Aprende más sobre la sorprendente región de Big Sur

La gran mayoría de las personas, saben de la existencia de California, sin embargo, son pocos los que conocen Big Sur, es un tramo que se encuentra entre Carmel y San Simeon, California, se trata de un territorio lleno de magia, por sus terrenos rocosos, en forma curveada que bordean toda la extensión de la costa, salpicadas por las cristalinas aguas del Océano Pacífico, su vegetación, la fauna, las aves, el cielo azul y sus hermosas montañas se conjugan con la niebla.
Región Big Sur
Sabemos que el mundo tiene infinitos lugares que son un paraíso y que nos atraen por su belleza y encanto, en este caso particular, les vamos a contar sobre Big Sur, es un mágico lugar que cuenta con una superficie aproximada de 160 kilómetros en toda su extensión de terreno que es rodeada de secuoyas, que son hermosos árboles de tronco grueso, y con una base ancha y su corteza es color marrón rojizo.
Es un arbusto propio de la región, entre las tonalidades de los arbustos y su formidable fuerza, al compás de la delicadeza y sublime que arropa la niebla el recorrido de Carmel by the Sea y Hearst Castle, simplemente te hechiza y te transporta a la vivencia de un cuento de hadas. (Ver Artículo: Sequoia Park)
La sensación de experimentar la vivencia de estar entre terrenos rocosos con forma de costa, la belleza e invitación que te hacen las olas de mar y la tranquilidad del cielo azul, simplemente estarás disfrutando de momentos místicos que quedarán grabados en los recuerdos de tu memoria.
La región de Big Sur, está comprendido por muchos terrenos rocosos que rodean toda la costa, con increíbles vistas que te harán quedar boquiabierto de ver tanta belleza natural junta al observar la majestuosidad del Océano Pacífico.
Big Sur, es un territorio costero torcido, estrecho y con rodeado de grandes montañas, que le brinda al visitante disfrutar de zonas verdes en el trayecto del Bosque Nacional Los Padres.
El famoso parque estatal Pfeiffer Big Sur, que cuenta con una variada fauna silvestre, y con unas 325 hectáreas aproximadas de secoya costera y chaparral, y en el centro está el pueblo Big Sur, a unos 50 kilómetros al sur de Monterrey.
La zona limita con el río Big Sur, muy cercano a Santa Lucía, además en sus aproximaciones están los parques estatales conocidos como Garrapata, Andrew Molera, San Simeón y el Parque histórico estatal Point Sur. (Ver Artículo: San Bernardino national forest)
Ubicación
La región de Big Sur, es un territorio que ha sido poco poblado, se encuentra al sur de la península de Monterey, California, Estados Unidos. Comprende el territorio sur desde Carmel, hasta el sur de Monterrey.
Big sur, es uno de esos lugares similares a un tesoro que no ha sido descubierto, y aún permanece oculto, sin discusión acerca de este mágico lugar, es uno de los sitios que su naturaleza les proveo de magia, belleza, encanto, brillo y una luminosidad propia, que su ambiente seduce y cualquiera es hechizado por sus maravillas.
Las majestuosas montañas y sus coloridos, que muestran sus grandiosos arbustos decoran naturalmente a la zona, haciéndola increíblemente hermosa, además que está rodeada por la cristalinas aguas del Océano Pacífico, y la fusión de los colores exhiben una belleza única y original, que muchos quienes la disfrutan, piensan que un sueño hecho realidad.
Todas estas características de este encantador y fantástico lugar, convierten a Big Sur de California, como uno de los destinos turísticos, más deseados por muchos, y recibe en su seno aproximadamente a tres millones de visitantes al año.
Orígen
Cuando visitamos y conocemos un lugar por más sencillo que sea, y en este caso por tratarse de un paraíso natural donde los coloridos de sus montañas, el cielo azul y sus terrenos rocosos, nos hacemos partícipes de querer conocer el origen, siendo así le contaremos:
El vocablo Big Sur, proviene de la cultura española, “el sur grande” o “el país grande del sur”, que se refiere al Sur de la Península de Monterrey.
Además de que su territorio se extendía hacia el sur desde Carmel al sur de Monterrey, es decir: El Sur Grande: “El Gran Sur”, hasta el Castillo Hearst en San Simeon.
Es un territorio de California, que acontece por toda la costa hasta un aproximado de 30 kilómetros de territorio hacia adentro.
Es un lugar que se ha hecho famoso, por su increíble y espectacular belleza natural, por la presencia de animales que andan libres como mamíferos, leones, y otras especies de mamíferos marinos, elefantes marinos; y en la época de invierno puede disfrutar de la presencia de la ballena gris, y durante el invierno la ballena azul. Además, por la cantidad de parques estatales que tienen un tesoro compuesto entre paisajes y un mundo biológico que hacen inconfundible la región de Big Sur.
Algo de Historia
Cuenta la historia de este fantástico lugar conocido como Big Sur, que en el año 1927, el llamado poeta Robinson Jeffers, se inspiró en la magnificencia de sus paisajes y la soledad de los campesinos del siglo XIX, en plasmar poemas como Mujeres en Point Sur. (Ver Artículo: Venice Beach)
En la actualidad la casa del poeta Jeffers, que fue construida a base de distintas piedras locales, es uno de los atractivos de Big Sur.
Igualmente, hace historia a este maravilloso lugar de California, y cuentan que entre tantos escritores que han nacido, están los conocidos Henry Miller y Jack Kerouac, quienes habitaron la región y se dedicaron a festejar con su trabajo.
En los años 80, las autoridades del condado de Monterrey, implantaron un programa para integrar la zona, que se encontraba limitada al crecimiento comercial, y se logró en una extensión de 109 kilómetros abarcando la costa curvada, montañosa pero a su vez hermosa y llamativa como es Big Sur.
Definitivamente, Big Sur, ha atraído a sus espacios, a muchos artistas que lo consideraron su oasis, y se residenciarse a mediados del siglo XX, que huían del bullicio de la vida moderna.
Fueron muchos los artistas atraídos a Big Sur, por su indescriptible naturaleza y de otros que los contagiaban, sobre todos aquellos de mentes bohemias, que se encantaban por la tranquilidad, el oleaje y la espuma de las aguas del Pacífico, que llegan a las orillas de las costas, las hermosas flores con sus brillos y coloridos que aparecían en cada milímetro de la vía, las cascadas, y hermosas plantas gigantes que tienen la misión de aparecer y decorar cada metro de terreno.
Entre tantos famosos personajes, artistas, escritores, poetas, bohemios que han elegido este maravilloso lugar, se pueden contar Yanko, maestro reconocido del collage y mosaiquismo. El escritor y fundador del periodismo gonzo conocido Hunter S. Thompson, el artista de nombre Emile Norman, y el fotógrafo Ansel Adams.
Se cuenta que Elizabeth Taylor, estuvo en el año 1965, en la región Big Sur, cuando producían la cinta cinematográfica “Almas en conflicto”.
Mapa
El territorio que conforma Big Sur, es aproximadamente de 160 kilómetros de costa rocosa, desde Carmel en el condado de Monterrey, hasta San Carpóforo, en el condado de San Luis Obispo.
Para mayor conocimiento de este territorio conocido como Big Sur, le dejamos un mapa que le sirve para que continúe explorando a detalle de su maravillosa región.
Lugares para disfrutar y conocer
Desde que se inicia el trayecto de la maravillosa región Big Sur, y en toda la extensión de la estrecha vía, se ofrecen variados y coloridos abrigos, como lo puede presenciar en el comercial llamado Bixby Bridge.
Cuenta con una nutrida gama de parques en toda la superficie de la costa, y si se detiene a observar el hermoso color azul del cielo, igual podrá disfrutar de aves que lo adornan entre ellas el atractivo cóndor, y si dirige su mirada hacia el océano, disfrutará de ballenas, nutrias marinas, que saltan y se regocijan en las algas y aguas del mar. (Ver Artículo: Iowa)
En Big Sur, existen muchos campamentos entre ellos Big Sur Campground, Fernwood Resort, Riverside Campground y Pfeiffer Big Sur State Park.
La espectacular naturalidad y belleza de la región, lo invita a que conozca todos los rincones que anhela que disfruten durante su estadía.
Los parques que no deben de desperdiciar la ocasión para conocer y disfrutar, en este hermosísimo lugar, son los siguientes:
- Carmel River State Beach
- Point Lobos State Reserve
- Garrapata State Park
- Point Sur Lightstation State Historic Park
- Andrew Molera State Park
- Pfeiffer Big Sur State Park
- Julia Pfeiffer Burns State Park
- John Little State Reserve
- Limekiln State Park
Igualmente, les vamos a dar a conocer un pequeño resumen de algunos lugares propios de Big Sur, que merecen ser visitados para disfrutar de las maravillas que ofrecen para el hombre.
17 mile drive: se refiere de un trayecto donde podrá disfrutar a lo largo del viaje, de vistas hermosas. Es una vía que junta a Monterey y Carmel. En la zona va a encontrar el Lone Cypress, un solitario arbusto que cuenta con 250 años, y está en lo más alto de la zona, y cuentan que es un árbol que ha sido fotografiado por muchos.
Carmel: se trata de un pueblo fantástico que parece como sacado de una fábula, es esmeradamente cuidado y con un ambiente fundamentado por su alcalde el famoso actor Clint Eastwood.
Point Lobos State Reserve: es una zona que se encuentra a unos escasos minutos de Carmel, cuenta con avisos que van orientando para su fácil acceso y llegada. Es un lugar que cuenta con una tranquilidad increíble y sus espacios son espectaculares, decorados con llamativas calas, preciosas aves, leones marinos y nutrias.
Bixby Creek Bridge: se trata de un lugar que lo consigues una vez que atraviesan Point Lobos, es uno de los puentes más atractivos y fotografiados de la Costa Oeste, y es uno de los principales símbolos que representa a Big Sur. (Ver Artículo: Maryland)
Julia Pfeiffer State Park: no deberás de dejar pasar por alto este lugar, en su interior cuenta con una fascinante cascada de agua cristalina, que sus aguas vienen directamente del mar, la famosa Mc Way Fall.
Piedras Blancas: se trata de una fabulosa playa, ubicada a unos kilómetros al norte del Castillo Hearst de San Simeon. En este lugar, existe un grupo de elefantes marinos quienes disfrutan del ambiente libremente, pueden ser visualizados desde un mirador.
Castillo Hearst de San Simeón: es un lugar que está calificado como una construcción que marca la historia nacional de Big Sur, y está disponible para el ingreso y disfrute del público. Cuenta con jardines repletos de frescas y aromáticas plantas y flores, así como de atractivas piscinas. Igualmente, puede observarse algunas cebras y varios animales exóticos.
- Descubre y aprende aquí todo sobre el Lago Tahoe
- ¿Conoce el Vino Californiano? Descúbralo en este artículo
- Amber Heard: biografía, filmografía, familia y mucho más
- Descubre todo sobre la gran actriz Amanda Michalka
- Andie Macdowell: biografía, familia, filmografía y más
- Aprende todo sobre la vida famosa de Amanda Peet
- Conoce todo sobre la vida de la actriz Ashley Williams
- Amber Tamblyn: biografía, familia, filmografía y más
Deja una respuesta
Sigue Leyendo