¿Cómo entrar al zoológico de Louisville?

¿Cómo entrar al zoológico de Louisville? Disfruta de una aventura con tu familia con uno de los zoológicos más completos en Louisville, Estados unidos. Un entorno natural de este estilo, más allá de  entretener y divertir a quien lo visite, cumple la valiosa función de mantener en óptimas condiciones especies en peligro o cuyo hábitat natural haya desaparecido.

Este mágico lugar conecta la vida humana mucho más con nuestro planeta, contando con una gran extensión (54 hectáreas) de flora natural mixta, espacios dignos que albergan más de 1.700 animales de todo tipo. En los famosos zoológicos de esta región darás un maravilloso paseo a todos los biomas, entornos y estaciones con especies que ni te imaginas.

Te mostraremos todo lo que necesitas saber antes de emprender este exótico viaje, tarifas, paquetes, puntos de interés y mucho más. Los zoológicos son entornos de mucha reflexión y relajación, toda la vida silvestre es indispensable y debemos cuidar de ellas lo mejor posible.

¿Qué necesitas saber ante de ir al zoológico de Louisville?

Lo primero que tienes que saber al momento de querer conocer el Zoo de Louisville es la extensión de tiempo que te llevará disfrutar cada una de sus fases y secciones. La mayoría de estos recintos naturales pueden ser visitados en un tiempo de 5 horas, siendo este uno de los paquetes más económicos al momento de contratar un guía viajero.

Pero si lo que quieres es sacarle el máximo jugo a todos los privilegios que los zoológicos de Louisville tienen para ti. Los grupos viajeros pertenecientes al lugar tienen por excelentes precios un enriquecimiento natural completo de todo el Zoo a través de trenes que transportan a los visitantes por cada una de las regiones del lugar.

El departamento educativo del Zoo también te dará información detallada sobre la historia de cada especie que allí se encuentra, incitando incluso a los más pequeños un sentimiento de responsabilidad y amor a las vidas animales y vegetales.

Los programas incluidos en estos paquetes turísticos cuentan incluso con diferentes actividades interactivas para todas las edades. Excursiones, clases informativas en vivo, safaris nocturnos, exploración y senderismos son solo algunos de los beneficios que se pueden obtener a través de estos programas. El zoológico también premia a los niños y jóvenes que tomen medidas destacadas para el cuidado del medio ambiente.

¿Qué encontrarás en Louisville Zoo?

Apenas llegues a tu destino se abrirá a tu paso un área natural 100 % verde, hogar de más de 1000 especies que figuran todos los círculos de la naturaleza. Louisville Zoo cuenta con exhibiciones representativas como el bosque de gorilas, New World Exhibits (especies del Norte, Centro y Sudamérica)  Glacier Run, Islands, África, el Outback australiano, el Gran acuario Herp y los gatos de las Américas.

Estas 8 zonas de exhibición han sido acreditadas y premiadas por la Asociación de Zoológicos y Acuarios en el año 2003.

Outback australiano

El Outback de este zoológico que tiene como nombre de espectáculo “Wallaroo Walkabout” es una de las exhibiciones más concentradas, dónde los participantes podrán interactuar con el ualabí y el ualarú de cuello rojo (marsupiales). En esta zona natural se encuentran especies distintas de Australia. Hay Aves famosas de esa región como el kookaburra, el emú, el sapo rojizo y honeyeater de cara azul.

Para los más pequeños hay una actividad interactiva llamada el aterrizaje de Lorikeet, Es un conjunto natural de periquitos de diversos colores a los que los participantes pueden dar de comer con la mano y escuchar sus dulces cantos.

Islands

Las islas es una sección rodante en las que se presenta una gran cantidad de especies en una sola exhibición. Permitiendo que todos los animales ya sean que estén en peligro de extinción o no tengan la posibilidad de pasar libremente por varios hábitats.

El área está distribuida por tres sectores con animales que van desde el siamang, orangután, babirusas, tigres de Sumatras y el tapir malayo. A su vez se incluye un pabellón interior con diversas especies de aves como el fody, el Madagascar, la paloma de la fruta mariana y el pingüino amarillo penacho. Por último un rincón con exóticas especies de cocodrilos cubanos y dragones de Komodo.

Glacier Run

En 2007 se apertura “Glacier Run” un parque acuático para los niños con una serie de aulas interactivas, alquiler de salón de fiestas en un auditorio debajo del agua. Podrás presenciar demostraciones y actos de animales acuáticos.

Y como su nombre deja a entre ver, en esta zona viven especies glaciares como osos polares, focas grises y de puerto, leones marinos, oso pardos, lechuzas, entre otros. Además de albergar fuera de su ciudad marina en oro bordeada leopardos de las nieves, tigres de Amur y grullas de corona roja.

Bosque de Gorilas

Es una exposición maravillosa y premiada por grupos ecologistas, un gran albergue de gorilas de más de once tierras occidentales bajas. También podrás admirar juegos de monos de cinco patas e hipopótamos pigmeos en un ambiente lleno de árboles, flores y naturaleza en su máxima expresión.

HerpAquarium

El gran acuario de Herp, es una de las zonas del zoológico en dónde puedas encontrar criaturas extravagantes, exóticas y con un alto peligro de desaparecer. Como lo son las ranas doradas panameñas y la principal atracción un cocodrilo americano albino llamado “Rey Luis XVI de Francia”. La exhibición también alberga más de 40 especies de murciélagos.

África

Esta región incluye a toda especie característica del continente africano, como leones, camellos, rinocerontes blancos del sur, jirafas masais, cabras de montañas entre otros animales. Esta área cuenta con una emotiva vista de una familia de elefantes que lleva viva más de 50 años.

New World exhibits y Gatos de las Américas

Esta sección ecológica se encuentra específica para especies cuyo hábitat radica en las zonas de América del sur y los distintos pastizales de los andes como pueden ser las águilas calvas, flamencos chilenos, jaguares, lobos de crin y guacamayos jacintos.

Puedes conocer una gran parte del mundo y su historia en el zoológico de Louisville. ¿Qué esperas para visitarlo?

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario