La ciudad de Nueva York no solamente es conocida como la ciudad que nunca duerme, es también la ciudad de los rascacielos. Tiene una cantidad de estructuras, monumentos, sitios históricos todo por demás interesante, magnífico y maravilloso. He aquí los mejores, más conocidos e importantes monumentos, parques y sitios históricos de la Gran Manzana.
La Estatua de la Libertad
Ubicación
Cuyo nombre original es La Libertad iluminando al mundo, constituye la gigantesca dama de acero que da la bienvenida a todo el que llega a la Gran Manzana. El más famoso y reconocido símbolo de Nueva York es su Estatua de la Libertad, localizada justo en la desembocadura del Río Hudson, concretamente en la Isla de la Libertad, otrora Isla Bedloe y base militar.
La estatua está mirando hacia Europa a través del Océano Atlántico, para llegar a la isla es necesario tomar el ferry en el muelle de Battery Park, al sur de Manhattan.
Para ingresar a la estructura de la estatua y subir hasta su mirador, se debe adquirir el ticket de entrada. Ya sea por internet o haciendo largas colas en el sitio y el ingreso se realiza por grupos de diez personas.
Características
Es una figura eminentemente de arte clásico griego de una mujer de pie, ataviada con una amplia estola, con el brazo derecho en alto, en cuya mano sostiene una antorcha. Cabe destacar que para el año 1902, esta antorcha funcionaba como faro, originariamente elaborado en cobre. Luego en 1916 se mejoró su iluminación con la incorporación de piezas de vitral amarillo, en un total de 600 piezas.
En su brazo izquierdo cerca de su cuerpo, sostiene una tablilla a similitud de la Ley o del Derecho, en la cual está inscrito en números romanos, la fecha de la firma del acta de la independencia de los Estados Unidos de América.
Su cabeza ostenta una corona con siete puntas, que aluden a los siete continentes y los siete mares. Emula la corona del Dios del Sol Helios de la mitología griega, en la que se hallan 25 ventanas. Aunque por recientes descubrimientos arqueológicos, se halló una inmensa similitud entre la cara, su corona y la antorcha con los de la Diosa Hécate, diosa griega.
A sus pies hay una cadena rota que simboliza el rompimiento de la opresión, es decir la libertad.
Esta colosal estructura mide 46 metros de altura sin contar con el pedestal. Este alcanza la altura de los 93 metros hasta la antorcha. Inicialmente fue elaborada en hierro, actualmente es de acero inoxidable, recubierto de cobre en una capa muy fina. Por la exposición al ambiente, debido al proceso de patinación, ha adquirido una coloración verdosa.
Su pedestal cuadrado reposa sobre otro en forma de estrella de once puntas de granito, perteneciente a la antigua base militar. En este pedestal se halla una inscripción de parte del soneto El Nuevo Coloso, en una placa de bronce, colocada en 1903.
Historia
Para conmemorar los cien años de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos de América, el gobierno de la para entonces República Francesa, le regaló la estatua, que fue inaugurada el día 28 de octubre de 1886.
La estatua fue recibida por el Presidente Grover Cleveland en muestra de amistad entre las dos naciones. Es obra de Frédéric Auguste Bartholdi, escultor francés y el propio Alexandre Gustave Eiffel diseñó su interior.
En el año de 1984 fue declarada Patrimonio Material de la Humanidad por la UNESCO, quien la renombró como “Monumento Nacional Estatua de la Libertad”. Ya para el año de 1924 había sido declarada Monumento Nacional Estadounidense.
En sus inicios era posible ascender por el interior de la estatua hasta la corona, a través de la escalera de caracol con sus trescientos cincuenta y cuatro escalones. Desde la corona se puede observar el Océano Atlántico hacia los lados de Europa, dada la orientación de la estatua.
Lamentablemente después de los sucesos acaecidos el 11 de septiembre del año 2001, se prohibió las visitas a la Isla de La Libertad, hasta el mes de diciembre. Fue solo hasta el 3 de agosto del año 2004 cuando se reaperturó la entrada al monumento. No obstante, a la corona solo se pudo acceder a partir del año 2009.
Luego debido a remodelación, que incluyó instalación de escaleras para el caso de incendio y salidas de emergencias, la estatua permaneció cerrada desde el año 2010 hasta su reapertura el 12 de octubre de 2011.
Edificio Empire State
Ubicación
El Empire State se encuentra ubicado en la confluencia de la Quinta Avenida con la Calle Treinta y Cuatro Oeste, en pleno centro de la ciudad de New York. Se accede al edificio por la entrada principal orientada hacia la Quinta Avenida.
Las entradas al Empire State se pueden adquirir vía online o en la sede del edificio, tras realizar colas para su adquisición. Tiene un horario establecido de visitas dese las 8:00 horas de la mañana hasta la 1:15 de la mañana del día siguiente, que vendría a ser el ascensor que sube de último.
Características
El edificio es considerado un rascacielos, desde su base hasta su antena tiene una altura de 443 metros, sin considerar la antena, el edificio mide 381 metros. Esta altura es superada hoy en día solo por los edificios One World Trade y el Central Park Tower.
Posee 102 plantas, 6.514 ventanas, 73 ascensores y dos miradores. Uno de ellos en el piso 86, a más o menos 320 metros de alto y el segundo mirador se halla en el piso 102.
Como peculiaridad tiene una entrada de doble puerta entre dos puertas giratorias. Existen motivos en bronce que simbolizan los oficios de albañilería, calefacción y electricidad.
Tiene en el vestíbulo un mármol claro para el nivel alto y un mármol más oscuro para el nivel más bajo. Este vestíbulo tiene forma de capilla a tres alturas, así como escaparates enmarcados en mármol. Posee una decoración particular en la que resaltan azulejos, figuras en relieve en aluminio, brújula, mapa de la ubicación, entre otras peculiaridades.
A la mezzanina se accede mediante escaleras mecánicas. Además, en su interior existe el simulador de vuelo, el cual recorre la ciudad de Nueva York y se denomina NY Skyride. Lamentablemente resulta un tanto costosa la entrada.
Historia
La construcción del Empire State finalizó en el año de 1931 y la torre norte fue concluida en el año 1971, tiempo durante el cual fue considerado el edificio más alto del mundo. Fue superado por el World Trade Center, hasta la destrucción de estos el 11 de septiembre de 2001, cuando pasó a ser el más alto del Estado de Nueva York.
Fue destronado de esta posición el 30 de abril del año 2012, por la inauguración del One World Trade Center. Hoy en día es el tercer edificio de mayor altura de la ciudad de Nueva York. No obstante, ninguna de las nuevas edificaciones ha logrado quitarle el sitial de ser considerado uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Tanto es así que, según la Sociedad de Ingenieros Civiles de Estados Unidos, es considerado una de las “Siete Maravillas del Mundo Moderno”. Así como tanto su exterior como su interior, son considerados monumentos a los ojos de la Comisión para la Preservación de éstos en Nueva York. De manera tal que en el año de 1986 fue nombrado Monumento Histórico Nacional.
Fue construido en un tiempo relativamente muy corto. En 410 días, trabajaron algo más de tres mil obreros, que construyeron más o menos cuatro plantas cada semana. Su inauguración coincidió con la época de la gran depresión de los Estados Unidos, de manera que solo fue rentable para el año de 1950.
Tan emblemático es el edificio, que ha sido ícono en alrededor de doscientas películas.
Chrysler Building
Ubicación
El edificio está ubicado en la confluencia de la Calle Cuarenta y Dos con la Avenida Lexington, en el lado este de Midtown, en el Barrio Turtle Bay, Manhattan de la ciudad de Nueva York.
El edificio no puede ser visitado en su interior en su totalidad, se puede ingresar hasta la recepción o vestíbulo para disfrutar su estupenda decoración.
Características
El Chrysler Building fue considerado el edificio más alto del mundo, durante los once meses que transcurrieron desde su inauguración hasta la inauguración del Edificio Empire State. No obstante, sigue siendo un ícono arquitectónico dada su estructura denominada Art Decó.
Fue construido con 20.961 toneladas de acero estructural con revestimiento en metal. Tiene una altura de 319 metros, que lo hace ocupar el sexto lugar como el más alto de la ciudad de Nueva York. En su interior tiene una cúpula en forma de aguja tipo pirámide, que mide 56 metros de alto, que lo lleva a completar los 319 metros de altura al edificio.
Cuenta con 77 plantas, 3.862 ventanas, todo en una estructura de acero, recubierta con ladrillos. Está equipado con treinta y dos ascensores, divididos en cuatro grupos de ocho ascensores cada uno.
En su exterior patentiza las características del Art Decó que posee, ya que está cargado de ornamento del tipo heroico. Ostenta cincuenta estructuras similares a las gárgolas, que existen en las iglesias estilo gótico, distribuidas en cinco de sus plantas.
En el piso 61, las esquinas están ornamentadas con dos pares de águilas, cada una de 3 X 4,5 metros. En el piso 31, fueron colocadas réplicas de lo que fuera el capó de los carros Chrysler del año 1926. El piso 24, colocaron unas piñas de tres metros de alto, en cada esquina, para simbolizar la hospitalidad.
Como dato adicional, la corona, las ventanas las gárgolas y la aguja fueron elaboradas en láminas de metal, en los pisos 65 y 67 del edificio.
Historia
El edificio lleva el nombre de su creador el magnate del automovilismo Walter Percy Chrysler, por lo que su estilo emula las características de un automóvil. Fue diseñado por el Arquitecto William Van Alen, quien le proporcionó el estilo de Art Decó. Fue inaugurado en el año de 1930.
Aunque Walter Percy Chrysler no fue el propietario del edificio. Este albergó a la empresa de automóviles Chrysler, entre los años de 1930 y los cincuenta.
En el año de 1976 fue designado Landmark Histórico Nacional. Mientras que, en el año de 1978, fue declarado monumento de la ciudad de Nueva York.
Centro Rockefeller
Ubicación
El complejo de edificaciones Rockefeller Center se encuentra delimitado por la Quinta Avenida y la Sexta Avenida en el Midtown de Manhattan en la ciudad de Nueva York. Abarca un área de aproximadamente 9 hectáreas y unos 743,224 metros cuadrados. Van desde la Calle Cuarenta y Ocho hasta la Calle Cincuenta y Uno de dicha ciudad.
Características
El Rockefeller Center es un conjunto comercial de diecinueve edificios
En el complejo se incorporan una gran variedad de tiendas exclusivas, boutiques lujosas, restaurantes, bares y diversos locales de alta estima en Nueva York. Allí se encuentra el Radio City Music Hall, con sus famosos musicales y espectáculos artísticos.
Se encuentra el Rockefeller Plaza con su Arte Decó exclusivo. Es el lugar reconocido mundialmente por su pista de patinaje y su gran árbol de cada temporada de invierno y fiestas de Navidad.
El Observatorio o Mirador Top of de Rock, del Edificio General Electric (GE), permite echar un vistazo a casi todo Central Park, ya que el edificio cuenta con 70 pisos en sus 226 metros de alto. Su altura lo convierte en el rascacielos más importante del complejo, fue construido en el año de 1930.
Historia
El complejo de edificios que conforman el Rockefeller Center, fue idea del famoso magnate del petróleo John D. Rockefeller, en honor a quien lleva su nombre. John D. Rockefeller quiso invertir parte de su fortuna en un complejo inmobiliario en su barrio de origen Midtown Manhattan. De manera que comenzó todos los trámites para el año de 1920.
Su concepto tenía como finalidad el desarrollo económico de todo el Distrito. A tal fin adquirió los terrenos propiedad de la Universidad de Columbia y procedió al desalojo de las viviendas que en su mayoría estaban en alquiler.
Aún hoy en día constituye el mayor proyecto de edificaciones de capital de procedencia privada y el segundo en tema de negocios, detrás de Wall Street.
La propuesta inicial para la construcción de catorce edificios, en los que no se incluía el Teatro de la Ópera, inició concretamente el día 17 de mayo de 1930 y se concluyó en el año de 1939. En el año de 1987 fue declarado el Rockefeller Center como un Hito Histórico Nacional.
Puente de Brooklyn
Ubicación
El Puente de Brooklyn o Puente de Nueva York une los Distritos de Brooklyn y Manhattan de la ciudad de Nueva York, está sobre el Río East y lo cruza.
Su particular arquitectura, acompañado por las luces que lo adornan en horas nocturnas desde 1980, lo han convertido en uno de los íconos de la ciudad de Nueva York.
Características
El Puente de Brooklyn y Nueva York, como inicialmente fue denominado, es el puente colgante más grande y largo del mundo. Tiene una longitud de 1.825 metros de largo y tiene una medida entre cada pilar de 486,3 metros. La distancia entre los pilares constituyó una distancia record hasta el año de 1889, cuando se construyó el Forth Bridge, que tuvo una distancia entre sus pilares de 521 metros.
La estructura abierta con la que fue construido el puente, le ha permitido sobrevivir a problemas vinculados con la estabilidad ocasionadas por el viento. La idea de la estructura abierta se imlementó en una época en la que no se realizaban aun las pruebas de aerodinámica, por ello fue un éxito su implementación.
Como particularidad, el Puente de Brooklyn fue el primero que fuera suspendido mediante la utilización de cables de acero. Para la época de su construcción era innovador la utilización del acero en esa magnitud, pero este material le ha permitido permanecer en uso aún en la actualidad.
Los materiales utilizados en su elaboración fueron la piedra caliza, cemento y granito, todo aglutinado para darle el estilo neogótico que posee. Los arcos de sus dos torres se encuentran apuntandos.
En posteriores arreglos se le añadieron carriles, de manera que hoy en día cuenta con seis carriles para uso de vehículos livianos, ya que no se incluyen autobuses ni camiones. Adicionalmente le fue añadida una pasarela para uso peatonal y de bicicletas.
Historia
El puente fue construido entre el 3 de enero de 1870 y el 24 de mayo de 1883, con la finalidad de solucionar el inconveniente causado por el congelamiento del rio, en los momentos de cruzarlo por barco. Originariamente iba a contar con dos calzadas para dos vías para el uso de carruajes y caballos, más dos vías para tranvía en su centro, además de una plataforma para peatones.
Para la fecha de su inauguración fue el puente colgante más largo de todo el mundo, alrededor de un 50 % más largo que cualquier otro.
Por otro lado, por muchos años sus torres de ambos lados que lo sostienen, habían sido consideradas las más altas de occidente.
Cabe señalar que su construcción no fue fácil, trabajaron en él alrededor de seiscientos obreros, mayoritariamente inmigrantes, en condiciones peligrosas y miserables. Tan peligrosas como el hecho de que para realizar las excavaciones debajo el rio, se utilizó dinamita, entre otras razones fue lo que provocó el fallecimiento de más o menos treinta personas, en los trece años que duró su construcción.
Desde el 12 de abril de 2017, el puente fue incluido en la lista enviada a la UNESCO por los Estados Unidos de Norte América, para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
Federal Hall de Nueva York
Ubicación
El edificio de Federal Hall se encuentra ubicado en la Calle Veintiséis de Wall Strest de la iudad de Nueva York.
Está cerca del Museo de la Policía de la ciudad de Nueva York, del Wold Trade Center y del Memorial del 11 de septiembre.
Puede ser visitado de los lunes a los viernes en el horario comprendido desde las 9:00 horas de la mañana, hasta las 5:00 horas de la tarde. La entrada es totalmente gratuita y permanece cerrado los días de fiesta y en horas de almuerzo.
Características
El actual edificio que sustituyó al original demolido en el año de 1812, es de estilo clásico
En su interior se encuentra un museo pequeño que refiere su historia y contiene objetos de gran relevancia histórica, tal como lo es la Biblia sobre la cual hizo su juramento George Washington.
En su entrada principal da la bienvenida la estatua de George Washington.
Historia
El edificio data del año de 1.700 (Siglo XVIII) y fue utilizado como sede del primer ayuntamiento de la ciudad de Nueva York. Su más relevante dato histórico consiste en que fue el sitio en el cual fue elegido en 1789 el primer Presidente de los Estados Unidos de América, es decir que en sus instalaciones se eligió a George Washington.
De tal manera que se puede afirmar que fue el primer Capitolio de Estados Unidos de Norteamérica. Esta función duró apenas un año, ya que retomó sus funciones de ayuntamiento, mientras Filadelfia fue la capital del país provisionalmente. Posteriormente en el año de 1812 fue demolido.
Por su devenir histórico fue el Congreso primigenio, también sede de la primera Corte Suprema, así como sede inicial el Poder Ejecutivo Nacional. Fue además aduana, un banco y actualmente es el museo en conmemoración al primer presiente de los Estados Unidos de América.
Cabe acotar que, a pesar de que el actual edificio no es el original, en el año de 1939 fue declarado Monumento Nacional y es el edificio de estilo clásico en mejor estado de conservación de la ciudad de Nueva York.
Catedral de San Patricio
Ubicación
St Patrick’s Cathedral está localizada en la Quinta Avenida de Nueva York, concretamente en entre las Calles Cincuenta y Cincuenta y Uno, en frente del Rockefeller Center.
En condiciones normales sin la declaratoria de emergencia por causa de la pandemia, se podía visitar la catedral acompañados de guías, este mecanismo ha sido restringido. En los momentos actuales se ha puesto a disposición del público la aplicación oficial y recorrer la catedral con su compañía.
Sus puertas están abiertas al público todos los días, en el horario comprendido de 6:30 de la mañana, hasta las 8:45 de la noche.
Características
Es la catedral de culto católico actualmente más grande de toda América del Norte, ocupa casi toda una cuadra y puede albergar hasta unas tres mil personas. Es de estilo neogótico, con dos torres con una altura mayor a los 100 metros.
A diferencia de los edificios modernos, de corte cuadrado que rodean a la catedral, ésta posee un aspecto decorativo recargado típico neogótico. Fue fabricada con ladrillo y está cubierta de mármol de color blanco. Su arquitectura le permite resaltar entre los edificios que la rodean.
En su interior destacan sus dos órganos antiguos uno con 3.920 tubos y el otro con 5.918 tubos. Además posee una escultura de La Piedad, réplica de la que se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano, pero tres veces más grande.
Historia
Por sus muros han pasado Papas, Reyes y una gran variedad de autoridades de casi todo el mundo. Su nombre deriva de su dedicación al santo patrono de Irlanda, San Patricio.
La catedral se comenzó a construir en el año de 1858, con una pausa a lo largo de la duración de la guerra Civil de Norteamérica, se logró finalizar en el año de 1879. Por esta razón tardaron en construirla alrededor de 20 años.
El costo inicial de su construcción provino de donativos efectuados por inmigrantes irlandeses. Aún en la actualidad festejan con grandes desfiles el Día de San Patricio, su santo patrono.
Madison Square Garden de Nueva York
Ubicación
Conocido comúnmente por las siglas MSG o simplemente como Garden, está ubicado entre la Séptima Avenida y la Octava Avenida, entre las Calles Treinta y Uno y Treinta y Tres, de Manhattan ciudad de Nueva York. Con acceso directo desde la Estación Pensylvania.
Se puede contratar las visitas guiadas para realizar todo el recorrido por palcos, vestuarios, la sala de trofeos entre otras, mientras se narra la historia del ocal y los actos que han pasado por allí. Otro mecanismo es sin duda asistir a algún evento deportivo o artístico.
Características
El Madison Square Garden consiste en un pabellón o coso deportivo creado para muchos usos. Puede convertirse en pista de patinaje para hockey sobre hielo, por ejemplo, en tal sentido es el escenario de los Rangers de Nueva York. Es sede de los Knicks y las Liberty de Nueva York. Como escenario artístico para eventos musicales de diversa índole, entre otros usos.
Tiene siete plantas o pisos, con una capacidad para veinte mil personas espectadoras. Con una pista alargada y oval. Techado y con un sistema de iluminación acorde con cada espectáculo. Con áreas de ventas de comidas y bebidas, sanitarios, acceso para discapacitados.
Historia
El actual Madison Square Garden, es la cuarta edificación que se ha hecho del pabellón que llevan el mismo nombre.
Los primeros pabellones, fueron construidos en el cruce de la Avenida Madison con la Calle Veintiséis, de allí su nombre. Uno en el año de 1879 el 30 de mayo, que fue erigido solamente para ciclismo y el segundo en el año de 1890 y duró hasta el año de 1925, ambos fueron demolidos.
Luego e haberse demolido el segundo pabellón, se procedió a construir el tercero en el año de 1925, inaugurado en el año de 1928, ubicándolo en el actual cruce de la Avenidas Octava con Calle Cincuenta. Esta construcción cerró el día 11 de febrero del año de 1968.
La cuarta y última construcción del MSG, en la actual ubicación, se elevó donde se hallaba la vieja Estación de Tren de Pensylvania, la cual se piensa ha de ser ampliada y remodelada.
Ahora bien, dada la necesidad de efectuar las remodelaciones, la cuarta construcción del MSG también se piensa demoler, por lo que el Concejo de la Ciudad de Nueva York, informó a los equipos profesionales que juegan en el pabellón, que deben buscar otra sede.
De esta manera los Rangers de New York, los Liberty de Nueva York y los Knicks de Nueva York, tienen diez años desde el 2013 para localizar otro escenario de juego. A pesar de que el MSG no solamente ha sido escenario de eventos deportivos. Muchos artistas y espectáculos se han dado cita en este majestuoso coso deportivo.
Edificio Edgel
Ubicación
Se encuentra ubicado al oeste de Manhattan en el número 30 del Barrio Hudson Yards, a las riberas del Río Hudson.
Para visitar el edificio Edgel es recomendable adquirir las entradas via online, para evitarse las colas para ingresar al mismo. Las entradas pueden llevarse en físico o simplemente ser mostradas a través del dispositivo móvil.
Puede ser visitado todos los días del año, en el horario comprendido desde las 8:00 de la mañana, hasta las 12:00 de la noche.
Características
El Edgel tiene 110 plantas o pisos, su mirador al aire libre, que rodea el edificio, está ubicado a 345 metros de altura en el piso 100 del edificio. Tiene como característica principal sus paredes inclinadas y su suelo fabricados en cristal. Ofrece una vista panorámica de 3600de la ciudad de Nueva York. Cabe señalar que la plataforma que conforma el mirados, sobresale del eje del edificio en aproximadamente 25 metros.
Si se atreve a pisar el suelo de 20 metros cuadrados elaborado en cristal, desde este mirador se puede observar la ciudad desde la zona oeste y disfrutar de un cocktel en las alturas en su excelente bar o degustar sus comidas en el restaurante, ubicados en el piso 101.
El ascensor que los llevará a las alturas del edificio, tarda en llegar apenas medio minuto.
Historia
El Edificio Edgel abrió sus puertas recientemente, en el mes de marzo de 2020. La estructura fue diseñada por la Asociación Kohn Pedersen Fox y el diseño interior pertenece al Grupo Rockwell. Es de arquitectura vanguardista.
El Vessel
Ubicación
Se localiza al final del nuevo Parque Elevado o High Line en Gansevoort Street, entre la Calle Treinta y la Calle Treinta y Cuatro, cruce con las Décima y Onceava Avenidas.
Ya que el Vessel es la novedad turística del momento, se recomienda adquirir las entradas via online en lugar de hacer las colas para ingresar al mismo.
Características
El Vessel es una de las principales atracciones de la Plaza Hudson Yards. De manera tal que, con el fin de desarrollar el área de Hudson Yards de Manhattan, se han construido una serie de edificios entre los cuales se encuentra El Vessel. Fue diseñado por el Arquitecto de origen británico Thomas Heatherwick en imitación de un panal de abejas.
Su estructura de acero ha sido definida como un enjambre de un sistema de escaleras que se unen mediante plataformas, para convertirlo en un magnífico mirador. Para lograr el diseño que posee la estructura, ésta tiene una medida de 15 metros de diámetro en la base, la estructura se va expandiendo hasta alcanzar los 46 metros de diámetro en la parte superior.
Consta de 16 plantas o pisos, con una altura de 46 metros, que incorpora 80 plataformas. El diseño consiste en 2.500 escaleras cuya longitud total alcanza los 1,6 kilómetros, divididas en 154 secciones, dispuestas como las denominadas barras de mono. Cada escalón está revestido con láminas de cobre, de allí su color predominante cobrizo y pueden soportar el peso de aproximadamente mil personas al mismo tiempo.
Aunque la estructura no destaca por su altura, en comparación con otras construcciones neoyorkinas, destaca por su peculiar y original diseño, además desde la parte superior de la estructura se puede observar claramente el Río Hudson.
Historia
La construcción del Vessel comenzó en el mes de abril del año 2017, finalizó en el mes de diciembre de 2017 y fue inaugurada oficialmente el día 15 de marzo del año 2019. Su nombre Vessel en inglés significa vasija, dada su estructura, sin embargo, esta denominación es provisional (TKA), incluso se le conoce popularmente como la mega escalera.
Sus partes son de origen italiano y lamentablemente tenía el inconveniente de no disponer de facilidades para el acceso a las personas discapacitadas. Esta situación tuvo que ser resuelta con posterioridad, con la incorporación de ascensores y rampas para discapacitados. Aunque el elevador solamente da acceso a tres de las plataformas.
Como dato curioso, Vessel tuvo una política restrictiva vinculada con las fotografías (Copyright) que causó bastante incomodidad entre los visitantes.
Parque High Line
Ubicación
El Parque Hight Line se extiende desde la Calle Gansevoort, pasa por la Calle Treinta y Cuatro y desemboca en la Plaza Hudson Yards, en la parte oeste de la ciudad de Nueva York.
Características
Consiste en un parque citadino, que está construido encima de una línea antigua del Ferrocarril de Nueva York. Es un parque elevado que llega hasta la estructura del Vessel.
El Parque High Line tiene una longitud total de dos kilómetros, dividido en tres secciones, a las que se tiene acceso por varios puntos de su recorrido.
Está provisto de bancos en los cuales sentarse a descansa y tomar el sol. Está repleto de zonas verdes bien cuidadas, en las cuales se realizan diversas actividades deportivas y artísticas para el disfrute de cualquier participante y espectador.
Historia
Su construcción sobre la línea de ferrocarril que había dejado de funcionar desde el año 1980, comenzó a pensarse desde el año 2003. Su primera fase fue inaugurada en el mes de junio de 2009, finalizando su construcción en el año 2014.
El proyecto estuvo a cargo de la empresa James Corner Field Operations.
Memorial del Once de Septiembre
Ubicación
El Memorial está ubicado en la denominada Zona Cero de la ciudad de Nueva York.
Características
El Memorial del Once de Septiembre, mejor conocido como Memoral 11-S tiene como finalidad el de recordar el pasado, para que no se olvide y llenar de esperanza sobre el futuro.
Su estructura ocupa alrededor del 50 % de la zona que ocupaba World Trade Center y constituye un espacio de tranquilidad y contemplación en pleno bullicio de la ciudad.
En el lugar que ocupaban las Torres Gemelas, se localizan dos grandes fuentes, con magníficas cascadas artificiales. A ambos lados de las fuentes, en paneles laterales, se hallan inscritos los nombres de las personas que murieron en el trágico atentado.
La estructura cuenta con la cantidad de cuatrocientos árboles de Roble del tipo blanco, entre los cuales destaca el único árbol sobreviviente de la catástrofe, llamado justamente “El Árbol Superviviente”.
En el Memorial se incorpora el Museo que alberga multiplicidad de objetos vinculados con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. Entre más de diez mil objetos se incluyen unos de los que pertenecieron a las víctimas, testimonios de algunos de los sobrevivientes, elementos recuperados de entre los escombros dejados por el atentado, así como los que cuentan la historia.
Historia
El Memorial 11-S fue erigido en homenaje a las víctimas fallecidas con ocasión del lamentable ataque de terroristas acaecido el día 11 de septiembre del año 2001 contra el World Trade Center. En este ataque terrorista fallecieron alrededor de tres mil personas y más de seiscientas mil quedaron heridas, incluso algunas con daños permanentes.
El Museo fue inaugurado en el mes de mayo de 2014.
El Memorial 11-S es sin duda un monumento que causa tristeza, estremece y trae a la memoria de muchas personas el terrible incidente. Esta sensación se acentúa con la vista de las dos inmensas fuentes colocadas justo en el lugar que ocupaban las Torres Gemelas.
Tras el terrible atentado, la zona del desbastado World Trade Center ha sido objeto de diversos cambios, para llegar a su reedificación. Actualmente en la zona se han levantado edificios de suma importancia, tales como el One World Trade Center inaugurado en el año de 2014.
Central Park
Ubicación
Por su extensión el parque limita por su lado norte con la Calle Ciento Diez, por el sur con la Calle Cincuenta y Nueve, por el oeste con la Calle Central Park Oeste y por el este con la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. Normalmente tres de estas calles se denominan Central Park Norte, Central Park Sur y Central Park Oeste.
Características
Central Park constituye el pulmón de la ciudad y unos de los parques citadino más grandes de todo el mundo. Tiene una extensión de 340 hectáreas, más o menos 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho y tiene forma rectangular.