Parque Nacional de los Arcos

El Parque Nacional de los Arcos es un lugar natural que se caracteriza por tener rocas rojas, arcos y otras formas en piedras constituidas naturalmente. Debido a su clima caluroso y desértico que presenta, permite que muchos visitantes puedan disfrutar de sus atractivos naturales.

Es un lugar donde se puede disfrutar en familia, con amigos o conocidos, desarrollando actividades recreativas o simplemente contemplar el entorno natural.  Actualmente se considera unos de los parques nacionales más asombrosos y emblemático de los Estados Unidos.

En caso de que quieras visitar este parque, te explicamos a continuación aspectos a tener en cuenta como su historia, ubicación, que hacer o ver.

Historia

Primeros asentamientos

El terreno que forma el Parque Nacional de los Arcos, ha sido testigo de diferentes poblaciones que se han radicado en el lugar. Las tribus Fremont y los Indios Pueblo fueros las primeras poblaciones de la zona.

Tiempo después con la llegada de los misioneros españoles por primera vez a la zona en 1775, se descubrieron las tribus Ute y Paiute. Aunque existían tribus que eran nativos del lugar, fueron los mormones que lograron establecerse en 1855, pero al poco tiempo se fueron.

Para 1880 por medio de la fundación Moab, grupos como rancheros, granjeros y mineros poblaron el área.

Descubrimiento de la zona por parte de agencia federal

La agencia federal que se encarga de la gestión de parques y monumentos nacionales conocida como El Servicio de Parques Nacionales, conoció el lugar. Esto sucedió gracias a Frank A. Wadleigh, quien era gerente del sector de tráfico de pasajeros del ferrocarril “Denver and Rio Grande Western Railroad”.

En 1923 Alexander Ringhoffer, un minero húngaro que vivía en el Valle Salt, le extendió una invitación a Wadleig, quién fue acompañado de George L. La finalidad de la invitación era que el personal del ferrocarril se interesara del potencial turístico del lugar.

La iniciativa parte desde el momento que Ringhoffer junto con sus dos yernos, vieron un área pintoresca el cual le llamaron “El jardín del diablo”.  Hoy el día esa área se le conoce como Klondike Bluffs.

Una vez que Wadleigh ve el área que descubrió Ringhoffer, le sugiere a Stephen T, director de Parques Nacionales, considerar la zona como monumento nacional.

Al siguiente año, el Dr. Williams le mostró el lugar a un estudiante de geología de la Universidad de Michigan, Laurence Gould. Este dio su apoyo incondicional a la propuesta de considerar el lugar como monumento nacional.

Después el gobierno de Estados Unidos, envía un grupo de investigadores a examinar la zona. En gran parte las razones se debían a la confusión de donde quedaba con exactitud el lugar. Durante la investigación se determinó que el área “Jardín del Diablo” fuese trasladada en el lado opuesto al Valle Salt.

En una zona cercana conocida coloquialmente como “Las Ventanas”, es incluida como monumento natural.

 Aprobación como monumento nacional

Mientras se esperaba por la aprobación como monumento natural, había un documento legal que avalaba su total protección. Es así como en 1906 se declara reserva natural bajo la “Ley de Antigüedades “, para proteger las formaciones naturales que allí había. Estas son arcos, puntas, rocas movedizas y otros accidentes de relieve que eran valiosas por su significado científico y educativo.

Desde 1926, el Servicio de Parques Nacionales respaldó el nombramiento como monumento nacional, pero Calvin Coolidge, presidente de la Secretaría del Interior se oponía a ello.

En abril de 1929, el presidente Herbert Hoover firmó el anuncio presidencial, donde se creaba el “Monumentos Nacional Arches”. El terreno comprendía dos áreas relativamente pequeñas y desconectadas entre sí.

Ahora bien, el nombre “Arches” que en español es Arcos, fue recomendado por el superintendente de los monumentos nacionales del sudoeste de los Estados Unidos, Frank Pinkely. El motivo del nombre surgió luego de la visita de Pinkely al lugar en 1925.

Ampliaciones al monumento nacional

El 1938 el entonces presidente Franklin Roosevelt firma un nuevo anuncio para ampliar el área del Monumento Nacional Arcos. El fundamento era proteger otras zonas naturales importantes, que contemplaban características paisajistas destacadas.  Otro punto era consentir el desarrollo de una infraestructura que promovería el turismo.

Para 1960 el presidente Dwight Eisenhower realizó un pequeño arreglo para ajustar la alineación de una nueva carreta que pasaría por el área.

A principio de 1969, el presidente Lyndon Johnson firma otra proclama con el fin de ampliar nuevamente la zona. Después de dos años, el entonces presidente Richard Nixon firma una ley dictada por el Congreso de los Estados Unidos. La finalidad era cambiar su estatus de Monumento Nacional a Parque Nacional Arches.

Ubicación

El Parque Nacional de los Arcos se encuentra localizado en el Estado de Utah, costa oeste de los Estados Unidos. Su entrada se encuentra en las afueras del pueblo Moab.

Que hacer en Parque Nacional de los Arcos

A continuación, te nombramos y explicamos una variedad de actividades que se pueden realizar en el Parque Nacional de los Arcos.

Avistar la vida Silvestre

Si bien el parque no tiene tanta vida silvestre como otros lugares, igual se puede admirar algunas criaturas únicas. Muchos de los animales que allí se encuentran suelen aparecer en la noche, así que, si quieres verlos, permanece es un lugar estratégico.

Los animales que alberga este parque son linces, mulas, coyotes, águilas, leones de montaña, borrego, entre otros, que seguro llamaran tu atención.

Escalar Rocas

Si eres escalador o te gusta hacerlo, debes saber que el parque cuenta con muchas formaciones rocosas naturales. Gran parte de los arcos y torres de rocas que caracterizan al parque, se encuentran dentro de él.  En caso de que quieras escalar, tienes que tomar en cuenta que hay ciertas excepciones y cierres temporales esporádicos.

Debido a que hay tantas rutas para elegir, los escaladores profesionales pueden pasar días en el parque. Los escaladores que son aprendices encontrarán muchas opciones para empezar a practicar el deporte, mientras disfrutan de las maravillas naturales.

Perfeccionar habilidades de fotografía

Si eres un fotógrafo profesional o aspirante, puedes pulir tus destrezas captando diferentes composiciones naturales del lugar.

El Parque Nacional de los Arcos tiene paisajes muy llamativos caracterizados por sus luces, sombras y colores pertenecientes a las formaciones del relieve. De tal manera que representa un motivo para tomar fotografías memorables.

Caminata por el sendero de Park Avenue

Aunque en el Parque Nacional de los Arcos son muy comunes las caminatas, hay que ser precavidos porque hay senderos con cierta dificultad. Por lo general se recomienda las caminatas por el Park Avenue Trail, ya que no representa mucha dificultad, siendo de disfrute para familia y amigos. A medida que realizas tu caminata, podrás admirar el paisaje.

El sendero cuenta con una milla de longitud, pero atraviesa un cañón, generando que sea una de las características más llamativas del parque. Esto implica que las caminatas sean la actividad más realizada del lugar.

Visitar en campo a caballo

Fuera de la carretera del parque no están permitidas las bicicletas, pero si los caballos. En caso de que quieras pasear por senderos equinos, lo puedes hacer con total libertad, además encontrarás lugares donde puedes adquirir silla de montar.

Actualmente no se permite acampar a caballo en la noche, pero durante el día puedes explorar muchos lugares icónicos del parque.

Pasear con bicicleta

Si quieres pasear con bicicleta dentro del parque, debes tomar en cuenta que tienes que permanecer en todo momento en la carretera. Si no tienes mucho conocimiento de que lugares pasear, puedes dirigirte a Salt Valley o Willow Springs Road. Esas rutas son particularmente especiales para pasear y explorar con bicicleta.

En la medida que paseas por el parque con tu bicicleta obtendrás acceso a ciertas vistas que se consideran las mejores del todo el parque.

Ir a acampar

El Parque Nacional de los Arcos tiene acceso para aquellas personas que quieran acampar y disfrutar del paisaje, atardeceres o amaneceres. Para poder acampar tienes que realizar una reservación antes de ir, debido a que el parque solo cuenta con un campamento.

“The Devils Garden Campgrounds” podrás conectarte con la naturaleza, disfrutar de las vistas de las formaciones rocosas que te rodean y admirar el cielo nocturno.

Cerca de los campamentos podrás encontrar rutas de senderismo, de escalada y otros lugares interesantes.

Devil Garden brinda 50 campamentos individuales, que tienen la capacidad de tener a 10 personas cada uno, el costo es de $25 la noche.

Explorar el horno ardiente

Fiery Furnace es un lugar del parque que tienes que explorar, se caracteriza por ser un paisaje estrecho y con muchas curvas. Se considera una zona única que hace parte del Parque Nacional de los Arcos, debido a que se parece un laberinto.

Si quieres explorar el llamativo lugar, puedes formar parte de un viaje guiado, que es conducido por guardaparques varias veces al día. También puedes solicitar tu propio permiso para ingresar a Fiery Furnace. Se recomienda visitar el lugar durante el amanecer y el atardecer.

Tomar la ruta escénica Arches

La carretera principal que se encuentra en el parque, se le conoce como el Arches Scenic Drive, que transita 18 millas pasando por los paisajes más importantes.

Durante el trayecto podrás observar una diversidad de formaciones rocosas, y si deseas salir del auto, puedes caminar en algunos senderos del lugar.

Caminata al arco delicado

Sin duda alguna, la formación rocosa más famosa dentro del Parque Nacional de los Arcos, es el Delicate Arch. Podría decirse que es el arco natural más famoso del mundo.

Para llegar al Delicate Arch, tienes que caminar por un sendero que lleva su nombre y tiene una longitud de 1.5 millas. La ruta de senderismo es fácil y accesible, donde apreciarás muy buenas vistas a lo largo de la caminata.

Que ver en Parque Nacional de los Arcos

Al visitar el Parque Nacional de los Arcos, no te puedes perder de paisajes naturales admirables, por tal razón te los nombramos y explicamos a continuación.

Park Avenue

Es el primer mirador que te encontraras en el camino, se encuentra ubicado a la izquierda del parque. El lugar que caracteriza por mostrar un paisaje sobre un valle, donde en el medio pasa un sendero y a los lados hay formaciones rocosas. Al atravesar el sendero llegarás hasta el Courthouse Towers.

La sal Mountains

Se encuentra a la derecha del parque y se caracteriza por presentar una cordillera montañosa, que en épocas de invierno tiene nieve en la cima. Observando el lugar también podrás apreciar una enorme formación rocosa que seguro atraerá tu atención.

Balanced Rock

Se considera una de las formaciones más llamativas y populares del parque. Consta de una altura de 39 metros y, aunque parezca que se esté balanceando no es así. Se encuentra pegada a un pedestal erosionado en Dewey Bridge.

El servicio de Parques Nacionales, informa que la roca de 3.600 toneladas se derrumbará, a medida que los procesos erosivos sigan moldeando el paisaje.

Delicate Arch

Es caracterizada por ser la formación rocosa más famosa del Estado de Utah. La abertura tiene una medida de 14 metros y de largo mide alrededor de 18 metros. Es un paisaje que combina perfectamente con el amanecer o el atardecer.

Para poder llegar a ver esta sección puedes atravesar el sendero Trekking al Delicate Arch o verlo desde los Miradores del Delicate Arch. Estos miradores se encuentran al final de la carretera.

The Windows

En esta sección del parque podrás encontrar los arcos más llamativos. En el lugar se encuentra dos senderos. El primero pasa por los arcos North Window, South Window y Turret Arch. Mientras que el segundo sendero se encuentra al lado de la carretera y se dirige hasta el Double Arch.

Garden of Eden

Es un mirador donde se puede apreciar una vista panorámica del Parque Nacional de los Arcos.  En el fondo podrás notar La Sal Mountains y más cerca podrás ver formaciones rocosas.

Sand Dune Arch

Para llegar a este arco hay que atravesar un pasillo estrecho de rocas y luego subir una pequeña duna conformada por arena fina.

Skyline Arch

Es un arco muy grande que se encuentra a 300 metros del estacionamiento. Las grandes formaciones rocosas se consideran muy atractivas, pero no es lo más llamativo del parque.

Devil Garden

Se considera la sección más alejada del Parque Nacional de los Arcos y podrás encontrar senderos muy recomendables para caminar. Algunas formaciones rocosas y senderos que te encontrarás son:

  • Pine Tree Arch y Tunnel Arch: son dos grandes arcos que te encontrarás en el sendero. A partir de este sendero se puede llegar al Tree Arch.
  • Landscape Arch: para llegar se sigue el camino principal del parque, luego se atraviesa un área de arena para encontrarse un enorme arco.
  • Devil Garden Trail: es un sendero que se encuentra muy retirado del parking, durante el camino podrás apreciar una gran variedad de arcos rocosos.
(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario