¿Cómo hacer un crucero por los glaciares de Alaska?

¿Cómo hacer un crucero por los glaciares de Alaska? Si le quieres dar un giro especial a tus vacaciones, un crucero por los hermosos climas fríos del Estado de Alaska es lo que más necesitas en este momento. Un crucero por la localidad es sinónimo de vistas de películas, con tranquilos lagos de aguas cristalinas hasta las ancestrales y dominantes de los glaciares Margerie y Johns Hopkins.

Programa una navegación por las aguas celestes de Alaska, disfruta de exhibiciones naturales de ballenas, fauna silvestre con alces corriendo en las orillas de la costa y una multitud de osos que cazan su comida en los alrededores de estas mágicas montañas.

Si te interesa este viaje sigue leyendo, aquí aprenderás todo lo que necesitas. Además te daremos consejos para aprovechar al máximo un viaje con las mejores bellezas oceánicas de todo el mundo. La mejor aerolínea y guía de viaje es Norwegian, con ofertas de viaje en las mejores épocas del año.

Índice
  1. Razones para viajar por Alaska en Crucero
  2. ¿Qué puedes hacer en este Crucero?
  3. Otras actividades
  4. Mejores épocas para hacer un crucero por los glaciares

Razones para viajar por Alaska en Crucero

Los ecosistemas naturales de Alaska son la principal razón por la que miles de personas deciden visitarlo cada año. Sus costos bastante accesibles y se ajustan a cualquier tipo de presupuesto, aunque cualquier costo vale la pena para apreciar los increíbles paisajes que contrastan en colores naranjas, rosas y azules. Además tienes la gran posibilidad de conocer auroras boreales.

A través de este crucero podrás apreciar en primera persona la magnitud de los fiordos y glaciares. Los más importantes que vas a conocer van desde el Glaciar Mendenhall con 19 Km de terreno, hasta el pico más alto de Estados Unidos, conocido como el Monte Mckinley, con aproximadamente 6200 metros de altura.

Esta tierra de ensueño también se destaca por la especial fauna que vive en cada una de las zonas glaciares y de bosques. En tu viaje podrás encontrar osos y alces, pero si lo tuyo es el agua, perfectamente podrás avistar ballenas, leones marinos y nutrias. Estas actividades para los más pequeños son la opción perfecta para unas vacaciones divertidas y educativas.

¿Qué puedes hacer en este Crucero?

Una de las más apasionantes aventuras es la de observar una gran ballena jorobada en destinos acuáticos que pueden ir desde Vancouver hasta Seward, pasando así los glaciares de Skarway y Juneau. Una de las primeras actividades en una de las paradas programadas del Crucero, Es la de remar en kayak por la Islas Tatoosh en la localidad de Ketchikan.

Visitar los pueblos pintorescos nativos de los Estados Unidos, también son buena opción si lo que quieres es una parada más fresca y pacífica. Estas comunidades artesanas y pescadores te recibirán con los brazos abiertos, transmitiendo para ti lo mejor de su cultura. Ya cayendo la tarde tendrás la posibilidad de ir bordo en un antiguo tren hasta llegar a la cima del momento White Pass.

La excursiones también están a la orden del día en este Crucero, en sus diferentes paradas podrás apreciar de increíbles vistas panorámicas de Juneau, lugar lleno de bosques templados y picos de granito. Si tienes tiempo de sobra, puedes programar una aventura por los aires, con paseos en helicóptero por las hermosas montañas blancas que ofrece el territorio de Alaska.

Si quieres una actividad para compartir con tu familia debes optar por una jornada de pesca en las aguas cristalinas de Icy Strait, en las que puedes cazar distintas especies de peces, entre ellas el halibut. Puedes deslizarte por las montañas nevadas de Alaska en una carrera de trineos empujados por perros montañeros, la naturaleza será la principal protagonista de este increíble viaje.

Otras actividades

El Parque Nacional de Glaciares de Alaska tiene actividades de todo tipo para que no te limites en absolutamente nada. Dentro de los barcos lo encargados disponen para ti una serie de actividades interactivas, con itinerarios dinámicos pensados exclusivamente para toda la familia. En el interior podrás disfrutar de salas de juegos, spa, carreras en pequeños carros, salones de fiesta, bares, entre otros.

En las afueras encontrarás los Parques Terrestres de Alaska, espacios en tierras para realizar senderismo y adentrarte a los profundo de los bosques y espacios verdes con lo mejor que la naturaleza puede ofrecer. Los frondosos bosques del lugar son hogares de criaturas hermosas como osos, alces y caribúes.

Los lagos formados por los deshielos glaciares son dignos de una fotografía, estos paquetes terrestres suelen durar de 11 a 14 días para explorar tanto mar y tierra a un mundo de posibilidades y de ensueño. Las actividades del crucero por lo general incluyen una noche de estadía en las localidades de Denali y Anchorage.

Si eres más cauteloso y quieres admirar la hermosa fauna y flora de Alaska a la distancia, los miradores de Norwegian te ofrecen un cálido y acogedor espacio en el que puedes observar las maravillas de Alaska cómodamente sentado en un sillón mientras tomas una taza de café o un vaso de Whiskey.

Mejores épocas para hacer un crucero por los glaciares

Una de las primeras preocupaciones de los turistas al momento de escuchar la palabra “Alaska” es su clima. Y es que Alaska puede llegar a tener climas muy fríos, ventosos y hostiles. Para que no pases un mal rato congelándote, te recomendamos viajar entre los meses de mayo y septiembre. Si bien su clima no será completamente cálido, la frescura será más que tolerable.

Empaca los mejores suéteres y las mejores prendas para cubrirte del frio. Incluso los meses más calurosos de la localidad no van a sobrepasar los 15º centígrados. Es importante conocer que tanto en las mañanas como en las noches, la temperatura puede descender drásticamente, por lo que es indispensable que te prepares con todo lo necesario.

Chaquetas y calzado impermeable son una buena opción para realizar cualquier actividad o aventura al aire libre de manera cómoda. Prendas más livianas como cárdigans o suéteres son cosas que puedes utilizar mientras el día avanza y la temperatura sube. Meses como mayo, junio y julio pueden presentar nubosidad, vientos bajos y ligeras lluvias.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies