Dakota del norte es el trigésimo noveno estado de los Estados Unidos, su capital es Bismarck, está conformada por 53 condados, poblada por más de 672 mil personas en una superficie de 183.112Km. Descubre lo hermoso que es y todo lo que desconocías sobre él en este post.
Dakota del Norte
Es el estado número 39 de los Estados Unidos en ser admitido en los estados de la unión. Esta ciudad fue fundada el 2 de noviembre de 1889 y está dividida en 53 condados o municipios. La primera autoridad civil y política de la entidad es el republicano, empresario y filántropo Doug Burgum, quien funge como gobernador desde el 15 de diciembre de 2016.
Junto a él, se encuentran los senadores John Hoeven, quien en dos oportunidades ha sido gobernador de la entidad y Kevin Cramer, quien ha estado desde siempre en la política desempeñándose en varios cargos públicos en el estado de Dakota, ambos son republicanos.
La capital del estado es Bismarck, dicen que debe su nombre al canciller alemán Otto Von Bismarck, quien buscaba atraer a inmigrantes de su misma nacionalidad para ser incorporados en la construcción del ferrocarril del pacífico norte. Esta ciudad está ubicada en el condado de Burleigh junto al río Misuri, entre los lagos de Sakakawea y Oahe, cuenta con una población estimada en más de 60 mil habitantes según el último censo realizado en el año 2010. (Ver artículo sobre Virginia Occidental)
La ciudad de Bismarck cuenta con una superficie de 80.88 Kilómetros cuadrados de las cuales 79.89 kilómetros cuadrados son de tierra firme, mientras que el 0.99, es decir, el 1.23% es solamente agua.
Esta ciudad fue fundada en el año de 1882 gracias a la expedición de Lewis y Clark, ambos estadounidenses que cruzaron el país por órdenes del Presidente norteamericano de ese entonces Thomas Jefferson.
La capital está constituida en su mayoría por una población de personas de raza blanca que ocupan un 92.4% de los habitantes, seguido de un 4.53% amerindios, le siguen los hispanos con un 1.33%, el 1.54% pertenecen a individuos con dos o más razas, los afroamericanos ocupan un 0.65% de la población, mientras que los asiáticos suman un 0.56%.
Dakota del Norte tiene el récord de ser el tercer estado menos poblado de los Estados Unidos superando solamente a Vermont y Wyoming y el cuarto menos densamente poblado estando por delante de Montana, Alaska y Wyoming.
Grand Forks es el centro de la intelectualidad y de la Fuerza Aérea norteamericana debido a que en esta ciudad se encuentran las principales universidades del condado y la mayor base de la Aviación americana.
Esta ciudad ha tenido en los últimos tiempos un gran auge debido a la explotación de recursos naturales, tales como el petróleo, lo que le ha significado grandes beneficios en todos los órdenes.
Producto de esto Dakota del Norte se ha negado a sucumbir ante una gran recesión, lo que le ha generado un crecimiento significativo e importante en su población, así como una mayor demanda de las fuentes de trabajo, atrayendo gran cantidad de personas lo que ha contribuido a la baja en la tasa de desempleo de la entidad norteña.
Historia
Una controversial y particular historia envuelve el nacimiento de ambas Dakotas, tanto Dakota del Norte como Dakota del Sur.
El territorio de Dakota del Norte es uno de los más antiguamente ocupados en los Estados Unidos, tiene miles de años ocupado por los nativos americanos. El primer contacto con los europeos vino de la mano del comerciante francocanadiense La Vérendrye quien fue el precursor de una expedición hacia las aldeas Mandan en el año de 1738.
Este era un territorio poco ocupado o mejor dicho poco poblado, pero esto solo fue así hasta finales del siglo XX cuando llego la expansión ferroviaria le dio un gran auge civilizador y comercial a la entidad.
Pero no fue sino mediante un proyecto de ley para la estabilidad de las dos Dakotas, Washington y Montana, titulado la Ley habilitante de 1889 que después de varios años para su aprobación, formaliza la admisión de Dakota del Norte y Dakota del Sur como estados miembros de la unión americana el 2 de noviembre de 1889, naciendo así como estados Dakota del Norte y Dakota del Sur.
Pero no todo termina ahí, luego de eso comienza una rivalidad para establecer cuál de las dos Dakotas fue admitida primero y según la historia cuenta que el secretario de estado James G Blaine le fueron entregados los papeles mezclados para la firma y no hay registro de cuál de las dos fue registrada primero. (Ver artículo sobre Arizona)
Pero la solución más diplomática, equitativa y justa para resolver este altercado fue hacerlo de manera alfabética siendo Dakota del Norte la primera admitida como el estado numero 39 seguida de Dakota del Sur con el número 40, resolviéndose así el establecimiento del orden y aparición de ambas Dakotas.
Ubicación
El Medio Oeste está conformado por los estados de Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Dakota del Norte y del Sur, Kansas, Mossouri y Nebraska.
Dakota del Norte está ubicada en la región medio oeste de los Estados Unidos, bordea en el norte con Canadá, en el sur tiene a Dakota del Sur, por el este limita con Minnesota y al oeste con el estado de Montana. El gentilicio de los nacidos en este estado es Nordakotenses, la segunda ciudad más importante luego de la capital es Fargo, siendo la más poblada.
La región del medio oeste está subdivida en dos grandes regiones que son: la de los grandes lagos, que comparte con gran parte de la región de Ontario en Canadá y ocho estados de los Estados Unidos. Posee un gran litoral en los grandes lagos, aunque la línea costera está más hacia la ciudad canadiense de Ontario.
Los puntos más importantes y estratégicos de esta subregión se concentran en los estados de Chicago, Detriot, Cleveland, Buffalo y Toronto (Canadá). Ahora bien los estados que poseen grandes costas con lagos en los Estados Unidos son: Illinois, Indiana, Ohio, Michigan, Minnesota, Nueva York, Pensilvania y Wisconsin.
Ahora en cuanto a la subregión de las grandes llanuras, encontramos que es una gran meseta con una extensión considerable, que abarca casi todo el continente Americano, va desde las grandes montañas rocosas de Canadá, en las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba, hasta cubrir el estado mexicano de Cauhuila, así como también los estados de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska, Wyoming y Montana. (Ver artículo de Albany)
En esta región se realizan muchas actividades agrícolas y ganaderas, además cuenta también con grandes reservorios de petróleo y carbón. Cada 25 años se dice que padece de una gran sequía por falta de precipitaciones provocando grandes tormentas de arenas en esa región.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos divide esta subregión en nueve subdivisiones fisiográficas que son: la meseta de Missouri, colinas negras al oeste de Dakota del Sur, altas llanuras al este de Nuevo México, llanuras de la frontera en el centro de Kansas, piedemonte de Colorado, sección ratón en el noreste de Nuevo México, valle del pecos hacia el oriente de Nuevo México, meseta Edwars hacia el centro sur de Texas y finalmente la sección de Texas central.
Esta fue una subdivisión que estipuló la oficina de estadística de los Estados Unidos.
Mapa del Estado
A continuación un mapa que muestra la composición geográfica del estado del Dakota del Norte con sus ciudades y limites por los cuatro puntos cardinales.
Bandera
Cada estado, país y nación posee una bandera que lo identifica, es simbólica y representa un gran valor para cada uno de los habitantes o ciudadanos que tienen la fortuna de ser arropados por ese estandarte.
La bandera de Dakota del Norte fue aprobada por la Asamblea Legislativa de esa ciudad el 3 de marzo de 1911 y se dice que fue la misma bandera utilizada por el contingente de tropas de esa ciudad en la guerra filipino-estadounidense. Esta bandera tiene sus propias medidas que son 33:26
Ahora haciendo un poco de historia y definiendo el sitio, lugar o momento en que se fraguó la bandera de Dakota del Norte nos tenemos que ir a los acontecimientos que desencadenaron la guerra filipino estadounidense.(Ver artículo sobre California)
Este fue un conflicto bélico que duró tres años iniciándose el 4 de febrero de 1899 finalizando el 16 de abril de 1902. Entre el ejército filipino y el ejército norteamericano, también fue conocido como la insurrección filipina, siendo este el nombre más usado para referirse a este momento histórico.
El conflicto inicia cuando los estados unidos incumplen su promesa de ayudar a los filipinos a conseguir su independencia, luego de derrotar a los españoles y toman a los filipinos como colonos norteamericanos, lo que genera un malestar iniciando una guerra por un periodo de tres años.
Esta bandera de fondo azul oscuro que representa las aguas y los mares cruzados por el ejército norteamericano lleva en el centro un águila que simboliza la libertad, esta ave lleva entre sus patas un puñado de flechas en la pata derecha representando la guerra y la lucha y en la pata izquierda un ramo de olivos que denota la victoria.
En la parte superior de la bandera se posa una corona dorada y debajo de esta, están dispuestas en dos medias lunas 13 estrellas que vienen a representar las 13 colonias británicas en América del norte. En el pico del águila se puede ver una cinta roja con letras doradas en latín con una frase que dice E Pluribus Unum que significa de muchos, uno, este es el lema nacional de los Estados Unidos.
En el pecho el ave tiene un escudo tipo paves con los colores de la bandera norteamericana y debajo del águila un cinta roja de bordes dorados que lleva el nombre del estado Dakota del Norte.
A parte de la bandera también posee un escudo y un lema que reza lo siguiente: Liberty and unión, now and for ever, one and inseparable, en su traducción al castellano significa Libertad y unión, ahora y siempre, únicos e inseparables.
Clima del Estado
Este estado se caracteriza por unas variantes en su estado climático y unas temperaturas muy bien definidas en cada una de sus estaciones.
La ciudad de Dakota del Norte se caracteriza por presentar un clima continental, que significa esto, que está alejada de cualquier fuente de agua que pudiera establecer su situación climática lo que lleva a establecer temperaturas muy cálidas y húmedas en verano pero presenta inviernos muy fríos.
Pero que podemos entender por clima continental es aquel clima que representa unas grandes diferencias entre las temperaturas de invierno y verano al igual que sucede con los días y las noches.
Los inviernos son en estas regiones muy fríos o suelen ser muy helados, alcanzando temperaturas bajo cero, las lluvias o precipitaciones en este tipo de ambientes son muy poco frecuentes, ya que por su ubicación de estar alejadas de cadenas montañosas, hace poco probables que el océano tenga alguna influencia en el clima y la temperatura.
El frío en estas zonas proviene del norte con unos niveles medios de altitud, es por ello que los vientos si son muy comunes y potentes debido a que ejercen una influencia hacia la zona costera del país.
Este es un tipo de clima típico de los países del norte, es decir, que se ubican y se localizan en la franja norte del planeta como por ejemplo Siberia, algunos estados de los Estados Unidos, Canadá y Europa central y oriental, en cuanto al extremo oriental del planeta encontramos parte de Asia Central, algunos estados o provincias Chinas, Irán y algunas zonas del norte de África. (Ver artículo sobre Minnesota)
Entre las ciudades más destacadas con este tipo de clima podemos encontrar a Chicago, Nueva York, Berlín, Estocolmo, Sofía, Bucarest, Moscú, Kabul, Kiev, Pekín, Seúl, Toronto, Praga, Oslo, Varsovia, entre otras tantas.
Dakota del Norte está en el medio de dos masas de aire, una cálida proveniente del Golfo de México y una fría proveniente del norte del continente, lo que sucede cuando estas dos grandes masas de aires se encuentran es previsible como también a veces es impredecible.
En temporada de verano estos aires encontrados provocan unas grandes tormentas eléctricas, lluvia de granizo incluso tornados, mientras que en invierno se dice que el clima es más estable, es decir, más frío aunque esos vientos pueden traer consigo nevadas de un momento a otro.
Por ejemplo al finalizar el otoño y al llegar la primavera puede ser común o usual que se empiecen a ver y a sentir las primeras nevadas del año. Anecdóticamente podemos decir que se ha registrado una noche como la más fría en Dakota del Norte, cuando la temperatura superó lo -30°C.
Durante el año existen temperaturas medias que varían según la temporada pero por mes por ejemplo podemos destacar que en el mes de enero se sitúa una temperatura máxima de -10.3°C y una mínima de -21.5°C, para el mes de febrero el patrón aumenta ubicándose una máxima de -7.2 y una mínima de -19.8°C.
Para el mes de marzo encontramos una máxima de 1.3°C y una mínima de -9.4°C, ya en el mes de abril la máxima se ubica en 11.6°C y la mínima en -4.7°C, entrado el mes de mayo mes de la primavera esta la máxima en 19.3°C y la mínima en 5.6°C a mitad de año, es decir en junio la máxima esta en 22.9°C y la mínima en 10.5°C.
Entrando la segunda mitad del año la máxima esta en 25.2°C y la mínima en 13.3°C, en agosto periodo de pleno verano la máxima esta en 29.6°C y la mínima en 16.7°C, en septiembre la máxima se ubica en 21.5°C y la mínima en 8.3°C, y ya para el último trimestre del año, es decir, en octubre la máxima 14.4°C y la mínima en 4.2°C.
Para noviembre ya el frío empieza a hacer de las suyas colocando la temperatura máxima en unos 3.7°C y la mínima en -8.8°C y finalizando el año en diciembre con una máxima de -7.5°C y una mínima de -17.4°C.
Así que si su destino es visitar o su intención es pasar unos días en Dakota del Norte, tome en consideración estos números y lleve ropa adecuada para cada temporada en función de los grados de temperatura promedio que están presentes durante todo el año en esta ciudad.
Ciudades
Dakota del Norte posee varias ciudades cada una con una particularidad, Fargo por ejemplo es una de las más conocidas y pobladas, también está Williston con un gran desarrollo petrolero aunque las demás conservan su esencia.
Fargo
Está ubicada en el condado de Cass, sobre la orilla izquierda que bordea el río rojo del norte, que separa Dakota de Minnesota. Según el censo del año 2015 tiene una población estimada de más de 118 mil habitantes, siendo la ciudad más poblada del estado de Dakota del Norte. Posee una superficie total de 126.45 kilómetros cuadrados.
Es ahora una de las ciudades más famosas de los Estados Unidos, gracias los hermanos Joel y Ethan Coen que rodaron allí la cinta cinematográfica Fargo, logrando alcanzar muy buenas críticas y siendo merecedora de importantes premios tales como Mejor Director en el Festival Internacional de Cannes en el año 1996.
Logró obtener también siete nominaciones a los premios Oscar de la Academia, ganando en tres de sus categorías a las cuales fue nominada, mejor película, mejor actriz y mejor guión original, en 1998 fue catalogada por el American Film Institute como la mejor película norteamericana de todos los tiempos.
Existe también animaciones y videojuegos inspirados en la ciudad de Fargo, por ejemplo, en el juego de video Grand Theft Auto V, el pueblo de Luddendorff está realizado en base a la urbe de Fargo y en ese mismo juego la ciudad de North Yankton simula al estado de Dakota del Norte. (Ver artículo sobre Colorado)
Estos reconocimientos hicieron de Fargo una de las ciudades más famosas hoy en día de Norteamérica. Esta urbe no escapa de ser meteorológicamente hablando de clima continental con uno de las estaciones invernales más frías de constantes tormentas y con un verano modestamente cálido.
Demográficamente hablando Fargo está constituida por 118.523 habitantes de los cuales un 90.2% son ciudadanos blancos, un 2.97% son de origen asiáticos, un 2.7% lo conforman los afroamericanos, 2.19% de habitantes latinos, un 2.09% según estimaciones poseen dos o más razas y un 1.38% de amerindios.
Bismarck
Es la capital del estado de Dakota del Norte, situada en el condado de Burleigh, junto al río Missouri y entre los lagos Sakakawea y Oahe. Según el último censo del año 2010 los habitantes sumaban más de 61 mil. Con una superficie total de 80.88 kilómetros cuadrados.
Es una de las ciudades más antiguas fundadas en 1872 por la expedición de los norteamericanos Lewis y Clark denominada cruzando Missouri, esta fue una incursión autorizada por el presidente de ese entonces.
La ciudad debe su nombre a un migrante alemán que fue uno de los primeros en convocar y promover la migración de sus compatriotas, para que participaran en la construcción de la red ferroviaria del pacífico norte que atravesaba el estado.
En el año de 1874 descubren grandes reservas de oro cerca de las Colinas Negras, lo que produjo una gran migración y estampida de mineros a la zona, lo que produjo ciertos enfrentamientos con los indios nativos de la tribu Lakota que vivían en el sector.
En 1883 cambia su nombre a territorio de Dakota pero en 1889 formalmente pasa a ser parte de los estados de la Unión de los Estados Unidos con el nombre de Dakota del Norte con las precisiones sobre su nombramiento que ya hicimos anteriormente.
Del total de sus habitantes siempre hay un predominio de la raza blanca con un 92.4% de la población, seguido de los amerindios con un 4.53% de sus habitantes, están luego los latinos que representan el 1.33% del total de los habitantes, seguidamente de un 1.54% de personas de dos o más razas, un 0.65 de afroamericanos finalizando con un 0.56% de asiáticos.
Jamestown
Es una ciudad de más de 15 mil habitantes que ocupan una superficie de 33.35 kilómetros cuadrados, ubicada en el condado de Stutsman junto al río James uno de los afluentes del río Missouri.
Esta ciudad fue fundada en 1872 y se encuentra en el medio de la capital y Fargo, es decir que si usted viaja por Dakota del Norte esta parada es obligada o por lo menos ve de pasada la ciudad de Jamestown.
En la novena ciudad más extensa del estado, la cual también es conocida como el orgullo de la pradera. Posee uno de los monumentos más grandes que se conozcan con un Buffalo de casi ocho metros de altura, ubicado en Frontier Village es una muestra de la importancia que tiene este animal para los lugareños.
Entre las otras atracciones de la ciudad está el Museo Nacional de Buffalo, en donde se podrá apreciar el único bisonte albino certificado en el mundo y se encuentra allí, así que si tiene la oportunidad de visitar Jamestown no deje pasar la oportunidad de ver este espécimen único en el mundo.
Demográficamente hablando el predominio de la raza blanca se extiende por todo el estado de Dakota del Norte en esta ciudad los individuos de raza blanca representan el 94.63 de las personas que ahí viven, en segundo lugar están los latinos con un 2.09% de la población, le siguen los amerindios con un 1.78% de los pobladores, un 1.41% de personas con dos o más razas en su haber, un 0.84% de afroamericanos, un 0.59% de asiáticos.
Williston
Es otra de las ciudades que se encuentran en el estado de Dakota del Norte, ubicada en el condado de Williams, cuenta con una superficie de 19.59 kilómetros cuadrados que alberga a más de 24.562 habitantes, al lado del río Missouri cerca del río Yellowstone y del río Sakakawea.
La densidad poblacional está compuesta de 92.65% de personas blancas, 3.32% de amerindios, el 2.98% de personas que poseen dos o más razas, los latinos que abarcan un 2.23% de la población total, seguidamente de afroamericanos con un 0.35% y los asiáticos con un 0.33%.
De ser una ciudad de granjeros, ahora Williston es considerada la Arabia Saudita de Occidente, debido a la explotación petrolera que ha proliferado en la ciudad, aunque esta actividad tal cual como se está llevando a cabo tiene sus detractores, ya que están utilizando el método del fraking muy cuestionado por los ecologistas.
Esta práctica consiste en fracturar el suelo rocoso con componentes químicos muy perjudiciales para el ambiente con el propósito de extraer más fácilmente el petróleo que se encuentra bajo esa superficie. Los peligros que esto podría generar es una contaminación del suelo y de las reservas subterráneas de agua que harán difícil su consumo.
El desarrollo de esta actividad ha traído grandes beneficios económicos para la localidad, logrando extraer alrededor de 550 mil barriles diarios de petróleo, esto ha traído como consecuencia el abandono de la actividad agrícola, para darle paso al oro negro que ha venido a multiplicar las fortunas de quienes tienen la dicha de explotar este recurso.
Este recurso no es infinito y aunque tienen buenas proyecciones para los próximos tres lustros esta ciudad se está preparando al igual que lo hizo Arabia Saudita en potenciar y desarrollar la ciudad para convertirla en un centro turístico de alto nivel con la construcción de nuevos hoteles, vías de comunicación, colegios, nuevas redes de abastecimiento de agua, entre otras obras de infraestructura.
Pero el desarrollo de esta actividad tiene sus bemoles, no todo lo que brilla es oro, a expensas del desarrollo económico sustentado en la actividad petrolera, esta también ha traído consigo actividades que atentan contra el sosiego de una comunidad de 15 mil personas.
Actividades vinculadas al narcotráfico, la prostitución y un elevado índice de delincuencia e inseguridad han hecho de Williston un sitio de armas tomar, lo que ha llevado a la contratación de empresas de seguridad para el resguardo de la seguridad, la vida y los bienes de muchos de sus habitantes.
De la tranquilidad de una ciudad norteña americana y de la actividad del coleo y los toros se paso a bares, expendio de sustancias, licores, peleas y alboroto por doquier en la que se consideraba una localidad tranquila, muchos incluso al ver este panorama se preguntan si ha valido la pena o valió la pena desarrollar la explotación petrolera y el haber alcanzado el tan anhelado sueño americano.
Un sueño americano para muchos que se está convirtiendo en una pesadilla para otros, motivados por el dinero muchos llegan a trabajar por largos periodos de tiempo y regresan con el dinero suficiente para adquirir una casa, cancelar alguna deuda o simplemente estar algo más cómodo, pero no siempre es así y no están exentos de los peligros y los problemas que se viven a diario en esta ciudad.
Una instancia rural con los vicios propios de los centros urbanos en eso se ha convertido Williston, según explican las autoridades locales el olor del dinero ha llamado a muchos ciudadanos que quieren buscar una nueva vida o salir de una vida pasada llena de problemas y migran a otras ciudades en busca de oportunidades con la intención de volver a empezar.
Pero ese nuevo comienzo para muchos, se ha transformado en el gran dolor de cabeza para los habitantes de este pueblo agrícola del norte de los Estados Unidos.
El incremento de la actividad petrolera ha colocado a los Estados Unidos en el tercer lugar de la lista de los productores de petróleo del mundo, teniendo para ellos grandes reservas de crudo, lo que le podría generar en el futuro inmediato una independencia energética.
Medora
Es una ciudad muy pequeña ubicada en el condado de Billings con tan solo 112 habitantes en su haber y una extensión de 0.96 kilómetros cuadrados, está situada a orillas del río Missouri.
El 93.75% de sus habitantes son de raza blanca, un 3.57 de asiáticos un 1.79 de amerindios y un 0.89% de personas que poseen dos o más razas. Es una ciudad cálida en verano pero de inviernos muy fríos y ventosos, el mejor mes para visitar esta ciudad si está entre sus planes es durante los meses de julio y agosto.
Lugares Turísticos
Entre algunos de los lugares turísticos podemos destacar los siguientes: Parque Nacional Theodore Roosevelt, el Fuerte Abraham Lincoln, El Internacional Peace Garden, El Museo de Historia Geológica y Cultural, el Zoológico de Dakota, son solo algunos de los lugares de interés turísticos de la ciudad.
Parque Nacional Theodore Roosevelt
Fue establecido como parque nacional el 10 de noviembre de 1978, está ubicado entre los condados de Billings y Mckenzie muy cerca de la ciudad de Medora, en la parte oeste de Dakota del Norte. Tiene una superficie de 2.8 hectáreas y está bajo la administración de los servicios de parques nacionales de los Estados Unidos.
Comprende tres grandes áreas baldías que son The North Unit, The South Unit y la Elkhorn Ranch Unit, el área más grande es la South Unit ubicada al lado de la interestatal 94 muy cerca de la ciudad de Medora.
La North Unit es un poco más pequeña, la cual se ubica justo en la ruta 85 en el sur de Watford city, en el medio de ambas, es decir, entre la unidad norte y la unidad sur se encuentra la Elkhorn Ranch Unit, el río Missouri circula a través de estas tres divisiones, conectadas por el sendero de Maah Daah Hey.
El parque debe su nombre a este presidente norteamericano, ya que dicen que era un gran aficionado a la caza de bisontes, animales que abundaban en Dakota del Norte, en donde llega por primera vez durante el mes de septiembre de 1883.
Se radica allí, en donde invierte unos 14 mil dólares en un rancho o una finca administrado por Sylvane Ferris y Bill Merrifield, atraído por el estilo de vida y la libertad que le daba el oeste para ese entonces.
Un suceso trágico en la vida de Theodore Roosevelt lo hace volver a Dakota del Norte, tras la muerte de su madre y esposa el mismo día, se aleja de todo vestigio de modernidad y se instala en los ásperos linderos de su rancho junto a los bisontes, buscando soledad y olvidar tan dolorosas pérdidas para él.
Ese verano en su segundo viaje comienza la construcción de un segundo rancho denominado Elkhorn Ranch para lo cual se hace de los servicios de dos leñadores de la ciudad de Maine para que lo ayuden en su fabricación y se encarguen de su cuidado.
Cautivado por el estilo de vida campestre y la caza, comparte esas actividades con la escritura lo que lo llevan a publicar varios artículos en varios periódicos y revistas sobre su vida en el oeste.
Entre los artículos publicados más importantes que escribió podemos mencionar y destacar: La vida en el rancho y el sendero de caza, podemos encontrar también Viajes de caza de un ranchero y por último pero no menos importante El cazador de las tierras salvajes.
Durante su periodo presidencial entre 1901 y 1909 Roosevelt desarrolló una intensa actividad de conservación que se vio plasmada en su gestión de gobierno y todo esto gracias a los esfuerzos de su extenuante vida en la naturaleza, además de la pérdida de su ganado a consecuencia de la hambruna vivida en los Estados Unidos entre los años de 1886 y 1887 fueron determinante para él como presidente.
Luego de la muerte de Roosevelt en 1919 muchas exploraciones sobre el pequeño río Missouri se llevaron a cabo con la intención de determinar algunos posibles emplazamientos dentro del parque.
Producto de ello se levantaron pequeños campamentos del Cuerpo Civil de Conservación entre los años de 1934 y 1941, en esos años se construyeron carreteras y otras obras de infraestructuras que son utilizadas y que se conservan hasta el día de hoy.
Estos espacios de vida silvestre pasan a denominarse Roosevelt Recreation Demonstration Area, pero al estar bajo el control del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos en 1935, se le coloca la denominación de Refugio Natural para la Vida silvestre Theodore Roosevelt.
Con el pasar de los años se le vuelve a cambiar la denominación, más específicamente el 25 de abril de 1947 bajo la presidencia del Harry Truman a Theodore Roosevelt National Memorial Park, convirtiéndose de esta manera en el único parque conmemorativo establecido así en la historia de los Estados Unidos.
Pasaron treinta años y una vez establecidos los límites e incluir 121 kilómetros de área salvaje en 1978 se denominó definitivamente Parque Nacional Theodore Roosevelt. Entre los principales atractivos están sus miradores, caminerías, pista de caballo, área de animales salvajes y espacios para acampar.
Existen además tres campamentos uno en la unidad norte que lleva por nombre Juniper Campground, mientras que en la unidad sur cuenta con dos campamentos construidos para el disfrute de sus visitantes, estos son Cottonwood Campground y Round Group Horse.
Uno de los mayores atractivos que posee este parque para sus visitantes es poder observar extensas llanuras de vida salvaje en donde abundan animales tales como los bisontes, ciervos, perros de pradera, venados, caballos salvajes, una gran variedad de aves entre las que podemos mencionar las águilas, los pavos y los urogallos, una especie muy popular en el norte del continente.
Según sean las estaciones del año el paisaje se va adaptando también con ella, es por ello que se puede observar una gran cantidad de hierba y colores marrones justo al final del verano y finales del invierno, pero su aspecto cambia y con ella los colores también al presentar una variada gama de verdes al principio de cada verano junto con sus flores que despiertan para pintar de colores el horizonte.
Pero ya todo cambia cuando llega el invierno y hace de las suyas, cubriendo con una densa capa de nieve todo aquel áspero terreno y toda aquella llanura, observándose un panorama desolador.
El legado de Theodore Roosevelt y su contribución con la naturaleza y la preservación de los recursos naturales debido a su experiencia directa con el medio ambiente es uno de los recuerdos vivientes que hoy se conservan junto a su obra, en la unidad sur está ubicado un museo que aporta información sobre la vida y obra de este político amante de la naturaleza.
La cabaña en donde pasó gran parte de su vida está abierta todo el año para quien desee visitarla, y observar como fue la vida en medio de un hábitat tan rudimentario, natural, tranquilo y perfecto para el.
El senderismo y los paseos a caballo marcan la pauta para los visitantes de todas las edades y si quieres una mayor aventura los espacios de camping están disponibles en las zonas delimitadas para ello, sólo se deben solicitar los permisos correspondientes.
El parque está delimitado con una gran cerca que mantiene a raya a los bisontes y caballos salvajes dentro del parque y al ganado de los alrededores fuera de él, pero hay especies que cruzan por encima, por debajo o incluso entre las alambradas dispuestas para delimitar lo que hace aún más atractivo el paseo y la vista por este parque.
Una de los puntos negativos que está ocasionando ciertos malestares a los visitantes del parque, es la cercanía que existe entre los límites de este y las recientes explotaciones petroleras de la zona, lo que generado una contaminación visual del ambiente y la proliferación de malos olores producto de esta práctica comercial.
La ciudad de Medora posee uno de los puntos de accesos al parque, lo que la convierte en una ciudad anfitriona, ofreciendo también a propios y visitantes paisajes antiguos y paseos en carruajes además de una variada programación musical desde mediados de julio hasta entrado el mes de septiembre.
Fuerte Abraham Lincoln
Fue el centro militar del norte más importante de su época, forma parte de un parque estatal que lleva el mismo nombre, fue construido por el ejército de los Estados Unidos hacia los años de 1872, y fue de utilidad militar hasta 1891.
Producto de la expansión de lo que es hoy la capital de Dakota del Norte y la construcción de las vías férreas se edificó allí el fuerte Mckeen cambiando su nombre ese mismo año de 1872 a como lo conocemos hoy día.
Por decisiones de los altos mandos políticos de la época este centro fue el refugio de algunos elementos de la caballería, lo que obligó a desplazar un poco más al sur este fuerte, unos ocho kilómetros para ser exactos.
Para el año de 1873 fue el albergue del séptimo regimiento de caballería al mando de George Custer, cuya misión era apoyar la expansión de la línea ferroviaria que se extendía o pretendía llegar al oeste del país.
Al año siguiente se unieron 650 soldados de caballería e infantería, convirtiéndose en el centro de acopio militar más importante de la época. Una vez habiendo terminado las líneas férreas la caballería sería desmovilizada y los nativos confinados a reserva, perdiendo así este fuerte la importancia que tenía.
Fue abandonado por completo en 1891 por órdenes del congreso de la nación y en 1907 el presidente Theodore Roosevelt, le cede sus instalaciones a la ciudad de Dakota del Norte.
Hoy en día esta edificación es parte de la historia y de los atractivos turísticos de la ciudad conservando aun la mansión que ocupo George Custer, las barracas, los graneros de los animales, los almacenes y los establos.
Economía
La economía de Dakota del Norte durante muchos años estuvo marcada por la actividad agrícola y ganadera, en menor proporción la industria pero luego de la explotación petrolera todo cambió.
Antes de que se empezara a cultivar la tierra en Dakota del Norte, esta era una llanura llena de bisontes en grandes manadas, actualmente ese paisaje ha cambiado y se pueden observar más especies pululando por sus extensas tierras como por ejemplo ciervos, antílopes, conejos, mapaches, castores y toda clase de mamíferos.
Este estado cuenta con grandes reservas de petróleo que están siendo explotadas actualmente, con métodos poco convencionales como el fraking, muy cuestionado por los ambientalistas del país, ya que conllevaría a la contaminación de los suelos y las aguas subterráneas.
Esta actividad ha hecho crecer la economía de la región y en gran medida las cuentas bancarias de quienes tienen la suerte de explotar este recurso, pero también ha traído problemas incluso a la salud pública de la localidad, trayendo consigo un estilo de vida poco conocido en la ciudad hasta ese momento tranquila.
Ha traído dinero y riqueza pero también, drogas, prostitución y alcohol, ha posicionado a los Estados Unidos en el tercer productor de petróleo del mundo, además de alcanzar grandes reservas de crudo, estando cerca de una independencia energética.
Pero adicional al petróleo también posee reservas de lignito un carbón mineral que posee varios usos, adicionalmente puntea en la producción de trigo y de otros cereales propios de la primavera como la cebada y el girasol.
En la ganadería también tienen un gran desarrollo dándole más importancia a la cría de ganado vacuno y porcino, la producción de lácteos y derivados de la cría de ganado ovino pero esta ultima en menor escala.
El parque industrial lo conforman la fabricación de maquinaria industrial y la fabricación de alimentos, en el área editorial también tienen un importante sector de su economía, así como también en el equipamiento de transportes y actividades vinculadas a la explotación de crudo como lo es la refinación.
Salario mínimo
Este es un tema muy controversial cada año cuando al congreso se le asigna la labor de establecer la cuota mínima de ingresos por jornada laboral.
En los Estados Unidos por ser un gobierno de carácter federal es el congreso a quien le compete establecer los montos correspondientes a los ingresos mínimos de cada trabajador, quienes pueden pagar más a lo establecido, quienes menos y todas las consideraciones pertinentes del caso.
En el año de 1938 fue establecido por primera vez la reglamentación de un salario básico bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt, fijándose en 25 céntimos la hora de trabajo.
Ese mismo año 38 se establecieron las normas por las cuales debería de ser canceladas las horas de trabajo, fijando en la ley que toda jornada laboral que supere las 40 horas a la semana debe ser cancelada a razón de una hora y media por hora extra.
Actualmente es el gobierno federal según la Ley de Estándares Laborales Justos, quien establece el salario mínimo en los Estados Unidos, sólo dos estados estipulan salarios por debajo de lo establecido en la norma, mientras que 29 de ellos cumplen con la ley y solo cinco no tienen aun una normativa sobre el particular.
En Dakota del Norte se apegan a la norma, cancelando lo que establece el congreso en esta materia que son 7.25$ la hora, en el distrito de Columbia se cancela 13.25 y a partir de julio se cancelaran 14$ por hora de trabajo, mientras que en California, Massachusetts y Washington se cancelará a 12$ la hora.
Ahora 42 condados de los Estados Unidos poseen un salario superior al mínimo entre ellos se destacan: Belmont con 13.50$ la hora, Cupertino y el Cerrito en California cancelan 15$ por hora y Seatac en Washington 16.09$, por solo nombrar algunos. Entre las empresas que establecen pagos mínimos por jornada laboral están Amazon con 15$, Whole Food Markets con 15$, Walmart con 11$ y Target con 15$.
Esta ley tiene algunas excepciones como por ejemplo se le puede cancelar menos de lo mínimo fijado a trabajadores que estén en puesto que reciben propinas, a jóvenes menores de 20 años, estudiantes a tiempo completo, los aprendices, los discapacitados, las niñeras, acompañantes que asisten a ancianos, empleados de granjas pequeñas, repartidores de periódicos, trabajadores de ferias y atracciones y finalmente los dedicados a la pesca.
Oleoducto del estado
Este proyecto ha estado en el ojo del huracán por años, ha tenido defensores y detractores aunque últimamente han sido más las voces en contra que las que están a favor de la realización de este proyecto.
Este es un tema de larga data que se inició con la administración de Barack Obama que fue bloqueado y suspendida su construcción por este mandatario norteamericano, ya que representaba una amenaza medio ambiental.
Pero para el actual Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, esta no es una razón de peso para mantener la obra suspendida por lo que a los pocos días de haber tomado posesión del cargo ordenó su reactivación, alegando que es una maravillosa oportunidad para ofrecerles empleo a 28 mil ciudadanos americanos.
El gasoducto y el oleoducto Keystone XL y Dakota Access, respectivamente son los temas en discordia, pero ya el Presidente Trump manifestó su firme intención de llevar adelante estos proyectos. En el caso especifico del Dakota Access estaría prevista su construcción debajo del lago Oahe, lo que representa un peligro para esa importante fuente de agua potable según sus habitantes y pobladores.
Mientras que el gasoducto Keystone XL, fue paralizado en su ejecución, ya que socavaba los esfuerzos de los Estados Unidos por conseguir un acuerdo climático global.
Esta obra se extendería desde la ciudad de Alberta en Canadá hasta las refinerías norteamericanas ubicadas en el golfo de ese país, ayudando a transportar unos 830 mil barriles diarios de petróleo, entre crudo sintético y bituminoso diluido.
Esta obra esta subsidiada por una empresa petrolea de Texas de nombre Energy transfer Partners, la cual tendrá una capacidad de transportar unos 470 mil barriles de crudo desde Dakota del Norte hasta el punto de embarque en la ciudad de Illinois.
Durante varios meses desde el año 2016, miles de indios nativos americanos protestaron en contra de la construcción del oleoducto, creando un movimiento denominado los Protectores del Agua bajo una corriente llamada los Standing Rock.
Se dice que fue la mayor concentración de nativos de la historia que luchaban y se oponían a un proyecto que tiende a desaparecer lo ancestral y milenarios de estas culturas. Este campamento fue desmantelado en febrero del año 2017.
Universidad de Dakota del Norte
Además de ser un centro de formación profesional en diversas áreas, la Universidad de Dakota de Norte es un santuario al conocimiento.
La Universidad Estatal de Dakota del Norte de Agricultura y Ciencias Aplicadas es su verdadero nombre o mejor conocida como la Universidad de Dakota del Norte o NDSU por sus siglas en inglés es un recinto público ubicado en la ciudad de Fargo, alberga a unos 14 mil estudiantes.
Fue fundada en el año de 1890 bajo el nombre de Escuela de Agricultura de Dakota del Norte y la identifican los colores amarillo y verde. Su presidente es Dean Bresciani. Esta universidad es conocida por sus programas académicos como por ejemplo el de comunicaciones y procesamiento de señales, comunicación para la salud, manejo de emergencias y comportamiento estadístico.
La Universidad de Dakota del Norte ofrece una variada gama de carreras que pueden escoger en función de sus aptitudes, vocación y necesidades, por ejemplo están las los estudios de: negocios, Ciencias, matemáticas, artes, humanidades, ciencias sociales, ingeniería, arquitectura, desarrollo humano y educación, agricultura, sistemas alimenticios, recursos naturales, farmacia, enfermería, ciencias afines y estudios universitarios.
La universidad posee además un programa de educación continua, de educación cooperativa y programas internacionales.
Esta casa de estudios del estado de Dakota del Norte, tiene en su haber un gran reservorio del conocimiento dentro de sus bibliotecas, tiene alrededor de 1.4 millones de libros divididos entre todas las bibliotecas que se encuentran dentro del recinto universitario.
Vale la pena destacar y mencionar la biblioteca central que posee más de 400 mil unidades, además de ofrecer a los estudiantes libros electrónicos, documentos gubernamentales, mapas, entre otros recursos.
En la biblioteca de química H.J Klosterman se pueden encontrar más de 7 mil 300 libros, periódicos, revistas, tesis y colecciones que sirven de referencia a los estudiantes.
Está también la biblioteca de arquitectura y arquitectura del paisaje con más de 13 mil libros, material audiovisual, revistas y tesis que sirven de material de apoyo y consulta.
La biblioteca de ciencias de la salud Phillip H Haakenson es un centro con diversos materiales dedicados al área de la salud y por último el instituto de estudio regionales.
En resumen, el Estado de Dakota es un gran lugar si tu deseo es visitar o vivir allí, ya que posee grandes universidades, excelente clima, entre otras cosas que hace de este algo muy particular.