Utah: Mapa, bandera, población, ciudades y mucho más

El estado de Utah se encuentra en el oeste de los Estados Unidos de América, se determina principalmente por ser un paraíso desértico y por ser una de las primeras tierras donde llegó a establecerse la devoción por los mormones. 

Entre otras ventajas vivir en Utah puede ser considerado como una de las mejores opciones para vivir, ya que se ha estimado que el mismo posee una tasa muy baja de criminalidad.

Historia de Utah

Originariamente el nombre del estado de Utah se debe al vocablo yuta, siendo esta la denominación que llevaban consigo los indios que habitaban, lo que hoy se conoce como el Valle del Lago Utah. Este vocablo, o idioma muy particular y desconocido para los españoles de la época, lo cual llegaron a llamarlo shoshón, siendo un cambio del término indígena qusutas, para el año 1620. Luego con el tiempo se llegó a la probabilidad, de que fuera orientada de las lenguas apache que habitaban el lugar.

Los indios americanos tal y como se conocen, han existido en el territorio de Utah, en este sentido se sabe de este tipo de información, ya que las pruebas a nivel arqueológico realizadas a estas tierras datan de unos diez mil (10.000) y doce mil (12.000) años atrás. (Ver artículo: Virginia Occidental)

Siendo así, que esta población paleolítica se encontraba establecida muy adyacente a los pantanos, donde había una inmensa abundancia de especies como pájaros y peces, un ejemplo de ello es el bisonte, así como el extinto mamut. Sin embargo, y a pesar del transcurso de los siglos, esta extensa fauna fue mermando, pero el caso del bisonte, el antílope y el ciervo son un caso especial ya que se llegaron a convertir en las especies que sobrevivieron todo este tiempo.

Ahora bien, tras la llegada de los europeos a estas tierras, se descubrió que ahí habitaban una dualidad de tribus amerindias, siendo esa población la que conformaba el estado de Utah. Estas dos tribus se llegaron a llamar los anasazi y los fremonte. Ambas poblaciones de indios conformaban lo que eran los nativos que llegaron a América por primera vez, siendo así que, al llegar a Utah, se subdividieron en etnias amerindias con un agregado azteca; estas etnias en principio eran sedentarias.

En cuanto a las tribus anasazi, los mismos hacían edificaciones naturales bastante resistentes, para poder habitarlas, haciendo excavaciones en cuevas y terrenos montañosos, en comparación de sus vecinos la tribu de los fremontes realizaban edificaciones de paja, pero con el tiempo esta etnia no llegó a prosperar y desapareció finalmente de la región durante el siglo XV.

Con la desaparición de esta etnia llegó a formarse otra población de nativos amerindios, denominados los navajos, estableciéndose definitivamente en la zona durante el siglo XVIII. Siendo así y en lo que siguió del siglo XVIII, surgieron otras etnias de rasgo azteca, tal es el caso de los llamados los paiute, los shoshone y los ute.

Esta población étnica conformada por los aztecas, principalmente se encontraba conformada por los navajos, los utah, los paiutes del sur y los gosiutos; siendo así, estos exploradores europeos iban visitando las zonas, esta exploración es originaria de los misioneros españoles quienes, desde Santa Fe, trazaron una ruta desde el norte, hasta llegar al actual lago de Utah.

Tiempo después de haber establecido una ruta, la zona de Utah fue proclamada por el territorio de España y, luego por México. Siendo así en el año de 1824, el ciudadano James Bridger, un típico cazador de la zona, llegó a encontrarse entre tantas veces de casa el inmenso Lago Salado, que luego se llamaría el tan conocido Great Salt Lake.

Los años pasaron y fue en la época de 1846, que los Mormones, quienes se encontraban en situaciones precarias, acorralados, perseguidos y mal vistos por las poblaciones aledañas que se encontraba en aquel tiempo vale decir, Ohio, Illinois y Missouri solo su distinción religiosa, decidieron ir en marcha, los más rápido posible a las regiones oeste, siendo este territorio de los mexicanos.

Este grupo de mormones fueron uno de las primeras agrupaciones llegó a habitar, la hoy extraordinaria ciudad de Salt Lake, siendo así que, a mediados del mes de julio de 1852, estos mormones, fiel creyentes de la denominada Iglesia de Jesucristo de todos los Santos en sus Últimos Días, llegaban a tener una población de alrededor de los quince mil (15.000) pobladores en Utah.

Estos mismos pobladores mormones tuvieron una maravillosa y generosa idea. Creando lo que era para su tiempo un Fondo para los Emigrantes de forma Perpetua; esto con la finalidad de ayudar a las personas que llegaban de Europa a Utah.

Por otro lado, esta congregación bastante religiosa sometió al Congreso de la época, la estimación de la unión de los mormones con otros pobladores, siendo positiva la respuesta donde admitían las relaciones que permitían la poligamia. Ahora bien, en 1850 se llegó a constituir en el territorio de Utah, junto con la ciudad de Brigham Young, y al igual que los pobladores de la ciudad de Salt Lake, congregándose en conjunto para establecer el gobernador del territorio.

Con el inicio de la Guerra, se fundó el ferrocarril transcontinental, siendo este el detonante que inició la llegada de los inmigrantes ajenos, a la población de los mormones a Utah. Un evento fundamental ocurrió en el año 1887, ya que el Congreso para ese entonces aprobó una ley que iba en contra de la poligamia. Luego en el año de 1896, la Constitución desaprueba el estilo de vida de poligamia en la ciudad de Utah.

Para el año de 1906, llegó el boom de la explotación minera del metal de cobre, conocido para el momento como la más descomunal del mundo, este tipo de excavaciones se realizaban a cielo abierto justamente en la mina de Birmingham Canyon, conocida hoy en día como mina de Kennecott, rica en este metal.

Siendo así que llegó a favorecer la industria del derretimiento de este metal, al mismo momento en que surgía la industria de la producción agrícola. Para la época de 1910, año en el que la densidad poblacional alcanzaba los trescientos setenta mil (370.000) habitantes, llegó a ganar la demanda que había interpuesto esta comunidad religiosa de mormones, siendo aceptados sus derechos sobre las tierras de Utah.

Luego de los sucesos ocurridos en la II Guerra Mundial, el gobierno que para ese entonces era federal, se encontraba bajo la posesión de alrededor de un sesenta por ciento (60%) de los terrenos del estado de Utah, por ende, ampliando las instalaciones militares y, a finales del año 1950, el territorio de Utah llegó a relucir por la producción de misiles de largo y corto alcance.

Siguiendo con esta época, la economía llegó a progresar con el hallazgo de los terrenos de uranio, el oro negro o mejor conocido como petróleo y el gas natural; luego y tras pasar una década, entre los años de 1980 y 1990, con el auge de las industrias tecnológicas. Sin embargo, bajo el dominio conservador de los religiosos mormones, el territorio de Utah todavía conservaba sus valores tradicionales.

Ubicación del Estado

El estado de Utah, conforma uno de los tantos, y en general cincuenta (50) estados que conforman los Estados Unidos de América. Es por ello que la capital de este estado es la denominada Ciudad del Lago Salado, siendo este de igual forma la ciudad más habitada. Catalogado como el estado número cuarenta y cinco (45) en ser fundado, por encima de Arizona, Oklahoma entre otros.

Ahora bien, el estado de Utah se encuentra ubicado en el territorio Oeste de los Estados Unidos, estando conformado por una fragmentación de montañas de roca. Sus límites se encuentran establecidos primeramente en la zona norte con el estado de Idaho y en consonancia con el estado de Wyoming, al sur con el estado de Arizona, al este con el estado de Nevada, y al oeste con Colorado.

Mapa de Utah

Utah, tal y como se conoce hoy conforma un estado de los Estados Unidos de Norteamérica, siendo así, este estado se encuentra actualmente a su vez, separado en (29) veinte y nueve condados, pero no siempre fue así, ya que de manera inicial este territorio se encontraba conformado por siete (7) condados, es decir, el conocido como Salt Lake, así como Weber, Davis, Utah, Iron, Sanpete, y Tooele, hasta el año de 1849.

El estado de Utah fue originario y conformado como territorio en el año de 1851, siendo su primigenia legislación entre el año de 1851-1852.

Luego de su creación y reforma territorial, este estado nuevamente volvió a organizarse bajo los mismos condados que anteriormente se habían establecido, pero agregando poblaciones adicionales y todo de conformidad con la ley territorial que regía para ese entonces. Es por ello que se adicionaron específicamente tres (3) condados más entre ellos Washington, Juab, y Millard.

Seguido de esto, una importante cantidad de condados fue agregándose con el tiempo a través de esta Legislación de Territorio en Utah, con excepción de dos condados tales como, el denominado Duchesne y Daggett, ya que estos mismos habían sido creados bajo la votación del pueblo y bajo el apoyo del sistema gubernamental, una vez que el territorio de Utah se llegó a convertir definitivamente en un estado.

Es importante mencionar que tal y como se conoce hoy en día al condado de Duchesne, el mismo conforma una especie de reserva india creada de forma ornamentaría para el año de 1861; siendo esta misma reserva que tras el cambio de clima y al mal acondicionamiento, los mismos se fueron deteriorando, y en la actualidad se votó para que el hoy en día condado de Daggett tuviera en definitiva la preservación de esta reserva india.

El condado de Utah, posee una superficie terrestre de alrededor de los 219.887 km², siendo uno de los condados mejor caracterizado por sus montañas rocosas, su ambiente árido y caluroso, así como de sus lagos.

Bandera del Estado

La bandera del estado de Utah fue originalmente un proyecto que tuvo su marca para la fecha del 03 de abril de 1896, por un maestro del arte llamado Harry Edwards, siendo el responsable de crear la primera bandera de este territorio, luego llegándose a exponer en marzo de 1903, en Louisiana Purchase.

Esta bandera poseía un color azul bastante tenso, acompañado de un bordado que habían realizado a mano para la época de 1896 de color blanco, y ubicado de forma céntrica en toda la bandera. Habiendo creado la bandera, los navegantes de guerra, solicitaron una copia con el fin de izarla en el mástil de los barcos que navegaban para el tiempo de 1912.

Tras la llegada de estos navegantes, se logró notar que la impresión otorgada a estos mismos navegantes poseía ciertos cambios, incluyendo el círculo que rodeaba el emblema en el escudo. Es por ello que el escudo de la bandera poseía otro color, que en principio se presumía que era de color blanco. Ocurrido esto, en vez de reestructurar la bandera se creó una ley para incluir los cambios que se habían efectuado, y lográndose hacer oficial para el año de 1813.

Ahora bien, la bandera del territorio de Utah oficializada para el año de 1913, primigeniamente reside en el Sello del estado cercado por una figura circular dorada, todo esto sobre un fondo de color azul marino, este sello aprobado oficialmente en el año de 1850 por el estado de Utah. (Ver artículo: Brooklyn Bridge Park)

Ahora bien, hay una figura de águila calva, que como todos sabemos es el ave voladora nacional de los Estados Unidos de América, que simboliza la protección de esta nación, así como la seguridad que brinda el estado durante la guerra y la paz.

Por otro lado, el lirio de sego llega a representar la flora del territorio de Utah, símbolo de paz para este estado, además de ser un punto de recuerdo de cómo los primeros pobladores se alimentaban del néctar de esta flor cuando no había nada que comer, y cuando los colonos se encontraban en su ruta para poder llegar finalmente al Lago Salado.

Otra mención que hay que hacer en cuanto al águila calva y su aparición en la bandera, es que esta figura era de obligatorio uso para los mormones, ya que simbolizaba su lealtad hacia los Estados Unidos de América, siendo esta simbología imprescindible para los colonos ya que sí no, eran considerados traidores hacia los Estados Unidos.

Tanto así, que inclusive la práctica de esto dio como respuesta de que el estado de Utah no fuera seleccionado legalmente como uno, sino hasta dentro de unos aproximadamente cuarenta (40) años después. Siendo así, esta ave posee en las garras unas flechas, símbolo que personifica el precio de la guerra.

Este sello de lirio representó y todavía representa la flor que crece en la adversidad, tras estar bajo un clima árido. En cuanto al lema que se encuentra en la bandera que lleva por nombre «Industria» llega a simbolizar la mejora, el trabajo duro, y abarca de igual forma el emblema de la colmena, que ha sido por varias décadas el símbolo representativo y tradicional de la religión mormona.

Las banderas cruzadas, simbolizan la unión, el apoyo y el compromiso que posee el territorio de Utah con los Estados Unidos de Norteamérica. La denominación del estado de Utah, se encuentra por debajo de la colmena. En cuanto a la fecha que aparece en la bandera de “1847” simboliza el año en que el señor Brigham Young desplazó a la primera población de mormones al estado, logrando establecerse en Salt Lake.

El año “1896” llega a representar el año en el territorio de Utah cuando fue aprobado para conformar lo que se denomina la Unión, y consagrándose como el estado número cuarenta y cinco (45°). En este sentido, el círculo de color dorado que rodea el sello de este estado simboliza el orden y equilibrio permanente, mientras que el escudo que se encuentra por debajo del águila calva llega a representar la salvaguarda del estado.

Tras haber ocurrido tanto tiempo, en el año 2011 el período para legislar número cincuenta y nueve (59) del territorio de Utah, se estableció una decisión que solicitaba a las personas que fabrican banderas, enmendar un error ocurrido en la bandera original del territorio de Utah.

Siendo que para esa época, ese error tuvo ocasión cuando un trabajador de esta industria colocó el año de 1847 por encima del año 1896, invirtiendo su orden original en el escudo. Es por ello que este error tuvo su permanencia durante ochenta y nueve (89) años. Decretándose de igual forma. que el día nacional de esta bandera es el 9 de marzo del año 2011.

Población

Para el año 2017, el estado de Utah se encontraba conformado por una población de aproximadamente tres millones ciento un mil, ochocientos treinta y tres (3.101.833) habitantes, siendo esto en comparación con el año 2016, un aumento de aproximadamente cincuenta y siete mil quinientos doce (57.512) personas, en el que la localidad se encontraba conformada por un total de tres millones cuarenta y cuatro mil trescientos veinte y un (3.044.321) habitantes.

En términos porcentuales, el índice poblacional varió aproximadamente un uno punto ochenta y nueve por ciento (1,89%) en el año 2018. El estado de Utah representa en la actualidad el territorio número once (11º) de los Estados Unidos de Norteamérica, en cuanto al número poblacional.

Por otro lado, y en cuanto a los condados con que se encuentra conformado el estado de Utah, se estima que un alrededor del ochenta y ocho por ciento (88%) de la población total que vive en este estado se sitúa en la capital urbana, llamada la ciudad de Salt Lake, y siendo conocida por ser esta la ciudad principal por su mayor número de habitantes.

Seguido de esto, el condado de Utah, es el que sigue en cuanto al número de habitantes que lo conforman, llegándose a concluir que el mismo se encuentra bajo un término medio poblacional, siendo así, que hasta el año 2010 la población de este condado era de un alrededor de los dos millones setecientos sesenta y tres mil ochocientos ochenta y cinco (2.763.885) habitantes, lo que fue aumento del veinte y tres punto ocho por ciento (23,8%), hasta el año 2017.

La población mayoritariamente habita en villas y ciudades, donde los habitantes viven en estado rural y en climas de sabana. Ahora bien, en términos generales se estima que por cada kilómetro cuadrado habitan catorce (14) habitantes, por lo tanto, y como ya se hizo mención, por nada el estado de Utah es el vigésimo primer (11º) estado de Estados Unidos de Norteamérica con un alto nivel de densidad poblacional.

Ciudades que lo conforman

A partir de 2010, hay 243 municipios incorporados en el estado estadounidense de Utah. Un municipio se llama pueblo (town) si la población es menor de 1,000 personas, y una ciudad (city) si la población es más de 1,000 personas.

En la Constitución de Utah, a las ciudades y pueblos se les otorga «la autoridad para ejercer todos los poderes relacionados con los asuntos municipales, y para adoptar y hacer cumplir dentro de sus límites, la policía local, los reglamentos sanitarios y similares que no estén en conflicto con la ley general».

También tienen el poder de recaudar y cobrar impuestos, para proporcionar y mantener servicios públicos locales, adquirir por dominio eminente cualquier propiedad necesaria para realizar mejoras locales y recaudar fondos mediante bonos.

El conteo del Censo de los EE. UU de 2010, coloca a 2,438,347 de los 2,763,885 residentes del estado dentro de estas ciudades y pueblos, representando el 88.2% de la población.

Un poco más del 75% de la población de Utah se concentra en los cuatro condados de Wasatch Front de Salt Lake, Utah, Davis y Weber. La ciudad más grande es la capital del estado de Salt Lake City con una población de 186,440, y la antigua ciudad minera de carbón de Scofield es la ciudad más pequeña con 24 personas.

El estado de Utah se encuentra conformado por una diversidad de ciudades que a continuación se detallarán:

Park City

La ciudad de Park City cuenta con una superficie de un alrededor de siete mil (7.000) kilómetros cuadrados por encima del nivel del mar, esta ciudad fue una población muy próspera, ya que para ese entonces muchos de los lugareños manejaban la minería para el año de 1869, y a comienzos de la década de los setenta (70).

Tras el año de 1963 se realiza la construcción en esta población el primer teleférico en nieve, siendo el detonante inicial para lograr transformar la ciudad en uno de los lugares para hacer esquí más sonados del Oeste del país, sin extraerle su apariencia conservadora de población minera.

Esta ciudad dentro de su territorio posee dos (2) canales de esquí, es decir, donde la mayoría de los profesionales establecen sus paradas y salidas: la primera es la denominada Park City Mountain Resort mientras que la segunda se denomina Deer Valley Resort, siendo este par de estaciones para netamente esquiar, y son considerados como uno de los terrenos fundamentales para los programas de esquí y otros deportes como el snowboard.

Vale acotar que esta villa de esquí fue empleada en los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2002,  a pesar lo corto que suele durar este ciclo y que cae muy poca nieve, en comparación con otros condados análogos como el de Salt Lake.

En este sentido, la ciudad de Park City se encuentra ubicada entre el condado de Summit y el condado Wasatch. Ahora bien, la ciudad de Park City resulta ser hoy día una de las principales poblaciones a nivel turístico del territorio de Utah.

En cuanto a términos de distancia, esta ciudad se halla a cuarenta y ocho (48) kilómetros del centro de la ciudad principal denominada Salt Lake y a tan solo veinte y cuatro (24) kilómetros, atravesando la autopista Interestatal del barrio que lleva por nombre Sugar house.

Por otro lado, se estima que esta ciudad posee una población dentro de un alrededor de los siete mil trescientos setenta y un (7.371) habitantes, esto en el año 2000.

Luego para el año 2004 la ciudad llegó a estar habitada por siete mil ochocientos ochenta y dos (7.882) habitantes; siendo así que para la actualidad se estimó una densidad poblacional de diez mil quinientas (10.500) personas, pero con una connotación importante, y es que el flujo de turistas es más alto que la de la población residente.

Hasta el momento la ciudad de Park City lleva consigo aproximadamente un promedio a nivel anual de quinientos veinte y nueve millones de dólares ($ 529.8), influyendo en la economía del estado de Utah, ya que el mismo es catalogado como un territorio turístico. Por otro lado, una partida de ochenta millones de dólares ($ 80) es atribuida al conocido y llamado festival de cine Sundance.  (Ver artículo: Edificio de Dakota)

Siendo este evento realizado en el casco de la ciudad de Park City, específicamente en el Park City Mountain Resort, siendo uno de los lugares en el que se filmó una Película Original Disney Channel, protagonizada Dove Cameron junto con Luke Benward, con producción y dirección de Paul Hoen.

En la época de invierno, en la ciudad de Park City se pueden hacer una diversidad de actividades, sobre todo en la nieve; un ejemplo de ello es esquiar, así como hacer snowboard, o si prefieres hacer algo más sencillo y tranquilo como caminar o dar un paseo a nivel de las alturas, o incluso vivir el llamado “alpine coaster”, siendo esto un tobogán con curvas bastante pronunciadas y que se acoplan en las colinas de nieve.

Si esto no te convence, puedes intentar realizar excursiones a todo terreno a través de los trineos o sobre los llamados snowmobiles, que son especies de motocicletas que se deslizan en la nieve. Ahora bien, hay que saber que esta época de invierno llega a abarcar desde el mes de diciembre al mes de abril, variando las temperaturas entre los veinte y cinco (25) y treinta y cuatro (34) grados Fahrenheit.

La nieve que llega a caer en esta ciudad es de aproximadamente setecientos sesenta (760) centímetros de grosor, llegando a atraer una multitud de personas para vacacionar durante el año, de aproximadamente seiscientos mil (600.000) personas, siendo que su población habitual es de siete mil quinientas 7.500 personas.

En épocas de invierno la ciudad de Park City las personas suelen esquiar, patinar en la nieve, así como ir de esquí y excursión, sin embargo esto no solo se puede hacer en esta maravillosa ciudad, ya que en la época más calurosa, los que la visitan se benefician tomando ventaja de este clima habiendo otras ocupaciones al campo libre tal como la pesca deportiva, el golf, hacer ciclismo de montaña, así como la caza de animales furtivos, e inclusive montar a caballo.

En este sentido, de igual forma se pueden hacer otras cosas más citadinas, así como conservadoras; tal como ir a galerías de exposición artísticas, así como funciones de teatro, recorridos en museo de historia, también es excelente lugar para ir de escapada para comprar en los centros comerciales, o divertirse en la vida nocturna tan movida que tiene esta ciudad.

Otra de las cosas que tiene esta ciudad de Park City son la cantidad de restaurantes, siendo estos bastante conocidos en lo que respecta a la clase nacional, distinguiéndose por su multiplicidad de sabores, así como su clase. De igual forma catalogados como uno de los destinos más trascendentales en cuanto a gastronomía, ya que las personas que lo visitan por lo general afirman tener un vínculo importante con sus restaurantes, en comparacion de otras ciudades de este estado.

Uno de los lugares más emblemáticos que tiene esta ciudad de Park City es la denominada Calle Principal Histórica, caracterizada por sus locales nocturnos, museos y el restante de edificios tan pintorescos, a lo sumo sesenta y cuatro (64) edificaciones que se encuentran registrados como sitios históricos de gran relevancia para la ciudad.

Un tip bastante importante que posee esta ciudad, es que la misma fue una de las sedes de pasados Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en al año 2002, por su tan imponente parque olímpico, siendo la pista de esquí actualmente utilizada por el equipo de los Estados Unidos de Norteamérica; de igual forma abierto para el público en general para su uso, así como para sentarse y ver, así como para cuando exista algún evento especial con el fin de hacer alguna demostración.

Es importante acotar que los alrededores de este parque se encuentra el Centro Deportivo de Invierno que lleva por nombre Joe Quinney, llevando consigo un Museo de Esquí denominado Alf Engen; siendo así, que otro de los Museos que tiene este Centro Deportivo es el que se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos del año 2002, colocándole por nombre George Eccles, utilizado como centro de conferencias y especie de auditorio.

Moab

La ciudad de Moab es la conocida capital del condado denominado Grand, está ubicado en la zona este del territorio de Utah. El mismo está colinda con las orillas del río de Colorado, y situado a unos aproximadamente trescientos setenta y cuatro (374) kilómetros de la ciudad de Salt Lake, y se estima que a una distancia de quinientos sesenta y nueve (569) kilómetros al lado oeste de la ciudad de Denver.

Siendo así que a través de la gran autopista Interestatal se ubica a unos aproximadamente setenta (70) kilómetros, haciendo una intersección entre las autopistas Route 191 y la autopista estatal State Route 128. Ahora bien, al adentrarnos en año 2000 en esta ciudad, su índice poblacional estimado era de aproximadamente cuatro mil setecientos setenta y nueve (4779) personas que habitaban ese lugar.

Siendo así, que este lugar a nivel anual llega un inmenso número de personas para turistear, siendo ello así que las personas acuden para visitar sus maravillosos parques naturales tales como el parque de los Arcos, y el parque que lleva como denominación el de Tierra de Cañones. (ver artículo: Albany)

Esta ciudad que lleva por nombre Moab, debe su fama debido a la gran afluencia de gente que suele desplazarse en bicicletas de montaña, así como las personas que acuden a practicar el Slickrock Trail o denominado ciclismo rocoso, siendo un deporte bastante extremo para quien lo practica, y que ha tenido su boom en Utah.

Los terrenos de la ciudad de Moab, les ofrecen a los turistas un pase bastante sencillo de cientos de kilómetros de hermosos e inolvidables panoramas de sus rocas rojas, que en su mayoría aún no ha sido examinadas, o sin embargo, y a pesar de esto, este lugar brinda diversión e inquietud para los turistas que la visitan.

Tenemos estas montañas rocosas por el lado suroeste de la región, pero en otros lugares del mismo territorio los turistas acuden para descansar y pasar un rato agradable en los campos que posee la ciudad; siendo así, que estas montañas son conocidas a nivel mundial porque los deportistas, especialmente ciclistas, la utilizan como una pista natural para practicar senderismo.

Así como existen otro tipo de turistas que realizan excursiones a través de camionetas 4×4, o incluso caminatas en los alrededores de los ríos que pasan por esa ruta, variando el nivel de intensidad y con expertos calificados para llevar a cabo dicha expedición. Es por ello que la ciudad de Moab es catalogada como uno de los mejores lugares para realizar excursiones.

Una de las maravillas que tiene esta ciudad y que se encuentra al norte de la ciudad, es el denominado Parque Nacional de Arcos, donde se encuentra gran parte de arcos naturales hechos de piedra de tipo arenisca a nivel mundial; otro que no hay que dejar de mencionar es el llamado Arco Delicado, siendo uno de los tantos arcos de piedra con más prestigio y más fotografiado por la población turística.

Otro de los arcos de piedra que hay que mencionar es el llamado arco de las ventanas, que es una seguidilla de monumentos de piedra naturales, siendo cuatro exactamente, además de poder llegar muy fácilmente al lugar donde se encuentran caminando.

Otra de las cosas que posee este lugar y que es de admirar son sus enormes alas de arenisca, sus inmensas rocas, sus altas cumbres y majestuosos picos que lo caracterizan. Seguido de esto las personas pueden ver y visitar un mítico y espiritual elevado, denominado isla en el cielo a una (1) hora de distancia de esta ciudad.

Este hermoso lugar denominado isla al cielo, consagra multiplicidad de paradas para admirar las vistas tan impresionantes que se reflejan, así como de ir a la par de una extraordinaria ruta cubierta por el pavimento. Este tipo de ruta marca una especie de senderos para lograr movilizarse a pie o por medio de cualquier otro vehículo, siendo que este lugar conduce a zonas campestres para poder relajarse o pasar la noche.

Hay que hablar sobre los denominados miradores escarpados, en especial del denominado sierra de la sal, compuesto por montañas de rocas, y que en su totalidad se gana los elogios del horizonte de la ciudad de Moab. Así como el impresionante cañón Negro Bill y las caídas de agua, alrededor de su panorama del desierto.

No hay que olvidar el clima desértico de Moab, ya que es como si fuera poco uno de los lugares turísticos más admirados por su belleza natural, y visitado por un alrededor de un (1.000.000) millón de personas durante el transcurso del año, en busca de mantener esa conexión con la naturaleza.

Ogden

Otra de las ciudades al que hay que hacer mención es la de Ogden, que resulta ser la ciudad capital del condado de Weber. Ahora bien, su densidad poblacional en principio abarcó aproximadamente unas setenta y siete mil doscientos veinte y seis personas (77.226) que llegaron a habitarla. Luego de esto y para los años siguientes, se estimó un incremento de un alrededor de los setenta y ocho mil trescientos nueve (78.309) personas.

Una de las cosas que tiene este lugar es la educación, siendo así que en la misma se encuentra la Universidad Estatal de Weber, debiendo su creación para el año 1889. Así como uno de los aeropuertos a nivel municipal creados para que Utah empezara con su afluencia y comunicación aérea, llegando a convertirse en una de las que fluye mayor tráfico aeronáutico, este mismo se haya en la zona al suroeste de la ciudad, a una escasa distancia, específicamente en la zona este del denominado Lago Salado.

Se estima que la ciudad de Ogden se encuentra compuesta por una superficie total de sesenta y nueve mil (69,0) kilómetros cuadrados, pero a diferencia de otras ciudades, este lugar no tiene superficie de agua. Con predominancia de un clima bastante veraniego, por sus altas temperaturas bastante calientes y secas para la temporada. Pero, así como es un clima bastante caluroso, el mismo posee los inviernos más fríos, con sus leves pero significativas caídas de nieve.

Si piensas visitar esta ciudad te recomendamos la represa que lleva por nombre Pineview Dam, que se localiza a unos escasos once (11) kilómetros de la ciudad de Ogden, siendo así que esta represa tiene establecida en sus alrededores el río Ogden, que ha podido llegar a guardar hasta unos ciento cuarenta mil (140.000.000) metros cúbicos del vital líquido.

Otra de las cosas por las que se caracteriza este lugar es por la diversidad de celebridades tanto de la música contemporánea, así como del cine y deportes que nacieron allí en Ogden, tales como Wayne Osmond, Donny Osmond de los denominados jóvenes ídolos de los años 70´s; Hal Ashby que es director y productor de la gran pantalla, así como los jugadores de baloncesto Tanoka Beard, Tom Chambers y Byron Scott, ambos jugadores de la NBA.

Provo

La ciudad de Provo, ubicada en el Condado de Utah se encuentra ubicada aproximadamente a unos ochenta (80) de distancia del punto referencial, como lo es la ciudad de Salt Lake. Siendo así está entre las ciudades de Orem, que se encuentra en la parte norte, mientras que en la parte sur se encuentra la ciudad de Springville.

Es bastante famosa por tener en esta, el campus de la conocida Universidad Brigham Young, o por sus siglas BYU.

Ahora bien, adentrándonos a su historia y desde sus inicios, la ciudad de Provo ha tenido una ampliación bastante exponencial en cuanto a población se refiere, siendo así de aproximadamente unos ciento doce mil cuatrocientos ochenta y ocho (112.488) personas que han llegado a habitar; dado esto, el porcentaje que se le atribuye es de cuatro punto siete por ciento (4,07%), en base al censo practicado a la población que realmente vivía en la ciudad.

En esta particular ciudad, tal y como se mencionó con anterioridad, la Universidad Brigham Young, siendo una institución privada, la misma está guiada por una de las Iglesias que llegó a constituirse para ese tiempo, por medio de esta, si se quiere, fundación denominada Jesucristo de todos los Santos, en sus Últimos Días, siendo ésta constituida por un hombre llamado Joseph Smith, pero que inicialmente era denominada Iglesia de Cristo.

Este campus universitario es el segundo de los más enormes en todo el país, contando con una plantilla estudiantil de alrededor de los treinta y cuatro mil (34.000) estudiantes. Esta universidad forma parte del gran engranaje denominado, sistema de educación basado en la Iglesia, y que funciona como extensión del sistema educativo superior del país.

Esta enorme población estudiantil que forma la ciudad de Provo, hace que obtenga un prestigio universitario, pero es preciso acotar que este campus se diferencia de otras ciudades universitarias, ya que la predominancia de esta población estudiantil es de tipo religioso, siendo así que los alumnos en su mayoría son de religión mormona. (Ver: Central Park)

Ingresar a este campus universitario es un poco difícil, ya que se le exige a sus estudiantes una serie de requisitos, uno de ellos es que los que aspiran a ingresar sean solteros, así como esquemas tales como no fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, así como la prohibición de llegar a tener relaciones antes del matrimonio, entre otras cosas.

Provo es la ciudad número tres de la lista en poseer una población bastante grande, en comparación con otras ciudades, siendo así que viene luego de la ciudad de Salt Lake y de la ciudad de West Valley. Este lugar cuenta una metrópolis denominada Provo-Orem, y cuenta con un nivel poblacional de aproximadamente quinientos veinte y seis mil ochocientos diez (526.810) habitantes.

Su espíritu deportivo ha conllevado a que, en el mes de julio, la ciudad de Provo haya sido galardonada como la sede del Estadio de Fuego de la Universidad Brigham Young, siendo un espectáculo realizado en el estadio de LaVell Edwards, siendo la casa principal del equipo de fútbol americano de la universidad antes mencionada.

Bastante patriotas en cuanto a el Día de la Independencia se refiere, siendo un nivel notorio de conocimiento entre sus residentes y en base a lo anterior, han sobresalido personas de reconocida reputación tal como David Hasselhoff, Mandy Moore, Huey Lewis and the News, Sean Hannity, entre otros tantos.

La ciudad de Provo lleva este nombre debido a que, en principio, para el año de 1849 y tras la llegada de las (33) treinta y tres familias de religión mormona, lograron establecerse finalmente en un territorio donde les abrió las puertas y prosperar hasta nuestros días, pero realmente esta ciudad renombrado para el año de 1850, en honor al ciudadano Étienne Provost, originario de Canadá que llegó a guiar este grupo en el año de 1825.

En el año de 1851 se llegó a legislar sobre esta ciudad, siendo que la misma le fue otorgada un Acta Constitutiva a su nombre, y que la misma contiene hasta hoy día, los límites de la ciudad, así como los territorios con quien colinda, así como los derechos de las personas que vayan a ejercer un cargo público en este estado y los deberes de quienes habitan allí.

De igual forma esta Acta Constitutiva llegó a establecer el denominado consejo municipal, conformado por específicamente cuatro (4) registradores aptos para el cargo, concejales y la figura principal como lo es el alcalde.

Ahora bien, esta ciudad posee una zona territorial de aproximadamente ciento ocho con dos (108,2) kilómetros cuadrados. Siendo así que el mismo se conforma por ciento dos con siete (102,7) kilómetros cuadrados de tierra, y en cuanto al agua, de aproximadamente cinco punto seis (5,6) kilómetros cuadrados.

En cuanto a su ambiente, el mismo se encuentra conformado por montañas, así como una diversidad de picos; vale mencionar al pico denominado Montaña Y, denominado así por su formación en forma de la letra “Y”, en material de hormigón sometido a un blanqueamiento y ubicado vía la montaña.

Mientras que su fauna es un poco variada, ya que el mismo posee ciervos que han vivido en la naturaleza por mucho tiempo, sin contacto humano, así como animales bastante peligrosos como los pumas y el llamado alce americano, que es muy raro observarlos o toparse con ellos, pero que se sabe que todavía merodean en las montañas y muy rara vez aparecen en las calles de la ciudad.

Su clima en términos generales es bastante amigable para realizar excursiones o caminatas al aire libre, así como la práctica del esquí en tiempos de invierno, o ir a pescar.

Logan

En cuanto a esta ciudad hay que mencionar que la misma se encuentra en el condado de Cache, contando con una población de alrededor de los cuarenta y dos mil seiscientos setenta (42.670) residentes, siendo así que esta población llegó a aumentar hasta llegar a los cuarenta y siete mil trescientos cincuenta y siete 47.357 residentes.

Esta ciudad metrópolis actualmente llega a tener unos ciento nueve mil seiscientos sesenta y seis (109.666) habitantes, aproximadamente.

Se caracteriza a esta ciudad por su amplia gama de actividades que se pueden hacer al aire libre, además de contar con su extensa cultura del conocido lejano Oeste, siendo que este territorio encuentra su belleza en sus sitios.

La ciudad de Logan, se encuentra a unos aproximadamente noventa (90) minutos de la ciudad de Salt Lake y cuenta dentro de esta ciudad con la conocida Universidad Estatal de Utah, en consonancia con el denominado valle Cache, así como a una distancia corta de los hermosos parques nacionales, tanto de Yellowstone como del llamado Grand Teton.

Ir de turista a esta ciudad tan pintoresca es como devolverse en el tiempo y estás en esa época, ya que la vida transcurre muy lentamente, pero a pesar de esto; la ciudad de Logan abarca dos cordilleras en su territorio, así como otras tantas escultura y monumentos naturales.

Este lugar representa una diversidad de cafeterías, siendo uno de los más destacados y más peculiares el llamado tabernáculo mormón, así como el restaurante denominado Bluebird, siendo uno de los más viejos y pintorescos del estado que aún se preserva, ya que el mismo tiene consigo una fuente de soda que para su tiempo eran bastante populares.

En cuanto a su panorama del antiguo Oeste, el mismo es representado a través del denominado Centro Cultural del Oeste, este centro es una especie de museo contando con sesenta y cinco (65) hectáreas que son al aire libre. Aquí en este museo el antiguo Oeste cobra vida, además de aprender de la vida de agricultores y exploradores de las montañas.

Por otro lado, el paisaje de esta ciudad alberga además, numerosos bosques que lo hacen bastante extensos y que recubren la carretera Nacional de Logan, donde las personas logran realizar excursiones, así como caminatas, práctica de ciclismo, observación de aves; de igual forma actividades en la nieve como el esquí, de igual forma como montar a caballo.

El recorrido de esta ciudad en sus alrededores es unos sesenta y nueve (69) kilómetros, agregando los acantilados a base de piedra caliza y su vegetación bastante frondosa que llegan a lugares bastante hermosos, como lagunas de aguas color turquesas muy extraordinario, siendo así que un ejemplo esto es el lago Bear.

Este lugar es afortunadamente el olimpo de los deportes de invierno, ya que aquí se pueden realizar con bastante facilidad rutas a través de trineos por una carreta bastante despejada, así como deslizarse por las colinas de Beaver; y como si fuera poco, esta ciudad posee un complejo de esquí tan antiguo como la historia de los Estados Unidos de Norteamérica.

En cuanto a su parte artística, la ciudad de Logan llega a transformarse en el núcleo de las artes de Utah, llegando a realizarse el Festival de Ópera y Teatro Musical de la región, siendo el más importante, ya que atrae más de trescientos (300) artistas de Broadway tan solo con el fin de presentar obras muy populares, adicional a esto se presenta un concierto, así como una exposición más académica.

Kanab

La ciudad de Kanab se encuentra situada en el condado de Kane. Siendo así que este mismo lugar llegó a fundarse para el año de 1870, cuando tan solo (diez) de las familias que conformaban la iglesia de los Santos de los Últimos Días llegaron a establecerse finalmente en la región.

En este sentido, el lugar cuenta con un número poblacional de cuatro mil trescientos doce (4.312). Ahora bien, esta ciudad se encuentra en el denominado «Gran Círculo», es decir, está ubicado de forma céntrica entre el Monumento Nacional de Vermilion Cliffs, y el Gran Cañón, así como el Parque de Zion y el gran Lago Powell.

La ciudad de Kanab cuenta con el santuario de mayor envergadura de todo Estados Unidos, ahora bien, la mayoría de los habitantes de esta ciudad la han de llamar como la pequeña Hollywood, ya que, a través de su historia, él mismo ha servido como sitio de filmación tanto para películas, así como para series que aparecen en la pantalla chica.

Un ejemplo de ellos es la película de El Dorado del año 1966, así como la famosa película del planeta de los simios del año 1968, Buffalo Bill de 1944, entre otros tantos; en cuanto a su superficie, la ciudad de Kanab cuenta con una población una superficie de treinta y seis punto cuatro (36.4 kilómetros cuadrados, por medio del cual treinta y seis punto tres (36.3) kilómetros cuadrados es de tierra, mientras que cero punto un (0.1) kilómetros cuadrados es del vital líquido agua.

En cuanto a su clima, el mismo suele ser mediterráneo, es decir, aunque suele ser húmedo en la época de invierno, posee una temporada de sequía en la primavera, por lo general esto ocurre entre los meses de abril a junio.

Seguido de esto, en los meses de julio y octubre el clima se torna lluvioso, llegando a refrescar el suelo; mientras que en los meses que le siguen, el invierno llega a cubrir la ciudad de nieve dando como promedio de dos (2) centímetros de grosor, siendo la noche muy fría y el día bastante fresco.

Orem

La ciudad que sigue es la de Orem, ubicada en la parte central del estado de Utah, y lográndose encontrar en el condado de Utah. En este sentido, esta ciudad se encuentra de forma adyacente a la de Provo, contaba en principio con un nivel poblacional de ochenta y ocho mil trescientos veinte y ocho (88.328) residentes, siendo catalogada como la número cinco (5) con una gran población, y la número dos (2) luego de la ciudad de Provo dentro del condado.

Esta ciudad cuenta con la Universidad Valley de Utah, llegándose a destacar por su equipo, que llegaron a participar en las ligas menores de béisbol como la liga de los pioneros. En cuanto a su denominación de Orem, el mismo significa “Ciudad familiar”. Por otro lado, esta ciudad posee un ferrocarril, construido a lo largo del año 1900.

Draper

Por último pero no menos importante, se encuentra la ciudad de Draper, en este sentido y para comprender su historia, esta ciudad a principios del año 1849, un señor de nombre Ebenezer Brown había desplazado al ganado para que estos mismos pudieran pastar en los alrededores del arroyo del territorio, que para entonces se llamaba South Willow Creek.

Tiempo después, este señor Ebenezer decidió vender su ganado a los nómadas que se trasladaban a los campos de oro, que decían que se encontraba en California, así la cantidad de personas que lo cruzaban convirtió o hizo llamarlo como camino mormón.

Siendo así que esta población tiempo más tarde llegó a establecerse en la ciudad, que hoy se conoce como Draper, y que perduraría hasta nuestros días. Ahora bien, en el año de 1852, alrededor de veinte (20) familias llegaron a vivir subyacentes a este arroyo.

Siendo así y llegado el año de 1854, se fundó el primer centro de correos que llevaba por nombre Draperville en honor al primer presidente bastante avanzado de edad de los mormones de este lugar, y que llevaba por nombre William Draper III, siendo tan influyente que tras el paso de los años, la ciudad llegó a establecerse en definitiva con su apellido de Draper.

Esta ciudad llegó a ser conocida como la «Canasta de huevos” de la región, ya que los huevos que producía esta ciudad se vendían en las costas, llegando a escalar hasta llegar a las tropas militares en la Segunda Guerra Mundial. Esta industria fue una de las más trascendentales para la ciudad, en lo que consistió todo este periodo de tiempo.

Tras el paso del tiempo, la ciudad de Draper continuó siendo la pequeña comunidad avícola hasta finales del año de 1990, donde el auge de la población incrementó de forma gradual hasta establecer una población que desde los siete mil doscientos cincuenta y siete (7,257) habitantes para el año de 1990, en comparación del año de 2018, donde se estimó una población total de cuarenta y siete mil setecientos diez (47,710) habitantes.

Siendo que el territorio de Draper llegó a incorporarse definitivamente en el de 1978. Una de las cosas que hay que resaltar de este poblado, es que el mismo contiene en su territorio la Prisión Estatal de Utah, ubicada junto con la carretera Interestatal 15.

Es importante destacar que esta prisión cerrará en definitiva para el año 2021, ya que la misma será reubicada en la ciudad de Salt Lake, siendo así que esta transición se terminará el año de 2020, y los presos se trasladarán de esta prisión de Utah actualmente en Draper.

¿Qué ver en Utah?

Como ya es propio el estado de Utah tiene una diversidad de cosas que ver, ya que no solo es como muchos piensan, que es la meca donde se asentaron los mormones, ya que el mismo es bastante rico en cultura y simbología. Hay que hacer notar que este territorio cuenta con unas particularidades únicas, que han llegado a ser tan trascendentales e influyentes a nivel mundial.

Es por ello hay mucho por ver en este lugar, tal es el caso de las rutas que se trazan para demostrar cómo era la costa del Oeste, así como las reservas naturales, así como parques que posee Utah y que mencionaremos a continuación, llegando a atraer millones de turistas, sólo para contemplarlas y vivir una increíble experiencia.

Ahora bien, seguido de esto pasaremos a demostrar la belleza que posee este lugar tan increíble como lo es Utah.

Playas

El poblado de Utah no posee en su territorio playas, lo más cercano a esta toma de aguas es el Gran lago de Salt lake por su extensa faldas y propias montañas que lo rodean. (ver: Hawái)

Valle de los Monumentos

Dentro de este lugar tan extraordinario se encuentra este valle, el mismo se encuentra en la zona oeste, del territorio entre las líneas limítrofes con el estado de Arizona, ahora bien, este mismo se encuentra un poco lejano en comparación de las rutas tradicionales y más visitadas por los turistas, siendo así que las personas que se aventuran a realizar este recorrido llegan a movilizarse desde la región interior de la costa oeste, atravesando el Gran Cañón y la famosa ciudad de las Vegas.

Este valle posee una extensión de tierra aproximadamente de unos trescientos setenta y dos mil (372.000) kilómetros, ahora bien, este mismo es bastante popular entre los nativos Navajo y llamado por ellos mismos con el nombre de Valle de las Rocas, pero es importante saber que este no es precisamente un valle, sino más que todo una enorme meseta que, adicional a esto se encuentra a una latitud de aproximadamente mil setecientos (1.700) metros por encima de los niveles marítimos.

Es por ello que estos indios no la califican propiamente como un valle, en el sentido más tradicional del vocablo, es más que todo una especie de lugar paisajístico que se llega establecer a lo largo y ancho de este territorio que en algunas partes es desolado.

Llegando a observarse elevaciones formadas por rocas que sorprenden al espectador, ya que las mismas llegan a alcanzar una altura de miles de metros hasta quedar suspendidas en el aire; estas rocas por lo general conformadas por un material denominado roca arenisca, que en algún momento llegó a cubrir la totalidad de la zona.

Este Valle de los monumentos es calificado hoy en día, como una reserva natural donde los Indios Navajos llegaron a habitar varias décadas, antes de su descubrimiento en el año de 1923.

Montañas

El poblado de Utah contiene entre sus paisajes una seguidilla de Montañas conformadas por rocas, siendo que estas llegan a establecerse en la zona noreste de la región. Su característica primordial si se quiere es la vía montañosa, tan extremadamente accidentada, así como sus elevadas alturas y además de ser únicamente la formación montañosa que llega a cubrir tanto la zona este como oeste.

Lago

El estado de Utah posee en su territorio el denominado Gran Lago Salado, que resulta ser el más grande de todos los lagos en el estado. Sus aguas son tan saladas que al compararlas con el agua de las playas de la ciudad de California, este mismo Gran Lago Salado es más salino, por la sola circunstancia de que este llega a vaciar niveles bastante demostrativos de agua salina, ya que el mismo no contiene algún desagüe de tipo superficial ni algún tipo de filtración.

Pero a pesar de esto, el lago en época de sequía llega a evaporar su agua salina, así como otros minerales, quedando en lo profundo del lago, lodo. El hecho de que el lago no contiene en sí un drenaje, es una circunstancia bastante delicada, ya en época de lluvia generalmente el lago crece en las ocasionando inundaciones.

Por otro lado, nos encontramos con el lago Utah de aproximadamente trescientos noventa y dos (392) kilómetros cuadrados, su agua es dulce y es el más grande de la zona oeste de los Estados Unidos de Norteamérica.

Parques de Utah

Entre los parques más conocidos y que se encuentran en el estado de Utah tenemos el Parque Nacional de Arches, siendo que el mismo tiene una enorme agrupación de arcos naturales, con elevadas extensiones formadas de piedra que aparenta ir contra la gravedad, algunos de ellos tienen una especie de nudo bastante marcando.

Otra de las cosas con que llama la atención este parque, es el lugar cubierto de magnificas rocas que se llegan a balancear, una al lado de la otra, tanto así que los turistas afirman que esta seguidilla de rocas parece que están caminando, siendo los caminos pavimentados para lograr observar esta maravilla vista, propicios para hacer senderismo, hasta llegar a otras áreas menos conocidas.

Otro de los parques tan famosos que se encuentran en este lugar, es el llamado parque nacional de cañón Bryce, caracterizado por su espectacular panorama, así como sus castillos y torres, así como una peculiar fauna, catalogado como una historia fantástica de hadas; los que lo visitan pueden montar a caballo o si lo prefieren hacer senderismo.

Su nombre se debe al viejo Ebenezer Bryce, quien fue la persona que vio el cañón y lo describió como un lugar paisajístico de extensos laberintos, dejándolo con una frase que más tarde marcaría a quien lo visitara y es que dijo «Un lugar para perder una vaca.» Su cielo al atardecer se tiñe de color rojo intenso así como de naranja, dando como resultado una vista inolvidable.

Seguido de esto tenemos el parque nacional de canyonlands, conformado por específicamente dos ríos, bastante abundantes; el primero es el río Colorado y el segundo el río Green. El parque de Canyonlands es bastante extenso, es por ello que el mismo posee lugares donde el paisaje es bastante denso.

Los turistas más aventureros utilizan ambos ríos para realizar viajes en canoas, ofreciendo el río Colorado unos rápidos no aptos para niños pequeños ya que puede ser peligroso. Pero en ciertas partes este río se torna con una velocidad más moderada, y su corriente es más tranquila.

La ruta que atraviesa este parque nacional llamado Canyonlands, es por medio de los caminos pavimentados. Sin embargo, su mayor parte debe ser a través de camionetas jeeps, pero no todo es así, ya que hay ciertos lugares donde su accesibilidad es más sencilla y los turistas pueden ir a pie, estas zonas son apta para mochileros.

Seguido de esto se encuentra el parque nacional zion, caracterizado por sus estrechos cañones, así como cumbres, cascadas y riachuelos, así como su frondosa flora; compuesta por jardines suspendidos entre los árboles y flores rústicas, siendo que además este parque posee solemnes montañas de un color verde vivo que lo definen.

Este paisaje es magníficamente diverso, siendo lo más probable que en este lugar exista mayor diversidad de fauna y flora que en otra parte del poblado. Una singularidad de este parque es que a pocos metros, la zona llega a transformarse de manera rápida en un clima de montaña, desértico y sin esos bosques tan abundantes, divididos.

A pesar de esto, el parque de zion brinda magníficas oportunidades de tipo recreativo para los turistas que optan por la opción de observar el paisaje tan impresionante, mientras van manejando por el camino; otro tipo de personas prefieren caminar para captar unas fotografías de este lugar tan excepcional, el mismo se emplea con mayor facilidad para hacer senderismo en todo el año.

Cañón

Una de las cosas que tiene este lugar son sus Cañones, entre los más destacados tenemos el cañón denominado la Herradura,​ siendo que este mismo se encuentra entre un sitio bastante abandonado, y que el mismo tiene en su territorio, específicamente en la zona oeste del llamado río Verde, el parque nacional Tierra de Cañones.

Acuario de Utah

Dentro de esta categoría hay que mencionar que la ciudad de Salt Lake, que si bien no posee precisamente un acuario actualmente, tiene de forma, si se quiere, un arrecife artificial, siendo el hábitat de un alrededor de mil quinientas (1.500) criaturas marinas, siendo al menos doscientas noventa y cuarto (294) especies exóticas.

Ahora bien, inicialmente contaba con un acuario llamado hoy en día The living Planet, siendo una creación importante del entonces biólogo marino Brent Anderson, para el año de 1999; sin embargo, el mismo, en el año 2004 fue trasladado y en la actualidad se encuentra ubicado en el centro comercial Gateway, en la ciudad de Sandy. (Ver: Massachusetts)

Arcos

Entre sus arcos hay que mencionar el Arco Delicado​, siendo una formación rocosa de forma natural ubicado en las cercanías de la ciudad de Moab. Este arco representa un símbolo bastante emblemático, no solo del parque nacional de los Arcos, sino de todo el estado de Utah. Es tan simbólico este Arco que, en los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2002, la antorcha fue cruzada y llevada por debajo del mismo.

Este Arco Delicado se encuentra compuesto piedra arenisca, que ha sido formada por el paso del tiempo y que aún en la actualidad se encuentra en formación, debido al mecanismo de erosión. Posee una altitud de dieciséis (16) metros, mientras que su espesor es de un alrededor de dos (2) metros cuadrados.

Muchas de las personas que contemplan este, Arco afirman que a través de él se puede ver el macizo de sal y arenisca en su interior.

Condados del estado

Hay que mencionar que el estado de Utah posee veintinueve condados, siendo que los mismos se mencionarán a continuación:

El condado de Utah, el condado de Salt Lake, el condado de Wasatch, el condado de Piute, el condado de Millard, el condado de Juab, el condado de Sanpete, el condado de Box Elder, el condado de Box Elder, el condado de Duchesne; el condado de Daggett, el condado de Uintah, el condado de Sevier, el condado de Tooele, el condado de Summit, el condado de Emery, el condado de Weber.

El condado de Iron, el condado de Kane, el condado de Davis, el condado de Washington, el condado de Moran, el condado de San Juan, el condado de Garfield, el condado de Beaver, el condado de Grand, el condado de Wayne, el condado de Carbón, el condado de Rich y el condado de Cache.

Barrios de Utah

Uno de los barrios más populares que se conocen en Utah, es el barrio llamado Sugar House, por su antigüedad, ubicado en la ciudad de Salt Lake, siendo este un barrio bastante pintoresco, así como enriquecido con una cultura bastante interesante, siendo que el mismo se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Por lo general sus calles son bastante calmadas, con un toque residencial, así como sus coloridas casas a la antigua, que le dan ese aire colonial; este barrio inició a mediados del año de 1853. Hace honor a su nombre, ya que el mismo posee molinos azucareros que apenas se llegaron a construir, ya que finalmente nunca se materializó la idea y por lo tanto, no se llegó a producir el azúcar.

Hay que mencionar que una de las cosas que más caracteriza al barrio Sugar House es su población, ya que la mayoría de quienes habitan allí es medianamente joven, producto de su cercanía con los campus universitarios, tanto de Utah como de Westminster. Además de contar con el llamado Sugar House Park, que es un parque público de los grandes del lugar.

Economía

Ahora bien, en cuanto a su economía, la ciudad de Utah posee un Producto Interno Bruto para el año 2005 de noventa y dos (92) mil millones de dólares, en términos porcentuales de cero punto setenta y cuatro (0,74%) del total de este Producto Interno Bruto a nivel nacional, es decir, este porcentaje influye en el Producto Interno Bruto de los Estados Unidos de Norteamérica, para ese entonces.

Tasa de Desempleo

En la ciudad de Utah, la tasa estimada de desempleo para mediados de diciembre del año 2018, la misma representó un tres punto dos (3.2%) por ciento, manteniéndose estable desde el mes de diciembre, es decir, no llegó a presentar algún cambio o ajuste.

Salario mínimo

El salario mínimo de Utah es de siete dólares con veinticinco centavos ($7,25) por hora. Hay que tomar en cuenta que, en los Estados Unidos, el salario mínimo varía en todo el país. Cada estado tiene el poder de decidir su propio salario mínimo, y algunas ciudades también tienen el poder de aumentarlo.

Calidad de vida en Utah

En cuanto a las ventajas que se pueden destacar de este lugar para vivir y que es bastante importante, es que el estado de Utah brinda seguridad, siendo que el mismo cuenta con una tasa de criminalidad de uno punto cuarenta (1,40) por cada mil (1.000) personas que habitan la región; esto en comparación con los estándares nacionales del país, se encuentra por debajo, ya que el mismo es de dos punto cuarenta y nueve (2,49), en base a cada mil (1.000) personas que habitan el país.

En este sentido, el estado de Utah ha sido catalogado dentro de los diez (10) mejores estados más seguros para habitar, siendo así, que este poblado generalmente se cuidan de forma mutua, con el fin mantener a cada una de los poblados bajo resguardo.

Entre ellos se describen, como los vecinos más amigables que se podrá encontrar. Todo esto debido en general, por la gran población mormona que habita el estado, así como sus valores y nivel moral en el que conviven. Sin embargo, no todas las ciudades tienen población mormona, ya que ciudades como Salt Lake es calificada como liberal y progresista, además de poseer el mayor número de grupos LGTB a nivel nacional.

Deportes

En cuanto a sus deportes, el estado de Utah se llega a destacar por tener en la NBA o en español Asociación Nacional de Básquetbol, un equipo de baloncesto llamados los Utah Jazz, estos mismos realizan sus prácticas en la Arena de Vivint Smart Home en la ciudad pintoresca de Salt Lake.

Por otro lado, estado de Utah es el territorio con menor población de deportistas en el área del béisbol que participa en las Grandes Ligas. En lo que se refiere al fútbol, el equipo de los Real Salt Lake juega generalmente en el Estadio Rio Tinto, cerca de la ciudad que lleva su nombre como lo es Salt Lake.

Bastante participativos en cuanto al fútbol americano se refiere, ya que este deporte a pesar de ser universitario, los BYU Cougars y los Cotton Bowl han ganado en varias oportunidades el campeonato nacional. Otra de las cosas que hay que destacar, es que esta ciudad fue en al año 2002 sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Royals de Utah

Los Royals Utah FC son un equipo de fútbol profesional femenino de los Estados Unidos de Norteamérica, con un establecimiento en la ciudad de Salt Lake, pero actualmente se encuentran en la ciudad de Sandy.

Este equipo de fútbol profesional juega en la Liga Nacional, llegándose a crear como club el primero (1) de diciembre del año 201, siendo que su primera temporada a nivel profesional fue celebrada muy recientemente en el 2018.

Este equipo calificó de forma oficial a finales del año 2017, específicamente el día once (11) de diciembre de 2017 anunciando su nombre, marca, así como sus redes sociales. Su insignia es una cara de leona de color dorado, acompañado de colores como el rojo, el azul y el dorado, además de tener dos pelotas que cercan el nombre de «UTAH ROYALS FC».

El estadio oficial donde practican es el llamado Río Tinto; ahora bien, el primer gol de la temporada fue hecho por Gunnhildur Yrsa Jónsdóttir, anotando a pocos minutos de haber empezado el partido inaugural del club, contra el club Orlando Pride.

Universidades de Utah

Una de las universidades más conocidas de la región es la Universidad de Utah, llamada por los locales como “the U” o también como “the U of U” siglas en inglés; siendo que ésta es una institución pública, que comparte un tipo de educación, es decir, una educación mixta donde los alumnos asisten a sus clases con regularidad y la parte investigativa donde los alumnos realizan trabajos más elaborados para el campus.

Fundada en la ciudad de Salt Lake, este campus universitario llegó a fundarse para el año de 1850, inicialmente con el nombre de Universidad del Desierto por ser una institución bastante vetusta, pero tras el paso del tiempo y en el año de 1892, la universidad recibió el nombre con que actualmente se conoce.

Esta universidad cuenta con más de cien (100) licenciaturas, además de ofrecer más de noventa (90) programas de postgrado, contando con una población estudiantil de veinte y un mil quinientos veinte y seis (21.526) estudiantes de pregrado, como seis mil seiscientos ochenta y cinco (6.685) alumnos de postgrado, siendo que esta población mayoritariamente de las ciudades aledañas.

Ahora bien,​ entre otras de las Universidades que se pueden mencionar y que resultan ser más conocidas; se encuentra la Universidad de Brigham Young, la Universidad Estatal de Utah, la Universidad de Utah Valley, la Universidad de Southern Utah, la Universidad de Western Governors, la Universidad Estatal de Dixie, la Universidad Estatal de Weber, entre muchas otras más que todo escuelas técnicas que ofrece este estado.

(Visited 2.890 times, 1 visits today)

Deja un comentario