En el presente artículo, se expondrán los detalles generales de Muddy Waters, un famoso músico estadounidense, muy relacionado con las interpretaciones del blues británico, se incluyen otros aspectos de sumo interés, para el conocimiento general del artista.
Muddy Waters
Este famoso músico, como se ha indicado es una representación genuina, en las inspiraciones del blues británico, cuyo inicio empezó a emerger en el Reino Unido, a principios del año de 1960. Ahora a continuación se indican aspectos interesantes y relevantes de esta celebridad.
Biografía de Muddy Waters
Mckinley Morganfield, mejor conocido como Muddy Waters, nació en Misisipi, que es un estado en la zona sur de Estados Unidos, cerca de otro estado llamado Alabama, así como colindante con el golfo de México, en su zona sur, el día 4 de abril de 1913, exactamente en Westmont Illinois, fue hijo de Bertha Jones y Ollien Morganfield.
El apodo que lo identifica Waters proviene de la costumbre infantil que tenía al jugar en un arroyo con mucha frecuencia, se crió en un campo algodonero del Delta en Misisipi, interrumpió sus estudios cuando aún era un niño, para dedicarse a trabajar en el campo, y de su crianza se encargó mayoritariamente su abuela en una plantación denominada Stovall muy cerca de Clarksdale, curiosamente aprendió a tocar la armónica desde muy niño. (Ver artículo: Etta James)
Más adelante, cuando era un adolescente de 17 años aprendió a tocar la guitarra, y en un momento dado cuando trataba de conducir un tractor en medio del sol, en una granja.
Sucedió un hecho imprevisto que cambió enormemente su destino, ya que inesperadamente se cruzó en su camino un documentalista famoso llamado Alan Lomax, quién andaba en busca de Robert Johnson, que lamentablemente había fallecido anteriormente.
En esa oportunidad, Lomax hizo una grabación a Muddy Waters, en la propia granja y al despedirse le prometió que le enviaría una copia de la grabación efectuada, y luego esa promesa fue cumplida y cuando Waters, observó el trabajo efectuado, se animó mucho y decidió emprender lo antes posible un viaje hacia Chicago, con el correr del tiempo inició sus actividades de investigación artística muy importantes.
Muddy Waters se puso a estudiar, con detalle los clásicos estilos de Blues especialmente los de Robert Johnson, Son House, entre otros mientras iba tomando forma la creación de su propio estilo. En muchas oportunidades observando la celebración de muchas personas durante los fines de semana cuando vivía en la cabaña, participaba en los festejos ofreciendo los servicios musicales respectivos y obtenía por ello algo de dinero.
Ese detalle en parte lo motivó a iniciarse en el mundo de la música, y su trabajo solitario le dio la oportunidad de darse a conocer y pensó en el futuro constituir una banda musical, en un principio participaba en uno de esos grupos musicales, acompañando a otros intérpretes.
Su propio estilo ya algo cultivado fue muy característico y se popularizó, el uso del llamado “Cuello de botella” y en un momento dado logró su primera grabación para la firma Chess Records, donde Muddy Waters, aparecía con su guitarra vocalizando adecuadamente y en un momento dado añadió instrumentos de percusión, así como la armónica de Little Water, logrando así la formación clásica de blues.
La influencia que tuvo Muddy Waters, en el rock and roll, fue muy profunda y estando ya en Chicago, cuando firmó con la disquera Chess Records, en la década de los 50, pudo exponer algunas de las canciones más importantes de Blues eléctrico.
Ese famoso campesino que poco a poco incursionó en el mundo musical fue altamente aceptado por el público y tuvo la oportunidad de hacer excelentes colaboraciones con Johnny Winter, e inclusive estuvo en la participación del ultimo vals de The Band.
La reputación lograda por Muddy Waters, era evidente y su capacidad se destacó con mucha intensidad, por lo que, en muchos locales de la ciudad, tuvo la oportunidad de interpretar bellas melodías, inicialmente las ganancias fueron muy bajas, pero a medida que se fue dando a conocer sus recaudaciones de dinero, ya eran importantes, sin embargo, estuvo obligado a trabajar durante un tiempo en una fábrica de papel de Chicago.
Esta situación le dio la oportunidad, de conocer muchas personas, algunos de los cuales eran amantes y conocedores del estilo Blues, entre los más destacados conocidos estuvieron Big Bill Broonzy, quien lo guió por una gran cantidad de clubes mostrándole la posibilidad de ejecutar una nueva música con un estilo particular.
Según el propio músico su vida en este ambiente, comenzó a los tres años siguientes, es decir en el año 1946, cuando contaba con 33 años de edad, este éxito fue producto de unas excelentes grabaciones hechas durante el mes de mayo de ese año, y unido en esas interpretaciones con Williams con una de las disqueras más famosas llamadas Columbia Records, para ese entonces el combo de Muddy solo tenía tres instrumentos: Clarinete, Saxofón y piano.
Más adelante, a finales de los años 50 y principios de los 60, Muddy Waters, experimentó un excelente progreso y muchas de sus interpretaciones se convirtieron en grandes clásicos entre los que se puede nombrar «I’ve Got My Mojo Working», «I’m your Hoochie Coochie Man», «She’s Nineteen Years Old» y «Rolling and Tumbling», esas interpretaciones fueron utilizadas por muchas bandas de diferentes géneros para beneplácito de Muddy Waters.
Retrocediendo un poco en el tiempo, se puede destacar que para el año 1943, Waters siguiendo el ejemplo de otros afroamericanos, emigraron a muchas ciudades del Norte y del Oeste, en un gran proceso ocurrido entre los años 1916 a 1970, en esos momentos fue cuando decidió mudarse a Chicago, y como se ha indicado fue el comienzo de sus presentaciones en clubes y bares de muchos sectores de la ciudad.
Por otro lado, en el año de 1946, hubo un pianista famoso nacido del Delta, y llamado Sunnyland Slim, quien se hizo amigo de Muddy Waters, y le prestó gran ayuda, que entre otras cosas estuvo el hecho de conseguirle un excelente contrato con la empresa Aristocrat Records, donde se hicieron muchas producciones musicales de vital importancia.
Más adelante en el año 1948, la firma Aristocrat, pasó a ser la conocida firma Chess Record, en honor a los hermanos Leonard y Phil Chess, inmigrantes polacos que al contactar a Waters, se sucedieron varias grabaciones muy exitosas, e inicialmente con las piezas denominadas “I Feel Like Going Home” y Can’t Be Satisfied”.
La agrupación quedó constituida por un equipo maravilloso, donde estaba el pianista Otis Spann, así como el guitarrista Jimmy Rogers y el llamado virtuoso de la armónica Little Walter, que constituyeron un apoyo excelente, para impulsar el canto, donde se incluían unos gritos dramáticos llamados Swoops y falsetes, con unos particulares gemidos.
El repertorio musical, casi en su totalidad fue construido por Muddy Waters, y allí estaban plasmadas letras tristes y otras jactanciosas, pudiéndose indicar las siguientes «Got My Mojo Working», «I’m Your Hoochie Coochie Man» y había otras con un ingrediente muy sensual como por ejemplo el poco común blues de 15 compases, Rock Me, de esa manera Waters pasó a ser uno de los principales exponentes del blue modernos de Chicago.
Las giras antes mencionadas en el sur y en el medio oeste, de los años cuarenta y los cincuenta, dejaron de exponerse ya que fueron sustituidos luego de 1958, a famosas giras y conciertos por los Estados Unidos y Europa, y fue muy común la cita en algunos festivales de Jazz, Folk y Blues, con el tiempo los principales de Blues de Chicago, compartieron sus actuaciones con la banda de Waters.
Donde estaban también los músicos de armónica James Cotton y Junior Wells, junto con el guitarrista Buddy Guy. Todo ello indicó, que Muddy Waters, a finales de su carrera artística se disponía mayormente a cantar y eventualmente utilizaba la guitarra en forma directa.
La participación y variedad de músicos de rock, influenciaron enormemente en el ambiente musical, por ejemplo, se destacan The Rolling Stones, quienes como se saben tomaron esa denominación de su propia canción Rollin Stone, y se acercaron a los estudios de Chess, para hacer grabaciones. Momentos después Waters logró ser incorporado al salón de la fama del rock and roll en el año de 1987.
Los diversos géneros musicales influyeron notablemente, en todo el ámbito musical y los géneros como Blues Rythm y Blues Rock, Folk, Jazz y Country, se desplazaron adecuadamente por todos los espacios. Durante el año 1956, Muddy Waters, logró la cima de la fama de una manera gloriosa, todo ello debido a la llegada del rock and roll, de manera que, la popularidad y triunfo de Muddy Waters, comenzó a descender.
Inadecuadamente, siguiendo consejos de los hermanos Chess, Muddy inició una adaptación a las nuevas modas imperantes, sin embargo, no hubo un éxito total, pero si una posición de resistencia en el paso del tiempo, para no quedar anulado totalmente, por otro parte, los Rolling Stones se desplazaron con éxito en esos ambientes.
Finalizando esta etapa, aparecieron tres discos muy destacados y el primero de ellos fue grabado con la producción de Johnny Winter “Hard Again” en el año 1977, más tarde apareció I´m Ready en 1979 y seguidamente en el año 1981 apareció King Bee. Muddy Waters le dio un toque sensual al blues.
De manera tal que, esta idea fue explotada en el futuro, por las grandes estrellas del rock and roll, se transmitía un magnetismo excelente con instinto animal, pocas veces visto y las canciones llegaron a constituir una gran proclama musical. Las combinaciones electrificadas del sonido musical lograron llevar a una nueva era decisiva, el nacimiento del rock and roll.
Muddy Waters hizo su última aparición en vivo en el año 1982, cuando participó en un concierto de Eric Clapton en el Estado de Florida, durante la época del otoño.
Premios y Conmemoraciones
El primer premio ganado por Muddy Waters, fue el año de 1972, que le fue entregado en la categoría de mejor grabación étnica o tradicional, todo ello debido al contenido de su álbum de 1971, que lleva por nombre “Call Me Muddy Waters”, posteriormente logró otro premio Grammy en el año de 1975, que constituyó su último LP en la famosa disquera ya identificada Chess Record, y el álbum completo es conocido como “The Muddy Waters Woodstock Album”.
En otro orden de ideas, y en una época más reciente en el año 2017, se hizo la creación de un gran mural con una altura de aproximadamente 10 pisos, cuyo arte fue asignado por el festival de Blues y encargando en su diseño a un gran artista y pintor brasileño, llamado Eduardo Kobra, y fue ejecutado en la parte lateral del edificio en la zona 17 North State Street, sitio destinado por Muddy Waters, donde llegó a vivir sus últimos años como cantante.
Vida personal
Al inicio en su carrera, contrajo matrimonio con Geneva Wave, quién además era prima hermana del gran músico “RL Burnside”. El acto de su boda se efectuó de Lexington Mississippi durante los años 40, pero de manera lamentable su esposa falleció padeciendo cáncer y dejó de existir el día 15 de marzo de 1973, dejando dos niños producto de su matrimonio.
Al pasar el tiempo, y luego de la crianza de los niños Muddy Waters, decide viajar al estado de Florida, donde conoció a Marva Jean Brooks, de 19 años de edad y quién en el futuro se convertiría en su esposa, aunque la diferencia de edad estaba entre los 40 a 50 años, y cariñosamente Muddy le llamaba “Sunshine” .
Más adelante, sus dos hijos Larry Mud Morganfield y Big Bill Morganfield incursionaron en la carrera musical y se convierten además en cantantes del género blues, todo ello producto de la influencia de su propio padre. Para el año 2017, el hijo menor de Muddy que era Joseph, paradójicamente, se une al grupo familiar y de esa manera se constituyó el grupo interpretando el estilo blues.
Muerte
Debido a una insuficiencia cardiaca, Muddy Waters, falleció en su propia cama cuando tenía 70 años de edad y además su salud estaba muy deteriorada, por lo que su fallecimiento no sorprendió a los familiares, algunos rumores sostienen que además tenía problemas de padecimiento de cáncer.
Los empleados de su hogar encontraron el cuerpo inconsciente y rápidamente solicitaron los servicios de emergencia, que luego del traslado en ambulancia hacia el hospital Good Samaritan, lamentablemente se vieron en la obligación de declararlo muerto. La muerte oficial fue el 30 de abril de 1983, en Restvale En Aslip y sus restos fueron llevados al cementerio, muy cerca de Chicago.
Discografía
El proceso de discografía de Muddy Waters, tuvo una trayectoria de aproximadamente 21 años, y se indica a continuación el proceso cronológico de todas sus interpretaciones:
En el año de 1960, en un gran festival con la presencia del público británico, interpretó el Blues como Clapton, Mayall y Korner , posteriormente en el año 1964, ya con la firma disquera chess record, y junto con Dixon, James y Guy se logra la producción de Feel Like Going Home a dúo con Buddy, representando un gran éxito.
Luego en 1968, sufrió muchas críticas y ciertos fracasos, tratando de captar al llamado público blanco, con una interpretación denominada “I Just Want to Make Love to you” en un ambiente psicodélico, el acompañamiento de las guitarras de Pete Cosey Y Phil Upchurch, pero la influencia que le impregnó Muddy colocó el disco en una situación fundamental de mucha importancia.
Un año después, la interpretación Fathers and Sons, Muddy se realizó después del descenso de Electric Mud, con Paul Butterfield y Buddy Miles, el éxito se presenta de manera mágica y además con la corporación de Otis Spann en el piano, se refuerza la interpretación. Por otro lado, la película del año 2003 llamada Godfathers and Sons, de Marc Levin, describe con lujo de detalles los pormenores contenidos en el álbum. (Ver artículo: Tom Waits )
Más adelante, en la unión de blancos ingleses, entre los que se encuentran Rory Gallagher, Steve Winwood, Mitch Mitchell, Sam Lawhorn, Georgie Fame, después de algunos altibajos pudieron encontrar en la producción The London Muddy Waters Sessions del año 1972, con el gran entusiasmo de Water, para compartir agradablemente con todo el grupo.
Después en el año 1975 aparece la producción denominada Woodstock, esta promoción prácticamente desaparece por el cierre de sus casas discográficas, sin embargo, Muddy Waters, logra rescatar lo perdido junto con la dirección de Pinetop y el éxito reaparece, dejando por fuera cualquier vestigio de demandas y regalías existentes.
Luego en 1976, aparece un gran registro indirecto en una gran actuación el 22 de octubre de ese año en Polonia, y aparece el Dream Team de los años setenta, con Pinetop Perkins, Jerry Portnoy, Luther Johnson, Bob Margolin, Calvin Jones, y Will Smith, y al cabo de un tiempo, se editaron los trabajos en tres versiones, todo ello en Screamin ´And Cryin´ -Live in Warsaw.
En vista de que Muddy Waters, no tenía un contrato activo, fue invitado hacía Blue Sky Records, (CBS), con la intención de generar un proyecto, para una reaparición excepcional. Se incorporó a Cotton en la armónica y a Winter también que participó con su guitarra, todo ello además de un trabajo coordinado, tuvo el éxito de obtener un premio Grammy.
Existe un trabajo resumido, realizado por Hard Again, I ´m Ready y King Bee, durante el lapso 1976- 1981, incorporando algunas escenas en vivo, para lograr un éxito en el lapso de tiempo indicado.
Curiosidades
Durante el año 1960, Muddy Waters, se le mencionaba como el famoso Buda Negro, para de alguna manera utilizar una sátira en el orden filosófico, y de alguna forma, lo catalogan como un hombre muy sabio, por otro lado, también en el blues de los años cuarenta y cincuenta, su éxito fue unánime, en el año blues de los años cuarenta y cincuenta, donde se presentaron las grabaciones de Gypsy Woman, Rolling Stone, Walkin Blues, Mannish Boy, They Call me.
También recibió la influencia de dos grandes del Delta Blues, son ellos Robert Johnson, y además Son House, uno de los mejores músicos en ese estilo musical.
Su verdadero nombre como se ha indicado, fue Mckinley Morganfield, y la denominación de Muddy Waters, en realidad constituye el nombre artístico con que más se le identifica y prácticamente nadie recuerda su verdadero nombre. Esta nueva denominación lo acompañó en el éxito musical, durante muchos años.
Lamentablemente tuvo que emigrar a Inglaterra, ya que, en su tierra natal en América del Norte, no se le dio la importancia que merecía al estilo de música conocido como R y B. La canción titulada Rolling Stone producto que originó el nombre de esa gran agrupación Rolling Stone, hizo fama mundial y ese lanzamiento inicial de esa canción lanzada por Muddy Waters en la empresa discográfica de Chess Record, logró una fama invaluable.
Como una curiosidad especial, Martin Scorsese, en muchas de sus cintas cinematográficas ha utilizado la música de Muddy Waters, en promociones fílmicas tales como: El color del dinero, y otra cuyo título es, Buenos Muchachos y Casino. Por otro lado, en las películas Buenos Muchachos y también en Negocios Riesgosos, aparece la proyección de la canción Mannish Boy, también de Muddy Waters.
Increíblemente, el grupo de los Beatles hace una excelente referencia, a Waters en una pieza hermosa que lleva por nombre Come Together “He roller coaster, he got Muddy Waters, este hecho en cierto modo refuerza notablemente la imagen de Muddy Waters.
Películas sobre su vida
Existe una película denominada Cadillac Records de fecha 5 de diciembre de 2008, donde la empresa disquera Chess Records y sus artistas denotaron un inmenso éxito público y apoyo de los grandes críticos, se trata de una historia de violencia, competencia, así como rock and roll, y mucho sexo ubicado en la época de los cincuenta en Chicago.
Se refiere de alguna manera a las vidas agitadas de algunas leyendas musicales de los Estados Unidos. Entre los que se encuentran Muddy Waters, Leonard Chess, Little Walter, Howlin Wolf, Etta James y Chuck Berry.
Por otro lado, aparece Adrien Brody interpretando a Leonard Chess, también Jeffrey Wright en el rol de Muddy Waters, y además Columbus Short, en el papel de Little Walter, y Mos Def interpreta a Chuck Berry, así como Beyoncé Knowles, quien interpreta magistralmente a Etta James. Finalmente, en el reparto están Emmanuelle Chriqui, Cedric The Entertainer, Gabrielle Union, Eamonn Walker y Tammy Blanchard.
La dirección y escritura del film estuvo a cargo de Darnell Martin, y la firma Cadillac Records, bajo la producción de Andrew Lack, y Sofía Zondervan, para la firma Sony Music Film, con la producción ejecutiva de Beyoncé Knowles y Marc Levin.
Sinopsis extensa
El surgimiento, del sello discográfico de Chess Records reafirma el éxito de Cadillac Records y se incluyen en ese proceso a los artistas involucrados, como se ha indicado el tema ronda con las excitantes vidas dentro de una turbulencia enorme de grandes intérpretes conocidos como leyendas de la música en los Estados Unidos.
Como se sabe, el refuerzo del rock and roll se origina en parte por la historia de este film, y a pesar de iniciarse en unas escenas de un lúgubre bar en la zona sur de Chicago, reflejando la época del año 1947, se destaca el desempeño de un joven inmigrante polaco y que resulta ser propietario del citado bar, llamado Leonardo Jess, que fue el ganador del Oscar Adrien Brody, y para la trama se contrata al talentoso, pero desordenado grupo de los blues.
Donde aparece, además, Jeffrey Wright interpretando a Muddy Waters, y además el impulsivo y llamativo Little Walters con su armónica, el desarrollo continúa presentando el extraordinario sonido de la música que permite el beneficio del floreciente negocio discográfico donde la empresa Chess genera una sesión de muchas grabaciones para Muddy Waters y las primeras de ellas rápidamente toman altura en las listas de R y B.
Donde se perciben de esta manera grabaciones mucho más intensas, el ambiente laboral de la disquera hacia sus músicos, se desarrolla de una manera muy cordial y familiar, y de premio surge un bello Cadillac cuando florece su primer éxito musical, sin embargo, nunca faltan las malas interpretaciones del trato personal y se producen algunos conflictos, con los miembros del elenco, de muchos artistas con un talento notable.
Después de estos éxitos Little Walter se convierte en una excelente estrella, con un brillo propio, sin embargo, los conflictos surgen debido a su carácter y forma ostentosa de desenvolverse, se genera así una incomodidad entre las amistades cercanas y además con la propia policía. Por otro lado, surgen otros conflictos ya que la única mujer con la quiere permanecer Muddy es Geneva interpretada por Gabrielle Union.
El conflicto se mantiene dado que, existe el deseo de ser leal a Muddy, olvidando momentáneamente la gran cantidad de infidelidades efectuadas. Existe otro personaje muy importante conocido como Willie Dixon interpretado por Cedric The Entertainer, quien es la trama un cantautor y gran líder del grupo organizado.
Por lo que, representa a un elemento importante en la familia Chess Record y Howlin Wolf quien con la interpretación de Eamonn Walker, personifica a un orgulloso cantante y muy relacionado con los blues, pero tiene una fuerte rivalidad con Muddy. (Ver artículo: Ike Turner)
Solo mientras se sucede en el año 1955, es cuando la familia Chess incursiona en la música comercial o blanca en los Estados Unidos, donde el artista Chuck Berry interpretado por Mos Def, con su caminar característico y frívolo y además sus melodías excelentes y su matiz tipo country marca el nacimiento del rock and roll en el film.
Más adelante aparecen las imágenes donde arrestan a Berry y es apresado cuando alcanzaba un alto nivel artístico, otra talentosa intérprete con que se continúa con el estilo musical es la cantante Etta James, personaje a cargo de la cantante Beyoncé Knowles, representando a una joven frágil y vulnerable que preocupa mucho el comportamiento de la mujer a Chess en forma inesperada.
En el film el desarrollo del rock and roll, se incrementa mucho y los artistas de Chess son admirados y aplaudidos con mucha devoción, por un grupo juvenil de artistas quienes de alguna manera han ganado y perdido dinero en parrandas con mujeres, bebidas y viviendo en forma despreocupada, todo ello genera el camino hacia las adicciones, que hacen estragos en esas personas, sin embargo, a pesar de esas tragedias la música y el espíritu se mantienen en una posición estable.