Brooklyn Dumbo: ubicación, turismo, y más de este barrio

dumbo

El Barrio de Brooklyn Dumbo le debe su nombre a un actor y comediante que quiso ridiculizar este distrito con una broma, pero sus propios habitantes le dieron otro sentido con sólo incorporar una letra.

Brooklyn dumbo

Índice
  1. Brooklyn Dumbo
  2. Brooklyn
    1. El Gran Error
    2. La Cuna de los Famosos
  3. Manhattan
    1. Referencia arquitectónica, artística y cultural
    2. El deporte en su máxima expresión
  4. Nueva York
  5. Ubicación de Brooklyn Dumbo
  6. ¿Cómo llegar a Brooklyn Dumbo?
  7. Mapa
  8. ¿Qué hacer en Brooklyn Dumbo?
  9. Escalada en Roca
  10. Puente de Brooklyn Dumbo
  11. Mercado de Pulgas en Brooklyn Dumbo

Brooklyn Dumbo

La palabra DUMBO se desprende de un acrónimo que significa Down Under The Manhattan Bridge Overpass que al español se traduce muy por debajo del puente de Manhattan, es un barrio ubicado en el distrito de Brooklyn en la ciudad de Nueva York.

Jerry Seinfeld en unos de sus shows estuvo hablando del significado del barrio el cual su acrónimo que era,  Down Under The Manhattan Bridge, DUMB lo que se traduce como tonto, y fueron precisamente sus habitantes quienes agregaron la letra O para que no tuviera ese ridículo significado.

Para 1890 este sector era conocido como Fulton Landing el cual debe su nombre a la parada del transbordador que pasaba por la zona y que conectaba este sitio con Manhattan antes de que fuese construido el puente. (Ver artículo sobre Edificio de Dakota)

Este anteriormente era un sector industrial, de grandes fabricas y almacenes, pero en el proceso de la desindustrialización le dio paso a algunos artistas y estudiantes que estaban llegando a la ciudad y necesitaban alquileres baratos para establecerse, bien sea por motivos académicos, artísticos o residenciales.

Pero el acrónimo de DUMBO surge en 1978 por los mismos residentes del lugar, creyendo que al colocarle un nombre poco atractivo al lugar, quebrantaría el interés de los urbanizadores de intervenir en la zona.

Pero al comenzar en Manhattan a finales del siglo XX el incremento de los alquileres y la venta de las viviendas, se inicio en DUMBO un proceso de gentrificación, que no es otra cosa sino al proceso de transformación de un espacio urbano en declive y deterioro, rehabilitando y reactivando los ya existentes para darle valor comercial.

Pero antes de continuar vamos a hacer un alto y situarnos en el contexto en donde nos encontramos, e ir de lo micro a lo macro, es por ello que nos vamos a pasear un momento por Brooklyn, Manhattan y Nueva York para saber en dónde nos ubicamos en esta cita de hoy.

Brooklyn

Pero ¿Qué sabemos de Brooklyn? Cual fue ese error histórico que le arrebató su independencia, aquí te diremos algunos datos importantes de este emblemático sector de Nueva York.

Pertenece a uno de los cinco condados de Boroughs en la ciudad de Nueva York es uno de los más poblados de la urbe, se ubica en el extremo oeste de Long Island era una ciudad independiente hasta 1898 cuando fue incorporada se dice que por error a la geografía integrada de la ciudad.

La ciudad de Brooklyn posee varios nombres o es conocida por varios seudónimos unos por historia y otros por el paisaje de su geografía, es conocida como la ciudad de los reyes, también como la ciudad de los arboles, la ciudad de las casas, la ciudad de las iglesias o incluso el distrito de las casas y las iglesias.

El Gran Error

Así fue denominado el momento en que Brooklyn perdió su independencia y fue incorporada a los condados de la ciudad de Nueva York, una herida aun difícil de sanar.

Pero las raíces y la fuerte identidad de los habitantes de Brooklyn aun se deja sentir, a pesar de haber pasado más de 120 años desde el gran error al incorporarse a Nueva York los habitantes más antiguos no olvidan sus raíces originarias.

Debido a esto las autoridades locales han colocado señales y carteles que invitan a una nueva integración de su gente, es por eso que en las calles se pueden leer carteles o avisos tales como: Olvídalo u otros que dicen por ejemplo Hogar para cualquiera de cualquier lugar.

La ciudad de Brooklyn es muy diversa en su composición social y étnica, esta ciudad es conocida también como la cuna de los migrantes, aunque con el pasar del tiempo se ha convertido en un lugar más diverso y más variopinto, no solo está constituido o conformado por personas venidas de afuera sino que últimamente está atrayendo a muchos norteamericanos.

Por ejemplo el borough es el hogar de muchas personas afroamericanas, específicamente en Bedford Stuyvesant donde se han radicado con mayor fuerza y de ahí han surgido manifestaciones culturales que han trascendido como por ejemplo el Hip Hop como una de sus más representativas banderas.(Ver artículo sobre Brooklyn Bridge Park)

Existe también Brigthon Beach una comunidad de migrantes rusos y ucranianos que se radicaron en este sector, aunque abundan más las personas venidas de Ucrania existe una diversidad de comercios y locales destinados a estas comunidades, este sector también es conocido como la pequeña Odesa.

No podía quedar de lado la migración latina y caribeña gran parte de ella se ubica en los distritos de borough, Sunset Park que alberga un 42% de latinos mientras que Bushwick en el extremo noreste congrega la mayor concentración de hispanos, con un 80% de sus habitantes provenientes de estas latitudes.

Los italianos son otra comunidad que ha logrado calar y se ha apoderado de una gran parte de Nueva York, se ubican en los sectores de Dayker Heighs y Bensonhurts, en donde abundan muchas pizzerías y restaurantes de comida italiana.

Los italianos se extienden también hacia el extremo sur de Brooklyn, como por ejemplo hacia Bath Beach, Marine Park, Bergen Beach, Bay Ridge, Carol Garden y algunas zonas del norte de  Williamsburgh.

La Cuna de los Famosos

Muchos son los artistas, músicos, cantantes, actores, actrices, directores, guionistas, escritores, deportistas y hasta mafiosos que han salidos de estas calles, para convertirse en iconos.

La ciudad de Brooklyn también ha sido famosa por las grandes estrellas y figuras que han surgido tanto del deporte como del espectáculo entre las mas destacadas y famosas podemos mencionar a Mike Tyson, Joe Torre, Carmelo Anthony, Paul Lo Duca, Bobby Fisher, entre otros.

Esta ciudad ha visto nacer y crecer a grandes de figuras del espectáculo, cineastas, actores, actrices, cantantes, deportistas incluso mafiosos como Al Capone, por ejemplo entre la lista de famosos podemos mencionar a Lenny Kravitz y Cindy Lauper, Mike Tyson y Michael Jordan, Jennifer Conely y Barbara Streisand, Woody Allen y Eddie Murphy, David Blaine, Adam Sandler, entre otros tantos.

En Brooklyn son grandes aficionados al Béisbol y mantienen una rivalidad interna entre los Yankees y los Mets ambos de Nueva York, pero todo comenzó con los Dodgers de Brooklyn, primer equipo de béisbol de la ciudad, una de las más grandes hazañas de los Dodgers fue incorporar a sus filas a Jackie Robinson el primer afroamericano en jugar en el béisbol de grandes ligas.

En 1955 los  Dodgers de Brooklyn ganan su primera y última serie mundial, ante su archirrival los Yankees de Nueva York, pero dos años más tarde los Dodgers se mudan a la ciudad de Los Ángeles, en California, dejando a la ciudad acéfala de una rivalidad deportiva que hacia vibrar a sus habitantes y despertaba grandes emociones. (Ver artículo sobre Ohio)

No sólo el béisbol genera emociones entre los fanáticos, sino también el basket y el hockey es por eso que equipos como los New Jersey Nets se radicaron en el Barclays Center de Brooklyn, mientras que los New York Islanders hicieron lo propio para darle otro sentido a la ciudad de Brooklyn.

Manhattan

Es el centro de la ciudad de Nueva York, es una isla ubicada en el norte de puerto de esta ciudad, forma parte de los cinco condados que conforman esta gran urbe.

Fundada en 1624, posee una superficie de 87.5 kilómetros cuadrados en la que habitan un poco de 1.6 millones de personas, es una isla de muchas colinas de ahí su nombre, esta bordeada por los ríos Harlem, Hudson y el East River.

El distrito de Manhattan está conformado también por un conjunto pequeño de islas como por ejemplo la isla Roosevelt, la isla U Thant o Belmont y la Marble Hill al norte muy cerca del Bronx.

Este condado está conectado por una serie de túneles y puentes que van hacia la ciudad de Nueva Jersey en el oeste de la ciudad. Al menos dos veces al año ocurre un fenómeno natural en la ciudad el 28 de mayo y el 12 de julio el sol se queda en el horizonte desde el alba hasta el ocaso, este fenómeno es conocido como el Manhattanhenge.

Referencia arquitectónica, artística y cultural

Esta ciudad debido al gran mestizaje que posee en sus entrañas, ha logrado crecer valiéndose de los grandes aportes de sus ciudadanos que la han llevado a ser una referencia mundial.

Manhattan alberga gran o parte del acerbo arquitectónico, financiero, comercial, natural  y artístico de la ciudad al tener entre sus límites el majestuoso Empire State, el edificio Chrysler y el Rockefeller Center, el centro financiero de Wall Street, la quinta avenida, Times Square, el Central Park, el MOMA y el Madison Squard Garden.

Existe una nomenclatura muy típica para referirse a cada sector o zona de la isla, pero todos están unidos por un camino construido originalmente en el siglo XVII, que  unida a los tres sectores, que es el camino de Broadway, la única avenida de Manhattan que no es recta, ya que conserva su estructura original.

Uptown Manhattan se refiere a la parte más al norte de la isla un poco mas allá de la calle 59, el Midtown es la parte media ubicado entre las calles 23 y 59 y el Down Manhattan que es lo más al sur de la isla que lo encontramos antes de la calle 23 o la 14.

Así que si deseas ir a Manhattan es importante que estés atento a estas descripciones y a la manera que tienen los lugareños para referirse y ubicarse en la isla, sobre todo a la hora de pedir una dirección o buscar algún sitio en particular bien sea para comer o entretenerse.

Manhattan también posee algunos barrios famosos y distintivos entre los que se encuentran Inmwood, Harlem, Spanish Harlem, Central Park, Chinatown, Greenwich Village, Tribeca, Little Italy, Upper East Side, Roosvelt Island, entre otros tantos. (Ver articulo sobre Central Park)

La composición étnica de Manhattan es diversa al igual que en todo el estado de Nueva York pero principalmente están compuesta por personas de raza blanca en un 54%, un 27% de latinos en su mayoría dominicanos, un 17% de afroamericanos, un 9% de asiáticos y un 14.1% de otras etnias.

Producto de este mestizaje es que en Manhattan se pueden hablar más de 96 lenguas diferentes siendo el español el segundo lenguaje más hablado en la isla, debido a que los latinos toman este destino de la ciudad de Nueva York como uno de sus preferidos para establecerse.

El deporte en su máxima expresión

Muchas son las actividades que pueden desarrollar los neoyorkinos, pero aquí en Brooklyn es donde se generan las más grandes e importantes de la ciudad.

Posee una variedad de lugares para la práctica del deporte a gran escala y el entretenimiento basado en los deportes de gran nivel en diferentes especialidades por ejemplo el beisbol, el basket tanto masculino como femenino.

También está el boxeo siendo en su momento la meca de este deporte antes de que se trasladara a Las Vegas, el Gran Prix de atletismo y el maratón de Nueva York son algunas de las actividades desarrolladas en esta maravillosa ciudad.

Nueva York

Es el centro económico global por excelencia, una de las ciudades más pobladas de los Estados Unidos, de gran influencia en los medios de comunicación, la moda, la educación, la política, el entretenimiento, las artes y la arquitectura.

Esta ciudad alberga la sede de las Naciones Unidas siendo un eje importante en las relaciones internacionales, su gran influencia en todos los aspectos y ámbitos de la vida nacional y mundial la coloca junto a Londres, Tokyo y Paris en una de las ciudades más destacadas del mundo.

Esta constituida de cinco distritos que son el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y State Island. Es un área de 1214 kilómetros cuadrados y alberga a un poco más de 8.5 millones de personas de todas las nacionalidades.

Esta ciudad tiene grandes lugares icónicos y emblemáticos como por ejemplo la Estatua de la Libertad, Wall Street que después de la segunda guerra mundial se convirtió en el centro financiero más importante del mundo, allí también se encuentra la Bolsa de Nueva York.

Es icónica por sus grandes rascacielos, construyendo allí el primero de toda la historia como lo fue el edificio Chrysler, luego vinieron los otros grandes edificios tales como: el Empire Satate, The Trump Tower, el 432 Park Avenue y las emblemáticas Torres Gemelas derribadas en un ataque terrorista el 11 de septiembre de 2001.

Es la génesis de muchas manifestaciones culturales como por ejemplo el Hip Hop, el Break Dance, el Punk, por el lado musical, también ha desarrollado importantes manifestaciones en las artes visuales, la pintura y la literatura.

Posee un sistema de subterráneo que trabaja las 24 horas del día con un movimiento de personas impresionante, se hablan más de 170 idiomas en la ciudad y el 36% de sus habitantes no nacieron allí, es por ello que Nueva York es conocida como la cuna del mundo y la ciudad que nunca duerme.

Ubicación de Brooklyn Dumbo

Es una comunidad situada entre dos grandes condados de la ciudad de Nueva York, Manhattan y Brooklyn.

Se encuentra en el distrito de Brooklyn en la ciudad de Nueva York es un barrio que está conformada por dos secciones bien definidas la primera entre los puentes de Manhattan y Brooklyn lo que comunica ambos sectores por intermedio del Río Este, y la otra zona que continua hacia el este que va desde el puente de la ciudad de Manhattan hasta Vinegar Hill.

Este barrio es parte de lo que se conoce como el Brooklyn Community Board 2 o lo que es lo mismo en español a la junta comunitaria de Brooklyn, la génesis de este nombre se le podría atribuir al actor y comediante Jerry Seinfeld.

¿Cómo llegar a Brooklyn Dumbo?

Para ir y venir de DUMBO contamos con varios sistemas de transporte como por ejemplo una línea de autobuses con diferentes rutas, el metro, un ferry, en automóvil incluso caminando.

Existe un sistema de transporte que esta a cargo de la compañía New York Water Taxi que cuenta con un transbordador que va desde Fulton Slip hasta Fulton Landing, también está el metro y sus diferentes estaciones ubicada en calle York F en la sexta avenida y la estación de la octava avenida AC High Street Brooklyn Bridge.

Brooklyn dumbo

Cuentan además con una línea de autobuses que recorren varias rutas como por ejemplo la B25, la B67, la B69 y la B75, y en una de las principales calles de DUMBO existe una pasarela entre la calle Washington y el puente de Brooklyn, lo que también facilita el acceso a la zona.

 

Si utilizamos el metro la aventura comienza en la línea F del metro que viene de Manhattan en la parada de York Street, una breve caminata por Jay Street de una calle o una cuadra nos debería de llevar hasta el puente de Manhattan, pero seguimos la caminata por Front Street, en donde debemos cruzar a la izquierda para ir viendo más de cerca el puente de Manhattan que es nuestro destino final para cruzarlo y así poder llegar a DUMBO.

Si nos vamos en ferry la aventura es aun mejor, caminando por Front Street llegamos al parque del puente de Brooklyn, al final del parque comenzamos a acercarnos al puente Brooklyn y justo al final del puente comienza el Empire Fulton Ferry Park en donde podemos embarcarnos en un bonito viaje hasta DUMBO.

Ahora si queremos salir de DUMBO nos ubicamos en Walter Street o seguimos en Front Street que nos llevara al Old Fultom Street, en donde si eres amante de la comida encontraras unos buenos lugares para comer y beber antes de cruzar el puente de Brooklyn.

Si subimos por Old Fultom street a los pocos minutos llegaremos al parque del puente de Brooklyn y justo a mano izquierda están las escaleras para subir el puente.

Brooklyn dumbo

Ahora si nos ubicamos en la calle Washington street a unos 300 metros cruzamos debajo del puente y a unos 100 metros aproximadamente estamos en la calle Prospect y justo a la derecha están las escaleras que nos llevaran al acceso peatonal de la pasarela del puente de Brooklyn que está debidamente marcada con una línea azul.

Mapa

A través de este mapa nos podemos ubicar mejor en toda la extensión de la ciudad de Nueva York y ver en perspectiva las dimensiones de Brooklyn DUMBO.

¿Qué hacer en Brooklyn Dumbo?

Sin duda alguna el cine le ha dado un auge y un empuje a DUMBO, una ciudad que esta en ascenso que cada día está entre las preferidas de los propios y visitantes de la ciudad de Nueva York

DUMBO es una de las ciudades en ascenso dentro de Brooklyn, y su famosa foto de la portada de la película Once Upon a Time in America protagonizada por Robert De niro es un reflejo de ello, ahora todos quieren una foto entre los edificios de ladrillos y el puente de la ciudad de fondo.

A parte de ser una atracción turística, en DUMBO existen diversos parques en los que puedes realizar diversas actividades al aire libre o simplemente compartir un picnic con familiares y amigos en los parques de Main Street y Brooklyn Bridge.

Pero si lo tuyo es la comida no puedes dejar de visitar el River café justo debajo del puente de Manhattan te ofrecerá la mejor de las vistas y una experiencia inolvidable. Pero si buscas algo mas sencillo esta la hamburguesería de la 1 Old Fulton Street, en donde podrás degustar unas maravillosas hamburguesas.

Ahora pero si te quieres ir de compras no dejes de visitar  West Elm Market una tienda que tiene de todo para ti y para tu hogar, para que dejes algo en ella del estilo de DUMBO, además de ofrecerte todo lo que puedas necesitar posee un café en sus instalaciones para hacerte la visita más agradable.

Brooklyn dumbo

Existen tours de cuatro horas y medias por los otros condados de la ciudad de Nueva York, que te harán de tu viaje a esta ciudad algo increíble e inolvidable.

Escalada en Roca

Escalador de roca en DUMBO rocas alimentadas por los acantilados es el nombre que recibe esta atracción al aire libre que puede ser disfrutada por todos quienes deseen vivir esta experiencia.

Es una instalación colocada al aire libre en la que se puede practicar escalada, es la primera de este tipo en la ciudad de Nueva York y está en el condado de DUMBO. Puede ser utilizada por adultos y niños, profesionales o no a este deporte.

Puente de Brooklyn Dumbo

Está ubicado en la ciudad de Nueva York, une a los condados de Manhattan  y Brooklyn separados por el río este, posee una longitud de 1825 metros y fue inaugurado el 24 de mayo de 1883.

Es uno de los símbolos más conocidos de Nueva York, su construcción se inicio en 1870 por el ingeniero John Augustus Roebling fue terminada en 1883, año de su inauguración.

En su momento fue el puente colgante más grande del mundo y también la primera estructura suspendida por cables de acero, es considerado un emblema de ingeniería del siglo XX por su ingenioso diseño y método de construcción.

Esta fue la joya de la corona de John Augustus Roebling ya que anteriormente había realizado otros puentes similares pero de menor tamaño, pero el que inspiro este diseño fue el realizado en la ciudad de Waco, Texas.

Este puente fue construido debido a la alta demanda de personas que cruzaban el río Este a diario para llegar a sus lugares de trabajo y que lo hacían por vía marítima, lo que representaba en muchas ocasiones un riego, debido al caudal del río, y el clima cambiante cada vez que iniciaba una temporada. Además para muchos el viaje era algo tedioso y en ocasiones largo.

Este puente se ha convertido en un gran icono de la cultura popular de los neoyorkinos y de los que tienen la oportunidad de visitarlo, también se ha convertido en baluarte importante de los comic, el cine y la televisión.

El primer día de su inauguración cruzaron el puente unos 1880 vehículos y alrededor de 150 mil personas, el costo estimado de la obra fue de unos 15.1 millones de dólares.

Mercado de Pulgas en Brooklyn Dumbo

Es un mercado de arte y antigüedades que se instala en cada primavera desde abril hasta octubre al aire libre en los barrios de DUMBO y Williamburg.

Esta abierto solamente los sábados y los domingo, desde las 10am hasta las 6pm hora local. Es un mercado al aire libre en donde se podrán probar las últimas tendencias culinarias, además de tener la suerte de llevarse alguna reliquia para la casa, y si eres un turista que solo está de paso podrás obtener un inolvidable suvenir.

Ahora si estas en Nueva York en temporada de invierno en el barrio de Fort Greene en el interior de un edificio lo podrás disfrutar también pero a puerta cerrada. Este tipo de mercadillos ofrece una variedad de objetos y mercancía de la mano de por lo menos 150 expositores o vendedores que te ofrecerán lo mejor.

Podrás encontrar, ropa, artesanías, muebles, antigüedades, algunos puestos de comida entre otras cosas más. Si eres amantes de los mercados y las reliquias te aseguro que aquí te sentirás como en casa.

Ahora si quieres aventurarte un poco más allá, no puedes irte de DUMBO sin antes darte una escapada por las tienditas de la zona justo al cruzar el puente de Brooklyn y degustar en sus restaurantes un delicioso menú del brunch.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies