Carnaval de Nueva Orleans

¿A quién no le gusta una buena fiesta? Todos amamos divertirnos a lo grande, y el carnaval en Nueva Orleans es la fiesta más grande y colorida del mundo. El carnaval es una celebración que proviene de la edad media y que está firmemente arraigada en el catolicismo, pues marca el fin del tiempo ordinario y el inicio de la cuaresma: un tiempo de ayuno, meditación y abstención física y moral.

Nueva Orleans y todo el estado de Louisiana fue una colonia francesa durante mucho tiempo, y parte de la herencia francesa con el catolicismo es la celebración del carnaval. Sin embargo, las oportunidades que ofrecía el Nuevo Mundo así como una ciudad costera y vibrante como Nueva Orleans (y la vista gorda de las autoridades, más ocupadas en los asuntos propiamente franceses) hicieron que el carnaval cobrara proporciones asombrosas.

Hoy en día el carnaval de Nueva Orleans es un evento a nivel mundial. Millones de personas sueñan con asistir a la fiesta y las calles de la ciudad se llenan de un mar de personas. No hay tal cosa como hora de cierre, y casi todo está permitido. Si la energía bohemia y divertida de esta celebración te llaman la atención entonces has venido al lugar indicado, pues aquí te contaremos todo sobre este carnaval.

¿Cómo se llama el carnaval de Nueva Orleans?

El carnaval es una celebración antigua y que se da en todos los lugares del mundo. Sin embargo, solo existe un único Mardi Gras, el propio de Nueva Orleans. El término Mardi Gras proviene del francés y significa “martes graso”; y la razón de este nombre se debe a su fecha.

El Mardi Gras es el martes inmediatamente antes del Miércoles de Ceniza, el primer día de la cuaresma católica. El Mardi Gras resumen en toda una noche todo el espíritu del carnaval: todos los excesos y diversiones en las que formar parte antes de que la cuaresma y sus prohibiciones religiosas impidieran que se repita. Es esta algarabía y urgencia de derroche la que le da su nombre al día más ilícito del año: el Mardi Gras.

¿Cuándo empieza el carnaval de Nueva Orleans?

El Mardi Gras es el día antes del Miércoles de Ceniza (que a su vez es 40 días antes del Domingo de Ramos: el principio de la Semana Santa). Esta celebración depende de la Semana Santa y ésta varía cada año en función del ciclo lunar (la primera luna llena después del equinoccio de primavera), el Mardi Gras puede variar cada año: entre el 3 de febrero y el 9 de marzo.

Carnaval de Nueva Orleans

Sin embargo, la celebración comienza mucho antes. Todavía en línea con la tradición católica, las celebraciones empiezan en Nueva Orleans desde el 6 de enero: el día de la epifanía católica. A veces a todo el tiempo comprendido entre el 6 de enero y el martes antes del miércoles de ceniza se le llama Mardi Gras, porque empiezan a verse desfiles y bailes casi diarios, que solo van aumentando en intensidad y entusiasmo.

¿Cómo se celebra el carnaval en Nueva Orleans?

El componente más importante del carnaval en Nueva Orleans y del Mardi Gras son las cofradías o peñas: sociedades dedicadas a la organización y recaudación de fondos de los desfiles principales, de las caravanas y de bailes enmascarados.

¿Qué son las peñas o cofradías del carnaval de Nueva Orleans?

Las cofradías o peñas son comunes por todo el sur de Estados Unidos, y tienen su origen en las sociedades místicas y de ocultismo de principio del siglo XIX. El carnaval de Nueva Orleans es la actividad más famosa de la que forman parte, pero también están involucradas en festivales parecidos durante todo el año, y algunas pueden organizar eventos propios como bailes solo para miembros o recaudaciones de fondos.

Las cofradías pueden ser muy exclusivas: durante mucho tiempo fueron sociedades anónimas que se regían por códigos y reglas muy estrictas (de ahí surgió la tradición de las máscaras para ocultar la identidad de sus miembros), pero hoy en día son más como clubes. Durante los desfiles los miembros pueden subirse a las carrozas y lanzar throws al público (caramelos, pequeños juguetes, etcétera).

Dependiendo del tamaño de las cofradías las tasas mensuales de membresía pueden ir desde 20$ hasta miles de dólares. Hay algunas cofradías que solo aceptan hombres o mujeres en sus filas, en incluso algunas son famosas por solo aceptar celebridades como miembros.

Las peñas más exclusivas solo aceptan nuevos miembros por invitación y tras haber cumplido una serie de requisitos (como haber formado parte de peñas específicas anteriormente), pero las más pequeñas aceptan a todo el mundo si están dispuestos a ayudar con la construcción de las carrozas y los disfraces. Las peñas más antiguas son Comus, Proteus, Rex y Momus.

La celebración del carnaval

El Mardi Gras o el carnaval en Nueva Orleans empieza con desfiles diarios desde el 6 de enero de las peñas más famosas. El lugar más icónico del carnaval es el barrio francés y Baton Street, pero desde hace varias décadas los desfiles no pueden entrar al barrio francés porque sus calles son muy estrechas. En su lugar, las carrozas generalmente vienen del norte o del sur de la ciudad y llegan hasta las avenidas más grandes justo al lado del barrio francés.

La celebración del carnaval

El período más intenso del carnaval es desde el viernes antes del Mardi Gras, cuando empiezan los desfiles de las super-cofradías. Ese día todo se vuelve más alegre y divertido, y la población de Nueva Orleans más que se duplica por los turistas conforme se acerca el martes. Los desfiles principales de las super-cofradías del carnaval de Nueva Orleans son:

  • Endymion el sábado por la noche.
  • El desfile de la peña Bacchus el domingo por la noche, famoso por atraer celebridades.
  • La peña Zulu, empezando el martes de Mardi Gras.
  • El desfile de la peña Rex, junto con el rey del carnaval elegido entre todos.

¿Qué significan los collares en el carnaval de Nueva Orleans?

Durante la celebración del carnaval y del Mardi Gras en Nueva Orleans las calles y las personas se decoran. Los disfraces y las máscaras se vuelven cada vez más comunes, pero los elementos que más se exhiben durante las celebraciones y decoraciones son los collares de cuentas.

En 1872 fue electo el primer rey diurno del carnaval de Nueva Orleans, y su “dictamen” más famoso fue asociar tres colores al carnaval: violeta, dorado y verde. La violeta simboliza la justicia, el verde la fe y por supuesto, el oro el poder. Desde entonces los collares de esos colores se han vuelto parte esencial del espíritu de Mardi Gras, y se regalan de acuerdo a estos tres significados.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario