Savannah es una pequeña ciudad ubicada cerca de la frontera de Carolina del Sur, en la costa atlántica, de Estados Unidos. Es uno de los destinos predilectos de los turistas por su belleza natural, ambiente romántico y el estilo arquitectónico ecléctico de sus calles.
Además es sumamente asequible si comparas sus precios con los de San Francisco o Nueva York, en cuanto a comida, bebida, atracciones turísticas y alojamiento.
La mejor época para visitar la ciudad es en los meses de junio y septiembre cuando la vegetación florece y el calor no supera los 30ºC.
¿Qué visitar en Savannah?
Jardín Botánico
Inaugurado en 1980, comprende una extensión de 12 hectáreas de jardines temáticos, arroyos, helechos, senderos y áreas boscosas. Está abierto todos los días y se encuentra en la calle 1388 Eisenhower Drive.
Es un oasis lejos del centro de la ciudad, en el que dos de sus mayores atractivos es el pantano rosedal inglés David Austin y el jardín de helechos.
River Street
El paseo de la River Street forma parte de una de las principales arterias de la ciudad. Camina por ella sin perder de vista las tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento.
Si haces el recorrido en bote podrás apreciarás mejor el Talmadge Memorial Bridge, un puente colgante que une Downtown con la Hutchinson Island, hacia donde se dirigen las personas para ir a la playa.
Plaza Chippewa
Esta plaza tiene un valor para los cinéfilos, ya que aquí filmaron Forrest Gamp (película de 1994, dirigida por Robert Zemeckis), específicamente la escena en la que el personaje interpretado por Tom Hank cuenta su historia acompañado de una caja de bombones.
Acuario
El acuario de Georgia es uno de los más grandes en Estados Unidos. Sus exhibiciones abarcan más de 500 especies que hacen vida marítima en una extensión de 10 millones de galones de agua.
Casa Owens Thomas
Abierto todos los días a un precio de 20 dólares y visitas guiadas de martes a sábado. El paseo ofrece una muestra de cómo vivían las élites locales.
Mundo Coca Cola
Se trata de una edificación que rinde tributo al lugar de nacimiento de la gaseosa negra reconocida con la marca Coca Cola.
Aquí puedes apreciar una colección de más de 200 artefactos históricos y descubrir cómo esta bebida se convirtió en una de las favoritas mundialmente.
Savannah Theatre
Fue construido en 1818 al estilo de los años 50. Aquí se exhiben otras de teatro y musicales como Los Miserables y Savannah Live, las cuales se presentan todo el año a sala llena.
Teatro Fox
Construido en la década de 1920, en el Fox Theatre se presentan desde obras al estilo de Broadway hasta conciertos de rock, ya que cuenta con minaretes en forma de mezquita y un salón de baile.
Tybee Island Pier
Esta es una de las playas que puedes encontrar pasando el puente Talmadge Memorial Bridge. En ella puedes practicar surf si eres deportista.
Mundo de las cervezas
En dirección este a la Broughton Street te toparás con el World of Beers, una cervecería famosa por tener bebidas de todas partes del mundo, entre cervezas artesanales, locales y marcas comerciales.
Los precios varían entre los 3 y 15 dólares, pero si te haces miembro del club honorario puedes pedir una gratis, cada cierta cantidad de cervezas consumidas.
Centro Nacional de Derechos Civiles y Humanos
Este centro cultural en el centro de Atlanta es un espacio para que los visitantes conozcan los avances del Movimiento Estadounidense de Derechos Civiles y los Movimientos Globales de Derechos Humanos.
El recorrido cuenta con exposiciones permanentes y visitas guiadas que promueven el diálogo sobre los derechos humanos, actores en la lucha por la igualdad y exhibiciones que tienen como meta ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión sobre este tema.
Parque Martin Luther King Jr.
En Sweet Auburn se ubica el Parque Histórico Nacional Martin Luther King Jr. El espacio conmemora el legado del líder, defensor de los Derechos Civiles en Estados Unidos.
La visita incluye la casa natal y la iglesia Bautista Ebenezer, en la que sirvieron de ministros el padre y el abuelo de King.
Centennial Olympic Park
El Parque Olímpico del Centenario conmemora la celebración en 1996 de los Juegos Olímpicos. Aquí puedes fotografiar la Fuente de los Anillos, cuyos chorros de agua exhiben el logo del evento festejado en el verano de 1996.
Distrito histórico
El corazón de la ciudad lo define el distrito histórico en el que se localizan las casas anteriores a la guerra y las 22 plazas históricas llenas de vegetación, rodeadas de imponentes robles.
El aparcamiento es pago a excepción de los días domingo. Aquí ubicarás donde tomar unas excelentes fotografías y sentarte a comer y disfrutar en la variedad de restaurantes, bares y atracciones que colindan el lugar.
Catedral San Juan Bautista
La Catedral San Juan Bautista es un recinto católico, diócesis de la iglesia romana apostólica de Savannah que se rodea de un ambiente colonial.
Se elaboró entre los años 1873 y 1896, años más tarde tuvo que ser reconstruida a raíz de un incendio, pero su estilo gótico se preserva en sus murales y decoraciones. Se puede llegar hasta ella continuando 20 minutos por el tyber island.
Conociendo la gastronomía sureña
La comida tradicional de Savannah se actualiza a diario con una oferta de mariscos frescos, carnes y vinos galardonados a nivel mundial. Incluye sopas, guisos, masas y postres presentes en festivales y un sinfín de restaurantes a lo largo de la ciudad.
Mrs Wilkes
Es uno de los mejores y a las diez de la mañana ya puedes apreciar una cola que se extiende, para ubicar las mesas redondas y los exquisitos platos, entre pollo frito, puré de patatas, pan de maíz y soufflé de batata, a un precio fijo de 23 dólares por persona.
The Olde Pink House
Se ubica en una mansión georgiana del siglo XVIII en pleno corazón histórico de la ciudad. Ofrece asientos en el interior y al aire libre. El menú varía entre platos marítimos como la sopa de cangrejo, buñuelos de cangrejo azul y los típicos tomates verdes fritos.
Elizabeth en el 37º
Uno de los restaurantes más recomendados por su combinación de tradición e innovación. Las comidas integran hierbas y flores elegidas de su propio jardín. Asimismo los sabores incluyen productos locales, pescados y mariscos frescos.