Conoce en el siguiente artículo un poco más sobre la interesante historia de vida de uno de los más grandes intérpretes del género blues en los Estados Unidos como lo fue Riley B. King, mejor conocido por sus fanáticos como B.B. King. Descubre cómo fueron sus inicios en la música y cómo, a pesar de crecer en un hogar de escasos recursos económicos, logró superarse.
B. B. King
En esta oportunidad vamos a conocer un poco más sobre la exitosa vida musical de uno de los artistas más recordados de los Estados Unidos como lo fue Riley B. King, mejor conocido en el medio musical como B.B. King, quien destacó por ser un extraordinario músico, cantante y compositor estadounidense. Se podría decir esta estrella se convirtió en una de las más influyentes del género blues de todos los tiempos.
B.B. King nación en la localidad de Misisipi el 16 de septiembre del año 1925 y murió en Las Vegas, Estados Unidos, el 14 de mayo del año 2015. A lo largo de todos sus años como cantante, King se caracterizó por su particular estilo a la hora de interpretar sus canciones, además de ser un músico carismático y ampliamente querido por sus fanáticos.
En su trayectoria como intérprete de blues en los Estados Unidos, B.B. King recibió el apodo de “Rey del Blues”, un calificativo que se ganó gracias a su particular estilo de cantar este género musical. Pero su vida no solo se vio marcada al canto, sino que además destacó por ser uno de los músicos y compositores más extraordinarios de todos los tiempos.
De hecho él llegó a ser considerado como “Uno de los tres reyes (kings) de la guitarra blues en compañía de Albert King y Freddie King. Se caracterizó por introducir en el mercado un estilo de solos basados en fluidas cuerdas dobladas y brillantes vibratos que fueron prácticamente referencia para muchos guitarristas de blues eléctrico, no solo en los Estados Unidos sino en gran parte del mundo a donde llegó su música.
Como músico logró recibir el reconocimiento y la admiración de muchos profesionales de la canción y de extraordinarias bandas, entre ellas, los Beatles, quienes en una oportunidad lo mencionaron en la exitosa canción “Dig It” popularizada por la banda en la década de 1970. Por su parte la revista Rolling Stone lo consideró como uno de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos, llegando a ocupar la posición número 6.
En la década de 1987, este extraordinario cantante y compositor como lo fue B.B. King, fue invitado al prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll en los Estados Unidos de América. Como guitarrista pudo conquistar muchos corazones a lo largo de sus años, logrando desarrollar un estilo de guitara que se identificaba claramente con su obra musical, además de tener como referencia a otros grandes de la guitarra, entre ellos, Blind Lemon Jefferson.
A lo largo de todos sus años de carrera profesional, B.B. King recibió una considerable cantidad de reconocimientos y premios por su extraordinaria manera de hacer música. Pudo obtener un total de 15 premios Grammy, además de ser una gran influencia para las generaciones futuras del blues en los Estados Unidos y en todo el mundo.
En la próxima parte de nuestro artículo vamos a conocer un poco más sobre la vida personal de este músico y compositor estadounidense, principalmente cómo fueron sus primeros inicios en la música y cómo llegó a convertirse en una gran referencia del género blues en todo el mundo, siendo hoy en día recordado por muchas personas tras dejar un amplio legado en el medio. (Ver artículo: Muddy Waters)
Biografía de B.B. King
Hablemos en esta parte de nuestro artículo sobre los primeros años de vida del cantante, guitarrista y compositor de origen estadounidense, B.B. King, conocido como una de las más grandes voces del género blues en los Estados Unidos. Esta estrella de la música nació el 16 de septiembre de 1925 en una pequeña cabaña de una plantación de algodón ubicada entre las ciudades de Itta Bena y Berclair en Misisipi.
B.B. King nació de la unión sentimental entre sus padres, Albert King y Nora Ella Farr, sin embargo, no pudo crecer mucho tiempo bajo el amor de sus padres debido a que en el año 1930, su mamá toma la decisión de separarse definitivamente de su entonces esposo para luego años más tarde casarse con una nueva pareja.
Como es tradición en muchos países, el niño B.B. King tuvo que mudarse con su madre una vez que ocurre el divorcio con su papá Albert King, sin embargo, su madre no contaba en ese entonces con los recursos necesarios para darle la educación y el cuidado que se merecía la futura estrella del blues en los Estados Unidos y es por ello que King pasó mucho tiempo bajo el cuidado de su abuela materna, Elnora Farr.
Cuando apenas B.B. King tenía nueve años de edad, su madre muere, representando así un duro golpe para su vida. Sus primeros pasos en el mundo de la música los dio cantando en un coro de gospel en la iglesia baptista Elkhorn de Kilmichael. Cuando apenas tenía 12 años pudo comprar su primer guitarra la cual le costó aproximadamente 15 dólares, aunque hay quienes dicen que fue parte de un regalo de Bukka White, primo de su madre.
Luego de algún tiempo formando parte de los coros de la iglesia baptista Elkhorn de Kilmichael, el joven B.B. King toma la decisión de dejar la iglesia para comenzar a trabajar como conductor de tractores y allí empezó a tocar la guitarra con el Famous St. John´s Quartet en Inverness, logrando presentarse en varias iglesias de la zona y también en la estación de radio W GRS de Greenwood.
Aunque ciertamente sus primeros pasos en la música los dio en la mencionada iglesia, hay quienes consideran que su verdadero inicio musical se produjo como disc-jockey en la destacada emisora de radio con sede en Memphis, donde por primera vez se escuchó parte de su propia música y logró allí popularizar su nombre artístico.
Su paso por esa emisora le abrió muchas puertas en el mundo de la música en los Estados Unidos, tanto así, que le permitió firmar por una discográfica independiente californiana, con la que trabajó a lo largo de más de diez años y para la cual pudo grabar su primer disco en el año 1949, disco que tiempo después se encargaría de lanzarlo al estrellato.
Desde muy joven, B.B. King comenzó a mostrar cierto interés por la música, especialmente por los instrumentos como la guitarra y a sus 16 años logró comprarse su propia guitarra, la cual le colocó por nombre “Lucille” en honor precisamente a una mujer que estuvo a punto de morir en un incendio cuando dos hombres se disputaban su amor. Una bonita historia.
Prácticamente durante su juventud, B.B. King logró llevar al mismo tiempo su pasión por la música, trabajando de disc-jockey en la única emisora de radio negra en la zona, y su responsabilidad como trabajador de conductor de tractor en una plantación. Así transcurrió su juventud, caracterizada por su alto nivel de independencia.
La historia de vida de B.B. King revela que este cantante cobraba tan solo 22 dólares al mes por trabajar como tractor de una plantación, sin embargo, la necesidad de conseguir dinero lo obligó a permanecer allí. Una vez que salía de su trabajo, se iba a cualquier esquina de la zona para tocar su guitarra, logrando así conseguir un poco más de dinero extra.
Carrera musical
En esta ocasión queremos conocer brevemente cómo fueron los primeros pasos de B. B. King en el mundo de la música, aunque ciertamente sabemos que comenzó como corista en una iglesia, con el pasar de los años su deseo de convertirse en una gran estrella fue aumentando y así su pasión por la música, especialmente por la guitarra, instrumento que desde muy pequeño admiró.
Luego de trabajar como conductor de tractor y pasar las noches tocando guitarras en las calles de su ciudad, B.B. King toma la decisión definitiva de dedicarse por completo a la música, sabiendo que ésta era su verdadera y única pasión, algo que quería hacer por el resto de su vida. Es así como viaja a la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, localidad donde logra formar varias agrupaciones musicales.
Fue precisamente en la ciudad de Memphis donde B.B. King comienza a hacer relación de amistad con importantes personalidades relacionadas con el mundo de la música, entre ellos, Sonny Boy Williamson II, con quien colaboró como disc-jockey en su programa de radio. En esa emisora lo llamaban Blues Boy, apodo que abreviaría para formar su original nombre artístico “B.B. King” con el que es conocido en todo el mundo.
Su paso por la radio y la relación con muchas personalidades del medio artístico, le permitió a B.B. King la oportunidad de grabar su primera producción discográfica en el año 1949, un disco que llevó por nombre “Martha King” y que dedicó a su esposa. Pero fue dos años después que llegó el gran éxito a su vida tras lanzar el tema “Three o’clock blues”, logrando romper con todos los récords en ventas.
Ya para la década de los 60, el cantante y músico B.B. King comienza a llevar su música a otro nivel, atreviéndose a mezclar nuevos géneros y formando un estilo único a la hora de cantar. Para ese momento su música no solo estaba enfocada en el género del blues, sino que se convirtió en uno de los mejores cantantes de la música popular de todos los tiempos.
En el año 1964, B.B. King grabó “Live at the Regal” con el cual pudo dar inicio a sus giras por todo los Estados Unidos de América. Tres años después lograría participar en el prestigioso Festival de Jazz de Montreux y en el año 1968 hace lo propio en el Festival de Newport Folk. Con el tiempo su música fue traspasando las fronteras hasta llegar a Europa.
Son muchas las canciones que se encargaron de llevar al músico B.B. King a alcanzar la fama en todo el mundo. Hoy en día sigue siendo recordado por algunos temas como “Caledonia, Rock me baby, When loves comes to town y Ain´t nobody´s business”, canciones que contribuyeron a hacerle mundialmente conocido y admirado. En toda su carrera pudo hacerse acreedor de importantes reconocimientos.
Entre sus premios más importantes están los trece premios Grammy, además de innumerables galardones que se encargaron de hacerle honor a un entrañable carrera como músico y compositor. Por ejemplo, recibió la Medalla de las Artes de Estados Unidos, además de ingresar al Salón de la Fama en el año 1992. El premio más importante para él fue la aceptación de su público, llegando a ser considerado como el rey del blues. (Ver artículo: Tom Waits)
1946-1959
Los primeros pasos en la música por parte del cantante y compositor estadounidense B.B. King se podría decir que fueron en la década de 1946, año en el cual decide irse a la ciudad de Memphis en Tennessee en compañía de Bukka White, lugar donde pasó aproximadamente unos diez meses. Luego de allí decide regresar a Mississippi, donde se prepara mejor para su próxima visita la cual se da dos años más tarde.
Fue en el año 1948 cuando B.B. King toma la decisión de regresar a la ciudad de Memphis un poco más preparado. Allí logra tocar en el programa de radio KWEM de Sonny Boy Williamson II y empezó a recibir sus primeros reconocimientos por su talento. En estos años destacó por trabajar en el WDIA como cantante y disc-jockey, lugar donde pudo conocer a T-Bone Walker.
En la década de 1947, B.B. King empieza a grabar sus primeras canciones bajo contrato con RPM Records, además, una buena parte de sus primeras grabaciones fueron producidas por Sam Phillips, personaje que se encargó de fundar Sun Records. Ya para el año 1952, B.B. King obtuvo su primer éxito de ventas, llegando a ocupar el puesto uno en Billboard con el tema “3 O’Clock Blues”.
Los éxitos para B.B. King no terminaría allí pues en el año 1952 también logró ocupar la posición número uno con el tema “You Know I Love You”, siendo está la segunda ocasión en la cual conseguía la primera casilla de la importante lista de los Billboard. Luego entre los años 1953 y 1955, este cantante estadounidense volvería a ocupar dos números unos en Billboard.
Otras canciones famosas popularizadas por B.B. King durante este periodo de tiempo fueron: “Story from My Heart and Soul”, “Woke Up This Morning”, “Please Love Me”, “Please Hurry Home”, “When My Heart Beats like a Hammer” y “You Upset Me Baby”. Sólo durante el año 1956, el músico B.B. King tuvo más de 342 actuaciones y tres sesiones de grabación. Fue uno de los años más activos de la estrella del blues.
1960-1979
La década de 1960 a 1970 también fue una época de mucho éxito para la carrera profesional del músico y compositor estadounidense, B.B. King. Precisamente fue en el año 1960 cuando esta estrella del blues logró nuevamente ocupar la posición número uno de la lista de Billboard tras su exitosa versión de la canción de Joe Turner “Sweet Sixteen”. Luego dos años después, específicamente en 1962, el cantante logra firmar con ABC-Paramount Records, destacada compañía discográfica del país.
En el año 1964, B.B. King entra nuevamente al estudio de grabación para darle vida a un nuevo proyecto musical. Se trató de su legendaria producción discográfica titulada “Live at the Regal” la cual tuvo la oportunidad de grabar en el Regal Theater de la ciudad de Chicago en Illinois. Luego en 1969 el éxito vuelve a tocar su puerta tras sacar al mercado la versión de la canción de Roy Hawkins “The Thrill Is Gone”.
Fue precisamente con este extraordinario tema que el cantante B.B. King logra alcanzar el puesto número 3 de la lista de R&B, además de ocupar el puesto 15 en la lista de música pop. Por su parte la revista Rolling Stone ubicó este recordado tema en la posición 183 en las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos. El éxito para su carrera continuaría a lo largo de toda la década de 1970 con temas como “To Know You is to Love You” y “I Like to Live the Love”:
1980-1999
Otra década de abrumador éxito en la carrera artística del cantante, músico y compositor estadounidense B.B. King fue sin duda alguna la década de 1980 y la década de 1990, donde a pesar de grabar más canciones, mantuvo el cariño y la admiración de sus fanáticos y seguidores. Si bien es cierto que en estos años King grabó menos temas, mantuvo una carrera muy visible y activa.
En estos años B.B. King apareció en importantes programas de televisión en los Estados Unidos al igual que pudo realizar muchas presentaciones musicales a lo largo de todo el país, llegando a tener hasta más de 300 conciertos en un mismo año. Para el año 1988 su lista de fanáticos aumentó, logrando captar a una nueva generación tras el lanzamiento de su tema “When Love Comes To Town” en compañía de la banda irlandesa U2.
En ese mismo año, 1988, el cantante B.B. King tuvo la oportunidad de grabar “BB Kings and Friends” en compañía de Albert King, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Phil Collins, Gladys Knight, Paul Butterfield, Chaka Khan y Billy Ocean. Años después, específicamente en 1996, el intérprete B.B. King publica su autobiografía “Blues All Around Me”. En 1998 tiene la oportunidad de tocar una vez más con Albert King.
2000-2015
Ésta sería la etapa que marcaría el final de la carrera musical del cantante y compositor estadounidense, B.B. King, debido a que precisamente en el año 2015 muere, pero de su muerte estaremos hablando un poco más adelante. Por lo pronto hablemos de cómo fue esta última etapa de su carrera musical, comenzando por el año 2000, donde logró unirse con Eric Clapton para juntos grabar el disco “Riding With the King”.
Luego en el año 2003 ocurrió otro momento especial en la carrera musical de B. B. King debido a que en esa oportunidad logró compartir escenario con la reconocida agrupación de rock Phish en un concierto celebrado en la localidad de Nueva Jersey. En esa ocasión el intérprete pudo cantar tres de sus emblemáticos temas durante 30 minutos, presentación que disfrutó de una manera especial y que hizo vibrar a todos los asistentes al espectáculo.
En el mes de junio del año 2006, el cantante B.B. King tuvo la oportunidad de decir presente en la conmemoración de su primer transmisión de radio en Three Deuces Building en Greenwood. En estos años, el reconocido músico estadounidense también destacó por su aparición en varios espectáculos musicales, entre ellos, en el Crossroads Guitar Festival, impulsado por Eric Clapton.
El 29 de marzo del año 2006, teniendo B.B. King 80 años de edad, logró cantar una vez más en el emblemático estado Hallam Arena de Sheffield como parte de su gira por el Reino Unido y Europa, una gira que realizó en compañía de Gary Moore, cantante con quien había realizado giras en oportunidades anteriores. Fue una grandiosa gira con la cual pudieron recorrer varios países. La gira terminó el 4 de abril con un concierto en el Wembley Arena.
Meses después el cantante B.B. King tomaría la decisión de volver a Europa, específicamente en el mes de julio cuando visitó Suiza y donde anunciaría su despedida. En esa ocasión tocó dos veces, el 2 y 3 de julio, en el marco del Festival de Jazz de Montreux, aunque también cantó en Zúrich en el Blues at Sunset el 14 de julio del mismo año. Su gira de despedida concluyó el 19 de septiembre de 2006 en el estadio D´Coque.
Vida personal
En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer en detalle cómo fue la vida personal del recordado cantante, guitarrista y compositor estadounidense, B.B. King, ampliamente conocido por su destacada actuación en el género del blues y por ser uno de los mejores cantantes de este estilo musical. Además de ser músico, este personaje también era piloto licenciado, jugador y vegetariano.
Quienes tuvieron la dicha de compartir de cerca con el cantante B.B. King aseguran que su vida estuvo marcada por la tranquilidad y alejada de las polémicas con el consumo de sustancias ilícitas como era costumbre en la mayoría de personas relacionadas con el mundo de la música para la época. El por el contrario no era bebedor y tampoco le gustaba fumar.
Quizás muchas personas y seguidores desconocen que el artista padecía una fuerte enfermedad como lo era la diabetes, patología que enfrentó por casi más de diez años de su vida. Eso lo llevó a convertirse en un portavoz en la lucha contra la enfermedad, sirviendo de apoyo para millones de pacientes que hoy en día enfrentan los efectos de la diabetes en el mundo.
Su lucha de frente contra la diabetes llevó al cantante B.B. King a aparecer en destacados avisos publicitarios para el manejo de productos para la diabetes. En varias ocasiones tuvo que interrumpir sus giras musicales por su estado de salud, por ejemplo en el año 2007, cuando en medio de una gira, el cantante fue hospitalizado en Texas debido a la fiebre tras una fuerte recaída.
Pero más allá de su enfermedad, se podría decir que la vida del cantante y compositor B.B. King transcurrió bajo la tranquilidad y siempre se mantuvo alejado de las polémicas típicas del medio de la música. En cuanto a su vida amorosa podríamos destacar el hecho de que él se casó en dos oportunidades y llegó a tener aproximadamente 15 hijos, entre naturales y adoptados.
Hay quienes especulan que el reconocido boxeador Sonny Liston fue tío del cantante B.B. King, sin embargo, hay otras personas que se atreven a aclarar que esto se trata solamente de un mito y que la relación verdadera que existía entre ambas personalidades era porque Listo era hermanastro del padrastro del King, no obstante en ningún momento ellos hablaron abiertamente del tema.
A lo largo de sus años como cantante y apasionado por la música, B.B. King expresó su admiración por muchas estrellas del canto en los Estados Unidos. Se dice que uno de sus intérpretes favoritos fue Frank Sinatra, aunque ciertamente su referencia musical era bastante amplia y variada. Una buena manera de conocer más de vida íntima es a través de su autobiografía.
En esta autobiografía publicada antes de su muerte, el cantante B.B. King deja en claro cuáles eran sus preferencias musicales y dice que es un “fanático de Sinatra”, al punto de irse a la cama todas las noches escuchando el álbum de clásicos de este cantante “In the Wee Small Hours”. Él consideró que fue Sinatra quien se encargó de abrir el camino a los artistas negros en los Estados Unidos.
Para quienes no lo sabían, B.B. King también fue un extraordinario defensor de la educación de la música en los infantes. En la década del 2002, la estrella fue contratada como partidario oficial de Little Kids Rock, una organización sin fines de lucro que se encarga de proveer a los niños de escuelas públicas de los Estados Unidos, lecciones e instrumentos musicales de manera gratuita.
Hay un dato curioso en torno al nombre que le colocó el cantante B.B. King a sus guitarras. Muchas personas aún no lo saben, pero desde que él se compró su primera guitarra a sus 16 años de edad, le colocó por nombre “Lucille”, nombre que proviene de una actuación en Arkansas, en donde ocurrió un incendio que provocó el desalojo de todas las personas allí presentes.
En medio del incendio, el cantante se percata que había dejado su guitarra dentro del lugar y regresó para rescatarla, al punto de poner en riesgo su propia vida por salvar el instrumento musical. Allí se enteró que el incendio había sido provocado por dos hombres que se peleaban por el amor de una mujer, esa mujer era precisamente Lucille y de allí es que sus guitarras comenzaron a llamarse de esa misma manera. (Ver artículo: Ike Turner)
Frases célebres
Para nadie es un secreto que B.B. King fue considerado una de las mejores voces del mundo del blues en los Estados Unidos de América y a lo largo de toda su carrera profesional se encargó de darle su estilo único a sus canciones lo que lo llevaron a alcanzar la fama en poco tiempo. Hoy en día, a pesar de no estar físicamente presente, dejó un gran legado entre las futuras generaciones de la música quienes lo consideran como “El Rey del Blues”.
En toda su carrera como cantante, músico y compositor, B.B. King fue reconocido con destacados premios, entre ellos, 15 Premios Grammy y ocupó siempre los primeros lugares de las listas de música más prestigiosas del mundo. Además su conocimiento en guitarra lo llevó a ser considerado como uno de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos por parte de la revista Rolling Stone, ocupando el puesto número seis.
Pero más allá de dejar su buena música, composiciones y la particular manera de tocar la guitarra, B.B. King también es recordado hoy en día por sus célebres frases que aún son recordadas tanto por sus seguidores y fanáticos como las nuevas generaciones del blues no solo en los Estados Unidos sino en gran parte del mundo. Aquí te presentamos algunas de sus más impactantes frases de este recordado intérprete estadounidense.
- Tú tienes un alma, tú tienes un corazón, tú tienes el sentimiento de que tu música es vida. La vida que vivimos en el pasado, la vida que estamos viviendo hoy y la vida que creo que viviré mañana.
- ¿Sabes qué hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz.
- Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo.
- Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues.
- ¿El mejor método para viajar? La música
- Todos tenemos héroes, pero trata de ser tú mismo siempre.
- El jazz es el hermano mayor del blues. El blues es la secundaria, el jazz es la facultad.
- No creo que sea mi talento. Creo que es el talento de otros lo que me pone humilde, lo que me hace apreciar lo bonitas que pueden ser las cosas y es que hay tantas cosas.
- Personalmente creo que el blues es vida, tal como la vivimos hoy en día, tal como la hemos vivido en el pasado, lugares y cosas. Creo que mientras tengamos gente, lugares y cosas, siempre tendremos blues.
- El arte sobre todo es un estado del alma.
Premios y condecoraciones
Durante todos sus años dentro del mundo de la música, B.B. King, considerado como el rey del blues, logró hacerse merecedor de destacados reconocimientos y premiaciones por su ardua labor como intérprete, compositor y músico. Aunque los premios son importantes para cualquier artista, él expresó que la mayor satisfacción que tenía a la hora de cantar era recibir el cariño y admiración de parte de sus fanáticos, algo que logró sin duda alguna.
B.B. King es aún catalogado como uno de los músicos más influyentes del género blues de todos los tiempos y su música es aún recordada entre quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de sus presentaciones en vivo, aunque sigue siendo una gran referencia musical para las nuevas generaciones que están dando la cara por el blues en los Estados Unidos.
Ahora bien, B.B. King durante su carrera artística logró ganarse un total de 15 Premios Grammy, una de las premiaciones más importantes e influyentes de la música mundial, pero además de ello, también fue reconocido en muchas oportunidades por otras organizaciones relacionadas con el mundo de la música y la canción, convirtiéndose en una de las estrellas más relevantes de todos los tiempos.
Una de sus primeras premiaciones las obtuvo en el año 1990 cuando el cantante B.B. King recibió la Medalla Nacional de las Artes, premio creado por el Congreso de los Estados Unidos con el fin de honrar a artistas y filántropos. Está considerado como el más alto honor que es entregado a un artista en los Estados Unidos y éste se hace entrega solo a personalidades del espectáculo a diferente del Premio Kennedy.
Cinco años más tarde, específicamente en 1995, B.B. King fue galardonado con el “Centro de Honores Kennedy” por “los cumplimientos y extraordinarios talentos de la vida de los más prestigiosos artistas de nuestra Nación”. Posteriormente en el año 2004 recibe un Ph. D honorario por parte de la Universidad de Misisipi y en ese mismo año recibió el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música por sus aportes al género blues.
En el año 2006, específicamente el 15 de diciembre, el cantante B.B. King recibiría otra condecoración importante para su carrera. En esa oportunidad recibió de manos de Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la Medalla Presidencial de la Libertad. También es importante recordar que este personaje ocupó siempre los primeros lugares de las listas más prestigiosas de la música, entre ellas, la lista de los 100 mejores guitarristas de la historia.
Hablar de B.B. King y de sus premiaciones es hacer referencia obligatoriamente a los 15 Premios Grammy que logró obtener a lo largo de toda su carrera como cantante y músico en los Estados Unidos. El primer Grammy lo recibió en el año 1971 cuando fue galardonado como “Mejor interpretación de Vocal Masculina” por The Thrill Is Gone.
En el año 1982 llegaría su segundo Premio Grammy al ser galardonado en la categoría “Mejor grabación de música étnica o tradicional” por There Must Be a Better World Somewhere. Dos años después, en 1984, vuelve a obtener un Grammy, ésta vez por “Mejor interpretación de blues tradicional”. Luego en el año 1986 ganó en la categoría “Mejor interpretación de blues tradicional” por My Guitar Sings the Blues.
La academia vuelve a premiar la vida musical de B. B. King en el año 1987 cuando se le fue entregado un Premio Grammy a la carrera artística de este influyente personaje del blues en los Estados Unidos. Luego en el año 1991 ganó en la categoría de Mejor Interpretación de blues tradicional por “Live at San Quentin” y al año siguiente gana nuevamente en la misma categoría pero ésta vez por “Live at the Apollo”.
En el año 1994, B.B. King ganó en la categoría Mejor álbum de blues tradicional gracias a su disco “Blues Summit”. En el año 1997 vuelve a recibir un Premio Grammy en la categoría Mejor interpretación instrumental de rock por “SRV Shuffle” en colaboración con otros artistas del momento. En el 2000 obtiene un nuevo Grammy, esta vez en la categoría Mejor álbum de blues tradicional por “Blues in the Bayou”. (Ver artículo: Gary Clark jr)
Otros de los Premios Grammy que fueron otorgados a lo largo de la carrera de este maravilloso artista, fueron los siguientes:
- 2001: Premio Grammy a la mejor colaboración vocal de pop
- 2003: Mejor álbum de blues tradicional por “ A Christmas Celebration of Hope”
- 2003: Mejor interpretación instrumental de pop “Auld Lang Syne”
- 2006: Mejor álbum de blues tradicional por B.B. King y Friends 80
- 2009: Mejor álbum de blues tradicional por “One Kind Favor”
Fallecimiento
En esta parte de nuestro artículo vamos a hablar acerca de la inesperada y dolorosa muerte del cantante B.B. King, considerado como el Rey del Blues y quien fue una de las estrellas más influyentes de la música en la historia de los Estados Unidos. Su muerte fue anunciada en mayo del año 2015, cuando la noticia empezó a circular por muchos medios informativos del país y el mundo.
De acuerdo a la información oficial, la muerte del cantante B.B. King se produjo en horas de la noche del día jueves 14 de mayo del año 2015 mientras la estrella del blues dormía en su habitación ubicada en la ciudad de Las Vegas. Esta información fue difundida en primera instancia por el abogado de la víctima y con el pasar de las otras se fueron pronunciando varias estrellas del espectáculo y personas allegadas a la vida del cantante.
Mucho se llegó a especular sobre las verdaderas razones que provocaron la muerte del cantante del blues B.B. King, sin embargo, después de varios estudios por parte del personal médico, los forenses informaron que la estrella de la música murió por causas naturales, acabado así con todo tipo de rumores y falsas especulaciones que comenzaban a rodar por el mundo entero.
La causa de muerte de B. B. King fue revelada por los forenses del estado norteamericano de Nevada, quienes aseguraron que el cantante falleció por causas naturales como consecuencia del Alzheimer, enfermedad que padecía desde hacía algunos años. Los médicos también expresaron que en su muerte se vio involucrada la diabetes, otra patología con la tuvo que enfrentar por largos años el recordado músico.
Se podría decir que al momento de su muerte, el estado de salud de B.B. King no era precisamente el mejor debido a estas dos enfermedades que lo fueron acabando poco a poco. También tenía insuficiencia cardiaca, la presión alta y una calcificación arterial. Todas estas complicaciones llevaron al músico directamente a la muerte y con su fallecimiento una profunda tristeza entre quienes lo conocieron.
Hay un dato curioso relacionado con la muerte del cantante B.B. King y el por qué le practicaron una autopsia si ya se sabían sus enfermedades. Allegados a la familia aseguraron que fue la propia hija del músico quien autorizó que se le practicara la autopsia al cuerpo de su padre pues ella tenía sospechas de que el cantante pudo haber sido víctima de un delito.
Esta información se pudo conocer gracias a unos documentos del juzgado a los cuales tuvo acceso el portal “E, News” de los Estados Unidos de América. En esos documentos se puede apreciar cómo Karen Williams y Patty King realizan acusaciones directas en contra de dos personas de estrecha confianza del cantante por presuntamente haber acelerado su muerte a través de un proceso de envenenamiento, pero finalmente eso se desmintió.
El cantante B.B. King finalmente murió a sus 89 años de edad en la ciudad de Las Vegas. Su partida física provocó una gran conmoción entre todos sus seguidores, fanáticos, amigos y familiares, quienes aún no esperaban la partida física del afamado intérprete del blues en los Estados Unidos. Tras su muerte, quedó un gran legado para las nuevas generaciones de la música.
Luego de conocerse sobre la muerte del cantante B.B. King, miles de fanáticos y seguidores de la víctima comenzaron a expresar su profundo dolor por la desaparición física de la estrella del blues. Algunos de sus admiradores se acercaron al Paseo de la Fama de Hollywood para rendir un homenaje al fallecido cantante. Allí dejaron ramos y ofrendas florales sobre su estrella.
Varias personales de la música y la política se expresaron tras conocer la muerte de B.B. King, uno de ellos fue en entonces Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien expresó “El blues ha perdido a su rey y Estados Unidos ha perdido a una leyenda”. Internacionalmente también recibió homenajes tras su muerte.
Uno de los homenajes más sentidos a nivel internacional fue el realizado por la agencia espacial estadounidense, la Nasa, con una imagen del cielo y anunciando que esa noche se iba a librar una hermosa batalla de guitarras. Fue sin duda alguna una de las muertes más lamentadas del mundo del espectáculo en los últimos años. Su buena música perdurará en el tiempo. (Ver artículo: Adam Sandler)
Curiosidades de la vida de B.B. King
Luego de conocerse la muerte del legendario cantante del género blues, B.B. King, muchos medios y revistas comenzaron a revelar ciertos datos curiosos relacionados con la vida de este afamado intérprete de la canción en los Estados Unidos, considerado como el rey del blues y uno de los cantantes más queridos por el público. Es por ello que a continuación compartimos las diez curiosidades de la vida de B.B. King
Una de las principales curiosidades que se relacionan con su vida en el mundo musical es que se le consideró como una de las estrella con más presentaciones en un año. Se describió un fan absoluto de los escenarios, llegando a tener más de 300 conciertos en un solo año, además fue el cantante de blues más premiado por parte de los Grammy, al obtener al menos 15 premiaciones.
El cantante B.B. King también sufría de una diabetes crónica y de dolores constantes en sus rodillas lo que no le permitía tocar de pie. A pesar de ello, la estrella aseguró en una oportunidad que su mayor enfermedad o la más importante se llamada “Necesito más”. Era un apasionado por la música y los escenarios.
En una gran parte de su adolescencia, su principal apoyo y protector se podría decir que fue Bukka White, su primo. Sus amplios conocimientos en la música lo llevaron a enseñar desde muy joven a B.B. King a tocar la guitarra, haciéndolo un gran apasionado por este instrumento musical, de hecho, él fue considerado como uno de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.
Otra de las curiosidades relacionadas con la vida de B.B. King tiene que ver con su particular nombre. Quizás muchas personas no lo sepan, pero el verdadero nombre de esta estrella de la música era Riley Ben King, pero su apodo de B.B. lo comienza a utilizar a partir del año 1949, cuando tenía 24 años. En ese momento fue contratado como DJ en una radio donde se ganó el apodo de “Blues Boy”.
Su humildad también otra de las cosas que siempre caracterizó la vida del cantante B.B. King. Ciertamente el éxito de su carrera fue incuestionable, pero más allá de eso, el intérprete nunca se mostró con ego o por encima de las demás personas. Él nunca olvidó sus orígenes y de dónde nació, eso puede ser una clave que lo llevó a conquistar millones de corazones en el mundo.
Otra gran curiosidad de su vida tiene que ver con la impresionante cantidad de hijos que se le atribuye al cantante. En alguna oportunidad afirmó haber procreado un total de 15 hijos fuera del matrimonio, todos ellos con mujeres diferentes. Algunos medios de comunicación llegaron a especular que muchos de estos hijos no eran propios sino adoptados. (Ver artículo: Toro de Wall Street)