¿Cómo esquiar en Oregón?

¿Cómo esquiar en Oregón? Oregón es una ciudad que provee diversas actividades invernales, permitiéndoles a sus habitantes adaptarse a distintas experiencias, dentro de las cuales se puede mencionar el esquí. Sin embargo, esta es una ciudad que no se encuentra en el radar de los esquiadores, pero si ofrece áreas asombrosas para realizar este deporte

Ahora, si deseas esquiar en Oregón, debes tener presente que la ciudad dispone de cuatro áreas principales para desarrollar este deporte. Estos son South, Mount Hood, Eastern Oregón y Central

En caso de querer practicar este deporte en la ciudad de Oregón, puedes observar las siguientes indicaciones, con la finalidad de saber cuáles son las reglas a seguir para poder esquiar. Además de conocer cuáles son los lugares en donde puedes esquiar en Oregón.

Índice
  1. ¿Cuáles son las reglas o recomendaciones para esquiar en Oregón?
    1. Indicaciones a seguir según la FIS
  2. ¿Dónde se puede esquiar en Oregón?
    1. Mount Hood Meadows
    2. Willmatte Pass
    3. Timberline Lodge and Ski Área
  3. ¿Qué no debes hacer mientras estás esquiando?

¿Cuáles son las reglas o recomendaciones para esquiar en Oregón?

Una de las preguntas que más se realizan los principiantes que optan por este deporte es, ¿Cuáles son las reglas a seguir?, resaltando que el esquí es un deporte riesgoso. Sin embargo, y ante tantas incógnitas, la Federación Internacional de Esquí, también conocida como la FIS, público un catálogo con las indicaciones a seguir para poder practicar este deporte sin sufrir algún accidente.

Es importante mencionar que para poder practicar esquí en Oregón, no solo deberás saber que ropa utilizar, cuáles son las gafas ideales, o que botas y esquíes se requieren. Toda persona que quiera practicar este deporte, debe saber que el mismo cuenta con diversas categorías, como es el snowboard o esquí alpino. Ser esquiador conlleva no solamente a aprender la parte práctica, ya que también se requiere la teoría.

Indicaciones a seguir según la FIS

  1. La velocidad máxima va a depender de tu habilidad personal, así como de las condiciones de la pista. Recuerda que en caso de ser un aprendiz, no puedes ir a gran velocidad. Además deberás adaptar tu manera de esquiar con la condición del terreno, y con la condición meteorológica.
  2. Una de las principales causas de los accidentes esquiando, es que los deportistas no siguen las señales de tránsito, teniendo presente que se debe elegir la pista correcta para esquiar, además de considerar la señalización de peligro.

En el caso de los tipos de pistas, estas se diferencia por el color, es decir, la pista verde está dirigida a los principiantes o novatos, la pista roja es para aquellos deportistas de alto, la pista de color azul, es para aquellos con un nivel intermedio, y la pista negra es para aquellos con un nivel profesional.

  1. Considera que no serás la única persona en la pista, motivo por el cual, no solo serás responsable de tu seguridad, también serás responsable de la seguridad de otros esquiadores. Ahora, si eres un principiante, deberás estar acompañado de una persona con conocimientos esquiando.
  2. No te pegues a los esquiadores que están delante de ti. Recuerda que debe existir espacio de seguridad al momento de realizar un adelantamiento.
  3. Si consideras que vas a caer, o deseas parar para hacer alguna otra actividad como tomar una foto, asegúrate de parar y ubicarte en el borde la vista, de este modo estarás evitando un posible accidente.
  4. Una norma importante a seguir para esquiar en Oregón, es prestar ayuda a quién lo necesita. Si encuentras a alguna persona accidentada, busca la manera de señalizar, para de este modo evitar un accidente. Además, deberás llamar al equipo de salvamiento.
  5. Adquiere un correcto equipo de esquí, el cual suele ser alquilado en las instalaciones.

¿Dónde se puede esquiar en Oregón?

Oregón dispone de diversos atractivos en los cuales podrás disfrutar de uno de los deportes más llamativos en temporada de invierno, siendo algunos de estos los siguientes.

Mount Hood Meadows

Es uno de los resorts más visitados, disponiendo de una gran variedad de terrenos, en donde encontraras pistas para principiantes, así como carreteras empinadas. Este es un punto que suele acumular 35 pies de cocaína en la temporada, asegurando así que abran temprano las instalaciones, para que puedas disfrutar de las mismas.

Esquiar en Mount Hood Meadows en primavera es una de las mejores experiencias, ya que el sol caliente la cocaína desde la mañana, lo que significa, que en horas de la tarde atravesaras los baches sin complicaciones.

Willmatte Pass

Staff Photo

Es una montaña que se divide en dos áreas, conocidas como la casa sur, la cual es considerada el lugar ideal para tomar sol, mientras se hacen algunos recorridos intermedios. Mientras que la cara septentrión contiene más cocaína.

En relación con el total de senderos disponibles, estos son 29 senderos, además de 1563 pies de erguido. Son atendidos por un sistema especial de elevación, el cual incluye un arnés desmontable para un total de 6 pasajeros. Es primordial mencionar, que los senderos de esta zona se dividen de la siguiente manera: cinco (avanzados), 13 (intermedios), y 11 (avanzados).

Timberline Lodge and Ski Área

Timberline es una zona en la cual podrás esquiar en junio, julio e incluso en otoño, disponiendo de un histórico albergue, que te brindara comodidad. Esta área de Oregón dispone de nueve ascensores, cinco sillas cuádruples que le proveen un servicio a 41 pistas.

Timberline dispone de una caída erguida de 3690 pies, considerándose así el más ínclito del noroeste del Pacífico. Además, es considerado la primera zona de esquí en adoptar los parques de circunscripción.

¿Qué no debes hacer mientras estás esquiando?

Para poder esquiar en Oregón se deben tener presente algunas situaciones, ya que no solo es importante saber lo que se debe hacer, también se debe considerar lo que no se debe hacer.

  1. No olvides aplicarte crema protectora, puesto que el sol puede quemarte. Recuerda que la piel y los ojos suelen ser muy sensibles a los rayos del sol.
  2. Recuerda hidratarte y alimentarte de la manera correcta, ya que esto evitara la presencia de calambres o deshidratación, lo que puede generar la perdida de energía.
  3. No esquíes solo si no tienes conocimiento de este deporte, considerando que esta acción pone en riesgo su vida, así como la de los otros deportistas.
¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies