A una corta distancia de la Quinta avenida, hay unos cinco acres de terreno que le llevaran a diferentes continentes en un solo lugar, el Zoológico de Central Park.
Este espacio que cuenta con mas de cien especies distintas de animales, en hábitats muy similares a los ambientes naturales donde habitan, es visitado por personas de todas las edades que disfrutan de sus exhibiciones y atracciones. Continua leyendo y conoce mucho mas sobre el zoo de Central Park.
¿Que es?
El Zoológico del Central Park, es un reconocido espacio en la ciudad de Nueva York, donde se exhiben gran variedad de especies en hábitats diseñados especialmente para ellos.
Ubicación
El Zoológico de Central Park es un espacio de unos seis acres, localizado en Central Park, en la vibrante ciudad de Nueva York al este del territorio americano. Exactamente en East 64th Street, New York, NY 10021, Estados Unidos.
Este pequeño zoológico está dividido en siete exhibiciones, ademas de los servicios al publico. (Ver articulo: Museo del Barrio)
Exhibiciones
Algunas de las exhibiciones de este zoológico son:
Allison Maher Stern Snow Leopard: donde la atracción principal es el hermoso Leopardo de Nieve. El zoológico alberga unos gemelos de la especie conocidos como River y Summit, que nacieron en el 2013 y una hembra llamada Malala nacida en el 2014, todas en el Zoológico de Central Park.
Central Garden & Sea Lion Pool: en la zona central del zoológico encontraran a los muy activos leones marinos.
Oso Grizzly y el mirador de Treena: como su nombre lo indica, el imponente oso de tonos pardos sera el rey de la exhibición.
Circulo Polar: podrás apreciar especies como el pingüino de barbijo, pingüino Gentoo, pingüino real, pingüino de macarrones, etc.
Territorio Templado: donde el protagonista es el Panda Rojo que ama mantenerse en los árboles, entre ramas y hojas.El zoológico es poseedor de una pareja formada por una hembra llamada Amaya y un macho conocido como Biru.
Estos pandas rojos integran un reconocido plan de supervivencia de especies (SSP), por encontrarse en peligro de extinción. En este proyecto participan muchos zoológicos, entre los que se encuentran el Zoologico de Central Park.
Sin embargo en esta exposición no solo podrán encontrar a este hermoso panda, también pueden apreciar monos nevados muy entretenidos con el agua y las elegantes grullas.
Zona tropical: esta exhibición presenta una colorida y amplia variedad de aves tropicales, como las Esmeralda Esmeralda, Cresta Coua, Ibis escarlata, entre otras clases y los curiosos pero misteriosos lémures blancos y negros.
Zoológico de los Niños Tisch: es una atracción muy solicitada por los niños, que suelen compartir de buena gana con animales domésticos, alimentarlos y acariciarlos.
En este espacio habitan ovejas, cabras, cebú, entre otras especies. Es un lugar don pueden gatear, saltar, trepar y fingir ser uno mas de los animales. Este Zoológico de los Niños posee la única vaca en Manhattan.
Esta exhibición está abierta todo el año, sin embargo debe tener en cuenta que las horas destinadas a la alimentación de los animales es en el horario de 10 am a 2 pm.
Animales en el Zoológico de Central Park
En el Zoológico de Central Park encontrará más de ciento treinta especies, que incluyen leopardos, osos, aves tropicales, monos, etc. Se encuentran repartidos en diversas exhibiciones diseñadas para las necesidades de cada uno. (Ver articulo: Isla de la Libertad)
A continuación podrá conocer algunas de estas hermosas e interesantes especies del reino animal:
Leopardo de las Nieves
El leopardo de las nieves es conocido también como irbis, forma parte de la familia Felidae y es un mamífero carnívoro de gran tamaño, que suele consumir ovejas, cabras, caballos, marmotas, liebres y algunas aves.
Este gran felino está bien adaptado al clima frío de su lugar de origen, posee un pelaje que le permite sobrevivir al mismo.
Luce un pelaje largo en todo el cuerpo, con una capa inferior que es un poco mas densa, llegando a tener hasta cinco pulgadas de grosor.
Este denso abrigo afelpado exhibe un colorido que le permite combinarse con el entorno rocoso y nevado. De un hermoso gris y blanco manchado en negro, su pelaje es muy suave.
Tienen un cuerpo muy bien desarrollado, sus extremidades anteriores son algo cortas y posee una cola de casi un metro de largo, que le ayuda a mantener el equilibrio y que ademas enrolla en su cuerpo para darle calor, puede ser tan o mas larga que su cuerpo.
El felino llega a medir unos sesenta centímetros de altura, pesando hasta cincuenta y cuatro kilos los machos, y unos cuarenta kilos las hembras, que también suelen ser mas pequeñas.
Su cabeza es relativamente pequeña, presentando una nariz corta y ancha con una cavidad nasal grande que atraviesa el aire frío y la calienta. Posee colmillos de unos diez centímetros de largo.
Sus grandes patas presentan un pelaje en su parte inferior que sirve para proteger y amortiguar sus pasos al caminar, escalar y saltar. Este pelaje tan particular en las patas le brindan al felino una mayor tracción sobre la nieve.
Sus piernas delanteras y la musculatura bien desarrollada del pecho le permiten mantener el equilibrio al escalar y trepar. Vive entre quince y dieciocho años.
Es originario de Asia central y es habitual verlo en pastizales de montaña, matorrales y bosques abiertos. Se encuentra en la lista roja de animales en peligro de extinción, victimas del hombre que generalmente lo caza por su piel y sus huesos, también para evitar que se acerque al ganado.
Se calcula que de forma silvestre sobreviven entre cuatro mil quinientos y siete mil quinientos leopardos de las nieves. (Ver articulo: Battery Park)
Panda Rojo
Esta especie conocida como panda menor, zorro de fuego o en chino hun-ho, son animales difíciles de criar. Un panda rojo hembra solo entra en época de celo una vez al año, y su receptividad para el macho es de un período de 18 a 24 horas.
Cuando esto no coincide con la presencia de un macho o si la esperma del mismo no es viable durante este período, simplemente la hembra no concebirá ese año.
Es originario en de las zonas cercanas al Himalaya en la zona suroeste de China, el Tíbet, la parte norte de Myanmar y Nepal. Habitan bosques templados, con elevaciones entre cuatro mil novecientos y trece mil pies.
Su pelaje es marrón rojizo brillante, con su rostro blanco semejante a una mascara. Su cola es larga y anillada muy similar a la del mapache.
Su peso es de casi seis kilogramos y llega a medir unos sesenta y cinco centímetros aproximadamente.
Es dócil y de buenos modales, sin embargo si es necesario defenderá su territorio irguiéndose sobre las patas traseras, y empleando las garras delanteras que suelen ser muy afiladas, para atacar si se encuentra amenazado.
Si esa advertencia no causa efecto en sus enemigos, este singular espécimen puede liberar un fuerte olor proveniente de las glándulas de olor ubicadas en la base de la cola.
Los pandas rojos gritan muy agudo, silban y emiten chirridos parecidos a algunos pájaros, siendo esta su forma de llamar a otros especímenes.
Son muy activos al amanecer y al anochecer cuando se encuentran libres en su hábitat, durante el resto del día pueden dormir largas siestas.
Mayormente se alimentan de bambú, pero también consumen raíces, pastos, frutas, huevos y roedores muy pequeños. En el Zoológico de Central Park este especie de panda es alimentada con galletas de fibra y bambú.
Suelen vivir entre ocho y diez años en estado salvaje, y muchos de ellos que habitan en zoológico pueden llegar a superar los quince años de vida.
Suelen ser especies protegidas, su principal amenaza son la deforestación y el comercio ilícito de animales, ademas de algunos depredadores como el leopardo nublado, leopardo de las nieve, perros salvajes, entre otros.
Los pingüinos
Existen diversas clases de pingüinos, pero en la exhibición del zoológico pueden visualizar:
-Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus): esta especie es bastante imponente, siendo la segunda de mayor tamaño entre su especie, alcanza entre once y dieciséis kilogramos de peso y bucea a mayor profundidad que cualquier otra especie de pingüino.
Su cabeza es de color negro, tiene ademas parches naranjas muy brillantes y el vientre blanco con algún tono naranja. Viven en la península antártica.
-Los pingüinos Gentoo (Pygoscelis papua): pueden llegar a medir un poco más de sesenta centímetros con un peso aproximado de seis kilogramos, poseen características que los hacen diferentes y de fácil reconocimiento, tales como el pico amarillo-naranja y una bandas o franjas blancas sobre cada uno de sus ojos. Estos habitan en la península antártica
-Pingüinos de Rockhopper (Eudyptes chrysocome): este tipo de pingüinos suelen saltar sobre las rocas para moverse de un lugar a otro, y no deslizarse sobre sus vientres como las demás especies de pingüinos.
Procedentes de la zona subantártica, zonas del sur de la India y el Océano Pacífico, por supuesto dependiendo de la especie.
Mide entre cuarenta y cinco y sesenta centímetros de alto, con pesos que no suelen superar los cinco kilogramos.
Es fácil reconocerlos por sus características en las partes superiores de su cuerpo, poseen un color gris oscuro y una ceja recta amarilla brillante, culminando en largas plumas amarillas.
Estas se proyectan hacia los lados, detrás de los ojos color rojo. El pico generalmente oscila entre naranja y rojo.
-Los pingüinos de barbijo: suelen ser de muy baja estatura, mas pequeños que los pingüinos Gentoos, generalmente no sobrepasan los sesenta centímetros y pesa unos cuatro kilogramos.
Tiene una curiosa correa negra de plumas debajo de sus picos del mismo color. Originarios de la península antártica.
Generalmente todas estas especies suelen consumir pescado, calamares y un crustáceo parecido aun camarón conocido como krill.
En el caso de aquellos que están en cautiverio en el zoológico de Central Park, son alimentados con capelán o capelín y arenque.
Los pingüinos generalmente viven unos quince años en su medio ambiente, y unos treinta años en cautiverio. Son bastante sociables y viven acompañados, organizados en colonias muy numerosas.
Se estima que existen unos quince millones de pingüinos en el planeta, sin embargo esta población se está viendo seriamente afectada por los cambios climáticos que afectan sus lugares, y formas de alimentación y sus sitios de anidación. Esto sin contar las consecuencias de los derrames petroleros y la contaminación. (Ver articulo: Central Park)
Oso Grizzly
El oso grizzly o Ursus horribilis, es una sub-especies del oso pardo, es el tercer carnívoro de mayor tamaño en América del Norte. Puede llegar a medir hasta 2,4 metro y pesar hasta seiscientos kilogramos.
En el zoológico se albergan a Betty y Veronica, dos grizzlies hembras que vivían en el zoológico del Bronx y que habían sido rescatadas en el año 1995, una de Montana y la otra del Parque Nacional Yellowstone.
Pueden vivir hasta treinta años en estado salvaje y hasta cuarenta y cinco años en cautiverio.
Lémur superado blanco y negro
El lémur blanco y negro (Lemuridae Varecia variegata variegata) es una especie originaria del este de la isla de Madagascar, habitan frecuentemente en los bosques húmedos.
En el Zoológico de Central Park la colección incluye unos siete lémures, macho, hembra y dos juegos de trillizos, están ubicados en el hábitat de la Selva Tropical lleno de árboles, plantas y enredaderas que le permitan escalar, todo muy similar al bosque tropical lluvioso.
Son animales silenciosos, escurridizos y secretos. Poseen ojos fijos color rojizo, que brillan en la oscuridad.
Estos primates son llamados prosimios y están en la tierra mucho antes que los monos. Pueden vivir mas de dieciocho años.
La especie más grande es la llamada lémures verdaderos, con mas de cuatro pies de largo incluyendo la cola, cuando está en la edad adulta.
Poseen pelajes largos y suaves, sus orejas están ocultas en él. Su color puede variar y sus diseños no son iguales, son diferentes en el lado derecho e izquierdo del espécimen.
Son una especie que suele marcar su territorio emitiendo gritos y con olor corporal, frotando las hojas, ramas y frutos con las palmas de sus patas, esto deja un aroma distintivo.
Este lemur suele dormir durante el día, generalmente en un árbol hueco tan acurrucado que asemeja a una bola.
Son excelentes trepadores ya que poseen mucha agilidad, suelen ser activos al caer la tarde. Es frecuente que realicen sus actividades al anochecer, y generalmente durante las primeras horas de la noche, buscando fruta en los arboles, ya que muy rara vez descienden al suelo.
Son fundamentalmente vegetarianos, alimentándose de flores, frutas, semillas, néctar y diferentes hojas. Sin embargo se conoce que algunos especímenes también consumen insectos, huevos, aves y mamíferos pequeños.
En el zoológico, se les alimenta de chow, hojas verdes generalmente lechuga y frutas variadas.
Macaco Japones
El macaco Japonés o macaco de cara roja (Macaca Fuscata) es también conocido como los monos de nieve. Originarios de Honshu, Japón, estos primates no humanos son los que viven mas cercanos al Polo Norte geográfico de todas esas especies. Son capaces de vivir a elevaciones de hasta nueve mil seiscientos pies sobre el nivel del mar.
Estos macacos poseen un pelaje marrón grisáceo, la cara, manos y parte inferior color roja, y su cola es corta. Pueden vivir hasta treinta años.
Los especímenes que viven en el zoológico son un grupo de cinco monos, con su clase o rango social que cambia de acuerdo a las decisiones y caprichos del macho mas adulto.
La vida de la tropa de macacos dependen del macho dominante, y los cambios pueden ocurrir después de la temporada de reproducción.
Estos monos del viejo mundo habitan en una isla en el centro de la zona templada, justo enfrente de la exhibición del panda rojo en el Zoológico de Central Park.
La gran isla está rodeada de agua, además incluye jacuzzis de invierno con temperaturas similares a la temperatura corporal de los macacos japoneses, de aproximadamente ciento cuatro grados, para que estos puedan bañarse a placer.
En esta aguas también podrá apreciar dos cisnes de cuello negro, y patos Mallard con sus crías de temporada.
El macaco japones en libre en la naturaleza, tiene una dieta de semillas, raíces, brotes, frutas, invertebrados, bayas, hojas, aves, huevos, hongos, cortezas de arboles y algunos cereales.
Estas especies son omnívoras, es decir que comen mucha variedad de cosas, por ejemplo carne o vegetación. En el Zoológico de Central Park, los macacos japoneses son alimentados a base de ñames, naranjas, manzanas, judías verdes, verduras variadas, maní y alimento concentrado (chow mono).
Aves
Existen una gran variedad de aves en las diversas exhibiciones del zoológico, entre las que se incluyen:
Ganso de pigmeo africano (Nettapus auritus)
Esta especie de ave acuática es realmente un pato y no un ganso. Son nativos principalmente de África tropical y la isla de Madagascar, habitando en pantanos, lagunas y estanques.
En el Zoológico de Central Park habita una única especie de este ganso pigmeo africano, es un macho y está en la exhibición del bosque tropical lluvioso y los encontrarás en el arroyo, entrando en el edificio del Trópico.
Puede medir hasta doce pulgadas y pesan entre 260 y 285 gramos, siendo el macho mas grande y colorido que la hembra. Tiene parches verdes metálicos en las orejas y la espalda, su cabeza es de color turquesa y blanco.
Las hembras suelen ser más oscura y en tonos marrones o grises. Viven en cautiverio hasta 15 años.
En el zoológico se alimentan de algunas plantas, larvas e insectos acuáticos, bolitas, semillas y vitamina E.
Bali Mynah (Leucopsar rothschildi)
En el zoológico viven una pareja de Bali Mynahs, originarios de Bali siendo realmente la única ave nativa de este lugar. Se encuentran ubicados en la exhibición del bosque tropical lluvioso.
Son de aproximadamente veintitrés centímetros de largo y son totalmente blancos, con las puntas de las alas negras y una mancha sobre la cara, muy similar a una mascara azul. Sus picos, piernas y patas son de un tono gris azulado.
Consumen generalmente insectos y frutas, en el zoológico permanecen en pareja y viven hasta veinticinco años en cautiverio. Son una especie en peligro crítico de extinción, se calcula que existen unas catorce especies en la naturaleza.
Tanager azul grisáceo (Thraupis episcopus)
En el Zoológico de Central Park habitan dos Tanagers azul grisáceo, son originarios en hábitats semi-abiertos desde la zona sur de México hasta el centro de Sudamérica. En el zoológico viven en la exhibición del bosque tropical lluvioso.
El tanager azul grisáceo es un ave pequeña de unos treinta o cuarenta gramos, y mide unos quince centímetros incluyendo la cola, de unos cinco centímetros aproximadamente.
El tono gris pálido con cierto tinte azul verdoso es común en la cabeza, la garganta y las partes inferiores, la cola y las alas son de un azul brillante y en la zona posterior azul oscuro.
Tanto el macho como la hembra tienen una apariencia similar, sin embargo el color de la hembra suele ser mas opaco y gris. Se alimentan de insectos y frutas.
Atracciones
Algunas de las atracciones mas visitadas en el Zoológico de Central Park:
Teatro 4D: esta atracción indicada para mayores de seis años, permite la exhibición de películas con los efectos visuales del cine 3D, pero que involucra algunos efectos sensoriales y que se convierten en una experiencia inolvidable para todas las edades.
Alimentación de los pingüinos: observar a esta especie cuando llega la hora de la comida se ha convertido en todo un atractivo. Son alimentados por los guardianes solo dos veces al día, la primera a las 10:30 am y la segunda aproximadamente a las 2:30 pm.
Estos simpáticos animales salen de sus madrigueras o de las profundidad del agua para buscar sus porciones de pescado.
Alimentación de los leones marinos: caracterizados por ser curiosos, inteligentes y activos; los leones marinos también son un atractivo a la hora de la comida, sobre todo durante la época de otoño que es cuando ingieren mas alimentos.