Colorado: Historia, Clima, Población, Ciudades, Turismo y mucho más.

Colorado es uno de los Estados de Norteamérica con una gran variedad de ciudades y pueblos con legado histórico y cultural. Es un estado favorecido por su geografía, conformado por sistemas montañosos de gran altitud y con presencia de nieve, ideales para el esquí.

Colorado

Índice
  1. Colorado
  2. Historia de Colorado
    1. Historia Hispánica
    2. Colorado como Estado Americano de la Unión
    3. Patrimonio Histórico
  3. Conocer del Patrimonio Histórico de Colorado
    1. Paso Silverton Heritage
    2. Museo Kirkland de Bellas Artes y Artes Decorativas
    3. Ruta Escénica e Histórica Lariat Loop
    4. El Viejo Fuerte Bent’s
    5. Museo Barney Ford
    6. Museo de la Industria y Cultura Siderúrgica
  4. ¿Dónde queda Colorado?
    1. Mapa del Estado
    2. Población del Estado
  5. Clima del Estado
    1. Invierno
  6. Ciudades
    1. Denver
    2. Springs
    3. Boulder
    4. Durango
    5. Grand Junction
  7. Pueblos
    1. Vail
    2. Hot Springs
    3. Breckenridge
    4. Winter Park
    5. Telluride
  8. Turismo de colorado
    1. Aspen
    2. Keystone
    3. Yucatán
    4. El Gran Cañón
    5. Esquiar en Colorado
    6. Mesa Verde
  9. Montañas de Colorado
    1. Pico Conejos
    2. Pico Culebra
    3. Monte Elbert
    4. Monte Massive
    5. Monte Antero
    6. Monte Eolo
    7. Monte Evans
    8. Monte Harvard
    9. Monte Holy Cross
    10. Monte Sneffels
    11. Pico Blanca
  10. Fauna del Estado
  11. Especies de Animales destacados en Colorado
  12. Río de Colorado
  13. Deportes
    1. Rockies
    2. Colorado Eagles
  14. Orquesta Colorado Symphony
    1. Su Fundación
  15. Legalización

Colorado

Colorado es conocido como el estado Centenario de los estados Unidos de Norteamérica, ya que solo fue designado con la categoría de Estado en 1876, cien años después de la independencia del país.

Posee una superficie de 269.600 kilómetros cuadrados, con la que ocupa la octava posición en cuanto a territorio dentro de los Estados Unidos.Colorado es uno de los Estados con la mayor variedad de lugares de ensueño, con actividades para el turismo y el esparcimiento, donde se puede vivir las mejores de las vacaciones.

Esta entidad se localiza en la región oriental del país americano. Conocido también como el estado multicolor, por los matices que adopta el Río Colorado. Así como maravillas geológicas, que van desde las increíbles formaciones de roca roja que emergen desde la tierra, en lo que se conoce como Jardín de los Dioses hasta dunas de arena dentro de un Parque Nacional

En Colorado usted podrá ver lugares, que en ningún otro sitio lo podrá hacer, sus maravillas naturales están esperando para ser exploradas por usted. (También puede ver : Virginia Occidental)

Dentro de su vasto territorio se encuentra un porcentaje de tierras inexploradas de una naturaleza exótica y salvaje, de gran valor en lo que a minería se refiere.

La fama del estado de Colorado se basa en la formación geográfica de las Montañas Rocosas, destino ideal para los amantes del esquí y la nieve.Dentro de su territorio, el estado alberga a un poco más de cinco millones de habitantes, con aproximadamente una quinta parte de pobladores provenientes de países latinos o hispanos.

Aún conserva una pequeña parte de pobladores indígenas de las etnias autóctonas, entre ellas se pueden mencionar las tribus de: ute, anasazi, cheyenne, arapaho entre otras.

La capital del estado es la ciudad de Denver, la cual posee el aeropuerto más grande del país. Además de la capital, Colorado posee un gran número de ciudades, entre las más importantes se pueden mencionar:

- Colorado Springs

- Aurora, Lakewood

- Fort Collins

- Pueblo

- Arvada

- Westminster

- Boulder

- Aspen

- Thornton.

Misterios arqueológicos

Las riquezas arqueológicas de antiguas civilizaciones que permanecen desde hace más de un milenio, pueblos fantasmas del oeste, los cuales se formaron por las ruinas y reliquias de comunidades de colonos desaparecidas al finalizar la producción minera.La existencia de ruinas indígenas, lugares históricos, caso especial la valiosa tradición cultural de exploración y explotación minera.

En la entidad se encuentran grandes ríos que socavan y forman profundas gargantas o cañones en las rocas. Además de montañas, cascadas, jardines botánicos y unos ferrocarriles escénicos. Todo lo anterior constituye el patrimonio arqueológico e histórico del Estado de Colorado, que son sus más importantes atracciones turísticas.

Aunados a museos catalogados entre los mejores del mundo, que cuentan la historia de la humanidad, y de la naturaleza, por citar alguno, el de Ciencia y Naturaleza de Denver

También se tiene el museo Numismático Americano, con una gran variedad de colecciones de dinero y monedas, y todos lo relacionado con el testimonio minero. (Puede ver: Albany)

Monumentos Naturales

Monumentos naturales que van desde desiertos a fósiles, entre los que destaca el Monumento Nacional de las Grandes Dunas, único en su especie dentro del continente.También se encuentra en el Estado de Colorado el puente suspendido de mayor altura del mundo, el Royal Gorge.

Economía

La ganadería, la siembra de trigo, los productos lácteos, la producción de maíz y el heno conforman el sustento de la economía del Estado.Colorado ha desarrollado una sólida industria de fabricación de instrumentos científicos, equipos de transporte y maquinaria.

Así como también se dedica al procesamiento y producción de alimentos, elaboración de productos químicos, y la explotación del oro.En la ciudad capital de Denver se encuentran las compañías que tienen la mitad del control de la producción de oro en los Estados Unidos.Otra de las entradas económicas del Estado está representada por el turismo.

Historia de Colorado

Para realmente conocer al Estado de Colorado de presente, debemos leer y revivir el escenario de su pasado histórico. Ese pasado es valioso en el legado que dejaron los primeros moradores de su tierra, sus ancestros indígenas.

Aunado a los tiempos de las primeras exploraciones y conquista de oeste, que envuelve a la industria y a destacados personajes además de un rico patrimonio listo para mostrarse al que quiera viajar al Estado de Colorado.

Durante un viaje turístico al estado de Colorado se pueden visitar muchos lugares históricos desde los más antiguos del Estado, entre ellos se tienen algunos como:

- Dinosaur Ridge, o la cresta del dinosaurio, cerca del pueblo de Morrison del condado de Jefferson.

- Monumento Nacional Dinosaurio en el noroeste del estado.

- El Cañón Picketwire al sudeste de Colorado.

- Las ruinas de los primeros residentes, en el Parque Nacional Mesa Verde.

- Monumento Nacional Hovenweep

- El Centro Anasazi Heritage.

Historia Hispánica

La historia del estado de Colorado se remonta a la época hispánica, iniciándose aproximadamente en el siglo XVII,Época en que los primeros españoles colonizaron más hacia el norte del Estado de Nuevo México.

Estos primeros españoles fueron los que llamaron Colorado, al río Rojo, y durante el gobierno de Facundo Melgares (Gobernador de Nuevo México), se construyeron fortalezas como el fuerte de La Garita en los bordes del cráter del apagado volcán La Garita, nombre asignado por la colonia hispánica.

Posterior a la independencia del Virreinato de Nueva España, en relación al Imperio español en el año 1820. Se desarrolló en el territorio una colonización mexicana en 1825, específicamente a las orillas del río Nexpentle, que en la actualidad es el Río Arkansas.

Territorio que según el Tratado Adams – Onis acordado en 1820 y ratificado por los Estado Unidos en 1825, se ubicaba en los límites entre ambos países.

El Gobernador Facundo Melgares también instauró en el año 1806 una colonia hispana en Gerbidora, hoy en día la ciudad de Colorado Springs. (también puede ver: Arizona)

Colorado como Estado Americano de la Unión

El área designada con el nombre de Colorado pasa a formar parte de los Estados de la Unión a partir de 1803. Con la compra del Estado de Luisiana por parte de los americano a los franceses, y posterior a la gran cesión de territorio mexicano a la Unión en el año 1848.

La comunidad más antigua del estado de Colorado es fundada en 1851, la localidad de San Luis. Establecida por los colonos que provenían del Valle de Taos.En el año 1859, prolifera el boom del oro en la zona, lo que atrae a muchos de los colonos residentes en Denver.

Aun en 1861, la zona designada con el nombre de Colorado a pesar de ser un territorio de los Estado Unidos, no pertenecía a ningún estado de la Unión. El sur de este territorio de Colorado, fue poblado por hispanos procedentes del norte de Nuevo México. En los años de 1880 la población hispánica fue altamente reducida por la incursión de inmigrantes de la unión americana. Y a su vez perdiendo por el sistema legal estadounidense la propiedad de sus tierras.

El territorio de Colorado logra en 1876, la designación de Estado, por lo que es denominado el Estado Centenario. (También puede ver: Edificio de Dakota)

Patrimonio Histórico

El valioso patrimonio histórico de los indígenas americanos se puede conocer en galerías y festivales realizados en todo el estado. Así como en los museos y sitios culturales como:

- El Museo indio Ute.

- Museo Indio Koshare.

- O a través de la ruta escénica e histórica Sendero de los antiguos.

La exploración y vida del Oeste ancestral puede conocerse en numerosos fuertes históricos incluyendo el viejo fuerte Bent’s, el fuerte Garland y el fuerte Uncompahgre.

Por la ruta turística e histórica de Senderos de la frontera, el turista puede apreciar la vida del Oeste y los paisajes que encantaron a los colonizadores a su llegada al pie de las Montañas Rocosas.

El florecimiento de la minería atrajo a muchas personas a Colorado con la ilusión de hacer fortuna. Colorado ofrece al turista un viaje en tren minero a 914 metros de altura, por donde puede acceder a la mina Bachelor Syracuse, en el suroeste del Estado.

Una buena opción para efectuar estando en la entidad, es realizar caminatas por las pintoresca calles de los pueblos mineros llamados Breckenridge, Leadville y Central City.

Desde ancestrales viviendas aborígenes ejecutadas en los acantilados, así como caminos de hierro históricos y pueblos fantasmas del oeste, hasta caminos paisajísticos, museos y más, el viajante podrá conocer el carácter histórico y distintivo de Colorado

Conocer del Patrimonio Histórico de Colorado

Leyendo todo lo anterior es fácil darse cuenta que son muchas las experiencias que por vivir, realizar y conocer del patrimonio Histórico de Colorado. Bien vale la pena entonces tomar la decisión en algún momento de nuestras vidas, para visitar tan importante y valioso testimonio de la historia de este Estado. No obstante a continuación se describen algunas de ellas:

Parque Nacional Mesa Verde: Son un grupo de viviendas en los acantilados de la región de Mesa Verde. Construidas y habitadas por los pueblos ancestrales en los siglos XII y XIII. El pueblo Cliff dentro del parque, es el lugar indígena más grande con 150 viviendas y 23 salas ceremoniales o kivas.

Pueblo de Leadville: Este lugar fue uno de los campamentos mineros más grandes de Colorado. Llego a tener más de 50 mil mineros. Algunos de estos mineros, se transformaron en magnates de la plata, siendo los más ricos del estado. En Leadville se puede conocer el Museo Nacional y el Salón de la Fama de la Minería, la Mina Matchless. Además de la Sala de Opera Tabor y el Centro histórico del pueblo.

Museo del Noroeste de Colorado: Es el Museo de la armería, ubicado en el centro de la localidad de Craig. El museo posee la exposición de una de las mejores colecciones vaqueras del país. Incluye armas, espuelas, monturas y herramientas. El Museo proporciona una imagen única de la vida diaria de un vaquero.

Carrusel del Condado de Kit Carson: Fabricado originalmente en 1905, en madera para el parque de diversiones de la compañía Elitch Gardens de la ciudad de Denver. Estuvo en funcionamiento hasta el verano de 1928. Cuando fue vendido al Condado de Kit Carson. Este carrusel posee 46 animales tallados en madera a mano y aún conserva la pintura con los decorados originales.

Paso Silverton Heritage

El Paso Heritage es la entrada a tres de las excelentes atracciones mineras de la localidad de Silverton. Este paso relata la historia de la minería en las Montañas San Juan, en el Estado de Colorado.

Recorrer la Fundición de Oro Mayflower y la mina Old 100, permite observar una de las fundiciones mejor conservadas en los Estados Unidos. Además muestra el proceso para convertir los minerales en oro.

El Centro del Patrimonio Minero del Museo Silverton exhibe la historia de la minería en las Montañas San Juan que se inició en los años de 1870. Pudiéndose observar como se hacía la extracción minera de oro, plata, plomo, zinc y cobre.

Museo Kirkland de Bellas Artes y Artes Decorativas

Este hermoso museo exhibe una colección de gran relevancia nacional, sobre el arte de la decoración del Siglo XX. Además del estudio del pintor modernista de Colorado, Vance Kirkland.

La edificación data del año 1911, construido originalmente como una escuela de arte. Desde 1930 paso a ser la Escuela de Arte Kirkland con clases apoyadas por la Universidad de Colorado.

Esta edificación es la segunda más antigua del arte comercial en el estado.

Ruta Escénica e Histórica Lariat Loop

La ruta Lariat Loop terminada de construir en 1914. Los primeros once kilómetros lograban el acceso con vehículo al Monte Evans. Los siguientes 48 kilómetros de ruta serpenteaban a través del sistema de Montaña de Denver.

La ruta en su origen fue una idea visionaria y concebida para que de alguna forma, reserve lugares de belleza natural para que los residentes de la ciudad puedan disfrutarlos.

A través del recorrido por esta ruta se puede visitar al más famoso de los parques montañeses de Denver, el Red Rocks. Además de los lugares tales como:

- La tumba del legendario Buffalo Bill

- Museo Hiwan Homestead, de estilo rústico.

- El Museo del Ferrocarril de Colorado.

El Viejo Fuerte Bent’s

Sitio histórico nacional, el fuerte fue reconstruido y se encuentra ubicado en el camino de Santa Fe. Fue el centro del comercio a principios de 1830. La edificación de adobe de dos niveles concentró a las tribus de los Cheyenne, Arapaho, Comanche y Ute con los comerciantes, cazadores y transportistas. Este viejo fuerte unió a los Estados Unidos con el norte de México y constituyó el centro cultural del Oeste.

Museo Barney Ford

El Museo Barney Ford se instauro en memoria de Barney Ford. Quien fuera un esclavo que escapó y se transformó en un prosperó, destacado empresario. Fue el pionero de los derechos civiles de los afroamericanos dentro del Estado de Colorado.

Barney Ford fue un activista de la política de Colorado, propietario de negocios en Denver y Breckenridge.Este antiguo esclavo defendió el derecho al voto y propició el programa de educación para adultos afroamericanos en Denver.El museo de Barney Ford se encuentra en el centro del pueblo de Breckenridge y es sitio obligado durante el recorrido del pueblo.

Museo de la Industria y Cultura Siderúrgica

Este museo se ubica en la sede central de la compañía de Hierro y Combustible de Colorado la CF&I. La compañía fue protagonista en la industrialización del Oeste americano.

El museo cuenta a través de su colección, la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores. Además incluye las exhibiciones que muestran el desarrollo de la compañía, la industria siderúrgica, la minería de carbón y la industria ferroviaria en el territorio del Oeste.

¿Dónde queda Colorado?

 

El Estado de Colorado se encuentra en la zona del oeste de los Estados Unidos de Norteamérica. Esta zona es conocida por la división de la cordillera de las Montañas Rocosas.

Los limites o fronteras de este Estado del Oeste del país son los siguientes:

- Norte: Frontera con el Estado de Wyoming

- Sur: Limita con el Estado de Nuevo México

- Este: Con el estado de Kansas

- Oeste: Se encuentra con el Estado de Utah.

- Por el lado del noreste se encuentra con el Estado de Nebraska.

- En el lado sureste con Oklahoma, y al suroeste con el Estado de Arizona

Llegar al Estado de Colorado en los estados Unidos es realmente fácil. Posee una amplia red de aeropuertos, si se desea llegar por el aire o proveniente de otros países.

Para ello se cuenta con uno de los aeropuertos más eficientes y uno de los de mayor tráfico aéreo en el mundo, que además brinda la mejor de la comodidad para el viajero.

Una vez que el Viajero llegue al estado de Colorado, descubrirá que es aún es más fácil llegar a cualquiera de los sitios que desee visitar o lo que quiera realizar dentro del Estado.

Mapa del Estado

El mapa del estado de Colorado está representado por una forma casi cuadrada dentro del mapa del país como se puede observar en la gráfica anterior. En el están bien definidos los condados, así como las ciudades y pueblos que pertenecen a ellos.

Desde el mapa de Colorado, también se puede visualizar la amplia red de carreteras que interconectan a todos los condados, pueblos y ciudades.Viajar por el estado de Colorado es relativamente fácil a través de sus carreteras y vías ferroviarias. Además de disfrutar de espectaculares vistas y paisajes.

Carreteras Históricas y Rutas Escénicas

No hay mejor aventura que salir a cualquiera de las carreteras del Estado de Colorado y ver adónde lleva cada una de ellas.No hay otro Estado dentro del país que exhiba más rutas o caminos panorámicos, que el de Colorado.

Estas rutas no solamente muestran el majestuoso paisaje de Colorado. Sino que además estas rutas dibujan caminos llenos de importancia histórica y cultural.

Las cuales poseen la condición de ser Rutas Turísticas de Norteamérica y constituyen un testimonio fiel para las comunidades y generaciones futuras.El estado de Colorado cuenta con la designación de algunas rutas turísticas, con merecido valor histórico, cultural y escénico.

Esto hace que el Estado de Colorado sea el mejor destino de viaje por carretera en Los Estado Unidos. Los caminos que realmente llevan a la aventura, son los siguientes:

1 Alpine Loop (Suroeste)
2 Cache la Poudre – Parque North (Front Range/Noroeste)
3 Picos Collegiate (Centro sur)
4 Colorado River Headwaters (Noroeste)
5 Dinosaur Diamond (Noroeste)
6 Flat Tops Trail (Noroeste)
7 Frontier Pathways (Sureste/Centro sur)
8 Gold Belt Tour (Centro sur)
9 Grand Mesa (Noroeste/Suroeste)
10 Guanella Pass (Front Range)
11 Highway of Legends (Sureste), Lariat Loop (Denver/Front Range)
12 Los Caminos Antiguos (Centro sur)
13 Mount Evans (Front Range)
14 Pawnee Pioneer Trails (Noroeste)
15 Peak to Peak (Front Range)

Población del Estado

La información demográfica del Estado de Colorado la cuantifica los censos realizados dentro de los Estados Unidos.De acuerdo a estos censos, en el año 2000 el Estado poseía una comunidad de más de cuatro millones de habitantes (4.301.261), y la estimación para el 2004 ascendía a 4.601.403.

El rango porcentual de crecimiento demográfico entre los años de 1990 y 2004 fue de 39,7%. Porcentaje superado por los Estados de Arizona y Nevada.Para el año 2010 el censo arrojó una población de un poco más de cinco millones.

En la gráfica anterior se muestra la población demográfica de Colorado a través de la historia desde el año 1860 hasta 2010, con información proveniente del censo. Y en la gráfica que se presenta a continuación se muestra la población en las principales ciudades del Estado de Colorado, así como la posición de ellas a nivel del Estado y a nivel nacional.

Clima del Estado

El clima del Estado de Colorado está determinado por su ubicación y posición en el continente. Específicamente lo rige factores como la latitud, la altura sobre el nivel del mar, topografía y su posición con respecto a las rutas que trazan las tormentas de invierno

Todos estos factores actúan de forma conjunta y producen la variedad de microclimas de este Estado.En términos generales, el clima de Colorado se describe como de baja humedad y abundante sol, con temperaturas frías en la parte montañosa.

La precipitación se produce como lluvia, nieve, muy pocas veces se presenta en forma de granizo. La cantidad de precipitación varía de una estación a otra, de un sitio a otro. Así como de un año al próximo.

Las temperaturas son influenciadas por la radiación solar. Viéndose afectadas por los frentes calientes y fríos que se mueven por todo el territorio estadal.

En la capital del estado, los veranos suelen ser muy calurosos y los inviernos muy fríos y secos. Casi todo el año la capital permanece parcialmente nublada.

Anualmente la temperatura por lo general varía de 6 grados negativos a 31 grados máximo positivo. Escasamente la temperatura pueda llegar a un valor negativo de 15 grados y mucho menos subir a 36 grados positivos.

Si se toma en cuenta el clima para el turismo en la capital de Estado, si es el caso de querer realizar actividades de clima cálido, la mejor época es a mediados de junio hasta los primeros días de septiembre. La estación calurosa permanece por 3,2 meses del año, con un promedio de temperatura máxima de 27 grados centígrados.El día más caliente del puede presentar una temperatura promedio de 31 grados y una mínima de 17 grados. Ese día del año es el 10 de julio.

Invierno

La época de invierno en la capital del Estado de Colorado es muy fría y seca. La temporada fría permanece por tres meses y medio en el año 3,5.Se inicia el 19 de noviembre y culmina el 2 de marzo. Presenta una temperatura máxima promedio diaria de 12 grados centígrados negativos.

El día más frío en todo el año es el 30 de diciembre, con una temperatura mínima promedio de menos 6 grados centígrados y una máxima promedio de 7 grados centígrados

Ciudades

La emocionante vida urbana del Estado de Colorado se puede vivir desde su capital Denver hasta el resto de sus principales ciudades.Todas estas ciudades ofrecen al visitante una variedad de experiencias sin igual en otro Estado del país.

Se puede disfrutar desde paseos nocturnos, degustación de excelente gastronomía, o simplemente un día de práctica de esquí en sus impresionantes pistas en las montañas al aire libre.

En las ciudades de Colorado se pueden encontrar desde artesanos locales, grande colecciones de arte, magníficos centros comerciales, así como tiendas exclusivas de moda, todo esto y más por disfrutar en el estado de Colorado

Además de su capital Denver y Colorado Springs, que son las dos principales ciudades de Colorado por su densidad demográfica y popularidad, el Estado cuenta con otras de gran relevancia como son entre otras:

  • Aurora ● Lakewood ● Fort Collins ● Westminster ● Thornton ● Arvada ● Pueblo● Centennial
  • Boulder

Denver

La ciudad de Denver le corresponde el privilegio de ser la capital de tan carismático Estado, como lo es Colorado. Posee la mayor población de la entidad, así como la mayor superficie.

Denver es afianzada de igual forma como condado y se localiza en el valle del Río Plata, al sur de las planicies altas del Colorado. Otro punto de referencia es el sistema de cordillera Front de las Montañas Rocosas, ubicándose Denver hacia el este de ellas.

En el centro de esta ciudad se produce la unión del arroyo Cherry con el Sur del Río de la Plata, y a unos 24 kilómetros de la serranía de las montañas rocosas.

La capital del estado de Colorado es conocida como la ciudad de una milla de altitud, ya que su altura sobre el nivel del mar es exactamente una milla o 1609 metros.

El punto de referencia para el horario de la ciudad se encuentra en la parada de transporte denominada como Estación de la Unión (Union Station). Ya que por este punto pasa el meridiano 105° al oeste de Greenwich.Esta ciudad posee un clima especial con 300 días de sol al año. Por encima del Estado litoral de Miami.

La ciudad de Denver presenta una múltiple variedad de atracciones. Siendo su corazón Lower Downtown, con la mayor concentración de edificaciones de la era victoriana, convertidas en residencias y áreas de negocios, como bares, cafés, restaurantes y sitios nocturnos.

Desde el céntrico Lower, se puede recorrer en autobuses gratuitos la Calle 16. La cual por ser peatonal se ha convertido en un Centro Comercial de gran extensión.

Donde se pueden encontrar tiendas, restaurantes, bares al aire libre y edificios históricos. Todo esto rodeado por enormes rascacielos y finalizando en el hermoso edificio del Capitolio, con una cúpula dorada en su cubierta.En la ciudad capital se pueden recorrer una variedad de galerías de arte y museos, además de asistir a eventos deportivos y culturales.

Springs

La segunda principal ciudad del Estado es Colorado Springs, y se encuentra ubicada en el Condado de El Paso. Posee una superficie de 503,85 kilómetros cuadrados, de los cuales 0,95 son agua.

Esta ciudad ha mantenido su encanto al pasar de los años. En sus orígenes era un pueblo considerado como un centro turístico de importancia dentro del estado (1880), al que se le apodaba como el pequeño Londres. Apodo que ganaría por la confluencia de turistas internacionales.

Colorado Springs es una ciudad sofisticada, con edificaciones de gran elegancia como el Hotel Broadmoor, que es uno de los de mayor elegancia histórica.

Dentro de la ciudad se pueden encontrar las cumbres de Pikes Peak con una altura de 4 mil trescientos metros sobre el nivel del mar.

Además de estas cumbres, existen muchas atracciones turísticas, de las cuales se pueden mencionar entre otras:

- Las Viviendas del acantilado de Manitou (Manitou Cliff Dwellings)

- El Complejo de Entrenamiento Olímpico de los Estados Unidos

- La Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Con un campus, de 18.000 acres y la Capilla de los Cadetes con una peculiar arquitectura y cubierta de 17 picos.

- El Complejo Olímpico de Estados Unidos, donde entrenan los deportistas de alto rendimiento.

- Visitar al Parque Estatal Montaña Cheyenne.

- El Zoológico de Cheyenne Mountain.

- Las escarpadas rocas rojas del Jardín de los Dioses y la inmensa Cueva de los Vientos. Monumento natural de formaciones de arenisca roja.

Boulder

La ciudad de Boulder se encuentra ubicada en el Condado del mismo nombre del Estado de Colorado. Es una urbe prospera donde se encuentra la Universidad de Colorado a los pies de las Montañas Rocosas.

El centro del comercio de Boulder lo conforma la pintoresca y divertida Calle de tiendas, Pearl Street, que además divide el centro de la ciudad en dos.Donde se pueden ver, restaurantes selectos, artistas de calle y entretenimiento. En esta calle pareciera que toda la población desemboca en ella.

Además de existir hoteles de gran estilo como el Hotel Boulderado, con una edificación de la época de 1909 y diseño arquitectónico del renacentista italiano.

La ciudad de Boulder posee un área libre y extensa (43.000 acres), de protección, así como parques de montañas, con una variedad de caminos para la práctica del excursionismo y bicicleta montañera, en las imponentes montañas Flatirons.

Según el censo de 2010 de los Estado Unidos, del total de la población de Boulder (97.385 habitantes), el 8.74% eran hispanos o latinos de varios países.

Una nota curiosa que envuelve esta carismática ciudad, es que fue usada como escenario de algunas obras de la literatura del escritor del terror Stephen King. Siendo el ambiente de las historias de “El resplandor y The stand o Misery.

El escritor Stephen King, además fue residente de la ciudad de Boulder en la década de los 70.

Durango

En la ciudad de Durango, el espíritu del arte del suroeste parece cobrar vida en su histórica calle principal. La cual se presenta ordenada con galerías y tiendas exclusivas.La ciudad la atraviesa el río Ánimas, en cuyo cauce caudaloso se puede disfrutar de la emoción de practicar el rafting.

La urbe posee pintorescos hoteles y alojamientos de tipo “Cama y Desayuno (Bed & Breakfast”. Se puede disfrutar de un paseo a lo largo del río o decidir escoger entre una variada y emocionantes actividades disponibles en la ciudad, tales como: escalada de montaña rocosa, pasear en bicicleta de montaña, montar a caballo o ir simplemente de excursión.También se puede ir a los eventos de rodeo o disfrutar de la noche en la ciudad en sus numerosos bares.

Grand Junction

Grand Junction es una ciudad perteneciente al condado de Mesa en el estado de Colorado. Ubicada a unos 398 kilómetros al oeste de la ciudad capital de Denver.

Una Hermosa ciudad con su histórica calle principal, del camino hacia el oeste de Colorado. Es la ciudad ideal para alojarse si se quiere ir al Monumento Nacional de Colorado, que es un impresionante paisaje natural de macizos de roca arenisca roja.

La ciudad de Grand Junction posee en sus alrededores unas 17 bodegas vinícolas que ofrecen catas al visitante. Además de algunas granjas y huertos de duraznos, cerezas y manzanas.

Grand Junction en el condado de Mesa es un paraíso, con bosques, lagos y cerros, en contraposición al árido paisaje que lo rodea.El Museo de Western Colorado ofrece una gran variedad de exhibición desde vestigios de dinosaurios hasta granjas frutales históricas.

Pueblos

Desde la inquietante vida urbana de las ciudades de Colorado hasta los históricos pueblos, el Estado ofrece una experiencia como ningún otro en todo el país americano.

Visitar el estado de Colorado representa poder disfrutar de una noche en cualquiera de sus pueblos, como por ejemplo una cena romántica en Grand Junction o un día de práctica de esquí en las pistas de Aspen o Vail.

Tanto en la urbe como en sus pueblos el turista encuentra de todo en Colorado. Vive y conoce sobre la historia de cada lugar, disfruta de su gastronomía o simplemente se dedica a admirar la belleza natural de sus pueblos y ciudades.

Si el turista está en la búsqueda de una más rústica, en Colorado encontrará numerosos pueblos, los cuales son lugares perfectos para el disfrute de unas excitantes vacaciones.

Vail

Vail es un poblado perteneciente al Condado de Eagle (Äguia). Es una localidad reconocida por sus hoteles, gastronomía, así como la diversidad de programas que se organizan durante el año.

Algunos de estos programas son:

- El Festival de Cine de Vail.

- The Burton US Open

- Vail Resorts Snow Days, entre otros.

Esta localidad representa la montaña más grande de esquí de toda América, con su Vail Ski Resort. Es grande no solo en tamaño sino como también en recursos.

Ya que posee una gran cantidad de pistas, las cuales se dividen en múltiples zonas. Se encuentran por ejemplo las pistas rodeadas de árboles de frente a los valles, los Back Bowls con diversión de nieve suave e intermedia sobre los riscos.

También se encuentra La Cuenca del cielo azul (Blue Sky Basin), pista de esquí para los más experimentados esquiadores que busquen retos emocionantes. Esta zona fue diseñada para brindar adrenalina al esquí fuera de pistas. Pero además cuenta con todas las comodidades y servicios.

Tranquilamente se puede pasar de una experiencia excitante por pistas empinadas, a disfrutar de una comida en un rustico restauran. Todo el complejo turístico se encuentra ubicado a once kilómetros del pueblo de Vail.

Origen

El origen de este pueblo se inició con Vail Village de un estilo austriaco, la cual se incorpora cuatro años después de la creación del Resort de esquí fundado en 1962, en la base del Paso de Vail.

El resort fue fundado por Pete Seibert, a su regreso de la segunda guerra mundial. Este hombre tenía la intención de abrir una estación de esquí y durante el entrenamiento de esquiadores en Camp Hale, identifica a la Montaña de Vail como una pista ideal para esquiar.

Los primeros años de la década de 1960, Seibert logra el recurso económico a través de grupo de inversionistas de Colorado. Junto a Earl Eaton, Pete Seibert compran un rancho a los pies de la montaña

El resort de esquí en Vail inicia oficialmente su primera temporada en diciembre de 1962. En sus inicios funcionaba una telecabina y dos remontes desde la montaña propiedad de los Estados Unidos adscrita al Servicio Forestal.

Posteriormente se establece el pueblo de Vail en la base de la montaña para habitantes locales, los cuales ofrecían alojamiento a los visitantes.El pueblo fue creciendo rápidamente a través del valle con la construcción de viviendas primero en la zona de East Vail y luego en West Vail. Luego se fue agregando alojamiento adicional en Lionshead a finales de la década de los sesenta.

En el primer año del pueblo ya poseía tiendas de esquí, un hotel y un restaurante. En 1969, Vail era la estación de esquí más popular de Colorado.

Vail se convierte posteriormente en 1988, en la zona de esquí más grande de América del Norte, cuando se le agrego la construcción de China Bowl.

Hot Springs

El pueblo de Hot Spring se encuentra ubicado en el Condado de Grand del Estado de Colorado. Es un pueblo de pocos habitantes, apenas 663 pobladores, según el censo de 2010.

Posee una superficie de dos kilómetros cuadrados y una altura sobre el nivel del mar de 2342 metros. Las coordenadas de ubicación geográfica de Hot Springs son: Norte 40°4′24”, Oeste 106°6′5″.

En este hermoso pueblo se encuentran las aguas termales de Colorado. Debido a esta propiedad, en la localidad se han desarrollado lugares privados, especializados en brindar el servicio de baños termales.

Estos lugares están provistos de varias piscinas, con diferentes temperaturas. El personal al servicio de las aguas termales, proceden a medir cada hora la temperatura de cada piscina.Las piscinas de aguas termales en Hot Spring son de absoluta relajación, que se recomienda disfrutar en cualquier momento.

Breckenridge

Breckenridge es uno de los pueblos del estado de Colorado, perteneciente al Condado de Summit. Posee una superficie total de 12, 8 kilómetros cuadrados, para una población cuantificada en el censo de 2010 de 4540 habitantes.

El pueblo de Breckenridge se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas: Norte 39°29′11″, Oeste 106°2′37″.

En los últimos tiempos el pueblo de Breckenridge, se ha unido a la zona de esquí de Breckenridge. En esta zona, la pista Skyway permite esquiar hasta la calle principal y una góndola (Breck Connect) transporta al esquiador de regreso hasta la cima de la montaña.

En la zona de esquí se pueden encontrar cuatro picos o cumbres, con una importante variedad de pistas de gran altitud.La pista para los esquiadores expertos, se accede por medio del Imperial Express. Que es una telesilla, considerada la más alta del mundo, con una altura de 3,913 metros.

Posee cinco parques de terreno para esquiadores y practicantes del snowboard. Donde se encuentra el llamado Freeway, considerado como uno de los mejores de Estados Unidos.

El pueblo minero de Breckenridge de la era Victoriana está situado a 2,926 metros sobre el nivel del mar. Que además de esquí ofrece diversión, a través de sus bares, clubes y restaurantes.Todo ello hace de este pueblo un lugar ideal.

Winter Park

El pueblo de Winter Park se encuentra ubicado en el Condado de Grand del Estado de Colorado. Posee una extensión de casi 21 kilómetros cuadrados de superficie, con una población de casi mil habitantes de acuerdo al censo de 2010 de los Estado Unidos.

Winter Park en la actualidad es reconocido como una gran área de esquí. Con la existencia de una novedosa y elegante estructura para esquiar a los pies de la montaña.

Este resort de esquí tiene la particularidad de estar muy cerca de la capital del estado de Colorado, Denver, en tiempo se calcula aproximadamente una hora de camino en auto.

Posee múltiples pistas para esquiar, como la pista de Mary Jane con sus inigualables protuberancias, así como las inclinadas pendientes de Vázquez Cirque. Todas las pistas son ideales para esquiar en todos los niveles

Existe además el espacio abierto denominado Parsenn Bowl con la telesilla de seis puestos de mayor altura de todo el país, 3676 metros sobre el nivel del mar.

En esta zona también se puede practicar el snowboard, con áreas exclusivas para este deporte. Donde se encuentra la pista de dificulta conocida como Dark Territory.

El resort cuenta con actividad nocturna, y a pocos minutos se puede llegar a los pintorescos pueblos de Winter Park y Fraser. Los cuales ofrecen una múltiple opciones de actividades, y se puede tener acceso a ellos por medio del servicio de autobús gratuito.

Telluride

Telluride es un pueblo ubicado en el condado de San Miguel del Estado de Colorado. Es uno de los pueblos mineros, con un marcado estilo victoriano además de ser uno de los favoritos del Estado. Tiene la particularidad de encontrase escondido al final de un cañón.

La impresionante Villa de este pueblo se ubica al pie de las pistas de esquí. Además posee lujosos hoteles y alojamientos en alquiler de periodos cortos.En las pistas de esquí, los esquiadores suben por medio de las telesillas, que los trasportan hasta las pistas rápidas y a algunas pendientes fuera de ellas.

La zona de Prospect Bowl es ideal para los esquiadores de nivel intermedio. No obstante posee buenas zonas para principiantes en la base de Mountain Village.También hay algunas pistas doble diamante negro para los más expertos y arriesgados esquiadores.

Telluride se encuentra cercano al pueblo Old West, que posee excelentes hoteles, así como varios restaurantes, y bares. Además de una atractiva zona comercial. Old West y Mountain Village se encuentran conectados por una góndola que funciona hasta tarde, de esta forma el turista se puede hospedar y disfrutar en cualquiera de los dos.

Turismo de colorado

El Estado Americano de Colorado representa la aventura perfecta para el turismo local e internacional, ya que cuenta con una impresionante belleza natural.El turista puede disfrutar desde la práctica del esquí en las conocidisimas Montañas Rocallosas, recorrer y conocer sus ciudades o pueblos.

En Colorado se pueden disfrutar las cuatro estaciones del año, las cuales se encuentran muy bien definidas, con 300 días de sol. Esta hace del Estado de Colorado una excelente opción a la hora de planear unas divertidas vacaciones.

La geografía de Colorado va desde hermosas y extensas praderas, paisajes desérticos, exuberantes ríos, hasta las imponentes montañas.El Estado de Colorado no tiene similar en el país, además de ser el de mayor altura de todos los Estados Unidos.

Este lugar posee un valioso patrimonio histórico cultural, dentro de sus maravillas en esta índole se pueden mencionar:

- Los fuertes del viejo oeste.

- Antiguos ferrocarriles escénicos.

- Los museos de minería.

- La existencia de fósiles de dinosaurios

- La cultura de los indígenas norteamericanos y sus hogares ancestrales en los riscos.

Aspen

Aspen es un lugar dentro del estado de Colorado que es uno de los destinos favorito para el disfrute turístico. La visita a este centro turístico de Colorado se puede realizar en cualquier estación del año.

Aspen es ideal para el disfrute y la recreación al aire libre. Así como la degustación de una excelente gastronomía en restaurantes de reconocida fama en el país.

El visitante también aprovecha las vacaciones en Aspen realizando compras en las exclusivas tiendas de moda.Los lugares más resaltantes y que se pueden recomendar visitar estando en el estado de Colorado, entre otros son los siguientes:

- La Ópera Wheeler, con una edificación que data de 1889. Construida en la época del apogeo de la extracción de las minas de plata en la zona.

- El Museo de Arte de Aspen, el cual expone obras de arte contemporáneo.

- La Casa Wheeler – Stallard, que es una institución museológica de la historia local. Instituido en una edificación de data del siglo XIX, impregnada del estilo Reina Ana.

Origen

El centro turístico de Aspen se encuentra ubicado en el Condado de Pitkin, en su origen fue un campo de explotación y extracción minera. En la época del auge de la minería de la plata.

Su nombre en español se traduce en la palabra Álamos, ya que en el lugar abunda este tipo de árbol, y de ahí su designación.Hoy en día es un sitio de gran importancia en la práctica del esquí. El cual se desarrolla en la montaña Aspen.

La Montaña Aspen fue el primer escenario dedicado al esquí, cuyos inicios se remontan al año 1946. Surgiendo como el foco principal del esquí posterior a la segunda guerra mundial.La ciudad de Aspen es un importante destino para el aprovechamiento recreativo, intelectual y cultural.

Keystone

Keystone es un sitio turístico dentro del estado de Colorado, específicamente en el condado de Summit. Es una comunidad de pocos habitantes locales, de acuerdo al censo de 2010, Keystone contaba con 1079 pobladores.Las coordenadas de ubicación geográfica de Keystone son: Norte - 39°36′15″, Oeste - 105°56′53″.

Este centro turístico de Colorado descansa rodeado de tres de las montañas del estado. Es un sitio que ofrece experiencias increíbles para los expertos en esquí. Pudiendo esquiar entre árboles en las montañas nevadas. Además de pistas suaves, o rutas y caminos bien cuidados para la práctica del esquí lento, en los casos de esquiadores menos experimentados.Keystones es un territorio ideal para los apasionados del esquí y el snowboarding, en cualquiera de los niveles, durante siete meses en el año.

En cuanto a la época del verano Keystone se presenta como un lugar perfecto para el disfrute de escaladas a pie o practicar ciclismo de montaña, en el Monte Keystone. Así como pasear por sus centros de compras y comercios.

Entre las atracciones más populares de Keystone, se pueden mencionar el Loveland Pass. Que es un Monumento natural y lugar de gran interés entre los turistas.

Para el disfrute de la naturaleza y actividades de parques al aire libre se recomiendan entre otros: Arapahoe Basin y las zonas de esquí en Keystone.

Yucatán

En el estado de Yucatán en la República de México se encuentra un sitio denominado Las Coloradas. En este puerto mexicano, se desarrolla el turismo creciente de los practicantes de la ecofilia en el territorio. Con el conocimiento de la responsabilidad y el saber conservar el medio ambiente.

Las Coloradas en una zona donde se puede encontrar una rica biodiversidad, con la fauna y la flora compuesta por aves marinas, así como cuantiosos manglares. Además de poseer playas vírgenes.

A todos estos atractivos turísticos se les añade la conocida Laguna Rosa en Las Coloradas. Que es una laguna que por la concentración de sal y la existencia de microorganismos hacen que sus aguas adquiera la tonalidad rosa. Lo que hace que muchos de los turistas se acerquen a la laguna a contemplar este paisaje peculiar.

Las Coloradas se ubican en la costa norte de la península del estado de Yucatán, en el municipio de Río Lagartos.La cercanía de Las Coloradas con el Río Lagartos ha contribuido con el incremento de turismo en la zona que hoy es declarada como reserva natural de la biosfera.

El Gran Cañón

El Gran Cañón del Colorado, es un monumento natural formado por el Río Colorado, dándole la imagen de una gran garganta con tonos colorados. Se encuentra ubicado en el Estado de Arizona de los estados Unidos de américa.

La Mayor parte del territorio del Gran Cañón se encuentra inmerso en el Parque Nacional que lleva su nombre. Al cual la Unesco declaró en 1979 como Patrimonio Natural de la Humanidad.

El causante de la conformación del Gran cañón del Colorado, fue el Río Colorado. Ya que su gran cauce logró socavar de gran manera el terreno a través del paso de aproximadamente 2000 millones de años. Tiempo en el cual el territorio quedó expuesto a la acción del agua del río, rasgando estrato por estrato de tierra sedimentada, elevándose al mismo tiempo la meseta de la cordillera del Colorado.

Entre las actividades turísticas desarrolladas en el Gran Cañón del Colorado se pueden mencionar:

- En el borde sur del Gran Cañón con una elevación de 2134 metros sobre el nivel del mar, la práctica de rafting o descenso de ríos.

- El excursionismo es una actividad bastante popular en la zona.

- Caminatas por el valle, paseos en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río.

- Excursiones en helicóptero para turistas, partiendo desde Las Vegas o desde el aeropuerto situado en la ribera sur.

- Desde la reserva Hualapai, se puede caminar sobre el Skywalk. Que es una pasarela con el suelo de cristal, suspendida sobre el vacío a 1200 metros de altura del fondo del Cañón.

Las excursiones por el borde del cañón deben hacerse con cuidado, en ciertos puntos se encuentran señales de precaución. Además del peligro de agotamiento por calor debido a las altas temperaturas que se alcanzan en el fondo del cañón.

Esquiar en Colorado

Colorado representa un paraíso para los amantes del esquí y del Mogul skiing. Que es un deporte de esquí de estilo libre, el cual consiste en una carrera cronometrada de esquí libre por un trayecto empinado (mogulado) a gran velocidad. El practicante de este deporte debe incluir giros técnicos, maniobras aéreas.En las áreas dispuestas para esquiar en el Estado de Colorado disponen de pistas y hondonadas a campo traviesa con esquí.

La fama de Colorado radica en su tradicional y muy buena cantidad de nieve, además de sus 300 días de sol en todo el año. Ofreciendo la mayor área de terreno esquiable de toda Norteamérica, traducidas en casi 16 mil hectáreas de superficie para este fin.El Estado de Colorado cuenta con los dos picos más altos del país para la práctica del esquí.

Todo el vasto territorio para esquiar de Colorado se diversifica en cuanto a la presencia de sus escenarios, que pueden ir desde el más rustico hasta los de mayor lujo y suntuosidad.

Además en las 26 áreas de esquí del Estado se pueden encontrar pistas tanto para el esquiador más experto, como para el que solo quiere una diversión familiar.

Los nombres de las áreas o zonas para la práctica de esquí en el estado de Colorado son los siguientes:

  • Arapahoe Basin ● Aspen Highlands ● Aspen Mountain ● Beaver Creek ● Breckenridge
  • Buttermilk ● Copper Mountain ● Crested Butte ● Durango Mountain ● Echo Mountain Park
  • Eldora ● Howelsen ● Keystone ● Loveland ● Monarch ● Powderhorn ● Silverton ● Ski Cooper
  • Snowmass ● Solvista ● Steamboat ● Sunlight ● Telluride ● Vail ● Winter Park ● Wolf Creek.

Mesa Verde

Mesa Verde de Colorado es un Parque Nacional de los Estado Unidos de Norteamérica. Ubicado al sur oeste de Colorado dentro del condado de Montezuma.

Todo el territorio comprendido por 211 kilómetros cuadrados del Parque Nacional Mesa verde fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1978.

Este Parque Nacional tiene el atractivo cultural de poseer ruinas de viviendas de aldeas del pueblo aborigen Anasazi. Con construcciones realizadas en piedras, formando cuevas en los salientes de los acantilados. En este contexto resalta el lugar conocido como Cliff Palace dentro del Parque.

Luego de largos años de abandono el territorio de Mesa Verde en Colorado, fue rescatado del vandalismo, y convertido en Parque Nacional el 29 de junio de 1906.Dentro del Parque Nacional Mesa verde se encuentran varios sitios de interés turístico, que entre ellos se pueden mencionar:

- Cliff Palace: pueblo aborigen con 220 viviendas indígenas y 23 kivas, lugar de ritos ceremoniales indígenas.

- Mug House: Son unas ruinas descubiertas mediante excavaciones realizadas en los años de 1960. Posee 94 aposentos indígenas en cuatro niveles y una gran kiva con forma de ojo de cerradura, construida con columnas y muros.

- Pueblo de Sand Canyon: En la cabecera de un pequeño cañón se encuentra este pueblo con, más de 420 habitaciones, 90 kivas y 14 torres en una amplia superficie abierta.

- Casa de árbol de abeto: Lugar ubicado en la zona conocida como Chapin Mesa, en buen estado de conservación y de fácil acceso. Aquí se encuentran ruinas que incluyen una kiva, con el techo reconstruido.

- Casa de la torre cuadrada: En este lugar se encuentra la edificación más alta de todo el Parque de Mesa Verde, por ser en forma de torre es lo que le da el nombre a este pueblo.

Montañas de Colorado

El estado de Colorado en los Estados Unidos de América, es conocido por ser uno de los más altos del país, con una altitud media de 2072 metros sobre el nivel del mar. Además de contener los picos más altos de las Montañas Rocosas, que se destacan en la zona occidental del estado.

Por esta característica geográfica, Colorado posee asombrosos paisajes naturales, cuyas maravillas están esperando ser exploradas por aquellos turistas que disfrutan de paseos extremos y experiencias de alturas.

En lo que se refiere a lugares de Montañas, en el estado de Colorado se pueden encontrar varias de ellas, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes cúspides, montañas o montes:

- Pico Conejos - Monte Elbert - Pico Culebra - Monte Massive - Pico Crestone - Montaña Antero

- Pico La Plata - Monte Eolo - Montaña Evans - Monte Harvard - Pico Blanca - Monte Holy Cross

- Montaña Sneffels - Pico Pikes - Twilight Peak - Pico Uncompahgre

Pico Conejos

El Pico Conejos (Conejos Peak) es la cúspide de la montaña ubicada al sur del Estado Colorado, en la cordillera de San Juan, al oriente del País.  La montaña donde se encuentra el Pico Conejos se eleva a 4015 metros sobre el nivel del mar. Y el Pico sobre sale en unos 577 metros de altura. Sus coordenadas geográficas son: Norte – 37°17´19”, Oeste – 106° 34´15”

Pico Culebra

Desde la cordillera de Culebra sobresale el Pico Culebra, que es el más alto de esta zona montañosa. La cual se deriva de las montañas de Sangre de Cristo, al sur del Estado de Colorado, en los Estado Unidos de Norteamérica.

Las coordenadas geográficas de esta cumbre montañosa son las siguientes: Norte - 37°07′20″, Oeste - 105°11′08″.Sobre la posesión o propiedad de este territorio se han suscitado polémicas a través de los años, con la consecuencia de algunas demandas, y en ocasiones actos de violencia.Para el ingreso y escalada del pico culebra se debe cancelar un importe de entrada valorado en 100 dólares americanos por persona.

Monte Elbert

Dentro de todas las montañas rocosas del Estado de Colorado, el Monte que sobresale de todas las montañas es el Monte Elbert. Debido a su imponente y mayor altura de 4401 metros sobre el nivel del mar. Esta altura representa la segunda de todo el país de los Estados Unidos.

El Monte Elbert, se ubica al sur oeste del estado de Colorado, a unos 19 kilómetros de la ciudad de Leadville. Su nombre proviene del gobernador de Colorado de la época de 1873 y 1874, Hitt Elbert. Colocándole su apellido en honor a este personaje de la historia del país y del Estado.

El primer ascenso a esta montaña se realizó en 1874, personificado en Henry W. Stucke. Para subir a la cumbre del Elbert se tienen tres opciones o rutas principales. Una de esta opciones, la más sencilla se inicia desde el camino Colorado, en el sentido este.

Existe otra ruta algo difícil su ascenso, y es por el Camino Negro de la Nube, demorando entre diez y catorce horas la escalada al pico.

Cercano a este Monte se encuentra por el norte el Monte Massive y por el sur El Pico de La Plata. Su coordenadas geográficas son: norte - 39°07′03″, y oeste 106°26′43”.

El Elbert pertenece a la Cordillera Sawatch, constituido en su mayoría por roca cuarcita, y en su base rocas metamórficas de la era del pre cámbrico (1700 M.A.).

Esta montaña tiene la propiedad de no poseer nieves permanentes, por poseer menos precipitaciones, debido a montañas a su alrededor de gran altura.

Monte Massive

El Monte Massive es la segunda más alta del Estado de Colorado. Pertenece a la misma cordillera del Elbert por estar a su lado. La localidad más cercana es la ciudad de Leadville a unos 17 kilómetros de distancia.

Su altura es tan solo tres metros menos que la del Monte Elbert, y le sigue en altura el Monte Harvard con solo dos metros menos (4396 metros).

Esto indica que el Massive es el tercer más alto de las montañas de Colorado con sus 4398 metros de altura. El primero Monte Whitney y el segundo el Monte Elbert.

En 1873 se desarrolló una expedición a fin de obtener su medición, siendo también escalado por primera vez. Dicha excursión se denominó La Expedición Hayden del Oeste Americano. La cual estuvo dirigida por Henry Gannett, quien piso por primera vez la cúspide de la montaña.

Sobre esta montaña, ubicada a ocho kilómetros del Monte Elbert, existe una disputa curiosa. Corría la década de los años 30 del siglo XX, cuando se realizaron dos excursiones a fin de medir tanto la montaña Massive como su vecino el Elbert. Cuando se realizó la del Monte Massive, en el pico fue elevado artificialmente un promontorio de tres metros. No obstante los defensores del Monte Elbert terminaron demoliendo esta osadía, fabricada anteriormente.

Las coordenadas geográficas del Massive son: Norte - 39°11′15″, Oeste 106°28′34″.

Monte Antero

El Monte Antero pertenece a la Cordillera Sawatch de las Montañas Rocosas del Estado de Colorado. Su nombre tiene una raíz indígena, específicamente de la tribu Ute, en honor al cacique de esta etnia, el indio Antero.

Se encuentra ubicado en pleno centro del Estado, en el Condado de Chaffee. De acuerdo a los estudios del servicio de geografía de los Estados Unidos la altura del Monte Antero hasta su cúspide es de 4.304 metros sobre el nivel del mar,

Las coordenadas geográficas del Monte Antero son: Norte - 38°40′27″, Oeste - 106°14′46″

Monte Eolo

El Monte Eolo o Mount Eolus, es uno de los picos que se encuentran en las montañas de la Aguja, dentro de la sierra de San Juan. Siendo el pico más alto del pueblo de La Plata del estado de Colorado. Con una altura de 4295 metros sobre el nivel del mar.

Las Montañas de la Aguja representan una serranía secundaria de la de San Juan, al sur oeste del Estado Americano de Colorado.Este monte fue bautizado en honor al dios del viento Eolo. Sus coordenadas geográficas son: Norte - 37°37′18″, Oeste 107°37′22″.

Monte Evans

La montaña Evans es uno de los montes de la Cordillera Front de las montañas rocosas del centro del Estado de Colorado. Se encuentra ubicado entre los pueblos de Lake y Park, y su pico se eleva a 4135 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas: Norte 39°35′18”, Oeste 105°38′38″.

Monte Harvard

La cúspide de Harvard es una de las de la Cordillera de Sawaych, en el centro del estado de Colorado. Este Monte se encuentra ubicado en el pueblo de Chaffee, y se eleva sobre el nivel del mar en 4391 metros. Las coordenadas del Monte Harvard son las siguientes: Norte 38°55′28″, Oeste 106°19′16″.

Monte Holy Cross

De la Cordillera Sawatch es el Monte Holy Cross, ubicado al norte de esta serranía. Al oeste de la localidad de Red Cliff, a unos diez kilómetros de distancia.

El Monte Holy Cross pose una altura de 4270 metros sobre el nivel del mar. Su nombre proviene por la formación nevada en el pico, en forma de una Santa Cruz, en la cara norte de la montaña.Desde 1929 es considerada como un monumento nacional y designada Parque Nacional desde 1933.

El primero en llegar a la cúspide del Monte Holy Cross fue Ferdinand Van Der Veer Hayden, acompañado del fotógrafo William Henry, en 1873. Este ascenso se realizó durante las expediciones geográficas de Hayden.

Este Monte en el pasado gozó de buena fama, y fue de inspiración para pintores y poetas. Como ejemplo el poema denominado La Cruz de Nieve. En la actualidad no cuenta con tanta fama. Se conocen por lo menos cuatro caminos para el ascenso al Monte Holy Cross. No obstantes todas requieren de un nivel alto de conocimiento para la práctica de alpinismo de montaña.Las coordenadas del Monte Holy Cross son: Norte 39°28′01″, Oeste 106°28′54″.

Monte Sneffels

El Monte Sneffels pertenece a la Serranía de San Juan, ubicada al sur oeste de Colorado. Es el pico más elevado del condado de Ouray, con una altura hasta su pico de 4265 metros sobre el nivel del mar.

El nombre de este Monte tiene su inspiración en la novela del escritor Julio Verne, “Viaje al Centro de la Tierra”. Por la montaña ubicada en Islandia y que describe el autor como la supuesta entrada al centro de la tierra.

Las coordenadas geográficas del Monte Sneffels son:  38°00′14″N 107°47′32″O

Pico Blanca

El Pico Blanca es una de las cimas de la serranía conocida como la Sangre de Cristo, al sur del Estado de Colorado.

Es el pico más alto entre los pueblos de Alamosa, Costilla y Huérfano. Así como también el cuarto posicionado en altura en todo Colorado, según lo cual se tiene como elevación la altura de 4354 metros sobre el nivel del mar.

Fauna del Estado

El Estado de Colorado cuenta con una gran variedad de especies animales, más que nada por su clima templado. Se han llegado a contabilizar la cantidad de 750 animales vertebrados, y más de diez mil del tipo invertebrados.

Especies de Animales destacados en Colorado

Existe una variedad de especies animales que son asociadas al Estado de Colorado. El antílope americano es uno de los mamíferos de tierra más rápidos de Norteamérica. Los cuales comúnmente recorren las praderas cultivadas de Artemisia en Colorado.

Mientras que en la serranía montañosa del Estado es dominada por la presencia del alce y el ciervo mula. Los cuales siempre están al cuidado del asecho de los leones de montaña

Por otra parte también se pueden encontrar en gran cantidad la especie de liebre conocida como liebre de raquetas de nieve, con su gran depredador el Lince.

En las zonas boscosas del estado de Colorado se pueden encontrar los osos negros, que en las épocas de sequía se pueden ver deambulando entre los cestos de basuras y las casas a fin de conseguir su alimentación.

En las zonas rocosas de las montañas del estado, se pueden observar a la oveja de grandes cuernos. Especie animal muy ágil entre las rocas.

El estado de Colorado ha conservado casi intacta su fauna durante cientos de años. No obstante se han perdido algunas especies de animales como los lobos, el oso pardo, los hurones de patas negras, así como los bisontes. Todas estas especies desaparecidas a partir del año 1900.

En lo que se refiere a los bisontes, se han realizado campañas de reintroducción de la especie en el Estado. A diferencia de los bisontes, no es factible que se puedan volver a introducir a los osos pardos. Estos no podrían sobrevivir en Colorado debido al esparcimiento de la urbe y crecimiento de la población.

Río de Colorado

El cauce del Río Colorado transcurre entre el sur oeste de los Estados Unidos y el Noroeste de la República de México.

Dentro de los Estados Unidos en el sentido sur oeste, recorre los Estados de:

- Colorado

- Utah

- Arizona

- Nevada

- California

En cuanto a la República de México fluye por los Estados de Baja California y Sonora.

La desembocadura del Río Colorado se encuentra en el golfo de California en el Océano Pacífico.

Es el río de mayor longitud de Norteamérica, con sus 2333 kilómetros de cauce.

En cuanto a su naciente se puede situar en las montañas rocosas al norte del estado de Colorado. A una altura de 3100 metros sobre el nivel del mar, en un pueblo conocido como La Poudre Pass o el paso del polvo.

El gran cauce del río desde su nacimiento hasta su desembocadura paso a llamarse Río Colorado solo a partir del año 1921. Antes de este año solo se conocía como Río Colorado al tramo comprendido desde Grand River y el río Verde en el estado de Utah.

Deportes

La actividad del deporte en el estado de Colorado está muy bien desarrollada. En la ciudad de Denver se destaca el deporte del béisbol a nivel profesional. Encontrándose en esta ciudad equipos de beisbol en las cinco ligas profesionales. En las grandes ligas el equipo Los Rockies de Colorado defiende el estandarte del Estado a nivel nacional desde 1993.

No obstante también tiene sus equipos profesionales de liga nacional en otras especialidades como son:

- Los Broncos de Denver en la liga nacional de fútbol.

- En la liga nacional de básquetbol, los Nuggets de Denver.

- Colorado Avalanche de la Liga Nacional de Hockey, desde 1995.

- Los Rápidos de Colorado, en la Liga Mayor de Soccer, desde 1996.

Además en el estado de Colorado se encuentran las estaciones de esquí de mayor relevancia en el país. Como lo son las de Aspen, Vail y Beaver Creek, las cuales son escenario del campeonato mundial de esquí alpino.

Deportes Extremos

En el año 2016 la ciudad de Denver en el estado de Colorado, fue la capital de los deportes extremos. Contando con más de 500 atletas participantes del festival internacional de deportes extremos (FIDE).

En este festival se pudo observar la disciplina del ciclismo en estilo libre BMX. La cual se desarrolló en el Parque de las Esculturas en el centro de la ciudad de Denver.  Obteniendo la victoria el representante de Austria, seguido por Venezuela y México.

Además existen otros eventos deportivos relacionados con el Estado de Colorado como lo son:

- Campeonato de los Cuatro Continentes de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2006 y 2007.

- Competencia Mundial de Ciclismo de Montaña de 1994 y 2001

- El Campeonato Mundial de Esgrima de 1989

- Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 1957, 1959, 1965, 1969 y 1975.

- El Gran Premio de Denver

- Juego de las Estrellas de la Liga Mayor de Soccer 2015

- El Campeonato Mundial de Lacrosse 2014

- Pikes Peak International Hill Climb

Rockies

Los Rockies de Colorado es el equipo profesional de béisbol que representa al estado en las grandes ligas del país.

Su sede es el Estadio de Coors Field en la ciudad de Denver, y pertenece a la División Oeste de la Liga Nacional de Béisbol profesional.

Los Rockies de Colorado participaron por primera vez en una serie mundial de béisbol en el año 2007. Tras vencer en el campeonato de la serie al equipo de los Diamondbacks de Arizona cuatro carreras por cero. En esta serie los Rockies obtuvieron una marca al vencer 21 juegos de los 22 jugados en la temporada.

Ese año no lograron el campeonato al ser vencidos por los Medias Rojas de Boston, sin obtener aún el campeonato de la División Oeste de Béisbol de las Grandes Ligas.

Colorado Eagles

Colorado Eagles o Águilas de Colorado es el equipo de hockey profesional sobre hielo de las ligas menores del Estado.Las Águilas de Colorado pertenecen a la División de la Conferencia Oeste del Pacífico, dentro de la Liga Americana de Hockey.

Su sede se encuentra en la localidad de Loveland en el Estado de Colorado, y su fundación data del año 2003, en la Liga Central de Hockey. Donde permanecieron hasta el año 2011.

Los Colorado Eagles pasan a la Liga Americana de Hockey desde la temporada 2018 – 2019, en calidad de afiliado del Colorado Avalanche.La casa de las Águilas de Colorado es el Centro de Eventos Budweiser, en Loveland y sirven el área metropolitana de Fort Collins de la ciudad.

Orquesta Colorado Symphony

La orquesta Colorado Symphony, es la orquesta sinfónica del estado, y su sede se encuentra ubicada en la ciudad de Denver.Esta orquesta nace de la originaria orquesta sinfónica de Denver en el año de 1989. Su sede principal es el Salón de Conciertos Boettcher (Boettcher Concert Hall), ubicado en la parte delantera del Centro de Artes Escénicas de Denver.

Su presentación incluye programas educativos y de divulgación. Además de obras maestras del clásico, música pop, así como la Serie dentro del marcador y sinfonía sobre las rocas.Desde el 2017 la orquesta sinfónica de Colorado es dirigida por el Director de orquestas Brett Mitchell.

Su Fundación

En 1989 Terry Smith y John Wetherill fundan la orquesta sinfónica de Colorado, ambos músicos. El primero percusionista y el segundo bajista principal de la orquesta sinfónica de Denver.

Estos músicos hicieron su presentación ante el secretario de estado de Colorado.En los días previos la Orquesta Sinfónica de Denver había cancelado lo que quedaba de la temporada de 1988 y 1989.

Creándose una contienda entre los directivos de la orquesta y los músicos. Terry Smith, debió enfrentar algunas demandas, por ser el principal agente registrado en la recién fundada Orquesta Sinfónica de Colorado.

Finalmente la Orquesta Sinfónica de Denver se declara en quiebra en octubre de 1989. Tras esta situación la Orquesta Sinfónica de Colorado realiza su primer concierto el día 27 de ese mes.

 

Posteriormente La Orquesta Sinfónica de Denver se fusiona con la Sinfónica de Colorado en mayo de 1990, una vez empleados a los músicos de la desaparecida orquesta.

Los directores de música que ha tenido la Orquesta Sinfónica de Colorado son los siguientes:

- Marin Alsop (1993-2005)

- Jeffrey Kahane (2005-2010)

- Andrew Litton (2013-2016)

- Brett Mitchell, desde el 2017

Legalización

El Estado de Colorado en el año 2013 legalizo la marihuana como uso recreativo. Esta legalización ha hecho que muchos turistas se sientan atraídos, a visitar Colorado, y no solo por los atractivos naturales con que cuenta el Estado.

El otro Estado Americano que comparte esta legalización estatal de la marihuana como recreación, es el Estado de Washington. Legalización que representa un inconveniente para las leyes federales del país. Las cuales prohíben la posesión, producción y venta de esta planta, por considerarla una droga.

Los ciudadanos opositores a esta legalización comparan al estado de Colorado con el caso de la ciudad de Ámsterdam. Donde también está legalizada la marihuana, y se ha contabilizado hasta un millón de turistas que se han sentido atraídos por la ciudad, por el hecho de que sus cafeterías ofrecen hachís y marihuana.

En este contexto uno de los defensores de la legalización de la marihuana como uso recreativo en Colorado, afirma que los turistas en busca de diversión y recreación en Colorado es mayor en gran medida a los que van por el consumo de la planta. Además comenta que este tipo de turista solo lo puede hacer el consumo dentro del Estado, y no fuera de él.

Los últimos datos sobre consumo y uso de sustancias estupefacientes en Colorado, indican que los jóvenes fuman menos hoy, con la marihuana legal, que en 2013.

En ese tiempo un 12% de los adolescentes de Colorado compraban y consumían hierba. Hoy en día el porcentaje se ha reducido al 9%, un descenso relativamente excepcional dentro de los Estados Unidos.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies