Battery Park: historia, ubicación, monumentos, y más

El Battery Park es uno de los parques más antiguos de la ciudad de Nueva York. Su ambiente tranquilo, lo hacen ser el destino preferido de muchos turistas que visitan el lugar. En este artículo te llevaremos a conocer este maravilloso espacio verde en contraste con la gran ciudad.
Historia de Battery Park
El Battery Park es uno de los espacios recreativos más importantes dentro de la ciudad de Nueva York. Es una excelente alternativa si lo que deseas es disfrutar del aire libre y de tener la mejor de las vistas hacia la estatua de la libertad. Este complejo posee una historia muy peculiar, pues su nombre se debe a las "baterías de los cañones" de origen británico que reposaban en el lugar durante la época colonial.
Estas baterías británicas no le sirvieron de mucho, después de que los neoyorquinos se alzaron con la victoria y a su vez construyeron el denominado "Castillo de Clinton". Esta consistía en una estructura que impedía el ataque de los británicos. En la actualidad la única estructura que queda en recuerdo de esas batallas, es la de la esfera como símbolo de paz ubicada en el Battery Park.
Esta escultura es el símbolo de recuerdo de la tragedia y está caracterizada por ser de más de 7 metros de alto. Es importante, adentrarnos un poco más a la historia que rodea al complejo del Battery Park para poder entender lo relevante de este lugar para la cultura americana. La construcción del Battery Park se origina en el siglo XVII en la zona de Manhattan.
Su nombre se debe a que en ese lugar se colocaron piezas de artillería, con el fin de evitar un ataque exterior. De acuerdo al contexto histórico del Battery Park, se decidió años más tarde construir un parque en el lugar. Esta decisión la llevó a cabo el gobierno de Nueva York, quien también buscaba invertir en la creación de parques en las zonas urbanas, con el fin de disminuir la proliferación de edificio que surgían en al ciudad.
La historia del parque del Battery Park ha pasado por varias modificaciones de acuerdo a los avances arquitectónico de los últimos tiempos. Una de las principales modernizaciones fue su expansión a 10 hectáreas de recorrido. Es importante mencionar que, durante los años 1940 y 1950 el parque Battery Park estuvo cerrado para la construcción de un túnel que sería parte del atractivo del lugar.
Es hasta el año 1982, que el Battery Park es declarado patrimonio histórico de la ciudad por el gobierno de Nueva York. Una de las curiosidades que giran en torno a este complejo, son los monumentos que se remontan a la guerra de 1812. Uno de ellos corresponde al Castillo Clinton el cual fue construido como fuerte para defender al puerto de Nueva York, ante algún posible ataque de los británicos.
El Castillo de Clinton fue construido en el año 1811 y se denominó inicialmente como el "Sur de Batería". Sin embargo, este fuerte nunca experimentó ninguna batalla. Al transcurrir de los años, el Castillo Clinton dentro del parque Battery Park ya no resultó indispensable para la guerra y pasó a ser propiedad de la ciudad de Nueva York en el año 1823.
En ese momento, el Castillo Clinton pasó a conocerse bajo el nombre de "Castle Garden". Adicionalmente, se le hizo una serie de remodelaciones que incluían la colocación de un techo en la parte superior, específicamente en el año 1840. Posterior a este año, este monumento sirvió como sede para la realización de actividades relacionadas con la ópera y el teatro.
El nuevo "Castle Garden" no sólo servía como centro de actividades recreativas del arte, también fue protagonista de la inauguración de inventos innovadores. Pues en este lugar, se dio a presentar a la población artefactos innovadores para la época como lo eran, el telégrafo y las máquinas de vapor. (Te invitamos a que conozcas el artículo que habla sobre el Zoológico del Bronx)
El complejo de Battery Park ha sido muy versátil con el transcurrir del tiempo, no sólo ha servido para la distracción de los habitantes de la ciudad, que encuentran en esta zona la posibilidad de refugiarse en sus áreas verdes. Es importante mencionar que, entre los años de 1855 y 1890 el Battery Park sirvió como centro de inmigración y ha estado en consonancia de los cambios en los últimos tiempos.
Finalmente, el Battery Park es uno de los lugares recreativos de mayor importancia dentro de la ciudad de Nueva York. Es por ello que los turistas no dudan en asistir a conocer todas sus instalaciones, así como también tener una vista única de la Estatua de la Libertad o tomar un ferry hasta ese punto de referencia. Sus jardines son uno de sus atractivos principales.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Battery Park tienes distintas alternativas, entre las que destaca el sistema de metro de la ciudad de Nueva York y el sistema de transporte terrestre. Si decides irte por el subterráneo debes tener en cuenta, que debes utilizar cualquiera de las líneas 1 que corresponde a la estación de South Ferry, las líneas 4 y 5 que forman parte de la estación Bowling Green y la Whitehall Street.
En cambio, si deseas irte por transporte terrestre quizás te resulte un poco más sencillo. Las líneas señalizadas con los números 9, 20 y 22 tienen parada en el complejo del Battery Park. Recuerda también que la entrada al parque es completamente gratuita y que está abierto al público todos los días de la semana, en horario comprendido de 6 de la mañana hasta la 1 de la noche.
Mapa del lugar
El Battery Park está ubicado geográficamente en el extremo sur de Manhattan, por lo cual se puede decir que se encuentra muy cerca del denominado "Distrito Financiero". Dentro de las instalaciones del parque podrás encontrarte con numerosos jardines, entre los que destacan los conocidos como "Remembranzas", en donde se puede observar un conjunto de especies de flora nativas que se ubican justo frente a la costa.
En todo el Battery Park, nos podemos encontrar con alrededor de 144 variedades de plantas distintas, el albergue de 34000 plantas perennes y 140 tipos distintos de árboles. En el recorrido del complejo, podrás disfrutar de numerosos monumentos, placas y estatuas relacionadas con la historia de Nueva York. Uno de los más conocidos es el de la paz, en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre.
Patinaje sobre hielo en el Battery Park
La actividad del patinaje sobre hielo se ha convertido en un tradición de la población neoyorquina. Es por ello, que la ciudad ofrece diversas alternativas para recrearse al respecto. En los alrededores del Battery Park, podrás encontrar los mejores sitios para disfrutar de una atractiva pista de hielo. Esto es uno de los atractivos más relevantes de los turistas que deciden asistir a Nueva York como destino predilecto.
El invierno en Nueva York, es uno de las épocas más esperadas durante todo el año con el fin de patinar sobre las mejores pistas de hielo de la gran ciudad. Cerca del Battery Park, nos encontramos con una de las mejores pistas de hielo. La mayor afluencia de visitantes se concentran en los meses de noviembre y enero, a pesar de que su costo es un poco elevado, tendrás la posibilidad de patinar con mucho estilo.
Monumentos
El principal atractivo del Battery Park son la amplia cantidad de monumentos que se pueden encontrar en todo su recorrido. Es que dentro de este complejo recreacional, existe una herencia histórica para todos los habitantes de la ciudad de Nueva York. En esta sección haremos un pequeño recorrido por los monumentos más importantes que se encuentran dentro de este maravilloso parque.
Castle Clinton
Es conocido también como el "Castle Garden" y actualmente es considerado un monumento nacional. Está caracterizado por ser un fuerte de forma circular que servía para impedir la entrada del enemigo durante las batallas de la época colonial. Es recordado por ser un punto de llegada de numerosos inmigrantes durante los años 1855 y 1890, a los Estados Unidos de América. Este sirvió de centro de albergue de casi 8 millones de personas.
Desde su creación, también ha sido sede de actividades recreativas como salas de teatros, exposiciones y acuario público. El Castle Clinton, se encuentra ubicado geográficamente al oeste del que era el fuerte Amsterdam en el año 1626, cuando la ciudad de Nueva York era conocida como "Nuevo Amsterdam". La construcción del Castle Clinton comenzó a finales del año 1808 y se culminó en el 1811.
La intención principal de construcción consistían en la colocación de tres niveles adicionales, con el fin de evadir las fuerzas británicas durante la guerra del año 1812. Sin embargo, en el contexto histórico esta zona no tuvo ningún tipo de acción ni cualquier acto bélico. No obstante, en el año 1966 el monumento nacional Castle Clinton fue incorporado en el "Registro Nacional de Lugares Históricos".
Es importante mencionar que, el Castle Clinton fue denominado bajo ese nombre en honor al alcalde de la ciudad de Nueva York, el ciudadano Dewitt Clinton. Es en el año 1821, que el ejército de los Estados Unidos dejó la instalaciones del fuerte y fue arrendado a la ciudad de Nueva York, con el fin de explotarlo como un centro de entretenimiento.
Es hasta el 03 de julio del año 1824 que se inaugura con el nombre de "Castle Garden" y hasta la fecha es conocido bajo este término por los habitantes de Nueva York. El Castle Garden también ha sido un importante centro de entretenimiento, en el cual se puede disfrutar de paseos marítimos, restaurantes, salas de exposiciones y de artes escénicas. (Te recomendamos visitar el artículo de Neue Galerie)
El diseño original permitió adaptar el lugar como una estructura de entretenimiento al aire libre. Sus instalaciones han sido testigos de numerosos conciertos de artistas de gran renombre en calidad de sopranos. Por ello, sigue sumando un valor cultural importante dentro de la ciudad de Nueva York. Además de ser punto de referencia importante a la historia de la ciudad.
Uno de los puntos más importantes del monumento conocido como Castle Clinton, se ubica en el siglo XIX. Para esa época este monumento sirvió como centro de albergue de la mayoría de los inmigrantes, quienes llegaban a los muelles del lado oeste de Manhattan en busca de una mejor vida. Gracias a la cantidad de extranjeros que llegaban en el lugar, el gobierno de Nueva York decidió crear el "Emigrant Landing Depot", el cual se encargaba de gestionar la legalidad de los inmigrantes en el estado.
Este centro perduró hasta el año 1890, cuando el gobierno de los Estados Unidos de América asumió el control total de la política de inmigración dentro del territorio. Esta fue la razón principal de este centro a uno más grande y aislado de la zona. El aislamiento se debió a que muchos de estos inmigrantes llegaban al muelle con diversas enfermedades, como el cólera y la viruela.
Esta decisión se llevó a cabo, lamentablemente después de muchas muertes y escándalos relacionados con la actividad de legalización de los inmigrantes. Es importante mencionar que, los registros de pasajeros que reposaban en el Castle Clinton se perdieron durante un incendio que ocurrió en el recién mudado centro de isla Ellis, el 15 de junio de 1897.
Pero en términos generales, se cree que se aceptaron más de 8 millones en el Castle Clinton durante sus años de operación. Una de las curiosidades del Castle Clinton como centro de inmigración, tiene que ver con el nombre que tomó popularmente entre los extranjeros judíos, lo cual lo llamaban "Kesselgarten", siendo éste un término genérico relacionado con alguna situación confusa o donde se hablaba diversos idiomas.
El Castle Clinton desde 1896 hasta el año de 1941, sirvió como sede principal del "Acuario de la Ciudad de Nueva York". Durante este tiempo, fue una de las atracciones más prominentes de la zona y la cual atraía una amplia cantidad de visitantes cada año. Para poder llevar a cabo esta exhibición de especies acuáticos, se decidió ampliar la estructura sin modificar la mampostería original.
En el año 1941, el Castle Garden quiso ser derribado por un comisionado de nombre Robert Moses, quien consideraba necesario esto para poder construir el Túnel de Brooklyn. Esto fue denegado por el gobierno de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, el Castle Clinton fue cerrado por un tiempo y el acuario que allí funcionaba fue trasladado a otro lugar.
La posibilidad de demolición representó una lucha legal en los tribunales de Nueva York, pues alrededor de esta decisión hubo muchas protestas de grupos conservacionistas, quienes se oponían a dicha acción. A pesar de que, el Castle Clinton, era una monumento nacional la ciudad de Nueva York no era la propietaria de la propiedad. Por ello, la decisión se demoró hasta que el gobierno federal revisará tal decisión.
Finalmente, el gobierno federal tuvo la propiedad del Castle Clinton en el año 1950. Desde allí, tanto el Battery Park como el Castle Clinton, han sufrido ciertas rehabilitaciones importantes que se han centrado en la conservación y no en la modificación del lugar. En la actualidad, el Castle Clinton es administrado por el servicio de Parques Nacionales. (Te invitamos a que visites el artículo sobre el Museo Solomon R. Guggenheim)
East Coast Memorial
La escultura del East Coast Memorial está específicamente en al zona sur del Battery Park, no muy lejos del Castle Clinton. Esta escultura arquitectónica fue una creación de la firma de Gheron y Seltxer, y está ubicado en orientación con la estatua de la libertad. Este memorial está construido por ocho bloques de 5.8 metros de altura.
En cada bloque están escritos los nombres de más de 4.600 personas que perdieron la vida, durante la Segunda Guerra Mundial. Cada nombre está acompañado de su inscripción militar, rango, rama y origen de nacimiento del soldado. En la parte central del monumento, podemos observar una águila de color bronce, la cual fue esculpida por el escultor Albino Manca, de nacionalidad italiana.
El águila del memorial se encuentra puesta sobre una base fabricada con granito negro pulido. A los pies de la escultura se puede observar, una corona de laurel sobre una ola. Esta refleja de forma simbólica el signo de la muerte sobre el mar. la creación de esta cultura se dividió en dos fases, la primera fue la colocación de las losas de granito en el año 1959.
Posterior a esto, la segunda fase consistió en la instalación final de la escultura del águila en el año 1963. En esa misma fecha, fue su inauguración de manos del Presidente de Estados Unidos para ese entonces, Jhon F. Kennedy. El día del evento se presenció algunos disparos de salvas desde el puerto en honor a todos los caídos, durante la Segunda Guerra Mundial.
Este monumento es uno de los más atractivos del Battery Park, gracias a la visión realista de la escultura. Pues al observarla, podemos sentir cómo se transmite el dolor por las vidas perdidas y la forma en la cual se refleja la lucha de cada uno de los soldados que contribuyeron a defender el territorio y su soberanía, en los Estados Unidos de América.
The Sphere
Conocida también como en su traducción al español "La esfera", es una gigantesca escultura que permanece en las instalaciones del Battery Park. Fue construida por el escultor de origen alemán de nombre Fritz Koenig, inicialmente permaneció en el centro del Austin Tobin Plaza, que pertenecía a la zona central de las torres del World Trade Center.
Posterior a los eventos terroristas suscitados en la ciudad de Nueva York, durante el 11 de septiembre del año 2011, se desconocía la localización de dicha escultura. Sin embargo, se conocía que había sido desmontada de su base y que podría estar oculta entre los escombros de las torres, luego de que se estrellaran los aviones y colapsaran las estructuras.
Al pasar 6 meses después del atentado y gracias a un documental realizado, con el fin de conocer más sobre la escultura. Ésta fue trasladada definitivamente al Battery Park, sin ningún tipo de reparaciones y fue dedicada a las víctimas del 11 de septiembre. Es una de las atracciones más importantes dentro del complejo, pues además se realza su fuerte estructura la cual sobrevivió al atentado y sólo quedó con simples abolladuras.
La escultura de la Esfera, está caracterizada por tener una altura de 25 metros y estar conformada por 52 segmentos de bronces. Su fabricación fue realizada por el escultor en Alemania y luego enviada a Manhattan. El significado real de la escultura tiene que ver con los temas de la paz mundial, mediante el libre comercio. Además de esto, el arquitecto del World Trade Center, de nombre Minoru Yamasaki le agregó algunos detalles.
Entre los que destacan, un anillo de fuentes y otras decoraciones que se hicieron con la finalidad de darle un toque árabe similar a la de la gran mezquita, en La Meca. Entre las curiosidades de la escultura está la que tiene que ver con su rotación cada 24 horas, por lo que su base se hizo famosa por ser un lugar de encuentro durante la hora del almuerzo de los trabajadores del World Trade Center.
En el momento de que la escultura de la Esfera se trasladó a las inmediaciones del Battery Park, se le colocó una placa expresando el tiempo en el cual permaneció en la plaza del World Trade Center, el nombre de su escultor y el daño ocasionado durante los acontecimientos trágicos del 11 de septiembre en el año 2001. Dicha escritura resalta el valor de este icono, como símbolo de la esperanza y al paz.
Hablando un poco sobre la historia de esta escultura, nos situamos en el año 1966 cuando fue encargada por los propietarios del World Trade Center, quien es la Autoridad Portuaria de Nueva York . En sus inicios se había elegido que la construyera el escultor Henry Moore. Sin embargo, el arquitecto del World Trade Center prefirió al alemán Koening, posterior a ver sus espectaculares trabajos.
El escultor Koening comenzó su fabricación en el año 1967 en su casa ubicada en Baviera, esto correspondía a los lapsos de planificación de las torres del World Trade Center. El escultor alemán duró aproximadamente 4 años fabricando la Esfera, lo que estuvo en concordancia para el tiempo de la inauguración de las torres. Inicialmente su nombre fue "Gran Esférico Cariátide", pero popularmente los neoyorquinos la denominaron "The Sphere".
Uno de los aspectos más relevantes de esta escultura, tiene que ver con lo sucedido después de los atentados y su recuperación entre los escombros, los cuales inicialmente fueron enviados a un almacén cercano al Aeropuerto internacional Jhon F. Kennedy. El momento de su extracción fue cubierto, por casi todos los medios de comunicación locales de la ciudad de Nueva York.
En ese momento se colocó en debate la posibilidad de colocar la escultura en un Museo, pues ésta representaba una pieza memorable del World Trade Center y sobre todo porque quedó relativamente sin daño alguno. A esto se le suma, un documental realizada por importante director de cine, que en ocasiones previas había hecho películas sobre la escultura de Koening.
El director del cine, visita el lugar de los acontecimientos y relata la historia de su creación junto al escultor Koening. l ser entrevistado su creador, él se opuso de forma directa de no reinstalar la escultura de la Esfera en el World Trade Center y la catalogó como "un cadáver hermoso". De esa forma, la escultura fue enviada nuevamente a Manhattan, a los 6 meses después del atentado.
El 11 de marzo del año 2002, fue instalada en el complejo de Battery Park, a tan sólo algunos kilómetros de donde estaba anteriormente. Para el traslado el mismo escultor Koening, supervisó los trabajos; el equipo estuvo conformado por varios ingenieros y 15 herreros. El día de la inauguración en el Battery Park, se realizó un evento con el alcalde donde se le dio el grado de monumento conmemorativo a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.
Las palabras de Koening, estuvieron llenas de mucha emoción y en ellas expresaban que la escultura había tomado otro tipo de belleza, de la cual él nunca hubiese podido imaginar. Sin embargo, han sido muchos los debates para continuar la reubicación del monumento, pues consideran que debe reposar en un lugar más importante, como un museo que pueda salvaguardar el valor histórico y emocional de ese día.
Finalmente, el monumento The Sphere es uno de las esculturas más visitadas dentro del Battery Park. Su carácter histórico y de gran sentimiento nacional, lo han hecho merecedor de ser uno de las mejores atracciones de todo el parque. Cada año se acercan numerosos visitantes al monumento, con el fin de conmemorar a los caídos y a las víctimas durante el ataque terrorista del año 2001.
Sin duda alguna, las instalaciones del Battery Park constituyen uno de los lugares más hermosos e interesantes para visitar si estás en la ciudad de Nueva York. Sus estaciones históricas tienen un importante valor cultural, además que dentro de sus instalaciones puedes disfrutar de diversas actividades recreativas y escapar de los suburbios de una ciudad tan convulsionada, como lo es Nueva York.
- Montana: historia, ubicación, ciudades, turismo, y mucho más
- Wool wort building: historia, construcción, curiosidades, y más
- Times Square: historia, ubicación, entretenimiento, curiosidades, y más
- Descubre todo sobre el Atentado a las Torres Gemelas
- Staten Island: historia, ubicación, turismo, y más de esta isla
- ¿Sabias todo sobre Alexandra Shipp? Descubrelo aquí
- Descubre y aprende todo sobre Alexandra Breckenridge
- Alexa Vega: biografía, filmografía, y más de esta actriz
Deja una respuesta
Sigue Leyendo