Cayo hueso

En ingles se le se conoce como Key West, pero los hispanohablantes nos referimos a esta hermosa isla como Cayo Hueso. La historia de Cayo Hueso es rica, del mismo modo que es un lugar precioso y con mucho para ver.

Ubicado en el estado de La Florida y muy cerca de la paradisiaca Miami, esta cadena de islas representa un lugar en el que los turistas que desean sol, arena e historia no dejan de visitar.

Encantador por naturaleza, Cayo Hueso tiene bastante para ofrecer a quienes deseen pasarla excelente. ¿Conoces algo acerca de la belleza de Cayo Hueso? Sin importar cual haya sido tu respuesta, a continuación, vas a conseguir lo que te hace falta saber acerca de este lugar.

Índice
  1. ¿Por qué se llama cayo hueso?
  2. ¿Dónde queda cayo hueso?
  3. ¿Cómo llegar a los Cayos desde Miami?
  4. ¿Cuánto tiempo hay de Miami a Los Cayos?
  5. Que ver en Cayo Hueso
    1. Mallory Square
    2. La casa de Hemingway
    3. Casa Audubon y sus jardines tropicales
    4. Fuerte Martello
    5. Los muelles
    6. La pequeña casa blanca
    7. El faro de la isla
    8. Santuario marino nacional de los Cayos de Florida
    9. Acuario de Key West
    10. Playa de Smathers
    11. La vida nocturna en Cayo Hueso

¿Por qué se llama cayo hueso?

El nombre que posee este lugar esta ciertamente ligado a hechos históricos que son casi indiscutidos. Resulta ser que lo que hoy todos conocemos como Cayo Hueso (Key West) era territorio amerindio, uno que particularmente era utilizado por las tribus como una especie de cementerio para sus fallecidos.

En tiempos de la conquista, fue de las primeras islas que el gran viajero y conquistador Juan Ponce de León avisto en el nuevo mundo. En 1521, los exploradores españoles llegaron a la isla y al poner un pie en la misma no solo consiguieron un terreno hermoso y virgen, sino que también un territorio de tribus aborígenes.

cayo hueso

Cuando los conquistadores entablaron contacto con los Calusa, habitantes originarios de las islas, decidieron nombrar a estas Cayo Hueso por la cantidad de restos humanos que consiguieron en la zona. De ahí en más, hasta el día de hoy el conjunto de islas se llama Cayo Hueso.

Fue un territorio bajo en dominio español hasta el año 1821, cuando mediante el tratado de La Florida la extensión del cayo paso a formar parte de los Estados Unidos de América. Pero el cambio de administración no impidió que continuara siendo refugio de bandidos y piratas, así como de personas rechazadas en continente.

Con el advenimiento de la guerra Hispano-estadounidense, la importancia geopolítica del Cayo se hizo notar y desde entonces se presenta como un punto importante de salida al Caribe. En tiempos recientes su importancia turística y cultural se ha hecho notar, siendo uno de los lugares preferidos de quienes recorren La Florida.

¿Dónde queda cayo hueso?

El conjunto de islas que conforman Cayo Hueso forman la parte más meridional del territorio del Estado de La Florida. Por si no te lo imaginas, es la parte más baja si se mira en un mapa y está algo lejos de la ciudad de Miami.

Se encuentra enclavada en el hermoso mar Caribe, a tan solo 150Km de la isla de Cuba. Su ubicación la pone a una distancia considerable de la gran ciudad más cercana, pero le otorga un clima envidiable y ecosistemas casi únicos en el planeta.

¿Cómo llegar a los Cayos desde Miami?

El acceso a Cayo Hueso y al resto de los Cayos de La Florida es bastante sencillo en esto días. La parte continental está conectada muy eficientemente a estos conjuntos insulares por medio de una serie de puentes que ya hoy en día forman parte de la cultura pop del país.

La forma predilecta con la los viajeros se animan a conocer Cayo Hueso es mediante el alquiler de un automóvil. El recorrido que pasa por más de 40 puentes tiene una longitud aproximada de 250Km, consistentes en el paso por más de 30 Cayos que finalmente te llevan a Cayo Hueso.

Otra buena opción que te libera del hecho de tener que conducir durante horas es una excursión. Son comunes y relativamente económicas, te llevan por los puentes y te permiten apreciar el hermoso recorrido hasta Cayo Hueso. Salen cada día desde Miami y puedes tomarlos de regreso en el destino.

Ten en cuenta que se trata de una de las mejores travesías que puedes hacer en tierras americanas. Las vistas de las aguas de hermosas tonalidades pertenecientes al Golfo de México son grandiosas, vas a poder ver todo tipo de peces y la vida marina a una impresionante profundidad de hasta 7 metros.

¿Cuánto tiempo hay de Miami a Los Cayos?

Cuando conduces por esta increíble carretera de ultramar con destino a Cayo Hueso desde la ciudad de Miami tienes que invertir unas importantes 4 horas. En este trayecto no te vas a aburrir puesto que las hermosuras que puedes observar te dejaran con la boca abierta.

Que ver en Cayo Hueso

A pesar de tener dimensiones reducidas, Cayo Hueso se erige como una pequeña ciudad en la que se puede hacer casi de todo. No por nada es uno de los lugares que recibe más turistas en EEUU. Las siguientes son cosas increíbles que tienes que ver cuando vayas a Cayo Hueso:

cayo hueso Mallory Square
."

Mallory Square

Es de las atracciones más pintorescas que hay en la isla. Sucede que cada día se reúnen las personas en este punto a ver la puesta del sol justo a orillas del mar. Se le conoce como Sunset Celebration, y es preciosa. Además, alrededor de este hecho se conjugan una serie de actividades artísticas y culturales realmente impresionantes.

La casa de Hemingway

cayo hueso La casa de Hemingway

Los turistas no se pierden esta atracción por nada del mundo. Se trata de una casa colonial muy bien conservada en la que habito Ernest Hemingway con su esposa e hijos. Se conserva tal y como él la dejo, además de presentarse como un museo en el que se exhiben objetos relacionados con el escritor.

Casa Audubon y sus jardines tropicales

Casa Audubon y sus jardines tropicales

Esta es una casa museo que alguna vez perteneció a una de las familias más importantes de la isla. Su atractivo puede parecer pequeño, pero es un compendio realmente hermoso que muestra cómo era la vida en aquella época. Además, los jardines tropicales son preciosos y atractivos para visitar.

Fuerte Martello

El Martello es un fuerte construido originalmente para proteger a la isla en tiempos de la guerra civil. Pero ciertamente no funciono y su construcción quedo a medias. Hoy en día se presenta como un museo con mucha información para los amantes de la historia de los EEUU y los objetos del pasado. Hay pinturas, documentos importantes y sobre todo armas que datan del periodo de la guerra federal americana.

Los muelles

Los muelles cayo hueso

Se trata de los muelles llamados “Conch” y “Republic”. Son lugares turísticos por excelencia, con expendios de comida deliciosa y sitios fotogénicos al 100%. Curiosamente también se trata del punto más cercano a la isla de Cuba, con lo que la herencia de allá se puede probar fabricando un Puro desde la factoría de tabaco de la zona.

La pequeña casa blanca

La pequeña casa blanca cayo hueso

Tal y como lo lees, en Cayo Hueso se encuentra una pequeña casa blanca. Esta fue la casa de Harry Truman, importante exmandatario de EEUU y después de su muerte fue utilizada por otros funcionarios importantes de la administración estadounidense. Cuando no está siendo ocupada por una personalidad de la política americana, se presente como un museo que vale la pena visitar.

El faro de la isla

El faro de la isla cayo hueso

En Cayo Hueso vas a poder vivir la experiencia de ser guardián de un faro. Por supuesto la estructura ya hoy en día no tiene ese uso, pero es interesante la diversión que se puede conseguir en este lugar.

Santuario marino nacional de los Cayos de Florida

Santuario marino nacional de los Cayos de Florida

Las aguas que rodean a los Cayos de La Florida son espectacularmente bellas y albergan fauna marina que difícilmente se va a poder ver junta en otro lugar del planeta. Tiene una de las barreras de coral más importantes del mundo, naufragios impresionantes y más cosas que puedes ver mientras haces buceo o esnórquel. Incluso solo navegar por la zona es una experiencia que se tiene que vivir al menos una vez en la vida.

Acuario de Key West

Acuario de Key West

Ya te podrás imaginar la cantidad de especies hermosas que puedes ver de cerca en este lugar. Observa de cerca tiburones, caimanes, rayas, medusas y hasta un ecosistema de manglar rojo que se conserva en las instalaciones. Es una experiencia fascinante que necesitas vivir.

Playa de Smathers

Playa de Smathers

Es la playa predilecta en Cayo Hueso. Tiene ambientes para todo público, desde los que buscan las emociones fuertes del surf o el Kayak hasta quienes solo van a recorrer la costa o a leer un buen libro. Es paradisiaca y te va a dejar como nuevo (a) cuando la conozcas.

La vida nocturna en Cayo Hueso

Aunque muchas personas van a Cay Hueso buscando un lugar tranquilo en donde pasar sus días, la vida nocturna también es intensa en esta pequeña ciudad. Duval Street es el centro de la actividad nocturna, con buena parte de los bares y lugares exquisitos donde pasarla genial.

vida nocturna en Cayo Hueso

También hay un monto de actividades por hacer. Reserva una cena en crucero, ve a bailar y tomar una copa, disfruta de un paseo e hidrodeslizador y muchas cosas más. Aunque pequeña, Cayo Hueso es el remanso perfecto para quienes aman la libertad, ya sea de festejar o solo descansar.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies