Cómo hacer un Poke americano
¿Cómo hacer un Poke americano? Esta receta es la más moderna y la que está de moda en los últimos años en la comida culinaria en los estados unidos. Esta receta también está siendo popular en Europa. Este es un plato originado en Hawai, en este estado de estados unidos fue creado este plato tan popular y muy delicioso.
El poke americano es una mezcla de pescado crudo. Este casi siempre es atún, siempre estarán marinados con distintos tipos de aliños, como lo pueden ser la salsa de soja y la salsa de sésamo. Esta receta se acompaña con cualquier tipo de elementos frescos, como son algas, aguacates, cebolleta, sésamo, pepino. Este se sirve en un bol pequeño, acompañando de arroz.
Sabemos que para poder comernos un verdadero poke americano, debemos viajar directamente para hawai. Esto no sería nada sencillo y queda un poco lejos como para solo ir a probar un platillo. Por lo que en este artículo te enseñaremos como hacer un auténtico poke americano, hecho en casa.
Ingredientes para un poke americano
Estos ingredientes son para sacar una porción para dos personas, los ingredientes son:
- Un lomo de salmo fresco o atún 150 gramos
- Una cucharada de 15 ml de vinagre de arroz
- 300 gramos de arroz para preparar sushi
- Dos cucharadas de 30 ml de aceite de sésamo
- Tres cucharadas de 45 ml de salsa de soja
- Una cucharada de jengibre fresco rallada
- Medio aguacate
- Cuatro tomates cherry
- Medio pepino
- Media cebolla morada
- Dos cucharadas de semilla de chía
- El jugo de medio limón
- Media cucharada de 3 g de azúcar
- Sal al gusto
- Una mano de anacardos
Este último ingrediente es opcional, es un sustituto del inamona. Este es un ingrediente importante para esta receta. Lo único que nos impide usarlo, es que este ingrediente solo se consigue en hawai. Por esto es que se utiliza otro que es parecido para que tenga casi el mismo sabor. Si ustedes tienen inamona prefecto, no necesitan los anacardos.
Preparación del poke americano
Al momento de tener todos los ingredientes listos, empezaremos con la elaboración. Lo primero que debemos hacer, es agarrar el salmón y lo limpiamos bien, le quitamos las espinas que tenga y la piel. Luego de tener nuestro salmón limpio, lo picamos en forma de cubos.
Después de tener el salmón listo y picado, pasamos a añadirle la salsa de soja, el jengibre fresco rallado y el aceite de sésamo. Luego de añadirle todo removemos bien y lo dejamos que marine durante 15 minutos aproximadamente. Este paso es importante, esto no importa si estamos en época de calor o no, igual debemos meterla en la nevera para luego no se estropee.
Mientras nuestro salmón se esté marinando en la nevera, iremos preparando el arroz para sushi. Debemos echar nuestro arroz en una olla con agua salada, irlo cocinando hasta que veamos que este seco. También podemos seguir las indicaciones del fabricante. Mientras se hace el arroz, mezclaremos el vinagre de arroz con la azúcar.
La azúcar con el vinagre lo pasamos aun microondas, esto hasta que la azúcar este disuelta. Esta mezcla la agregamos al arroz, una vez que esté listo. Mientras le vamos echando la mezcla al arroz, al mismo tiempo vamos removiendo para que los granos del arroz se separen.
Preparación en el plato
Luego de tener todos los ingredientes listos, pasaremos a empatarlo pero antes, debemos preparar las verduras. Primero arreglamos la mitad del aguacate en láminas medio finas, los tomates los debemos picar a la mitad, el pepino en discos finos y por último la cebolla en Julieta.
Servimos en dos cuencos hondos, primero dividimos el arroz en dos partes iguales para los cuencos. Sacamos nuestro salmón listo de la nevera, cuando ya esté bien marinado, ya tendríamos el arroz en un cuenco y el salmón en otro. Estos deben estar separados al momento de servirlos, por lo que el arroz es solo el acompañante.
A nuestro salmón le repartimos por partes iguales por la superficie del envase, el pepino, los tomates, la cebolla y el aguacate. Pasamos a decorar con anacardos y las semillas de chía. Regamos un poco de jugo de limón a nuestro salmón y lo servimos inmediatamente, con alguna bebida refrescante, que convine con la receta y con la temporada en que la hagas.
Cuál es el significado de Poke americano: origen
El nombre de esta receta significa “cortar”, y se pronuncia poh – keh. No obstante, el poke americano se distinguen por tener los ingredientes en porciones pequeños y en cortes prefectos. Este plato tan popular y delicado consiste en cubos de pescado curdo y fresco. Este plato se marina con algunas salsas para darle más gusto a la carne del pescado y se sirve frio.
Este platillo se puede comer solo, con vegetales por encima o con arroz. El arroz, al igual que el pescado curdo, debe ser sazonado con salsa de ponzu, soja, limu, vinagre de arroz, sal o sal marina hawaiana, mayonesa picante y cremosa, salsa siracha y furikake salado.
El origen de esta receta y su origen fue cuando algunos pescadores hawaianos que eran nativos, cortaban a los peces que conseguían en el arrecife. Los peces que siempre cortaban, eran los peces pequeños y se los comían crudos. Antes de comerlos los sazonaban con lo que tenían a la mano. Generalmente los condimentos que tenían era sal, candlenut, algas y limus una alga parada.
Cuando estos nativos llegaron a tierra empezaron a preparar esta deliciosa receta y a los habitantes les gustó mucho. Con el tiempo la receta ha ido cambiando algunas cosas, como con las cosas que marinan el salmo. Aunque ya han preparado este plato con algunos tipos de peces como el salmón, su receta original es con atún y en algunos restaurantes aun lo utilizan.
Importancia del corte en el poke americano
No importa el pescado que escojamos, por lo que esta receta tiene muchos variantes. Lo que más importa, es que esta receta tenga la carne de un pez fresco y de calidad. Este debe ser cortado correctamente en cubos, la verdad el tamaño no importa mientras los tamaños del cubo sean más grandes su sabor aumentará y mientras más pequeños, su sabor será menos intenso.
- ¿Cómo cruzar Estados Unidos en coche?
- Como obtener un seguro médico en Estados Unidos
- ¿Dónde sacar las mejores fotos del Golden Gate?
- ¿Dónde se encuentra el Puente de San Francisco?
- ¿Dónde acampar en Colorado?
- ¿Dónde está la tumba de John F. Kennedy?
- ¿Cómo celebrar un cumpleaños en Philadelphia?
- ¿Cómo conseguir una beca deportiva en Estados Unidos?
Deja una respuesta