Joe Bonamassa, es un joven guitarrista, nacido en New Hartford, Oneida, Nueva York, Estados Unidos, el 7 de mayo de 1977, llegó al seno de una familia donde su padre además de guitarrista, era un hombre que se dedica al comercio de este tipo de instrumentos musicales.
Biografía
Joe Bonamassa, nació en el pueblo llamado New Hartford, en el condado de Oneida en el Estado de Nueva York, Estados Unidos. Llegó al mundo el 7 de mayo de 1977. Joe, desde muy niño, cuenta con el primor de tocar la guitarra, que alcanzó la fama y el éxito como brioso y enérgico guitarrista, que con sus actuaciones novedosas y genuinas, encanta y transporta el espíritu de quienes disfrutan de sus canciones.
Joe, nació y se desarrolló en un ambiente rodeado de guitarras, debido a que su padre era guitarrista, además de ser un hombre de negocios entre el mundo de las guitarras, por lo que siempre se encontraba envuelto entre cualquier cantidad de estos encantadores instrumentos musicales. (Ver Artículo: Gary Clark Jr)
Joe, desde niño fue calificado como un fenómeno en el mundo musical, a la edad de 4 años ya tocaba la guitarra, y a los años tocaba blues de igual forma experta, que encantaba a quienes presenciaban su actuación.
Cuando Joe, contaba con escasos 10 años de edad, empezó a deleitar con sus conciertos en las zonas cercanas, y cuando ya tenía 12 años, se transformó en el cantante de Riley Ben King, conocido como B:B. King, el Rey del Blues, guitarrista, músico, cantante y compositor estadounidense.
Sus primeras clases de música, las recibió de parte del guitarrista Danny Gatton, con lo que tiene un auténtico auge musical a los doce años de edad, mostrando su extraordinario talento, con la novedad de fusionar diferentes estilos, lo que dio un empuje a su carrera artística.
En plena adolescencia, Joe, formó parte de la banda Blues-Rock, donde no permaneció mucho tiempo, luego, los miembros de la banda toma la decisión de apartarse de la banda, por lo que dedica a su carrera como solista, cantando y componiendo sus propias canciones.
Así transcurría la vida de Joe, entre conciertos, pero, le llamaba la atención el rock, sin apartarse por su auténtico sentimiento por el blues.
Los grandes experimentados del género blues, al escuchar tocar a Joe, muchos, manifestaron que tenía un gran potencial. Luego, que el maravilloso cantante inició sus actuaciones y ser conocido en el ambiente de blues, participó junto a Buddy Gay, Danny Gatton, Robert Cray y Stephen Stills.
Siendo, Joe un adolescente, tuvo la oportunidad de conocer a Berry Oakley Jr., y decidieron en conjunto crear una banda, que la denominaron Bloodline. Mientras tanto, grabaron un semejante álbum, para EMI Records, que contenía dos canciones que fueron un éxito total conocidas como «Stone Cold Hearted» y «Dixie Peach”, estos temas fusionar el blues, boogie, funk y el Southern Roadhouse Rock.
Luego, de la fama y éxito de alcanzado por la banda musical Bloodline, ésta se desvaneció, por lo que el inquieto Joe, buscaba que hacer aparte de tocar la guitarra, y decide sacarle provecho y mejorar sus virtudes como cantante. (Ver Artículo: Ray Charles)
La suerte al principio no se le sonreía, por lo que sus primeros álbumes como solista, fueron objeto de críticas, cosa, que no le importaba, porque no fue motivo para que Joe, abandonara su amor por la música.
A partir del año 2000, Joe, hace su debut como cantante en solitario, “A New Day Yesterday”, donde da rienda suelta a su energía vocal, y sus actuaciones son reconocidas por artistas como Gregg Allman, Rick Derringer y Leslie West.
El productor de su trabajo artístico, fue el antiguo Tom Dowd, que su vasta experiencia de 25 años de carrera artística para ese momento, se convirtió en un gran admirador, fanático y amigo de Joe.
Las famosas y atractivas canciones acompañadas en la guitarra de «A New Day Yesterday», apoyo el blues clásico y las actuaciones de las bandas conocidas como: Cream, Lynyrd Skynyrd, The Jeff Beck Group o The Allman Brothers Band.
La producción musical, que finalmente terminó como CD, tiene temas genuinos tales como: «Miss You, Hate You», «Cradle Rock» cover de Rory Gallagher, y una fuerte versión del tema musical «A New Day Yesterday», que fue célebre en el año 1969 por Jethro Tull.
En el año 2002, Joe, se junta con Cliff Magness, quienes grabaron un portentoso disco de estudio denominado “It´s Like That», que se posicionó número 1, en los Billboard Blues Charts, por su novedosa y atractiva fusión de blues y pop. Este hecho, le dio prestigio a Bonamassa aumentando sus fanáticos.
En el año 2003, Joe, pública “Blues Deluxe», con un contenido de nueve canciones de blues clásico al igual que tres originales, motivado a que desde hacía varios años, los fanáticos le pedían a Joe, un albumen de blues clásico, por lo que cuando terminó su recorrido, no dudo en entrar en el estudio al lado de Gary Tole con David Bowie, Jimmy Vaughan, Bon Jovi, y proceder a grabar muchas de canciones preferidas.
Como resultado, consiguió que la discografía lanzará el disco conocido como “Blues Deluxe”. Mientras tanto, Joe, se involucró en un programa conocido “Blues in the Schools”, que se trataba de un proyecto con la intención de que la música de este estilo persistiera en el tiempo, para que las nuevas generaciones pudieran disfrutarlo. (Ver Artículo: Howlin Wolf)
Joe, con sus distintas y agradables composiciones, se consiguió que los estudiantes jóvenes las leyeran, y conocieran la música blues, lo que practican en cumpleaños de trabajadores, hasta otro tipo de celebraciones.
Posteriormente, la producción del CD de Joe, conocido como «Had To Cry Today», sigue en el puesto de “Blues Deluxe”, creando un estilo original con la fusión de blues original y clásico. El CD se mantenía presente en Chicago y Delta.
En el año 2005, en las estación de verano, Joe, fue solicitado por el hombre que desde un principio lo ayudó en el mundo artístico, el conocido guitarrista B.B. King, para proponer que abrieran un Tour para su celebración de su cumpleaños número 80. Más tarde en Enero del 2006, Joe, obtuvo un gran reconocimiento por dar a conocer la música blues en el Norte de América y Europa, al igual como lo hizo llevando su música a las escuelas, por lo que fue merecedor a que lo nominaron como miembro más joven e The Blues Foundation.
En marzo del año 2006, Joe consigue obtener una buena posición con su último CDs denominado «You and Me», con el apoyo del productor Kevin Shirley. Este productor de origen sudafricano Shirley, llegó a reconocer y comentar que Joe, había nacido con un ingenio para la música, pero al mismo tiempo, conocía que deberían de incurrir en aspectos novedosos para su álbum de blues.
Comenta el productor Kevin Shirley, que el blues que produjera Joe, debería de contener algo de rock, aupando su parte intrínseca para que aflora toda su fantasía y energía a la guitarra y su idoneidad vocal.
Finalmente, Joe, muestra todo su furor, poder y maravillosas apariciones en vivo, presentando el atributo de su música, con delicadeza, originalidad, transformándose en un artista que encanta con sus guitarras entre sus manos y su fascinante voz.
Familia
El espectacular artista Joe Bonamassa, nació en el seno de una familia conformada por su padre Len Bonamassa, su madre Debra Bonamassa, su hermana de nombre Lindsay Bonamassa, y su expareja Sandi Thom cantante de pop.
Carrera artística
Joe Bonamassa, comienza a formarse como un verdadero y genuino artista a la edad de 10 años, cuando ofrecía conciertos en las localidades cercanas, así se fue formando en el género blues y rock.
Desde muy joven organizó una gira al lado de sus colegas para dar a conocer para ese entonces la grabación que estaba en el tapete, consiguiendo un magnífico resultado con A new yesterday live.
Las cuerdas vocales que posee Joe, son maravillosas con lo que expresa sus cálidas y sublimes canciones, al compás del toque de sus apasionadas guitarras. Joe, siempre le obsequia a sus fanáticos novedosos canciones con un estilo ancestral y único.
Finalmente, Joe, se dedicaba a tocar más la guitarra acústica y de su voz emitía melodías que sonaban junto con su guitarra, sus canciones eran una fusión propia de rock, soul y originales y covers de blues. (Ver Artículo: Buddy Guy)
Llegó a publicar un disco en directo denominado Live from nowhere, al igual que The ballad of John Henry. Se proyectó con el DVS en directo de Live from the Royal Albert Hall.
También publicó su primer disco para el sello conocido Premier Artists, Black rock, con el apoyo exclusivo de B.B. King. Igualmente, su producción del álbum con el que debutó Black Country Communion, un grupo grandioso de blues rock donde trabaja junto al bajista y vocalista Glenn Hughes, el baterista Jason Bonham y con la intervención del teclista Derek Sherinian.
Joe, es un artista que ha sido muy enérgico y no ha perdido tiempo, con sus distintas producciones tales como Black Country Communion, y el álbum de Sandi Thom, además de que llevo al mercado Driving towards the daylight. En toda la trayectoria artística de Joe Bonamassa, ha mostrado a sus fanáticos variadas grabaciones y actuaciones, con lo que sus espectadores han ido incrementando con el pasar de los tiempos.
Joe, es un artista, que se ha ganado el respeto y admiración en la industria de blues. Así, de su participación en el programa Blues in the schools, siendo el integrante más joven de la Junta de Directores de la Fundación del Blues, que existía en Memphis. Igual fue reconocido como el famoso DJ en la radio vía satélite Sirius, quien dirigía su propio show de blues.
Joe Bonamassa, se convirtió en una de las historias prodigiosas de la guitarra, recibiendo numerosos reconocimientos y premios, al igual que posicionando en el lugar número 1 con sus éxitos en el ranking de los 100 guitarristas mejores en todas las épicas. Es un artista maravilloso y excepcional que a pesar de ser joven, ha deleitado y encantado a muchos de fanáticos y no fanáticos, con delicada voz y electrizante guitarra.
Sus premios
Por sus distintas actuaciones, Joe Bonamassa, fue nominado para recibir el premio Grammy en el grupo de premios Finest Blues. Llegó a recibir un Blues Music Award en la categoría «Instrumentista-Guitarra».
Sus canciones
Joe Bonamassa, es un artista que en su récord tiene un sinfín de canciones como solista y junto a otros talentosos guitarristas y cantantes, es un hombre que su misión ha sido hechizar con sus mágicas actuaciones al público en general.
Año 1994
Bloodline
Año 2002
So, It’s Like That, A New Day Yesterday, Live
Año 2003
Blues Deluxe
Año 2004
Had to Cry Today
Año 2006
You & Me
Año 2007
Sloe Gin UK
Año 2008
Live From Nowhere in Particular UK
Año 2009
The Ballad of John Henry U.S. UK; Stop!, Happier times, Last kiss, Feelin’ good
Año 2010
Black Rock, Spanish boots.
Año 2011
Dust Bowl, Don’t Explain, primera colaboración con Beth Hart, Slow train, You better watch yourself, The last matador of bayonne, Prisoner.
Año 2012
Driving Towards the Daylight. Durante este año, tuvo su actuación junto a Jimmy Barnes y Brad Whitford, para grabar la fascinante canción «Lazy», del disco «Re-Machined, incluida en el disco Re-Machined: A Tribute to Deep Purple’s Machine Head», en honor a los 40 años de Machine Head, el sexto disco de la famosa banda británica conocida de Deep Purple.
Año 2013
Miss lady, Them there eyes, Can’ T let go. Participa al lado de famosos músicos, tales como: Tal Bergman, Ron Dejesus, Mike Merrit, y Renato Neto, para fundar Rock Candy Funk Party, lanzan el álbum We Want To Groove. Rock Candy Funk Party, lanzan el álbum We Want To Groove. Versión acústica. Seesaw, en apoyo a Beth Hart.
Año 2014
Different Shades of Blue, Amsterdam, Amsterdam
Año 2015
Muddy Wolf at Red Rocks
Año 2016
Blues Of Desperation, See see baby, Hide away, Oh, pretty woman
Año 2018
Mainline Florida, Boogie with Stu, Let me love you baby, Little girl
Álbum junto a Beth Hart & Joe Bonamassa: Black coffee
British Blues Explosion Live
Junto a Black Country Communion: Redemption.
Joe Bonamassa, al igual de una extensa carrera como solitario, participa en el grupo denominado Black Country Communion, compartiendo fama con Glenn Hughes, Derek Sherinian y Jason Bonham, con quienes ha grabado cuatro álbumes.