Arkansas: historia, ubicación, ciudades, clima, turismo y mucho más

Arkansas, es el estado que posiciona en el número 25 que componen todos los territorios de los Estados Unidos. Es un estado, que tiene una gran extensión de territorios con montañas y paisajes naturales que dan aire a un paraíso natural. En este post, aprenderemos más sobre él.
Historia de Arkansas
El estado de Arkansas, en un territorio donde se hallaron monumentos arcaicos de sepulturas, especialmente en el noroeste, que fueron edificados durante la época que el territorio estaba rodeados de bosques. Está formado por distintas ciudades y condados, cuenta con muchas lugares atractivos que son dignos de conocer, así como tiene un clima que se puede disfrutar en las estaciones del año, ofrece una gama de lugares naturales e históricos donde se puede hacer turismo y grandes universidades que gozan prestigio tanto nacional como internacional.
Cuenta la historia de Arkansas, que los primeros seres humanos que llegaron a este territorio fue 10.000 años a.C., con los sedimentos encontrados en la meseta de Ozark, y las orillas del río Blanco, y al mismo tiempo se encontraron rastros de grupos relacionados con los Toltecas, que se ubican al sureste de la ciudad de Little Rock. (Ver Artículo: Connecticut)
Es interesante leer, la historia sobre el estado de Arkansas, porque se desarrolla mediante diferentes períodos y localización del territorio, por hombres provenientes de Francia y España. Sin embargo, es una leyenda de este estado, que a medida que se comienza a descubrir mediante la lectura, te invita a continuar su descubrimiento, a continuación te lo contamos:
El estado de Arkansas, fue fundado en el año 1686, justo en la estación de verano, cuando unas personas de nombre Jacques Cardinal, Jean Couture, acompañados de otros franceses, arribaron al lugar, que lo convirtieron como un lugar para el comercio, muy próximo a un pueblo para ese entonces llamado Quapaw, Osotouy, con una distancia de 56 kilómetros río arriba, que estaba unido al río Misisipi.
En estas tierras se implantaron comercios, que fueron concedidas en el año 1682, a De Tonti, por su apoyo en la expedición de René Robert Cavelier de la Salle. Fue un convenio con los quapaw, que se trata de una tribu india del grupo sioux, igual conocida como Arkansas o Akasha, su nombre se origina de ugapa, que significa “río abajo”.
Lo acordado por esta tribu, se fundamentó en intercambiar productos provenientes de Francia, por pieles de castor. Sin embargo, este trato no proporcionó mucho bienestar, debido a que los quapaw, no estaban muy interesados en cazar castores. A pesar de esto, las actividades comerciales y las relaciones de amistad con los quapaw y otros pueblos primitivos como los caddo y los osage, fueron primordiales para la persistencia del comercio y la mayor parte de sus gestiones.
El territorio de Arkansas durante 1689, cuenta la historia que los inmigrantes franceses, al comienzo bautizaron el lugar, como “Aux Arcs”, que traduce la casa de Arkansa, debido a que Arkansas, era el nombre que provenía de los pueblos amerindios, para los quapaw, que utilizaban los Illiniwek y otras tribus correspondientes.
Las primeras construcciones levantadas en el territorio, fueron elaboradas por una sencilla casa de madera y un aviso. El pueblo, era muy pequeño, siendo el primero en establecer los franceses, al oeste del río Misisipi, y la primera colonia europea, en el valle que circunda al bajo Misisipi. En este lugar, los franceses oficiaron los primeros servicios religiosos cristianos que se hicieron en Arkansas.
Al territorio se le prestó la debida importancia en el año 1699, cuando el conocido rey Luis XVI, procedió a invertir financieramente en la Luisiana. Es entonces, en el período 1717 a 1724, la Compañía del Mississippi, propietario John Law, comienza a buscar y contratar trabajadores de origen alemán para transformar la zona y sus alrededores como un significativo lugar agrícola.
La planificación que tenían para ese momento, era sembrar en el bajo Arkansas, que permitiera tener un comercio abundante y beneficioso con el territorio de Arkansas, Nueva Orleans e Illinois francés.
Aproximadamente se contaron con cien esclavos y criados, que fueron contratados y ubicados en otras zonas en todo lo que es el bajo Mississippi, muy pocos se mantuvieron en el lugar, muchos se transformaron en expertos cazadores, otros granjeros y prósperos hombres de negocio.
Luego, en el año 1720, el territorio dejado de tener su gran significado e importancia para los franceses, porque no obtenían las suficientes ganancias generado por el comercio con los quapaw y la población baja. Sucedió que en el año 1723, el territorio fue tomado por trece soldados de origen francés y el comandante de la tropa era el teniente de nombre Avignon Guerin de la Boulaye. (Ver Artículo: Iowa)
Para ese entonces, el religioso de nombre Paul du Poisson, actuaba como sacerdote en el lugar desde julio de 1727 hasta 1729 cuando fallece. En el año 731, la zona comienza un auge significativo, a raíz de la llegada de un nuevo comandante de la tropa alférez Pierre Louis Petit de Coulange, quien tuvo la iniciativa de edificar una cabaña, un depósito, una cárcel y una vivienda que el ocuparía, así como para los futuros comandantes que llegaran al lugar.
En el año 1749, justo el 10 de mayo, y mientras se desarrollaba las guerras Chickasaw, el territorio tuvo la experiencia de vivir el primer problema militar. Para ese momento Payamataha, quien ejercía el liderazgo de los chickasaw, acometió contra los pueblos rurales del territorio, con el apoyo de ciento cincuenta soldados, y llegaron a asesinar y capturar a muchos de los pobladores.
Se presume, que la ubicación de este primer lugar, estaría próximo del yacimiento arqueológico conocido como Menard-Hodges, situado aproximadamente a unos ocho kilómetros del respetado estado de Arkansas. Este sitio, es el Monumento Histórico Nacional, y pertenece al Servicio de Parques Nacionales.
Luego mediante, la invasión de los chickasaw, y por los seguidos desafíos de ofensiva, el alférez de nombre Louis Xavier Martín de Lino, quien era el comandante, desplazó el lugar río arriba, para que no estuviera cerca de las tierras chickasaw al este del Misisipi, y con la intención de estar más cercano a las aldeas quapaw y sus principales negocios.
Esta nueva estructura del territorio, a unos 72 kilómetros cerca de la salida de Arkansas, que la denominaban Écores Rouges, que traduce “las alturas de la gran pradera”, estando ubicada en una curso del río en un lugar más alto que donde estaba anteriormente.
Luego en el año 1752, otro comandante que llegó al lugar, conocido como el capital Paul Augustin le Pelletier de la Houssaye, se dedicó a restablecer las estructuras más significativas del territorio con la edificación de un cuartel, la prisión y depósitos.
Aparte de la construcción de estas nuevas edificaciones, agrando la casa del comandante donde ordenó que instalaran una capilla con un espacio especial para que el sacerdote habitara. Añadió un almacén, un centro hospitalario, una panadería y un baño.
Estas construcciones se realizaron con el fin de resguardar las nuevas edificaciones del territorio, levantaron un cercado en madera en todo alrededor con más de tres metros de alto. (Ver Artículo: Carolina del Sur)
Después en el año 1756, en el inicio de la guerra de los siete años, otro capitán de nombre Francois de Reggio, traslado el territorio a un sitio con sólo dieciséis kilómetros de distancia del Misisipi, para que el lugar soportara y se defendiera de las arremetidas de los británicos y chickasaw.
Luego que los británicos vencieron a los franceses durante la guerra de los siete años, y se hicieron victoriosos ganando la mayoría de las tierras norteamericanas, Francia concedió la zona al oeste del Misisipi a España, en resarcimiento por la pérdida de Florida, que fue concedida a Gran Bretaña.
En 1763, el territorio fue entregado a España, sin embargo, no admitió su administración sino hasta el año 1771. Al principio, los españoles cuidaron el lugar hasta su tercera localización, y edificaron el primer Fuerte conocido como San Carlos, con el fin de resguardar el espacio.
La gran mayoría de los ciudadanos del territorio, que se mantuvieron, inclusive luego de que fue entregada a España, era de origen francés, lo que contribuyó a enredar el esfuerzo diplomático por parte de España.
Para el año 1772, el comandante de nombre Fernando de Leyba, recibió órdenes para que actuará sobre los franceses que se encontraban en el lugar, y minimizará la cantidad de fiestas y regalos para los quapaw, debido a que era mucho gasto para el gobierno colonial en ese momento. Este hecho, trajo como consecuencia contrariedades con los quapaw, pero el comandante Leyba logro que les entregarán los bienes e impidió pugnas.
Durante los años 1777 y 1778, el territorio fue impactado por partes por las inundaciones, y es cuando el capitán de la guarnición, Baltasar de Villiers, toma la acción de escribirle una misiva al jefe español de Luisiana de nombre Bernardo de Gálvez, donde expresaba que requería que el territorio fuera movido un poco río arriba.
El jefe español, autorizó para que el capitán Baltasar de Villiers, trasladará el territorio 58 kilómetros río arriba, en Écores Rouges, más tarde en 1779, el territorio fue traslado. Los colonizadores, tenían la esperanza que el lugar no fuera tan sensible a posibles inundaciones.
A partir de entonces, en julio de 1781, el fuerte San Carlos III, fue edificado en ese terreno, próximo del viejo Fuerte Le Houssaye, que se trataba de la construcción de varios y pequeñas edificaciones que estaban cercados con una barrera en madera.
En las últimas décadas del siglo XVIII, muchos colonizadores que provenían de las trece colonias, se instalaron en el lugar, construyendo un poblado que estuviera aparte de los márgenes al norte del río, y que estuviera más cerca de los poblados quapaw.
Para el 17 de abril de 1783, James Colbert un hombre de negocios de origen indio británico e irregular, propició una invasión con otros compañeros y algunos aliados chickasaw, en contra de los españoles que dominaban el territorio de Arkansas.
Este acontecimiento, formó parte de una corta campaña británica, en contra de los españoles en el río Misisipi, mientras que estaba la guerra de Independencia de los Estados Unidos, justo en el momento que la fuerza estaba sufriendo transformación en América del Norte.
Los españoles, lo protegieron junto con los soldados, que para ese entonces estaban unidos con los quapaw y colonizadores, que ejercían funciones como indios para aterrorizar a los contrarios.
El Fuerte San Carlos, sufrió deterioros con las erosiones e inundaciones del río, y los españoles se vieron obligados a buscar otro lugar, por lo que prefirieron estar a los márgenes. En 1790, deciden construir otro Fuerte al que llamaron San Esteban de Arkansas. Esta edificación tenía una amplia casa, grandes refugios, depósitos y una gran cocina, igualmente, todo el lugar estaba protegido por cercas de madera. (Ver Artículo: Maryland)
En el año 1800, España concedió el lugar de Luisiana y el territorio de Arkansas, a Francia, no se asignó algún oficial francés como administrador. Lo que permitió que los españoles estuvieran en el territorio para supervisar hasta que se le vendió a los Estados Unidos.
En el año 1804, es cuando el territorio de Arkansas, pasa formalmente a ser parte de los Estados Unidos, luego de la compra de Luisiana a Francia. En ese momento el territorio poseía la cantidad de treinta casas continúas en dos calles contiguas.
Dentro de estas viviendas, se encontraban los franceses. Mientras que los colonizadores estadounidenses habían estado en el poblado aparte del territorio, iniciaron luego la compra por los Estados Unidos, y las construcciones estadounidenses se encontraban en la parte primordial del territorio, junto con los franceses y españoles.
El territorio fue vigilado por el Fuerte San Esteban, y renombrado por la nueva administración estadounidense como Fort Madison. Fort Madison se mantuvo activo hasta el año 1810, hasta que fue abandonado por las constantes inundaciones y erosiones del terreno.
Más tarde, en el territorio se construyó en el extremo del norte del territorio un local comercial, que fue manejado por Jacob Bright. Este lugar, se transformó en un interesante y significativo espacio fronterizo para los viajeros que se trasladaban al oeste, siendo uno de ellos los expedicionarios conocidos como Stephen Harriman Long y Thomas Nuttall.
El reconocido territorio de Arkansas, fue el elegido en el año 1813, para representar la capital del condado de Arkansas, mientras que en el año 1818 fue escogido como la primera capital del nuevo territorio de Arkansas.
A partir de este momento, se transformó como el centro importante del comercio y la política en Arkansas. Es cuando surge el primer periódico del territorio, el conocido Arkansas Gazette, que fue creado en el año 1819 por el ciudadano de nombre William E. Woodruff. (Ver Artículo: Carolina del Norte)
Desde el año 1819 hasta 1821, una cantina que era dueño William Montgomery, funcionó en el territorio; y en 1820 se utilizó como un espacio para que las autoridades de la primera Asamblea General Territorial de Arkansas.
La cantina se encontraba localizada en la misma construcción donde estaba la casa comercial de Jacob Bright. Durante el tiempo que se mantuvo como capital territorial, el territorio se desarrolló de una manera vertiginosa y se instalaron otros lugares adyacentes.
Pausadamente, los lugares se movieron acercándose al valle del río Arkansas, y Little Rock, y se transformó en la zona dominante del territorio. En el año 1821, se consideró el territorio como la capital, lo que trajo como consecuencia que las empresas e instituciones más primordiales se mudaron igualmente a la zona, y cuando el territorio de Arkansas pierde importancia.
En el año 1840, el territorio se mantuvo con algo de importancia por ser una ciudad fluvial. Es cuando, un hombre de negocios de origen francés, conocido como el coronel Frederick Notre, fue quien dominó el aspecto comercial en el lugar.
Su comercio se centraba en ser una casa, una tienda construida de ladrillos, un depósito, una procesadora de algodón y una prensa. En ese mismo año, el territorio se extendió con la construcción de muchos edificios, inclusive uno de ellos funcionaba como la sucursal del State Bank of Arkansas. Luego, en el año 1850, todo comenzó a decaer, al extremo que la población se minimizo de una forma significativa.
A principios del año 1800, en el territorio se construyó un pozo y una cisterna, que hasta la actualidad se encuentran impecables como signos históricos.
Mientras que permanecía la guerra civil americana, el territorio se encontraba en un lugar indispensable militarmente y con gran importancia. En el año 1862, el Ejército, se unió para edificar una defensa conocida como Fort Hindman, para ese entonces estaba a cargo del lugar el general Thomas C. Hindman.
La defensa se encontraba sobre 25 pies sobre el río a los márgenes del norte, tenía una encantadora vista que alcazaba una milla donde se podría observar ampliamente hacia arriba y río abajo.
Poseía un diseño para impedir que las fuerzas de la unión, alcanzarán río arriba a Little Rock, y obstaculizara el movimiento de la unión en el Misisipi. Luego en el mes de enero de 1863, las fuerzas de la unión, lograron un asalto marítimo contra la fortaleza que estaba resguardado por guardacostas blindados. (Ver Artículo: Indiana)
A consecuencia que las fuerzas de la unión tenían un número de defensores mayores, pudieron alcanzar la victoria, y tomaron el territorio, mientras que ejército contrario se venció.
Mientras, que estaba el combate, los bombarderos de artillería, devastaron significativamente el fuerte como otras áreas civiles, a lo que el territorio de Arkansas, perdió el estado que había obtenido, y se transformó en un área rural.
Durante este tiempo, el edificio destinado como banco estatal, se usó como un hospital, y la carretera confederada, trincheras, y la artillería construidas en el lugar, aún se mantienen estables y se veneran como un espacio histórico.
Se puede concluir, con la llamativa historia de Arkansas, que es un territorio que ha sido habitado por distintas tribus a saber: quapaw, caddo, osage, choctaw y chickasaw.
Donde se puede descifrar que los cherokees, que vivieron en Arkansas provenían de Misisipi, y fueron desalojados por las autoridades federales, y ordenados a reservas en estas tierras a los inicios del siglo XIX.
Los primeros europeos, que descubrieron el territorio de Arkansas, fueron los españoles, cuando un hombre llamado Hernando de Soto arribó en el año 1541. Durante el siglo XVII, se iniciaron las expediciones francesas por la zona del río Mississippi y Arkansas.
Es cuando el apóstol jesuita de nombre Jacques Marquette, y un hombre de negocios de pieles, llamado Louis Jolliet, fueron los principales autores en 1673, para que los europeos se dieran cuenta de la geografía del estado de Arkansas, así como de la diferencia que tenían los indios que permanecían en la zona.
Luego en el año 1860, La Salle descubrió una gran zona del territorio, cuando navegaron por las aguas del río Mississippi, que los llevó hacia la costa del golfo de México. Estos descubrimientos, terminaron en el año 1862, en la reclamación francesa del territorio de Louisiana, inclusive el estado de Arkansas. (Ver Artículo: Mississippi)
Desde entonces, se iniciaron las poblaciones francesas, al comenzar la llegada de gente a la zona meridional del valle del Mississippi, así como a las cercanías de los ríos Arkansas y White.
Durante los años 1819 a 1836, comenzó el progreso del territorio de Arkansas; mientras que durante treinta y siete años Arkansas, se mantuvo bajo el liderazgo de autoridades españolas, y en 1673 durante la guerra de los siete años, Francia otorgó Luisiana a España. En el año 1800, Francia recobra a Luisiana y la vende luego de tres años a los Estados Unidos.
En el año 1860, se formó el Distrito de Arkansas, perteneciendo como parte del territorio de Louisiana, es entonces, cuando el Congreso de los Estados Unidos, ejerciendo autoridad sobre territorios dependientes, resuelve reorganizar la administración de estos territorios, por lo que Arkansas pasó a incluir parte del territorio de Missouri.
Por lo que, en el año 1810, adquiere la condición de territorio, que sería el primer paso para comenzar el proceso de que lo aceptaran como estado soberano del país. Durante este proceso, para la aceptación del estado de Arkansas, obedeció, de la admisión de otro territorio, debido a un compromiso de Missouri, que implantó que se le debería de agregar nueve estrellas a la bandera, para impedir que se fracturara el equilibrio entre los estados esclavistas y estados libres.
Luego, en 1820 por el hecho de las admisiones de Maine, quien era estado libre, y en el año 1821, Missouri siendo esclavista, no se permiten nuevos estados en la Unión, sino hasta el 15 de junio de 1836, que fue cuando Arkansas fue aceptado como estado esclavista.
Una vez que se inicia la guerra civil, Arkansas se conecta a la Unión, siendo una oposición que luego se enmendó, cuando el presidente Lincoln, pretendió que Arkansas, incorporará soldados, y sus representantes solventaron en apoyar a la Confederación.
Por la transformación de estas franquezas, se generaron en el territorio algunas contiendas para controlar el valle de Misisipi, con gran fuerza en el noroeste del estado, en Pea Ridge. Luego en el año 1863, los unionistas se posesionaron de Little Rock. Y a partir desde entonces y hasta el año 1865, Arkansas, se conservó tanto físicamente como en su gente, divida entre confederados y unionistas, hasta que culminó en 1865 la guerra.
Capitolio
El estado de Arkansas, dentro de su estructura gubernamental, también cuenta con una construcción monumental, que es conocido como el Edificio del Capitolio, es el lugar donde reside la Asamblea General de Arkansas y la Cámara Legislativa del gobierno del estado de Arkansas.
El Capitolio se encuentra ubicado, en Little Rock, en la parte superior de Capitol Hill en el límite este del Capitol Mall. La mayoría de las edificaciones, tienen su propia historia, y el Capitolio de Arkansas, no está exenta de su leyenda, por lo que le contamos un poco de ella.
Siendo el año 1899, existía un famoso arquitecto en San Luis, de nombre George R. Mann, quien elaboró unos diseños de los que proponía podría ser el futuro Capitolio para el estado, así fue, tomó sus bosquejos, y participó en el concurso que se había formado con este fin; y resultó ser el victorioso entre los participantes. (Ver Artículo: Maine)
El atrayente diseño, fue aprobado por las autoridades, lo que permitió la construcción de lo que hoy en día se conoce como el Capitolio de Arkansas. La edificación del Capitolio, tuvo una duración de 16 años desde 1899 hasta 1915, para ese entonces el lugar, correspondía a la cárcel del estado; y los reclusos apoyaron en la construcción del majestuoso edificio. Estos hombres habitaban en un dormitorio que estaba en los terrenos del Capitolio. El Capitolio, cuenta con una construcción estilo de arquitectura neoclásica, y fue inaugurado el 1 de enero de 1915.
El reconocido profesional Mann, en el año 1899, fue elegido como el arquitecto que integraría una comisión de siete participantes, incluyendo el futuro gobernador George W. Donaghey, quien se opuso a la participación de Mann, alegando que fuera un concurso de diseño nacional, sin embargo la gran mayoría de los miembros de la comisión dieron su voto a favor del arquitecto George R. Mann.
Ubicación del Estado
Arkansas, se encuentra ubicado en la región Sureste de Estados Unidos, su capital es la ciudad de Little Rock. Sus límites dan por el norte y Noroeste con Missouri, al Este con Tennessee y al estado de Mississippi, al Sur con Luisiana, al Suroeste con Texas y al Oeste con Oklahoma.
El río Mississippi, se mantiene con la frontera oriental. Entre sus ciudades más importantes se encuentran Little Rock, Fort Smith, North Little Rock, Pine Bluff, Jonesboro, Fayetteville, Springdale, Conway, Rogers.
Mapa
El estado de Arkansas, cuenta con una superficie de 137.733 km2, es el estado número 28 que tiene grandes extensiones de terreno, y que está dentro de la nación de Estados Unidos.
Se encuentra dividido en dos principales regiones, con unas características: una de ellas con una zona montañosa, que abarca el norte y noroeste del estado, y otros lugares bajos, que comprende la llanura de las costas del golfo de México. La otra parte del territorio está conformado por la meseta de Ozark al norte, el valle de Arkansas en el centro, y al sur por los bosques de Ouachita.
Arkansas, es conocido como el estado natural, su punto más elevado se encuentra en la montaña Magazine, con una altitud que alcanza los 806 metros; mientras que el punto más bajo es donde se encuentra el río Ouachita que atraviesa Luisiana.
Dentro de su territorio, el estado cuenta con hermosas montañas, valles y ríos, además una variedad y cantidad de plantas y flores silvestres; animales de todas las especies, especialmente los cerdos conocidos como razorbacks.
Entre sus principales regiones tres se encuentran en la meseta de Ozark, el valle del río Arkansas; y las montañas de Ouachita. La meseta de Ozark, abarca Arkansas, Missouri, Oklahoma, Kansas e Illinois, rodea la mayor parte del noroeste y norte centro de Arkansas. Mientras, la zona del valle del río de Arkansas que divide la meseta de Ozark de las montañas de Ouachita al sur.
La montaña conocida como Rich, es el pico con niveles más alto de Ouachitas, esta zona montañosa contiene lagos con aguas cristalinas, yacimientos de minerales como el cuarzo, además de poseer aguas termales con grandes cantidades de minerales. Cuenta este estado con la única mina de diamantes que tiene el Norte de América, se encuentra al sur de Ouachitas.
El río Misisipi, abarca toda la frontera del este de Arkansas, y la parte aluvial de Mississippi, cubriendo una tercera parte del estado. Toda la extensión de terreno plano, es conocido como Delta, está abarrotado de pantanos, praderas y una tierra maravillosa y fértil para la agricultura.
Población de Arkansas
Según las estadísticas sobre este tema de la población, se ha notado que ha ido en un crecimiento continuo. La población urbana en porcentajes muy debajo de las cifras del nivel nacional. La población de Arkansas, está compuesta por un porcentaje alto 83% de personas blancas; el 9% de personas de color oscuro; el 0,5% por indios americanos, y el 0,7% personas que provienen del continente asiático y del pacífico.
Clima
Arkansas, posee un clima cálido y templado, existen lluvias en todas las estaciones del año, incluyendo el mes de verano, que también se presencian precipitaciones. (Ver Artículo: Nevada)
El clima es caracterizado como delicado, a causa que de los vientos que provienen de la zona de sur, contribuyen a que la época de invierno no sea tan friolenta.
Las temperaturas que se registran durante la época de invierno se encuentran entre 2ºC y en 27ºC en la época de verano.
La capital del estado Little Rock, puede llegar a una temperaturas desde los 39.1ºC hasta los 81.9º C grados. Las lluvias medias que se registran en el estado están entre el 3.26 a 5.49 pulgadas.
Bandera de Arkansas
La ley del estado de Arkansas, reconoció en el año 1987, la bandera, que compuesta por un rectángulo de color rojo y en el centro tiene un diamante blanco que está rodeado de una banda de color azul y 25 estrellas de color blanco.
Los signos que conforman la bandera tienen su significado a saber: el diamante representa el estado de Arkansas como el primer estado productor de diamantes naturales.
Las veinticinco estrellas blancas, que se encuentran alrededor del borde color azul, significan el número 25 que se encuentra Arkansas dentro de la posición de los estados dentro de nación.
La estrella plasmada sobre la palabra “Arkansas” se refiere a tres significados el primero representa los tres estados a los que inicialmente perteneció Arkansas, que son España, Francia y Estados Unidos; el segundo significa cuando Luisiana en el año 1803, compra a Arkansas, y en tercer significa cuando Arkansas pasó a ser el tercer estado creado.
Igualmente, las dos estrellas externas, que se encuentran sobre las tres estrellas inferiores, se refieren a estrellas gemelas. Se encuentran en el mismo nivel, y cuentan que representan a los dos estados que son Michigan y Arkansas. Se certifica que los estados fueron aceptados por las autoridades el 15 de junio de 1836.
El borde de color azul que se encuentra en el contorno del diamante blanco, simula lo que se podría observar en las símbolos de las batallas confederadas.
La flamante bandera de Arkansas, fue diseñada por Willy Kavanaugh Hocker de Wabbaseka, quien actuaba como integrante de Daughters of the American Revolution.
El símbolo patrio, bandera de Arkansas, en febrero de 1912, fue propuesto y por la legislación, y luego en el año 1913 fue aceptada como símbolo, y desde ese momento ha sufrido dos reformaciones.
Un poco de historia de la bandera
En el año 1912, la ciudad de Pine Bluff en Arkansas, durante el capítulo de las Hijas de la Revolución Americana (DAR), quisieron tener un pabellón nacional que representará el estado de Arkansas.
Una vez que conocen que Arkansas no poseía un símbolo de abanderamiento, el capítulo DAR, propone un concurso de diseñadores y dibujantes para que presentaran su mejor boceto de una bandera.
Es cuando Hocker, un integrante del concurso, obtuvo el premio como un diseño parecido a la bandera vigente. Hocker, mostró el diseño de la bandera en color azul con tres estrellas, y en el centro del diamante color blanco, la palabra “Arkansas”.
Los miembros del comité de la bandera, dirigido por el Secretario de Estado, de nombre Earle Hodges, se le ocurrir agregar la palabra “Arkansas” y se reorganizaron las estrellas en la zona superior, y dos en la zona inferior. Este diseño y propuesta de la nueva bandera fue aprobado por la legislatura el 26 de febrero de 1913.
Luego, en el año 1923, el legislador para el momento, tuvo la idea de agregar una cuarta estrella, en representación de Estado Confederado de América, esta estrella se posiciono encima del nombre Arkansas, a lo que se visualiza que sobre él existen dos estrellas; y dos que están por debajo de lo que debería tener la Confederación, acompañados con España, Francia y Estados Unidos.
Debido a que esto, molesto los otros dos significados del origen de las tres estrellas, el legislador para ese entonces, para el año 1924 procedió a modificar, ubicando la Confederación sobre las estrellas y la palabra “Arkansas”, y el original de las tres estrellas, se colocó por debajo de él, tal como está en la actualidad.
Ciudades que lo conforman
Arkansas, es un territorio suficientemente extenso, por lo que cuenta con varias ciudades, la capital es Little Rock, esta capital se movió a Hot Springs, y con el pasar de los años en 1862, a Washington, durante la guerra civil, tiempos que los ejércitos de la Unión advirtieron a la ciudad, y para ese entonces el gobierno del estado no regresó a Little Rock, hasta que no finalizará la guerra. (Ver Artículo: Broadway)
A continuación les presentamos las ciudades que componen el estado de Arkansas, tales como: Little Rock, Fort Smith, North Little Rock, Fayetteville, Jonesboro, Pine Bluff, Springdale, Conway, Rogers,, Hot Springs, Jacksonville, West Memphis, Texarkana, Bella Vista, Russellville, Paragould, Benton, El Dorado, Sherwood, Bentonville, Van Buren, Searcy, Blytheville, Cabot, Helena-West Helena, Forrest City, Camden, Harrison, Mountain Home, Arkadelphia, Magnolia, Siloam Springs, Hope Maumelle, Helena, Bryant.
El estado de Arkansas, siendo un territorio extenso, y debido a su cantidad de ciudades, a continuación le hablaremos de algunas de ellas, tales como:
Fayetteville
Fayetteville, se encuentra ubicada al Noroeste de Arkansas, y es una ciudad encantadora que cuenta con diversas atracciones, y es un lugar maravilloso para disfrutar de muchos aspectos que ofrece el lugar para disfrutar.
Fayetteville, es una ciudad que ha sido introducida entre los cinco mejores territorios de los Estados Unidos para establecerse. Posee incontables, lugares y atracciones durante todo el año, que atrae la visita de muchas personas.
Es un lugar que cuenta con una rica cultura y afable, incluso respeta y apoya a las personas con gustos de espíritu libre.
Es una ciudad que tiene su conocida Universidad de Arkansas, y sus famosos Razorbacks, es un territorio con una nutrida historia, además de tener atrayentes restaurantes, arte y entretenimiento, su espacio al aire libre tiene una hermosa vista, además de eventos anuales.
Esta ciudad, existe la famosa y conocida Dickson Street, donde disfrutará de diferentes restaurantes, bares y espacios para disfrutar de música en vivo, inclusive al George's Majestic Lounge, que se trata de un club con música en vivo con antigua data de Arkansas.
Fayetteville, tiene unos extraordinarios caminos, que conducen a las personas en toda la ciudad, con un aproximado de 100 millas de caminos entre superficie suave y fuerte.
Es conocida como un lugar perfecto para el ciclismo y esta apreciada de esta manera, así lo afirma People for Bikes y la League of American Bicyclists. La zona Verde Regional de Razorback, está ubicada al noroeste de Arkansas, a unas 36 millas, tiene su principio en el sur de Fayetteville, y el camino está pavimentado, y funciona como una vía central que conduce a otros caminos que están conectados entre sí.
Fayetteville, es una ciudad hermosa y mágica, tiene sus propios riachuelos naturales, muchos lugares con fresco color verde, lagos con agua cristalina, y parques que atraen a las personas; igual tiene plazas y lugares históricos.
En esta encantadora ciudad, puede disfrutar de los famosos Parque Estatal Devil’s Den, el Parque Regional Kessler Mountain, la Montaña Millsaps y la Montaña Sequoyah, ubicados estratégicamente, y se puede llegar a través de los caminos que te llevan sin contratiempos, donde podrá disfrutar amenamente de sus riqueza de la naturaleza y otras diversiones.
Cuando se habla del clima en esta ciudad de Fayetteville, cuenta con épocas de verano e invierno, donde las temporadas de verano suelen ser calurosas, mientras que en invierno el clima es friolento. Durante todo el año es nublado, y la temperatura se registra entre -2 ºC a 32ºC, y extrañamente baja a -10ºC, y cuando se eleva sobrepasa los 36ºC. La mejor época del año para visitar a esta ciudad es a mediados del mes de junio y hasta concluir el mes de agosto.
Little Rock
Little Rock, es la capital del estado de Arkansas, es una ciudad con gran extensión de terreno, siendo la más grande del estado. Se encuentra ubicada en el centro de Arkansas, en el condado de Pulaski, su nombre proviene de una pequeña roca de nombre La Petite Roche, que se encuentra en un extremo del río Arkansas. (Ver Artículo: Vermont)
Es una enorme ciudad que resguarda al gobierno del estado, y cuenta con un majestuoso centro financiero, comercial e industrial. Entre tantas industrias que están instaladas en su territorio, resaltan los equipos de comunicaciones eléctricas y aeroespaciales; igual tiene la industria de la madera, industrias gráficas y de alimentos.
Es un territorio que cuenta con una enorme gama de recursos naturales, como petróleo, gas natural, carbón y recursos forestales. Entre sus espacios interesantes se encuentra el Capitolio de Little Rock, la casa del gobernador, el barrio conocido como Quapaw, así como el Territorial Restoration, y el MacArthur Park, el Arkansas Arts Center, el Museo de Ciencia e Historia, y la casa natal del general Douglas MacArthur.
En los espacios de esta ciudad se encuentra la sede del Arkansas Baptist College, Philander Smith College, la Universidad de Arkansas en Little Rock, y la Universidad de Medicina de Arkansas. También se encuentra la Base de las Fuerzas Aéreas de Little Rock.
El territorio de Little Rock, en el año 1722, mientras que se encontraba el viejo pueblo de quapaw, fue visitado por el expedicionista francés de nombre Benard de la Harpe, quien edificó un comercio a los márgenes del río de Arkansas.
En los años 1880 se transformó en interesante vínculo de comunicaciones, y es cuando comienza el crecimiento de las industrias. La ciudad de Little Rock, comenzó a tener reconocimiento una vez que el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, fuera uno de los gobernadores de Arkansas.
La ciudad de Little Rock, tiene sus límites por el sur con el río Arkansas, y en el centro de Arkansas, su parte occidental está ubicado a las orillas de las montañas Ouachita, por el norte con el lago Maumelle, que suministra agua potable a toda la ciudad. En el año 1819, la ciudad de Little Rock, fue creada, y en el año 1721 se transforma en la capital del estado.
Bentonville
Es una ciudad que se encuentra en el condado de Benton, en el estado de Arkansas, Estados Unidos. Es una ciudad encantadora, como ningún otro lugar, es innovador y con mucha inspiración, no sólo es conocida como la sede corporativa de Walmart.
Es una ciudad que atrae a visitantes y a los propios pobladores, con su arte, gastronomía, música, ciclismo, su historia, y con una clara visión hacia el futuro. Es una ciudad que se puede llegar con facilidad, bien sea por aire o por vía terrestre.
Esa enigmática ciudad, cuenta con el Museo de Arte Americano Crystal Bridges, que fue fundado en el año 2005, por la fundación d nombre Walton Family Foundation.
En este museo, puede disfrutar de la variada colección que se encuentra exhibida permanentemente, y contiene cinco siglos de obras maestras de origen estadounidense, que datan desde la época colonial hasta la actualidad.
Esta ciudad de Bentonville, es conocida como uno de los principales lugares que aprecian el ciclismo en toda América del Norte. Es tanto, que la Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña, ha asignado a Bentonville como un territorio especial para este tipo de atracciones.
Cuenta con más de 140 millas de caminos fuertes y otros suaves, donde pueden caminar y ejercitarse libremente. Bentonville es un lugar, que les ofrece a sus ciudadanos y visitantes una hospitalidad cálida y sureña que hechiza a quienes disfrutan de esta encantadora ciudad.
Mena
En esta oportunidad, le vamos hablar de Mena, es una ciudad que pertenece al Condado de Polk, Arkansas, Estados Unidos. Se encuentra dentro de la región socioeconómica de Ark-La-Tex. Está cercada por el Bosque Nacional Ouachita.
Mena, hace la triunfal entrada a muchas atracciones de tipo turísticas que son más visitadas en todo el estado de Arkansas.
Al suroeste de Mena, a una distancia aproximada de once millas se encuentra el puente Mountain Fork, que es un símbolo Nacional de espacios que forman parte de su historia. El servicio de trenes en este lugar se inició en el año 1896.
Este lugar fue fundado por un ciudadano de nombre Arthur Edward Stilwell, mientras que se construían otras edificaciones en Kansas City, Pittsburg y Gulf Railroad, que se expandía desde Kansas City, Missouri hasta Port Arthur, Texas.
El nombre a este lugar, proviene cuando un ciudadano de nombre Stilwell, le otorgó el nombre Mena a la ciudad, en honor a Folmina Margaretha Janssen-De Goeijen, quien era su cónyuge de su amigo financiero Jan De Goeijen, quien cariñosamente le decía Mena. La construcción del Janssen Park, ubicado en el centro de Mena, igualmente fue bautizada con este nombre.
Mena fue instituyó en el año 1896, y luego el 18 de septiembre de ese mismo año se incorporó a las ciudades de Arkansas. Al año siguiente, 1897, se fundó el Banco de Mena. En 1898 fue la sede del condado, y se movió de la cercanía de Dallas en Mena.
Las principales industrias con que cuenta esta ciudad, están la de madera, agricultura, y la exploración y extracción de minerales, aunque se pensaba que era únicamente una ciudad playera, y que gozaba de un ambiente saludable.
En el año 1906, el señor Stilwell, procedió a entregar parte del terreno en donación, y en esos espacios construyeron un hermoso parque y un campamento.
En el año 1910, el ferrocarril mudó sus instalaciones comerciales de Mena a Heavener, Oklahoma. Lo que dejó como consecuencia una disminución aproximadamente de ochocientos empleos. Para ese entonces, una escuela privada que estaba en Mena, conocida como Hendrix Academy, cerró sus puertas, esto ocurrió en el año 1905. En el año 1911, un fenómeno natural conocido como un tornado, devastó por completo la ciudad.
Cuenta la historia de esta ciudad Mena, que una comunidad de color negro, conocida como Little África, creció a las orillas del Camp Creek al este de Mena. Esta comunidad tenía poca población.
En el año 1901, un hombre de color negro, de nombre Peter Berryman, fue destruido, luego de una supuesta riña con una niña de color blanco, para ese entonces ninguna persona fue detenida por el asesinato. En esta ciudad, se han presenciado otros casos de resentimiento y violencia por razones de racismo.
Estos actos acompañados, con la falta de ofertas de empleo, luego de que las empresas ferroviarias se fueran de la ciudad, causó que muchas personas de color, se fueran de Mena, asombrosamente para el año 1910, sólo quedaban en Mena una cantidad mínima de 16 habitantes.
La prensa conocida como The Mena Star, en su edición del 18 de marzo de 1920, informó a los ciudadanos que Mena era “100% blanca. En el año 1927, un centro de recreación conocido como Mena Commercial Club, elaboró avisos informativos que expresaban que Mena, además de poseer en su territorio “agua pura” y “hermosos paisajes”, igualmente no tenía personas de color, a lo que escribieron “no negros”.
Asi como otras ciudades de Arkansas, Mena se había transformado en una ciudad de espectaculares atardeceres. Para la década de los 2.000, existía un escaso porcentaje de 0,2% de población negra.
Cuenta la historia actual de Mena, siendo la década de 1950, el gobierno local, estableció un programa para depositar manganeso, que trajo como consecuencia la apertura nuevamente de las minas, que habían sido clausuradas en 1890, el programa finalizó en el año 1959, y las minas volvieron a cerrar sus puertas.
En los años 1980, el traficante de drogas conocido como Barry Seal, llevó sus operaciones al aeropuerto municipal de Mena Intermountain, desde donde tenía y operaba muchas aeronaves como aviones y helicópteros, así como grandes equipos sofisticados y modernos con radares avanzados.
Lo que hizo que Mena, se transformará en el centro importación de cocaína de los Estados Unidos. Por razones de la naturaleza, el 8 de abril del 2009, ocurrió un fenómeno natural que era un tornado gigante y devastador que destruyó por completo la ciudad, falleciendo a tres personas, y resultaron treinta personas heridas.
Los establecimientos de negocios y viviendas, fueron destruidas. La Guardia Nacional de Arkansas, fue distribuida por todas las zonas afectadas. El temeroso tornado, fue calificado en una escala de EF3 de alto nivel, con fuertes vientos que alcanzaron los 266 km/h, los daños fueron calculados en una pérdida de 25 millones de dólares.
La ciudad de Mena, tiene una superficie de 18 kilómetros cuadrados, de los que 17 km2, corresponden a tierra firme, mientras que la diferencia está compuesta por agua. La ciudad de Mena, cuenta con un clima que es variado según la época del año, en la estación de verano el clima es cálido y húmedo, mientras que en invierno es ligero y fríos. Las lluvias son presentes en todos los meses del año.
También en esta ciudad de Mena, se cuenta con educación primaria y secundaria, que se encuentran en el Distrito Escolar del río Ouachita.
Rogers
Rogers, es una ciudad que se encuentra localizada en el condado de Benton, en el estado de Arkansas de los Estados Unidos. Esta ciudad es conocida como el sitio donde se ubicó el primer Wal-Mart y por tener los cuarteles generales de Daisy Outdoor Products.
Esta ciudad cuenta con una superficie 98,7 km2, donde 98,27 representan tierra firme, mientras que el 0,48 representa el 0,48%.
Rogers, en el año 1908, fue la ciudad elegida por el comediante Will Rogers para contraer nupcias con Betty Blake. Con el pasar de los años, en el 2007, la revista conocida como Business Week, le designó el puesto número 18 dentro de la los 25 suburbios, no tan costosos en el sur de los Estados Unidos.
La población que habita en esta ciudad, es variada, donde se encuentran habitantes de color blanco, afroamericanos, amerindios, asiáticos, isleños del pacífico, y otras razas del mundo. La ciudad Rogers, en el aspecto educativo, cuenta con prestigiosas instituciones de enseñanza como Rogers High School, que traduce Escuela Secundaria de Rogers, está divida en dos campus.
Los ciudadanos y la junta directiva de la escuela, no han acordado la formación de una escuela secundaria por separado, especialmente cuando se trata de la eliminación de la materia fútbol americano.
https://youtu.be/nbuZfOn39EY
Esta escuela es preferida por muchos jóvenes de la ciudad, por lo que la gran cantidad de alumnos, representa un conflicto en la actualidad, debido al escaso espacio físico, sin embargo, planifican la construcción de una nueva escuela.
Durante el año 1996, la institución educativa Rogers High School, alcanzó posicionarse en el puesto número 771, dentro de las mejores 1000 escuelas a nivel secundario que tiene los Estados Unidos. Para el año 2008, la ciudad Rogers, contó con una nueva escuela secundaria denominada Rogers Heritage High School.
Esta ciudad, también tiene su propio aeropuerto municipal, que reciba la flota aérea de Wal-mart. Es destacar que en este aspecto, la aviación comercial se gestiona mediante el Aeropuerto Regional Northwest Arkansas.
Springdale
La ciudad de Springdale, se encuentra en el cuarto puesto como uno de los lugares más grandes que tiene el estado de Arkansas, Estados Unidos. Se encuentra ubicada en los Condados de Washington y Benton, al Noroeste del estado. En la meseta de Springfield en las montañas de Ozark.
El nombre que esta ciudad tenía en sus inicios era Shiloh, más tarde fue que cambió el nombre a Springdale, esto sucedió en el año 1872, cuando requirieron una oficina de correos.
La ciudad de Springdale, ha vivido un incremento en su población durante los últimos tiempos, así como de las estructuras. Por lo que cuenta con un museo conocido como Shiloh de Historia de Ozark, esta edificación se encuentra en el campus de Springdale del Northwest Arkansas Community College. Igualmente posee el equipo de liga menor de béisbol del Noroeste de Arkansas Naturals en Arvest Ballpark.
La ciudad de Springdale, recorre el noroeste de Arkansas, por el sur con Missouri, y por el Noroeste con Oklahoma. En las tierras de Springdale, se almacenaron areniscas y lutitas, en el nivel superior de la meseta de Springfield, en la época de Pensilvania.
El clima que tiene la ciudad de Springdale, es subtropical húmedo, en la estación de verano es caluroso y húmedo, y durante la época de invierno es frío. Durante el mes de julio, representa ser el mes más caliente del año, alcanzando unas temperaturas de 32ºC, con un mínimo de 21ºC.
La economía en esta ciudad, se fundamenta en la agricultura y avicultura. Las empresas de avicultores y productores de exquisitas y frescas frutas, fueron los primeros que apoyaron a las industrias de Tyson Foods y Welch's Grape Juice Company.
Congway
La ciudad de Conway, forma parte del condado de Faulkner, del estado de Arkansas. Es unas de las ciudades más representativas que tiene el área metropolitana de Little Rock-North Little Rock-Conway. Tiene una superficie de 119,93 km2.
La ciudad posee una espectacular y abundante belleza con áreas verdes, lo que hace que el territorio se preste para actividades al aire libre. Además tiene un enorme lago artificial “Lake Conway”, que se presenta para la pesca, extrayendo una gran cantidad de especies de peces para el consumo de Estados Unidos.
https://youtu.be/X0kwXAUFAcQ
Para actividades de disfrute al aire libre, cuenta con Cadron Settlement Park, que es un lugar histórico nacional.Cuenta con tres prestigiosas casas de estudio a nivel superior, por lo que tiene la denominan The City of Colleges, que quiere decir la Ciudad de las Universidades.
La Universidad de Arkansas Central, Hendrix College y Central Baptist College, son los principales que favorecer a realizar actividades de escenas artísticas, así como apoya a la cultura de Conway. La ciudad cuenta con su propia Orquesta Sinfónica de Conway, que ofrece al público temporadas gratis, y espectáculos de alta calidad, además que se disfrutan al aire libre.
La ciudad de Conway, fue fundada por un ingeniero de nombre A.P. Robinson, que se estableció en el territorio, luego de la guerra civil estadounidense. Robinson, actuó como el jefe del Little Rock-Fort Smith Railroad, Ferrocarril de Little Rock-Fort Smith. Como parte de su pago, obtuvo un pequeño lote de terreno con una distancia de una milla cuadrada, próximo al poblado de Cadron.
Una vez que la estación del ferrocarril fue edificado, cerca del lote de terreno, Robinson entregó para este terreno, al ferrocarril para que construyeran la estación. Es cuando Robinson, hábilmente elabora un bosquejo de lo que sería el pueblo, y lo bautizó con el nombre Conway Station, en honor a la familia Conway.
El Dorado
El Dorado, es una de las ciudades que se encuentran entre las más grandes de Arkansas, Estados unidos, se encuentra en el Condado de Unión. Cuenta con una superficie de 42,2 km2.
La ciudad El Dorado, cuenta con una población variada donde habitan personas blancas, afroamericanos, amerindios, asiáticos, isleños del pacífico, y otras razas del mundo.
En el aspecto de educación, desde el año 2007, los participantes que estudian en El Dorado High School, Escuela Secundaria de El Dorado, y habitan en el distrito escolar propia de la ciudad, tienen la oportunidad y todos los electivos para obtener una beca de estudios, en cualquier Universidad de los Estados Unidos, a estudiar cualquier carrera universitaria de su preferencia; esto se debe a un programa que cuenta las autoridades educativas conocido como El Dorado Promise.
La ciudad de El Dorado, posee dos aeropuertos, que se clasifican en comercial y privado. El aeropuerto privado se conoce como Aeropuerto Regional del Sur de Arkansas, y se encuentra en Goodwin Fiel, igualmente puede ofrecer servicios de índole comercial al Aeropuerto Internacional de Kansas City. Mientras que, el aeropuerto comercio se conoce como El Dorado Downtown Airport, y está ubicado dentro de los márgenes de la ciudad, y es utilizado por las compañías instaladas en la zona.
Barrios de Arkansas
En el Sudoeste de Little Rock, existe una comunidad latina llamada “Southwest” que a medida que transcurre el tiempo, atraen a más nativos de la nación, quienes se encantados de la cultura latina, y están interesados en socializar con personas que hablan español.
Debido a que se sienten atraídos para disfrutar de su música, gastronomía y cultura. Tristemente, es una zona vulnerable a robos, asaltos y asesinatos de personas latinas de color.
Muchas personas latinas, se consideran recién llegados al estado de Arkansas, que provienen de sus países ni siquiera hablan el idioma inglés tampoco tienen una especialidad para trabajar, además se consideran personas indocumentadas, que por lo general se aglomeran y habitan en algunas zonas o vecindarios, y se auxilian mutuamente, compartiendo las compras de productos necesarios para su existencia.
Este hecho, ha dado como resultado que a medida que crece la población y con el transcurso del tiempo, van formándose barrios con personas latinas provenientes de diferentes partes del mundo, y se han establecido en muchas ciudades del estado.
Se puede decir, que en la ciudad de Little Rock, existe una gran mayoría de personas latinas, que se concentran para vivir al sudoeste de lugar, en la zona específica entre la Avenida Asher por el Norte, por el Sur Mabelvale, por el Oeste la carretera 430 y la carretera 30, y por el Este Scott Hamilton.
En este lugar conocido como Sudoeste o SouthWest, a pesar de que sus límites no están bien establecidos, se puede observar que el crecimiento de la comunidad latina está en crecimiento acelerado.
Al visitar las avenidas y calles del sudoeste de Little Rock, Geyer Springs, Baseline, Chicot, 65th St. Stagecoach, entre otros, se puede observar claramente la cantidad de negocios latinos, así como se puede evidenciar negocios anglos, que están colocando avisos en español, con la intención de atraer clientes de origen latino.
De hecho, el estado de Arkansas y en algunas de sus ciudades, las personas de origen latino, están siendo reconocidos en los diferentes sociedades como tiendas, negocios, escuelas, iglesias entre otros, como los principales usuarios.
Condados del Estado
El estado de Arkansas, dentro de su territorio cuenta con una significativa cantidad de Condado entre los que podemos mencionar: Arkansas, Ashley, Baxter, Benton, Boone, Bradley, Calhoun, Carroll, Chicot, Clark, Clay y Cleburne.
Ashley
El Condado que forma parte del territorio de Arkansas, Estados Unidos, fue fundado en el año 1848, cuenta con una población aproximada entre los 24 mil habitantes. Posee una superficie de 2.432 km2.
Bradley
El Condado de Bradley, forma igualmente parte del territorio de Arkansas, fue fundado en el año 1.840. Cuenta con una población aproximada de 2 mil habitantes. Posee una superficie de 1.694 km2.
Cleburne
El Condado de Cleburne, se encuentra en el estado de Arkansas, fue fundado en el año 1883, posee una superficie de 1.533 km2. Cuenta con una población 24 mil habitantes.
Atracciones de Arkansas
El estado de Arkansas, es un territorio espectacularmente hermoso por naturaleza, lo que lo hace un lugar privilegiado con distintas y variados espacios para visitar y disfrutar.
Donde se pueden conocer una gama de atracciones en el aspecto histórico así como naturales. A continuación les indicamos algunos lugares atractivos y encantadores que te invitan a que sean visitados:
El Parque Nacional Hot Springs
Este lugar cuenta con una historia tan interesante, que les inquieta para conocer su trayectoria, posee preciosos paisajes, y aguas termales en las montañas de Ouachita, de gran interés para sus pobladores y turistas; los indios americanos tenían la creencia que estas aguas poseen propiedades curativas.
Este parque fue creado en el año 1921, en su interior tiene encantadores y viejas casas de baño, que aún se utilizan de varias maneras, incluyendo la historia de Fordyce Bathhouse, que actualmente es el centro de atracción del parque.
Igualmente, cuenta con muchas otras atracciones como una torre que desde ella se puede observar los alrededores, y las rutas de senderismo, disfrutando de la belleza de las aguas termales.
Little Rock Central High School
Se refiere a una escuela que tiene historia, que dio inicio para ponerle fin a la segregación racial. Durante el año 1957, el ejército se dio a la tarea de acompañar a adolescentes de color negro en su primer día de clases.
El acontecimiento fue visto como un acto importante en el movimiento por los derechos adquiridos por los civiles. Actualmente, continúa siendo un lugar donde cursan estudios más de 2 mil quinientos estudiantes. Para visitar este lugar histórico, la reservación debe hacer con 24 horas por adelantado, y es guiada la visita por un ranger del Little Rock Central High School.
Biblioteca Presidencial y Museo Steeger
Se encuentra ubicado a los márgenes del río Arkansas en Little Rock, está cercado por un hermoso parque público. Funciona como una biblioteca presidencial y museo al mismo tiempo, también es preferido por muchos para realizar eventos. En el museo se encuentran expuestas obras sobre la vida y carretera del 42 presente y la familia, incluyendo fotografías, objetos personales, y una réplica de la Oficina Oval.
Buffalo National River Oakley Originals
Es un río que se encuentra en su estado natural sin contaminación y sus aguas fluyen libremente. Cuenta con zonas silvestres, al pasear por las montañas Ozark, Buffalo National River, es un territorio que se encuentra resguardado.
Funciona como el hábitat perfecto para diferentes especies de animales, entre los que se encuentran: ciervos, gatos monteses, así como otros animales feroces.
En este lugar, se pueden realizar actividades refrescantes como visitar el parque, hacer caminatas, campamentos y cabalgatas. Mientras que otros prefieren, kayaks, canoas y tubos que se observan flotando en el agua, durante todos los meses de verano.
Museo del Aire de Arkansas
Otro lugar encantador que invita a ser visitado es el Museo del Aire de Arkansas en Fayetteville, en este espacio se puede observar de aviones de carreras que datan de los años 20 y 30, biplanos, al igual que se puede conocer sobre la historia de la aviación militar, y los distintos viajes aéreos de los civiles.
El edificio del Museo, contiene un hangar de aviones de la época de los años 1940, donde exhiben aeronaves antiquísimas, y otra clase de aviones; al igual que puede disfrutar de una enorme colección de vehículos militares, y objetos propios de esos tiempos.
Las personas que visitan el museo, pueden conocer la historia a la segunda piloto estadounidense más famosa en el área, conocida como Louise McFetridge, quien es originaria de la ciudad de Bentonville.
Mammoth Spring State Park Albumen
Es un parque estatal, que se encuentra ubicado en la ciudad de Mammoth Spring, posee unos de los manantiales más apreciados y grandes que puede existir en los Estados Unidos.
Tiene un flujo de agua de nueve millones de galones aproximadamente. En este lugar, se puede conocer un almacén de trenes que han sido restaurados en el año 1886, al igual que un vagón de cola perteneciente al ferrocarril Frisco.
Los visitantes pueden disfrutar de caminos espectaculares, inclusive el sendero que los lleva a la represa de la estación hidroeléctrica, que se encuentra inactiva. Los espacios se pueden alquilar para actividades especiales.
Se refiere a un espacio precioso que es un parque natural, se encuentra ubicado al suroeste de Arkansas, es una fuente natural y única de diamantes naturales que posee los Estados Unidos, y que los visitantes pueden disfrutar y conocer libremente.
Desde el año 1906, se han explorado y descubierto más de 75.000 diamantes, incluyendo el famoso diamante Strawn-Wagner.
En la actualidad las personas que visitan el parque, pueden hallar en sus espacios diamantes, que poseen diferentes colores que van desde blanco, marrón y amarillo. Lo que encuentre la persona respecto a diamantes es suyo.
El parque igualmente, cuenta con un museo, un parque acuático y un campamento con hermosos y robustos árboles que proveen fresca sombra.
Thorncrown Chapel
Se encuentra ubicado en Eureka Springs, una hermosa montaña con un bello colorido verde y natural, se refiere a una estructura construida en madera y vidrio, que es una capilla. Las enormes paredes y de gran tamaño, te permiten mirar hacia el bosque, sintiendo que estás dentro del bosque. Sus medidas son de 48 pies de alto y más de 6 mil pies cuadrados construidos en vidrio.
En esta capilla se ofician servicios religiosos los domingos, en la época de verano, y en la época de invierno. Es un lugar que atrae a muchos turistas, y la entrada es gratis.
Parque Estatal Mount Magazine
Es una montaña que tiene una altura, reconocida como la más alta del estado y se encuentra ubicada al noroeste de Arkansas. Este lugar ofrece a sus visitantes una gama de actividades al aire libre.
Posee caminos especiales para hacer caminatas, tienen otros espacios para campamentos, zonas para picnic, y un mirador. Este lugar, tiene una galería de obras de arte que están exhibidas, además de una tienda donde se pueden adquirir artículos y objetos de recursos y regalos.
Cuenta con muchas actividades para dar a conocer sobre la flora, fauna, la cultura y la historia del lugar. Muchos visitantes, amantes del deporte extremo, no dejan de pasar el momento para escalar las montañas, y otros para hacer ciclismo de montaña, y otros prefieren la equitación.
El Museo de Arte Americano Crystal Bridges Brad Holt
Se encuentra ubicado al noroeste de Arkansas, y fue fundado el año 2011. Cuenta con una de las colecciones de arte, que pueda tener los Estados Unidos.
Contiene significativas, incluyendo obras de Andy Warhol, Norman Rockwell y Georgia O'Keeffe. Cuenta con una arquitectura y una zona natural que está alrededor del museo, y se conjugan perfectamente para ofrecerle a quien admira semejante belleza, una experiencia única y agradable. El Crystal Bridal, tiene más de tres millas de caminos en toda su extensión montañosa.
Garvan Woodland Gardens
Es un jardín botánico que se encuentra en las áreas de la Universidad de Arkansas. Fue fundado en el año 1956, por Verna Cook Garvan.
Su construcción está elaborada con una extensa variedad y diferentes parcelas, miradores y estructuras de arte escénico. En el interior del jardín se pueden observar los hermosos y coloridos pavos reales.
Río del Estado
El conocido río de Arkansas, es el afluente del estado, se encuentra ubicado en las montañas rocosas en Lake County, Colorado, muy próximo a la ciudad de Leadville. Arkansas, está clasificado como el sexto río más extenso de los Estados Unidos, y el segundo río más largo de Mississippi-Missouri, y está dentro del puesto 45 como el más largo en todo el mundo.
La cuenca principal de drenaje del río Arkansas, cubre 417 mil k2, con una caída de agua de 3.5 metros. Cuenta la historia del río Arkansas, ha tenido una significativa importancia en la extensión que lleva al oeste del estado.
Los primitivos americanos, buscaban alimentos cazando en su gran extensión, los primeros expedicionarios siguieron su ruta hacia el oeste, y durante los años 1820 a 1846, les permitió conocer los límites entre los Estados Unidos y México.
Cuando se habla del río estado, no podemos dejar de mencionar el famoso río Búfalo, que aparte de ser unos de los principales sitios atractivos del estado, también es un interesante afluente, por lo que le contaremos sobre él.
El río Búfalo, se encuentra ubicado en la zona norte del estado de Arkansas, y es conocido como el primer río nacional, es un territorio natural que se conserva por sus cristalinas corrientes de agua.
Este río nace en la parte más alta con que cuenta las Montañas de Boston, al Norte del estado de Arkansas, y al Sur de los Estados Unidos, y hace su trayectoria por la meseta de Springfield, y termina en la meseta de Salem, y se junta con el río Blanco.
Es uno de los lugares más atrayentes y hermosos que los visitantes puedan observar, en su espacio recorren libremente los ciervos canadienses.
El río Búfalo, ofrece a quienes tienen el gusto de visitarlo, para que conozcan de su espectacular geografía, manantiales, cuevas, huecos dentro del río, cascadas naturales, formaciones rocosas, y hasta la piedra caliza y arenisca.
El río Búfalo, invita a los más atrevidos que les gusta los deportes extremos, para que en él practiquen el canotaje y la pesca. Es un territorio donde se puede disfrutar y divertir amenamente, preparando desde picnic y disfrutar de noches agradables y en compañía de sus familiares y amigos.
Aguas Termales
Las sanadoras aguas termales, del estado de Arkansas, se encuentran en la ciudad de Hot Springs, y reciben el nombre de “el spa estadounidense”, y los indígenas de América del Norte, pensaban que las aguas poseían curaciones medicinales.
Este territorio fue fundado en el año 1832, y desde entonces es resguardado por el gobierno federal. Quien desee visitar las aguas termales, tendrá la oportunidad de disfrutar de baños con minerales y otros elementos propios del agua.
Cascadas
Hemos mencionado, que Arkansas es un territorio que goza de una enorme naturaleza y suele ser un paraíso natural, y cuenta con una variedad de cascadas naturales, que pueden ser visitadas y conocer las maravillosas caídas de agua, tales como las siguientes Cascadas:
Benton, Mountain Home, Pine Bluff, Bull Shoals, Clinton, Fairfield Bay, Batesville, Bella Vista, Murfreesboro,Hope, Jasper, Morrilton, Paragould, Prairie Grove, Paris, Sheridan, Cabot, El Dorado, Arkadelphia, Hot Springs Village, Lake Village, Newport, Pocahontas, Berryville, Hardy, Helena, Siloam Springs, Cotter, Alma, Mongolia, Ozark, Ponca, Sherwood, Blytheville, Bryant, Walnut Ridge, Calico Rock, Cherokee Village, Jacksonville, Lincoln, Lowell, Mountainburg, Piggott, Roland, Saint Joe, Stuttgart, Camden, Yellville, Dardanelle.
Parques Nacionales
El estado de Arkansas, contiene un amplio territorio de áreas verdes, por lo que cuenta con hermosos y espectaculares zonas al aire libre y se conocen como hermosos parques, tales como: Buffalo National River Park, Ouachita National Forest, Hot Springs National park, Arkansas Post National, Big Spring Park y Ozark Mountains.
Lagos
En la majestuosidad natural del estado de Arkansas, cuenta con hermosos lagos, conocidos como: Bull Shoals Lake; Condado de Marion, D'Gray Lake; Condados de Clark y Hot Spring, Greers Ferry Lake; Condados de Cleburne y Van Buren, Beaver Lake; Condados de Benton y Carroll, Norfolk Lake; Condado de Baxter, Lago Ouachita; Condados de Garland y Montgomery, Lago Dardanelle.
Condados de Pope, Yell, Logan, Johnson y Franklin, Lake Conway; Condado de Faulkner, Lago Greeson, Condado de Pike, Lago Millwood; Condado de Little River, Lake Chicot; Condado de Chicot, Lago Maumelle; Condado de Pulaski, White Oak Lake; Condados de Nevada y Ouachita, Lago Nimrod; Condados de Perry & Yell, Table Rock Lake; Condado de Carroll.
Vamos a describir algunos de estos lagos que a simple vista, se observan con una presencia espectacular que invita a conocerlos.
Bull Shoals Lake; Condado de Marion
Se refiere a un lago artificial, que fue creado justo cuando se edificó la represa Bull Shoals, que se refiere a unos de las más grandes con que cuenta Arkansas.
Este maravilloso lago se encuentra ubicado al norte de Arkansas, y se une con Missouri, el lago tiene una extensión de 18.200 hectáreas dentro del estado.
El llamativo lago Bull Shoals Lake, posee varios afluentes, que permiten a disfrutar en bote, nadar, pescar y realizar diferentes deportes de tipo acuáticos.
El lago se encuentra rodeado de una zona natural que no ha sido desarrollada, por lo que es interesante estar en estos espacios, y el territorio está resguardado por las autoridades por lo que se conserva en su estado natural.
De Gray Lake; Condados de Clark y Hot Spring
Es un hermoso lago que cuenta con 5.600 hectáreas y se encuentra en su gran extensión con el río Caddo, al sur de la ciudad de Hot Spring.
Tiene una vista encantadora, con sus llamativas aguas de tono azul. En este lago pueden realizarse múltiples actividades recreativas.
Lago Ouachita; Condados de Garland y Montgomery
Es el lago más gigante que puede estar dentro del estado de Arkansas, posee 16.000 hectáreas, y se originó por el embalse del río Ouachita.
Se encuentra a su alrededor por el Bosque Nacional Ouachita, por lo que posee una tranquilidad y te provee paz, donde pueden realizar actividades de relajación y meditación. Se conoce como un lago que posee las venas de cristal más grandes del mundo. Muchos buzos del mundo, llegan a este espectacular lago para sumergirse a distancia de 60m y disfrutar del mundo submarino.
Zoológico
El estado de Arkansas, cuenta con variados zoológicos y acuarios, conocidos como: Little Rock Zoo, Barnyard Friends Petting Zoo, Norfork National Fish Hatchery, National Park Aquarium.
Little Rock Zoo
Este zoológico, fue fundado en el año 1926, se encuentra ubicado en la ciudad de Little Rock, en el estado de Arkansas, Estados Unidos.
En su interior alberga más de 725 especies de animales, cuenta con una superficie de 13 hectáreas de terreno. La organización del zoológico es una fundación privada, que recoge fondos para el desarrollo y cuido del lugar. Es uno de los zoológicos más grandes de Arkansas.
Barnyard Friends Petting Zoo
Es un zoológico, que la mayoría de sus animales que alberga son caballos, y los visitantes acuden a este espacio, para montar caballo. Cuenta con la atención de personas especializadas y atentas, además los animales están bien cuidados y los niños como los adultos pueden disfrutar de su presencia.
Es un lugar, a donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente campestre y tranquilo, consiguen relajarse y divertirse con los animales en familia.
Norfork National Fish Hatchery
Es un lugar destinado para criar cualquier especie de peces, a donde se pueden disfrutar de los diferentes peces que existen. Su área se expande por el Norte del río Blanco.
Este espacio cuenta con personal especializado y muchos voluntarios de todas las edades, para realizar las actividades diarias, para impedir cualquier complicación ecológica, al mismo tiempo da la oportunidad de estudiar y realizar actividades recreativas.
Economía de Arkansas
La economía del estado de Arkansas, se vio en incremento a finales del siglo XIX, por la intervención del ferrocarril y la explotación de yacimientos de bauxita. Luego en el siglo XX, llegó el auge petrolero, que alcanzó complementar, la agricultura y el cultivo de arroz y soja.
En los años 30, existió una sequía que fue aterrador para el desarrollo económico del estado, sin embargo, pudo salir exitoso luego de la Segunda Guerra Mundial, que se crearon una gran demanda de los productos de primera necesidad, tales como agropecuarios y mineros.
Entonces, como resultado de la segunda guerra mundial, el sector financiero y luego el aspecto político, atrajo grandes y variadas industrias. El mayor progreso económico se obtuvo en los años 1970 con el famoso Programa de Desarrollo del río Arkansas, que logró conseguir la navegación desde el este del río hasta llegar al Misisipi.
Un personaje que tuvo una gran actuación en el desarrollo económico de Arkansas, y su participación ha sido inmejorable en toda la historia del estado, fue la de Bill Clinton, quien tuvo la oportunidad de gobernar el estado en dos ocasiones.
El estado de Arkansas, cuenta con muchos espacios naturales y grandes extensiones de terreno, además que permite que las actividades agrícolas, turísticas y pesqueras, crean fuentes de trabajo y la economía del estado se vea bien plantada.
Salario mínimo
Las autoridades y la Oficina del Secretario de Arkansas, está atento en realizar revisiones al salario mínimo que obtienen los trabajadores por prestar sus servicios. Por lo que siempre están aumentando gradualmente el salario mínimo que se encuentra en $9,25 y de acuerdo a las estadísticas lo piensan elevar a $11.
Negocios del Estado
El estado de Arkansas, es un estado que se presta y es propicio para establecer negocios relacionados con el sector turismo, servicios, manufactura, agroindustria.
Es de reconocer, que la comunidad latina, en Arkansas, tiene grandes oportunidades de negocios y crecer económicamente.
El estado les brinda la ocasión para iniciarse en negocios como restaurantes, tiendas mexicanas, especialmente en el suroeste de Little Rock, sin embargo, los latinos están abriendo e innovando en distintas áreas comerciales, que están siendo establecidos en el Oeste y al Norte de Little Rock.
Los nuevos negocios instaurados forman parte de: alquileres para fiestas, rentas de diferentes equipos para eventos y fiestas familiares y empresariales.
Impuestos
En el estado de Arkansas, es necesario estar registrado en el Departamento de Finanzas y Administración, y el Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de Arkansas, que permita declarar y cancelar los impuestos estatales. Una vez que el ciudadano es registrado en los departamentos correspondientes, recibe su número de identificación fiscal de forma inmediata.
Es bueno aclarar, que en su gran mayoría de los empresarios en Arkansas, contribuyen al estado con una tasa de contribución del 3,2%. En este estado, quienes poseen tiendas por internet, también deben de cumplir con el pago de sus obligaciones fiscales.
Las tiendas que no poseen espacios físicos, y que registran unas ventas anuales que sean superiores a los 100 mil dólares, o en su defecto que realicen por lo menos 200 operaciones anuales, deben de pagar un porcentaje de las ventas al estado. Es decir, que el estado de Arkansas todos los ciudadanos que perciban ingresos por prestar sus servicios, así como los negocios fìsicos y tiendas por internet, y los empresarios, deben de cumplir con el pago de impuestos al estado.
Deportes de Arkansas
El estado de Arkansas, cuenta con una variedad de actividades deportivas y preferidas por los ciudadanos a saber: Arkansas Razorbacks, Arkansas Rimrockers, Arkansas State Red Wolves, Arkansas Pine Bluff Golden Lions, Central Arkansas Bears, Little Rock Trojans.
Arkansas Rimrockers
El nombre con que se conoce uno de los equipos de baloncesto menor, NBA Development League, establecidos en Little Rock, Arkansas. Su emblema que los identifica es un balón de color tricolor rojo, azul y blanco, que atraviesa un aro.
Iniciaron sus actividades deportivas durante la temporada 2004-2005, en la American Basketball Association. Consiguieron la victoria 25 veces y fueron 5 veces derrotados.
Arkansas State Red Wolves
Corresponde al equipo deportivo de la Universidad Estatal de Arkansas, ubicada en Jonesboro, Arkansas. Este equipo deportivo participa en competencias universitarias organizadas por la NCAA y es miembro de la Sun Belt Conference. Es conocido mediante el alias Indians, haciendo honor a la Tribu Osage, que habitó en esas tierras hasta concluir el siglo XVIII.
Arkansas Pine Bluff Golden Lions
Se trata del equipo deportivo que pertenece a la Universidad de Arkansas ubicada en Pine Bluff. Participan en las diferentes competencias deportivas organizadas por la NCAA, y son miembros de la Southwestern Athletic Conference.
Central Arkansas Bears
Se refiere al nombre con que denominan a los equipos deportivos que pertenecen a la Universidad de Arkansas Central. Se encuentra ubicada en Conway, Arkansas.
Estos equipos participan en competencias universitarias que son organizadas por la NCAA y forman parte de la Southland Conference.
Se conocen con los apodos: Tutors, Teachers, Pedagogues, Pea-Pickers y Normales, siendo su mascota que los representa un oso.
Little Rock Trojans
Es un equipo deportivo que corresponde a la Universidad e Arkansas Little Rock, está ubicada en la ciudad con el mismo nombre. Estos equipos participan en las competencias universitarias, organizadas por la NCAA y son miembros de la Sun Belt Conference.
Arkansas Razorbacks
Es un equipo deportivo que pertenece a la Universidad de Arkansas, es un equipo que compite a nivel universitario por NCAA.
Practican el fútbol americano, siendo campeones en esta disciplina en el año 1964. Igualmente practicaron baloncesto, y alcanzaron llegar a la Final Four, pero en la final no pudieron lograr la victoria. Los equipos femeninos son conocidos como Lady Backs.
Universidades de Arkansas
El estado de Arkansas, un territorio encantador por su naturaleza, extensas zonas rocosas, cordilleras, ríos y mesetas, con impresionante minas de diamantes, paisajes mágicos y también posee grandes y majestuosas universidades, entre las que se encuentran:
Arkansas State University
Conocida popularmente como ASU, es una universidad de servicio público, se encuentra ubicada en Jonesboro, y fue fundada en el año 1900, como una casa de estudios y entrenamiento agropecuario.
Su población estudiantil se encuentra registrada con una matrícula de 11 mil estudiantes, con un 2% de estudiantes provenientes de otros países.
Esta prestigiosa universidad, tiene la capacidad para ofrecer a sus estudiantes residencia, especialmente para los extranjeros que hacen vida en el campus. Lo que es un beneficio para los alumnos. Esta universidad cuenta con una amplia biblioteca con un contenido de más 600 mil textos especializados en las áreas de estudios, y con muchos documentos antiguos que se registran a principios del siglo XX.
Entre las carreras que ofrece a sus estudiantes se pueden encontrar: agricultura, negocios y educación agrícola, educación para animales y plantas.
Al igual que ofrece otras disciplinas a saber: artes, música, teatro, biología, química, computación, criminología, sociología, trabajo social, geografía, historia, idiomas, ciencias políticas, negocios, contaduría y finanzas, derecho, economía, gerencia y venas, comunicaciones, periodismo, radio, televisión, ingenierías: civil, eléctrica, sistemas, agrícola y mecánica, además de ciencias militares; enfermería, terapia, radiología y laboratorio.
Esta Universidad forma parte de la División I de la NCAA en la Sun Belt Conference, y sus equipos deportivos eran conocidos como Indians, y en la actualidad como Red Wolves.
University of Arkansas
Esta universidad se encuentra ubicada en Fayetteville, y popularmente es llamada UARK o UA, su matrícula se registra en 15 mil estudiantes, de los que el 4% son provenientes de otros países.
En sus inicios, fue fundada en el año 1871, como Arkansas Industrial University, es reconocida por su alta calidad de enseñanza, especialmente en la agricultura, ciencias avícolas y veterinarias, así como sobresale en las áreas de negocios, historia y literatura.
Les ofrece la oportunidad a estudiantes que llegan de otros países, permitiendo que sus actividades estudiantiles se inicien en las estaciones de primavera y verano. Al igual que le permite residenciarse en los distintos campus y otras residencias que se encuentran en las cercanías de la universidad.
Cuenta con un símbolo, representado por una mascota que es el "razorback", parecido a un cerdo salvaje. Entre sus equipos deportivos se encuentran los denominados "Hogs" y son miembros de la Conferencia Suroeste en la División I de la NCAA.
University of Arkansas at Little Rock
Conocida como UALR, es una universidad de investigación y de servicio público. Se refiere a la segunda casa de estudios más grande que pueda tener el estado de Arkansas, cuenta con un promedio de 10 mil estudiantes, y el 2% representa la cantidad de alumnos provenientes de otros países.
Se encuentra ubicada, en la ciudad de Little Rock, es una institución que es financiada por el estado, y se destaca en varias áreas académicas a saber: arte, ciencias sociales, inglés, historia, música, filosofía, ciencias políticas, filosofía, danza, sociología, teatro, administración de negocios, economía y finanzas, educación, ingeniería de sistemas, ciencias aplicadas y ciencias de la vida.
Los equipos deportivos que pertenecen a esta Universidad se encuentran los conocidos como UALR Trojans, y forman parte de la Sun Belt Conference y sus atletas sobresalientes y exitosos en la especialidad deportiva basketball.
- Nuevo México: historia, ubicación, gastronomía, fauna, ciudades y más
- Marilyn Monroe: historia, biografía, estilo, discografía y más
- Abraham Lincoln: historia, biografía, familia, obras y mucho más
- Michael Jackson: historia, biografía, visión, fortuna y mucho más
- Martin Luther King: historia, características, biografía y mucho más
- Thomas Alva Edison: historia, biografía, aportaciones y mucho más
- Bill Gates: historia, biografía, patrimonio, curiosidades y más
- Henry Ford: historia, características, biografía, aportaciones y más
Sigue Leyendo