Descubre todo sobre el Atentado a las Torres Gemelas

Las famosas torres gemelas del World Trade Center, un icono de la ciudad de Nueva York, estuvieron ubicadas en el centro de Manhattan, culminadas en el año 1973. Contaban cada una con ciento diez pisos e instalaciones de ensueño, que desaparecieron tras atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.

El complejo comercial que las albergó, de dimensiones extraordinarias, tenía capacidad para unos cincuenta mil trabajadores y recibía mas de doscientos mil visitantes cada día. Fueron el objetivo de un ataque terrorista que las derribó en el año 2001. Conoce más sobre este fatídico atentado a las Torres Gemelas leyendo el articulo.

Índice
  1. Las Torres Gemelas
    1. Diseño de las Torres Gemelas
    2. Minoru Yamasaki
  2. El atentado a las Torres Gemelas
    1. El vuelo 11 de American Airlines
    2. El vuelo 175 de United Airlines
  3. Fecha de los atentados
    1. Primer atentado a las Torres Gemelas
    2. El 11 de septiembre de 2001
  4. Planificación de los atentados
    1. Al-Qaeda
    2. Osama bin Laden y el atentado a las Torres Gemelas
  5. Diferentes teorías sobre el 9/11
    1. Teoría de la demolición controlada
    2. La teoría del WTC7
    3. El gobierno tenía conocimiento sobre los ataques
    4. Israel en los sucesos del 11-S
  6. Comisión del 9-11
  7. Víctimas de los atentados del 11-S
  8. El World Trade Center (WTC)
    1. Un poco de historia del WTC
    2. Obra de ingeniería en el World Trade Center
    3. One World Trade Center 

Las Torres Gemelas

Las torres gemelas fue el nombre común con que se conocían dos edificaciones pertenecientes al World Trade Center.

En el complejo eran conocidas como WTC 1 o torre norte, y WTC o torre sur, y fueron diseñadas por Minoru Yamasaki.

Las edificaciones no tenían la misma altura, la WTC 1 medía 417 metros o 1.368 pies y la WTC 2 medía 415 metros o 1.362 pies, sin tomar en cuenta la antena de telecomunicaciones que estaba instalada en la azoteas de la Torre Norte (WTC 1), que le permitía exhibir un total de 527,3 metros o 1730 pies.

atentado-a-las-torres-gemelas

Tenían un total de ciento diez pisos y 2900 metros cuadrados de superficie, con estacionamiento para 2000 carros, un sótano de seis pisos, cien ascensores y cuatro montacargas.

La idea del diseño era sustituir el método tradicional de construcción de cajas de vidrio y acero apiladas, empleada en gran cantidad de edificaciones altas de la ciudad de Nueva York, por un nuevo estilo más innovador.

Diseño de las Torres Gemelas

El diseño original de Yamasaki para las Torres Gemelas eran de ochenta pisos cada una, sin embargo una serie de modificaciones al complejo, dejó como resultado dos torres de ciento diez pisos cada una. (Ver articulo: Estatua de la Libertad)

Las torres gemelas tienen un diseño llamado sistema “tube in tube” o en español tubo en tubo, creado por Fazlur Khan el padre de los diseños tubulares" para rascacielos.

Este ingeniero y arquitecto estructural fue pionero en las estructuras, que permitían edificios mucho más abiertos.

Este diseño tubo en tubo  mezcla un sistema de fachada resistente asociado a un núcleo central rígido, es decir los soportes se conectan del tubo interior o núcleo central, con el tubo externo.

Tiene un sistema de fachada resistente que consiste en una estructura de columnas en toda la fachada, con poca distancia entre sí, y que se unen con las vigas en cada piso. El resultado es una especie de malla que da a la estructura rigidez.

atentado-a-las-torres-gemelas

Se agrega entonces un núcleo central propio de este sistema de tubo en tubo, que soporta la mayor parte del peso vertical y que está unido a las fachadas a través de las vigas de los pisos.

Las columnas perimetrales, es decir en el contorno de la estructura, fueron pensadas y diseñadas para soportar los vientos e impactos (acciones horizontales) y el peso propio, además de las cargas permanentes, variables y accidentales (acciones verticales).

El núcleo central resiste parte del peso vertical (60%), es decir el peso total de la torre por encima del nivel del piso. Se calculaba que son unas doscientos cuarenta y ocho mil toneladas.

atentado-a-las-torres-gemelas

Durante la elaboración del diseño se tomó en cuenta la hipótesis de un posible atentado a las Torres Gemelas, que consistiera en la colisión de una aeronave con la torre. Estos cálculos se elaboran en base a un avión Boeing 707 a velocidad moderada.

En este particular el Boeing 707 era el avión más grande de la época, y no se consideró que ocurriera posteriormente un incendio la torre.

Estas edificaciones podía asumir oscilaciones mayores a los 4 metros en las últimas plantas, y resistían vientos de doscientos kilómetros por hora.

La construcción de los muros exteriores se realizó empleando módulos prefabricados, de tres columnas que se unen por placas de antepecho. Esto tiene funciona como vigas Vierendeel.

Estos módulos median aproximadamente ciento ocho metros, y estaban asociados entre sí por uniones y tornillos de alta resistencia. Diferenciándose verticalmente, una planta entera de la otra y presentando solo en la tercera parte las uniones con los tornillos.

La estructura presentaba cuarenta y tres mil seiscientas ventanas de unos cuarenta y cinco centímetros de ancho, tamaño escogido por el arquitecto Yamasaki que padecía de acrofobia o fobia a las alturas, y que le desagradaban los ventanales excesivamente grandes.

atentado-a-las-torres-gemelas

Veinte columnas perimetrales por cada lado se levantaban de las bases de las torres, para luego dividirse en tres asemejando un tridente, justo en el séptimo piso. Cada torre tenía cincuenta y nueve columnas por lado.

Las columnas con una sección transversal cuadrada de trescientos cincuenta y cinco milímetros, eran cuatro chapas de acero que se hacían más delgadas mientras ganaban altura.

En el núcleo central se podían encontrar los ascensores, orificios de cableado y tuberías, tres huecos de escalera, entre otras cosas.

Los pilare median en la planta veintisiete metros de ancho y cuarenta y uno de largo, formado por unas cuarenta y siete columnas hechas de acero.

Los suelos eran de losas de hormigón de diez centímetros de espesor, sobre placas de acero que tenían como soporte vigas metálicas en celosía.

Las vigas principales se mantenían apoyadas en el núcleo y los muros externos. Las vigas secundarias se organizaban de forma transversal sobre la principales, y este entramado formaba el armazón de cada planta.

Los pisos estabilizaban las columnas exteriores, distribuyendo las cargas laterales que producía el viento y que no comprometían el núcleo central que era rígido, y no asimilaba los desplazamientos.

atentado-a-las-torres-gemelas

Los cordones de la parte superior de las vigas se unen a los muros de las partes externas en ciertas columnas.

Estas uniones se realizan atornillando los cordones a piezas soldadas en la parte interna de las placas de antepecho.

En gran parte de estas vigas existen también apoyos y uniones para cordones inferiores, empleando amortiguadores viscoelásticos, que son dispositivo que se utilizan para disipar la energía de un sismo o reducir los movimientos provocados por el viento en las plantas superiores, elaborados en materiales deformables.

atentado-a-las-torres-gemelas

Las diferentes columnas de acero y las piezas que soportan los pisos se protegieron con aislante térmico de base mineral, y se instalaron sistemas rociadores contra incendios que abarcan ciento cuarenta metros cuadrados, por planta.

Las Torres Gemelas no utilizan mampostería, es decir bloques o ladrillos para su construcción, siendo uno de los primeros edificios de este tipo.

Para resumir Minoru Yamasaki y su equipo de ingenieros estructurales, elaboraron un diseño innovador y revolucionario basado en dos tubos huecos, que se apoyan y sujetan en columnas de acero separadas por espacios muy pequeños que están recubiertas de aluminio.

Se requirieron grúas canguros elaboradas en Australia, para ajustar el marco de acero del edificio. Estas maquinarias impulsadas por motores diésel se elevan a sí mismas, en la medida que la construcción avanza y la edificación crece.

atentado-a-las-torres-gemelas

Las grúas se desmontaron al finalizar la construcción y fueron bajadas por el ascensor.

Al finalizar la construcción las torres tenían noventa y siete ascensores de pasajeros, con capacidad para unos cuatro mil quinientos kilos, y una velocidad de mil seiscientos pies por minuto.

Estas torres poseían:

-Más de doscientas mil piezas de acero, que fueron elaboradas en todo el país.

-Tres mil millas de cableado eléctrico.

-Unos cuatrocientos mil metros cúbicos de concreto.

-Cuarenta mil puertas.

atentado-a-las-torres-gemelas

El sueño se hizo realidad

La última pieza de la torre Norte (WTC1) se ensambló en diciembre de 1970, y la torre Sur (WTC2) en julio del siguiente año.

La construcción del complejo se prolongó hasta el mes de abril de 1973, fecha en que se concluyó la plaza de cinco acres que lució la escultura de bronce de Fritz Koenig de casi ocho metros de altura.

La ceremonia de inauguración oficial y corte de cinta fue el 4 de Abril, presidida por el gobernador Nelson Rockefeller.

atentado-a-las-torres-gemelas

Las torres gemelas del World Trade Center de 1360 pies de altura, fueron las edificaciones más altas conocidas durante un año aproximadamente, pues la construcción de la Sears Tower, en Chicago las despojó de este título.

Sin embargo su fama y mística jamás disminuyeron, fueron protagonistas de innumerables eventos, espectáculos, acrobacias que le dieron vitalidad y movimiento al bajo Manhattan.

En agosto de 1974, Philippe Petit el funambulista francés caminó por un cable entre las azoteas de las dos torres.

Hacia 1977 en George Willig, apodado también The Human Fly o Spiderman, era un escalador de montañas de Queens que antes fabricaba juguetes. Este americano subió a la Torre Sur el WTC2 con equipo y dispositivos de escalar hechos en casa.

atentado-a-las-torres-gemelas

La Autoridad Portuaria se sintió muy complacida con todos estos trucos y espectáculos, pues atraían la atención y el afecto del público por las torres, haciéndolas un lugar de referencia en la ciudad.

El trabajo de convertir estas inmensas torres en un lugar icónico fue intenso y constante, entre los atractivos se incluyó un restaurante, llamado Windows on the World, en el piso 107 de la torre Norte, que fue un éxito desde su inauguración en 1976.

El World Trade Center hacia los años ochenta tenía gran demanda y los alquileres aumentaron considerablemente, siendo casi imposible para pequeños empresarios mantenerse en el complejo.

Por lo que puede sobreentenderse que predominaba la presencia de grandes empresas. (Ver articulo:Museo Metropolitano de Arte)

Empresas y personas que trabajaron en el proyecto:

  • Worthington, Skilling, Helle & Jackson: compañía de ingeniería estructural, elaboró el marco de tubo empleado en la fachada de las Torres.
  • Joseph R. Loring & Associates: ingenieros electro-técnicos.
  • Jaros, Baum & Bolles: ingenieros mecánicos.
  • Tishman Realty & Constructionf: contratista general en el proyecto del World Trade Center.
  • Guy F. Tozzoli: director del World Trade Department y de la Autoridad Portuaria (supervisor del proyecto).
  • Rino M. Monti: ingeniero jefe de la Autoridad Portuaria (supervisor del proyecto)

Minoru Yamasaki

Hijo de padres japoneses, inmigrantes instalados en Estados Unidos. Minoru Yamasaki llegó al mundo el 1 de diciembre de 1912 en Seattle, Washington, Estados Unidos.

Graduado en la Universidad de Washington, en Seattle, Minoru Yamasaki se trasladó en 1934 a Nueva York.

Ocupó varios cargos de diseño entre 1943 y 1945, además de ejercer como docente instructor de diseño arquitectónico en la Universidad de Columbia.

En 1945 se trasladó a Detroit, para desempeñarse como el jefe de diseño de Smith, Hinchman y Grylls, una afamada firma de arquitectos.

atentado-a-las-torres-gemelas

Su excelente trabajo le hizo una de las figuras más destacadas de la arquitectura de mediados de siglo, apareciendo su retrato en la portada de la revista Time del año 1963.

Los diseños humanistas y funcionales elaborados con materiales modernos, pero que incluían los elementos tradicionales como arcos y columnas.

Los famosos e icónicos proyectos de Yamasaki de las decadas de los cincuenta y sesenta incluían el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, y el pabellón de ciencia de los Estados Unidos en Seattle, obtuvieron el aprecio y reconocimiento popular.

Sus diseños fueron atractivos y se alejaron de la austeridad que caracterizó a la arquitectura del mundo, posterior a la segunda guerra.

Su éxito inicial, se opacó un poco en los años setenta con las críticas diversas y en algunos casos bastante agresivas a su diseño del World Trade Center en Nueva York, que fue sin duda alguna uno de los proyectos más llamativos y publicitados del mundo para la época.

atentado-a-las-torres-gemelas

Además el terrible fracaso del Pruitt-Igoe en San Luis, Misuri. Este proyecto urbanístico se desarrolló entre 1954​ y 1955, y luego de construido, las condiciones de vida en el mismo decayeron y se deterioraron de tal manera en los 60, que generó múltiples reacciones y críticas.

La zona en pobreza extrema, con índices muy preocupantes de criminalidad y segregación fue demolida veinte años después.

Yamasaki falleció mucho antes del atentado a las Torres Gemelas, víctima del cáncer a los 73 años, en Bloomfield Hills, Míchigan en 1986. Su oficina Yamasaki & Associates, cerró sus puertas el 31 de diciembre de 2009.

atentado-a-las-torres-gemelas

El atentado a las Torres Gemelas

Aun cuando los Estados Unidos ya había sido víctima de atentados por parte de terrorismo islámico en las décadas atrás, lo que se vivió el 11 de Septiembre en esta nación es indudablemente una de las tragedias más graves e inolvidables.

La destrucción de los edificios del World Trade Center y específicamente el atentado a las torres gemelas, que causó el colapso del complejo comercial, dejó miles de pérdidas humanas y también materiales. Fue ese día uno de los ataques terroristas más despiadados en el país.

Los dos aviones comerciales impactaron en las edificaciones esa mañana, a las 08:46, el vuelo 11 de American se estrella en la Torre Norte del World Trade Center (WTC), lo que muchos espectadores en ese momento aún consideraban un terrible accidente.

Minutos después a la 09:02 am, el vuelo 175 de United colisiona contra la Torre Sur.

Ambos impactos generaron daños en la infraestructura que causaron su colapso y desplome en pocas horas, que además también destruyó algunas edificaciones cercanas.

En ese día trágico, cuando ocurrió el atentado a las Torres Gemelas, el esfuerzo de policías, bomberos, rescatistas y los servicios de emergencia de la ciudad fue heroico, prestaron ayuda a más de veinticinco mil personas para escapar del lugar del siniestro, antes del desenlace.

El daño provocado por los impactos, redistribuyó el peso de las torres y los pisos que están por debajo del punto de colisión soportaron todo el peso de los pisos superiores.

El impacto sumado a los incendios en las torres gemelas, deterioraron y debilitaron las vigas de acero encargadas de soportar el piso, los daños fueron más de lo que las estructuras de los rascacielos pudieron resistir.

La torre Sur cedió primero, desplomándose a las 9:59 am, cincuenta y seis minutos luego de la colisión. La torre Norte colapsó a las 10:28 am, unos treinta minutos después del choque.

El colapso de los edificios provocó la caída de escombros que causaron graves incendios y daños en todas las edificaciones del World Trade Center, y causando el colapso del WTC7 consumido por las llamas, colapsando y desplomándose a las 5:20 pm.

El 11 de septiembre del 2001 el horror, la confusión, la conmoción y el dolor embargó al mundo pero en especial a los neoyorquinos, las vidas perdidas y la caída de un icono del comercio y la industria estadounidense fueron una muestra abrumadora de lo vulnerable que podemos ser como individuos y como nación cualquiera que sea, ante el terrorismo.

El atentado a las Torres Gemelas marcó el trágico final de este emblema neoyorquino, dejando un hueco enorme en el corazón de la ciudad y en el cielo.

El vuelo 11 de American Airlines

El primer avión secuestrado que tristemente participó en el atentado a las Torres Gemelas fue un Boeing 767-223ER, matrícula N334AA, el vuelo 11 de American Airlines.

Esta aeronave impactó en la torre norte entre el piso 94 y 98, abriendo un enorme agujero que destruyó de forma masiva la estructura y provocó un incendio voraz, debido a la gran cantidad de combustible en los tanques del Boeing.

Unos tres mil galones de combustible de un aproximado de 10,000 galones que llevaba el avión, explotaron de inmediato.

Este vuelo despegó del Aeropuerto Internacional Logan, en la ciudad de Boston, a las 7:59 por la pista 4R, con un total de noventa dos personas a bordo, ochenta y un pasajeros, dos pilotos y nueve tripulantes de cabina.

Los miembros de la tripulación de este vuelo que se vio involucrado en el atentado a las Torres Gemelas eran:

John Ogonowski: piloto

Thomas McGuinness: copiloto

Auxiliares de vuelo:

Barbara Arestegui

Jeffrey Collman

Sara Low

Karen Martin

Kathleen Nicosia

Betty Ong

Jean Roger

Dianne Snyder

Madeline Sweeney

El Boeing 767 tenía como destino Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, y fue secuestrado cuando tenía aproximadamente quince minutos de vuelo.

El grupo de secuestradores formado por cinco individuos ligados a la red Al Qaeda, fueron identificados como: Mohammed Atta, Abdulaziz al-Omari, Suqami ,Waleed al-Shehri y Wail al-Shehri.

Este secuestro dio inicio a las 8:13 am, hora en que los dos pilotos no establecieron más comunicación con el control de tráfico aéreo de Boston.

Las solicitudes no fueron respondidas por los tripulantes cuando el avión excedía los 7900 metros de altitud, justo sobre el centro de Massachusetts.

La aeronave realizó un giro de 20 grados a la derecha solicitado por el control de tráfico, pero a la solicitud de ascender a la altitud de crucero de 11 000 metros no obtuvieron ninguna respuesta.

Cuando eran las 8:16 am, el avión tomó una altitud de 8.800 metros y se desvió de su ruta pautada.

Los intentos de comunicación con el vuelo por parte del control de tráfico aéreo fueron muchos, pero nunca recibieron respuestas. A las 8:21 de la mañana el vuelo dejó de transmitir la señal en modo C del transpondedor.

Para aclarar, el transpondedor es un tipo de dispositivo empleado en la aeronáutica, su función es ser receptor de una señal y además emitir otra como respuesta.

Generalmente es una pregunta o interrogación y se envía un resultado o respuesta, manteniendo la comunicación electrónica entre el equipo que se encuentra en el avión y la estación que se encuentra en tierra.

La invasión y la toma de la cabina por parte de los terroristas es confusa e imprecisa, entre los pocos datos que se recopilan indican que hasta las 8:19 am este grupo había asesinado a cinco personas a bordo:

John Ogonowski: piloto

Thomas McGuinness: primer oficial

Karen Martin: Asistente de vuelo

Barbara Arestegui: Asistente de vuelo

Daniel Lewin: pasajero israelí ex-miembro del ejército de su país.

Los pocos datos aportados por auxiliares de vuelo, que pudieron establecer comunicación con American Airlines, indicaron que los terroristas apuñalaron al personal y cortaron la garganta del pasajero, que intentó evitar la entrada de los terroristas a la cabina.

La llamada telefónica fue realizada por Madeline Amy Sweeney, una de las aeromozas a uno de sus superiores inmediatos en Boston, Michael Woorward.

Sweeney, empleada con más de doce años en American Airlines de 35 años y madre de dos, indico que el avión había sido secuestrado, que habían apuñalado a dos tripulantes  y cortaron la garganta de un pasajero en clase ejecutiva que parecía muerto.

La azafata logró mantener calma y cordura suficiente para indicar los números de los puestos de los secuestradores.

https://www.youtube.com/watch?v=7rMQu2B_3vU

El vuelo 175 de United Airlines

El segundo avión que golpeó la torre sur o WTC2 era el vuelo 175 de United Airlines 175, que cubría rutas regulares nacionales en el territorio estadounidense.

El Boeing 767-222 registrado bajo el número de N612UA, despegó del Aeropuerto Internacional de Boston, de la ciudad del mismo nombre, con 65 personas a bordo: 56 pasajeros y 9 tripulantes.

Los miembros de tripulación incluían:

-Victor Saracini: piloto

-Michael Horrocks: primer oficial

Asistentes de vuelo:

-Robert Fangman

-Amy Jarret

-Amy King

-Kathryn Laborie

-Alfred Marchand

-Michael Tarrou

-Alicia Titus

La aeronave con destino al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, fue tomada en horas de la mañana por cinco terrorista de la red al-Qaeda el mismo 11 de septiembre de 2001.

Los miembros de la agrupación terrorista fueron identificados como:

  • Marwan al-Shehhi
  • Mohand al-Shehri
  • Fayez Banihammad
  • Ahmed al-Ghamdi
  • Hamza al-Ghamdi

El despegue fue a las 8:14 am, alcanzando los diez mil metros de altura a las 8:33 iniciando el servicio a bordo. Cuando se contaban las 8:37, fue emitida la orden por parte de los controladores aéreos que esquivasen el vuelo 11 del American Airlines.

Quienes se encontraban según la información emitida por los pilotos a 29000 pies de altura, según parecían se encontraban en una situación irregular. Esa fue la última comunicación con este vuelo.

El secuestro se dio lugar entre las 8:42 y las 8:46 am, justo a las 8:47, el código del transpondedor cambió y se desvió de su curso planificado, sin responder a ninguno de los intentos de comunicación.

Durante el vuelo la aeronave se encontró muy cerca de colisionar con el vuelo 2315 de Delta Airlines y el vuelo 7 de Midwest Express.

Justo a las 8:58, el vuelo 175 puso como destino la ciudad de Nueva York, a menos de 28.500 pies pasó sobre Nueva Jersey e inició el descenso en picada con motores, bajando más de 24.000 pies en en menos de cinco minutos.

El controlador aéreo de Nueva York calculó que descendían a unos diez mil pies por minuto.

El impacto en la esquina de la Torre Sur del World Trade Center en Nueva York a las 9:02 am, diecisiete minutos después de la colisión del vuelo 11 en la torre norte, logró destruir entre los pisos 78 y 84 causando daños que cincuenta y seis minutos después provocaron su total desplome.

Fecha de los atentados

Desde su construcción hasta que se desplomaron, las Torres Gemelas solo sufrieron dos atentados, el primero en el año 1993 cuando una bomba explotó en uno de los sótanos y en el 2001 el ataque suicida que puso fin a la historia de estos famosos rascacielos.

Primer atentado a las Torres Gemelas

En 1993, la integridad de la estructura del centro de comercio fue puesta a prueba, el primer atentado a las Torres Gemelas, fue el primero en la historia del WTC.

El 26 de febrero de 1993, explotó una bomba de un poder destructivo equivalente a 2,200 libras de TNT en uno de los sótanos de la torre Norte, específicamente en el sótano del segundo piso.

La detonación causó la muerte de seis personas, mil heridos y daños por unos seiscientos millones de dólares. Por este delito se encarceló, juzgó y condenó a seis extremistas islámicos.

atentado-a-las-torres-gemelas

Veinte días después del atentado a las Torres Gemelas, estas fueron abiertas nuevamente con medidas de seguridad más estrictas, que incluían limitaciones de acceso a los estacionamientos, el uso de credenciales de identificación electrónica para aquellos que laboraban en el edificio.

La Autoridad Portuaria invirtió un aproximado de setecientos millones de dólares en mejoras tales como:

  • Luces de emergencia con baterías para las escaleras.
  • Centro de comando de emergencia en cada edificación.
  • Remodelaciones y reparaciones.

En el World Trade Center 7 se instaló un centro de comando de operaciones de emergencia de alta tecnología conocido como el Bunker, y fue establecido por alcalde Rudolph W. Giuliani.

atentado-a-las-torres-gemelas

El 11 de septiembre de 2001

Dos meses antes del atentado del 11 de septiembre, el noventa y nueve por ciento de los espacios del WTC controlados por la Autoridad Portuaria no se encontraban disponibles.

Es decir que antes del atentado a las Torres Gemelas, los 10,4 millones de pies cuadrados estaban ocupados, lo que implicaba un gran volumen de personas a diario en este agitado lugar.

Sin embargo esta obra de tal envergadura e importancia en la ciudad, pasó a ser un triste y doloroso recuerdo ese septiembre del año 2001. Cuatro atentados terrorista conocidos comúnmente como 9/11 o 11-S, amenazaron ese día puntos importantes de los Estados Unidos de América.

El plan contemplaba el secuestro de aviones comerciales para ser estrellados en algunos puntos pautados por el grupo terrorista yihadista Al Qaeda, que incluían el WTC específicamente las torres gemelas, el Pentágono y el Capitolio.

La imagen de dos aviones impactando las queridas y famosas torres gemelas y todos los hechos que esto desencadenó la mañana del 11 de septiembre de 2001, fue un evento que sacudió y enlutó al mundo entero.

Una tragedia devastadora que no fue contemplada por los diseñadores e ingenieros de estos rascacielos, y que se puede asegurar jamás imaginaron.

Los atentados cometidos por diecinueve miembros de Al Qaeda, repartidos en cuatro grupos de secuestradores, tenían la misión de someter la tripulación de cada avión, tomar el control del mismo y chocar contra su objetivo.

Vale destacar que cada grupo de terrorista tenían un individuo entrenado para pilotar el avión cuando estuviera en su poder.

Este plan terrorista se desplegó de la siguiente manera:

El vuelo 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines fueron impactados contra las Torres Gemelas, Nueva York.

El vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra la parte externa de la parte oeste del Pentágono, Virginia.

El vuelo 93 de United Airlines no logró cumplir su objetivo de impactar contra el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D. C., esto gracias a los pasajeros y tripulantes que se enfrentaron a los terroristas e hicieron que se estrellaran en un campo abierto próximo a Shanksville, Pensilvania.

Estos terribles ataques terroristas fueron condenados por todas las naciones y por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Su característica principal y común fue el uso de aviones comerciales a manera de armamento para destruir sus objetivos.

No hay que explicar el impacto que estos terribles sucesos causaron a nivel mundial, el temor y la angustia sobre todo en las naciones occidentales, además de un cambio radical en muchas políticas de seguridad, especialmente en las aéreas.

Planificación de los atentados

Las diferentes investigaciones sobre los ataques suicidas a las Torres Gemelas y otros puntos importantes en los Estado Unidos, permitió conocer como se planificaron estas acciones terroristas.

Este tipo de ataques empleando aviones fue presentado a Osama bin Laden por Jálid Sheij Mohámed, en el año 1996 luego de sumarse un fracaso en una operación similar en 1995 en Filipina.

Esta operación llamada Operación Bojinka que traducida significa "explosión", les fue encargada a Ramzi Yousef y Jálid Sheij Mohámed, miembros de Al Qaeda.

atentados-a-las-torres-gemelas

Esta planificación seria efectuada entre el 15 y 22 de enero de 1995, teniendo como objetivos:

  • La destrucción de 11 aeronaves que cubrían las rutas Asia y Estados Unidos cuando sobrevolaran el Océano Pacífico. Esto registraría unas cuatro mil víctimas aproximadamente.
  • El asesinato del papa Juan Pablo II durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud de Manila.
  • La destrucción del edificio de la CIA en Langley, Virginia.

Este macabro plan fue descubierto el 6 de Enero de 1995 por agentes policiales de Manila, Filipinas, evitando así los desastrosos daños.

Sin embargo este tipo de ideas se mantuvieron como una opción para este grupo y para desgracia de la humanidad las perfeccionaron, quedando demostrado el 11 de septiembre de 2001.

Para el año 1999 musulmanes radicalizados residenciados en Alemania, a quienes se les llamó posteriormente la "célula de Hamburgo" emprendieron un viaje a Afganistán.

La intención era recibir formación para combatir en la segunda guerra Chechena, en contra de los rusos.

Pero fueron reclutados por Osama Bin Laden, quien les financió y les brindó la formación apropiada durante los meses siguientes, para llevar a cabo los atentados aéreos contra puntos emblemáticos de los Estados unidos.

Originalmente el plan consistía en apoderarse de doce aviones, que serián estrellados en contra de objetivos ya puntualizados, que incluian:

  • Las Torres Gemelas del World Trade Center (Nueva York, dos aviones)
  • El Empire State Building (Nueva York)
  • El Pentágono (Arlington)
  • La Prudential Tower (Boston)
  • La Casa Blanca (Washington, D.C.)
  • El Capitolio (Washington, D.C.)
  • La Torre Sears (Chicago)
  • U.S. Bank Tower conocida como la Library Tower (Los Ángeles)
  • La Piramide Transamerica (San Francisco)
  • El Columbia Center (Seattle).

La cantidad de objetivos les hizo reconsiderar posteriormente, porque era inabarcable y con pocas probabilidades de llevar a cabo.

atentado-a-las-torres-gemelas

Se redujo el número de objetivos quedando solo cinco de los once inicialmente propuestos.

Estos fueron: las dos Torres Gemelas por ser emblema del capitalismo, el Pentágono que encarnaba el poderío militar, el Capitolio por ser el representante del poder político, y la Casa Blanca porque obviamente era el emblema del poder presidencial.

Sin embargo y como puede notar esta quinta aeronave nunca fue secuestrada, el piloto que aparentemente llevaría a cabo la maniobra suicida, Zacarias Moussaoui fue apresado por cargos de inmigración en agosto del 2001. La detención fue realizada por el FBI. ​

Se calcula que casi un mes antes de los ataques del 11-S, fueron otorgados los objetivos a los cuatro equipos que estaban disponibles.

Los nombres claves de cada punto donde se estrellarían eran: La facultad de Derecho (el Capitolio), La Facultad de Bellas Artes (el Pentágono) y La Facultad de Urbanismo (la torres gemelas del World Trade Center). (Ver articulo: Battery Park)

Al-Qaeda

Los yihadistas están separados en varias agrupaciones, tales como:

  • Al Qaeda
  • ISIS
  • Boko Haram
  • Al Nusra
  • Hezbolá
  • Hamás.

Aunque es común ver diferentes siglas cuando un grupo terrorista se adjudica un atentado, es necesario que entienda que aun con alguna pequeñas diferencias la mayor parte de esto grupos tienen ideologías, métodos y estrategias muy parecidos, siendo generalmente su objetivo convertir a los países árabes en regímenes musulmanes.

Al-Qaeda es una organización terrorista fundada por Osama Bin Laden, en 1987. Fueron los organizadores y perpetradores de diferentes ataques suicidas a nivel mundial, entre los que se cuentan:

  • Estado Unidos el 11 de septiembre de 2001
  • Madrid el 11 de marzo de 2004
  • Londres el 7 de julio de 2005

En la actualidad esta agrupación es rival de la organización conocida como el Estado Islámico (EI).

https://www.youtube.com/watch?v=bzXG_PmBkDk

Sin embargo la red Al-Qaeda, conserva células que ostentan mucho poder en Yemen situado en la Península Arábiga y es conocida como Aqpa, en Magreb región norte del continente africano donde se conoce como AQIM y en Siria como el Frente Al-Nusra.

Este grupo terrorista está organizada en redes internacionales, aun cuando es originaria de Pakistán.

Al Qaeda que significa "la base" en árabe, surge en la época del final de la Primera Guerra Afgana ocurrida entre 1979 y 1989, donde se enfrentaron la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y los luchadores del movimiento de liberación nacional, conocidos como los mujahideen afganos.

La lucha era básicamente contra la presencia soviética en Afganistán, sin embargo en la medida que estos se retiraron gradualmente de este país, Al Qaeda comienza a reclutar, organizar y movilizar a los combatientes de la yihad anti-soviética.

El plan era buscar nuevos espacios para continuar con la lucha apoyando a la red paramilitar yihadista. (Ver articulo: Lincoln Center)

Es importante aclarar que el término yihad se traduce a la imposición religiosa de guerra, fundamentado en la convocatoria o llamado por parte del Corán para llevar a todas las tierras la ley de Dios.

Siendo autorizado por el líder del régimen talibán, el mulá Omar, el fundador del grupo paramilitar Osama Bin Laden se muda a Afganistán en 1997, y establece campos de entrenamiento para quienes se integraban a las filas de Al Qaeda.

atentado-a-las-torres-gemelas

Los principales objetivos de la red Al Qaeda son básicamente dos:

1-Luchar contra lo que ellos reconocen como el enemigo cercano, es decir aquellos regímenes en el Medio Oriente que consideran apóstatas, es decir que reniegan de la fe y las creencias religiosas, entre los que se incluyen Arabia Saudita y Egipto

2-Combatir también a los partidarios de estos enemigos cercanos en todo el mundo, los llamados enemigos lejanos, encabezados por los Estados Unidos y Occidente.

Es importante estar claro que la ambición de Al Qaeda es, simplemente establecer y liderar una jihad global, teniendo mas allá de cualquier objetivo religioso, la ambición política.

Durante la década de los noventa, Al Qaeda realizó varios ataques simultáneos a embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, el ataque al destructor estadounidense USS Cole (DDG-67) en el puerto de Adén en el año 2000.

atentado-a-las-torres-gemelas

El 11 de septiembre de 2001 fue el final de la etapa de internacionalización del movimiento de Al Qaeda, con el atentado a las Torres Gemelas y el Pentágono causando la muerte a tres mil personas.

El presidente en ese entonces de los Estados Unidos, George W. Bush, ordena la intervención de Afganistán, posterior al atentado a las Torres Gemelas en el año 2001 e Irak en el 2003.

Esta maniobra militar norteamericana en Afganistán causó una rápida caída del régimen talibán, y la destrucción de muchos de los campos de al-Qaeda.

Muchos de los yihadistas se ven en la necesidad de replegarse, entre esos Osama Bin Laden, quien posteriormente muere en una operación liderada por las Fuerzas Especiales en el año 2011, en la ciudad de Abbottabad, ubicada en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa de Pakistán.

atentado-a-las-torres-gemelas

La intervención militar en Afganistán es la guerra más larga en la que Estados Unidos se ha implicado, la primera en que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que inicia una acción militar fuera de su área.

Es la primera y  a única hasta nuestros días que se produce por la activación del artículo 5 del Tratado Atlántico, en la que los miembros de la alianza establecen el compromiso de protegerse y  defenderse mutuamente en caso de ataques y agresiones externas.

Es un conflicto armado que ha perdurado por mucho tiempo y ha visto pasar a tres presidentes: George Walker Bush, Barack Obama y Donald Trump.

La transformación de Al Qaeda en grupos locales

Debido a la intervención militar americana luego del atentado a las Torres Gemelas, el grupo terrorista se vio significativamente debilitado, perder sus bases en Afganistán fue un duro golpe.

Al Qaeda se apoya en sus partidarios y seguidores para la creación de células y grupos regionales que apoyen en la lucha. Entonces la organización se torna difusa y comienza a ramificarse de la siguiente forma:

atentado-a-las-torres-gemelas

-Al Qaeda Central o el liderazgo de la organización, tiene base en Waziristán una zona montañosa del noroeste de Pakistán.

-Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA): fue creada en el 2009, funcionando de manera activa en la zona de Yemen y Arabia Saudita. AQPA se atribuyó el ataque a Charlie Hebdo en enero de 2015.

-Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM): formado por el Grupo Salafista de Argelia para la Predicación y el Combate (GSPC), que en el año 2006 juró lealtad al movimiento terrorista.

AQIM es bastante activo en el Sahel, que abarca el norte de Senegal, el sur de Mauritania, Malí, el norte de Burkina Faso, el sur de Argelia, Níger, norte de Nigeria, franja central de Chad y de Sudán, Eritrea y zona norte de Etiopía.

-Hayat tahrir al-sham conocido en el pasado jabhat al-nosra o al-nosra front, aun cuando se desligaron de manera concertada en el año 2016, esta agrupación es calificada como la parte siria de al qaeda.

-Al shabaab: grupo que tiene su base y es activo en Somalía, se vinculó con Al Qaeda en el año 2012.

-Al Qaeda del sub-continente indio (AQSI): fundado en el año 2014 y conocido como AQSI, es la mejor muestra de que la red de este grupo terrorista desea expandirse y mantenerse activo en el continente asiático, siendo muy activo en Bangladesh.

-Al Qaeda en Irak: inició en el 2004 y fue creado por Abu Musab al Zarqawi como el Al Qaeda en Irak, este grupo sanguinario y agresivo desató una guerra contra los chiitas en ese país, que está muy mal vista  por el liderazgo central de al Qaeda y su líder en la actualidad, Ayman al-Zawahiri.

Su cambio de Al Qaeda a ISIS o Estado Islámico ocurrió en el año 2006, teniendo como objetivo principal unificar Irak con Siria primeramente, y luego sumar a todos los países árabes.

El ISIS también conocido como el Estado Islámico (EI), son un grupo que insiste en autodenominarse un Estado, más que una agrupación terrorista.

Osama bin Laden y el atentado a las Torres Gemelas

Bin Laden nació el 10 de marzo de 1957 en Riyadh, Arabia Saudita. El hijo número diecisiete de Mohammed bin Laden originario de Yemen que tuvo en total 52 hijos. Era el propietario de la constructora más grande en el reino saudí.

Por lo que puede deducir que sus hijos y eso incluye al joven Osama, recibieron una educación privilegiada, siendo educados casi todos en Occidente y dedicándose posteriormente al trabajo en la compañía de su padre.

Sin embargo Osama se mantuvo en su tierra, estudiando en la escuela en Jiddah, decidió casarse muy joven con la siria Najwan Ibrahim Ghanem con quien tuvo once hijos, y además se unió a la Hermandad Musulmana Islamista.

atentado-a-las-torres-gemelas

En total tuvo cinco esposas, tres saudíes, una siria y una de Yemen, engendrando con ellas veinticuatro hijos. Las damas recibían los nombres de: Najwa Ghanem, Khadijah Sharif, Khairiah Sabar, Siham Sabar y Amal al-Sadah.

Para Osama Bin Laden, el Islam no solo era una religión, era la base que dio origen y fuerza a sus ideales y creencias políticas, influyendo siempre en todas las decisiones que tomaba.

Durante sus años de estudio universitario en la década de los setenta fue admirador y seguidor del pan-islamista radical Abdullah Azzam, que insistía en la idea de que todos los musulmanes deben ascender en la jihad o guerra santa, esto con la firme intención de formar un solo y gran estado islámico.

El panislamismo es una ideología política que defiende y persigue la unidad de todos los musulmanes en un solo y gran Estado islámico.

Sus ideales y creencia impactaron en el joven Osama bin Laden, quien no se identificaba con la idea de la influencia occidental en el Medio Oriente.

https://www.youtube.com/watch?v=LUWBUr5_kaY

En 1979 cuando las tropas de la URSS invadieron Afganistán Azzam y Osama bin Laden se encaminaron a Peshawar, ciudad fronteriza Pakistan-Afganistán, pero perteneciente al primero, con la intención de sumarse a la resistencia.

Su labor no era precisamente como combatientes, si no que se dedicaron a buscar conexiones que brindaran apoyo financiero y moral para los rebeldes afganos conocidos como los mujahideen.

Además se dedicaron a convencer y reclutar jóvenes en todo el Medio Oriente, para que formaran parte de las filas de la jihad afgana.

La Maktab al-Khidamat (MAK) fue una organización que se creó para reclutar voluntarios a nivel mundial, presente en lugares muy lejanos de su punto de origen, tales como: Brooklyn y Tucson (Estados Unidos)

Todos los voluntarios que acudieron a la convocatoria se les conoció como árabes afganos, brindándoles un lugar donde quedarse, capacitación y suministros. Dejando muy en claro que podían aplicar su pan-islamismo.

atentado-a-las-torres-gemelas

Hacia 1988, Osama bin Laden fundó el grupo al-Qaida que se traduce como "la base". Esta organización se enfocaría en realizar actos simbólicos de terrorismo y no campañas militares.

Al retirarse las tropas soviéticas de Afganistán en el año de 1989, el líder terrorista regresa a Arabia Saudita con el propósito de trabajar arduamente en la búsqueda y recaudación de fondos para proseguir en la misión.

Sin embargo la familia real saudí, que demostraba tendencias pro-occidental, demostró no tener la intención de colaborar en los planes de Osama. Más bien desconfiaban y en parte temían por el agresivo discurso pan-islamista del líder terrorista.

La idea de los saudíes fue mantener a Bin Laden tranquilo y alejado, evitando a toda costa que provocará alarmas y problemas en el reino.

Su pasaporte fue retenido y desecharon su propuesta de enviar los llamados árabes afganos a la frontera, luego de la invasión iraki a Kuwait exactamente en 1990.

Sin embargo el peor de los insultos para el yihadista fue que la realeza saudí decidió solicitar apoyo y ayuda de Estados Unidos, a quienes siempre consideraron unos infieles.

Este desprecio despertó la furia y el desprecio de bin Laden, aseguró que Al Qaeda era la dueña del mundo y no los americanos.

Para comienzos del siguiente año el líder terrorista salió de Arabia Saudita para dirigirse a Sudán, donde existía la posibilidad de encontrar apoyo y más militantes.

El grupo al-Qaida se preparó por más de un año, para luego dar su primer golpe. Un atentado con explosivo en un hotel en Aden, Yemen. Lugar donde tropas estadounidenses se alojaron cuando se dirigían a una misión en Somalia.

En el atentado fallecieron dos personas de nacionalidad austriaca y no se contaron bajas estadounidenses.

Sin embargo aun no habiendo causado muerte a los americanos, esta primera acción les alentó y optaron por dedicarse a poner en práctica la violencia pura y dura.

Se encargaron de brindar entrenamiento, preparación y armamento a rebeldes somalíes que asesinaron a dieciocho militares estadounidenses en la ciudad de Mogadishu en 1993.

Los relacionaron con el atentado de 1993 del World Trade Center de Nueva York.

Organizaron y llevaron a cabo el intento de asesinato del presidente egipcio Hosni Mubarek en el año 1995

Bombardearon un centro de formación y entrenamiento de la Guardia Nacional de los Estados Unidos en el 95 también, en Riyadh.

Autores del camión bomba que comprometió las Torres Khobar, lugar que se empleaba para residenciar militares de los Estados Unidos, ubicada en Dharan, Arabia Saudita en 1996.

Bin Laden se traslada a Afganistán en 1996, evitando ser detenido por las autoridades y en la búsqueda de voluntarios que reclutar para las filas de Al Qaeda, cuyos ataques y atentados continuaban en aumento.

Exactamente el 7 de agosto de 1998, un atentado en las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Kenia, dejaron doscientos trece fallecidos y cuatro mil quinientos heridos al explotar simultáneamente cargas explosivas.

En Dar-es-Salaam la ciudad con mayor población de Tanzania, donde las víctimas mortales ascendieron a once y los heridos a ochenta y cinco. Al-Qaeda se adjudicó los atentados.

Posteriormente el 12 de octubre del año 2000, una embarcación pequeña chocó contra el casco del destructor de las fuerzas navales de los Estados Unidos el USS Cole, que atracó en la zona costera de Yemen.

El grupo terrorista asumió la responsabilidad del ataque que dejó diecisiete marineros muertos y treinta y ocho heridos.

En Estados Unidos un jurado federal realiza acusaciones donde responsabiliza a Osama Bin Laden de los ataques a las embajadas, pero en este caso hasta no dar con el fugitivo no podría haber juicio alguno.

Al Qaeda no se detenía, estas acusaciones no le distraen de su próximo plan, los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a los lugares emblemáticos de los Estados Unidos: el atentado de las Torres Gemelas, el Pentágono, el Capitolio, entre otros.

Posterior a los atentados de Septiembre, aún con el frenesí de la erradicación nivel global, Osama Bin Laden pudo eludir su captura, siendo un enemigo público.

Se escondió durante una década, con la excepción de algunos audios y vídeos donde emitía comentarios, fatuas e incluso bromas y que eran transmitidos en la radio y la televisión.

Continuo en la búsqueda de voluntarios y reclutas jóvenes yihadistas, entusiasmados con las causas terroristas, que era su causa y organizando nuevos ataques y golpes.

Luego de unos años de mantenerse en el anonimato el autor del atentado a las Torres Gemelas, fue localizado en agosto del año 2010.

Osama Bin Laden, se encontraba en Pakistán exactamente en un complejo en Abbottabad.

Por algunos meses la CIA se mantuvo en permanente vigilancia sobre la zona, la casa fue observada y los drones la fotografiaban desde el espacio aéreo.

El 2 de mayo de 2011 se envió un equipo de Navy SEALs a irrumpir en el complejo, fue identificado y encontrado el líder de al-Qaeda.

Permanecía en una habitación en la parte superior del lugar, en su poder una pistola y un rifle de asalto. Recibió disparos en la cabeza y el pecho, falleció instantáneamente.

El cuerpo de Osama Bin Laden fue trasladado del recinto Abbottabad donde se realizó la operación en un helicóptero, hasta el portaaviones americano ubicado en el Océano Índico. El cadáver del líder fue depositado en el mar.

Esa noche el presidente Obama se dirigió a la nación en un discurso transmitido por los medios de comunicación, para informar la muerte del líder terrorista fundador de Al Qaeda.

Diferentes teorías sobre el 9/11

La versión oficial sobre los sucesos del 11 de septiembre de 2001 ofrecida por el gobierno americano dice de manera resumida, que dos aviones comerciales secuestrados por terroristas impactaron contra las Torres Gemelas, provocando daños graves a la infraestructura e incendios causados por el combustible de las aeronaves.

Esto causó el deterioro de toda la estructura de los rascacielos, que colapsó y se desplomó minutos después.

Sin embargo este terrible atentado a causado numerosas teorías conspirativas e hipótesis alternas que difieren de la versión oficial del gobierno de los Estados Unidos.

Muchos tienen la firme creencia, de que a los ciudadanos se les dio una versión que oculta una gran parte de la información del ataque terrorista más grande ocurrido en la zona continental de los Estados Unidos.

Muchos académicos e intelectuales que han indagado e intentado despejar interrogantes del stentado a las Torres Gemelas fueron dejados de lado, ignorados y en el peor de los casos ridiculizados, por funcionarios gubernamentales, medios corporativos, progresistas de izquierda, expertos políticos, entre otros.

Dejando para muchos una sensación de que el interés es mantener en silencio, y la oscuridad a todos los individuos o movimientos que cuestionan la versión oficial de los hechos.

Sin embargo esto solo ha provocado más preguntas, teorías e hipótesis. Hasta el año 2010 unos mil doscientos arquitectos e ingenieros solicitaron nuevas investigaciones sobre el 11-S, y el atentado a las Torres Gemelas.

En busca de la versión real que muchos esperan conocer sobre el 11 de Septiembre de 2001, muchas personas y organizaciones se agruparon en el denominado "Movimiento por la Verdad sobre el 11/9" y sus miembros se hacen llamar, escépticos del 9/11 o "truthers".

El objetivo de este grupo es investigar, recabar y recopilar pruebas, además de difundir las teorías alternativas sobre el 11-S y el atentado a las Torres Gemelas y el Pentágono.

Muchas de los aspectos que se alegan para considerar que la versión oficial está incompleta o es falsa incluyen:

El Informe de la Comisión 11/9 ofrece explicaciones de los sucesos ocurridos que son erróneas, indicando que esto simplemente se puede verificar y comprobar.

Las diferentes aclaraciones científicas que se presentaron se contradicen y son imperfectas, por lo que se exige una explicación fundamentada en hechos.

Existen evidencia que indican restos y trazas de termita en muestras de polvo de las torres gemelas, y el Edificio Nº 7 del WTC. Explosivo que se emplean para demoliciones controladas.

Algunas tesis e hipótesis presentadas por teóricos y estudiosos de la conspiración 11-S, presentan y hacen uso de muchos hechos preocupantes que sólo un análisis laboriosos pueden refutar claramente.

La necesidad sobre la verdad de la versión oficial del gobierno de los estados unidos sobre estos ataques, no solo preocupa a los propios americanos, si no que es un fenómeno global, que ha suscitado el interés de otras naciones.

En el caso de Canadá, ésta solicitó la apertura de una nueva investigación sobre el atentado, en vista del fallecimiento de veinticuatro canadienses en el colapso de las Torres Norte y Sur del World Trade Center. Existiendo además un "Movimiento de Montreal para la verdad sobre el 11 de septiembre"

La versión alternativa al atentado a las Torres Gemelas más escuchada es aquella que afirma que es el gobierno estadounidense el que orquestó estos ataques, y quién habría participado activamente en ellos.

Dicen que los explosivos causaron la caída de las torres del World Trade Center, y no las dos aeronaves que se estrellaron contra ella.

Además muchas hablan de un misil que impacto en el Pentágono, en vez de que un avión, hubiera colisionado o golpeado dicho lugar. El avión que impactó en el campo abierto de Pennsylvania habría sido por disparos efectuados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Las teorías alternativas del atentado a las Torres Gemelas no son necesariamente coherentes, e incluso pueden contradecirse entre sí en ciertos aspectos. Estas se basan en anomalías, que supuestamente son inexplicables, lo que deja muchas dudas sobre algunos aspectos de la versión oficial.

Las anomalías no prueban directamente que la versión de los funcionarios gubernamentales sean erradas, pero sí que su versión oficial no es del todo cierta o clara.

Teoría de la demolición controlada

Los seguidores y defensores de esta teoría conspirativa sostienen y defienden que la versión del Gobierno, sobre el impacto de las aeronaves en las torres y los terribles incendios posteriore,s fueron incapaces de causar el colapso los rascacielos.

Primeramente el calor generado por el combustible no es suficiente para derretir o fundir las columnas de acero. (Ver articulo: Puente de Brooklyn)

Sin embargo es más factible la existencia de sustancias explosivas, que se detonaran poco a poco cortando las columnas.

Además muchos indican las intensas eyecciones de hormigón pulverizado que salían por las ventanas a medida que ambas torres se derrumbaron, posterior al atentado a las Torres Gemelas.

Es importante explicar que frente a esta teoría del atentado a las Torres Gemelas, existe un aspecto que respalda la versión oficial: las torres gemelas se derrumbaron a partir del punto de impacto de las aeronaves.

Sin embargo se debe destacar que no es necesario que el acero de las columnas de la infraestructura se estén derritiendo para que se doblen y rompan. La temperatura a la que se quema el combustible es suficiente para que el acero pierda dureza y fuerza, entre otras cosas.

Las nubes de hormigón, expulsadas por las ventanas posterior al atentado a las Torres Gemelas que asemejaban nubes, se puede deber a la presión de un piso que cae sobre otro.

Hacerlas desplomarse con explosivos, indican algunos expertos que implicaría una buena cantidad de explosivos colocados en lugares estratégicos por adelantado, algunos pisos específicos en cada torre.

Además la detonación controlada en medio de un voraz incendio sin que estos explosivos se vieran afectados, activando las cargas de forma ordenada, es muy poco probable.

Entendiendo a su vez que para instalar todas estas cargas, se debería tener la ubicación exacta del lugar de colisión del avión antes del atentado a las Torres Gemelas, y evitar a toda costa que la explosión de esas sustancia se activaran al mismo tiempo o en desorden.

Además muchas dudas asaltan cuando se trata de creer en esta teoría, una de las tantas es ¿por qué molestarse en mandar a colisionar cuatro aviones comerciales en puntos que se podían simplemente hacer explotar?

Al final hacerlos explotar ya era una tragedia y un duro golpe a la seguridad de la nación, representando un golpe devastador también.

Sin embargo es la hipótesis alternativa del atentado a las Torres Gemelas con la que cientos de personas se identifican, a continuación algunos aspectos que respaldan la teoría de la demolición controlada:

La supuesta presencia de rastros de super-termita o nanotermita en los restos del atentado a las Torres Gemelas, demuestra la presencia de un material reactivo que se desarrolla para explosivos, propelentes y pirotécnicos.

La supuesta recuperación del pasaporte de uno de los terroristas implicados en el secuestro, Satam al Suqami ante de que la Torre Norte colapsara y se desplomara. Una casualidad poco probable ya que difícilmente podía estar en buenas condiciones por los incendios.

Previo y posterior a la fecha del atentado a las Torres Gemelas no se ha desplomado un rascacielos elaborado con acero debido al incendio.

Pero en defensa de la versión oficial del atentado a las Torres Gemelas, nunca una estructura alguna con núcleo de acero se expuso a impactos y temperaturas de tal magnitud, siendo este material sumamente sensible al calor.

Ambos rascacielos se desplomaron desde los pisos donde impactaron las aeronaves, sobre sí mismas en unos diez segundos aproximadamente, velocidad de caída libre.

Esta velocidad afirman las personas que apoyan esta teoría, no podía ser alcanzada en los pisos inferiores a menos que fuera asistida por explosivos. Sin embargo otros afirman que el tiempo del desplome total es poco, los 10 segundos por torre, es poco realista.

Uno de los arquitectos de estas torres aseveró que eran a prueba de colisiones con aviones, sin embargo vale acotar que los cálculos hechos eran en base a un Boeing 707, la aeronave más grande hasta la fecha y no un Boeing 767, que fueron los que impactaron en los rascacielos en el atentado a las Torres Gemelas en el 2001.

Los equipos de rescate, bomberos y policías dicen haber escuchado y visto explosiones en la torre luego del atentado a las Torres Gemelas. Este dato no es tan revelador, porque es bastante normal que en un edificio en llamas se escuchen explosiones debido a la combustión de los materiales presentes en el lugar.

atentado-a-las-torres-gemelas

La planta baja y sótanos presentaban un deterioro considerable antes del desplome de los edificios en el atentado a las Torres Gemelas.

Muchos de los escombros tras el atentado a las Torres Gemelas aún se mantenían encendidos y consumiéndose meses después, característica muy propia del uso de nanotermitas que no se apagan por ausencia del oxígeno.

Fueron encontradas en la base de las torres un metal incandescente que se supone es acero del núcleo que se fundió. Muchos indican que solo con el uso de algún material explosivo se podían llegan a temperaturas tan altas que fundieron el acero.

Existen algunas imágenes posteriores al atentado a las Torres Gemelas donde se pueden apreciar columnas cortadas en ángulo de 45° grados, que es una característica muy común cuando se emplea termita para el corte de columnas de acero en demoli​ciones preparadas y controladas.

Estas afirmaciones son muy defendidas y repetidas por los que apoyan esta teoría conspirativa.

Gran parte de las columnas se hallaron en fracciones de unos nueve metros aproximadamente, que según afirman es una prueba del uso de explosivos.

Posterior al atentado a las Torres Gemelas y el derrumbe de las mismas, muchas de sus columnas fueron enviadas para inspección, revisión y estudio al continente asiático, sin embargo eso generó suspicacia y se afirma que fue para evitar una investigación que determinara el uso de sustancias explosivas en las torres gemelas.

Muchos detractores de la versión oficial afirman que no existen razones aparentes para el colapso del edificio 7 del World Trade Center, pues no fue impactado por avión alguno.

Sin embargo se alega que su posterior colapso luego del atentado a las Torres Gemelas fue causado por una demolición controlada mediante explosivos, y no por el deterioro que sufrió su infraestructura por el fuego y los escombros.

La teoría del WTC7

Existe una teoría muy comentada donde se afirma que el edificio 7 del World Trade Center funcionó como un centro de control donde se dirigió el atentado a las Torres Gemelas, y por lo tanto fue destruido posteriormente.

El edificio 7 del World Trade Center algunas oficinas de la CIA y el búnker de Rudolph Giuliani alcalde de Nueva York. Esta edificación no fue impactada por ningún avión.

El conocido Movimiento de la Verdad del 9/11 insiste en que este desplome no podía haber ocurrido sin el uso de sustancias reactivas.

Para ellos la hipótesis es similar que para el de el WTC1 y WTC2, sustancias explosivas fueron colocadas y ocultadas con intención por el gobierno americanos para derrumbar el WTC7.

Aun cuando la versión oficial del atentado a las Torres Gemelas expone que este edificio se derrumbó por los incendios sin control que se extendieron por más de siete horas, que fueron iniciados por el colapso de la Torre Norte y causó daños a la estructura que simplemente cedió por el deterioro.

El gobierno tenía conocimiento sobre los ataques

Otra de las teorías existentes y que ha logrado cierta aceptación entre los autodenominados "truthers" es la que afirma que el gobierno estadounidense conocía sobre los ataques, y permitió que los terroristas lograran su objetivo, sobre todo en lo que respecta al atentado a las Torres Gemelas.

Muchos indican que el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) ordenó que los aviones de combate abandonaran el lugar, y permitieran que las aeronaves secuestradas llegarán al punto que tenían previsto.

atentado-a-las-torres-gemelas

El hecho de que ningún avión fuera derribado por una de las fuerzas militares mas poderosas del mundo antes de finiquitar el atentado a las Torres Gemelas, indican que el gobierno es parte de la conspiración que le permitiría invadir naciones como Afganistán e Irak posterior al ataque suicida, indican los promotores de esta hipótesis.

Al final todo se resume en intereses económicos estadounidenses que involucran el petróleo de las naciones del medio oriente, sin importar que se llevara a buen término el atentado a las Torres Gemelas.

Israel en los sucesos del 11-S

Esta hipótesis indica que el atentado a las Torres Gemelas fue financiado y planificado por la CIA y el Mossad, con complicidad dentro del gobierno estadounidense, todo con la intención de implicar y acusar a los países árabes de terrorismo y entonces iniciar acciones militares contra Irak y Afganistán. (Ver articulo: Washington)

atentado-a-las-torres-gemelas

Comisión del 9-11

La Comisión Nacional contra los Ataques Terroristas contra los Estados Unidos, fue una comisión o grupo conformado por dos coaliciones políticas o bipartidista, destinada a:

  • Elaborar un informe sobre las circunstancias que ocurrieron alrededor de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
  • Exponer la preparación y la respuesta inmediata a estos atentados terroristas.
  • Identificar todos los agujeros y vacíos de seguridad existentes.
  • Asesorar y proporcionar consejos y estrategias para proteger contra posibles ataques extremistas.

La comisión fue creada en el 2002 por la legislación del Congreso, con el visto bueno y la firma del Presidente George W. Bush. Es importante destacar que muchos ciudadanos aún consideran que este informe omite mucha de la verdad, sobre todo en el caso del atentado a las Torres Gemelas y el Pentágono.

atentado-a-las-torres-gemelas

Víctimas de los atentados del 11-S

Ese día fatídico en la historia americana cobró miles de vidas, se registraron exactamente 2992 personas fallecidas, esta cifra incluye:

  • Las 246 personas que iban a bordo de los cuatro aviones, ninguno sobrevivió. Quince de esos pasajeros eran niños.
  • En Nueva York, se registró en el atentado a las Torres Gemelas 2602 personas fallecidas, dentro de las mismas y su base. Entre este grupo de víctima se cuentan 343 bomberos y 23 policías de Nueva York, además de 37 efectivos policiales de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
  • En el edificio del Pentágono 125 fallecidos.
  • Aún existen 24 personas desaparecidas.

El Departamento de Salud informó en el año 2002, el número de latinoamericanos fallecidos en el atentado a las Torres Gemelas :

República Dominicana: 25 víctimas

Colombia: 18 víctimas.

Ecuador: 13 víctimas.

Cuba: 6 fallecidos.

Argentina: 4 fallecidos.

Venezuela: 2 fallecidos.

Chile: 1 fallecido

En el atentado a las Torres Gemelas también se cuentan fallecidos de: México, El Salvador, Honduras, Jamaica, Perú, Paraguay, Uruguay y Guyana. Se registran un total de 247 víctimas extranjeras que representaban un 9% de las víctimas del atentado a las Torres Gemelas. (Ver articulo: Nueva York)

https://www.youtube.com/watch?v=_qZfTQSS35M

El World Trade Center (WTC)

En español el Centro Mundial de Comercio, era un grupo o complejo de edificios ubicados en la Ciudad de Nueva York, específicamente en el Bajo Manhattan.

Entre las edificaciones que conforman este bloque de comercio están:

-Las conocidas Torres Gemelas: la WTC 1, torre norte o North Tower y WTC 2, torre sur o South Tower.

-El Marriott World Trade Center, WTC 3, hacia el sudoeste.

-Tres edificios de baja altura el WTC 4, WTC 5 y WTC 6. con un diseño similar a las torres principales:

El World Trade Center 4 estaba en el rincón sudeste.

El World Trade Center 5 ubicado en el noreste, sobre la estación del PATH

atentado-a-las-torres-gemelas

El World Trade Center 6, en el noroeste del lugar sede de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, y de la Bolsa de Comercio de los Estados Unidos.

El World Trade Center 7 edificio comercial de oficinas con 47 pisos, situado al norte del bloque.

Centro comercial subterráneo debajo del complejo World Trade Center, que tenía accesos y conexiones a servicios de transporte, al sistema del Metro de Nueva York y trenes PATH de la Autoridad Portuaria. Esto conectaba a Manhattan con Jersey City, Hoboken y Newark.

atentado-a-las-torres-gemelas

Depósitos de la banca comercial ubicados también debajo del World Trade Center, donde se resguardaba oro y plata, siendo uno de los mayores almacenes de estos minerales a nivel mundial.

Luego de la destrucción de la torre norte, sur y el WTC 7 el 11 de septiembre de 2001, los otros edificios de este complejo comercial sufrieron daños considerables, razón por la que fueron demolidos posteriormente.

En la actualidad el complejo de comercio ha sido reconstruido, exhibe cinco rascacielos el principal el One World Trade Center (WTC 1), una edificación en memoria de las víctimas de los ataques del 11-S y un terminal para transporte.

El One World Trade Center o WTC 1 posee ciento cuatro pisos y hasta el momento es edificio más alto en el occidente.

Un poco de historia del WTC

En 1939 se realizó la Feria Mundial de Nueva York, una exposición internacional que se festeja en la ciudad de Nueva York donde se presentaban avances tecnológicos y sociales.

Una de las tantas exhibiciones fue la del World Trade Center, que tenía como premisa "paz mundial a través del comercio".

Uno de los organizadores de esa exhibición Winthrop W. Aldrich, presentó algunos años después una propuesta de una sede comercial permanente en Nueva York.

atentado-a-las-torres-gemelas
Algo que fue desestimado, ya que para ese entonces los estudios de mercado indicaban que la modernización de los puertos sería más productivo y beneficioso para la ciudad.

Sin embargo el sobrino de W. W. Aldrich, no dio por perdido el proyecto. David Rockefeller, nieto del fundador de Standard Oil, John D. Rockefeller y sobrino de Aldrich nunca olvido el proyecto, y decidió retomar el concepto del World Trade Center como centro y núcleo de un moderno y fortalecido Manhattan.

En el año 1959, Rockefeller creó la Asociación Downtown-Lower Manhattan, encargada de organizar y planificar los detalles de complejo de comercio donde se invertirían doscientos cincuenta millones de dólares.

atentado-a-las-torres-gemelas

Estaría ubicado en el Mercado de Pescado Fulton en el East River, este contemplaba un gran edificio de setenta pisos y otras edificaciones más pequeñas.

Recurrieron a la Autoridad del Puerto de Nueva York, esto con el objetivo de obtener la autorización y los recursos para llevar a cabo el proyecto.

La Autoridad portuaria es una agencia estatal que no se sujeta a legislaciones locales o regulaciones de la ciudad de Nueva York, esto también incluye los reglamentos de construcción.

Fue establecida en el año 1921 por Nueva York y Nueva Jersey, en conjunto tenía entre sus funciones construir y operar las terminales e instalaciones relacionadas con el transporte en un radio de 25 millas, teniendo como punto de referencia la Estatua de la Libertad.

En 1960, posterior a la construcción del túnel Lincoln y el Puente George Washington, esta autoridad ejerció con mucha velocidad su influencia. Con más de cinco mil empleados y un millón de dólares en infraestructura, transportes y cargamentos su liderazgo era ejercido y presidido por Austin J. Tobin.

atentado-a-las-torres-gemelas

Tobin nacido en Brooklyn, Nueva York en 1903, fue un reconocido hombre de negocios neoyorquino, designado Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria desde 1942 hasta 1972.

En sus treinta años al mando de la agencia mantuvo el dominio y control de las funciones del Aeropuerto LaGuardia, Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y el Aeropuerto Newark .

También autorizó y supervisó la construcción y desarrollo del World Trade Center original, el túnel Lincoln y el terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria.

El proyecto del WTC sufrió algunas modificaciones y algunos contratiempos causados por problemas legales en la adquisición de algunos terreno, sin embargo la Autoridad Portuaria continuó con sus planes hasta llevarlos a término.

atentado-a-las-torres-gemelas

La Autoridad Portuaria acotó y dispuso que este centro de comercio sustituirá el hasta ahora edificio más alto del mundo, el conocido y emblemático Empire State Building que exhibía unos trescientos ochenta metros de altura aproximadamente, y fue construido en 1931.

La exigencia fue considerada por el arquitecto Minoru Yamasaki, quien diseñó dos torres de ciento diez pisos cada una y que tuvieran una estructura innovadora y revolucionaria, diferente a todo los rascacielos de la ciudad.

La construcción de este proyecto inició en febrero de 1967, tras duras críticas sobre seguridad y viabilidad, campaña que fue ante todo promocionada por Lawrence Wien propietario del Empire State Building y otras figuras relevantes en la época.

atentado-a-las-torres-gemelas

Mucho se especulo y hasta un articulo se publicó en The New York Times en mayo de 1968, sobre las posibilidades de accidentes aéreos debido a la altura de las torres.

Sin embargo las torres fueron diseñadas para soportar el choque de un avión modelo 707, el más grande hasta el momento que fue presentado el proyecto y  que pudiese perderse por factores climáticos y causar tal accidente.

Lo que nunca se pudo imaginar el equipo que construyó el WTC y obviamente las torres gemelas en ese entonces, la posibilidad de un ataque terrorista.

atentado-a-las-torres-gemelas

Obra de ingeniería en el World Trade Center

El terreno ubicado en el bajo Manhattan dispuesto para la construcción del complejo comercial, consistía en gran parte un vertedero de desperdicios.

Por esta razón los ingenieros y el equipo de constructores deberían excavar 70 pies hasta llegar a la roca.

Las maquinarias excavaron una extensión de casi un metro de ancho, para eliminar la tierra y las rocas, que fueron reemplazadas por una mezcla de agua y bentonita.

atentado-a-las-torres-gemelas

Esta arcilla se extiende cuando aún está húmeda y es muy útil para tapar huecos, cavidades y orificios, fue empleada a lo largo del lado de la trinchera.

Además se empleó una jaula de acero de unas veintidós toneladas y unos siete pisos de altura, que se introdujo en la zanja y se llenó progresivamente de concreto, empleando un tubo largo, lo que desplazó la arcilla

En la medida que se llena de concreto más de ciento cincuenta secciones de zanja, se elaboró una especie de bañera que poseía un ancho de dos cuadras y un largo de cuatro cuadras.

Esta fue la forma de evitar la entrada de las aguas cercanas del río Hudson, es decir impedir que se filtraran a las bases.

Esta técnica implementada en la construcción del World Trade Center es conocida como el método de  "pared de lodos", siendo este proyecto la primera vez que se empleó en los Estados Unidos.

Se estima que un millón de yardas cúbicas de desperdicios y escombros fueron removidos del área de construcción del WTC, y fueron empleados en rellenar los terrenos sobre los que se alza el Battery Park City.

One World Trade Center 

También conocido como el One WTC o 1WTC, el One World Trade Center se le conoció como la Freedom Tower y Torre de la Libertad, mientras duraron los trabajos de construcción.

Esta estructura es la edificación principal del complejo de comercio actual, ubicado en Lower Manhattan, Nueva York.

Es considerado la edificación de mayor tamaño del hemisferio occidental, además del 6 rascacielos más alto del mundo.

Le llamaron por el mismo nombre que la Torre Norte del complejo original, que fue destruida totalmente en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Este edificio está construido en la esquina noroeste del sitio del World Trade Center, ocupando el lugar del WTC 6 original. One World Trade Center limita:

  • Este: West Street
  • Norte: Vesey Street
  • Sur: Fulton Street
  • Oeste: Washington Street.

Diseñado por David Childs, de grupo Skidmore, Owings & Merrill (SOM), la torre mide 1776 pies de altura y comenzó a funcionar el 3 de noviembre de 2014.

Superando al edificio Empire State, con 541 metros esta estructura de acero, es la más alta en la ciudad de Nueva York. (Ver articulo:Times Square)

atentado-a-las-torres-gemelas

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies