Como casarse en Las Vegas, Nevada

La ciudad de Las Vegas en el Estado de Nevada, Estados Unidos de Norteamérica, además de ser conocida como “La Ciudad del Pecado” o “De las Segundas Oportunidades” por su cantidad de casinos, hoteles y áreas recreativas, es conocida por la facilidad con la que se realizan los matrimonios. Veamos como casarse en Las Vegas puede ser posible si se cumplen una serie de requisitos.

En general el Estado de Nevada y en particular la ciudad de Las Vegas, ostentan el récord de la mayor cantidad de matrimonios y de divorcios de todo el país. Esto es debido a la facilidad con la cual se realizan ambos procedimientos tanto para nacionales como para extranjeros.

Curiosamente la mayoría de los matrimonios celebrados en Las Vegas es por personas extranjeras, que buscan tanto la rapidez como la novedad, divertido y singular que puede ser la boda. La cifra se ven engrosada por la cantidad de personas que desean efectuar la renovación de sus votos matrimoniales de manera singular o diferente.

Por esta razón vale la pena tener conocimiento acerca de la validez legal de estos procedimientos, seguidamente exploraremos este tema.

Validez de los matrimonios realizados en Las Vegas

Los matrimonios y los divorcios en la ciudad de Las Vegas son válidos y surten efectos legales tanto dentro de los Estados Unidos de América como en el exterior. Ello es así siempre y cuando se cumplan los requisitos y el procedimiento establecidos para ello. El requisito indispensable para que un matrimonio celebrado en Las Vegas sea válido es la obtención de una licencia.

Como casarse en Las Vegas

Sin la licencia para el matrimonio, el mismo carecería de valor legal, sin embargo, si lo que se desea es el “show” en Las Vegas se pueden realizar bodas falsas o fake weddings, sin licencia y sin valor legal.

Ahora bien, la obtención de las licencias para los matrimonios, en la ciudad de Las Vegas, es comparativamente más fácil y sin tiempo de espera. Las mismas se otorgan tanto a nacionales como a extranjeros y no requieren la realización de exámenes de sangre previo.

En el caso de los extranjeros, estos deben cumplir requisitos tanto en su país de origen como los exigidos en la ciudad de Las Vegas específicamente.

Requisitos para casarse en la ciudad de Las Vegas

casarse en la ciudad de Las Vegas

Para obtener la licencia para un matrimonio en la ciudad de Las Vegas se deben cumplir unos requisitos previos, a saber:

Requisito en cuanto a la edad de los contrayentes

Se debe tener 18 años de edad cumplidos o más, si son personas con edades entre los 16 o 17 años, deben contar con el consentimiento dado por escrito de sus padres, tutores o representantes legales. Para facilitar este trámite, los padres tutores o representantes legales pueden estar presentes en la boda y luego de acreditar la representación, deben dar su consentimiento.

Para los casos de menores de 16 años, deben contar con la aprobación emitida por las Cortes del Estado de Nevada, previo el procedimiento legal.

Requisitos de identificación de los contrayentes

Cualquier documento de identidad legal y válido son suficientes para acreditar la identidad de los contrayentes. Deben indicar los nombres y apellidos completos, las edades y las fotos recientes. Para los nacionales será suficiente con la Licencia para Conducir, así como la tarjeta de identificación o permiso de instrucción.

Se puede presentar el Pasaporte, el Acta o Certificado de Nacimiento, tarjeta de inscripción militar, certificado de ciudadanía o de naturalización. En todo caso la tarjeta de residente permanente o temporal, entre otros.

Requisitos en cuanto a la residencia de los contrayentes

Para casarse en la ciudad de Las Vegas o en cualquier parte del Estado de Nevada, no se requiere residir en ellos. De allí que cualquier persona sea nacional, extranjera, residente o turista puede obtener la licencia de matrimonio.

En cuanto a este requisito es necesario aclarar que la Ley de Nevada exige que los contrayentes indiquen una dirección de residencia en común. Puede tratarse de un inmueble a nombre de uno cualquiera de los contrayentes, o alquilado pero habitado por ambos. También se acepta cualquier tipo de residencia compartida, sea una habitación, un motor home, casa, apartamento, etc.

Requisitos vinculados con el matrimonio homosexual, parentesco y matrimonios anteriores

En el Estado de Nevada en general y en la ciudad de Las Vegas, está permitido el matrimonio homosexual desde el mes de octubre del año 2014.

En cuanto al parentesco entre los contrayentes, solamente se permite el parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir se permite hasta matrimonios entre primos segundos.

Por otro lado, no se requiere acreditar las constancias de divorcio o de viudez, simplemente se indicará los datos de la sentencia de divorcio o acta de defunción, indicando lugar y fecha exactas.

Sanciones

Cabe destacar que toda la información y documentación que sea requerida y sea suministrada por los contrayentes ha de ser legal y válida. De lo contrario si se verifica que hubo declaraciones falsas para la obtención de una licencia de matrimonio, la o las personas que hayan incurrido en ella serán culpados por cometer un delito menor.

En los casos de bigamia, incluso intento de casarse en segundas nupcias, estando ya casado, además de poder ser multado por un monto de hasta mil dólares, puede ser sometido a prisión por el término de un año.

¿Cómo obtener una licencia para matrimonio en la ciudad de Las Vegas?

Explicaremos paso a paso el procedimiento para la obtención de la licencia para un matrimonio en la ciudad de Las Vegas.

Primero:

Se comienza por efectuar una solicitud previa para el matrimonio, para lo cual se dispone de sesenta días antes, incluso se dispone de ese tempo antes de llegar al país si se trata de extranjero. La presolicitud se efectúa vía online, que facilita la solicitud en persona ante la oficina del Condado de Clark de la ciudad de Las Vegas.

La oficina del Condado de Clark se encuentra en el número 201 este de la Avenida Clark en la ciudad de Las Vegas, su teléfono es 1702 671 0600.

Luego de haber rellenado la solicitud previa, te puedes dedicar a buscar y elegir también via online, el sitio y condiciones para la celebración de la boda.

Segundo:

Con los requisitos a la mano se procede a solicitar la licencia para el matrimonio, en la oficina del Registro Civil del Condado de Clark en la ciudad de Las Vegas. A esta oficina acuden ambos contrayentes, ante la cual deben indicar el número identificatorio obtenido en la pre solicitud. Se cancela el costo de la licencia en efectivo, con débito o crédito.

Cabe destacar que la oficina de registro estila habilitar una oficina o sucursal para la obtención de licencias matrimoniales en el Aeropuerto Internacional Harry Reid. Esta sucursal la suelen habilitar en fechas especiales como para el día de Año Nuevo o de San Valentín. De manera que se puede consultar el cronograma del organismo público para aprovechar la habilitación de estas oficinas.

En cualquiera de estas oficinas serán atendidos sin necesidad de efectuar previa cita, por cuanto es otorgada en ese momento y tiene una validez de doce meses.

Tercero:

Ya con la licencia en mano queda es casarse, en este paso que se debe haber comenzado con tiempo para evitar imprevistos toca acudir al sitio para la boda. Se puede elegir hacer una boda sencilla e ir de una vez a la capilla de elección o hacer una boda temática.

No olvides los testigos de la boda, aunque existen empresas organizadoras de bodas que suministran los testigos.

Además, como se está en una de las ciudades más turísticas y divertidas del mundo, puedes elegir la actividad que desees y el sitio que más te apetezca para pasar la Luna de Miel.

Una vez efectuado el matrimonio, les será entregado un código, este código se debe conservar a los fines de solicitar el correspondiente certificado de matrimonio.

Cuarto:

Luego del matrimonio y la Luna de Miel, lo que resta es solicitar el Certificado de Matrimonio. Para este paso la Oficina de Registro ha puesto a disposición su página web del Condado de Clark la cual es https://clerk.clarkcountynv.gov/ClerkEcomerce/

Una vez dentro de la página oficial, se selecciona la pestaña “Marriage Certificate” para solicitar el certificado. En la sección número de licencia o “License Number” se coloca el código que fue entregado al celebrarse el matrimonio.

Se selecciona buscar, es decir: “search” para que aparezca el resultado de la búsqueda en seguidas. Se elige el Certificado de Matrimonio que les corresponde, en cuyo caso el sistema solicitará la creación de una cuenta personal de usuario.

Para la creación de la cuenta personal de usuario se debe completar un formulario con los datos personales que son solicitados. Luego se cancela el importe o costo de la copia certificada, mediante tarjeta de crédito o débito en “Certified Copy” y luego de unas cuantas semanas te llegará a tu casa.

Quinto:

Seguidamente es necesario realizar una serie de trámites para validar el matrimonio en el país de origen, si se trata de un país fuera de los Estados Unidos de América.

Con la finalidad de legalizar el matrimonio, muchos países requieren el apostillamiento del Certificado de Matrimonio por parte de la Secretaria de Estado del Estado de Nevada. Para ello se llena el formulario en la página web https://www.nvsos.gov/sos/home/showpublisheddocument?id=485. Una vez completado el formulario, debe ser impreso.

Se cancela el monto del envío y se envía de vuelta el Certificado de Matrimonio en físico para ser sellado, junto con el formulario de solicitud impreso. En sobre sellado se remite a la Secretaría del Estado de Nevada a la dirección Nevada Secretary of State en el número 101 Norte, Calle Carson, Suite 3 en la ciudad de Carson, NV 89701.

Una vez recibido el Certificado de Matrimonio debidamente apostillado, se debe proceder a traducirlo si el idioma del país a donde se quiera hacer valer no es el inglés. Para ello se debe contar con una traducción certificada o lo que es lo mismo, con un traductor jurado, debidamente acreditado en el país. Se sugiere buscar presupuesto para abaratar costos.

Una vez realizado el trámite de apostillad y traducción de ser necesaria, deberás investigar algún otro requisito adicional que sea exigido, antes de proceder al registro del Certificado de Matrimonio.

El último trámite entonces consiste en solicitar cita de ser necesaria, para inscribir el Certificado de Matrimonio en la oficina correspondiente de Registro Civil. De esta oficina puedes obtener el original del Certificado de Matrimonio debidamente registrado.

Costo de una boda en la ciudad de Las Vegas

boda en la ciudad de Las Vegas

El primer gasto que se te exigirá para contraer matrimonio en la ciudad de Las Vegas, es el importe por la pre solicitud de licencia efectuada online.

Posteriormente habrá de efectuar algún gasto por concepto de los requisitos para obtener la Licencia, estos gastos dependerán de cada país o gobierno.

Luego de haber obtenido los requisitos para la licencia, se deberá cancelar el costo de la misma ante la oficina de Registro Civil del Condado de Clark en Las Vegas. El importe mínimo por este pago es de 77 dólares, con un pequeño monto adicional si se cancela con tarjeta de crédito.

Una vez obtenida la Licencia, el gasto siguiente lo constituye lo relativo a la celebración misma de la boda. Existen múltiples posibilidades y presupuestos para realizar la boda de tus sueños, solo busca y elige la de tu conveniencia.

El siguiente pago obligatorio consiste en el pago por la obtención de la Copia Certificada o Acta de Matrimonio, monto que por la medida pequeña es de aproximadamente 16 o 20 dólares.

El gasto siguiente es el requerido para el envío del sobre contentivo del original del Certificado y de la solicitud para el apostillamiento. Este monto está alrededor de los 30 dólares.

Por último, están los costos que cada país establezca por concepto de otros requisitos, en los que se incluye la traducción del Certificado y de su apostillado.

Boda temática en la ciudad de Las Vegas

En la ciudad de Las Vegas puedes elegir realizar tu boda de la manera tradicional, sencilla o suntuosa y también elegir una fabulosa boda temática. También puedes elegir contraer matrimonio encima de un yate, subidos en un helicóptero o en una playa nudista.

Una de las más famosas bodas temáticas que se han realizado en Las Vegas son aquellas referidas a Elvis Presley. La primera vez que se realizó este tipo de bodas fue en el año 1977, en la Capilla de Graceland. Actualmente casi todas las capillas nupciales y hoteles de la ciudad de Las Vegas, realizan bodas temáticas.

Claro que también puedes elegir tu boda temática con otros famosos como Johnny Depp, Bon Jovi o Pamela Anderson, entre otros.

En cuanto al costo que se puede erogar por una boda temática, se estima que puede variar entre unos 150 dólares por una boda clásica o tradicional, hasta alrededor de los 300 dólares por una más elaborada. Puede costar un poco más dependiendo de las exigencias de los contrayentes, sobre todo si se trata de bodas temáticas.

Bodas temáticas con Elvis Presley

  • Si eliges realizar tu boda temática con el icónico Elvis Presley te contamos lo que puedes encontrar:
  • Será una ceremonia con una duración aproximada de una hora.
  • Se garantizan y se exigen las medidas de seguridad vinculadas con el Covid-19-
  • Tu eliges si se permite o no los dispositivos móviles.
  • Igualmente eliges el idioma en que deseas que se realice la boda.
  • La decoración acorde con la boda temática y a tu gusto.
  • Sin duda la participación de un magnífico Elvis Presley que acompañará a la novia al altar o si se prefiere, el mismo Elvis Presley oficiará la boda.
  • Elvis Presley interpretará las canciones de tu elección en momentos seleccionados también.
  • Si se desea puede haber otras personas disfrazadas, todo dependerá del gusto de los contrayentes.

Se incluye de ser solicitado, las fotografías, las grabaciones y la limusina que se convengan. Por lo general no se incluyen propinas en el costo de la boda.

Se sugiere verificar el número de invitados en relación a la capacidad del recinto para la celebración de la ceremonia, así como la disponibilidad de comodidades para discapacitados. Igualmente, de ser necesario, se debe verificar la posibilidad del ingreso de animales al recinto.

Debe asimismo verificarse la política en caso de cancelación, en atención a lo cual se debe verificar el lapso permitido para cancelar y los montos a ser reembolsados.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario