El paracaidismo ha sido un deporte practicado por muchas personas a lo largo de los años. Consiste en saltar desde un avión o helicóptero desde una determinada altura. En el salto, se utiliza un paracaídas para que la caída sea suave y no haya ningún daño. También es posible realizar estos saltos desde montañas, siempre y cuando se efectúe desde al menos 2.700 metros de altura.
Este deporte es practicado en diversas partes del mundo y una de ellas es en el Parque Nacional Zion, ubicado en el Estado de Utah, Estados Unidos. Tiene unas 59.893 hectáreas de rocas de varios colores, en gran parte rodeadas por el río Virgin. Podrás observar muchos tipos de aves y otros diversos animales, flora, cascadas, acantilados, mesetas y mucho más.
Por el paisaje que ofrece, lanzarse en paracaídas en el Parque Nacional Zion es una experiencia que vale la pena vivir. La unión de los bosques y los acantilados que tiene el parque es perfecto para los paracaidistas. Antes solo se podía disfrutar de caminatas, acampadas, ciclismo y el agradable clima, pero Skydive Zion trajo al parque la oportunidad de ver todo desde los aires.
Skydive Zion son los encargados de brindar la experiencia de lanzarse en paracaídas en el Parque Nacional Zion. Desde el año 2000, Skydive Zion es considerado una de las mejores empresas que ofrecen una experiencia segura y accesible. Podrás volar a 120 mph en el cielo y hacer giros, tiradas, además de recibir entrenamiento privado para poder volar solo.
Razones para sentirse seguro lanzándose en paracaídas en Zion Park
Saltar en paracaídas en el Parque Nacional Zion no solo te brinda un paisaje maravilloso, sino una seguridad excelente.
Los clientes que quieran lanzarse en paracaídas, serán llevados en un avión disponible para un solo paracaidista. Así, todos los instructores pondrán su atención a una persona por una y lograr un mejor servicio. Además, estos instructores enseñarán a controlar los giros en el aire, el momento en el que debes abrir el paracaídas, como volarlo y todo lo necesario antes de tu salto.
La aventura comienza desde sitios en los cuales se asegura un disfrute total de los alrededores y de los mejores paisajes. Además, gracias a la altura, podrás apreciar vistas más allá del parque, hacia la parte sur de Utah.
La facilidad de programar un salto le permite a los clientes adaptarlo a las ocupaciones que tengan en el día. No es necesario que se programe una cantidad específica de saltos diarios, con solo programar uno, el avión volará sin problemas.
Si bien es cierto que el clima en el Parque Nacional Zion es muy cambiante, la mejor época del año para visitarlo es en verano. En verano las temperaturas pueden llegar a 35 grados, no hay vientos fuertes y es perfecto para lanzarse en paracaídas.
Aunado a ello, los paisajes no se ven afectados por el deshielo que hay en primavera, no hay desplazamiento de tierras, ni ventiscas que puedan afectar al paracaidista.
Consejos para saltar por primera vez
A continuación, encontrarás seis consejos que pueden ayudarte a saltar por primera vez en paracaídas.
El primero es saltar en cuanto estés listo, si aún no estás convencido, no es recomendable saltar. Para sentirte seguro, los instructores siempre te darán las reglas de seguridad.
Es importante tomar en cuenta que las personas que pesen más de 115 kg, no es recomendable que salten ya que corren mucho peligro. Además, antes del salto, no debes haber hecho submarinismo, donado sangre o bebido alcohol. Esto es debido a la presión que tu cuerpo experimentará en los primeros momentos del salto.
Al ser la primera vez en saltar, siempre es mejor que lo hagas con un instructor o una persona experimentada. Esta persona también te dará seguridad y confianza a lo largo de toda la experiencia.
Debes vestir con ropa cómoda y ajustada al cuerpo ya que, si no lo haces, podrás perder la ropa por el viento en la caída. Los pantalones tienen que ser elásticos, parecidos a los usados para ir al gimnasio para mayor movilidad. Debes tener presente que hará mucho frío estando tan alto sobre el nivel del mar, así que debes usar ropa de invierno incluso si estás en verano.
Antes de realizar el salto, se recomienda comer alguna comida ligera, como fruta o cereal sin incluir bebidas energizantes o café. Si saltas con el estómago vacío, el azúcar en tu sangre disminuirá y ello te podría generar mareos o nauseas.
Por último, saltar en tándem es más seguro si es tu primer salto. Este salto consiste en lanzarse amarrado a un instructor quien se encargará de abrir el paracaídas en el momento indicado. Sin embargo, puedes optar por lanzarte con la compañía del instructor, pero no con el mismo paracaídas, ya que siempre tendrás un entrenamiento antes de la experiencia.
Actividades que hacer en Zion National Park, Utah
Un Parque Nacional como lo es Zion, ofrece infinidades de oportunidades para disfrutar no solo en la primera visita, sino también en otras posteriores.
Una de esas actividades es el senderismo, el cual puede ser realizado con guías o sin ellos y disfrutar de la naturaleza. Hay muchos caminos diferentes por los cuales hacer senderismo que en un día no podrás recorrer todos. Además, depende de la temporada en la que vayas, el paisaje va a cambiar, ya sea en otoño o verano. Estas dos temporadas son las más recomendables para visitar el parque.
Otra actividad es la fotografía, ya que sus paisajes son dignos de fotografiar. Muchos fotógrafos visitan el parque por el juego de luz, colores y texturas que encuentran. No solo la naturaleza, sino también la fauna que alberga el parque es digna de fotografiar. El parque alberga alrededor de 271 especies de aves, las cuales están etiquetadas en la entrada del parque.
En el parque hay una organización que se encarga de ofrecer paseos en caballo alrededor del Cañón Zion. Para poder obtener más información, el sitio web canyonrides.com puede proporcionar todos los detalles.
También podrás acampar en sitios del Parque Nacional Zion una vez pedido los permisos necesarios para ello. Podrás ver el parque en la noche, disfrutar del cielo nocturno, junto con la tranquilidad y seguridad que da el lugar.
El ciclismo también es muy practicado en este parque, con unas vías diseñadas para pasear en bicicletas de senderismo. El sendero llamado Pa y Apos es un camino pavimentado especial para bicicletas que permite disfrutar de una vista del Cañón Zion.
¿Cómo llegar al Zion National Park?
Este famoso parque está en la Ruta Nueve, de la Springdale de Utah. Si vas en coche, Zion está ubicado a tan solo una hora de San George, dos horas y media de Las Vegas y dos horas de Page. El parque ofrece un estacionamiento pago para todos aquellos visitantes con coche. En caso de no tener auto propio, puedes llegar en autobús sin ninguna complicación.
Dentro del parque también encontrarás un campamento y restaurantes disponibles.