Descubre todo sobre el Zoológico del Bronx y sus animales

El Zoológico del Bronx, es el zoo urbano más grande, no solo de Norte América sino alrededor del mundo. Miles de visitantes de todos los países llegan a sus instalaciones diariamente, para ver a los más de 6 mil animales de 650 especies aproximadamente, algunas de ellas en peligro de extinción.

zoológico del Bronx

Historia del Parque

El Zoológico del Bronx fue inaugurado un 8 de noviembre del año 1899, siendo en un principio llamado de dos formas, el Bronx Zoological Park y también como el Bronx Zoological Gardens. El señor William Temple Hornaday, fue el primer director de este parque que en sus inicios le ofrecía al público la muestra de unos 843 animales, los cuales eran distribuidos entre 22 exhibiciones.

Nuevas atracciones se le fueron incorporando al Zoológico del Bronx, teniendo para el año 1999 la inauguración del Congo Gorilla Forest, area del parque que solo en su inauguración, figurando como uno de los mayores grupos de reproducción de la especie del gorila occidental de llanura en Norteamérica. Esta exhibición cuenta con dos bandas de gorilas, siendo 19 animales en total.

Desde el año de su inauguración, esta zona tenía han nacido unos 11 cercopitecos de Wolf, 14 gorilas, 23 potamoqueros rojos y cuatro okapis. En el año de 1977, se inaugura un monorraíl junto a otra sección del zoológico, denominada como el Asia Salvaje. (Ver articulo: Central Park)

Dentro de la atracción trabajan seis monorraíles de nueve coches, que se trasladan por una distancia de unos 2.6 kilómetros, un trayecto que luego se reformó para el año de 2007. Durante este recorrido, los visitantes y usuarios del monorraíl pueden observar de cerca de algunos animales del zoológico en su hábitat natural.

Para el mes de noviembre del año 2006, el Zoológico del Bronx construyó unos baños ecológicos que fueron la novedad del parque en aquellos tiempos, los cuales se ubicaban fuera de la Puerta del Río Bronx.

La construcción de la obra estuvo a cargo de la compañía de inodoros ecológicos Clivus, la cual la desarrollo basados en compostaje elegidos por el parque. Las instalaciones de estos baños se estimaron para unos 500 mil usuarios y con su uso, se pretendía el ahorro de hasta unos 3.800.000 litros de agua por año.

La Sociedad por la Conservación de la Fauna, junto a gerencia de la Escuela de la Educación Posgrado de la Universidad de Fordham, anunciaban para el mes de marzo del año 2007, que se estaba ofertando un programa en conjunto, referente al desarrollo de una maestría en ciencia y la educación, el cual se inició durante el año 2008, siendo el primero con doble titulación en su género.

Del mismo modo, ambas instituciones ofrecían la certificación de maestro de educación inicial que ejercía labores dentro del estado de Nueva York, en la educación ciencia de adolescencia, aquellos que impartieron clases de biología desde los 7mo a 12vo grados. Para el año 2010, ya el zoológico contaba en su haber con unas 600 especies en exhibición provenientes de varias partes del mundo.

Ubicación del Zoológico del Bronx

El Zoológico del Bronx está ubicado en la Ciudad de Nueva York, específicamente dentro del distrito denominado como con ese mismo nombre. Fue inaugurado el 8 de noviembre del año 1899, y se considera como el más grande entre todos los zoológicos del mundo.

El Zoológico del Bronx, fue primero dentro de la iniciativa de reducir el uso de jaulas en animales, proporcionándoles un ambiente lo más parecido posible a su hábitat, valiéndose de su considerable extensión, la cual consta de cerca de 100 hectáreas, brindándole un espacio de lo más realista a los más de 6 mil animales, los cuales representan un aproximado de 650 especies que llegaron de todos los rincones del mundo.

Geográficamente, este zoológico consta de unas 107 hectáreas de tierras, distribuidas entre la zona del parque y los hábitats naturales para los animales. Dentro de este espacio naturalista, se atraviesa el río Bronx. (Ver articulo: Brooklyn Bridge Park)

La gran extensión del Zoológico del Bronx se debe a que forma parte de un sistema unido que incluye a cuatro zoológicos, a los cuales se les suma la existencia de un acuario, los cuales están bajo la gerencia de la Wildlife Conservation Society y también se encuentra autorizado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios.

¿Cómo llegar al Zoológico del Bronx?

Al Zoológico del Bronx se puede llegar con total tranquilidad y seguridad utilizando varios medios de transportes, que están a la disposición de propios y foráneos, destacando como el más popular de todos, el sistema de metro. Este medio es el más recomendable en especial si el viaje se realiza en compañía de niños.

Para llegar hasta el Zoológico del Bronx solo debes conocer bien la dirección, siendo la misma el 2300 de Southern Boulevard, en el Bronx. Si la opción es tomar el metro, se debe abordar las líneas 2 y 5, de la Estación Pelham Pkwy. Los niños menores de los 2 años viajan gratis y las personas de la tercera edad cuentan con un descuento.

Entre las promociones, el Zoológico del Bronx cuenta con promociones especiales entre las que destacan los días miércoles, cuando la entrada al parque es “pay what you wish” que significa que “paga lo que desees”. Sus horarios varían según la temporada del año en la que se visite, pues si es durante el Otoño e invierno, la hora de apertura es de 10 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Durante la temporada de primavera y verano, se abre el parque a los usuarios en un horario comprendido de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 5 de la tarde y los fines de semana, de 10 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.

A pesar de que el zoológico del Bronx se mantiene abierto durante todo el año, algunas exhibiciones que se realizan en los espacios de exteriores son clausuradas en los meses más fríos del año, con el objetivo de no perjudicar a los animales habituados al clima cálido, lo que quiere decir que si se desea observar animales de las llanuras africanas o los trópicos, la temporada ideal para hacerlo es durante el verano.

Exhibiciones del Zoológico del Bronx

El Zoológico del Bronx cuenta con múltiples exhibiciones, siendo las más visitadas, las conocidas como el Mundo de Aves y el Mundo de los Reptiles. Las exhibiciones que ofrece el parque están ordenadas y colocadas de acuerdo con una clasificación que maneja la coordinación del zoológico. Sin embargo, también contiene otras atracciones que están ubicadas de manera geográfica como el caso de las Llanuras Africanas y la Asia Salvaje.

De igual manera, el Zoológico del Bronx les ofrece a sus visitantes variedad de actividades entre las que se pueden resaltar las experiencias en los monorrieles, la disposición de zonas de contacto; ofrece una gama de espectáculos, uso de tecnología con la presentación de un teatro en 4D, un bellísimo y exótico jardín de mariposas, entre otros.

Cuenta además con un área llamada “El Zoológico para Niños”, una iniciativa que se derivó de la idea del Zoológico del Bronx y la cual abrió sus puertas al público durante el año de 1941, proyecto que incluso cuenta con un tema musical que consiste en una canción infantil.

La idea fue renovada para el año de 1981, cuando un nuevo Zoológico para Niños se inauguró, siendo rápidamente triunfante, un éxito que se evidenció con la visita de un aproximado de 250 mil personas en un lapso de apenas dos meses.

Otra de las exhibiciones del Zoológico del Bronx está ubicada en la parte suroeste del parque, el famoso Congo Gorilla Forest, el sitio de unos 20 gorilas occidentales de tierras bajas que habitan en esta especie de bosque tropical natural que consta de unas 2.6 hectáreas de terreno dentro del zoológico.

Los turistas pueden recorrer el parque a través del área y también pueden verla desde los miradores, desde donde pueden observar a los mandriles, monos colobus, los cercopitecos y los monos tití. La denominada Reserva del babuino, es otra de las áreas en exhibición al público dentro del zoológico del Bronx, sitio que sirve como hogar para una manada de geladas y donde además los encargados del parque, recrearon las tierras altas de Etiopía.

También está la denominada “Casa del Mono”, donde habita el tití cabeciblancos, los sakís cariblanco, los titís neo tropicales, y otras especies de monos. Una de las exhibiciones más populares es la de “Madagascar”, diseñada en una pequeña región de lo que muchas personas conocen como el octavo continente, y la cual fue incorporada a las atracciones del parque el 20 de junio del año 2008.

Con referencia al Mundo de las Aves, este consiste en dar un paseo interior a través de un aviario, el cual junto al Estadio de los Yankee y el Jardín Botánico de Nueva York, se han convertido en la ruta más popular del Bronx.

A pocos pasos del Zoológico del Bronx se encuentra la recreación de la Pequeña Italia, fundada a mediados del año 1996, la cual es una estructura permanente que consiste en un conservatorio interior de mariposas, donde es permitido que los visitantes caminen por los jardines y prados para poder observar a las mariposas de cerca.

Podrán observar las etapas de metamorfosis de una mariposa monarca, en esta atracción que es un laberinto de 170 pies de largo. Contiene un invernadero contentivo de más de mil mariposas correspondientes a unas 44 especies.

Todas las especies de mariposas y polillas son originarias de varias partes del continente. Durante el día, en diferentes locaciones del parque se realizan demostraciones con animales y se invita al público a observar cuando alimentan a algunas especies.

Animales

El Zoológico del Bronx, es el hogar de más de 6 mil animales de 650 especies aproximadamente, que provienen de varias partes del mundo y que muchas de ellas se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. (Ver articulo: Virginia Occidental)

Este zoológico se ha convertido en un ejemplo a seguir para otros zoológicos en el mundo, ya que ha puesto en marcha una iniciativa de ir eliminando constantemente las jaulas, cambiándolas por la creación de hábitats naturales, para ambientar a los animales en espacios más parecidos a su lugar de origen.

Entre los animales de los que podrán disfrutar los visitantes del Zoológico del Bronx se encuentran tigres, elefantes, rinocerontes y caballos salvajes, los cuales pueden ser observados movilizándose en su hábitat natural. Montados en el monorraíl, los visitantes podrán viajar a través del río Bronx y al mismo tiempo, apreciar a los animales autóctonos de estos ecosistemas como las garzas, las tortugas y los patos.

En la zona de la Reserva del babuino, además de a los geladas, los visitantes podrán observar cabras salvajes de Nubia, damanes procedentes del Cabo y aves acuáticas originarias de África, ya que conviven todos juntos en dicha área.

En la zona de exhibición de Madagascar, existe una exposición donde podrán ver de cerca de cocodrilos, tigres y simios entre otros animales salvajes. Esta zona de Madagascar incluye a los lémures sifakas, el cocodrilo del Nilo, los lémures y las cucarachas silbantes.

Dentro del área de la exposición de “Llanuras Africanas”, les está permitido a los visitantes poder transitar entre las cigüeñas y las cebras, caminar delante de los leones y ver las manadas de las gacelas, quienes conviven junto a un grupo de nyalas.

También podrán observar a manadas de perros salvajes, los cuales se ven por medio de un pabellón de visión, contentivos de una fachada de cristal. Estos perros salvajes son originarios de África. Durante el año 2010 nacieron dentro de esta área de exhibición de las Llanuras Africanas, tres cachorros de león y las jirafas también se desplazan de manera muy cercana.

Pero, aunque son más de 6 mil ejemplares, dentro de los animales más populares destacan algunos que son considerados como las estrellas del parque, entre ellos está el gorila del Congo, los osos polares, y los hiperquinéticos lemures, quienes son una de las principales atracciones de este zoológico.

Fuga de animales

Los encargados del Zoológico del Bronx se percataron que una cobra de origen egipcio y en edad adolescente, de carácter venenosa, se había escapado de su hábitat de exposición, el pasado 25 de marzo del año 2011, hecho que obligó a las regidores del recinto a cerrar las puertas de la casa reptil.

Luego de conocido los hechos de la desaparición de la cobra, esto fue motivo para la creación de una parodia que se volvió muy popular a través de las redes sociales, donde se describían las aventuras de una cobra egipcia. No fue sino hasta el día 31 de marzo que la traviesa serpiente fue encontrada por parte de las autoridades del zoológico.

Muchos otros animales se han escapado también del zoológico del Bronx, como por ejemplo un pavo real que se escapó el 9 de mayo del 2011, siendo encontrada dos días después. De igual manera, el 11 de septiembre del año 2011, le correspondió el turno a un kudú menor, quien por el lapso de hora y medio, se escapó de su recinto, volviendo a entrar luego que un trabajador del zoológico le abriera la puerta.

(Visited 1.016 times, 1 visits today)

Deja un comentario