Como visitar el Cementerio Nacional de Arlington

¿Cómo visitar el Cementerio Nacional de Arlington? En el mundo hay camposantos que destacan por su importancia o vistosidad. En Estados Unidos, el cementerio nacional de Arlington es casi un icono de la nación por la importancia de las personas que en vida tuvieron y que ahora reposan eternamente bajo la tierra.

La muerte siempre es algo trágico para los seres queridos, pero en este lugar se celebra la vida de las personas que tuvieron una actuación destacada para la nación. Afortunadamente es posible visitarlo y conocer de primera mano uno de los lugares más importantes del país de las barras y las estrellas.

Visitar el Cementerio de Arlington

¿Por qué visitar un lugar tan fúnebre como un cementerio? Pues porque se trata de un lugar que es más que un simple cementerio. Se trata específicamente del camposanto más grande del mundo ubicado en la capital de los Estados Unidos muy cerca de otros monumentos del National Mall.

Inicialmente se trataba de un cementerio civil, pero en la actualidad es un cementerio militar. Ya ha sido hartamente retratado por las cámaras de Hollywood y cada año recibe millones de turistas. Aquí hay desde presidentes, pasando por astronautas, soldados que han fallecido en las numerosas guerras americanas y la tumba del soldado desconocido.

Es bastante probable que sin saberlo hayas visto imágenes del lugar. Un sitio verde con filas de tumbas que realmente parecen interminables en las que reposan más de 400 mil personas que han dado su vida por Estados Unidos. El cementerio nacional de Arlington está en la memoria colectiva de muchas personas.

Una visita por el cementerio nacional de Arlington

Lo primero que hay que saber es que la entrada al cementerio de Arlington es completamente gratuita. Intentar siquiera comercializar el ingreso puede ser considerado un grave crimen militar penado por la ley.

Está abierto todos los días del año, solo que su horario de ingreso de visitantes llega a variar respecto a la época del año en la que se lo visita. Generalmente los visitantes pueden ir de 8:00am hasta las 7:00pm, aunque de octubre a marzo se reduce hasta las 5:00pm.

Bien vas a poder llegar por tu cuenta al cementerio haciendo uso de los sistemas de transporte público de la ciudad. Al tratarse de una ciudad como Washington que recibe tantos turistas durante el año, vas a poder ver señalizaciones de los lugares históricos de la nación por doquier.

Por otra parte también existen excursiones que se organizan de forma periódica y que llevan a un grupo numeroso de personas a conocer solo algunos de los puntos más importantes del camposanto. Conocer las tumbas más relevantes históricamente y ver el cambio de guardia pueden tomar un poco más de una hora.

No obstante, para conocer a fondo lo que hay en el cementerio y monumento nacional de Arlington tienes que dedicar un poco más de tiempo. Es un lugar al que se viene a rendir homenaje a la historia, de modo que se tiene que mostrar respeto aun cuando se sea visitante.

Cosas que tienes que saber acerca del cementerio nacional de Arlington

Originalmente desarrollado en el año 1802, el cementerio de Arlington se pensó como un cementerio privado pero con el paso de los años comenzó a albergar a personalidades emblemáticas de la vida americana.

A partir de 1864, los terrenos del cementerio pasaron a manos del estado para ser utilizados como camposanto de los soldados de la Guerra Civil Americana. En la historia también hay registros de intentos de construcción de un monumento a Washington e incluso como una plantación de esclavos cualquiera.

Durante un tiempo se usó como cuartel militar y después de la abolición de la esclavitud en el país fue el hogar de muchos esclavos que habían ganado su libertad. Dentro de los terrenos del cementerio hay una casa histórica que se preserva como recordatorio de esos días y es de fácil acceso al público.

Esta casa conocida como la casa de Arlington es famosa por haber sido la residencia de Robert E. Lee. Todos estos terrenos originalmente eran de su propiedad. Por lo que le agrega mucho más valor histórico al recorrido que se hace por todas las instalaciones del cementerio.

Aunque es un lugar de interés histórico nacional y la presencia de visitantes está más que justificada, se hacen cuando menos entre 20 y 30 rituales fúnebres por día. Es un cementerio activo en el que los militares de EEUU pueden ser enterrados al momento de su fallecimiento.

Que ver en el cementerio de Arlington

ceremonia de cambio de guardia arlington cementerio

Sin duda una de las cosas más llamativas que hay que ver en el cementerio es la ceremonia de cambio de guardia. Esta sucede una vez cada hora (aunque en el periodo que va desde abril hasta septiembre se hace cada media hora).

Las visitas a la tumba del soldado desconocido, que rinde honor a los mártires caídos en todas las guerras americanas y que nunca fueron identificados, son importantes. Además, es posible observar las tumbas de los soldados que murieron en la Primera y Segunda Guerra mundial, así como Vietnam, Irak y Afganistán.

También es posible ver las tumbas de varios presidentes de Estados Unidos, entre las que destaca la de John F. Kennedy. En las cercanías de la misma todavía está encendida la llama que su esposa Jacqueline encendió al momento de su muerte. De hecho, buena parte de los familiares de Kennedy se encuentran enterrados en este lugar.

El famoso boxeador Joe Louis y hasta los astronautas que perdieron la vida en el trágico accidente del Challenger tienen su lugar de reposo en el cementerio de Arlington. La ya mencionada Casa de Arlington también puede ser visitada por todo el que lo desee.

¿Ir durante un día de conmemoración? Por supuesto que sí. Durante el día de los caídos y el día de los Veteranos se agolpan muchos visitantes en las cercanías del anfiteatro memorial. Es un acto hermoso en el que casi siempre suele ir el presidente de los Estados Unidos. Un cementerio no es el lugar más turístico del mundo, pero el Arlington sí que lo es.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario