Torres Gemelas: ¿Qué son?, historia, ubicación, y mucho más

En este artículo hablaremos de la famosas Torres Gemelas, que fueron parte del World Trade Center, también hablaremos, de su historia, de su construcción y de muchas cosas más relacionadas con estas emblemáticas Torres.

torres gemelas

¿Qué son las Torres Gemelas?

Las Torres Gemelas formaban parte del World Trade Center (que significa Centro Mundial de Comercio) fue un conjunto de edificios ubicado en el Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos. Estas torres fueron inauguradas el día 4 de abril de el año 1973, y fueron destruidas por los atentados sucedidos el día 11 de septiembre de  años 2001, también resultaron dañados los otros edificios que conformaban el World Trade Center.

Los restos fueron demolidos después, en el lugar donde estaba ubicado este complejo, se han construido otros cinco (5) nuevos rascacielos, un memorial en homenaje a las víctimas que fallecieron en los ataques y una terminal de transporte. El edificio número uno del World Trade Center 1, es el principal edificio dentro del nuevo conjunto, presentando un total de 104 pisos. Logrando ser el edificio de más altura en el hemisferio occidental.

Cuando se finalizó la construcción de la torres originales: el World Trade Center 1 (era la Torre Norte) y el World Trade Center 2 (era la Torre Sur), llamadas las Torres Gemelas, eran los edificios de más altura del mundo.

El resto de los edificios que conformaban el complejo eran: el World Trade Center 3 (que era el Hotel Marriott World Trade Center), el World Trade Center 4 (lugar donde funcionaban las oficinas de varias bolsas de valores),​ el World Trade Center 5, el World Trade Center 6 (donde funcionaba la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y el World Trade Center 7.

torres gemelas

Historia

Las Torres Gemelas y el resto de estos edificios fueron realizados entre el año de 1975 y el año de 1985, con un costo total de 400 millones de dólares (que pare el año 2014 representaban unos 2300 millones en dólares).​ El conjunto de edificios se construyó en el centro del distrito financiero de Nueva York, ocupando un total de espacio de 1,24 millones de metros cuadrados (m2) destinado a oficinas.

El conjunto fue diseñado por Minoru Yamasaki y Asociados (de Troy en Míchigan, y Emery Roth e Hijos, de Nueva York) a comienzos de los años 60.​ Las Torres Gemelas, tenía cada una 110 pisos, se utilizó un marco de tubo para el diseño de la estructura.

Para lograr obtener el visto bueno, la Autoridad Portuaria de Nueva York y la de Nueva Jersey accedieron a tomar el Ferrocarril de Hudson y Manhattan, que posteriormente se transformó en lo que conocemos como la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH en inglés).

La primera piedra de la construcción del World Trade Center se puso el día 5 de agosto del año 1966. La Torre Norte fue completada en el mes de diciembre de el año 1972, y la Torre Sur fue terminada en el mes de julio de el año 1973. Durante el proceso de construcción se realizó la extracción de grandes cantidades de material, que posteriormente se usaría como relleno para la construcción de la Battery Park City, ubicado en la zona oeste del Bajo Manhattan.

En la Torre norte estaba ubicado el restaurante Windows on the World en los pisos 106 y 107, y la plataforma de observación conocida como Top of the World es encontraba en el piso 107 de la Torre Sur.

torres gemelas

Atentado

El World Trade Center a lo largo de su historia sufrió varios atentados: un incendio el día 13 de febrero del año 1975, un atentado con artefacto explosivo el día 26 de febrero de el año 1993 y un robo el día 14 de enero de el año 1998.

Ese mismo año, la Autoridad Portuaria tomó la decisión de privatizar el World Trade Center, por medio de una licitación pública, con la intención de que alguna empresa privada asumiera la gestión del grupo de edificios, y esta licitación le fue otorgada a la empresa Silverstein Properties en el mes de julio del año 2001.

Pero el mayor atentado sufrido ocurrió en horas de la mañana del día martes 11 de septiembre del 2001, cuando un grupo de secuestradores que formaban parte de Al-Qaeda lograron estrellar dos aviones Boeing 767 contra las torres, un avión contra cada torre, llevando a cabo un ataque terrorista muy bien coordinado.

Después de encontrarse en llamas por 56 minutos, la Torre Sur (WTC 2) se desplomó, a continuación media hora después se desplomó la Torre Norte (WTC 1). Estos ataques a la Torres Gemelas del World Trade Center provocaron la muerte de más de 2750 personas.​ El edifico World Trade Center 7 se desplomó ese mismo día, horas más tarde, y el resto de los edificios que formaban parte de este complejo, aunque no se cayeron, tuvieron que ser demolidos porque los daños sufridos eran irreparables.

El proceso de remoción de escombros y de recuperación del lugar donde se encontraba el World Trade Center, tardó unos ocho meses.

torres gemelas

Cómo sucedieron los acontecimientos:

El día 11 de septiembre del año 2001, unos terroristas islámicos tomaron por la fuerza el vuelo número 11 de la aerolínea American Airlines, y lo estrellaron en contra la fachada de el lado norte de la Torre Norte, esto ocurrió a las 8:46:40 h de la mañana; el avión chocó entre los pisos 93 y 99 de la torre.

Posteriormente después de 17 min, a las 9:02:59 h, otro grupo de terroristas que habían secuestrado el avión del vuelo número 175 de la aerolínea United Airlines, lo estrellaron contra la Torre Sur; el choque fue entre los pisos 77 y 85 de la torre.​

El daño provocado por el choque a la Torre Norte eliminó cualquier vía de escape hacia la parte superior de la zona donde ocurrió el impacto, dejando atrapadas a unas 1.344 personas.​ El avión que impactó en la Torre Sur, comparado con el que impactó contra la Torre Norte, presentó un impacto menos centrado, resultando una única escalera intacta; pero, solamente una pequeña cantidad de personas lograron bajar por la misma de manera exitosa antes de que la torre se desplomara.

Aunque la Torre Sur recibió el impacto más abajo que la Torre Norte, llegando de esta forma a afectar más cantidad de pisos, menor cantidad de personas, unas 700, fallecieron de manera instantánea o quedaron atrapadas.

A las 9:59 de la mañana, la Torre Sur se desplomó, después de estar en llamas unos 56 min. El fuego causó que los materiales de las estructuras de acero, que se encontraban debilitados por el choque del avión, fallaran. La Torre Norte se cayó a las 10:28, después de estar en llamas unos 102 min.

Horas más tarde a​ las 17:20​ de la tarde de el 11 de septiembre del año 2001, el edificio World Trade Center 7 comenzó a desplomarse, con la caída de el ala este, y se desplomó por completo a las 17:21,​ causado por el incendio incontrolado que provocó una falla en la estructura.​

torres gemelas

El edificio World Trade Center 3, que era un hotel Marriott, fue destruido por la caída de las dos torres. Los tres (3) edificios que quedaban en la plaza WTC sufrieron graves daños por la caída de los escombros, y posteriormente fueron derribados.​

El edificio del Banco de Alemania (The Deutsche Bank), que estaba ubicado al otro lado de la calle Liberty, fue posteriormente condenado a causa de sus inhabitables condiciones tóxicas; fue reconstruido, terminando a comienzos del año 2011.​

El edificio Fiterman Hall de la Comunidad Universitaria del Municipio de Manhattan, que se encontraba ubicado en el número 30 de la calle Broadway Oeste, también fue condenado, por los graves daños recibidos a causa de los ataques, y su reconstrucción ya se encuentra programada.

Fallecidos

De manera inmediata después de los ataques, los reportes hablaban de miles de personas que podrían haber resultado muertas en dichos ataques, porque más de 50.000 se podían encontrar en el interior de las torres.

Hace poco tiempo, se presentaron los 2753 certificados de defunción (no incluyendo a los secuestradores) relacionados con los ataques del 9-11 en Nueva York, inclusive uno para Felicia Dunn-Jones, persona fallecida que fue agregada a la lista oficial de fallecidos en el mes de mayo de del año 2007.

Felicia Dunn-Jones murió unos meses después del atentado por una afección pulmonar que estaba relacionada con su exposición al polvo, en el momento del derrumbe de las Torres Gemelas.

torres gemelas

Otras tres víctimas posteriormente fueron agregadas a la lista oficial de fallecidos (realizado por la oficina del forense de la ciudad): la Dra. Sneha Anne Philip, que la vieron por última vez en las torres el día antes a los ataques.

El Sr. Len Heyward, un hombre que presentó un tipo de linfoma y posteriormente falleció en el año 2008, todo esto como consecuencia de la aspiración de polvo en los eventos que se sucedieron después a los ataques a las Torres Gemelas​ y el Sr. Jerry Borg, quien falleció en el mes de diciembre del año 2010 a consecuencia de una sarcoidosis pulmonar, que se determinó que fue provocada por el polvo de los ataques.

El Cantor Fitzgerald L.P., era un banco inversor cuyas oficinas se encontraban ubicadas en los pisos 101 y 105 de la Torre Norte de World Trade Center, perdieron unos 658 empleados en total, siendo esta la mayor cifra de perdidas, entre los distintos empleadores que funcionaban en dichas Torres.

Le sigue en la lista la empresa Marsh & McLennan Companies, que se encontraba ubicada en el piso inferior inmediato debajo del banco Cantor Fitzgerald, pisos 91-101 (lugar donde impacto el primer avión), perdió un total de 295 empleados, y también fallecieron 175 personas que eran empleados de la empresa Aon Corporation.

A parte fallecieron 343 personas que eran bomberos de la ciudad de Nueva York, 84 de los cuales eran empleados de la Autoridad Portuaria, y 37 de ellos eran parte del Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria, y otros 23 fallecidos eran oficiales de el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York.

torres gemelas

Después de 10 años de que ocurrieron los ataques, solamente un total de 1.629 víctimas han podido ser identificadas.​ Del total de personas que se encontraban en el interior de las torres cuando se desplomaron, solamente 20 pudieron ser rescatadas con vida. Entre esas personas se encuentran Will Jimeno y el Sgto. John McLoughlin, que eran oficiales de policía de la Autoridad Portuaria.​

La Conspiración

Las conspiraciones sobre los sucesos ocurridos el 11-S, son un grupo de teorías que tratan de explicar el origen y desarrollo de estos atentados (ocurridos el día 11 de septiembre del año 2001 en el World Trade Center de Nueva York).

Existen ciertas teorías de la conspiración que dicen que fueron terroristas de Israel o de Pakistán las personas que orquestaron, pero las teorías más sonadas usualmente están basadas en alguna de estas dos (2) ideas:

-El Gobierno de los Estados Unidos sabia con antelación de los ataques y de manera deliberada no hizo nada para impedirlos. Esta teoría, acepta la existencia del grupo de secuestradores de origen islámico y no se pregunta cual fue la causa de que se desplomaran las Torres Gemelas, pero de manera categórica acusa al Gobierno por no evitar de manera deliberada que los terroristas llevaran a cabo los ataques.

Se le a otorgado el nombre de LIHOP ( en inglés «let it happen on purpose», en español «dejar que ocurra a propósito»).​

-El mismo Gobierno de Estados Unidos es quien preparó y llevó a cabo los ataques en una operación con bandera falsa. Esta teoría de conspiración, se pregunta cual fue la causa de el desplome de las Torres Gemelas, cuya respuesta sería claramente una demolición controlada.

Se ha utilizado el término en inglés: inside job (que significa trabajo interno) para hacer referencia a estos atentados. Lo han denominado MIHOP (en inglés «made it happen on purpose», en español «lo hicieron a propósito»).

torres gemelas

Ubicación de las Torres Gemelas

Este grupo de magníficos edificios estaban ubicados en lo que se  llama la ciudad de los rascacielos, esta zona está ubicada exactamente en lo que se conoce como bajo Manhattan en la ciudad de New York, en los Estados Unidos.

Las torres gemelas están ubicada en la parte central del complejo que se encuentra conformado por los edificios del World Trade Center, las torres gemelas están rodeadas por los edificios, World Trade Center 3, World Trade Center 4, World Trade Center 5, World Trade Center 6 y World Trade Center  7.

Mapa

El complejo de el World Trade Center se encuentra ubicado cerca de el Río Hudson, junto a Wall Street, el la parte baja de Manhattan. A continuación les mostramos el mapa de Manhattan con la ubicación exacta de el complejo World Trade Center, donde estaban construidas las Torres Gemelas:

torres gemelas

Construcción

En el mes de marzo del año 1965, la Autoridad Portuaria inició la adquisición de los terrenos para realizar el World Trade Center.  Los trabajos para preparar el despeje de la trece manzanas, con la demolición de edificios de poca altura se iniciaron el día 21 de marzo de el año 1966, para la construir el World Trade Center. La primera piedra de esta construcción se colocó el día 5 de agosto del año 1966.​

El lugar para la construcción del World Trade Center estaba en un relleno sanitario 20 metros por debajo base rocosa. Para poder llevar a cabo la construcción del World Trade Center, se requirió elaborar una especie de bañera que tenía paredes a manera de pantalla del lado de el lugar hacia la calle Oeste, para de esta manera mantener fuera el agua del río Hudson.​

El método utilizado para realizar la contención, fue escogido por el ingeniero jefe John M. Kyle, Jr., de la Autoridad Portuaria, este método incluía la realización de una zanja, que después fue rellenada con una mezcla compuesta por bentonita y agua, que logró tapar los agujeros y mantener fuera al agua que se encontraba subterráneamente.

Se tardó unos catorce (14) meses terminar el muro pantalla, que era necesario para poder iniciar las excavaciones de todo el material en la parte interna del lugar. Los 917.000 m3 de material que se sacaron de la excavación, se usaron en conjunto a otros materiales para relleno, para realizar la expansión de la costa de Manhattan por medio de la calle Oeste, llegando de ese manera a conformar y poder así formar la Battery Park City.

torres gemelas

En el mes de enero del año 1967, la Autoridad Portuaria otorgó contratos por 74 millones de dólares a distintos proveedores de acero, siendo Karl Koch el encargado de levantar el acero. La empresa que se contrató para llevar a cabo la supervisión de la construcción de todo el proyecto de el World Trade Center, fue la empresa llamada Tishman Realty y Construction (en febrero de el año 1967).

La empresa​ Tishman Realty & Construction en el mes de febrero del año 1967 fue el encargado para realizar la supervisión de la construcción del proyecto.

​La construcción se inició con los trabajos de la Torre Norte en el mes de agosto de el año 1968; los trabajos de construcción de la Torre Sur se iniciaron en el mes enero de el año 1969.​

Los túneles originales Hudson Tubes, que conectaban a los trenes de la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH) a la Terminal Hudson, estuvieron en servicio durante el tiempo que duró la construcción, hasta el año 1971, cuando se inauguró una nueva estación de la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH).​

La ceremonia para celebrar la finalización del World Trade Center 1 (Torre Norte) fue el día 23 de diciembre del año 1970, la ceremonia del World Trade Center 2 (Torre Sur) fue más tarde, el día 19 de julio de el año 1971.​ Los primeros inquilinos se instalaron a la Torre Norte en el mes de diciembre del año 1970; la Torre Sur se trasladaron los primeros arrendadores en el mes de enero del año 1972.​

Cuando se terminaron las Torres Gemelas del World Trade Center, el costo total para la Autoridad Portuaria ya llegaba a los 900 millones de dólares.​ La ceremonia de apertura se llevó a cabo el día 4 de abril del año 1973.​

torres gemelas

Arquitectura

El día 20 de septiembre del año 1962, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey notifico la selección de Minoru Yamasaki para ser el arquitecto principal del proyecto del World Trade Center, y nombró a la compañía de Emery Roth e Hijos como los arquitectos asociados.​

Minoru Yamasaki diseñó un plan para incorporar al complejo dos torres idénticas; originalmente el plan de Yamasaki, era que cada torre tendría 80 pisos de alto. Pero para cumplir con la condición establecida por la Autoridad Portuaria de que tenía que haber 930.000 m2 de espacio en oficinas, cada torre tendría que tener 110 pisos de alto.

El Diseño:

Una limitación que es muy importante en esta clase de construcciones es lo referente a los ascensores; existe una regla que cuanto más alto sea un edificio, se requieren más ascensores para su servicio, y esto consume demasiado espacio.​

Yamasaki y los otros ingenieros llegaron al acuerdo de usar un nuevo sistema que presentaba dos vestíbulos especiales, que le permitía a los usuarios pasar de un ascensor expreso de alta capacidad (que solamente se detenían en algunos pisos) a un ascensor local (que se podía detener en cualquiera de los pisos de una sección).

torres gemelas

Esto permitió realizar el diseño apilando ascensores locales dentro de un mismo espacio, ideado para los ascensores. Los vestíbulos especiales estaban ubicados en los pisos 44 y 78 de cada torre, estos  permitían un uso eficiente de los ascensores, aumentando en un 62-75 % la cantidad de espacio que se puede usar en cada piso, al disminuir la cantidad de huecos de ascensor.​ En total el World Trade Center tenía 95 ascensores, contando los expresos y locales.​

En este sistema está inspirado el Metro de Nueva York, que tiene líneas que incluyen estaciones expresas, donde paran todo tipo de trenes, y las estaciones locales.

El diseño que creó Minoru Yamasaki para el World Trade Center, fue mostrado al público el día 18 de enero del año 1964, este diseño mostraba como base para las torres un recuadro que tenía unos 63 m por lado.​ El diseño de las ventanas de los edificios eran  estrechas median unos 46 centímetros de ancho en el área de las oficinas, esto era un símbolo del pavor que tenía Yamasaki a las alturas, como también el deseo de que los inquilinos se sintieran seguros dentro de las instalaciones de los edificios.

El diseño de cada torre incluía fachadas que se encontraban revestidas con material aleados con aluminio, estas piezas fueron ensambladas una por una, a medida que las torres crecían en altura. El World Trade Center es el reflejo de la ética arquitectónica de Le Corbusier, al mismo tiempo fue la mayor muestra de las tendencias góticas modernistas de Yamasaki.​

A parte de las dos torres gemelas, el proyecto para el complejo World Trade Center también tenía otros edificios, cuatro en total, de menor altura, estos fueron elaborados a comienzos de los años 70. El último edificio el número 7 de el World Trade Center, tenía solamente 47 pisos, y fue construido en los años 80, al lado norte del complejo principal. En total todo el complejo World Trade Center ocupaba una super manzana que medía unos 65.000 m2.

torres gemelas

Estructura

La compañía de ingeniería estructural Worthington, Skilling, Helle & Jackson fue la encargada de llevar a la práctica el diseño desarrollado por Yamasaki, preparando el marco de tubo estructural que se utilizó en edificación de las fachadas de las Torres Gemelas.

El departamento de ingeniería de la Autoridad Portuaria tuvo el papel de los ingenieros fundacionales, la empresa Joseph R. Loring & Associates el rol de los ingenieros eléctricos y la empresa Jaros, Baum & Bolles la función de los ingenieros mecánicos de este enorme proyecto.

La empresa Tishman Realty & Construction fue la empresa contratista en el proyecto del World Trade Center. El Sr. Guy F. Tozzoli, director de  World Trade Department en la Autoridad Portuaria, y el Sr. Rino M. Monti, fue el ingeniero en jefe de la Autoridad Portuaria, que fueron los encargados de supervisar el proyecto.

Por ser una ​ agencia interestatal, la Autoridad Portuaria no se encontraba sujeta a cumplir leyes locales ni regulaciones establecidas en la ciudad de Nueva York, esto incluye los códigos para las edificaciones. Pero los ingenieros estructurales del World Trade Center igualmente siguieron los nuevos códigos, para las edificaciones del año 1968.

El diseño de el marco de tubo, que fue introducido previamente por Fazlur Khan, fue el nuevo enfoque que ayudó a llevar a cabo los planos para pisos más abiertos que lo de los diseños tradicionales, los cuales distribuían columnas en todo el espacio interior, para lograr el soporte necesario para las cargas del edificio.

Las torres del World Trade Center usaron columnas de acero perimetrales que eran mas fuertes y resistentes, llamadas celosías Vierendeel, las cuales se colocaban a distancias cortas entre ellas, para poder de esta manera mantener una estructura de pared muy fuerte y rígida, que esté en la capacidad de soportar casi todas las cargas que pueden ser laterales, como por ejemplo el viento, y compartiendo al mismo tiempo la carga de la gravedad con las columnas que se encuentran en el centro.

torres gemelas

La estructura perimetral, tenía 59 columnas por cada lado, se construyó utilizando gran cantidad de piezas modulares prefabricadas, cada una de estas estaba compuesta por tres columnas, que median tres (3) pisos de altura, y que estaban conectadas por placas de antepecho.

Estas placas se encontraban soldadas a las columnas para de esta manera crear las piezas modulares fuera del sitio. Es decir, en el taller de fabricación los módulos adyacentes se atornillaron entre sí con los empalmes en el medio de las columnas, y de las placas del antepecho.

Las placas se ubicaron en cada piso, logrando transmitir la tensión entre las columnas, y de esta forma se permitió a las mismas que pudieran trabajar juntas para poder resistir las cargas laterales. Las uniones entre módulos se realizaron de forma escalonada de manera vertical, para que los empalmes de las columnas con los módulos adyacentes no coincidieran en el mismo piso.​

En la parte central de cada la torre se encontraban los huecos para los ascensores y para el servicio, para el aseo, para tres escaleras y otros espacios necesarios. Este espacio central tenía un área rectangular que medía 27 por 41 metros, y tenía 47 columnas de acero que comenzaban en la base y llegaban hasta lo más alto de la torre. El gran espacio que había entre el perímetro y la parte central, que estaba libre de columnas, fue seccionado de forma vertical por las vigas de piso (que eran prefabricadas).

Los pisos eran capaces de soportar su propio peso, igualmente que las cargas vivas, dando de esta manera la estabilidad lateral a las paredes externas y distribuyendo de forma equilibrada las cargas del viento entre estas paredes. Los pisos estaban hechos de ligeras losas elaboradas de hormigón de diez (10) cm de espesor, que estaban ubicadas encima de una cubierta de acero acanalada. Una red compuesta de vigas-puente ligeras y vigas principales, eran el apoyo para los pisos.​

Las vigas se conectaban con la zona perimetral con columnas que se alternaban, y que estaban encima de bases de 2,03 m. Las líneas superiores de las vigas se atornillaron a los asientos que estaban soldados a las placas de antepecho, en la parte externa y a un canal que estaba soldado a las columnas del centro en la parte interna.

Los pisos de la torres se encontraban unidos a las placas que se encontraban ubicadas en los perímetros del antepecho, esto se hizo mediante la utilización de amortiguadores viscoeláticos; este tipo de amortiguadores se utilizaron para tratar de reducir el balanceo típico, que percibían los ocupantes de el edificio.

Entre el piso 107 y la parte más alta de cada torre se colocó una inmensa viga, que fue diseñada para que pudiera soportar una antena alta para telecomunicaciones en la cima de cada una de las torres.​ Pero finalmente solo la Torre Norte (World Trade Center 1) contó con dicha antena, la cual fue colocada en el año 1978.​

El sistema de celosía estaba compuesto por seis (6) cerchas dispuestas en la parte más larga del núcleo, y cuatro (4) en el parte más corta, estas unían a el núcleo central con el entramado del perímetro del edificio.

Este sistema de entramado lograba la redistribución de la carga que existía entre el perímetro y las columnas del centro, ayudando de esta forma a la estabilidad de los esfuerzos que provocaba la antena de transmisión.

El diseño de marco de tubo, incluía en él la utilización de un centro elaborado con acero y unas columnas en el perímetro, estas estaban recubiertas de un material resistente al fuego, de esta manera se creó una estructura relativamente liviana, que se podía balancear más como respuesta a el viento que las estructuras más tradicionales.

Como las que tiene el edificio Empire State, que para poder protegerse del fuego tienen una mampostería gruesa y bastante pesada, con materiales estructurales de acero. (ver artículo Quinta Avenida de Nueva York)

Durante la etapa del diseño, se hicieron pruebas en el túnel de viento para lograr establecer las tensiones que causaba el viento a las que los edificios del World Trade Center se podrían enfrentar, de igual forma para establecer la respuesta de la estructura a esas fuerzas.​

También se hicieron algunos experimentos para realizar una evaluación de cuánto balanceo podrían tolerar de manera cómoda las personas ocupantes del lugar; pero, gran cantidad de personas presentaron mareos y otros síntomas adversos.​

Uno de los ingenieros principales, Leslie Robertson, trabajó arduamente con el ingeniero de origen canadiense Alan G. Davenport para poder desarrollar los amortiguadores viscoelásticos, capaces de absorber gran parte del balanceo. Dichos amortiguadores, fueron usados en las estructuras que unían las vigas de piso y las columnas del perímetro, unido a otras modificaciones a las estructuras, se logró disminuir el balanceo del edificio a niveles aceptables.​

Pisos

Del total de los 110 pisos, ocho de ellos fueron separados para el área del servicio técnico estableciendo las plantas técnicas en el nivel B5/B6 (los pisos que eran plantas de servicio eran: 7/8, 41/42, 75/76 y 108/109); estas eran cuatro (4) áreas de dos pisos, cada una que estaban repartidas de manera uniforme en cada Torre.

El resto de los pisos eran espacios libres para el uso de oficinas. Cada uno de los pisos de las torres tenía 3.700 m2 de espacio funcional.​ Cada torre tenía en total 350.000 m2 de espacio para uso comercial.

Altura

Cuando en el año 1972 se terminó, el World Trade Center 1 (la Torre Norte) ésta torre pasó a ser, por dos (2) años, el edificio más alto de el mundo, llegando a sobrepasar al edificio Empire State; este edificio tuvo el título del edificio más alto del mundo por 40 años. La Torre Norte tenía 417 m de alto y también tenía una antena o mástil de telecomunicaciones que fue agregada en la azotea de la misma en el año 1978, y esta antena medía 110 m de altura.

Incluyendo esta antena, el punto más alto de la Torre Norte llegaba a los 527 m. El World Trade Center 2 (la Torre Sur) se convirtió en consecuencia en el segundo edificio más alto de el mundo cuando fue terminado en el año 1973. La plataforma de observación que se encontraba en la azotea de la Torre Sur estaba a 415 m de altura, y la plataforma de observación interna de dicha torre estaba a 400 m de altura.

Las torres gemelas del World Trade Center lograron mantener el título de edificio más alto del mundo solamente por poco tiempo, porque cuando la Torre Willis, ubicada en Chicago, fue terminada en el mes de mayo de el año 1973, alcanzó a tener los 440 m de altura hasta la azotea.​

Durante los años que existieron, las torres gemelas del World Trade Center tenían la mayor cantidad de pisos (110) que cualquier otra edificación. Este número solamente fue superado por la construcción de el Burj Khalifa, ubicado en Dubái, que se inauguró en el año 2010.

torres gemelas

El Interior de las Torres

En total todo el complejo que constaba de siete (7) edificios tenían 1.040.000 m2 de espacio. Al inicio este complejo fue concebido para compañías y organizaciones que formaban parte de manera directa con el mundo del comercio, pero al comienzo no tuvo éxito que se esperaba para atraer a ese tipo de clientes. En los primer años, varias organizaciones que eran parte del gobierno fueron inquilinos clave del World Trade Center, inclusive al gobierno del Estado de Nueva York.

No fue hasta los años 80 que el estado financiero de la ciudad comenzó a mejorar, después de esto gran cantidad de compañías privadas, primordialmente firmas financieras relacionadas a Wall Street, se convirtieron en los inquilinos de las torres.

En la década de los años 90, unos 500 compañías más o menos tenían sus oficinas dentro del complejo, entre las que se encontraban compañías en el área de finanzas como: Morgan Stanley, Aon Corporation, Salomon Brothers y a hasta la misma Autoridad Portuaria.

En el sótano del World Trade Center estaban el Centro Comercial del World Trade Center ,en conjunto con una estación de la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH). La Torre Norte se transformó en la sede corporativa de la empresa Cantor Fitzgerald, y también fue la sede de la Autoridad Portuaria de Nueva York y de Nueva Jersey.​

El servicio eléctrico de las torres era suministrado por la empresa Consolidated Edison (ConEd), y era inicialmente de 13.000 voltios. Este servicio ingresaba por medio del Centro Primario de Distribución del World Trade Center, y el servicio era mandado por la parte central del edificio a distintas subestaciones eléctricas que estaban ubicadas en las plantas técnicas.

Las subestaciones se encargaban de bajar el voltaje inicial de 13.800 voltios, a un voltaje secundario, que iba entre 480 y 277 voltios; y después a 120/208 voltios, que era el voltaje necesario para el servicio de la energía en general y del alumbrado. El complejo también tenía plantas de emergencia que estaban ubicados en los sótanos de las torres, y en la azotea del World Trade Center 5.​

El piso 110 del World Trade Center 1 (la Torre Norte) era donde estaban los equipos de transmisión de radio y televisión. La azotea de la Torre Norte tenía una gran cantidad de antenas de transmisión, inclusive el mástil de la antena central, que medía más o menos 110 m, que fue reconstruida en el año 1999 por la empresa Dielectric Inc., para poder funcionar con Televisión Digital.

torres gemelas

El mástil central tenía las señales de los canales de televisión de casi todos los canales de TV de la ciudad de Nueva York, como por ejemplo: WCBS-TV 2, WNBC-TV 4, WNYW 5, WABC-TV 7, WPIX 11, WNET 13 Newark, WPXN-TV 31 y WNJU 47 Linden. También tenía cuatro (4) emisoras de radio FM de Nueva York: WPAT-FM 93.1, WNYC 93.9, WKCR 89.9 y WKTU 103.5.

El acceso a la azotea lo controlaba el Centro de Control de Operaciones del World Trade Center (OCC, siglas en inglés), que se encontraba ubicado en el nivel B1 del World Trade Center 2 (la Torre Sur).

Plataforma de observación Top of the World

La plataforma de observación del World Trade Center 2 (Torre Sur) tenía un promedio de 80.000 visitantes al día.

Aunque la mayor parte del espacio del complejo del World Trade Center se encontraba fuera del alcance del público, la Torre Sur tenía un zona abierta para visitantes dentro y fuera, llamada Centro de Observatorios del World Trade Center, ubicado en los pisos 107 y 110. (ver artículo Manhattanhenge)

Los visitantes tenían que pasar por estrictos controles de seguridad, que fueron implementados después del atentado con artefacto explosivo al World Trade Center  en el año 1993. Posteriormente de pasar los controles, eran movidos a el observatorio interno ubicado en el piso 107, este se encuentra a una altura de 400 m. Las columnas del edificio fueron disminuidas en este nivel, para lograr que solamente hubiesen 71 cm de vidrio entre cada una se ellas.

La Autoridad Portuaria realizó una renovación del observatorio en el año 1995, y posteriormente lo dio en arriendo a la empresa Ogden Entertainment para que se encargara de sus operaciones. Existían otro tipo de atracciones en la plataforma: como un simulador de vuelo en helicóptero por la ciudad de New York.

Los visitantes podían realizar dos cortos trayectos a través escaleras, si el clima lo permitía, desde la plataforma de observación del piso 107, a otra plataforma de observación externa ubicada en el piso 110, esta estaba a 420 m de altura.​ En un día que estuviera despejado, los visitantes podían disfrutar vistas de más de 80 km de distancia.​

torres gemelas

Restaurante Windows on the World

En la Torre Norte se encontraba ubicado un restaurante en los pisos 106 y 107, que se llamaba: Windows on the World, que se inauguró en el mes de abril de el año 1976. Este restaurante fue diseñado por Joe Baum y costó más de 17 millones de dólares.​

Aparte del restaurante principal, en los pisos más altos de la Torre Norte estaban ubicados dos restaurantes derivados: el Hors d’Oeuvrerie y el Cellar in the Sky (un bar de vinos). (ver artículo Rhode Island)

​En el Windows on the World también se llevaba a cabo una escuela de vinos, que era dirigida por el especialista en la materia Kevin Zraly. El restaurante Windows on the World se cerró después de el primer atentado al World Trade Center en el año 1993.​ Reabrió sus puertas en el año 1996, el Hors d’Oeuvrerie y el Cellar in the Sky fueron totalmente cambiados por el Greatest Bar on Earth y el Wild Blue.​

En el año 2000, siendo éste su último año con operaciones completas, el Windows on the World dio ganancias aproximadas de 37 millones de dólares, otorgandole el título de ser el restaurante con mayor recaudación en los Estados Unidos.​ El Skydive Restaurant, que fue inaugurado en el año 1976, que estaba ubicado en el piso 44 de la Torre Norte, era también manejado por el restaurante Windows on the World, pero éste únicamente servía almuerzos.

torres gemelas

Los otros edificios

El World Trade Center como se mencionó anteriormente, estaba conformado por siete (7) edificios, siendo las Torres gemelas los más altos, a su alrededor estaban ubicados los cinco (5) edificios restantes que eran de menor tamaño. Uno de esos edificios era un hotel de 22 pisos, que se inauguró en el año 1981 llamado Vista Hotel, y en el año 1995 fue transformado en el Hotel Marriott World Trade Center (WTC 3), este edificio estaba ubicado en el rincón sudoeste del lugar.

Habían también otros tres edificios de baja altura (World Trade Center4, World Trade Center5 y World Trade Center 6), construidos con el mismo diseño de tubo hueco que tenían las torres. El World Trade Center 6, que se encontraba ubicado en el rincón noroeste del lugar, era donde funcionaba la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, y la Bolsa de Comercio de los Estados Unidos.

El edificio 5 del World Trade Center se encontraba ubicado en el rincón noroeste, y debajo de este edificio se encontraba la estación del Trans-Hudson, perteneciente a la Autoridad Portuaria (PATH); el edificio 4 de el World Trade Center se encontraba ubicado rincón sudeste. En el año 1987 se construyó un edificio de 47 pisos de oficinas, ubicado al norte del sitio, conocido como el World Trade Center 7.

Por debajo del complejo de el World Trade Center, estaba ubicado un centro comercial subterráneo, que al mismo tiempo tenía conexiones con algunos servicios de transporte, inclusive a el sistema del Metro de Nueva York y a los propios trenes de la Autoridad Portuaria PATH, que conectaban a Manhattan con Jersey City, con Hoboken y con Newark.

También por debajo del World Trade Center estaba ubicado uno de los más grandes almacenes de oro en el planeta este depósito pertenecía a un grupo de bancos comerciales. La bomba del atentado en el año 1993, explotó muy cerca de la bóveda que contenía el oro. (ver artículo Aaron Tveit)

Después de los ataques de el 11 de septiembre, unas siete semanas más tarde, se pudieron retirar unos 230 millones de dólares en metales preciosos de las bóvedas ubicadas en el sótano del World Trade Center 4, que incluían 3.800 barras de oro que pesaban 100 onzas troy cada una, y 30.000 barras de plata de 1.000 onzas troy.

torres gemelas

Demolición

La teoría de una demolición controlada del World Trade Center, es la hipótesis que habla sobre que el desplome del World Trade Center no fue el resultado de los daños causados por el choque de los los aviones contra las Torres Gemelas el día de los ataques el 11 de septiembre del año 2001, ni a causa de el deterioro ocasionado por los incendios, sino que fue provocado por explosivos que habían sido implantados con antelación en los edificios.

El resto de los edificios que no se cayeron el día del ataque fueron demolidos de manera controlada posteriormente, debido a que los materiales con los que se habían construido quedaron muy afectados y era imposible reutilizarlos, además eran un peligro constante para los habitantes de la zona.

Los gases, el polvo, los escombros resultaban ser una amenaza, por lo que se tomó la decisión de llevar a cabo una demolición controlada, tomando en cuenta durante el proceso: la seguridad y la salubridad, tanto de los trabajadores como de las personas que habitan en las cercanías.

La demolición de la zona denominada Zona Cero se realizó para liberar el espacio, y posteriormente poder allí construir lo que hoy se conoce como el monumento a los caídos en el atentado de el 9-11.

Antes y después

Las Torres Gemelas fueron una figura emblemática dentro de el mundo de las finanzas norteamericana en Nueva York. Es por todos sabido que el World Trade Center era un lugar visitado por gran cantidad de turistas, que querían subir hasta lo más alto y tomar fotos de la vista panorámica, que ofrecían estas torres de la ciudad. Las imágenes del atentado horrorizaron por completo al mundo, y fueron un duro golpe a los Estados Unidos por el grupo terrorista Al Qaeda.

Las Torres Gemelas formaban parte del complejo World Trade Center (WTC), que estaba conformado por siete edificios, este complejo se encontraba ubicado en la ciudad de Nueva York.

Las Torres Gemelas que fueron el blanco del ataque de el grupo terrorista Al Qaeda, tenían 110 pisos cada una y ahí funcionaban unas 376 empresas internacionales, como también distintas empresas de negocios, que daban empleo a más de 50.000 personas. Según algunas estadística estadounidenses, diariamente por lo menos unas 100 mil personas visitaban el complejo, esta cifra incluía turistas y empresarios.

Los atentados ocurridos el día 11 de setiembre fueron la causa de muerte de casi 3.000 personas, que en su mayoría habitaban en Manhattan, y estas acciones trajeron como consecuencia en una intensa y larga guerra tanto en Iraq como Afganistán, que hasta el momento siguen siendo afectadas por conflictos armados.

La reconstrucción del World Trade Center se inició en el año 2006 y en el mismo lugar se construyó un monumento llamado el 9-11 Memorial, en homenaje a todos los fallecidos en esa tragedia. este monumento consta de dos piletas que están ubicadas encima de los cimientos, en los que estaban construidas las Torres, estas piletas están rodeadas por un bosque de árboles, conjuntamente con los nombres de todas las víctimas del atentado.

Además ahí también se encuentra el One World Trade Center, que en principio fue llamado Freedom Tower, para reemplazar lo que un día fueron las Torres Gemelas.

La reconstrucción del One World Trade Center tuvo un costó unos 3.900 millones de dólares, y fue inaugurado el día 3 de noviembre de el año 2014. Cuenta con 417 m de alto hasta su azotea, y 541 m en total si se suma la antena; El One World Trade Center en la actualidad es el edificio más alto del hemisferio occidental, y ocupa el sexto lugar en la lista de los edificios más altos del mundo.

En las cercanías del One World Trade Center se encuentra el Oculus, que es una estructura que fue diseñada por el artista español Santiago Calatrava sobre la estación del subterráneo del distrito financiero, inaugurada el día 4 de marzo de el año 2016 y, que tuvo un costo de 4.000 millones de dólares; esta es la estación de metro más cara del planeta. El diseño de esta estación simboliza a una paloma liberada por las pequeñas manos de un niño.

torres gemelas

Museo

El monumento 9/11 Memorial and Museum se construyó para homenajear a todos los hombres, mujeres y niños que fallecieron en los ataques del día 11 de septiembre del año 2001, y también del atentado de el día 26 de febrero de el año 1993. Su espacio está destinado a el recuerdo, permitiendo a las nuevas generaciones futuras conocer y entender los sucesos de el día 11 de septiembre del año 2001. (ver artículo Bronx)

El monumento en conmemoración a los fallecidos presenta dos fuentes idénticas, se encuentran ubicadas en los mismos espacios donde estaban construidas las Torres Gemelas. Los nombres de todas las personas que murieron durante estos ataques se registran los grabados en bronce, en la parte alta de las paredes que conforman las fuentes.

El agua corre de manera lenta por las cascadas de las cuatro paredes de las fuentes. El monumento está considerado como un lugar que conmueve profundamente, y además genera una sensación de paz.

La visita a el monumento es gratuito, pero para visitar el museo se deben cumplir varios aspectos. Se permite tomar fotos en el monumento, pero los visitantes deben respetar el espacio, porque es un lugar que está dedicado a recordar a todas las víctimas de los ataques. Existen gran cantidad de aplicaciones móviles que se pueden descargar para aprovechar más la visita al museo, y también hay una guía del monumento que se puede imprimir con antelación para usarla durante la visita.

Es recomendable que se adquieran las entradas con anticipación por internet. Las entradas para visitar el museo tienen un costo de 24 dolares por adultos, 18 dolares para los adultos mayores (personas con más de 65 años), para los estudiantes y los veteranos de nacionalidad norteamericana, y 15 dolares para menores de edad (niños de 7-17 años).

El Nueva York City PASS da acceso al museo, a parte de a otros lugares de interés, y es opción perfecta para las personas que quieran visitar los lugares turísticos más importantes de la ciudad de New York. Las entradas se pueden adquirir también en la pagina web de el 9/11 Memorial, máximo con seis (6) meses de anticipación.

torres gemelas

Exposición conmemorativa:

La exposición conmemorativa se titula: The Stories Beyond the Memorial

Personas de todas partes del mundo se han visitado el monumento que se encuentra ubicado en el mismo lugar, donde un día se construyeron las Torres Gemelas. A parte de monumento en sí, está el 9/11 Memorial and Museum, lugar donde están recuerdos y objetos únicos que muestran las historias de las personas que fallecieron aquel fatídico día. (ver artículo Aaron Paul)

A pesar de que gran cantidad de las exposiciones que están en el museo que causan una sensación de dolor, también existen historias que le enseñan al mundo la capacidad que tienen las tragedias de sacar lo mejor de las personas. La visita a este hermoso homenaje permite a los visitantes poner cara a esos nombres, y conocer un poco más sus historias.

Cada uno de los objetos expuestos, aunque parecen ordinarios, todos tienen una historia que lo transforma en un elemento importante que se relacionan con los hechos que se sucedieron tanto en la Torre Norte, como en la Torre Sur de el World Trace Center.

torres gemelas

Nostradamus y las Torres Gemelas

Michel de Nostradamus predijo el atentado a las Torres Gemelas, detalla cómo ocurriría este atentado y las consecuencias que traería dichos sucesos, esto se describe en el cuarteto XCII de la centuria II, la que define esta situación textualmente de la siguiente forma:

»Fuego color de oro del cielo en tierra visto,
Golpeado del alto nacido, hecho caso maravilloso:
Gran asesinato humano: presa del gran sobrino,
Muertos de espectáculos escapado el orgulloso.»

En la primera línea se menciona lo que para Michel de Nostradamus era »oro en el cielo», que en realidad se refería al gran fuego que se pudo ver de cada una de las torres gemelas el día del atentado, mismo lo representa por medio de antorchas y que se pueden visualizar desde cualquier lugar de la tierra, el color oro es característico del fuego según Michel de Nostradamus.

En la segunda línea se mencionan a los aviones que impactaron de manera intencional contra cada una de las Torres, lo cual se refiere a »golpeado del alto nacido» y que fue la noticia más importante para todos los medios de comunicación que pudieron mostrar en vivo dichos sucesos; en la misma línea hace mención de »hecho caso maravilloso», también una parte de la cuarta línea de la cuarteta.

En la tercera línea hace referencia que es muy importante en esta interpretación de la cuarteta, a la gran cantidad de muertes que provocaron los atentados, como »un gran asesinato humano» que fue hecho por quien todos piensan que es el sobrino de los Estados Unidos, esto hace referencia a Bin Laden.

Aquí Michel de Nostradamus realiza una interpretación que no podía haber realizado en su tiempo por a la falta de conocimiento de la actualidad; dicen que Bin Laden es el sobrino de los Estados Unidos porque este personaje era un espía norteamericano, y por esto es considerado como un aliado.

(Visited 7.908 times, 1 visits today)

Deja un comentario