Cómo hacer submarinismo en Hawái

El submarinismo es una actividad que realizamos para adquirir conocimientos de las profundidades del mar, también para divertirnos y conocer las profundidades de cualquier isla. En Hawái podemos encontrar muchos lugares para poder hacer submarinismo o también conocido como buceo.

El buceo es el deporte acuático más practicado y cada vez se unen más personas. Eso no quiere decir que lo único que necesitas es un equipo básico y un poco de agua en la que te puedas sumergir, para poder practicarlo debemos realizar un curso que nos dictaran antes de entrar a bucear, esto incluirá pruebas teóricas y prácticas.

Antes de realizar nuestro primer buceo debemos saber que el cuerpo del ser humano no está acostumbrado a las fuertes presiones que puede haber en las profundidades del mar. Infórmate del funcionamiento del equipo de buceo, también debe seguir unas series de técnicas para que vayas mejorando la manera de bucear.

Índice
  1. ¿Cuáles son las mejores islas para bucear en Hawái?
    1. Hanauma Bay
    2. Turtle Beach
    3. Molokini Crater
    4. Kīholo Bay
    5. Hā’ena
    6. Kayāne’oheB
    7. Waikiki
    8. Waimea Bay
    9. Ka’ena Point
  2. Implementos para bucear
    1. §  Debemos tener traje de neopreno
    2. §  Las gafas de buceo
    3. §  Aletas de buceo
    4. §  El compensador de flotabilidad
    5. §  Un cinturón de buceo o plomo
    6. §  La Botella de buceo
    7. §  El regulador
    8. §  Un ordenador de buceo
    9. §  La linterna para bucear
    10. §  El cuchillo para bucear

¿Cuáles son las mejores islas para bucear en Hawái?

En Hawái encontraremos muchos destinos de vacaciones para los amantes de bucear. Muchas de estas islas tienen un agua cristalina que a los buzos le gusta mucho, ya que tienen una mejor visión cuando se encuentran buceando.

Si es la primera vez que va a bucear o solo quieres saber dónde seguir con tu entrenamiento de buzo, aquí te dejaremos algunas islas de Hawái que puedes visitar para bucera. Las mejores 9 islas para bucear de Hawái:

Hanauma Bay

 

Turtle Beach

 

Molokini Crater

 

Kīholo Bay

 

Hā’ena

 

Kayāne’oheB

 

Waikiki

 

Waimea Bay

 

Ka’ena Point

 

Implementos para bucear

§  Debemos tener traje de neopreno

El traje tiene que ser de tu talla para que se adapte a tu cuerpo de una manera adecuado y así no tengas ningún problema en moverte. Debe ser de un grueso que sea el recomendado para la temperatura en la que se encuentre el agua, mientras más fría el traje debe ser más grueso, lo mismo debe pasar con los guantes y capucha.

§  Las gafas de buceo

Las utilizamos para poder ver debajo del agua sin que se nos irriten los ojos. Debemos saber que la gafas o mascara de buceo debe adaptarse bien a nuestro rostro para que no le entre agua y debamos acomodarlas continuamente.

§  Aletas de buceo

Hay varios tipos de aletas, eso dependerá del tipo de buceo que vas a realizar o si va a ser tu primera vez buceando. Cuando somos principiantes en el buceo debemos usar las regulables, que se usan con botines para una mayor comodidad, son más fáciles de quitar y de colocar. El tamaño que debemos usar no debe pasar de la medida del tobillo hasta la rodilla.

Si buscas un material bueno, que sea fácil de usar y que sea ligero, desde buscar las que tienen un calzante de goma que tenga neopreno y todo lo demás de plástico, esas son las mejores para bucear por primera vez.

§  El compensador de flotabilidad

Es la parte o una de las partes más importantes para poder realizar un buceo seguro. Ayuda a que el buceador pueda lograr una flotabilidad calmada bajo el agua, y ayuda a controlar los ascensos y descensos.

§  Un cinturón de buceo o plomo

El plomo o cinturón de buceo nos ayuda a controlar la flotabilidad del equipo de buceo, por ello debemos escogerlos de acuerdo a la flotabilidad del nosotros y del traje mismo. Muchos de esos cinturones tienen integrado un sistema de peso que debemos comprobar antes de sumergirnos, deben estar seguras y los liberadores del cinturón no se estancan.

§  La Botella de buceo

La botella de buceo es la que nos va a ayudar a que respiremos debajo del agua. Para bucear se pueden llegar más de una botella, eso dependerá si vamos a realizar un buceo largo o corto, también a que profundidad vamos a bucear. Es recomendado que estemos con un profesional si es nuestra primera vez para que él nos indique cual o cuantas botellas tendremos que tener.

Las botellas pueden ser de aluminio para realizar un buceo más ligero y en aguas no tan profundas, podemos buscar un tanque de 80 pies cúbicos de aire para realizar un buceo corto. tenemos también un tanque o botella de acero, es más utilizada por profesionales o personas que tienen un poco más de experiencia buceando y puede ser necesario que lleven 2.

§  El regulador

Es el que nos va ayudar en la salida del aire de la botella de buceo, saldrá de una manera controlada. En un caso que se dañe mientras buceamos, no dejaremos de respirar solo que el aire saldrá rápidamente acabándose el oxígeno en unos pocos minutos, así que debemos nadar a la superficie lo más pronto posible para no quedarnos sin oxígeno en el fondo del mar.

§  Un ordenador de buceo

Nos ayudara a controlar el nitrógeno que esta disuelto en nuestro cuerpo, para que estén dentro de los limites necesarios para no caer en el síndrome de descompresión. Para logarlo dicho aparato nos mostrara el tiempo y la profundidad que necesitamos para mantenernos en dichos límites de nitrógeno.

§  La linterna para bucear

La linterna de bucear nos va a ayudar a tener una mejor visión a la hora de encontrarnos en las profundidades del fondo del mar. En el buceo nocturno también ayudara a visualizar mejor la zona que estemos explorando, ya sean cueva, restos de embarcaciones, vegetaciones o rocas que se van encontrando mientras buceamos.

§  El cuchillo para bucear

Nos ayudará y nos será muy útil a la hora de estar en las profundidades del mar, debemos llevarlo muy bien afilado y bien sujeto para no perderlo. Podemos salvarnos o salvar a nuestro compañero cuando quedemos atascados en una red o un conjunto de planto y algas.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies