¿Cómo visitar el Capitolio de Washington?

¿Cómo visitar el Capitolio de Washington?. El Capitolio de Estados Unidos, conocido como el Capitolio de Washington, es uno de los centros políticos más importantes del país. El edificio del Capitolio, es la sede del poder legislativo de los Estados Unidos y el lugar se reúne el Congreso de forma regular. Este edificio inició su construcción en 1793 y fue ocupado por primera vez en 1800, sin embargo, la mayor expansión del Capitolio, se realizó en 1962.

Visitar el Capitolio de Washington, es una de las paradas turísticas obligatorias para muchas personas que deciden conocer más sobre la historia del país, saciando así su interés de turismo cultural y político. En este artículo, te explicamos cómo visitar el Capitolio de Washington, cómo puedes llegar, en qué horarios visitarlo y muchos otros detalles interesantes, que harán tu visita más amena.

¿Necesito realizar una reservación para visitar el Capitolio de Washington?

Para visitar el Capitolio de Washington, no es necesario que realices una reservación, cuentes con una invitación o adquieras un paquete de tour guiado. Este es un edificio público que se encuentra abierto a los visitantes que desean ingresar al lugar, para realizar visitas turísticas.

Aunque el Capitolio está abierto al público, te recomendamos que reserves un tour guiado. Al ir en un tour guiado, podrás disfrutar de áreas exclusivas, conocer todo tipo de detalles históricos interesantes y mucho más.

¿Qué días y en qué horarios puedo visitar el Capitolio?

El edificio del Capitolio, se encuentra abierto al público de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 08:30 a.m. y las 04:30 p.m. Este edificio político, se encontrará cerrado los días domingos, el día de acción de gracias, en navidad, año nuevo y otras fechas importantes.

¿Qué incluye el tour guiado del Capitolio de Washington?

El tour guiado del Capitolio de Washington, es una excelente forma de visitar este edificio, al mismo tiempo que aprendes muchos datos interesantes sobre el mismo. Las distintas áreas que podrás visitar durante la visita guiada, son las siguientes.

La Cripta

La Cripta del Capitolio de Washington, fue un área que se construyó en 1,827. Esta sección del Capitolio, se construyó bajo la dirección del renombrado arquitecto estadounidense, Charles Bulfinch. Esta sección del Capitolio, está compuesta por columnas de piedra combinada con arcos de arenisca. La Cripta se encuentra exactamente debajo de la Rotunda.

Dentro de la Cripta del Capitolio, podrás ver muchas cosas interesantes. En esta sección del tour encontrarás 13 estatuas que pertenecen a la Colección de la Sala de Estatuas Nacional, cada una de estas estatuas, representa las 13 colonias originales. Adicionalmente a las estatuas, en la Cripta se encuentra una réplica de la Carta Magna de los Estados Unidos.

La Rotunda

Posicionado un piso por encima de la Cripta, se encuentra la Rotunda del Capitolio de Washington. Esta área del Capitolio, posee una combinación de diseños arquitectónicos que surgió como una colaboración obligatoria entre el Dr. William Thornton y Charles Bulfinch.

Originalmente, el diseño de la Rotunda se le entregó al Dr. William Thornton en 1793. Por una serie de contratiempos, la construcción de la Rotunda no se llevó a cabo sino hasta 1818. Tras tanto tiempo, fue necesario conseguir un segundo arquitecto que finalizara la obra, por lo que se le entregó la concesión a Charles Bulfinch, el cual finalizó esta obra en 1824.

En la Rotunda, se encuentran una serie de interesantes escenas de la historia de los Estados Unidos, plasmadas en pinturas históricas y esculturas. Otra maravilla artística de esta zona del capitolio, es la estructura arquitectónica en sí misma. La Rotunda tiene paredes de arenilla de 48 pies de altura, un hermoso pabellón sobre las columnas y esculturas de friso en las bases del domo.

Sala Nacional de las estatuas

Sala-Nacional-de-las-estatuas-Capitolio-de-Washington

Finalmente, la última parte del tour y la exhibición principal, es la Sala Nacional de las Estatuas. Este cuarto se encuentra elaborado para hacer de anfiteatro, inspirando en la escultura griega renacentista. Gran parte de las paredes de esta Sala Nacional, se encuentran pintadas con hermosas escenas históricas de la historia de la independencia del país, contrastando con hermosos pilares de arenilla.

En esta zona del Capitolio, encontrarás la exhibición más grande de estatuas en todo el lugar. Esta parte del tour es hermosa, llena de cultura y deleitará la curiosidad de cualquier turista que se fascine con la belleza estructural de las estatuas antiguas.

¿Qué artículos están prohibidos en el Capitolio de Washington?

Por seguridad de los otros visitantes así como la seguridad de las obras arquitectónicas del Capitolio, hay una gran variedad de artículos que están prohibidos en el lugar. Estos artículos son los siguientes:

  • Cualquier tipo de líquidos (incluyendo, por supuesto, botellas de agua).
  • Todo tipo de alimentos.
  • Cualquier tipo de aerosol o sprays.
  • Objetos punzocortantes.
  • Cualquier tipo de armas de fuego o de artes marciales.
  • Cuchillos.

Además de estos artículos, si estás realizando una visita a la Casa del Senado y la Galería del Senado, habrá otros artículos que están prohibidos. Estos son los siguientes:

  • Cualquier electrónico operado con baterías (dispositivos médicos excluidos).
  • Cámaras.
  • Latas o botellas.
  • Contenedores de líquidos con cremas, perfumes y/o lociones.
  • Coches de bebés.
  • Maletas, bolsos y similares.
  • Dispositivos de grabación de vídeo.

¿Quieres ver el Congreso en sesión?

Si te interesa la política estadounidense, puede que te llame la atención ver una sesión del Congreso en vivo. Para ver este evento en vivo, es necesario que tengas una invitación o pase, que te permita acceder. Existen dos vías para solicitar el pase, dependiendo si eres residente norteamericano o extranjero:

Pase para residentes norteamericanos

Para entrar a las galerías del senado, es necesario que obtengas un pase directamente de tu senador o representante legislativo. Para ello, puedes llamar a las oficinas del senado o representante local, dar tu información y solicitar este pase.

Pase para extranjeros

Si eres un ciudadano extranjero de visita en los Estados Unidos, también podrás visitar la galería del senado en sesión. Para obtener tu invitación y pase de entrada, puedes realizar averiguaciones en el escritorio de citas de la Casa y El Senado del Capitolio. Este centro de información se encuentra en la parte superior del centro de visitas del Capitolio.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario