¿Cómo entrar al Museo de Arte de Baltimore?

¿Cómo entrar al Museo de Arte de Baltimore? Si te encuentras por la ciudad de Baltimore, Estado de Maryland en los Estados Unidos de Norteamérica, no dejes de visitar su hermoso Museo de Arte.

El Museo de Arte de Baltimore, conocido por sus siglas en inglés BMA, está ubicado en pleno centro de Charles Villages con la Calle 31 de dicha ciudad, concretamente en el número 10 de Art Museum Drive, MD 21218.

El BMA abre sus puertas desde los miércoles hasta los domingos, en el horario comprendido desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm, de forma corrida.

Ahora bien, ten en cuenta que, aunque la ciudad de Baltimore no es la capital del Estado, es la que mayor población posee, por lo que siempre hay mucha gente visitando sus museos. Además, dada las restricciones sanitarias necesarias debido al Covid-19, para entrar al Museo debes hacer reservación, via online.

Tanto las reservaciones como los pases para la entrada al museo son totalmente gratuitas. Para realizar las reservaciones se debe entrar a la página https://artbma.org/visit/plan-your-visit/. Las puedes hacer los primeros días lunes y martes de cada mes, desde las 10:00 am.

A los fines de garantizar el distanciamiento social debido al Covid-19, el BMA solamente permite la entrada de grupos hasta de 45 personas con pases, cada 30 minutos. Para visitar los hermosos jardines, las esculturas externas, los baños del vestíbulo no se requiere reservaciones ni pases.

Para ingresar al Museo se hará por la entrada este, luego de haber efectuado el registro en el área acondicionada en el jardín.

Índice
  1. Medidas de seguridad
  2. ¿Qué encontrarás en el Museo de Arte de Baltimore?
    1. Colección de Cono
    2. Arte Africano
    3. Arte estadounidense
    4. Arte Asiático
    5. Mosaicos de Antioquia
    6. Arte de las Américas
    7. Arte Europeo
    8. Arte Contemporáneo

Medidas de seguridad

La información relacionada a la pregunta anterior acerca de ¿cómo entrar al BMA?, se debe completar con la referida a las minuciosas medidas de seguridad que el Museo exige para contrarrestar los posibles contagios de Covid-19.

En este sentido el BMA requiere que todas las personas mayores de los dos años de edad, al ingresar al edificio y al jardín de esculturas, deben usar mascarillas faciales oficiales, no se permiten otro tipo de elementos. Deben ser utilizadas tanto por los visitantes como por el personal del Museo.

En el área de recibimiento habilitada al aire libre, se escaneará el pase si es digital que posea en su celular o se verificará si fue impreso. Se dispone de un guardarropa al cual ingresa una persona a la vez.

En muchas partes del Museo se dispondrá de estaciones para desinfectarse las manos, ya que no se permite el uso de desinfectantes en forma de aerosol.

El ingreso a las dependencias sanitarias se permite por grupo reducido, por lo general dos o tres personas con distanciamiento.

El BMA implementa su propio mecanismo informativo acerca de los riesgos del Covd-19 y su prevención.

¿Qué encontrarás en el Museo de Arte de Baltimore?

El edificio que alberga al Museo de Arte de Baltimore, data de los Siglos XIX y XX y fue inaugurado en el año de 1914. Actualmente el BMA complementa en el aspecto artístico al Museo Walters, por cuanto abarca obras artísticas de épocas posteriores a las que éste muestra, cuenta con alrededor de 95.000 obras de arte.

Arquitectónicamente el BMA tiene el estilo de un auténtico templo de la antigua Roma, diseñado por el Arquitecto John Russell Pope y le antecede un jardín de 2,7 acres, sembrado de esculturas.

Entre sus muros hallaras la mayor exposición al público de Henri Matisse, un estimado de 1.200 obras pictóricas, escultóricas y dibujos del artista. Así como 18.000 obras de George A. Lucas, catalogada como la mayor exposición individual del arte francés de mediados del Siglo XIX.

Colección de Cono

Una de las colecciones consideradas más importantes del Museo, es la denominada Colección de Conos, compuesto por obras donadas por las hermanas Dra. Claribel Cone y Etta Cone. Incluyen obras de Picasso, Renoir, Manet, Cézanne, Gauguin, Degas, Giambattista Pittoni y Van Gogh.

Arte Africano

Muy destacada es su colección de Arte de África, con más de 2.000 objetos de arte variado, como las mejores esculturas figurativas y máscaras, tocados, textiles, armas, cerámicas y joyas. Incluye tallas en madera de Sonzanlwon y Zlan, figuras de Ldamie, un trono de la Tribu Lozi que data de 1900 a.c., entre otros.

Arte estadounidense

Así como destacada es su colección de arte estadounidense, desde la colonia hasta los últimos años del Siglo XX. Contiene objetos de plata y muebles representativos de los fabricantes de la zona, retratos que datan del Siglo XVIII, pinturas expresionistas y del modernismo norteamericano. Así como más de 50 obras de artistas de origen afroamericanos y colección de textiles, ventanas de jardín, entre otras peculiaridades.

Arte Asiático

Con obras chinas, en especial cerámicas de la Dinastía Tang y obras de gres; japonesas, en la que destacan 475 grabados; así como objetos y obras tibetanas e indias. Destaca la figura de bronce de la Diosa de la Misericordia del Siglo XV, toda una comitiva de acompañamiento mortuorio de 39 piezas y una lavadora para cepillos en porcelana blanca y azul.

Por la cantidad de obras de este continente, el Museo las muestra en instalaciones de carácter rotativo y no al mismo tiempo.

Mosaicos de Antioquia

Exposición de 28 pavimentos de mosaicos procedentes de excavaciones efectuadas en Antioquia, particularmente en la ciudad perdida de Antakya, Turquía. Estos mosaicos datan de la época del Emperador Adriano, hacia el Siglo II dc. hasta Justiniano en el Siglo VI.

Arte de las Américas

Contiene obras de 59 tradiciones y de culturas artísticas, como mayas, aztecas, chimú, muisca y nicoya. Muchas de las cuales está fechadas desde el 2.500 ac. hasta el 1521 dc. Destaca la cerámica del Perú de 1969, las procedentes del oeste de México, 23 vestimentas en figuras de baile del arte de Colima y figuras miniaturas en oro de origen muisca.

Arte Europeo

Con obras y objetos que datan del Siglo XV al Siglo XIX, como esculturas de broce de animales obras de Antoine-Louis Barye, pinturas de Jean Baptiste Camille Corot y de Camile Pissarro. Incluye variados objetos como cajas de tabaco en porcelana, con incrustaciones de joyas y de plata, pinturas de Rembrandt, de Renoir, de Jean Baptiste Simeón, obras renacentistas y medievales.

Arte Contemporáneo

En el ala inaugurada en 1994, dedicada al sonido, la luz y al arte en movimiento. Con exposiciones de fotografías, dibujos e impresiones, con obras de Jasper Johns, Olafur Eliasson y Andy Warhol, Franz West, entre otros. Incluye obras del Siglo XXI, como las de Josephine Meckseper, Rirkrit Tiravanija, Oliver Herring, Ed Ruscha y Sarah Sze.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies