Broadway: historia, ubicación, atracciones, y más espectáculos
Broadway es una de las calles más famosa de la ciudad de Nueva York, está ubicada entre la calle 40 y 53, representa un atractivo cultural muy importante que unto a Time square, sirve de gran incentivo al turismo de la ciudad, conoce más de esta interesante calle leyendo este artículo.
Historia de Broadway
Al igual que la ciudad de Nueva York, la zona de Broadway fue diseñada por holandeses, a comienzos del siglo XVII, allí se estabilizaron por muchos años, hasta la llegada de la colonos ingleses y posteriormente las luchas independentistas.
Hacia el año de 1811, ya consolidada la unión, comienzan diferentes transformaciones en todo el país. En el caso de Nueva York se implementa el llamado Plan del Comisionado “Commissioner Plan”, el cual era un proyecto para desarrollar las grandes ciudades de los Estados Unidos.
Por supuesto Nueva York había entrado en el famoso plan, donde se establecería en los terrenos donde anteriormente se ubicaba una gran hacienda llamada “Vía Ancha”, que traducida al inglés significa Broadway, esta calle significó una especie de plan piloto para implementar como quedarían las calles de este tamaño.
La zona de Manhattan fue creada con el objeto de recibir gran cantidad de personas y habitantes, siendo Broadway la calle que se corta en dos partes a través de una isla. A mediados de los siglo XVII, comenzaba el desarrollo cultural con la formación de escenarios para presentar obras de teatro.
Así mismo, se desarrollaron conciertos musicales sobre todo en el estilo Gospel y los primeros intérpretes de jazz al estilos Blues, estos espectáculos comenzaron a desarrollar las calles de Broadway, donde casi diariamente se encontraban llenas de personas.
Siglo XVII
Las primeras presentaciones teatrales se llevaron a cabo durante los años de 1750, pero no específicamente en Broadway, sino en la zona de Nassau, donde actores que para la época tenían un gran prestigio (Murray Y Kean) establecieron la primera compañía teatral de Manhattan.
Está compañía sirvió de referencia para que se expandieron hacia las otras áreas de Manhattan, a pesar de la influencia durante esta época todavía no se podía considera a Broadway como un centro teatral musical, ya que toda Manhattan tenía diversas obras semanales.
Para 1798 se construye en la calle Chathman (Actualmente Park Row), donde se puede decir que estaba más cerca de las calles de Broadway; posteriormente se inaugura el teatro Bowery en 1826, donde las actuaciones de artistas venidos de otros países llamaban la atención del publico. (Ver articulo Quinta Avenida de Nueva York)
Siglo XIX
Ya en el año de 1829 se abre una sala llamada Niblos Garden, la cual traía mucho público por sus excéntricos espectáculos, se convirtió en el lugar favorito de las intersecciones de Broadway y Prince. El teatro tenía aforo para 3.000 personas y se presentaban diversos espectáculos. Para 1847, se había despertado un Boom con respecto a la construcción de escenarios de gran envergadura.
El teatro Place competía con otros escenarios en función de presentar obras de calidad, sin embargo este crecimiento también estaba atrayendo a un público dedicado a las actividades un tanto ilícitas, así como la presencia de problemas de tipo racial, sin embargo la cultura imperaba antes de la anarquía, las obras Shakespeare eran las más importantes en la mayoría de las salas.
Las representaciones artísticas se basan en clásicos del teatro, y para 1868, la actriz y directora Lydia Thompson arriba a los Estados Unidos con el objeto de presentar grandes obras al estilo Inglés. Los actores llamados los rubios británicos, estuvieron por muchos años presentando grandes obras en las salas de Broadway.
Nacimiento de las obras teatrales musicales
Para finales del siglo XIX, los escenarios de Broadway se encontraban cerca de la famosa calle Time Square, y para 1880 muchas compañías de teatro se habían trasladado al corazón de Broadway, buscando captar un público diferente.
Aunque no llegaron a opacar todos los escenarios, durante 15 años tuvieron una gran aceptación en el público. Sin embargo y finalizando el siglo XIX, comenzaron los cambios culturales en todo el país, influenciando de manera importante las actividades teatrales de Broadway.
El primer musical del cual se tiene referencia se denominó The Black Crook, presentado en su primera apertura el 12 de septiembre de 1866, en él se adaptó por primera vez el estilo de baile en las salas de teatro, tenía una duración maratónica de 5 horas, y tuvo el privilegio de presentarse 474 veces.
Ese mismo año se presentó también y como parte de la influencia de The Black Crook, las obras al estilo de comedia musical, las cuales The Black Domino/Between You, Me and the Post, consideradas las primeras en su estilo, alternaba show musical con teatro tradicional.
Para finales del siglo, varios directores y actores estaban produciendo obras que estaban cambiando totalmente el estilo artístico de los escenarios teatrales, Edward Harrigan, Lillian Russell Tony Hart. También en la última década del siglo se observaron grandes artistas y directores que mostraban cambios en los argumentos, se notaba a simple vista que Broadway estaba creciendo.
Siglo XX
A principios de este siglo, la dinámica teatral musical era muy activa, destacadas obras de directores como Tin Pan Alley, GUs Edward, John W: Bratton y George Cohan. Tomaron la iniciativa a comienzos de los años 1900, junto algunas obras británicas que llegaban con el objeto de motivar y presentar propaganda con respecto a la primera Guerra Mundial.
Victor Herbert, fue uno de los directores más importantes que presentó diversas obras al estilo operesco, que incentivó a muchos actores a llevar obras de diversos estilos a los escenarios de Broadway. Para el año de 1919, los actores se habían organizado con el objeto de formar la “Actors Equity Association”.
Esta organización entre sus funciones intentaba organizar todo el movimiento teatral en Broadway, sin embargo algunos conflictos evitaban que ciertos productores contratan a los actores afiliados, para 1920 los teatros que más renombre tenían eran Winter Garden, Maxime Elliotts y Knickerbocker.
Con la llegada del cine, los escenarios fueron descendiendo su audiencia, sin embargo y con el pasar de los años el cine desplazo al teatro como elemento principal de diversión de los norteamericanos, se mantuvo por muchos años y pudo sobrevivir a la influencia del séptimo arte.
Gran cantidad de obras se mantuvieron como clásicas, en los años 40, 50 y 60, para la década de los años 70 la influencia del jazz el rock y el blues, permitió realizar algunas obras que marcaron una influencia en el cine, entre las que podemos mencionar West Side Story, My Fair Lady.
la denominada época de oro del Broadway estuvo entre 1930 y 1960, obras como Carousel (1945), The Sound Music (1947) y Hello Dolly (1950) marcaron un hito para el teatro musical norteamericano; dejando atrás a la famosa obra llamada ShowBoat, la cual se había estrenado en 1927 y había dado pie al nacimiento de la época dorada de Broadway.
Está obra estuvo en escena por más de 5 años y después de su debut el 27 de septiembre, se presentó 527 veces en el teatro de Ziegfeld, posteriormente, las siguientes obras resultaban también un éxitos; Broadway había renacido y sobrevivido por encima de su primo el Cine.
Los siguientes años 80 y 90, representaron un pequeño descenso con la llegada de las películas con efectos especiales, que captó un público ávido de nuevas propuestas, sin embargo el circuito de Broadway como ya era denominado, también sobrevivió a está influencia y se pudo mantener hasta el próximo siglo.
Obras de relevancia y valor religiosos tomaron fuerza durante la década de los 60, 70 y 80, tales como: con Jesucristo Superstar (1971), Evangelio con Godspell (1971) y R&B con Dreamgirls (1981), los cuales tenían una gran influencia de la música del momento el Rock y el Jazz.
Siglo XXI
El punto de vista de los productores y directores que hacía vida en Broadway se adaptó una vez más a los cambios, las calles seguían siendo visitadas por amantes de las obras musicales, muchas personas abarrotaban los escenarios, de manera que para este siglo las obras tomadas como remake del cine sirvieron para mantener viva la tradición teatral de los Estados Unidos.
Este periodo ha marcado una tendencia hacia la consolidación de propuestas más novedosas y acordes con los tiempos, entre las más relevantes tenemos Avenida Q (2003), The Like in the Piazza (2006), IN the Heights (2007), Next to Normal (2009) y American Idiot (2010).
Sin embargo en los últimos años la tendencia es rememorar obras de cine y teatro que han marcado un hito en la cultura norteamericana, se ha puesto muy de moda, y observamos como algunas obras hasta tienen mas éxito que la película original. (Vea también Museo Whitney de Arte Estadounidense)
Ubicación
El circuito de Broadway como es la denominación actual de la zona, se encuentra ubicado entre las calles 41 y 53 de Manhattan, está considerada la avenida más famosa de Nueva York junto a la intersección de Time Square, que se encuentra muy cerca.
Se le conoce por ser la calle que corta el centro de Manhattan, comienza desde el ayuntamiento y termina en la entrada del Bronx, abarcando cientos de calles transversales donde se pueden apreciar diversas salas de teatro, escenarios, restaurantes, suburbios entre otras cosas.
Mapa
Desde la llegada de los Holandese en el siglo XVII a este territorio y la expansión después de la formación de la Unión, Broadway ha tenido muy pocas modificaciones, después de la llegada de la revolución Industrial, la calles no ha sufrido ninguna alteración en sus límites.
Con respecto a su conformación urbanística, las calles han sido modificadas en tres ocasiones, al igual que la intersección de Times Square, donde en la actualidad, el volumen de peatones ha sido tan alto que se ha tenido que limitar el flujo de carros por la zona.
Time Square
Considerado uno de los puntos más importantes de Broadway, se encuentra muy cerca y es un icono de la ciudad de Nueva york, fundado durante la década del 20 cuando el periódico The New York TImes cambió su sede al edificio
se ubica entre las manzanas de la sexta y séptima avenida en la zona ubicada más al oeste de la ciudad, perteneciente a Midtown, es una referencia similar a la que existe en Moscú (Plaza Roja), Londres (Picadilly Circus), y la plaza Tiananmen en China.
Se compone de una gran cantidad de pantallas, luminosas en neón y otras elementos, lo que indica que es un icono para la ciudad. La cual durante comienzos del siglo XX, era una casa perteneciente a un militar de apellido Scott, que sirvió para la causa de George Washington.
Llamado también Longacre Square, de donde proviene su nombre. Con el pasar de los años, TImes square se fue convirtiendo en una referencia cultural para Nueva York a la par de Broadway, el incentivo aplicados por alcaldes que durante la década de los 80 y recientemente el año 2000, han dado al lugar una relevancia importante.
La evolución cultural de el modernismo, ha marcado una influencia en los habitantes de Nueva York, la zona ha tenido dos modificaciones y re inauguraciones, donde la más reciente en la década del 2000 potenció la utilización de miles de pantallas, que resultan de un gran atractivo para los turistas. (Vea también: Times Square)
Teatros
Conformado por más de 41 salas, el circuito alberga una cantidad de escenarios donde semanalmente se presentan espectáculos diversos entre conciertos, obras teatrales clásicas, musicales entre otros muchos eventos; los escenarios que se encuentran distribuidos en las calles de Broadway son:
- Al Hirschfeld Theatre ubicado en la 302 West 45th Street
- Ambassador Theatre, se encuentra entre la 219 West 49th Street
- American Airlines Theatre, 227 West 42nd Street
- August Wilson Theatre, 245 West 52nd Street
- Belasco Theatre, 111 West 44th Street
- Bernard B. Jacobs Theatre, 242 West 45th Street
- Booth Theatre, 222 West 45th Street
- Broadhurst Theatre, 235 West 44th Street
- Broadway Theatre, 1681 Broadway
Atracciones
Aparte de contar con estas extraordinarias salas de teatro, las calles de Broadway tienen otras atracciones que no solo sirven para los amantes de las tiendas, sino para disfrutar de otro tipo de espectáculos y diversión, entre conciertos, parques de diversiones, tiendas, centros comerciales, restaurantes clásicos y de comida rápida.
No teatrales
En este grupo podemos mostrar algunas atracciones como parques, de diversiones, naturales, centro comerciales, grandes edificios que albergan oficinas financieras y de comercio, entre otras atracciones
Broadway Tower
High Street Broadway
St Eadburgha's Church Broadway
Richard Hagen
Broadway Tourist Information Centre
Broadway Playground
John Noott Galleries
St Michael and All Angels
Grand Central Terminal
Top of the Rock
Edificio Flatiron,
Macy's,
Time Warner Center
Museos, templos e iglesias
En este renglón elaboramos una pequeña lista de los museos e iglesias más relevante para los visitantes, que no son muy inclinados hacia otras diversiones, y se manifiestan como turistas interesados en la espiritualidad y el arte.
Gordon Russell Design Museum
Ashmolean Museum Broadway
Museo de Arte Moderno MOMA
Madame Tussaud’s
St Patrick’s Cathedral
Bryant Park
Broadway de Noche
Cuando pasa la tarde, y comenzó a entrar la noche, Broadway se vuelve un espectáculo digno de admirar, las salas de teatro, se colman de visitantes que buscan refrescar su vida a través de buenos contenidos teatrales; asimismo, Times Square comenzó a ofrecer su juego de luces que deslumbra a propios y extraños.
Los jóvenes visitan las llamadas Pub, que abundan por todo Broadway, las calles pueden ser observadas desde cualquier punto de vista, adultos mayores disfrutan de buenas cenas y otros prefieren acudir a los múltiples bares, con el objeto de tranquilizar el estrés de la ciudad.
Desde los lunes hasta el domingo, las calles se vuelven un verdadero festival de personas que invaden las aceras y los escenarios para disfrutar de espectáculos y entretenimientos sin iguales. Si usted llega a visitar Manhattan, no dejes de pasar por Broadway, sobre todo cuando llega la noche. (Ver articulo Lower East Side)
El Rey León
Está obra tomada de la película original, está considerada como la de mayor recaudación de todos los tiempos, hasta la fecha tiene recaudado más de 10.000 millones de dólares a lo largo de 10 años de presentaciones ininterrumpidas.
Está obra superó abiertamente a las famosas Chicago y West Side Story, en lo que a recaudación se refiere, la obra ha cautivado a grandes y chicos, el espectáculo dura dos horas y media, se presenta desde el año 1997, en el Minskoff Theatre.
En este momento está considerada como la obra más famosa de Broadway, llama la atención la forma en que los productores utilizan el vestuario lleno de detalles, que atrae la atención de los niños especialmente, a nivel musical, presenta los temas emblemáticos de la película original.
Cuenta con más de 150 personas, entre actores lumineros, tramoyeros, personal administrativo productores y directores, incluyendo la orquesta que hace las interpretaciones en vivo, la cual le da mayor realce al evento. Algunos temas han sido compuestos por Elton john y Hans Zimmers.
La obra he recibido innumerables premios a mejor actriz reparto mejor obra musical original entre muchos otros, no se tiene previsto cuando finalizara su presentación, solo que cada evento que se realiza siempre está lleno de personas.
Datos de Interés
Anualmente Broadway recauda más de mil millones de dólares, los musicales permanecen en promedio dos años un poco más que las obras teatrales tradicionales. Las funciones generalmente se realizan entre las 2 y 3 de la tarde, con el objeto de no interferir con las otras atracciones que suelen presentarse en horas de tarde y noche.
El promedio de asientos de los 41 teatros existentes en Broadway es de 500 butacas, las temporadas teatrales son visitadas en promedio por 12 millones de aficionados. La gran avenida que comprende Broadway tiene una longitud de 21 kilómetros.
Las obras con más recaudación de todos los tiempos son “El Rey León” “Hamilton”, Hello Dolly y Wicked, en promedio cada una recolectaba más de 3 millones de dólares semanales. Las obras que más han durado en escena son “El Fantasma de la Ópera” y”Chicago”.
Estos dos obras han tenido 12.000 y 9.000 presentaciones respectivamente desde su debut en los años 60 cada una, lo que da un indicio que ha tenido más de 600 actores que se han cambiado en todos esos años, así como contar con más de 50 directores y más de 60 productores. (Ver articulo Lower East Side).
- Conoce todo sobre el Museo Americano de Historia Natural
- Conoce todo sobre Yonkers, una ciudad neoyorkina
- Abigail Breslin: biografía, filmografía, y todo lo que debes saber
- Aprende todo lo que necesitas saber sobre Aaron Paul
- Conoce todo lo que necesitas saber sobre Aaron Tveit
- Torres Gemelas: ¿Qué son?, historia, ubicación, y mucho más
- Nebraska: Historia, ciudades, turismo, deportes, y mucho más
- Vermont: historia, ubicación, clima, ciudades, turismo, y más
Deja una respuesta