Wool wort building: historia, construcción, curiosidades, y más

El Wool Wort Building es uno de los primeros rascacielos construidos en Nueva York. Esta construcción fue la más alta hasta 1930, cuando hubo un avance en el desarrollo arquitectónico de la ciudad. En este artículo te invitamos a conocer todo sobre este rascacielos estadounidense.

Wool worth building

Historia del Wool worth building

La historia del Wool Worth Building, uno de los rascacielos más altos de la arquitectura estadounidense, comienza con los planes que poseía Frank Woolworth. Woolworth era un empresario reconocido popularmente por su éxito en la cadena de tiendas «Five and Dimes» , en donde se comercializaban productos con precios que oscilaban entre 5 y 10 centavos. (Te invitamos a que leas también sobre el estado de Kentucky)

La visión del empresario Woolworth, era construir una nueva sede para su consorcio. Esta idea recorría la mente del empresario en el año 1910. Por otra parte, uno de los mejores amigos de Woolworth, de nombre Lewis Pierson estaba teniendo inconvenientes con la idea de fusionar el Irving National Bank con su rival New York Exchange. Ese momento resultó una buena oportunidad para el empresario.

Frank Woolworth le propuso la idea, de adquirir las acciones del New York Exchange Bank y votar a favor de la fusión, si Pierson accedía a llevar las sedes de los bancos combinados a un nuevo edificio. Este edificio sería también la sede del Woolworth Company. Teniendo ya el compromiso por parte de los bancos, Woolworth adquirió un terreno en la esquina de Broadway, específicamente en el Bajo Manhattan.

La decidió de adquirir este lugar se radicó principalmente en el prestigio que podía brindar una dirección de Broadway. La negociación inició cuando se crea la Broadway-Park Place, una compañía que se destinaría al financiamiento de la estructura propuesta. En sus inicios se esperaba que el Irving National Exchange Bank comprará todas las acciones de la compañía, pero de forma gradual.

Wool worth building

Este banco se encargaría entonces de la administración de 18 pisos, en un contrato de arrendamiento por 25 años. Durante el año 1910, seguían las negociaciones entre Woolworth, el banco y el agente de bienes raíces de apellido Hogan. Esa época fue fundamental para la compra de varias parcelas ubicadas en el Trenor Luther Park. La totalidad de la huella del Wool Wort Building se adquirió durante el 1910.

Al tener el lote de terreno, el empresario Woolworth comenzó la búsqueda del arquitecto que se encargaría de la construcción del Wool Wort Building. Finalmente, se decidió por Cass Gilbert, un hombre con gran renombre en la edificación de este tipo de estructuras. Sin embargo, no existen fuentes noticiosas que verifiquen el hecho de alguna conexión temprana entre el empresario y el arquitecto.

No obstante, en los años siguientes Gilbert mencionó que dicho trato se acordó a través de una llamada telefónica. Se dice también que el arquitecto había terminado una obra reciente en Broadway y eso despertó la admiración del empresario Woolworth al observar la estructura. Es importante mencionar que, Woolworth también deseaba que su edificio soñado tuviera un diseño similar al del Palacio de Westminster, ubicado en Londres.

En principio, el empresario Woolworth contrató a Gilbert con la intención de que edificara una estructura de 16 pisos. En reiteradas oportunamente, dijo que no deseaba realizar un monumento que quedará para la posteridad. Sin embargo, entre sus aspiraciones estaba en construir algo similar al New York World Building, el cual era un edifico cercano y que su estructura tiene 20 pisos.

Wool worth building

Debido al cambio de planes, el empresario Woolworth pasa a ser el socio principal del Broadway-Park Place Company. Para ser el accionista principal Woolworth aportó un millón de dólares del total estimado de 1.5 millones. En ese sentido, el Irving Bank paga el resto y pasa a ser un socio minoritario, al cual se le realizó un contrato de arrendamiento por 25 años. El banco sólo ocuparía el piso de planta baja, el cuarto piso y el sótano.

Para el año 1910, el arquitecto Gilbert había diseñado una estructura aún más alta de la soñada por Woolworth. Esta torre consistía en un edificio de 40 pisos, con un anexo adyacente de 25 pisos. Finalmente, se tenía una estructura de 550 pies. De esa misma forma, al mes siguiente el diseño de Gilbert ya había alcanzado una estructura pensada de 45 pisos, similar al del Edificio Singer.

Posterior a este evento, el empresario Woolworth se comunicó con el arquitecto Gilbert y le pidió que aumentara la altura del edificio. Esta decisión de Woolworth estuvo rodeada en la inspiración del empresario en sus viajes por Europa, en donde se le preguntaba constantemente sobre la altura del Edificio Singer. Él consideraba que instalar su compañía en un edificio más alto proporcionaría más prestigio y popularidad a la Woolworth Company.

De acuerdo a la petición de Woolworth, el arquitecto Gilbert presentó la propuesta de un diseño con una torre de 45 pisos que abarcaba un espacio de 625 pies. Entre los planes de Woolworth, había el sueño no de construir un gran edificio, el deseaba algo que adornara a la ciudad. Este sueño se trasladó en pensar que esa estructura soñada, fuese el destino de numerosos visitantes en el mundo que buscaban presumir haber conocido al edificio más grande del mundo.

Las ambiciones del empresario Woolworth eran cada vez más grandes, pues inmediatamente luego de que se develará el diseño de la torre con la altura, él deseaba que pudiera ser más alto que la torre cercana, de la Compañías de Seguros de Vida Metropolitana. Para ese momento, este edificio era considerado el más alto de la ciudad de Nueva York y el mundo. (Te recomendamos que visites el artículo que habla sobre Long Island)

El día 20 de diciembre del año 1910, Woolworth envió a un equipo de inspectores a la Compañía de Seguros con el fin de obtener una medida precisa de esa torre. Su objetivo principal era poder hacer su rascacielos mucho más altos que los existentes en el lugar. Teniendo ya estos datos, le pidió al arquitecto Gilbert que revisará el diseño del edificio, para que éste alcanzara los 710 pies de altura.

No obstante, sus ambiciones superaban su preocupación del aumento del costo financiero, por la altura adicional que se le atribuiría. Sin embargo, si deseaba hacer su estructura más alta, requería una base mucho más grande que la que se tenía dispuesta para ello. En ese sentido, Woolworth adquirió el resto de la fachada en Broadway, entre el Park Place y el Barclay Street.

Es hasta el 01 de enero de 1911, que grandes medios de comunicación de la época resaltan que el empresario Woolworth planeaba construir un edificio de 625 pies a un costo de cinco millones de dólares. Es hasta el 18 de enero de 1911, que tanto Gilbert como Woolworth finalmente adquieren el sitio final para este ambicioso proyecto, con la inversión de 4.5 millones de dólares.

Wool worth building

Este proyecto había atraído a los grandes medios de comunicación y cada movimiento era reportado como una noticia de primera plana. El empresario Woolworth era cada vez más asediado y perseguido por periodistas con el fin de obtener la primicia de la altura del proyecto de rascacielos, más importante para la época. Para poder lograr este ambicioso proyecto, el arquitecto Gilbert tuvo que re-diseñar el edificio a su altura actual de 792 pies.

El proyecto del edificio del Wool worth building era un reto, no sólo para el empresario sino también lo era en cuanto al diseño arquitectónico. Pues para Gilbert, hubo trabajo en cuando a tratar de llegar a reflejar en al estructura lo que deseaban los empresarios y aún así mantener la seguridad en la construcción y diseño del edificio. Gilbert se enfrentaba a los deseos de Woolworth, que a veces no coincidían con los planes de construcción.

Tanto Gilbert como Woolworth se enfrentaron constantemente con diferencias, durante el diseño del Wool worth building. Sobre todo por los constantes cambios que exigía el empresario y los honorarios del arquitecto. No obstante, al final el arquitecto Gilbert felicitó al empresario por su dedicación en precisar los detalles y la belleza del edificio, en cuanto al diseño del mismo, así como también su entusiasmo durante la realización de la obra.

Construcción del Wool Wort building

La construcción del rascacielos Wool worth building, representó una de las ambiciones arquitectónica más grande de todos los tiempos en la ciudad de Nueva York. Es importante mencionar que, antes de iniciar la construcción del edificio, el empresario Woolworth contrató al fotógrafo UnderHill para documentar todo y cada uno de los pasos que se llevarían a cabo para la construcción del edificio.

La construcción oficial comenzó el 04 de noviembre del año 1910, con una excavación realizada por The Foundation Company y en negociaciones con el empresario Woolworth. Apenas comenzó la construcción el lugar elevó su precio original de 2.5 millones a 3.2 millones. Para el momento, esto fue uno de los proyectos más ambiciosos y se consideraba que era el contrato más grande para la construcción de cimientos jamás otorgados en el mundo.

Antes de iniciar la construcción, el empresario Woolworth tuvo que decidir sobre qué compañía sería la encargada de llevar a cabo el diseño de este monumental rascacielos. Las opciones eran la George Fuller Company, la cual poseía mucha experiencia y eran los inventores oficiales de la construcción de rascacielos y el Thompson Company, que a pesar de no ser tan popular en este asunto, era talento local y ya había trabajado en la Fuller.

La difícil decisión de esto, radicaba en que ellos tenían una base de conocimientos similar. Finalmente, el 20 de abril de 1911 se le otorgó el contrato a la Thompson Company, por un precio garantizado de 4 millones de dólares, para el marco y los estructurales del edificio. A la compañía también se le dio un pago por trescientos mil dólares, que sería el monto por supervisión y administración de la construcción.

El proceso de construcción del Wool worth building, involucró a cientos de trabajadores, de mano de obra y de mano especializada. Para el mes de agosto del año 1911, las bases del edificio ya estaban completas, y sería el 15 de agosto del mismo año que comenzaría oficialmente la construcción de la torre. Una de las curiosidades más relevantes de la construcción de este edificio, tiene que ver con el peso de las vigas de acero de su estructura, las cuales eran muy pesadas.

Wool worth building

En relación a fechas, es importante mencionar que el primer acero fue erigido en el octubre del 1911. La colocación de la terracota ya se disponía para el mes de febrero de 1912. El levantamiento del Wool worth building, se llevó a cabo en un ritmo de 1 piso y medio por semana. En el caso de los trabajadores siderúrgicos, marcaron sus propios récords al ensamblar 1153 toneladas en 6 días consecutivos, cada uno de 8 horas.

El 18 de febrero de 1912, ya se había alcanzado el piso número 18 en cuanto al marco de acero. Para el 06 de abril de 1912, ya se había llegado a la parte superior del piso 47. Se puede decir que el aceleramiento del trabajo, permitió que el rascacielos estuvieran completos sustancialmente durante finales del año 1912. La inauguración del edificio de Wool worth building, se realizó el 24 de abril del año 1913.

Para el evento asistieron muchas personalidades importantes, entre las que destacan la presencia del presidente de los Estados Unidos quien fue el responsable de encender las luces de toda la torre. Para la inauguración se organizó una cena, la cual se produjo en el piso 27 y asistieron alrededor de 900 invitados. Una vez finalizada la construcción del edificio, fue reconocida por la Metropolitan Life Insurance Company Tower, como el más alto del mundo, distinción que permaneció hasta 1930.

Finalmente, la construcción del edificio denominado Wool worth building llevó un costo total de 13.5 millones de dólares. Esto por encima, de las estimaciones iniciales que correspondían a 5 millones para una versión más pequeña del edificio. En términos generales, el costo total se dividió en 5 millones para la adquisición de la tierra, 1 millón para su fundación y 7 millones para la estructura.

Arquitectura

Wool Worth building

El edificio Wool worth building tuvo un diseño arquitectónico, de manos de Cass Gilbert, quien de acuerdo a las peticiones del empresario Woolworth le dio un estilo neo-gótico. Cuando se terminó en el año 1913, el edificio Wool worth alcanzó la altura de una estructura de 60 pisos. Aunque sólo se utilizaban 53 pisos y fue rematada por varios pisos mecánicos. El diseño de su estructura similar a las catedrales góticas europeas, la hizo ser conocida bajo el nombre de «Catedral del Comercio».

En esta sección del artículo te daremos un breve resumen, sobre todo lo relacionado con la arquitectura de este prestigioso rascacielos. En el aspecto exterior podemos observar que las bases contienen dos alas, que se extienden hacia el oeste y que reflejan la forma de una «U» cuando se combinan con la fachada de Broadway. Este diseño permitió que que todas las oficinas pudieran tener una vista hacia el exterior.

En cuanto a las bases del edificio Wool worth, podemos mencionar que se caracteriza por poseer tres bahías. Las bahías correspondiente a la derecha y a la izquierda tienen dos ventanas por pisos. La bahía central cuenta con tres ventanas en su interior. La entrada principal de Broadway se compone de un arco, con tres pisos rodeados por ambos lados.

Las cinco bahías que contiene el edificio en la entrada principal, dan la similitud a un arco triunfal. Además le acompaña una puerta giratoria con algunos elementos decorativos en forma de ornamentos.  Las puertas giratorias componen casi todas las entradas del Wool worth. Una de las características más relevantes, tiene que ver con su acceso al sistema subterráneo del Park Place del metro de la ciudad de Nueva York.

Wool Worth Building

En relación al diseño arquitectónico de la Torre, podemos acotar que sobre el piso 53 está el diseño de un techo en forma de pirámide. En sus inicios era de color dorado, pero en al actualidad le han colocado verde en su diseño. Existen pequeñas intercalaciones con buhardillas, que son unas ventanas con algunas características especiales. Su techo en forma de pirámide fue en algún tiempo parte del atractivo turístico de la ciudad.

La fachada del Wool worth está moldeada con paneles de terracota y vidrios, su diseño ha sido de color caliza. Los pisos bajos están revestidos de esta piedra. Al inicio de la construcción de la torre de Wool worth, el empresario Woolworth quiso que ésta tuviera diseño de granito. Sin embargo, Gilbert apostaba a la colocación de piedra caliza. La decisión de usar terracota se basó en aspectos estéticos y funcionales.

El arquitecto Gilbert creía que usar terracota era una idea perfecta, si lo que se deseaba era sublimar la construcción de acero del edificio Wool worth. Por otra parte, al levantar al edificio, se consideró colocar un sistema de iluminación importante que resaltara las formas de la estructura. Este sistema estaba compuesto de 4 proyectores potentes, colocados sobre edificio cercanos y una lámpara que giraba dando luz al techo del Wool worth.

En últimas instancias, los constructores del rascacielos decidieron colocar lámparas de nitrógeno y reflectores que estaban dispuestos en el piso 31. Esto con el fin de aumentar la intensidad de la luz a medida que aumentaba la altura. El diseño del interior del Wool worth es también muy interesante, pues en sus inicios se contaba con más de dos mil oficinas.

Wool Worth Building

Cada oficina de la torre, tenía techos de 11 a 20 pies de altura. Se dice que, todo el edificio de Wool worth contiene aproximadamente cinco mil ventanas. Debido a que la construcción del Wool worth ocurrió antes de que el sistema de aire acondicionado se hiciera popular, se ubicó cada oficina a 10 pies de una ventana. En al actualidad, la oficina privada del empresario Woolworth ubicada en el piso 24 se conserva en su estado original.

El rascacielos Wool worth, fue la primera estructura en poseer su propia planta de energía. Esta planta tenía características especiales que incluían el posible albergue de unas 50 mil personas. Además poseía planta de calefacción. En sus inicios se propuso un sistema de agua propio, pero los trabajadores excavaron por alrededor de 1500 pies sin obtener éxito.

El sótano del edificio Wool worth está contenida de una bóveda de banco, la cual fue utilizada por mucho tiempo por el Irving National Exchange Bank hasta el año 1913, cuando traslada 3 mil millones a una bóveda nueva en Wall Street. En la actualidad, esta bóveda sólo sirve de almacén para los empleados de mantenimiento. Además a esto, se le adiciona un restaurante, entre otros locales.

El sótano del Wool worth también tiene un acceso directo con el sistema de ferrocarril de la ciudad de Nueva York. La entrada que daba acceso a la estación de Park Place fue cerrada luego de los ataques del 11 de septiembre. Estas áreas que no están activas, actualmente sirven como parada de bicicletas. también en el sótano se construyó una piscina privada, destinada al uso exclusivo del empresario Wool Worth.

Wool Worth Building

En cuanto al sistema de elevadores, que están el torre de Wool worth, nos encontramos con equipos de alta categoría, que viajan a una velocidad de 210 metros por minutos. Los responsables del sistema de ascensores fue la Otis Elevator Company, quienes suministraron innovadoras unidades. Estas poseían un sistema de traslado rápido y otras se detenían de acuerdo a ciertos rangos, en su programación.

Interior del lugar

El interior del Wool worth está caracterizado por poseer los colores blanco y negro, con un ligero tono cálido. Estos colores hacen resaltar los acabados interiores del lugar. Es importante mencionar que todos los años, el grupo administrativo de la torre Wool worth permite el acceso al lugar, a grupos selectos para hacer pequeños recorridos. Uno de los elementos llamativos de la torre, es su interior llena de majestuosidad y belleza arquitectónica.

El diseño del interior del Wool worth, está muy alejado del estilo innovador gótico que se realizó en sus exteriores. En términos generales, el interior aporta inmensidad, con algunos detalles asombrosos que podrás conocer en esta sección del artículo. Uno de los atributos más atractivos del lugar tiene que ver con la inclusión de esculturas por todas sus instalaciones. (Te recomendamos también leer sobre el Battery Park)

El rascacielos Wool worth es una de las estructuras más importantes dentro de la gran Manzana. Es que Nueva York es sede de este interesante lugar. En el interior de la torre puedes observar algunos tributos escultóricos, a las personas centrales en el desarrollo y construcción de la torre de Wool worth. Estas incluyen figuras muy estilizadas, inclusive del propio empresario Woolworth.

Curiosidades

Wool Worth Building

El rascacielos Wool Worth es uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos de los últimos tiempos. Sin duda alguna su creador, el empresario Wool Worth tuvo una visión futurista muy comercial acerca de este sueño. Aunque al principio se buscó obtener un incremento de la popularidad de la compañía del empresario, luego todas las visiones giraron en construir una estructura que marcará la historia de la ciudad de Nueva York.

Una de las curiosidades del edificio Woolworth, son las caricaturas que permanecen en todas sus instalaciones. En ellas nos encontramos con pequeñas esculturas realizadas en mármol. La más llamativa es la del empresario Woolworth, quien aparece contando monedas de 5 y 10 centavos, esto en relación a las numerosas tiendas que lo hicieron famoso.

En ese sentido, también podemos ver caricaturizado al arquitecto de esta majestuosa obra, Cass Gilbert. Su escultura sostiene en las manos una versión pequeña del edificio Wool worth, haciendo pues alusión a este icono arquitectónico de la ciudad de Nueva York. Una ciudad que junto a Chicago está caracterizada por la presencia de numerosos rascacielos.

El edificio Wool Worth, entre sus curiosidades tiene que fue inaugurado en el año 1913. Su estructura está compuesta por 60 pisos y 34 ascensores. El costo total fue 13.5 millones de dólares. Su inauguración estuvo presidida por el presidente de los Estados Unidos, para la época Woodrow Wilson. Él fue el encargado de pulsar un botón que iluminaría aproximadamente 80 mil bombillas en Broadway.

Wool Worth Building

El sistema de iluminación durante la inauguración estuvo a cargo del propio Thomas Edison. En el edificio de Wool Worth, existen áreas que aunque permanecen en desuso se han conservado con el fin de resguardar el contexto histórico de la creación de este maravilloso proyecto vanguardista. (Te invitamos a que leas también el artículo sobre el estado de Nueva Jersey)

La fachada del edificio de Wool Worth tiene similitud con las imágenes frecuentes de catedrales. Por ello, es conocida también como «la catedral del comercio», esta terminología se dio a conocer por el reverendo Samuel Parkes Cadman, quien en su programa radial la definió bajo esta frase. El rascacielos Wool Worth es uno de los edificios más antiguos de la ciudad de Nueva York.

En su momento, este edificio fue el más alto de la ciudad y del mundo. Esta distinción le duró hasta el año 1930, cuando se construyeron otras obras arquitectónicas de mayor envergadura, en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, es importante mencionar que es el Wool Worth una de las referencias más importantes, en la construcciones posteriores de edificios de gran envergadura.

Wool Worth Building

Finalmente, si deseas visitar la ciudad de Nueva York debes conocer obligatoriamente el rascacielos Wool Worth Building, un centro no sólo económico sino también de gran relevancia cultural. Sus instalaciones finamente cuidadas son un atractivos importante que no debes dejar de conocer.

(Visited 1.162 times, 1 visits today)

Deja un comentario