Missisipi: historia, población, clima, llanura, gastronomía, y más

Missisipi, es uno de los 50 estados, que conforman los Estados Unidos, está ubicado hacia el sur del país, fue el número 20 en ingresar a la unión, tiene una población aproximada de 185.000 habitantes, su nombre proviene del río que se denomina igual, conoce más de este estado leyendo este artículo.

MISSISSPPI

Historia

Los primeros pobladores de esta región se cree que  fueron indios que vivieron hace más de 11.000 años atrás, según los datos ofrecidos por arqueólogos norteamericanos, estas pequeñas tribus tenían asentamientos llamados mississippiensis, y según la relación en las exploraciones provenían de los mould builders.

Estas razas construían pequeños montículos donde elaboraban sus viviendas, actualmente se puede observan en Poverty Point y Jake Town Site, algunos indios Natchez todavía utilizan estos montículos como vivienda. Para el siglo XII, la población era de aproximadamente 15.000 habitantes.

El río servía de comunicación mucho antes de la llegada de los Europeos, los llamados amerindios recorren toda la zona utilizando pequeñas embarcaciones elaboradas con troncos, el Cahokia, realizaban intercambios de algunos metales, dando cierto nivel de fortalecimiento a la ciudad. (Ver articulo Nebraska)

Llegada de los Europeos

Durante 1539, un navegante y explorador Europeo llamado Hernando Soto recorría las costas norteamericanas cuando se adentro hacia el río, llegando a la zona del Missisipi en el año de 1541, posteriormente exploradores franceses llegaron a la confluencia del río.

En 1681 el francés René Robert Cavalier, denominado señor de la Salle, desembarco en el valle del río, y tomó posesión de la zona nombrándola en nombre del rey de Francia Luis XIV, como Luisana, para el año de 1699, se intentó fundar la primera colonia francesa en el sur.

Pierre Le Moyne, tomo a 250 inmigrantes e intentó poblar todo el valle del río, para 1763, posterior a la guerra FRanco-India, los mismos franceses al ser derrotados por los británicos cedieron sus posesiones ubicadas al este de Missisipi.

Siglo XVIII

Durante este siglo la época es marcada por la llegada de los esclavos a América, diferentes proyectos de desarrollo agrícola fueron reasentados con el objeto de convertir a Mississipi en un estado productivo, un escocés llamado John Law intentó poblar toda la región trayendo personal desde su país natal.

MISSISSPPI

Para 1775  había comenzado definitivamente la guerra independentista de los Estados Unidos, fueron años de lucha donde Españoles e Ingleses dirimen sus diferencias, con el objeto de obtener la mayor ganancia de las tierras.

Durante el año 1798, Estados Unidos crea la región de Missisipi y su verdadero desarrollo inicia a comienzos del siglo XIX, donde las autoridades toman el control de rió para convertirlo en uno de los canales fluviales más importantes del país.

Siglo XIX

Con la compra de Luisa a los Ingleses, Estados Unidos tomó el control total del río Missisipi, y para el año de 1812, ya estaba compuesto geográficamente todo el estado en su conformación general, durante el año de 1817 el Congreso de los Estados Unidos eleva a la región de Missisipi como estado asociado definitivamente.

Para 1822 la capital del estado era Columbia, posteriormente se cambió a Washington y Natchez, todos los indígenas que se encontraban en la zona fueron desplazados, los conflictos por la posesión de tierra se magnificaban, los indios emigraron hacia el norte formando los famosos territorios indígenas.

MISSISSPPI

La salida de los indios de la zona permitió activar las tierras para cultivos de grandes extensiones, lo que permitió para 1830 activar la producción agrícola estatal, naciendo los latifundios que permitieron el cultivo mayoritario de algodón. Durante ese tiempo se consideró separarse de la unión, sin embargo algunas diferencias permitieron mantener el lazo político con el país.

Para 1861 se elabora la  convención Constitucional y se retoma la acción de separarse de los Estados Unidos, para ese entonces era el segundo país en separarse, para el año de 1868, el estado era manejado por militares, y para 187o fue readmitido como estado asociado.

El estado era gobernado por militares hasta el año de 1876, de manera que la población civil recuperó el mando. Finalizando este siglo, Missisipi comenzaría a establecer planes de desarrollo que darían impulso considerable para el siguiente milenio.

Siglo XX

En este siglo las reformas políticas y sociales, implementó el sistema agrario en las escuelas, sobre todo en las áreas rurales, donde se apreciaba una deficiencia en los procesos de aprendizaje, en el año 1916 comienza el programa educativo de adultos, y para 1924 ya el estado contaba con departamento único de educación.

Durante el año de 1927, el estado sufre su primera inundación (Tema que analizaremos posteriormente), con pérdidas humanas y económicas considerables. Para 1930 la gran depresión que ataca al país económicamente, afectó enormemente al estado.

El desempleo creció considerablemente, las balanzas de pago descendieron de manera drástica y la economía estatal se vino al suelo, para 1940 en la etapa de la segunda guerra mundial, missisipi comenzará una leve recuperación económica hasta aproximadamente 1945, donde al finalizar la guerra cambiarán los panoramas políticos y sociales de los Estados Unidos.

Periodo post guerra

La industrialización se aceleró rápidamente, las siguientes décadas marcaron un gran desarrollo en la industrialización del estado, la educación recibió gran apoyo a través de planes especiales para el avance, sin embargo la segregación racial en los años 60, impidió el desarrollo de ciertas actividades.

Pasadas ya 50 años de la erradicación del segregacionismo, todavía en la actividad política de Missisipi se observa una línea dura con respecto a las corrientes conservadoras, las cuales aún mantienen cierta reserva con respecto a la libertad total de la esclavitud.

MISSISSPPI

Para la década de los 80 y 90, el turismo se ha incrementado como medio económico de ingresos paralelos a los tradicionales, el estado ha crecido enormemente y aporta grandes recursos al crecimiento de toda la nación.

Inundación del estado

Desde hace más de 80 años, el río principal del estado ha sido desbordado por las intensas lluvias que año tras año caen en el estado; en cada una las inundaciones han causado estragos de gran envergadura, causado conmoción en la población y pérdidas humanas y materiales considerables.

A continuación presentamos un pequeño Dossier de las inundaciones más importantes que han ocurrido en el estado de Missisipi, durante el siglo XX y el XXI.

MISSISSPPI

  • 25 de diciembre de 1926, ocurre la mayor desgracia para la época en el estado, copiosas lluvias de varias horas inundan el río Missisipi, sobre todo en la parte central, el dia de Navidad representó para el  pueblo una tragedia con daños inimaginables para el momento. El nivel de agua llegó sobre los 17 metros.
  • 6 de octubre de 1927, considerada la más destructiva de  todos lo tiempos, donde 27 mil metros cuadrados quedaron bajos las aguas a una profundidad de más de 10 metros. 
  • 4 de marzo de 1992 durante este periodo las autoridades habían implementado mecanismo para evitar inundaciones y lo lograron por muchos años, sin embargo en el año de 1992, se produjo la crecida del río que estuvo a punto de causar otra gran tragedia.
  • El 2 de  marzo de 1993 se termina el sistema de contención de agua en el río, sin embargo esto no ayudó a que se desbordara el mismo durante ese año, causando inmediatamente inconvenientes en toda la región; algunas áreas agrícolas quedaron dañadas y con problemas, las personas tuvieron que formar un drenaje natural para evitar más desbordamiento.

MISSISSPPI

  • El 1 de marzo de 2011, ocurrió otro desbordamiento similar a los anteriores, en este caso no fue la lluvia la causante de los problemas, sino la nieve, la cual se había acumulado en las laderas y al producirse el derretimiento las grandes reservas de agua llenaron el río, hasta desbordar de una manera similar a la ocurrida en 1927.
  • 4 de marzo de 2015, conocida como la última inundación que ha ocurrido en Missisipi, dejó un saldo de 24 fallecidos un poco más que todas las inundaciones anteriores, algunas estructuras resultaron lesionadas y se cree que las pérdidas fueron cuantiosas.

Demografía

El crecimiento demográfico en el estado ha venido aumentando poco a poco, las cifras sobre la densidad ha ido cambiando, de tener valores de 21 habitantes por kilómetro cuadrado en el año 1940, a tener en la actualidad 26 habitantes por kilómetro cuadrado en 2017.

MISSISSPPI

La población del estado está creciendo un 4 % cada cinco años, lo que indica que el aumento está por el orden de los 80.000 habitantes por quinquenio, según datos de la oficina de Censo de los Estados Unidos, lo que indica que el 40% de el crecimiento es consecuencia de la migración.

Missisipi cuenta con aproximadamente 2.800.000 habitantes distribuidos entre las distintas ciudades y pueblos, su ubicación geográfica permite al estado poseer uno de los lugares más atractivos para turistas y migrantes.

Ubicación

Este estado se encuentra ubicado en la región sur de los Estados Unidos, en la división Centro Sureste, sus límites son, al norte con Tennessee, al este con Alabama, al sur con el Golfo de México, Océano Atlántico y Luisana; Luego hacia  el oeste se encuentra con el río Missisipi, separandola de Luisana, Arkansas y el río Pearl.

Mapa

El mapa de Missisipi estableció sus límites en el siglo XVII, durante las órdenes de Luis XIV de España quien presentó la orden del dominio de la región estableciendo de una vez sus límites. Sin embargo los cambios han sido muy pocos, y el mapa que presentamos a continuación representa las fronteras establecidas hasta la presente fecha.

Población de Missisipi

De los 2.800.000 habitantes que componen la población de Missisipi, tenemos que en los 82 condados que los conforman, y están distribuidos de la siguientes manera, en función de la raza y su condición  social:

  • 60 % Blancos americanos
  • 25% Afroamericanos
  • 10% latinos  e hispanos
  • 2% amerindios
  • 1 % Asiáticos
  • 1% otros

Bandera del estado

La bandera de Missisipi es una representación de la bandera utilizada en la guerra de los Estados Confederados de América, tuvo su primera semblanza en el año de 1864, y es la única que incorpora los valores de la guerra confederada.

Primera bandera

Cuando la región de Missisipi decide separarse de la unión en el año de 1861, elaboró en su diseño independentist , una bandera que refleja todo el sentir de la libertad de separación, llamada para ese entonces “Bonnie Blue”; estaba representada por una sola estrella sobre un fondo azul, este modelo se erigió por primera vez en la ciudad de Jackson.

MISSISSPPI

Se utilizó en la rebelión de Florida del Norte, contenía un árbol del tipo magnolia, y en la esquina superior izquierda se podía observar un heráldica de color negro, para ese tiempo la bandera fue denominada “La Bandera de Magnolia”.

Bandera del 2001

Durante la década del 2000 y comenzando el siglo XXi, se estableció un referéndum consultivo para decidir el cambio de la bandera del estado, por muchos años se había mantenido la conformación de la primera bandera, a pesar de la separación, esta bandera pertenecía al gentilicio de el pueblo de Missisipi.

Sin embargo la expansión de la región, no reflejaba por ningún lado su expresión, por lo que se le  sociopolítica e histórica, un anillo de trece estrellas con el objeto de establecer las 13 colonias originales de Missisipi; el proyecto era sustituir la bandera de la batalla de la Confederación.

Por la conformación de 6 anillos que representan las seis naciones que han tenido soberanía sobre Missisipi (India, Francia; España, Reino Unido, Estados Unidos y los Estados Confederados). así mismo la colocación de una estrella inferior que representa al propio estado de Missisipi.

La Propuesta fue rechazada contundentemente con 65%, y solo un 35% de aprobación, se comprobó que los ideales políticos no se encontraban en concordancia con el sentimiento popular, lo que representó para los líderes políticos del estado como una gran derrota de sus ideales.

Promesa a la Bandera

Ceremonia que debe realizar todo soldado patriota y en eventos de relevancia militar, la misma dice así «Yo saludo a la bandera de Missisipi y el estado soberano que defiende con orgullo en su historia y sus logros, y con la confianza en su futuro bajo la guía de Dios Todopoderoso».

Clima

El clima de Misisipi está considerado como un clima cálido y templado, esa tendencia es característica en casi todo el estado, sin embargo y por su ubicación hacia el sur del país, pueden presentarse situaciones climáticas divergentes.

En la capital del estado las precipitaciones se presentan durante casi todo el año, el promedio de la temperatura está por el orden de los 18 grados centígrados, y según el sistema de Koppen Geiger, está clasificado como Cfa (indicación de un clima húmedo oceánico).

Gulfport es la segunda ciudad de importancia de Missisipi, y su promedio de temperatura está por el orden de los 19,5 grados centígrados, al igual que casi todo el estado presenta un clima cálido húmedo y tienen la misma caracterización en la escala de Koppen Geiger.

MISSISSPPI

Las precipitaciones de presentan en 10 meses del año, siendo uno de los estados donde más se observan lluvias durante todo el año, de hecho las más grandes inundaciones en todo Estados Unidos han ocurrido en el estado de Missisipi. (Vea también Luisiana)

Llanura

Consideradas aluviales debido a su gran recepción de lluvia anual que reciben, cubren una gran franja de tierra, ubicada a todo lo largo del río Missisipi, el espacio totalmente plano, se pueden observar distancias de llanura por kilómetros.

A través de los años estas llanuras han representado la vida de todos los pobladores desde los tiempos de la colonia, el área comprende aproximadamente, más de 4.000.000 de hectáreas, y se concentra más del 60% de la población.

MISSISSPPI

Sin embargo con el pasar de los años, el modernismo y la civilización en estas áreas se han ido reduciendo, donde los espacio urbanos e industriales están desplazando las áreas naturales alrededor de todo el missisipi. Las llanuras a pesar de todo han mantenido un 20 % de sus espacios naturales, donde el resto también ha sido utilizado como grandes zonas agrícolas, por supuesto manteniendo la regulación y los controles estatales.

La zona de Arkansas es una de las que más ha perdurado en relación al mantenimiento de los pequeños bosques, al igual que en la frontera con luisiana, las llanuras han perdurado por mucho tiempo donde la siembra de árboles para la industria maderera ha sido controlada.

Gastronomía de Missisipi

La relación gastronómica del estado está representada por la tradición indígena y colonial, que ha permitido considerar ciertos platos alimenticios en función del desarrollo cultural y social a través de los años, donde las características del lugar han permitido que sea los espaguetis y el pollo los platos más relevantes en la mesa de los habitantes de Missisipi.

MISSISSPPI

El sabor peculiar de Missisipi es llamado “Southern cooking”, que traducido al español significa cocinado del sur; la influencia de los sabores franceses e italianos, se sienten en las preparaciones de los platillo diversos, pero la mezcla de los amerindios con los americanos naturales ha creado diversas mezclas de sabores, que para algunos se consideran únicos.

Entre los alimentos más utilizados en la cocina de Missisipi se encuentran, el pollo y el espagueti (Como se explicó al principio), luego el maíz, la calabaza, el tomate y la papa, la influencia Europea llegó cuando los Colonos trajeron el cerdo, y las diversas especies.

Por su parte los Africanos dejaron una gran herencia culinaria al introducir diversos vegetales y frutas, tales como la yuca, llamada también la okra, los cuales tienen sabores muy especiales, dando vida a uno de los platos más peculiares del estado llamado «Soul Food».

MISSISSPPI

La introducción de los frutos del mar se le debe a los Canadienses y franceses que por toneladas traían mariscos y mucho pescado, que luego se convirtió en uno de los menús más importantes de la zona suroeste de Missisipi, pero lo más destacado de la comida del estado lo representa el pollo frito.

Desde hace muchos años, este peculiar plato es preparado por las grandes casas de familia así como  diversos restaurantes donde se especializan en preparaciones diversas, con recetas únicas y muy originales. Generalmente se sirve con papas fritas y ensalada agria, pero los últimos años las variables en su preparación han formado diversas formas de freírlo.

De hecho existen diversas publicaciones, donde algunos especialistas en el arte culinario detallan cómo se puede preparar el pollo frito de varias formas.

MISSISSPPI

Se puede decir que el pollo es uno de los elementos alimenticios más importantes del sur de los Estados Unidos, a diferencia de otros estados donde la carne, el cerdo y el cordero, son la principal fuente de alimentación en la población; los condados del estado se especializan en promover diversas cadenas de restaurantes de comida rápida, especializadas en pollo frito.

Para complementar las formas culinarias de Missisipi, tenemos otras preparaciones diversas como el pavo al horno, las hamburguesas, lasañas, pastas estofados y asados donde el gusto y el paladar de los comensales disfrutan de sus peculiares sabores, siempre caracterizados por el estilo «Soul food»

Ciudades

El estado Missisipi cuenta con 82 condados que también representan las principales ciudades, Jackson es la capital y además también cuenta con 480 localidades entre pueblos y localidades, los condados tienen sus nombres originales.

MISSISSPPI

En Missisipi algunos condados tienen nombres de otras ciudades o estados de los Estados Unidos, algunos condados tienen su sede principal o capital dividida entre dos condados, a continuación la lista de las ciudades más importantes de Missisipi.

  • Aberdeen
  • Ackerman
  • Amory
  • Baldwyn
  • Batesville
  • Bay Springs
  • Bay St. Louis
  • Belmont
  • Belzoni
  • Booneville
  • Brookhaven
  • Brooksville
  • Bruce
  • Bude
  • Burnsville
  • Byram

Hattiesburg

Hattiesburg es una ciudad del Condado de Forrest, fundada en el año de 1882, tiene una población cercana a los 50.000 habitantes y un índice demográfico de 36 habitantes por km2. Esta ciudad cuenta con una estabilidad económica constante, dependiendo de las actividades comerciales y algo de la agricultura.

MISSISSPPI

El área de Hattiesburg es de 128, 6 Km2 y posee un clima muy agradable donde promedia una temperatura de 21 grados centígrados anuales, con un promedio de humedad de 89%, lo que indica que es uno de los estados más Lluviosos del país.

la ciudad cuenta con muchos atractivos turísticos como lugares históricos, parques naturales y acuáticos, museos y otras atracciones que permiten a los turistas disfrutar de una ciudad muy acogedora.

Vicksburg

Vicksburg se encuentra ubicada en el condado de Warren de quien es su capital, resalta históricamente por sus actividades bélicas durante la guerra de secesión estadounidense; se encuentra al oeste de Missisipi a unos 60 kilómetros de la capital estatal, tiene un área de 91.3  Km2

Su población está cercana a los 30.000 habitantes y posee una densidad de 310 habitantes por Km2. Su economía depende de las actividades comerciales, agrícolas financieras y turísticas, lo que hace que los niveles de pobreza en la ciudad sean bajos.

MISSISSPPI

El clima presenta un temperatura anual que está por el orden de los 24 grados Centígrados, durante el año se presentan precipitaciones en casi 9 meses, de manera que la humedad anual en promedio es de 90%, (Ver articulo Illinois)

Jackson

Representa la capital del estado de Missisipi, tiene una superficie de 293, 3 Km2; la población está por el orden de los 170.000 habitantes. Es la ciudad más poblada del estado y se encuentra como una de las sedes del condado de Hinds y de Raymond. Limita con los condados de Madison y Rankin.

La principal causa es el desarrollo económico de la capital, donde las actividades comerciales financieras y agrícolas han permitido dar un crecimiento sostenible en los últimos 10 años; esta ciudad se encuentra muy cerca de las riberas del río Pearl, donde le sirve de canal para ciertas actividades turísticas y comerciales.

Las actividades petroleras dispuestas a comienzos del siglo XX, permitieron posteriormente convertir a Jackson en una de las ciudades más importantes con yacimientos gasíferos de los Estados Unidos. En cuestiones militares sirvió como base durante la segunda guerra mundial.

En cuestiones sociales, durante las décadas de los años 50, 60 y 70, la ciudad fue protagonista de diversos conflictos de tipo racial, y de reclamos con respecto a los derechos civiles, algunos líderes religiosos y políticos tomaron referencia en Jackson para realizar sus propuestas sociales.

Con respecto al clima tenemos que al igual que con el resto del estado, es de tipo subtropical húmedo, lo que indica que las temperaturas son muy agradables, su cercanía con el río Parl le permite tener de primera mano el contacto natural, los veranos son muy cálidos de manera que la media anual está por el orden de los 27 grados centígrados.

El periodo de lluvia se presenta esporádicamente, muy diferente al resto de las ciudades del estado, en el invierno se pueden presentar ciertas nevadas, pero de baja intensidad, su cercanía a las costas del atlántico permite recibir esporádicamente algunos vientos fuertes, tipo tormenta.

Por ser una ciudad capital, Jackson es una de las ciudades con el mas alto indice de criminalidad de Missisipi,  siendo uno de los motivos de este problema social, la presencia de migrantes internos y externos, sobre todo venidos de México. A pesar de esta situación, la ciudad es considerada como una de las principales motivadores y reflejos de buen sentido cultural a nivel musical.

https://www.youtube.com/watch?v=jcKjk1UnL7U&t=4s

La influencia de Jackson en la música religiosa llamada Gospel, el Blues, el Jazz y el Rhythm and Blues, ha sido importantes para el desarrollo musical de la música Norteamericana. Actualmente se mantiene un estudio musical que sirve de referencia para los intérpretes de la musicalidad, llamado Malaco Récords.

Se cree que el estado es uno de los más representativos en cuestiones culturales, es la sede de la competencia anual de «Ballet de todos los Estados Unidos», la cual funciona desde el año de 1978, es un evento internacional que recibe a artistas de todas partes del mundo.

Así mismo en Jackson se encuentran diversas sedes de organizaciones y Fundaciones culturales tales como:

Departamento de Archivos e Historia de Missisipi

Orquesta Sinfónica de Missisipi (MSO), fundada en 1944

Celtic Heritage Society of Missisipi

Ballet de Missisipi

https://www.youtube.com/watch?v=jcKjk1UnL7U&t=4s

Alianza de los Derechos de los Inmigrantes de Missisipi

Asociación Hispánica de Missisipi

Galería Municipal de Arte

Museo de Arte de Missisipi

Ópera deMissisipi

Coro de Missisipi

New Stage Theatre

Missisipi Heritage Trust

Centro de Arte de Missisipi

Museo de Agricultura y Bosques de Missisipi

Jardín Botánico de la Universidad Estatal de Jack

https://www.youtube.com/watch?v=jcKjk1UnL7U&t=4s

Pascagoula

Es una gran ciudad ubicada a lo largo de toda la costa del golfo, antiguamente era un pueblo de pescadores después de la segunda guerra mundial. La ciudad comenzó un ascenso en su desarrollo industrial, convirtiéndose en una de las ciudades más importantes de Missisipi.

Tiene una superficie de 47, 2 km2, es un tanto calurosa ya que se encuentra apenas a 3 m sobre el nivel del mar. Su población es de unos 25.000 habitantes, con una densidad promedio de 370 habitantes por Km2; tiene una economía muy estable, sobre todo después de la tragedia ocurrida por el paso del huracán Katrina.

En su territorio se albergan grandes corporaciones nacionales y privadas tales como, la sede de Chevron la petrolera multinacional norteamericana; también se encuentra «American Navals», la cual es una empresa industrial importante en los Estados Unidos; sus puertos sirvieron de mucha ayuda durante la segunda guerra mundial.

En ellos se alojaron diversos barcos de guerra que aún se mantuvieron a flote hasta el año 2005, donde fueron desmantelados tantos los puertos de guerra como las embarcaciones. Su nombre proviene de la tradición de la zona donde significa «Comedores de pan», los cuales eran un grupo de indios nativos que fueron observados con curiosidad por los primeros colonos llegados de España.

Según la leyenda la tribu llamada «Pascagoula» por Hernando de Soto, quedó sorprendido cuando realizó los primeros contactos con ellos, les encantaba el sabor del pan traído del viejo continente. Diversas personalidades del mundo moderno y antiguo han sido protagonistas en estas tierras, desde famosos piratas hasta importantes políticos.

La ciudad fue protagonista de un suceso que acaparó la atención de toda la nación en octubre 11 de 1973, cuando dos pescadores afirmaron haber sido secuestrados por extraterrestre en el muelle de Pascagoula, un hecho que llamó la atención de numerosos periodistas y curiosos, así como de investigadores del fenómeno Ufológico de los Estados Unidos.

Regiones de Missisipi

El 90% de las regiones del estado se encuentran ubicadas en las riberas del noreste de los ríos Missisipi y Yazoo, esta región es denominada la región deltana o región delta de Missisipi, sin embargo el resto representan zonas que están un tanto alejadas de estas riberas.

Delta

Denominada de esa forma debido a su ubicación al noroeste del estado, abarca desde el norte hasta el sur de los márgenes de los ríos Missisipi y Yazoo, la región es llamada también «El lugar más al sur del Planeta»; abarca un territorio de aproximadamente 10.000 km, donde se mezclan bosques, terrenos de cultivo de algodón entre otros reservorios.

Es la zona más vulnerable a las inundaciones, su nombre realmente no obedece a los parámetros normales de la conformación geográfica de un delta, sino que por su forma conífera en el mapa, se le otorga esta denominación.

Toda el área es totalmente plana  llena de ríos y riachuelos, en contrastes con varios discos pequeños que ayudan a darle un característico ambiente natural. El delta abarca los condados de Washington, Humphreys, Occidental Carroll, Occidental Panola, Bolivar, Coahoma, Leflore,Occidental de Soto, Occidental Yazoo, Occidental Holmes, Tallahatchie, Tate, Sharkey, Girasol.

Agricultura

Durante muchos años la economía del estado ha dependido de la región deltana, el principal rubro económico es el agrícola que le ha dado a la región cultivos importantes de caña de azúcar, arroz, algodón, que servían de apoyo a la economía del estado de Luisiana.

Muchos esclavos fueron traídos a esta zona, donde a través de las siembras, muchas familias pudieron amasar grandes fortuna; los esclavos permanecieron en la región y crearon una influencia importantes en toda la zona sur de Missisipi y Luisiana.

Parte de la cultura del siglo XIX y XX, nació en estas zonas agrícolas, la mezcla de las actividades sociales de los esclavos traídos de África, llenaron de cultura social a una gran parte de Missisipi, la esclavitud permitió cambiar algunos patrones que hoy día son parte del folklore Norteamericano.

Música del estado

La historia de la música del estado comienza a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando los esclavos traídos de Africas de regiones como Senegal, Etiopía, Nigeria entre otras regiones, servían como esclavos en los sembradíos ubicados en toda la zona del delta.

Estos esclavos comenzaron a decir sus plegarias de consuelo y dolor a través de cantos muy melódicos, con el objeto de suplir el sacrificio que les daba la esclavitud. Para comienzos del siglo XX, algunos esclavos ya tenían dominio de algunos instrumentos musicales y comenzaron a desarrollar canciones de letanía.

A partir de ese momento se considera que nació el primer movimiento musical llamado Blues, corrían las últimas décadas del año 1800, donde la vida de los negros era muy difícil, a pesar de que comenzando el siglo XX la esclavitud había sido abolida definitivamente, sin embargo la pobreza y la sociedad era muy injusta con estos seres humanos.

Muchos esclavos después de la abolición, se quedaron en el sur buscando algún tipo de sobrevivencia, trabajando en las granjas incluso juntó sus antiguos dueños, en las zonas agrícolas se había desarrollado el canto principal, que hoy en día conocemos como el blues.

Los primeros músicos y cantantes se comenzaron a desarrollar en toda la región deltana incluyendo la Región de Memphis y New Yersey, muchos afroamericanos comenzaron a fusionar ritmos junto a las melodías del blues, dando nacimiento al Jazz.

El Jazz y el Blues

Estas corrientes permitieron desarrollar culturalmente diversos ritmos variables sincopados, donde las expresiones del baile y las melodías cruzadas darían vida a un movimiento musical, que se mantiene hasta nuestros días. En la actualidad Missisipi y su capital la ciudad de Jackson, son pilares fundamentales en el mantenimiento del género.

Junto a otros estados, durante décadas diversos grupos y cantantes  han formados partiendo del Jazz y del Blues diversos ritmos que han trascendido las fronteras norteamericanas, la música pop de los años 40, 50 60 y 70 tiene sus raíces en el estilo musical nacido en el delta de Missisipi.

Grupos tradicionales y compañías de música como la «Blue Trail», llevan demostraciones a los turistas que visitan el estado, sus emocionantes notas e interpretaciones que han sido valoradas por especialistas de la materia; el estilo delta Blues, nació entre las regiones de Tennessee y Missisipi.

MISSISSPPI

Artistas, cantantes y músicos

Durante décadas han existido importantes intérpretes, compositores, cantantes, músicos y arreglistas que han desarrollado el estilo del blues el Jazz y hasta la música pop, a niveles de interpretación muy importantes, estos artistas algunos con fama internacional han tenido sus inicios en el llamado Delta Blues, entre los más importantes tenemos:

Elvis Presley

Jackie Brenston  

Raymond Hill

Gary Clark Jr.

Eric Clapton

Willie Brown

Bob Cobb

James Cotton

Mike Cross

Arthur Crudup

David Honeyboy Edwards

Earl Hooker

Missisipi John Hurt (1892-1966)

Skip James (1902-1969)

Robert Johnson (1911-1938)

Paul Jones

Furry Lewis

Robert Lockwood Jr

Tommy McClennan

Charley Patton (La primera estrella del delta Blues)

Paul Pena

Snooky Pryor

Henry Sloan.

Sunnyland Slim

Geechie Temple.

Algunos de estos artistas han fallecido e incluso tienen sus restos en diversos lugares de Missisipi, donde incluso tienen elaborados hermosos documentos en el cementerio de «Heavenly Rest», tal es el caso de Jackie Brenston y Raymond Hill.

MISSISSPPI

Las tradiciones musicales se pueden observar en diversas ciudades, aún,donde algunos músicos deambulan por las calles de las ciudades, llevando su música a todo turistas que tenga la disposición de darle algunos dólares.

Fauna de Missisipi

Toda la fauna tiene su modo de vida alrededor del río Missisipi y su llanura, diversas especies componen el ecosistema de la zona deltana; se cree que existen más de 250 especies de peces, distribuidas a lo largo del río Missisipi.

Estos peces representan el 25 % de toda la población de toda norteamérica, en el caso de las aves, estas se desarrollan en toda la cuenca del río, albergando unas 320 especies, lo que representa un 60% de toda la población de aves de los Estados Unidos.

El río sirve de aposento para muchas aves migratorias, que se nutren con diversas especies marinas como mejillones, ostras y otros frutos del río. La vida terrestre cuenta con diversas especies de reptiles y anfibios, donde se cuentan más de 150 dispersas por toda la zona del valle de Missisipi.

Algunas especies se encuentren en peligro de extinción, sin embargo la proliferación de otras especies tiene que ser controlada tal es el caso de las ardillas, la gris y rayada, el ciervo de virginia el coyote, la ardilla voladora y el lince, cada una de estas especies ha tenido la cualidad de desarrollar y aumentar su población en las últimas décadas.

Otros animales que se pueden observar en todo el valle del Missisipi son el mapache boreal, la nutria de río y el castor; las autoridades mantienen vigilancia y control a través de toda la llanura y la cuenca del estado, con el objeto de mantener el equilibrio en la caza y pesca indiscriminada.

Ave del estado

MISSISSPPI

Cada estado de la unión Norteamericana, ha establecido desde hace ya algunas décadas, tener como emblema natural e histórico un ave para identificar su región en el caso del Missisipi, eligió el llamado «Sinsonte del Missisipi», el cual es un ave oriunda del estado y se desarrolla en toda su geografía.

Estas aves disfrutan su estadía cerca de las magnolias cercanas a los ríos, se conocen por su capacidad para reproducir más de 200 cantos, su elección fue otorgada gracias al Club de Mujeres del estado en el año 1940, quienes implementaron un plan para motivar a la legislatura par declararlo como su ave natural.

En 1944 es oficialmente declarado ave estatal y durante décadas algunas fundaciones y organizaciones no gubernamentales se encargan de cuidar el medio donde se desenvuelven, cuidando las crías y los nidos donde las aves suelen desarrollar y criar a su polluelos.

Las serpientes son los principales enemigos de los sinsontes, quienes descubren en ocasiones donde se encuentran los huevos para luego digerirlos, la mano del hombre intenta no intervenir en estas situaciones sin embargo el control es importante, ya que no se puede llegar al nivel de que puedan llegar a extinguirse.

Llamados también Mockingbirds, imitan las vocalizaciones de otras aves e incluso de otras especies animales como roedores y reptiles. Estas aves generalmente son de color gris, algunos tienen marcas negras, sin embargo es muy difícil identificar.

La hembra del macho, tienen una cola muy larga, lo que permite identificarlos rápidamente. Su nombre científico es mimus Polyglottos, también es el ave nacional de los estados de Missisipi, Florida, Tennessee Arkansas y Texas.

Rey serpiente

Denominada como la más peligrosa de las zonas más llanas de Missisipi, tiene un aspecto muy colorido de una peligrosidad impresionante, forman parte de la familia de las Colubridae, se consideran serpientes no venenosas, y habitan en cantidades mayoritarias hacia la zona este del estado.

Su aspecto es de un colorido muy llamativo donde algunos llegan a impresionar por su aspecto, los colores llaman mucho la atención, y de allí que sean muy cotizadas en alguno mercados de pieles, algunos la confunden con la famosa y peligrosa coral, que habita en algunos países latinoamericanos.

Como todo reptil de este tipo, se alimenta de roedores y pequeños insectos, pocas veces se han visto casos de ataques a humanos. Existen diferentes tipos de serpiente rey, algunas, según el tipo suelen ser venenosas, sin embargo no se consiguen especies que puedan asesinar a su presas a través de mordeduras, las capturan por medio del aprisionamiento.

Pueden llegar a medir hasta 2 metros y medio, los colores varían según la zona, se recomienda si se llega a observar alguna quedarse inmóvil, hasta poder reconocer que no es venenosa, por tener los aros muy separados, a diferencia de las venenosas que los tienen muy cerca.

Río de la Ciudad

Como se ha descrito en anteriormente, el río más importante del estado por supuesto es el río missisipi, al cual le debe su nombre, este majestuoso río representa la vida y la identificación de Missisipi, atraviesa no solo el estado que lleva su nombre sino también pasa por Minnesotta y llega hasta México

Tiene una longitud de 3.770 kilómetros, y está considerado uno de los más largos de Norteamérica, de hecho uno de sus afluentes (El Misuri) está considerado más largo que el Missisipi, entre ambos llegan a 6.800 kilómetros de longitud.

MISSISSPPI

Es una canal fluvial de mucha importancia desde los tiempos de la Colonia, donde sirvió de mucha ayuda para el traslado de mercancías, materiales y esclavos que ayudaron a desarrollar toda la región, actualmente es una fuente y herramienta importante en la economía de varios estados.

Nacimiento y alcance

Este fabuloso río nace en la parte más extrema del lago Itasca, (Región norte de Minnesota), posteriormente se le unen los ríos Illinois y Misuri en San Luis, posteriormente el Ohio, atraviesa los estados siguientes:

  • Minnesota.
  • Wisconsin.
  • Iowa.
  • Illinois.
  • Missouri.
  • Kentucky.
  • Arkansas.
  • Tennessee
  • Missisipi  
  • Luisiana

El río se divide en dos partes, la primera que abarca la llamada parte superior, que viene hasta su encuentro con el río Ohio; y el Missisipi inferior que va desde Ohio hasta su desembocadura en el Golfo de México, si un objeto cae en su nacimiento en Itasca, tardará 90 días en llegar a la desembocadura en México.

Es uno de los 10 ríos más importantes del mundo, por su envergadura e impacto económico que representa para los Estados Unidos, aunque sirve de transporte para muchas personas, adicionalmente es utilizado también como un medio para fomentar el turismo. (Vea también Río Hudson)

MISSISSPPI

Universidad de la ciudad

Ubicada en el condado de Oxford, fundada en el año de 1848, también es llamada «Ole Miss», tiene  diversas extensiones a lo largo y ancho de Oxford. Mantiene líneas estratégicas educativas en la capital del estado, forma parte del programa nacional para el otorgamiento de becas Fellowship «National Space Grant College and Fellow Program», cuyo meta es la implementación y desarrollo de la actividad aeroespacial.

Ha sido protagonista de diversos conflictos de orden político y social durante la década de los 60, desde entonces se observa como un centro importante para la discusión de la ideas políticas, de la nación; actualmente alberga a diferentes jóvenes de diversas razas.

Mantiene las facultades de Contabilidad, Ciencias Aplicadas, Administración y Negocios, Ingeniería, Educación, Artes, Enfermería y por supuestos las cátedras de posgrado en Derecho, Farmacia, donde conecta las actividades con diversas instituciones de salud estatales.

MISSISSPPI

Características de la Universidad

  • Es una de las más importante de los Estados Unidos.
  • Tiene el archivo musical de Blues más grande del país.
  • Es la única que tiene permiso para cultivar Marihuana (Cannabis) por orden del gobierno.
  • Fue la primera en realizar un trasplante de pulmón humano.
  • Ha sido referencia por diversas películas y miniseries de Hollywood.
  • Protagonizó como locación, como la primera Universidad de Missisipi en albergar un debate presidencial en el al año 2008.
  • Se ubica en el lugar número 23 de las mejores Universidades del Mundo.

Turismo

Este renglón deja grandes dividendos a la economía del estado, ya que por su tradición y cercanía a grandes fuentes de agua, se han desarrollado actividades y programas para llamar la atención de los turistas, entre los lugares que se recomiendan visitar se encuentran:

Parques acuáticos

Cercanas a las costas del río missisipi e incluso un poco más hacia la parte de las llanuras, se encuentran diversos parques acuáticos y de diversiones, que sirven de atracción a toda la familia entre los más importantes tenemos:

Gulf Islands Water Park Gulfport.

Geyser Falls Water Theme Park Choctaw.

Grand Paradise Water Park Collins.

Defy Jackson (High Heaven).

MISSISSPPI

Pep’s Point Water Park Hattiesburg.

Dunn’s Falls Water Park Enterprise.

UpDown Trampoline Park Hattiesburg.

The Salvation Army  .

Kroc Center MS Gulf Coast Biloxi.

Flint Creek Water Park Wiggins.

Slip N Dip Columbus.

Wet N Wild Starkville Barnacle Bills Water Park & Mini Golf Waveland.

Okatibbee Water Park Collinsville.

MISSISSPPI

Monumentos, museos y otros

Beau Rivage Casino, un impresionante casino que los turistas no pueden dejar de visitar.

Biloxi Visitors Center, un centro de visitas tecnológicas.

Rodney Ghost Town, el famoso pueblo fantasma de Missisipi.

Biloxi Beach, hermosas playas cerca de la costa del río.

The Institute for Marine Mammal Studies, importante visitarlo presenta atracciones .

Missisipi Museum of Natural Science, uno de los museos más famosos de los Estados Unidos.

Ship Island, una pequeña isla que los lleva a conocer mejor la naturaleza.

Natchez Trace Parkway, un lugar muy interesante para conocer parte de la historia de Missisipi.

Elvis Presley Birthplace & Museum, la casa del legendario cantante.

Biloxi Lighthouse, los faros que sirven de guía a los españoles.

Missisipi Children’s Museum, un fabuloso museo para niños.

Horseshoe Casino.

Hard Rock Hotel & Casino Biloxi, interpreta toda la legendaria música de rock.

Missisipi Civil Rights Museum, el museo de los derechos civiles.

Maritime and Seafood Industry Museum.

The Delta Blues Museum, se narra la historia de la música Blues deltana.

Missisipi State Capitol, edificio gubernamental.

Zoológico del estado

A través de todo el estado, se consiguen más de 20 zoológicos distribuidos en los diferentes condados,  cada uno intenta representar la fauna autóctona de cada región, sin embargo los más importantes en ese orden son los que se nombran a continuación:

  • The Jackson Zoological Park, ubicado en la capital del estado, tiene  iversas especies de animales, así como insectos y una gran cantidad de serpientes, sirve también de centro de investigación.
  • Hattiesburg Zoo, es uno de los principales de esta ciudad.
  • Tupelo Buffalo Park & Zoo, interpreta la fauna más representativa del estado.

MISSISSPPI (

Aunque existen una gran cantidad de zoológicos en otras ciudades, estos tres representan ser los más importantes en todo el estado, de manera que no solo sirven para acudir a observar a los animales sino que sirven de material de apoyo para estudiantes e investigadores.

Barco Missisipi

Es un barco que lleva el nombre y el aspecto similar a los barcos que cruzan el río Missisipi para llevar turistas o pasajeros, se encarga de realizar una ruta previa reservación, donde los turistas se deleitan con música y otras atracciones mientras realizan un recorrido que puede durar hasta 24 horas.

Sin embargo en el propio estado de Missisipi, Estados unidos, y específicamente en el río, se realizan viajes en diverso barcos que remontan la época del siglo XIX; continúan navegando con energía de vapor, las personas se deleitan, admirando las bellezas de estos barcos que permiten rememorar una época clásica en el río Missisipi.

MISSISSPPI (

Estos barcos fueron creados por diversos arquitectos e ingenieros de la época tales como Robert Fulton, John Fitch, Claude François Dorothée de Jouffroy d’Abbans, William Symington, Francis Pettit Smith, Isambard Kingdom Brunel y Jonathan Hulls, entre otros constructores. (Ver Articulo Vermont)

Compañía de Missisipi

Fundada en el año 1684 por la Corona francesa, era una empresa encargada de comercializar todos los productos que producía el imperio Galo, hacia la tierra americana. Durante el año de 1778, era una empresa muy grande, y la principal que se encargaba de transportar y comercializar todos los productos hacia occidente.

La manipulación en los precios, el monopolio de productos y la ventaja en las entregas permitió establecerse como una de las más fuertes en toda la zona costera del Missisipi. Esta empresa era dueña incluso del Banco Real, (Banque Royale), el cual manejaba todas las finanzas de las corporación en Missisipi.

Durante el siglo XVIII, tuvo un dominio impresionante, incluso disponía de transporte para traer a los esclavos desde áfrica y otras tierras; tenía su propia moneda de circulación en la zona, donde cada comerciante debía negociar con esta moneda.

MISSISSPPI (

La compañía de Missisipi implementó por primera vez la primera burbuja financiera (Aumento especulativo de bienes y productos con el objeto de manipular y controlar el mercado), lo que sirvió posteriormente para crear un precedente en las actividades comerciales y financieras.

Política de estado

Basada en los principios fundamentales de la constitución de los Estados Unidos, el estado de Missisipi se apega a todos los principios consagrados en ella, la libertad, el libre pensamiento y el desenvolvimiento de las personas por todo el estado, tienen su base en la carta magna.

Después de las dificultades ocurridas durante la década del 50 y 60, donde los afroamericanos comenzaron a reclamar sus derechos civiles, el estado de missisipi ha estado estructurando una política de estado, donde las diferencias ideológicas permitan convivir en toda la sociedad.

El color de la piel no es un impedimento para que una persona pueda desenvolverse dentro de territorio, algunas organizaciones han intentado violentar esta política de estado, sin embargo la ley ha sido clara con respecto a las sanciones aplicadas.

El Estado de Missisipi garantiza la libertad de las personas, siempre y cuando estén apegadas a las leyes, la experiencia de la no tolerancia quedó en el pasado, y con una constitución muy seria y particular, el estado mantiene su política de entendimiento, donde la justicia y las leyes prevalecen en el orden social.

MISSISSPPI

Tasa de desempleo

A pesar de contar con unas leyes muy eficientes, en el ámbito social se observa la existencia de limitaciones al momento de aplicar la igualdad social para todos. Missisipi es uno de los estados con mayor índice de pobreza en los Estados Unidos, así mismo mantienen niveles de desempleo muy diferentes a el resto de los Estados de la unión.

Esta situación ha sido atacada desde hace muchos años, y se han encontrado diversas variables que permiten establecer que es uno de los elementos que están perjudicando a la economía, estamos planteando que la migración un tanto descontrolada afecta directamente a la sociedad del estado.

Delincuencia

Las desventajas sociales afectan directamente a la población de Missisipi, muchos afroamericanos se sienten con disminución en su calidad de vida, cuando intentan ingresar al mundo social; limitaciones para ingresar a las escuelas públicas y Universidades, permiten desarrollar el crecimiento de la delincuencia en ciertos sectores sociales.

Se dan casos de importancia en suburbios controlados por pequeñas bandas, que han buscado la opción de sobrevivir a través de la venta de drogas, el robo y el asesinato; los casos en ocasiones desbordan a las autoridades, quedando en ocasiones los delitos, sin ningún tipo de investigación.

Cárcel del estado de Missisipi

Conocida también como Parchman Farm, es la prisión más importante adscrita al departamento de Correcciones del estado de Missisipi; se encuentra ubicada en el condado de Sunflower, es una prisión de alta seguridad donde solo se encuentran confinados solo reos del sexo masculino.

MISSISIPI

Es una estructura que abarca 73 Km2, se encuentran recluidos más de 2.500 presos, en ella se han levantado algunas revueltas en los últimos años, sin embargo, el lugar de reclusión se encuentra siempre elaborando planes y programas donde los reos puedan mantenerse en actividad. (Ver artículo: Abigail Spencer)

Los otros centros penitenciarios dependientes del Departamento de Correcciones de Misisipi (MDOC), la cual tiene su sede en Jackson, administra las siguientes prisiones:

Tres prisiones estatales: la Missisipi State Penitentiary, la Central Missisipi Correctional Facility y South Missisipi Correctional Institution.

Seis prisiones privadas,:la Wilkinson County Correctional Center, laDelta Correctional Facility, Marshall County Correctional Facility, Tallahatchie County Correctional Facility, East Missisipi Correctional Facility y Walnut Grove Youth Correctional Facility

(Visited 4.212 times, 1 visits today)

Deja un comentario