¿Cómo visitar los estudios de la Paramount?

¿Cómo visitar los estudios de la Paramount? La compañía Paramount Pictures Corporation es conocida por ser una empresa distribuidora y productora de cine y televisión de los Estados Unidos, ubicada en Hollywood California. Ocupa mundialmente el quinto puesto como el estudio de cine más antiguo y el segundo a nivel estadounidense.

El estudio es digno representante del cine desde su apertura al público en 1926 en la edad de oro de los filmes. Es el único integrante perteneciente a los cinco grandes de Hollywood que se halla en los límites de Los Ángeles. Así como también es el único estudio de importancia considerable que sigue en funcionamiento dentro el territorio comercial de Hollywood.

Al ser el estudio de Hollywood más antiguo, ha sido pionero en los progresos de importancia del cine, desde la llegada de los filmes hasta el nacimiento de la televisión y la revolución digital. Estudios Paramount, en cien años de historia ha visto nacer cientos de triunfos televisivos y de taquilla, al mismo tiempo muy amados y con muchas premiaciones en el transcurso de los años.

Los terrenos de Paramount se han expandido con el paso de los años, convirtiéndose de 26 acres y cuatro escenarios hasta 65 acres y treinta escenarios. Así como también han levantado los increíbles Blue Sky Tank y el Backlot de New York Street que componen diez diferentes escenarios de la localidad.

Si deseas visitar los estudios Paramount, en este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber al respecto, pero antes conozcamos poco su historia.

Historia de Paramount Pictures Studio

Adolph Zukor, nacido en Hungría en 1873 llega a los Estados Unidos a la edad de quince años. Rápidamente triunfa como peletero en Chicago. Sin embargo, toma una nueva oportunidad de negocio comprando una cadena de nickelodeons (equipos que pasaban películas de corta duración). Realizando más adelante sus propias películas.

Paramount Pictures Corporation, fue fundada en 1912 al unirse la compañía de Adolph Zukor con una cadena de salas de cinematografía. Con esta perfecta asociación, pasó a ser una empresa precursora en la industria del cine que iniciaba, además, la más productiva a la mitad del siglo XX.

Zukor y Griffith como dos grandes empresarios, formaron las bases de la industria Hollywoodense, prestaron atención al cine europeo. Con la ganancia obtenida por la proyección de la película francesa “Reina Elizabeth” en el Teatro de Broadway Lyceum en Nueva York, crearon la empresa Famous Players-Lasky que se ajustaba a la corriente del cine “actores famosos en obras famosas”.

La fusión de Zukkor junto a la cadena de salas Baladan & Katz y varias otras independientes, concediéndole excelentes salas del país para la proyección de los filmes, logrando ocupar alrededor de mil. El negocio era maravilloso, Zukkor garantizaba su distribución con las de serie A, B y C. Obtiene el éxito en la industria de Hollywood aún después de la Primera Guerra Mundial.

Por aquellas épocas, en cada año la producción de cintas sobrepasaba el promedio del centenar. Trabajando con producciones de largometrajes, comedias musicales y caricaturas como Popeye El Marino.

Superproducciones históricas de Paramount

La cadena Paramount como empresa productora y distribuidora de cine y televisión, posee cientos de superproducciones. Contando con directores y productores de renombre como De Mille, Hawks, Hitchcock, Wyler, Ford o Coppola, Cecil B. De Mille, entre muchos otros.

Además de figuras como Marlene Dietrich, Josef von Sternberg, Gary Cooper, Henry Hathaway, Audrey Hepburn, Gregory Peck. Podemos mencionar solo algunos de los títulos más conocidos de los que seguramente habrás oído hablar desde sus orígenes.

  • El signo de la cruz (1932).
  • Un ladrón en mi alcoba (1932).
  • Sopa de ganso (1933).
  • El hombre y el monstruo (1932).
  • Cleopatra (1934).
  • La ciudad alegre (1934).
  • Los diez mandamientos (1923 y 1956).
  • El Crepúsculo de los Dioses (1950).
  • Vacaciones en Roma (1953).
  • La guerra de los mundos (1953).
  • La ventana indiscreta (1954).
  • Psicosis (1960, solo su distribución).
  • La semilla del diablo (1968).
  • Historia de amor (1970).
  • El padrino (1972).
  • El padrino II (1974).
  • El padrino III (1990).
  • King Kong (1976).
  • Viernes 13 (1980).
  • Ghost (1990).
  • Forrest Gump (1994).
  • Braveheart (1995).
  • Titanic (1997).
  • Salvar al soldado Ryan (1998).
  • Misión imposible (1996).
  • Transformers (2007).

Debido a las leyes antimonopolio en los años 50, la gigantesca productividad de la compañía se vio afectada, al tener que dividir su negocio de salones para proyección. En los años 60 La petrolera Gulf & Western obtiene los derechos de la empresa, debido a la caída en picada de sus números. Sin embargo, el filme super taquillero El padrino consigue balancear las cuentas para los años 70.

Consejos para visitar los estudios de la Paramount

Si eres amante del cine, uno de los principales estudios que se te vendrán a la mente será Paramount Studios. Te brindaremos algunos tips para que tu experiencia además de ser divertida, también cuente con la seguridad y previsión requerida para que puedas deleitarte con esta maravillosa experiencia.

  • Reserva con antelación para que puedas realizar el tour con tranquilidad.
  • El estacionamiento cuesta 15 usd, sin embargo, con la suficiente paciencia y distancia podrás lograr aparcar gratis en las calles cercanas.
  • Es un paseo de dos a tres horas y tendrá un costo en promedio de 58 usd la entrada regular, mientras que la experiencia VIP ronda los 178 usd.
  • La edad mínima para acceder al estudio es de 10 años de edad.
  • Dentro de los estudios no está permitido tomar fotografías ni filmar. Pero si podrás hacerlo por todo el resto de lugares.
  • No puedes separarte de la persona guía y andar por tu cuenta, tienes que seguirle en todo momento.
  • La cantidad de personas que te pueden llegar a acompañar gira alrededor de unas 10, recuerda mantener las distancias y seguir las normas de bioseguridad actuales.
  • El recorrido dentro de los estudios es realizado en carrito de mini golf, por lo que nadie puede ir caminando por estos sitios específicos.
  • La persona guía en el recorrido te enseñará muchas locaciones de los estudios que se han mostrado en los filmes, en un iPad donde podrás ver las escenas de las películas para tener una mejor experiencia con el escenario.
(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario