¿Cómo hacer un pot pie?

Para hacer un pot pie, primero debemos saber que es. El pot pie es una receta muy típica de la cacina de los estados unidos, el pot pie, es una empanada originada en los países europeos, en donde se encuentran los españoles, alemanes e italianos.

Esta empanada suele estar rellena de pollo, verduras y papa. Su nombre tan peculiar, proviene etimológicamente de pot, que es la olla donde generalmente se suelen preparar estas deliciosas empanadas, a esta receta le podríamos decir pastel de olla.

Este es un plato artesanal, que suelen ser servidos como un plato simple o con una ensalada de acompañante. El pot pie se suele preparar con paredes exteriores de masa de pan que está completamente crujiente, puede estar relleno solo de queso ricota o queso de cabra, hasta con carne de pollo o de pavo con verduras y legumbres.

Índice
  1. Formas de elaborar un pot pie
    1. Corteza
    2. Relleno
  2. Preparación del pot pie
    1. Preparación de la masa
    2. Preparación del relleno

Formas de elaborar un pot pie

El pot pie se puede servir de distintos tamaños, ya sea como es normalmente, grande y redondo o también lo pueden servir cuadrado, rectangular. Muchas veces, dependiendo de la comida lo pueden servir pequeño, en porciones individuales para el primer plato.

Esta empanada se suele elaborar en un recipiente en el que se coloca una base de masa. Claro esta que esta masa que le vamos a colocar debe resistir el relleno del pot pie, es recomendado usar la masa escaldada o la masa quebrada.

También podemos usar la masa de hojaldre, que se usa en la superficie, para ofrecer una cubierta dorada, ligera y crujiente. Luego queda a tu disposición, si quieres ponerle masa en la parte inferior, para que el relleno quede compacto.

Tienes muchas maneras de hacer esta empanada, gracias a que tiene miles de combinaciones con carne, que es su principal relleno. El relleno de esta empanada o pot pie, debe estar cocinado previamente, para poder echar el relleno, en la masa horneada y crujiente.

Esta es una receta que nos gusta caliente, para bajar las temperaturas de afuera, cuando esté haciendo frio. Gracias a su cobertura de masa, el relleno estará caliente para que tú lo puedas disfrutar.

Receta de pot pie

Debes saber antes de preparar esta receta, que para que el plato esté listo se tomara más o menos unas 2 horas y 15 minutos para su finalización. Los ingredientes que necesitamos son:

Estos ingredientes serán para el caldo de pollo

  • 2 kg de pollo o 1. 5 kg
  • 2 zanahorias
  • 2 apios
  • 1/ 2 cebolla bien cortada
  • Sal al gusto.

Corteza

  • Puedes también optar por comprar una corteza ya preparada o hacerla tú mismo.
  • Harina de trigo unos 180 g
  • Sal al gusto
  • Mantequilla sin sal unos 120 g pero debes trocearla en cubos de 1 cm y los llevas al congelador por unos 15 min antes de que los uses.
  • Mateca vegetal fría 50 g
  • Agua fría unas 4 cucharadas
  • Un huevo batido

Relleno

  • Matequilla sin sal 90 g
  • Cebolla grade picada una
  • Zanahorias picadas en cubitos tres
  • Apios picados en cubo tres
  • Harina de trigo 60 g
  • Leche entera 60 ml
  • Tomillo fresco o picado una cucharadita
  • Jerez seco, como fino o amontillado, una cucharadita
  • Guisantes 110 g
  • Perijil fresco picado, tres cucharadas
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Estos serán todos los ingredientes que vas a necesitar para realizar tu pot pie. Estas cantidades son para 8 pot pie pequeños, de tamaño individual o si prefieres puedes preparan uno grande, pero deberás bajarles un poco a los ingredientes para que no te quede nada.

Preparación del pot pie

Primero deberás preparar el pollo para hacer el caldo.  Echamos el pollo, las zanahorias, las cebollas y la sal, añadimos agua que cubra todos nuestros ingredientes, la hervimos a fuego alto una vez hierva dejamos que termine su cocción, a fue lento unos 45 min.

Luego de esto sacaremos el pollo de la olla, lo dejaremos enfriar por unos 20 min, mientras que continuaremos dejando hervir lentamente la olla con las verduras y el agua. Cuando ya el pollo este lo suficientemente frio para no quemarnos, mientras lo deshuesamos y picamos.

Pondremos la carne del pollo en un plato y los huesos los echaremos al caldo. Seguimos hirviendo a fuego alto hasta que el caldo reduzca a menos de 950 ml, ya que solo del caldo utilizaremos 600 ml y con el resto lo puedes utilizar para hacer una sopa u otra cosa que quieras hacer.

Preparación de la masa

Una vez tengas esto listo empezaras a preparar la masa. Combinaremos la harina y la sal en un procesador de alimentos, luego añadimos la mantequilla en cubos y la manteca vegetal, mezclamos bien, hasta que veamos que la mantequilla quede muy pequeña.

Cuando veamos que la mantequilla este casi desaparecida, pasaremos a echarle el agua cucharada por cucharada, mezclamos bien hasta que veamos que la masa este pegajosa, cuando esto pase sabremos que la masa esta lista para el siguiente paso.

Pondremos la masa en una superficie limpia y usaremos las manos para hacer una bola con la masa y luego la aplastamos. Pondremos un poco de harina encima de la masa y en un bol echamos mantequilla o aceite para que la masa no se pegue, le pondremos un plástico por encima del bol y la ponemos en la nevera durante media hora.

Preparación del relleno

Una vez este la masa lista y el caldo listo, pasaremos a preparar el relleno. Precalentaremos el horno a 200 grados, en un sarten derretimos la mantequilla a fuego medio y añadimos las cebollas, las zanahorias, el apio y cocinamos hasta ver que la cebolla este trasparente, más o menos unos 10 minutos.

Pasaremos a echarle la harina y cocinamos dándole vueltas por un minuto más, continuamos echándole el caldo ya listo y la leche y batimos bien. Bajaremos la temperatura y cocinamos a fuego lento el relleno por unos 10 minutos, dándole varias vueltas con frecuencia.

Agregamos el pollo, tomillo, jerez, guisantes, sal y pimienta. Seguimos mezclando hasta ver que tenga una consistencia un poco espesa y probaremos para ver si no falta añadir más especies y si le hace falta solo le agregas y sigues probando.

Ya tendríamos casi todo listo para armar nuestro pot pie, solo nos faltaría hacer la corteza para agregarle el relleno. Tendríamos que sacar la masa y con un rodillo dejarla con un grosor de 1 cm, cortaremos 6 círculos o uno grande, estos círculos deben ser un poco más grandes que la cazuela que usaremos.

Luego pondremos cada circulo de masa en las cazuelas y echaremos el relleno. Aplicamos una capa de huevo con un pincel para cocina, llevamos los pot pie a una bandeja de hornear y los hornearemos por 25 min o hasta que la masa esta dorada y lo dejaremos enfriar por 5 minutos antes de ser servidos.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies