Como su nombre lo indica Cabo Cob es un cabo de tierra o península en el Océano Atlántico, ubicada al extremo este del Estado de Massachusetts de los Estados Unidos de Norte América. Conforma el Condado de Barnstable con una porción del Condado de Plymouth, está bordeado de varias islas pequeñas de las que destacan Monmoscoy, Seconsett, Monomoy y Popponesset.
Está separado de tierra firme por el Canal de Cabo Cob, construido en el año de 1914, se puede llegar al cabo a través de los puentes Bourne, Sagamore y el ferroviario, para transporte vehicular y de carga.
El Condado de Barnstable comprende quince ciudades y está dividido en cuatro regiones, a saber:
- Upper Cape o Cabo Superior, área más cercana a tierra firme, donde se encuentran las ciudades de Falmouth, Mashpee, Sandwich, Bourne y parte de Barnstable.
- Mid Cape o Cabo Medio, en el cual se encuentran las ciudades de Dennis, Yarmouth y otra parte de Barnstable.
- Outer Cape o Cabo Bajo, donde se ubican las ciudades de Provincetown, Truro, Eastham y Wellfleet.
- Lower Cape o Cabo Bajo, que constituye la zona más estrecha del istmo, con las ciudades de Brewster, Orleans, Harwich y Chatham.
El Cabo Cod es poseedor de un agradable clima marino, aunque no escapa de ocasionales temporales. Bañado por el Océano Atlántico le permite tener una temperatura más templada que la del continente, con unos grados más abajo en época de verano y un poco más altos en épocas de inviernos,
Siempre con una temperatura muy agradable por cuanto sus veranos e inviernos no son tan duros como en el continente.
Historia
Su historia oficial se remonta hasta el año de 1524, cuando llegó a la península Giovanni Da Verrazzano quién la llamó “Claudia”, por Claudia de Francia. Al año siguiente fue bautizado como Cabo de las Arenas o Cabo San Jaime, por Estêvão Gomes, navegante portugués. Hasta que en el año de 1602 se le otorgó el nombre actual por Bartolomé Gosnold.
Los primeros colonos arribaron a la zona conocida hoy en día como Provincetown, justo el día 11 de noviembre de 1620, construyendo allí uno de los primeros poblados ingleses en Norteamérica. Los asentamientos estuvieron conformados por chozas durante mucho tiempo, hasta entrado el Siglo XVIII.
Como consecuencia del largo período de atraso en el desarrollo de las poblaciones en Cabo Cod, hubo una fuerte declinación de la vegetación arbórea de la zona. Esto debido a la utilización de los árboles como leña para calentar las casas en esos tiempos.
Tampoco tubo un desarrollo industrial al mismo tiempo que el resto del país, debido a su situación geográfica, era más que todo una zona de pescadores y agricultores. Fue solo hasta luego de 1860, cuando muchos agricultores y criadores de ovejas se trasladaron fuera del cabo, cuando logró resurgir la vegetación.
En los años de 1879 y 1914 se construyó el Canal de Cabo Cod. Fue entonces que Cape Cod pasó a ser un destino turístico apetecible, que impulsó la construcción de la red ferroviaria que unió las ciudades de Boston con Falmouth y Bourne, última de las ciudades fundada en Cabo Cod, en el año de 1884.
Cuenta la historia que desde Cabo Cod, concretamente desde Wellfleet, fue que Guglielmo Marconi realizó su primera transmisión radial a través del océano. De allí el nombre de la Playa Marconi, área en la cual estuvo su primera estación de radio.
Para preservar la zona de la creciente acción urbanizadora del hombre, el Presidente J.F. Kennedy, adhirió el mayor pate de la península al denominado Parque Nacional Cape Cod, en 1961.
Habitantes originarios de Cabo Cod
Hoy en día no existen reservas de los nativos de la región, pero Cabo Cod ha sido el lugar originario de la Tribu Wampanoag desde tiempos inmemoriales. Los integrantes de esta tribu fueron los que recibieron a los primeros colonos en el año de 1620. Eran grandes agricultores que ayudaron a los colonos a adaptarse al nuevo mundo.
De entre los Wampanoag, la tribu que dominaba era la llamada Tribu Kakppee, quienes eran expertos pescadores.
Lamentablemente la Tribu Wampanoag paulatinamente perdieron su territorio por compras que de él hicieron los colonos, así como por causa de las expropiaciones acaecidas durante años.
Un único vestigio de la Tribu Wampanoag, queda en Barnstable, pequeña área de recreación bautizada con el nombre de la nación Kakopee. Finalmente, en el año 2007, luego de largas peticiones efectuadas desde 1974, por el Concejo Tribal Mashpee Wanpanoag, fue reconocida oficialmente como tribu nativa.
Estilo arquitectónico de Cabo Cod
Derivado de la necesidad de la multitud de faros que abarrotan al cabo, la arquitectura de Cabo Cod deriva del estilo del faro. Inicialmente los faros fueron adjuntados a las viviendas de los guardianes del mismo, pasando a conformar el techo de las casas, a cuya torre se ascendía por una escalera que partía del segundo piso.
Constituye el estilo arquitectónico de los Estados Unidos por excelencia, con su estilo simplista tipo cabaña de otrora. Inspiradas en las existentes en Inglaterra, originariamente con techos de paja, las casas estilo Cape Cod datan del Siglo XVII y adquirieron su nombre a partir del Sigo XVIII.
En el exterior
Originariamente las casas estilo Cape Cod, eran casas pequeñas, con entradas con orientación al oeste o al este, flanqueadas por dos ventanas. La arquitectura de Cabo Cod evolucionó hasta lo que hoy en día encontramos, en sus casas con las características típicas de estar construidas con simetría, de estilo simplista.
Poseen techos empinados, con una inclinación de por lo menos 450para que se deslice la lluvia y la nieve fácilmente. Con la reminiscencia del faro en una chimenea que sobresale del mismo, esta chimenea generalmente se encuentra alineada con la entrada principal de la casa.
Tradicionalmente la puerta principal está custodiada por dos ventanas a ambos lados, las cuales al igual que la chimenea están rodeadas de buhardillas.
Están también las casas Cape Cod de tres cuartos, tienen una ventana al lado de la puerta, mientras que las dos ventanas las colocan por la parte de atrás de la casa. Esta versión tiene la chimenea no alineada con la entrada principal y una habitación en el segundo piso.
Como característica más moderna de estas casas la constituye la ventana que sobresale del techo, agregada con la finalidad de permitir la entrada de luz y darle amplitud a la habitación del segundo piso. Por lo general se les agregan dos o tres buhardillas a las ventanas, con el fin de darles equilibrio visual.
Como corolario de la decoración exterior, están las características cercas de color blanco que custodian el jardín interior de las casas Cape Cod.
En el interior
Como reminiscencia del faro adosado a la casa, la chimenea central pasó a cumplir la función de calentar toda la casa, que normalmente estaba constituida por un solo plano de construcción o una sola planta. Las habitaciones, los almacenes de alimentos y demás dependencias eran construidas fuera del perímetro de la chimenea.
Luego de la Segunda Guerra Mundial las casas Cape Cod pasaron a tener un piso y medio o también dos pisos, con la sala y cocina en la planta baja y las habitaciones en la planta superior o en la parte de atrás.
Este estilo evolucionó posteriormente al concepto abierto en el plano de la planta, con los techos abovedados en el área de la sala principal.
Guía Turística para visitar Cabo Cod
Los paisajes de Cabo Cod son mayoritariamente típicos marinos, con dunas de arenas, acantilados escarpados, las consabidas playas y sus puertos.
Su costa arenosa poco profunda, normalmente cubierta de niebla obligó a Cabo Cod a llenarse de faros para evitar que encallasen barcos o navíos. Por esa razón actualmente se pueden observar gran cantidad de faros característicos del paisaje del cabo, muchos de los cuales aún cumplen su función de dirigir el tránsito marino.
Cabo Cod está bordeado por un área de línea costera de una extensión de 65 kilómetros, que conforman el Parque Nacional Seashore, con sus magníficas playas y lugares para visitar.
Por todo el cabo se pueden encontrar diversas embarcaciones, botes, yates, kayak, algunos de los cuales pueden ser rentados para dar un paseo por las costas y llegar a observar las ballenas que circundan la zona, sobre todo en los meses de mayo a octubre.
Debes tener presente que la temporada alta discurre entre los meses de julio y septiembre, cuando la temperatura agradablemente templada. En esta época tradicionalmente se celebran varios festivales locales a lo largo del cabo. En la época de invierno la temperatura oscila alrededor de los 30 como máximo.
Si bien es cierto que puedes visitar las playas de Cabo Cod, en cualquier época del año, debes tener presente que para nadar las playas solo cuentan con servicio de salvavidas desde finales del mes de junio.
Lugares a visitar
En la ciudad de Falmouth podrás visitar el Instituto Oceanográfico de Woods Hole, famoso instituto de investigación.
Puedes visitar el centro industrial y comercial de Cabo Cod, ubicado en la ciudad de Barnstable, donde encontrarás la Playa de Kalmus, ideal para el surf.
En la ciudad de Provincetown hallarás el Monumento a los Primeros Colonizadores. El Monumento Pilgrim data del año 1910, mide setenta y siete metros de altura, cuenta con ciento dieciséis escalones y sesenta rampas, está elaborada en granito. Tardas diez minutos en llegar a la plataforma, desde donde vale la pena observar la vista maravillosa que ofrece.
El Faro de Nobska, en Playa Old Silver, a cinco minutos a pie desde Woods Hole. Data de 1872, posee trece metros de altura, elaborado en ladrillos de hierro y aún está en funcionamiento. Cuenta con visita guiada.
El navío por excelencia que no puedes dejar de disfrutar es el Ferry que va desde Boston hasta Provincetown. Se trata del más lujoso catamarán del país, además del más rápido, con un trayecto de 90 minutos aproximadamente. Con interior climatizado, servicio de wifi, televisión y bar. Por su puesto que lo mejor es su área al aire libre, para una maravillosa vista del paisaje circundante.
El Ferry te puede llevar al Muelle MacMillan, en la ciudad de Provicetown, un muelle lleno de restaurantes, tiendas de artesanos y el Museo Pirata del Whydah. Con una atmósfera artística que envuelve todo el muelle, es el punto de partida de excursiones e ideal para tomarse fotos y disfrutar del paisaje. Acá podrás degustar excelentes mariscos y hasta pescar tu propio almuerzo.
En Truro puedes visitar el Cementerio Marino, desde la Playa de Head of The Meadow, cuyos ocultos bancos de arena han causado muchos naufragios.
La Playa Nauset
Ubicada a tres kilómetros de la ciudad de East Orleans es una playa de aguas cristalinas de un suave azul claro, de oleaje tranquilo y arena blanca, pesada y de grano fino. Acá podrás apreciar a las graciosas focas, las tortugas lugareñas o a las estrellas de mar. No es una playa muy concurrida, puedes practicar el surf e incluso la pesca.
Con casas del tipo Saltbox y restaurantes donde degustarás los sabrosos sándwiches de langosta de época. La playa ofrece varias opciones para hospedaje.
Cahoon Hollow
La playa se halla a tan solo diez minutos de Wellfleet. Se trata de una playa con mayor movimiento social y recreativo, con bares nocturnos, entre los que destaca el Beachcomber. Podrás degustar todo tipo de mariscos, los famosos tacos de bacalao con langosta y disfrutar de un cocktail, mientras escuchas música muy variada.
La temperatura de sus aguas por lo general no supera los 150 centígrados y aunque son un poco frías, tienen un oleaje ideal con el surf.
Herring Cove
Esta playa es ideal para nadar, ya que sus aguas son cálidas casi todo el año. Se encuentra a diez minutos en auto desde la ciudad de Provincetown, puedes llegarle también a pie o en bicicleta.
Está dividida en el sector derecho de la playa, destinado a uso familiar y el sector izquierdo de la playa destinado a grupos LGBT y área nudista.
Es conocida por sus hermosos atardeceres, es una playa muy concurrida, donde puedes observar ballenas y focas retozando en la arena.
Coast Guard
Se trata de una playa tranquila de aguas cristalinas, que se halla a media hora de North Truro, si vas en auto. Por estar aleada no es una playa muy concurrida, cuenta con un oleaje adecuado para la práctica del surf y de un atardecer espectacular.
La playa está bordeada por dunas de arena plateada, de considerable altura. En esta playa no te olvides de visitar el famoso Faro Highland, el más antiguo y más alto de Cabo Cod.
Old Silver
Se encuentra a quince minutos de la ciudad y del puerto de Falmouth si vas en automóvil. Posee aguas cálidas, muy concurrida.
La playa está dividida por un rompeolas de roca, acá encontrarás la Bahía de Buzzard, desde la cual disfrutarás de una hermosa vista. Se debe tener cuidado cuando esté la marea alta, con las corrientes fuertes cerca del rompeolas.
También puedes disfrutar de los malecones con sus centros comerciales y restaurantes. Si lo prefieres puedes pasear por la Reserva el Estanque Wing, que ofrece senderos que bordean el arroyo Herring, la ciénaga de arándanos y el bosque.
Surf Drive
Se encuentra cerca de Walker Street en la ciudad de Falmouth, por eso luego de disfrutar de la playa, puedes hacer tus compras en las tiendas de la ciudad o comer en los variados restaurantes de la zona.
Es una playa de aguas serenas, muy concurrida, aunque es los suficientemente grande para albergar a mucha gente. Desde su costa puedes observar el Faro de Nobska y la isla Martha’s Vineyard. Acá puedes irte de pesca o practicar el surf.