Roanoke es una colonia de la isla de Roanoke en el condado de Dare en lo que actualmente es Carolina del Norte en los Estados Unidos. El nacimiento de esta colonia es la consecuencia de un intento por parte de la monarquía inglesa, de implantar un campamento inglés en América del norte.
Este proyecto comenzó siendo financiado y organizado por Sir Humphrey Gilbert. Quien moriría en medio de su fatal intento por colonizar el territorio de San Juan de Terranova. La Carta Real emitida hacia Humphrey por parte de la reina, llega a manos de su hermano mayor Sir Walter Raleigh.
Sir Walter Raleigh se dispuso a ejecutar los lineamientos escritos en dicha carta con el fin de lograr el asentamiento inglés en dicha isla. Raleigh contó con la lealtad de Ralph Lane y Richard Grenville, quienes fueron sus delegados en la gesta.
La desaparición del último grupo de colonos nativos del lugar, concuerda con la guerra anglo – española. Debido a la desaparición total, la isla se ganó el nombre de La Colonia Perdida. Incluso, en la actualidad no hay indicios ni pruebas acerca del destino final de los nativos.
Que hacer en Roanoke
Roanoke es un espacio en el mundo, donde las cosas que hacer y ver son prácticamente interminables. Gastronomía, visitas guiadas, vida nocturna, naturaleza, turismo personalizado, museos, etc. Dentro de sus principales atracciones turísticas tenemos:
Mill Mountain Park
Uno de los más populares y distinguidos parques del lugar, cuenta con más 500 acres de extensión, se encuentra ubicado al lado del Blue Ridge Parkway. Es de fácil acceso por carreteras y senderos, en ocasiones admite reserva privada para eventos, bodas y fiestas.
Algunos de los servicios que presta Mill Mountain Park son:
Espacio disponible para Picnic de 33×35 pies con 6 meses y 2 parrillas
- Miradores en lo alto de la montaña
- Aproximadamente 10 millas de caminos
- Flora silvestre
- Baños
- Salón al aire libre
- Zoológico
- Centro de descubrimiento
The Black Dog Salvage
Este es, un gigante almacén de 40.000 pies cuadrados dedicado a la venta y exposición de antigüedades. También expone importantes rescates comerciales y artículos únicos.
Esta compañía logró su expansión y se convirtió en una de las principales empresas de salvamento de artículos del estado de Virginia. Ha recibido el reconocimiento de importantes colectivos de divulgación internacional por su loable trabajo.
Es referencia actual para fanáticos y profesionales de la industria de proyectos domésticos gracias al lanzamiento de su programa de TV Salvage Dawgs.
Virginia Museum of Transportation
Es un museo dedicado a todo lo que abarca el transporte y su historia. Cuenta con una exhibición de vehículos de larga y corta data, exposiciones ferroviarias, material rodante, carros de pasajeros, vagones de carga, diésel, a vapor y eléctricos.
Nació en 1963 como el museo de transporte de Roanoke y actualmente forma parte de los establecimientos que demandan obligatoria visita por turistas.
Roanoke Pinball Museum
Es un museo interactivo, que enfoca su servicio el arte, la ciencia y la historia del pinball. En él puedes contemplar y jugar pinball con máquinas en total funcionalidad construidas desde 1930 hasta la actualidad.
Los visitantes tienen la posibilidad no solo de jugar. Si no de aprender acerca de la historia del juego, la ciencia detrás del mismo y el arte en la construcción de estas máquinas.
También cuenta con disponibilidad de reserva para eventos corporativos, fiestas privadas, celebraciones y cualquier tipo de eventos.
Roanoke Valley Greenways
Las redes de vías verdes de Roanoke cuentan con 400 millas de sendero natural para todo tipo de turistas. Esta red permite la exploración de sus parques, entrenamiento en sus vías fluviales, paseos en bicicleta y espacios para entrenamiento físico. Esta concede total entrenamiento, además de una experiencia grata, especial para pasar el día.
¿Qué paso en Roanoke y el nacimiento de la leyenda de la colonia perdida?
Historiadores lo catalogan como un verdadero misterio sin resolver. Se trata del enigma de la Colonia de Roanoke.
Antes de lograr el asentamiento inglés en Jamestown, Virginia, La isla de Roanoke se constituyó como el primer hogar de los colonos ingleses. Tres expediciones llegaron a esta isla entre los años 1584 y 1587. Dos de estos grupos realizaron un regreso exitoso a Inglaterra, pero uno de ellos desaparecería sin dejar rastro alguno.
La isla fue cartografiada en el año 1584 y un año más tarde Sir Raleigh realizo una expedición científica – militar para lograr un asentamiento. Este territorio era el hogar de nativos americanos, parlantes de una lengua llamada algonquino. Estos nativos, al principio acogieron a los ingleses de buena manera.
La violencia se hizo presente cuando los colonos deciden asesinar al jefe Wingina, viéndose obligados a salir intempestivamente de la isla.
En 1587 un tercer grupo arribó a la isla conformado por hombres, mujeres y niños. El primer bebe inglés nacido en el territorio americano llevo el nombre de Virginia Dare, quien era nieta del gobernador. Ese mismo año el gobernador sale de la isla hacia Inglaterra en busca de reabastecer a la isla de suministros.
Su viaje de vuelta a la isla sufre un retraso debido a presiones y amenazas de la armada española a Inglaterra. Pudo regresar en el año 1590, encontrando el asentamiento en ruinas y la desaparición total de los colonos que había dejado.
Lo único que llamo su atención y que en su momento serviría como una pista eficiente, fue una palabra grabada en un árbol. ‘’Croatoan’’.
¿Qué significa la palabra Croatoan?
Croatoan era el nombre de un que se encontraba a 80 Km al sur, en lo que conocemos hoy como Isla Hatteras. Pero el gobernador White fue incapaz de ir a buscar a los colonos perdidos en esa isla.
En la actualidad hay trabajos de arqueólogos que han excavado en el lugar encontrando posibles pruebas de los colonos desaparecidos. Incluso, pruebas recientes sospechan que los colonos pudieron desplazarse 80 km tierra adentro hacia un lugar al que los arqueólogos han llamado ‘’Sitio X’’.
¿Cuándo se fundó la colonia por Walter Raleigh?
La colonia fue fundada por Sir Walter Raleigh en el año 1585 respaldado por el imperio británico con la finalidad de lograr un primer asentamiento inglés en las Américas.