Brooklyn: historia, ubicación, barrios, turismo, y mucho más

Brooklyn, es una de las ciudades más populares y conocidas no solo de de Nueva York sino también de todo los Estados Unidos. Es uno de los condados con mayor población, la cual a su vez la integran inmigrantes provenientes de varias partes del mundo, teniendo una cultura muy nutrida.

Brooklyn

Índice
  1. Historia
  2. Ubicación de la ciudad
    1. Mapa
    2. Clima
  3. Barrios
    1. Dumbo
  4. Población
  5. ¿Qué ver?
    1. Museo
    2. Jardín Botánico
    3. Zoológico
    4. Brooklyn en Navidad
  6. Puente de Brooklyn
    1. Parque del Puente
  7. Biblioteca de arte de la ciudad
  8. Academia de música
  9. Deportes
    1. Dogders de Brooklyn
  10. Cárcel 
  11. Universidad
  12. ¿Es Peligroso?

Historia

Antes del año 1898, la ciudad de Brooklyn era una zona independiente geográficamente, pero fue en dicho año cuando las autoridades de aquellos años decidieron hacerla parte del estado de Nueva York en calidad de distrito, tal como ya le había sucedido a Queens, Staten Island, el Bronx y Manhattan.

El gentilicio de los habitantes de Brooklyn es brooklynenses, habitantes que son cercanos a los dos millones y quienes mantienen un sentido de pertenencia y orgullo que los distingue del resto de los pobladores en Nueva York.

Como una manera de rendirle tributo a la ciudad neerlandesa, la ciudad de Breukelen, fue tomado este nombre de base, para que partiendo del mismo desde una raíz etimológica, se pudiese bautizar a la nueva región, Brooklyn. Esto responde al hecho de que los terrenos donde hoy en día está asentado Brooklyn, fueron en el pasado un asentamiento de origen holanes.

Brooklyn pasaría a ser entonces el concepto de algo así como “pequeña marisma”, partiendo de la raíz  Broek o Breuk, cuya pronunciación sería algo así como “bruk” y cuyo significado es “marisma”. También se complemente agregándole el sufijo “elen”, que es un diminutivo dentro del idioma neerlandés. De todas estas combinaciones es que se denota que el significado original del término Brooklyn es, pequeña marisma.

A partir del año 1920, Brooklyn paso a ser reconocido como el distrito con más población de todos. Otra de las características interesantes con las que cuenta este distrito es que su población tradicional e históricamente ha estado conformado por inmigrantes, por lo que en sus barrios, predominan algunos grupos étnicos.

Con el pasar de los años, Brooklyn ha vivido un creciente proceso de gentrificación, en la cual muchos de sus vecindarios tienen una mayor población, lo que hace que su cultura sea aún más diversa.

A pesar de que por muchos años tuvo una mala imagen de ser uno de los sectores más peligrosos de Nueva York, hoy en día este distrito ha logrado limpiar su imagen y ahora no solo cuenta con habitantes de varios países dentro de sus comunidades, sino que también se ha convertido en el sitio ideal para vivir de los mismos ciudadanos estadounidenses.

Ubicación de la ciudad

Brooklyn, es uno de los condados o distritos que hacen parte de la ciudad de Nueva York, en los EEUU. Esta ciudad se encuentra situada en el extremo de la zona Oeste de la isla Long Island. Hasta el año 1898 se mantuvo como una ciudad independiente, pero luego fue anexada al conglomerado urbano que hoy en día conforman la ciudad de Nueva York, aunque este hecho fue reconocido como un error.

Cerca de 2 millones y medio de habitantes habitan la ciudad de Brooklyn, lo que lo hacen ser el de mayor población de toda Nueva York. El distrito de Brooklyn concierta en zona fronteriza con el condado de Kings, el cual era el condado más poblado del estado, hasta que fue incorporado Brooklyn a Nueva York.

Esta medida fue tomada con tristeza por parte de los habitantes de aquella época, ya que disfrutaban de su independencia. Brooklyn figuraba entre las cuatro ciudades más pobladas de Estados Unidos, cuando aún era una ciudad independiente. Una versión de cómo se gano ese nombre, es que fue puesto en honor al rey Carlos II de Inglaterra, y es por ello que es llamada por muchos como la "Ciudad de Reyes".

Mapa

La ciudad de Brooklyn mantuvo siempre una fuerte unión inclusive luego de que se diera la unión con Nueva York, un hecho que fue catalogado por muchos medios de comunicación de la época como el "Gran error del año 1898". El orgullo de Brooklyn está representado entre los residentes más antiguos de ese distrito.

Ha sido llamada de muchas formas, siendo conocida como la ciudad de los árboles, la ciudad de las casas, o también la ciudad de las iglesias e incluso como el distrito de casas e iglesias durante el siglo XIX. Una de las insignias con las que más se identifica a Brooklyn es la que reza que es como “el Hogar para cualquiera y de cualquier lugar”.

Clima

El clima de Brooklyn es muy característico, con la manifestación de veranos con mucho calor y húmedos, e inviernos de muy baja temperatura y con la presencia de fuertes vientos. Durante todo el año permanece en un estado mojado y parcialmente nublado, mientras que las temperaturas tienen una variación que oscila entre los -2 grados centígrados hasta los 29 grados centígrados.

A mediados del mes de junio y hasta mediados del mes de julio, son los meses donde hay más calor en Brooklyn, y también a principios del mes de agosto que se extiende hasta finales del mes de septiembre. Desde el 3 de junio y hasta el 17 de septiembre, se da la temporada templada, presentando una máxima promedio de más de 24 grados centígrados al día.

De todos los meses del año, el más caluroso es julio, donde la máxima promedio es de 29 grados centígrados y la mínima promedio de 22.

Desde el 4 de diciembre y hasta el 13 de marzo, se da la temporada fría en Brooklyn, presentado unas máxima promedio que son menor a 9 grados centígrados, siendo el mes más frío en enero, con una mínima promedio de -2 grados centígrados y una máxima promedio de 4 grados.

En cuanto a las características de sus precipitaciones, las mismas se presentan de por lo menos 1 milímetro de líquido al día, lo que hace que la probabilidad de los días mojados en Brooklyn varíe durante el año.

Del 1 ero de abril y hasta aproximadamente el 25 de agosto, se da en el distrito la temporada más mojada, la cual tiene una duración de 4 a 8 meses, teniendo casi un 30 por ciento de probabilidades para que se dé un día mojado, llegado los niveles máximos a un 35 por ciento y los mínimos de 22 por ciento, concordando para el mes de Octubre.

Los días mojados en Brooklyn se distinguen por ser solamente de lluvia o solamente de nieve, e incluso pueden originarse algunos días donde haya la combinación de las dos temporadas. Basados en estos pronósticos, las precipitaciones más comunes que se dan en el distrito son de solo lluvia durante todo el año, presentando unas máximas de un 35 por ciento, el cual se acentúa durante el mes de Agosto.

En Brooklyn las precipitaciones de lluvia son de cortes ligeras y variantes de acuerdo a la estación, pero lo que sí es un hecho es que llueve durante los 362 días. Durante el mes de febrero es el tiempo en que menos lluvia se presenta.

Del 28 de noviembre y hasta el 1ero de abril, se da en Brooklyn la temporada de nieve con una duración de cerca de 4 meses. Las precipitaciones de nieve son equivalentes en líquido, expresado en mínimo de 3 milímetros. Durante el mes de enero se presenta la mayor cantidad de nieve, y el mes de julio, el mes con menor cantidad. En cuanto al aspecto de la humedad, la misma es también variante de manera considerable.

En el lapso desde el 6 de junio y hasta el 26 de septiembre, se da el periodo de humedad en Brooklyn, con duración de entre 3 a 7 meses, con un 14 por ciento de porcentaje en cuanto a los niveles de calor, siendo el mes con mayor humedad, agosto, y febrero, el de menor porcentaje de humedad.

Barrios

En la diversidad cultural que muestran sus barrios es que se conceptualiza el significado de los que es Brooklyn, una de las zonas más auténticas con las que cuenta Nueva York. Todos los movimientos culturales de carácter independiente que hacen vida en la gran manzana se fueron trasladando hacia Brooklyn, transformándolo en el nuevo Village.

Cada vez son más los jóvenes que llegan a Brooklyn en busca de tener alquileres económicos, y más autenticidad originado como resultado del movimiento cultural, que lo hace ser el mejor destino de New York.

Entre los principales barrios con los que cuenta Brooklyn se encuentran en primer lugar Brooklyn Dumbo, uno de los sectores caracterizados por la ubicación de antiguas fábricas. También es uno de los barrios preferidos por parte de diseñadores, artistas y arquitectos, presentando en sus espacios galerías de arte, teatros y unas estupendas vistas del East River.

Otro de los barrios de Brooklyn es el Williamsburg o también llamado Billyburg, sector donde se concentra la mayor carga cultural de Brooklyn. Propios y foráneos podrán encontrar vistosos hoteles, amplia gama de boutiques, galerías de arte, tiendas, cafés, bares y restaurantes. Este barrio siempre está en la sintonía con las nuevas tendencias.

En el barrio de Greenpoint habita la segunda mayor aglomeración de polacos que hay dentro de los Estados Unidos, después de la ciudad de Chicago. En una extensión de Williamsburg, por lo que hoy en día se ha vuelto el lugar preferido de los hipsters, siendo además uno de los barrios más elegante con los que cuenta la gran manzana.

Sus brownstones destacan gracias a la belleza sombría y a la vista espectacular que se tiene desde allí hacia el skyline de Nueva York, por lo que es el sitio ideal para establecerse intelectuales potenciales que huyen del agitado Manhattan.

Por otro lado esta Coney Island, un barrio especial para aquellas personas que se les gusta recordar el pasado. Dentro de este pueblo destacan elementos característicos como la rambla de madera que se encuentra dispuesta al Atlántico y al parque de diversiones Luna Park, donde los visitantes podrán recordar las épocas de aquella Nueva York, tierra mágica de adivinos, enanos y mujeres barbudas.

Como la pequeña Odesa es llamado el barrio de Brooklyn Brighton Beach, donde los visitantes tendrán la sensación de encontrarse en países como Ucrania o Rusia, al momento en que transiten por su boardwalk o también cuando se sienten a degustar de platillos como pierogis. (Ver articulo: Nueva Rochelle NY)

En el barrio de Bedford Stuyvesant, habitan muchas personas de origen afroamericanos, por lo que un sello distintivo de esa zona es el escuchar la música rap y el hip-hop. A este barrio se han mudado muchos jóvenes, y sus espacios han servido como escenario para la grabación de la comedia de televisión Everybody hates Chris.

También llegaron a Brooklyn muchos inmigrantes de nacionalidad italiana, los cuales se empezaron a ubicar en los barrios de Bensonhurst y Bay Ridge. Los habitantes de estos barrios han decorado los espacios al estilo de una pequeña Italia, lo que ha llamado la atención de visitantes y turistas. Estos barrios también han sido escenarios de series para la televisión como Saturday Night Fever, producida en los años de 1977.

Downtown Brooklyn, es el tercer barrio comercial más grande con el que cuenta la ciudad de Nueva York, después del Midtown y el Lower Manhattan. Arquitectónicamente es una zona muy moderna la cual entra en contraste con la apariencia mostrada por el barrio Brooklyn Heights. El Park Slope, es uno de los barrios más apetecidos y bohemios de Brooklyn.

Dentro del mismo se encuentra establecido el Jardín Botánico y la Biblioteca Pública de Brooklyn, la cual es una obra maestra de arc decó, y el Red Hook, que le corresponde a la zona industrial. Brooklyn cuenta con otros barrios de un carácter más residencial que turístico entre los que están: el Carroll Gardens o BoCoCa; Clinton Hill; el Fort Greene; Boerum Hill y el Cobble Hill.

Dumbo

Dumbo, es un barrio de Nueva York que anteriormente era una zona industrial, condición que cambio cuando a este popular barrio comenzaron a llegar diversos tipos de artistas, arquitectos y diseñadores, que convirtieron los galpones de aquellos edificios industriales, en espaciosos lofts y oficinas de diseño. Dentro de sus características se tiene que este barrio cuenta con una estupenda vista al East River.

El barrio de Dumbo en Brooklyn está comprendido entre dos partes, la primera de ellas se encuentra entre los puentes de Manhattan y de Brooklyn, que a su vez enlazan a ambos distritos a través del Río Este. La otra sección continúa con dirección hacia el Este, tomando como punto de partida el Puente de Manhattan hasta la zona de Vinegar Hill. Este barrio forma parte del Brooklyn Community Board.

La parte occidental de Dumbo fue llamada con el nombre de Fulton Landing para el año de 1890, como una manera de establecer cierta relación con la zona de Manhattan que se daba para aquellos años a través de la parada del transbordador, siendo esto antes de que se construyera el Puente de Brooklyn. Para aquellos días, en este popular barrio, era común la presencia de fábricas y almacenes.

El Dumbo pasó por un proceso de desindustrialización, en el cual el barrio comenzó a ser de corte residencial. Variedad de artistas y jóvenes granjeros llegaron al barrio buscando espaciosos y económicos lotes, para transformarlos en estudios y en viviendas.

Para el año 1978, los nuevos habitantes cambiaron el nombre original por el de Dumbo, con el objetivo de brindarle mayor atractivo a la zona colaborando con el desarrollo de la misma. Para los años de finales del siglo XX, la población de Dumbo comenzó a crecer debido a los altos costos de las viviendas en Manhattan.

La sección de Dumbo fue catalogado como un distrito histórico por parte de la Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos de Nueva York, hecho ocurrido el 18 de diciembre del año 2007, tras haber celebrado un voto unánime.

El barrio de Dumbo limita al Norte con la calle John, al Oeste con la calle Main, al Sur con la calle York y al Este limitando con la calle Bridge.​ Quien va desde Manhattan puede llegar al barrio de Dumbo caminando, al atravesar el Brooklyn Bridge.

Dentro de este barrio están establecidas varias boutiques exclusivas, mueblerías y muchas microempresas en materia tecnológica. Es considerado como un barrio turístico porque cuenta en su haber con decenas de galerías, entre las que se encuentra el Dumbo Arts Center.

Durante el mes de septiembre, en esa región se conmemora un espectáculo denominado como el Art under the bridge festival, el cual es organizado por parte del Dumbo Arts Center, una plataforma para la presentación de talento nuevo y de artistas emergentes, los cuales establecen una comunicación abierta con los asistentes, en espacios públicos.

Jóvenes estudiantes y artistas espontáneos son los creadores de lo conocido como los “Lofts de Dumbo”, creaciones que muestran distintos avisos luminosos, con espaciosos diversos y minimalistas lofts, elemento que ha venido distinguiendo los espacios de la ciudad de Nueva York. Hoy en día, dicha tendencia sufrió una transformación con respecto al estilo arquitectónico, vanguardista y lujoso que lo distingue de otros en el mundo.

Población

La población de Brooklyn es de 2.486.235 de habitantes, según datos aportados por un censo realizado en el año 2005, donde quedaba establecida la conformación de unas 583 mil 922 familias. Muchas de estas familias están conformadas por hogares de parejas casadas, madres solteras y también personas que viven solas.

Un 33 por ciento de la población son menores de 18 años, y el 10 por ciento son personas mayores de 65 años, datos que luego de ser analizados determinan que la población es en su mayoría jóvenes, siendo la edad media de 33 años de edad.

Otro de los datos sobresalientes es que la población está conformada por más mujeres que hombres, teniendo la medida de que por cada 100 habitantes, 80 son mujeres. Los pobladores residentes de Brooklyn son llamados como Brooklynites, los cuales se distinguen por un tipo de acento bastante marcado que los hace ser conocidos como Brooklynese.

Dentro de los pobladores se cuenta con personas provenientes de diversas nacionalidades, razón por la cual hay una gran presencia de grupos étnicos en las comunidades, dentro de los cuales sobresale la afroamericana, cultura que ha estado estrechamente relacionada a Brooklyn.

De igual manera, existen grupos caribeños, pero además está la presencia de la cultura rusa y ucraniana. El barrio con mayor cantidad de hispanoamericana es Bushwick, representados en un 80 por ciento de los residentes, junto a Sunset Park que es otra zona donde prevalece la población hispanas, representada en un 42 por ciento. En Brooklyn hay también una importante presencia de inmigrantes de origen italiano.

Con respecto a la economía de los hogares de este importante distrito, tenemos que el ingreso promedio por hogar se ubica en los 52 mil 135 dólares. En cuanto al ingreso per cápita, el mismo tiene una suma de USD$ 26.775 dólares, teniendo unos índices del 11.1 por ciento de la población, que se ubica por debajo de los estándares de pobreza en dicho distrito.

¿Qué ver?

Brooklyn es una de las zonas que se ha transformado en una zona turística con mucho que mostrar a las personas que los visitan, entre los cuales está el Brooklyn Heights, zona a la cual se accede una vez que se atraviesa el Puente de Brooklyn, si vas desde el distrito de Manhattan.

En este distrito categorizado como histórico, vivieron personajes célebres como Truman Capote. Los visitantes pueden recorrer las calles adyacentes a Henry Street, y luego realizar un paseo por el río East, sector desde donde pueden apreciar una mejor vista de Manhattan.

El Prospect Park, tiene un aspecto más salvaje que el propio Central Park, una característica que hace de este parque, de preferencia para los neoyorquinos. El Prospect Park es el segundo parque más grande de Brooklyn.

También se puede visitar el Brooklyn Museum of Art, que es el 2 museo de mayor tamaño con el que cuenta la ciudad de Nueva York. Dentro de sus instalaciones contiene importantes colecciones de arte de diversos orígenes como el africano, Egipto, y también de América tanto Central como del Sur.

Al Sur de Brooklyn, se encuentran ubicados el parque de atracciones de Coney Island y su famosa playa. Otra de las atracciones es el Brooklyn Bridge Park, otro parque que es buena de visitar en especial mientras se está en la temporada de verano.

Este parque se ubica muy cerca del Puente de Brooklyn, escenario que se presenta como el ideal para sacarse las mejores fotos de recuerdo sobre los sitios en Nueva York. Este parque cuenta con servicio wifi gratis.

Museo

Es un museo de arte que califica como el tercer más grande que forma parte de la ciudad, teniendo una superficie de 52 mil metros cuadrados. Este famoso museo es contentivo de una colección que consta aproximadamente de 1.5 millones de piezas de arte. (Ver articulo:Museo Solomon R. Guggenheim)

Este museo de Brooklyn se fundó en el año de 1895, y se encuentra ubicado dentro de un edificio que en sí es una obra de arte y cuya fachada es al estilo Beaux Arts, un elemento que fue concebido por su diseñador McKim. La concepción de este museo estaba considerado para ser el más grande de todo el mundo.

El edificio del museo se encuentra en las adyacencias de vecindarios como el Prospect Heights y Crown Heights, estructura que tuvo que ser remodelada a finales del siglo XX, ya que en sus inicios el mantenimiento tanto de la infraestructura como de la misma colección de las obras era muy costoso. Esta remodelación le dio un segundo aire al museo.

El museo alberga una colección que incluye en su haber varias antigüedades, en especial las de origen egipcio que datan de más de 3 mil años. Pero dichas obras antiguas no son las únicas, también las hay provenientes del continente Africano, Oceánico y hasta las artes de origen Japonés, que hacen parte de esta importante colección de antigüedades.

En cuanto al propio Arte estadounidense, el mismo comprende una representación significativa y bastante completa, comenzando por el período Colonial, integrado por obras de ilustres y renombrados artistas.

Dentro de este museo de arte también existe un Jardín de Escultura Conmemorativo, donde hay diversas figuras de corte arquitectónico, las cuales fueron recopiladas y recuperadas en diversos sitios de la ciudad de Nueva York.​ Los ingresos con los que se gestiona el Museo Brooklyn provienen de los gobiernos Federales y Estatales, aunque también reciben donaciones de organizaciones y otros particulares.

El Museo de Brooklyn, forma parte del Grupo de Instituciones Cultural y parte de su financiación anual se deriva de la Ciudad, ya que están ubicados dentro de espacios o edificios que son propiedad de la Ciudad de Nueva York, al igual que otras instituciones como el Museo Metropolitano de Arte, el Museo americano de Historia Natural, y el Jardín Botánico de Brooklyn.

Un hecho curioso donde se vio envuelto el Museo ocurrió para el año de 1999, cuando se presentó la exposición Sensation de Charles Saatchi, actividad que marco el fin de una guerra judicial que pesaba sobre las exhibiciones de obras de arte que se hacían con recursos del gobierno local, resolución que fue a favor del museo.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Brooklyn, es un arboreto que tiene una superficie de terreno de unas 52 acres, lo equivalente a los que son 21 hectáreas, situado en el distrito de Brooklyn, en los Estados Unidos, específicamente en las adyacencias de la histórica comunidad de Park Slope. Este Jardín Botánico de Brooklyn hace parte de las instituciones de Nueva York, que son miembros del BGCI.

En las instalaciones de este Jardín Botánico se presentan trabajos para la Agenda International de Jardines Botánicos en Conservación. Dicho jardín botánico está a unos 20 minutos del centro de Manhattan, dentro del sector sub urbano.

Alrededor de unos 700 mil visitantes asisten anualmente al jardín botánico, procedente de varias partes del mundo. Su historia parte de una decisión tomada por parte de la cámara del estado de Nueva York en el año de 1897, apartando para ello un terreno de 39 acres.

En el año de 1910 se instala formalmente este jardín botánico de Brooklyn, teniendo al Dr. Charles Stuart Gager como su primer director. Cinco año después se crea dentro de las instalaciones el jardín japonés del estanque y la colina, un paisaje realizado por el creador Takeo Shiota y para el año 1916, a dicho escenario se le anexa la construcción de la rocalla.

Una poderosa pareja de Brooklyn apellidos Cranford, donan la construcción de lo que se conoció como el jardín de Cranford Rose, trabajos que se comenzaron para los años de 1927. En los años de 1939, el jardín de Osborne abrió sus puertas al público, obra que llevo el nombre de su donadora, la señora Sade Elisabeth Osborne.

Entre los años 1941 y 1955, el jardín pasa por varias etapas, una de las cuales fue que se sembraron en sus terrenos una plantación de cerezos de Kwanzan en las planicies. También formó parte de una publicación realizada por el BBG, donde se trataba el tema de cómo cultivar un huerto y como fue la construcción de los que fue el jardín de la fragancia.

El jardín botánico de Brooklyn contiene en sus instalaciones 10 mil especies de plantas, así como la incorporación de otros jardines, algunos de ellos especializados en determinada área, donde también hay plantas categorizadas.

De igual manera cuentan con un invernadero dentro del cual está inmerso un museo dedicado a los Bonsais, tres pabellones de plantas clasificadas según su tipo de clima, una casa acuática y hasta una galería de arte.

Este Jardín Botánico contiene para los visitantes dos tiendas de regalos, un centro de implementos para la Jardinería, un centro especial de estancia para los visitantes, sitios donde se les ofrece servicios y adiestramiento a jardineros particulares, equipos e implementos, donde también son incluidos los horticultores comunitarios.

En la terraza de este emblemático jardín se les ofrece a los asistentes, botanas y refrescos, especialmente en las temporadas verano y primavera. El Jardín Botánico de Brooklyn cuenta con una plantilla de 165 trabajadores a tiempo completa y otros 90, asisten a media jornada laboral. De igual manera, alrededor de unas 600 personas asisten en calidad de voluntarios.

Con respecto al invernadero que se encuentra dentro de este jardín botánico, conocido con el nombre de “The Palm House”, es el sitio más concurridos por aquellas personas que celebran sus reuniones familiares en dicho sitio, como bodas y cumpleaños, ya que el contexto al estilo Beaux Arts, se presta como el escenario perfecto para ello pues sus dimensiones pueden albergar hasta unas 300 personas.

Zoológico

El zoológico de Brooklyn es el famoso Prospect Park, cuya extensión de terreno comprende unas 237 hectáreas, aspecto que lo acredita como uno de los parques públicos más grandes con los que cuenta la ciudad de Nueva York.  Sus creadores fueron los mismos que diseñaron el Central Park, los arquitectos paisajistas Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux.

En el año de 1865 se iniciaron los trabajos de construcción de este parque, los cuales finalizaron en el año de 1895, el cual desde que fue inaugurado, se convirtió en uno de los destinos preferidos de los habitantes de Brooklyn. (Ver articulo: Zoológico del Bronx)

La ambientación del parque se hizo semejante al estilo de la campiña inglesa, una idea que tuvieron Olmsted y Vaux, la cual inicia desde una pradera en Long Meadow, y donde fueron distribuidos varios árboles de una manera armoniosa a lo lardo de las 35 hectáreas de extensión.

Una de las grandes atracciones con las que cuenta este parque es un gran lago, que lleva además una caída de agua artificial. En el extremo de la zona Sur del parque está ubicada una especie de reserva natural de aves acuáticas, llamado como Duck Island.

En otros sectores del parque, están dispuestos algunos lagos más pequeños y otros arroyos ubicados debajo de un puente. De igual manera cuenta con varias áreas para realizar actividades recreativas y deportivas al aire libre.

Otra de las atracciones del parque zoológico de Brooklyn es la zona conocida como "The Ravine", considerado como uno de los lugares más hermosos de todo el parque, ya que gran parte de la naturaleza enriquece en gran parte el diseño y la ambientación elaborado por la mano del hombre. Cuenta con unos senderos rodeado por un frondoso bosque, donde habita una gran variedad de fauna silvestre.

El Prospect Park Zoo fue el primer zoológico que existió en Brooklyn, inaugurado en los años de 1890. Este zoológico cerró para el año de 1988, pero años después reabrió sus puertas en el año de 1993, luciendo nuevas instalaciones al público. En las instalaciones se hospedan alrededor de 630 animales de más de cien especies, las cuales en su mayoría son pequeñas, de acuerdo a los espacios con los que cuenta el zoológico.

En los primeros años de su inauguración, el lago que se encuentra dentro de este parque se congelaba, por lo que los visitantes lo tomaban como una especie de pista y se podía patinar sobre hielo, aunque no era una práctica muy segura. Actualmente en el lago sólo se puede andar en bote y pescar.

En el año de 1910 se construyo un carrusel que le fue incorporado a las instalaciones del parque, para los años de 1952. Pero este no es el único elemento que tiene el parque, también cuenta con un museo histórico, un cementerio vaquero que data de los años de 1846, y hasta una sección especial para la realización de eventos y conciertos con una estructura japonesa.

Además de todo esto, el parque también cuenta dentro de sus instalaciones con varios espacios donde se puede practicar deportes como: varias canchas de tenis, de fútbol, basquetbol y vóley, así como un campo de béisbol y dos de softball, y hasta un área amplia donde se puede montar a caballo. Varias de las áreas verdes del parque cuentan con espacios habilitados para la realización de picnics y barbacoas.

Brooklyn en Navidad

Brooklyn es una de las zonas de Nueva York con mayor espíritu navideño, el cual destaca por la colorida decoración de sus barrios. Uno de ellos sobresale por este detalle, se trata del Dyker Heights, donde las casas cuentan con un decorado permanente y con mucha iluminación navideña.

En barrio de Dyker Heights en Brooklyn ha servido incluso de escenario de varias películas navideñas. En este populoso barrio, los vecinos iluminan sus hogares cada año, participando incluso dentro de competencias para determinar cuál es la más extravagante, algo que le ha hecho merecer ser conocido como el barrio de las casas decoradas de Navidad.

La Navidad de Brooklyn es considerada como mágica y hay quienes opinan que despierta sensaciones que no tienes en otros sitios. La tradición de adornar las casas en Navidad surgió por parte de un grupo de vecinos en los años 80, quienes tuvieron la idea de realizar una competencia para seleccionar la casa mejor iluminada en Navidad.

Con el paso del tiempo, de este concurso se fueron derivando otros elementos entre los que se sumaron las casas con más adornos navideños, y así sucesivamente hasta convertirlo en una situación que los distinguía de otras zonas.

A parte de las luces y artefactos decorativos, también se colocan figura de muñecos gigantes, construcciones en movimiento, villancicos entre otros, que se salen del cliché de un simple decorado, manteniendo el espíritu navideño más que vivo que nunca.

Esta tradición se comienza el primer fin de semana después de pasado el Día de Acción de Gracias. Los fines de semana es cuando más visitantes recurren a observar las casas adornadas durante el mes de diciembre, que es cuando puede haber mayor cantidad de luces encendidas.

Puente de Brooklyn

El famoso puente de Brooklyn, es una fabulosa estructura que conecta a los distritos de Brooklyn y de Manhattan, y que en sus inicios fue conocido como el puente de Nueva York y Brooklyn. Los trabajos de construcción se iniciaron en el año de 1870 y finalizaron para el 1883.

Fue inaugurado bajo el concepto de un puente colgante, siendo el de mayor tamaño, cuyas dimensiones son de 1.825 metros de largo, y la distancia entre sus pilares es de 486.3 metros. Cabe destacar que este también es el primer puente suspendido a través de cables de acero, y desde su inauguración se convirtió en uno de los símbolos con los que más se relaciona a la ciudad de Nueva York.

Ha sido en materia de ingeniería, una de las obras más innovadoras acontecidas durante el siglo XIX, ya que era poco usual que el acero se utilizara dentro de los trabajos de construcción, pero esta tan bien fabricado que se mantiene en uso permanente hasta nuestros días.

Generalmente, las fotografías sobre el puente de Brooklyn son utilizadas a la hora de representar a la ciudad de Nueva York. El empresario John Augustus Roebling fue el propietario de la firma de ingenieros con sede en Nueva Jersey, que estuvo a cargo del diseño y construcción del puente de Brooklyn.

Tras la muerte de Roebling ocurrida por un accidente durante los trabajos de construcción, el control lo asumió su hijo Washington Roebling, quien para continuar con las labores, contó con la ayuda de su esposa Emily Warren Roebling, siendo ella la primera persona en caminar el puente una vez que se abrió al público.

El Puente de Brooklyn se abrió el 24 de mayo del año 1883, y en su primer día fue recorrido por más de 150 mil personas y mil 800 carros. A parte del dueño de la firma de ingenieros, otras 27 personas murieron durante la construcción de esta emblemática obra, la cual tuvo un costo de un poco más de 15 millones de dólares.

Los materiales con los cuales fue realizado son piedra caliza, granito y cemento, mostrando un estilo arquitectónico tipo neogótico, con distinguidos arcos plasmados en las dos torres de los lados. La estructura del puente cuenta con seis carriles para el paso de los vehículos, menos los camiones y autobuses.

La estructura abierta con la que cuenta este puente evita problemas de estabilidad, producto de los vientos y sus soportes de cable metálico, lo hacen seis veces más resistentes de lo normal, razón por la cual todavía se mantiene en pie hoy en día, cuando muchos que fueron construidos en su misma época, ya no existen.

También consta de una pasarela independiente para que puedan transitar los peatones y pasar aquellos que andan en bicicleta. Durante las noches, un juego reluciente de luces engalana la silueta de este parque desde el año de 1980.

Parque del Puente

Debajo del famoso puente de Brooklyn, uno de los símbolos de la ciudad de Nueva York, se encuentra un parque ubicado a las orillas del río. Dicho parque no es otro que el Fulton Ferry State Park, un lugar muy concurrido por propios y foráneos, pues desde allí se puede disfrutar de las mejores vistas panorámicas tanto de Brooklyn como del gran Manhattan.

El Empire-Fulton Ferry State Park es uno de sitios para tomar fotos de la ciudad, un parque ubicado justo en la parte de abajo de los puentes de Manhattan y Brooklyn. La entrada a este parque es totalmente libre.

Desde este sitio se obtienen buenas perspectivas referentes a ambos lados del puente, donde además de tomar fotos para llevarte un grato recuerdo de la visita, también puedes pasear en bicicleta, hacer caminatas o simplemente celebrar un picnic.

Biblioteca de arte de la ciudad

La mayor aglomeración de bocetos del mundo se encuentra dentro de The Brooklyn Art Library, que traducido significa Biblioteca de Arte de Brooklyn.

Esta institución lleva cerca de diez años produciendo The Sketchbook Project, una propuesta que consiste en una librería de bocetos elaborados por más de 70 mil artistas provenientes de todos lados, donde se incluyen nacionalidades de Sudan o Mongolia y hasta creativos de la misma ciudad de Nueva York, lista que anexa a ilustradores profesionales.

Parte de los artistas de estas obras son personas anónimas, que han querido dejar una huella en el mundo del arte, por lo que han participado en esta colección de manera permanente en la que puede participar cualquier aficionado a las artes, sin importar la edad o si son profesionales o no. Desde el año 2006, esta librería de arte en Brooklyn tiene en sus arcas un tesoro único.

Este proyecto que nació en la ciudad de Atlanta, luego se traslado hasta Nueva York, a cargo de sus creadores Steven, Sarah, Marissa y Shane, el cual fue nombrado como The Sketchbook Project, abriendo esta biblioteca de carácter público en el año 2009. Ya han pasado 10 años de la puesta en marcha de esta propuesta donde cualquier persona puede hacerse participe.

De igual manera, a lo largo de este tiempo, se han recopilado unos 36 mil 279 libros de artistas y creativos, provenientes de más de 135 países, siendo en su mayoría obras de ciudadanos estadounidenses, canadienses y del Reino Unido.

Los géneros también son variados, y van desde simples bocetos en blancos hasta la narración de historias personales, vivencias de los propios autores, temas que van desde actividades técnicas o el padecimiento de alguna enfermedad.

Academia de música

The Brooklyn Academy of Music o lo que es lo mismo, la academia de música de Brooklyn, es uno de los principales centros para el desarrollo de las artes escénicas con sede en Brooklyn. Está conformada por un conjunto que consta de tres edificios principales, ubicados en las adyacencias de la Terminal Atlántico y en las cercanías al barrio de Fort Greene.

Es todo un centro de actividades ligadas a las artes como su BAM café, donde se presentan alrededor de unos 75 espectáculos de manera gratuita cada año. Los amantes del séptimo arte también cuenta con su espacio, ya que este centro cuenta con una sala de cine de cuatro pantallas, donde se exhiben películas de estreno y también películas que forman parte del repertorio habitual.

Esta academia cuenta actualmente con una reputación conocida a nivel mundial como líder en innovación artística. La academia de música de Brooklyn paso a ser un centro de arte urbano, cuyo objetivo es ofrecer un ambiente distinto donde los asistentes puedan desarrollarse dentro de una gama de opciones en el campo artístico, comprendido dentro del contenido de diversos programas estéticos y culturales.

En la Academia funcionan distintas áreas, un BAM café, que no es más que un bar restaurante con una puesta musical. También tiene un espacio denominado como BAM Rose Cinemas, un espacio múltiple done se proyectan películas de arte y otros ensayos.

También hay una galería llamada como el Brownstone Book, la cual está ubicada en el primer piso del edificio. El BAM Richard Alan Hillman Attic Studio y el Penthouse Studios, son salones para la práctica de danza, coreografías y otros ensayos, sumado a un escenario de Teatro conocido como el Harvey, siendo el mismo, uno de los espacios artísticos más hermosos que se instalaron en Brooklyn, y donde se presentan los espectáculos principales.

De igual manera, este centro les ofrece a sus visitantes una agradable estancia dentro de un Gran Lobby, el cual tiene una capacidad para recibir a unas 350 personas, donde se les brinda un cóctel y cena para unas 160 personas.

Deportes

En materia de deportes, Brooklyn cuenta con muchos espacios para hacer prácticas de deportes, entre los que figuran el Prospect Park y el Marine Park, al cual sus asistentes acuden para hacer deportes al aire libre y hacer todo tipo de ejercicios.

De igual manera, Brooklyn es una comunidad contentiva de varios complejos deportivos centrados en el Floyd Bennett Field, donde los residentes tienen la oportunidad de practicar sus deportes preferidos. Brooklyn ha sido la cuna de muchas figuras del deporte como es el caso de Paul Lo Duca; y Vince Lombardi; Joe Paterno; Bobby Fischer; Michael Jordan.

Dentro de este distrito se practican múltiples disciplinas y ha contado con equipos que llevan la camiseta de la región. En cuanto al béisbol, estuvo sin participación por casi 43 años, teniendo de nuevo una representación a través de los Ciclones de Brooklyn, un grupo de las ligas menores que provenían de Coney Island y luego pasaran a Brooklyn.

También en materia de Básquetbol, para los años de 2012, estaba el equipo los Brooklyn Nets, una nueva versión de los que eran los New Jersey Nets dentro de la NBA, quienes sufrieron dicha transformación una vez que se trasladaron hacia Barclays Center de Brooklyn.

El hockey fue otra de las disciplinas donde esta ciudad tuvo una representación a través de los New York Islanders de la National Hockey League, quienes fueron parte de este populoso condado a partir del año 2015.

Dogders de Brooklyn

El equipo considerado como el más famoso dentro de las Grandes Ligas de Béisbol han sido los Brooklyn Dodgers. Este equipo tenía sus torneos en el estadio de Ebbets Field. Por muchos años fueron conocidos con el apodado de los "Trolley Dodgers", lo que era una forma de relacionarlo a los tranvías que anteriormente atravesaban por el borough.

Los Dodgers obtuvieron un lugar para el año de 1947, con el reclutamiento de Jackie Robinson, quien entró al campo luciendo el uniforme de los Dodgers, siendo el logro más grande que tuvo en esos años el equipo. Robinson fue el primero del género de este deporte de descendencia afroamericana que llegaba a participar dentro de las Ligas Mayores del Béisbol, en los estados Unidos de América.

Uno de los eventos más recordados por la fanaticada de los Dodgers, fue cuando en el año 1955 se titularon campeones en su primera y única Serie Mundial, la cual tuvo como sede el estadio de Brooklyn. La victoria se la adjudicaron contra sus eternos rivales, los Yanquis de Nueva York.

Los habitantes del borough son quienes más mantienen vivos estos recuerdos. Dos años después de esta temporada, el equipo de los Dodgers cambio su sede a la ciudad de Los Ángeles.

Cárcel 

La cárcel de Brooklyn lleva el nombre formal de Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, una sede de detención de corte administrativa y federal perteneciente al Estado de los Estados Unidos, el cual se cuenta ubicado en el barrio de South Slope en el distrito de Brooklyn, Nueva York.

Esta cárcel es mixta, lo que quiere decir que se aceptan presos de ambos sexos, tanto mujeres como hombres y también con distintos grados de peligrosidad. Este centro de detenciones funciona bajo la administración de la Oficina Federal de Prisiones, la cual es una dependencia derivada del Departamento de Justicia del país.

El Tribunal de Distrito de los EEUU, para el Distrito Este de la ciudad de Nueva York, es el ente encargado de llevar el seguimiento de los expedientes de la mayoría de los presos de este recinto carcelario, donde también se tramitan los casos de aquellos presos que cumplen cortas sentencias.

Un censo realizado en este penal a comienzos del año 2019, reportaba que esta cárcel contaba en su haber con 1.600 prisioneros. Las autoridades de Brooklyn consideraban al recinto como una de las instalaciones más problemáticas, con la que debía lidiar la Oficina de Prisiones.

Los terrenos donde está construido este centro de prisiones le pertenecían originalmente a un terminal de transporte, el cual era un complejo que fungía como almacén y servía para realizar fabricación intermodal.

Su historia parte del problema que era el hacinamiento por el que atravesaba en el año 1988 el Complejo de Detención de Manhattan, razones que motivaron a la Oficina Federal de Prisiones, convertir dos edificios situados dentro de la zona industrial y transformarlos en una cárcel federal.

Sin embargo, los miembros de la comunidad local manifestaron una gran oposición a esta propuesta, por temor a que con ello aumentara significativamente la congestión del tráfico en el vecindario. Además del tráfico, también temían a que los servicios como el suministro de agua, pudiesen colapsar, o sobrecargar los alcantarillados.

Es por ello que surgió una segunda opción para la construcción del penal, los terrenos de uno de los edificios originales del Terminal de autobuses, el cual por mucho tiempo estaba ocupado por los representantes de la Guardia Costera del país.

En el año de 1993, este edificio de régimen federal fue destruido con la aplicación de una explosión controlada, ocurrida en el mes de agosto de ese año, para bridarle un espacio a la construcción del centro de reclusión de Brooklyn.

Fue entonces cuando en el año de 1990, la cárcel de Brooklyn abrió sus puertas y se puso en funcionamiento con la intensión de albergar a una cantidad de unos mil reclusos que estuvieran en la condición de espera para una comparecencia o la ejecución de algún juicio, procesado por parte del tribunal federal del Distrito Este de la ciudad de Nueva York.

Hoy en día se dice que está sobre poblado porque sobrepasa el número de reclusos que debería tener, siendo de 1.600 presos que viven en condiciones de hacinamiento.

Una segunda instalación se apertura en el año de 1999, como una especie de anexo del complejo original, esto con el objetivo de poder albergar en dichas instalaciones a aquellos presos ya que fueron juzgados y sentenciados, mientras aguardan el momento de sus respectivos traslados hacia las cárceles de permanencia definitiva.

La construcción de esta nueva estructura aumento considerablemente el número de internos en el penal siendo el mismo de unos 3 mil, cifra que transformó al centro de reclusiones de Brooklyn en el mayor de todo Estados Unidos.

En este reclusorio también estaban detenidos de varias nacionalidades, y muchos presentaron demandas donde establecían que se encontraban sujetos a usuales abusos de maneras arbitrarias donde se les daba palizas, registros y confinamiento en solitario.

https://www.youtube.com/watch?v=QnSPSUATjb0

Universidad

Brooklyn cuenta con muchas universidades e institutos de educación a nivel universitario. Uno de ellos es el College de Brooklyn de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, o simplemente el College de Brooklyn.

Este es un centro universitario que se fundó en el año de 1930, donde se estudia el arte libre a nivel profesional yque se integra a la Universidad de Nueva York, siendo una especie de extensión. Según la data del año 2010, este colegio universitario contaba con una nomina estudiantil de 17 mil alumnos, los cuales están optando por los títulos de Humanidades, Ciencias o Máster.

Cuenta ya con 80 años de experiencia formando a profesionales, tiempo en el cual se ha ganado el apodo del "Harvard del pobre". Esta institución se encuentra en el puesto número 19 entre las universidades escogidas por los estudiantes, para hacer un doctorado en los EEUU.

El Brooklyn College se divide en 3 campos o áreas de investigación, las cuales a su vez se dividen en facultades como: Humanidades y Ciencias; Estudios Generales y la División de estudiantes ya graduados o egresados.

De igual manera, este centro universitario cuenta con un conservatorio de música donde se ofertan la realización de cursos a nivel pre grado y Maestría, cubriendo con ello tanto el área de Performance, como Ciencias de la Música, Composición y Educación musical.

Además del Brooklyn College, también existen dentro del distrito otras universidades como el St. Francis College, Universidad de Long Island, Instituto Pratt, Brooklyn Law School, Medgar Evers College, New York City College of Technology y el SUNY Downstate College of Medicine.

¿Es Peligroso?

Desde años atrás, la ciudad de Brooklyn se había ganado una fama como uno de los sectores más peligrosos de todo Nueva York, sin embargo, poco a poco, dentro de la región se han hecho varios esfuerzos por cambiar esa mala imagen y hoy en día por el contrario, se presenta como uno de los condados de la gran manzana ideales para vivir en paz y tranquilidad.

Pero a pesar de los esfuerzos realizados, todavía quedan zonas de Brooklyn consideradas como de mucho peligro, entre las que destaca el nombre de Brownsville, considerado incluso como una de las zonas más peligrosas de toda Nueva York, a diferencia de la mayoría de barrios de Brooklyn, los cuales han ido evolucionando para mejor.

Una de las razones podría deberse a que el poblado de Brownsville se ha mantenido estancado dentro de los estándares de miseria. Brownsville ocupa un poco más de un kilómetro cuadrado de extensión donde se aglomeran muchos edificios, cuya condición son de viviendas públicas, donde las rentas son muy bajas debido al nivel de criminalidad que se presenta dentro del sector.

Está considerado como un barrio marginal donde no se le recomienda a los transeúntes de la zona, circular cargando objetos ni prendas de mucho valor, pues pueden ser víctimas del hampa. Es una zona bastante solitaria ya que la mayoría de sus habitantes se encuentran trabajando durante el día, pero sin duda, las noches son las más peligrosas para transitar por la zona.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies