Al Pacino: biografía, filmografía, premios, frases, y mucho más
En este artículo hablaremos de Al Pacino, actor, director y guionista de nacionalidad norteamericana, ha recibido innumerables premios a lo largo de su carrera, hablaremos de su biografía, de su larga carrera, de su filmografía, de los premios que ha recibido y muchas cosas más.
Biografía
Su nombre real es Alfredo James Pacino (nació en la cuidad de Nueva York, el día 25 de abril del año 1940), es más conocido por su nombre artístico Al Pacino, es actor, guionista y director tanto de cine como de teatro, de nacionalidad estadounidense.
Al Pacino nació en el barrio East Harlem, del distrito de Manhattan, de la cuidad de Nueva York. Es el hijo de Rose Gerardi y Salvatore Pacino, ambos padres eran de ascendencia italiana, que se separaron cuando Al Pacino solamente tenía dos (2) años de edad.
Después del divorcio, su madre se residencio en South Bronx, con sus padres, Kate y James Gerardi (abuelos maternos de Al Pacino), que eran originarios de la comunidad de Michael Corleone, en Sicilia, Italia. Su padre, que había nacido dentro de la comunidad siciliana de San Fratello, se trasladó a vivir a Covina, en el Estado de California, donde se dedicó a trabajar como corredor de seguros y montó un local de comida que llamó: Pacino's.
Al Pacino fue a la secundaria Fiorello H. LaGuardia High School en la cuidad de Nueva York. Cuando era adolescente, (''Sonny'' , así lo llamaban sus amigos) soñaba con llegar a ser jugador de béisbol, pero también ya en esa época lo apodaban ''El actor''. Al Pacino fue aplazado en casi todas las materias exceptuando inglés, y dejó la escuela secundaria cuando tenía diecisiete (17) años. Su madre no apoyó esa decisión y tras una fuerte discusión Al Pacino decide irse de la casa.
Para poder pagar sus estudios de actuación, tuvo que trabajar en distintos empleos que eran poco remunerativos, como el trabajo: de mensajero, de ayudante de camarero, de portero y hasta empleado de una oficina de correos.
Desde que tenía nueve (9) años fumaba y bebía alcohol, y a los trece (13) años comenzó a fumar hierba (cannabis), pero nunca llegó a consumir drogas más duras. Sus dos (2) mejores amigos fallecieron a causa del abuso de drogas cuando uno tenía diecinueve (19) años, y el otro cuando tenía treinta (30) años de edad. Mientras vivió en el Bronx, regularmente se veía envuelto en peleas y en la escuela los consideraban un alborotador.
Trabajó actuando en obras que se presentaron en el teatro underground de la cuidad de Nueva York pero no fue aceptado en el Actors Studio, cuando aún era joven. Después se intengró al Herbert Berghof Studio (HB Studio), allí conoció a el profesor de actuación Charlie Laughton (no es el actor inglés Charles Laughton), quien se convirtió en su guía y su mejor amigo.
En esta época, con frecuencia no tenía trabajó ni un lugar donde vivir, por lo que algunas veces tuvo que dormir en la calle, en los teatros o en la casa de algunos amigos. En el año 1962 su madre muere cuando sólo tenía cuarenta y tres (43) años. Al siguiente año, muere su abuelo, James Gerardi, quien fuera una de las personas que más influyó en su vida.
Su preparación en el Actors Studio
Después de cuatro (4) años en el HB Studio, logró ingresar con éxito en el Actors Studio, esta es una organización que reúne a actores profesionales, a directores teatrales y a dramaturgos del barrio de Hell's Kitchen, que se encuentra ubicado en el distrito de Manhattan.
Fue ahí donde estudió ''el método'' de actuación y llegó a ser alumno de el legendario profesor Lee Strasberg (actor que posteriormente trabajaría junto con Al Pacino en las películas The Godfather Part II y en ...And Justice for All).
Más tarde en algunas entrevistas habló sobre Lee Strasberg y cómo influyó en su carrera, diciendo textualmente:
''El Actors Studio significó mucho en mi vida. Lee Strasberg no ha recibido el crédito que merece... Junto a Charlie, de cierta forma impulsó mi carrera. Realmente fue así. Fue un punto de inflexión muy notable en mi vida. Él fue el responsable de que abandonara todos esos trabajos y me dedicara a la actuación''.
Carrera en el teatro
En el año 1967 pasó un tiempo en el Teatro Charles en la cuidad de Boston, trabajando en la obra de el escritor Clifford Odets, que se llamaba: Awake and Sing!, donde cobraba solo 125 dólares a la semana; y en la obra de Jean-Claude Van Itallie, llamada: América, Hurrah, ahí conoció a la actriz Jill Clayburgh. Al Pacino y Jill Clayburgh se mudaron juntos a la cuidad de Nueva York. y fueron pareja por unos cinco (5) años.
En el año 1968 Al Pacino fue el protagonista de la obra del escritor Israel Horovitz, The Indian Wants the Bronx, que se presentó en el Teatro Astor Place, donde habia vida de Murph, un salvaje de la calle. La obra tuvo su apertura el día 17 de enero de ese mismo año y tuvo 177 veces funciones; esta obra se presentada en funciones dobles en conjunto con otra obra de Horovitz, titilada: It's Called the Sugar Plum que era protagonizada por Jill Clayburgh.
Al Pacino le otorgaron el Premio Obie en la categoría de mejor actor de reparto por su interpretación de John Cazale, y Horowitz ganó el premio en la categoría mejor obra nueva. Cuando Martin Bregman pudo ver la obra, le ofreció a Al Pacino ser su representante, una asociación que resultó ser muy fructífera los años siguientes, con las actuaciones de Al Pacino en: El Padrino, en Serpico y en Tarde de perros, que fueron alentadas por Martin Bregman.
Con su trabajo en The Indian Wants the Bronx, Al Pacino fue a Italia para participar en el Festival de los Dos Mundos en a cuidad de Spoleto. Destacando que era la primera vez que pisaba tierras italianas, el actor dijo: ''actuar para el público italiano fue una experiencia maravillos''. Al Pacino y Jill Clayburgh fueron parte del episodio: Deadly Circle of Violence, de la serie para la televisión N.Y.P.D. (Policías de Nueva York), de la cadena ABC, que fue estrenado el día 12 de noviembre del año 1968.
En aquella época, Jill Clayburgh hacía parte de una telenovela: Search for Tomorrow, donde interpretaba el personaje de Grace Bolton. El padre de Jill Clayburgh en esos tiempos les mandaba ayuda económica todos los meses para ayudarlos a sobrevivir.
El día 25 de febrero del año 1969 Al Pacino hizo su estreno en Broadway en la obra del escritor Don Petersen Does, titulada a Tiger Wear a Necktie? que se presentó en el Teatro Belasco. La temporada de presentaciones terminó el día 29 de marzo, después de realizar treinta y nueve (39) presentaciones.
Al Pacino recibió muy buenas críticas y por su excelente trabajó en esta obra se hizo merecedor del Premio Tony, en la categoría de mejor actor de reparto en una obra de teatro, premio que le fue entregado el día 20 de abril del año 1969.
Al Pacino siguió presentándose en los escenarios de Brodway a lo largo de la década de 1970, en la que ganó su segundo Premio Tony (en esa ocasión en la categoría de mejor actor principal en una obra de teatro) por su trabajo en The Basic Training de Pavlo Hummel y haciendo el papel Ricardo III en la obra que llevaba el mismo nombre.
En la década de los años 80, nuevamente tuvo un gran acierto en el teatro trabajando en la obra American Buffalo del escritor David Mamet, por su excelente trabajo en esta obra fue nominado al premio: Drama Desk Award. En la década de los años 90, sus trabajos sobre las tablas incluyen los reestrenos de las obras: Hughie del escritor Eugene O'Neill, de Salomé del escritor Oscar Wilde y de Orphans del escritor Lyle Kessler.
Al Pacino regresó al teatro en el verano del año 2010, con la obra de Shylock en una presentación de El mercader de Venecia. Esta obra fue tan elogiada que la llevaron a Broadway para presentarla en el Teatro Broadhurst en el mes de octubre de el año 2010, llegando a recaudar un millón de dólares en la semana del estreno.
Por su trabajo interpretativo en esta obra, Al Pacino fue nominado al Premio Tony en la categoría de mejor actor principal en una obra de teatro. En el mes de octubre del año 2012 fue el protagonista del reestreno en Broadway de la obra clásica del escritor David Mamet, titulada: Glengarry Glen Ross en su trigésimo aniversario, y manteniéndose sus presentaciones hasta el día 20 de enero del año 2013.
Carrera en el cine
Al Pacino inició su gusto por la actuación durante el tiempo que estudiaba en el Actors Studio. Pero, sus primeros trabajos compensados de manera económica. Posteriormente a el éxito obtenido en el teatro, hizo su primera aparición en el cine en el año de 1969, con un pequeño papel en la película: Me, Natalie, película de producción independiente que estaba protagonizada por la actriz Patty Duke. No fue sino hasta el año 1971 que firmó contrato con la agencia Creative Management Associates (CMA).
Década de los 70
Fue en la película del año 1971 titulada: The Panic in Needle Park, donde hizo el papel de un adicto a la heroína, cuyo trabajo llamó la atención del conocido director Francis Ford Coppola, quien lo escogió para interpretar el personaje de Michael Corleone en la película que trataba el tema de la mafia, titulada: El padrino (en el año 1972).
Aunque para ese papel fueron gran cantidad de actores los que lucharon en el casting, se presentaron: Jack Nicholson, Robert Redford, Warren Beatty y hasta el joven Robert De Niro (que era un actor casi desconocido en esa época), Francis Ford Coppola seleccionó al prácticamente desconocido Al Pacino, llevándole la contraria a los productores del estudio.
Esta interpretación le otorgó una nominación a los premios de la Academia como mejor actor de reparto y dio un ejemplo de su estilo actoral, que fue descrito por la guía de cine de Leslie Halliwell como un estilo: intenso y fuertemente contraído.
En el año de 1973 interpretó el personaje de popular Serpico, esta historia estaba basada en la verdadera historia del policía incorruptible de la cuidad de Nueva York, Frank Serpico, policía que trabajó por algunos años en las calles de manera encubierta y que pudo exponer la corrupción existente dentro del departamento de la policía de New York.
El mismo año, fue coprotagonista en la película: Espantapájaros, acompañado del actor Gene Hackman, cuyo trabajo le otorgó el premio de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En el año 1974 volvió a interpretar el personaje de Michael Corleone en la película: The Godfather Part II, siendo la primera secuela que ganara el premio Oscar en la categoría de mejor película; y Al Pacino recibía su tercera nominación a los premios Oscar.
La revista Newsweek expresó en relación a su actuación: '' la más grande representación en el cine del endurecimiento de un corazón''. En el año 1975 alcanzó un mayor éxito cuando se estreno la película: Tarde de perros, cuya historia estaba basada en un verdadero robo a un banco.
Esta película tuvo como director a Sidney Lumet, quien había dirigido la película Serpico anteriormente, y de la misma manera que con aquel personaje, Al Pacino volvió a estar nominado al premio Oscar, en esta ocasión en la categoría de mejor actor.
En el año 1977 Al Pacino hizo el papel del personaje de un piloto de carreras en la película: Bobby Deerfield, que fue una producción por el afamado Sydney Pollack, y por cuyo trabajo Al Pacino fue nominado al premio Globo de Oro en la categoría de mejor actor dramático.
Su siguiente trabajo fue el drama legal en la película: Justicia para todos, por la que nuevamente fue elogiado por la crítica por su gran capacidad de adaptación y sus grandes habilidades como actor, y fue nuevamente nominado a el premio Oscar en la categoría de mejor actor por cuarta vez. Pero ese premio se lo ganó el actor Dustin Hoffman por su trabajo en la película: Kramer vs. Kramer, papel que le habían ofrecido a Al Pacino y que él rechazó.
En resumen en la década de los años 70 Al Pacino tuvo cuatro nominaciones al premio Oscar en la categoría de mejor actor, por su trabajo en las películas: Serpico, The Godfather Part II, Tarde de perros y Justicia para todos. Al mismo tiempo continuó trabajando en el teatro, ganando un Premio Tony en esa época.
Década de los 80
A comienzos de la década de los 80, la carrera cinematográfica de Al Pacino presentó un declive; y sus trabajos en la controversial película: Cruising, película que causó protestas en la comunidad homosexual de la cuidad de Nueva York, y la comedia dramática Author! Author! resultaron ser fracasos según la crítica.
Pero, con la película: Scarface (en el año 1983), que fue dirigida por el famoso director Brian De Palma, su carrera volvió de manera momentánea a estar en la cima, y transformándose en uno de sus personajes más importantes de su carrera.
Cuando se estreno, la película fue ampliamente criticada por su contenido violento, pero después se ganó los elogios de los críticos. La película: Scarface llegó a recaudar más de 65 millones de dólares y Al Pacino se ganó una nominación a los premios Globo de Oro por su personaje de el narcotraficante de origen cubano, llamado Tony Montana.
En el año 1985 hizo un trabajó personal The Local Stigmatic, que era una obra off-Broadway del año 1969 del escritor británico Heathcote Williams, en la cual interpretó el papel principal y logró remontar en compañía de el director David Wheeler y de la Theater Company of Boston realizando una versión fílmica que duraba cincuenta (50) min. Esta película no se llegó a presentar en los cines, pero posteriormente se lanzó como parte del box set Pacino: An Actor's Vision en el año 2007.
La única película que hizo Al Pacino desde que trabajó en: Scarface fue: Revolution (en el año 1985), cuya historia era sobre un cazador en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, resultó ser un total fracaso en todos los sentidos, lo que Al Pacino atribuyó a la producción apresurada.
Debido a estos desastrosos resultados, el actor tomó distancia del cine unos cuatro (4) años y buscó refugio en el teatro. Hizo el montaje de obras como Crystal Clear y National Anthems; participó en el New York Shakespeare Festival con la obra: Julio César en el año 1988, que fue una creación de Joseph Papp.
Al Pacino dijo sobre su separación de el cine: ''Recuerdo cuando todo pasaba, '74, '75, haciendo El resistible ascenso de Arturo Ui en el teatro y leyendo que la razón por la que volví a los escenarios fue que ¡mi carrera en el cine estaba decayendo! Ese ha sido el tipo de mentalidad, la forma en que el teatro es percibido, desafortunadamente''.
El mayor acierto en el mundo teatral fue American Buffalo, del escritor David Mamet, por la que recibió una nominación en los Premio Drama Desk. Cuando terminaban los años 80. Al Pacino volvió al cine en el año 1989 con la película: Sea of Love, donde hizo el personaje de un detective que está buscando una asesina serial que escoge a sus víctimas a través de los avisos en el periódico, esta película recibió críticas buenas.
Década de los 90
Al Pacino por su papel en el Big Boy Caprice, en la película: Dick Tracy (en el año 1990) fue nomidado a los Premios Oscar, por este trabajo el crítico Roger Ebert lo llamó: ladrón de escenas. En ese año volvió a interpretar uno de sus personajes más conocidos, el de Michael Corleone, en la tercera parte de El Padrino (The Godfather Part III).
Esta película recibió críticas de todo tipo y presentó varios problemas en la etapa de preproducción por las reescrituras del guión, y por el abandono de algunos actores antes de iniciarse el rodaje.
En el año 1991 fue el protagonista de la película: Frankie and Johnny, que hizo con la actriz Michelle Pfeiffer, que también había trabajado con él en la película: Scarface. En esta cinta Al Pacino interpretó el papel de un cocinero exconvicto que comienza una relación amorosa con una camarera (interpretada por Michelle Pfeiffer) que trabaja con él en la misma cafetería.
La historia de esta película una adaptación que realizó Terrence McNally de su obra off-Broadway que estaba titulada como: Frankie and Johnny in the Clair de Lune (en el año 1987), que fue protagonizada por los actores: Kenneth Welsh y Kathy Bates. Esta película tuvo distintas críticas, pero el actor posteriormente declaró haber disfrutado su personaje.
En el año 1993 llegó a sus manos el Oscar en la categoría al mejor actor por su personaje del Teniente Coronel, persona ciego retirada del Ejército de los Estados Unidos, llamado Frank Slade, en el la película con éxito taquillero Scent of a Woman, en español: Perfume de Mujer (en el año 1992). Ese mismo año, también recibió la nominación en la categoría de mejor actor de reparto por su trabajo en la película: Glengarry Glen Ross.
Al Pacino es el primer actor masculino que recibió dos nominaciones por su trabajo en dos películas distintas en el mismo año, y de ser el ganador en la categoría del papel principal. Al siguiente año, fue el protagonista del drama criminal: Carlito's Way, donde realizó el papel de un gánster recién salido de la cárcel que trata de mantenerse alejado del mundo de la delincuencia.
En el año 1995 interpretó el papel del teniente Vincent Hanna en la película: Heat de Michael Mann, en la que aparece junto a Robert De Niro (porque ambos fueron parte de la película: The Godfather Part II, pero en esta no compartieron escena).
En el año 1996 fue el protagonista de la película: Looking for Richard, que era un docudrama que tenía escenas seleccionadas de la obra Ricardo III de William Shakespeare y presentando un amplio análisis del personaje en la actualidad y de relevancia del autor. En el reparto estuvieron incluidos los actores: Alec Baldwin, Kevin Spacey y Winona Ryder.
Al Pacino interpretó el personaje de Satanás en el thriller titulado: The Devil's Advocate (en el año 1997), donde fue coprotagonista junto con el actor Keanu Reeves. La película fue realmente todo un éxito en taquilla y llegando a recaudar ciento cincuenta (150) millones de dólares en total. El periodista Roger Ebert escribió en el periódico Chicago Sun-Times: ''El personaje satánico es interpretado por Al Pacino con gusto rozando en regocijo''.
En el año 1997 interpretó el personaje del mafioso Lefty en la película Donnie Brasco, que es una historia real de un agente del FBI que trabaja encubierto llamado Donnie Brasco y el trabajo que realizó internamente para hacer caer a la mafia.
Posteriormente fue el protagonista del drama deportivo, la película: Any Given Sunday (en el año 1999) del director Oliver Stone y también realizó el papel del productor de 60 Minutes, llamado Lowell Bergman en la película que fue multi nominada a los premios Oscar, titulada: The Insider del director Michael Mann, que trabajó con el actor Russell Crowe.
Década de los 2000
Al Pacino no ha tenido más nominaciones al premio Oscar desde su interpretación en: Scent of a Woman (Perfume de mujer), pero se ha alzado con tres (3) Globo de Oro, inclusive ganó el Premio Especial: Cecil B. DeMille en el año 2001 por su larga trayectoria en el cine. (ver artículo Adrian Pasdar)
En el año 2000, Al Pacino estrenó una adaptación de poco presupuesto de la obra titulada: Chinese Coffee en los distintos festivales de cine. Esta película fue filmada casi de manera exclusiva como una simple conversación entre los dos protagonistas, el proyecto se tardó unos tres (3) años en ser terminado, y Al Pacino fue el que financió por completo esta película.
Chinese Coffee está incluida con otras dos (2) películas que fueron producidas por Al Pacino, tituladas: The Local Stigmatic y Looking for Richard, en una edición exclusiva para DVD que llevó el título Pacino: An Actor's Vision, que fue editada en el año 2007, que también contiene un documental sobre su exitosa carrera. Al Pacino fue el que produjo los prólogos y los epílogos para los DVD que contienen las películas.
Al Pacino no aceptó la oferta para interpretar nuevamente el papel de Michael Corleone para un videojuego llamado: El padrino. Por esto, Electronic Arts no pudo utilizar ni su apariencia o su voz, pero el personaje sí está presente en el juego. Pero si dio su autorización para que usaran su apariencia para el videojuego llamado: Scarface, y para una especie de secuela que fue titulada: Scarface: The World Is Yours.
El director Christopher Nolan llamó a Al Pacino para participar en la película: Insomnia, que realizó junto a el actor Robin Williams, esta era un remake de una película de nacionalidad noruega que llevaba el mismo nombre.
Tanto la película como el trabajo de Al Pacino lograron un 93% de críticas a favor según: el Rotten Tomatoes. De la misma manera, tuvo un éxito relativamente moderado, llegando a recaudar 113 millones de dólares en total. La siguiente película en la que trabajó fue: Simone, que en realidad no consiguió muy buenos resultados ni a nivel críticos o comercial. (ver artículo Adam Rodríguez)
Más tarde interpretó el papel de un publicista en la película: People I Know, película de poco presupuesto que no tuvo mucha atención aunque la participación de Al Pacino fue muy bien recibida. Pocas veces había interpretado papeles secundarios desde que tuvo su éxito a nivel comercial, pero aceptó realizar un papel pequeño en la película que fue un fracaso de taquilla llamada: Gigli, en el año 2003, para hacerle un favor a el director Martin Brest.
En el año 2003 se estrenó la película: The Recruit donde Al Pacino interpreta a un reclutador de la CIA y que fue coprotagonizada por el actor Colin Farrell. La película tuvo críticas muy variadas y Al Pacino la describió como algo que él en particular no pudo seguir.
Después interpretó el papel del abogado Roy Cohn en una serie del canal HBO, titulada: Angels in America, que es una adaptación de la obra que ganó el Premio Pulitzer que tiene el mismo nombre. Por ésta actuación, Al Pacino se alzó con el Premio Globo de Oro en el año 2004, por tercera vez.
Al Pacino interpretó el personaje de Shylock en la adaptación hecha para el cine de la obra de teatro: El mercader de Venecia en el año 2004, Al Pacino le aportó compasión y profundidad al personaje que por tradición era interpretado como un villano. En la película que era un drama Two for the Money, interpreta a un agente de apuestas y maestro de Matthew McConaughey, trabajando también con la actriz Rene Russo. Esta película se estrenó en el año 2005, recibiendo críticas mixtas.
En 2006, el American Film Institute hizo entrega a Pacino el 35.° Premio AFI Life Achievement.61 El 22 de noviembre de 2006, la Sociedad Filosófica Universitaria del Trinity College de Dublíncondecoró a Pacino con el Patrocinio Honorario de la Sociedad.62 En «AFI's 100 años... 100 héroes y villanos», es el segundo que aparece en conjunta listas: en la «lista de héroes» como Frank Serpico y en la «lista de villanos» como Michael Corleone.
Al pacino fue coprotagonista en la película: Ocean's Thirteen del director Steven Soderbergh, trabajando junto a: George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Andy García, interpretando al villano llamado Willy Bank, un empresario de los casinos que se encuentra en la mira de Danny Ocean y de todos sus compañeros, los cuales buscan venganza. La película recibió gran cantidad de críticas favorables. (ver artículo Adrien Brody)
La película: 88 Minutos se estrenó en los cines en el año 2008 en los Estados Unidos, después de haber sido estrenada en el 2007 en otros países. La película que fue coprotagonizada por la actriz Alicia Witt, fue atacada por los críticos, pero fue criticado el argumento, más no la interpretación de Al Pacino. Ese mismo año, en la película: Righteous Kill, Al Pacino y Robert De Niro interpretan a dos (2) detectives de la cuidad de Nueva York que están buscando a un asesino serial.
A pesar de que éste fue el retorno anticipado de los dos actores, no obtuvo buenas críticas.El periodista Lou Lumenick de el New York Post le puso a la película: Righteous Kill con una sola estrella sobre un total de cuatro.
Década de los 2010
Al Pacino hizo el personaje del Dr. Jack Kevorkian en una la película biográfica de la cadena HBO, titulada: You Don't Know Jack, que fue estrenada en el mes de abril del año 2010. Por su interpretación, Al Pacino se alzó con su segundo Premio Emmy en la categoría de mejor actor, y su cuarto premio Globo de Oro en la misma categoría.
En el mes de mayo de el año 2011 se realizó el anuncio de que recibiría el premio llamado: Gloria al cineasta, que se entrega en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Este reconocimiento fue entregado previamente al estreno de la película: Wilde Salomé, que era su tercer trabajo como director.
Al Pacino, quien también interpreta a Herodes Antipas en esta película, dijo sobre ésta: ''es el proyecto más personal hasta el momento''. El estreno de la película: Wilde Salomé en los Estados Unidos se realizó en el mes de marzo de el año 2012 en: Castro Theatre que se encuentra en el barrio de Castro en la cuidad de San Francisco.
El evento también conmemoró el aniversario 130 de la visita de Oscar Wilde a la ciudad de San Francisco, y el dinero recaudado fue entregado a beneficio de la GLBT Historical Society.
En el año 2013, fue el protagonista de la película biográfica producida por la cadena HBO, que cuenta la historia del juicio por el asesinato del productor musical: Phil Spector, que fue titulada Phil Spector. Más tarde en el año 2015, interpretó el papel de una estrella de rock, dentro de la comedia dramática titulada: Danny Collins; por su interpretación en la película: Danny Collins fue nominado a los Premios Globo de Oro como en el mejor actor de comedia o musical. (ver artículo Aaron Paul)
Esposa e hijos
Aunque Al Pacino nunca ha contraído nupcias, tiene dos (2) hijos, Anton James y Olivia Rose (que nacieron en el año 2001), producto de su relación con la actriz Beverly D'Angelo, que duró desde el año 1996 hasta el año 2003; y también tiene una hija, Julie Marie (que nació en el año 1989), que es el producto de su relación con la maestra de actuación llamada Jan Tarrant.
Al Pacino tuvo una relación de manera intermitente con la conocida actriz Diane Keaton, que también fue su compañera de reparto en las tres películas de: El padrino; la relación llegó a su fin posteriormente a que se terminó la filmación de la película: El padrino II. Al Pacino ha tenido como parejas a: Tuesday Weld, Marthe Keller, Kathleen Quinlan y Lyndall Hobbs.
Una de las relaciones más largas fue la que mantuvo con la actriz argentina Lucila Polak, que duró unos diez (10) años, ella era hija de el abogado y político argentino Federico Polak.
Fortuna
Al Pacino se encuentra de número uno en la lista de los 10 actores mejor pagados del año 2019 según la revista People With Money, Al Pacino resulta ser el actor mejor pagado del mundo, y cuenta con una fortuna de 58 millones de dólares (esto calculado entre el mes de mayo del año 2018 y el mes de mayo del año 2019), sacándole una ventaja de 30 millones de dólares al competidor más cercano en dicha lista.
El actor de nacionalidad estadounidense presenta un patrimonio que se encuentra estimado en unos 185 millones de dólares. Su fortuna se encuentra invertidas en lugares como: acciones, bienes inmobiliarios sustanciales, respaldos lucrativos en la compañía de cosméticos CoverGirl.
También es propietario de algunos restaurantes (la cadena de restaurantes “Al el Hambriento”) que se ubican en Washington, también es propietario del equipo de fútbol americano (llamado los “Ángeles de Manhattan”), sacó su propia marca de vodka (que se llama Pure Wonderpacino - USA) y está tratando de abordar al mercado juvenil con la fragancia que es un éxito de ventas (llamada: De Al con Amor) y una línea de ropa llamada: Al Pacino Seducción.
Filmografía
Al Pacino, es un afamado actor, guionista y director de cine y teatro de nacionalidad estadounidense. Es uno de los que ha obtenido mayor reconocimiento por su larga trayectoria en el siglo xx. Su extensa carrera abarca unos cincuenta años en los cuales ha logrado obtener gran cantidad de premios y honores, entre los que se incluyen: premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, Tony.
También ha recibido varios reconocimientos por su trayectoria de parte de: el American Film Institute, el Premio Cecil B. DeMille y la Medalla Nacional de las Artes. Es uno de los pocos actores que han logrado obtener los premios Oscar, Emmy y Tony como actor, por un mismo trabajo, esto se conoce dentro del ambiente artístico como la ''triple corona de la actuación''.
El se define como un actor de acción y fue estudiante del HB Studio y el Actors Studio de la ciudad de Nueva York, donde tomó clases y aprendió de Charlie Laughton y por Lee Strasberg. Al Pacino hizo su debut en el cine con un pequeño papel en Me, Natalie (en el año 1969) y más tarde fue bien criticado por su trabajo al interpretar a un adicto a la heroína en la película: The Panic in Needle Park (en el año 1971).
Su carrera despegó un poco después y recibió el reconocimiento a nivel internacional por su trabajo interpretando el papel de Michael Corleone en la película: El padrino (en el año 1972) del director Francis Ford Coppola. Por ésta película, consiguió su primera nominación a los premios Oscar en la categoría de mejor actor de reparto. Interpretó a ese mismo personaje en la segunda película (en el año 1974) y en la tercera (en el año 1990).
Su trabajo interpretativo del personaje: Michael Corleone está considerado como una de las mejores actuaciones en toda la historia del cine.
Películas
En el año 1969 Al Pacino debuta en el cine con la película: YO, NATALIA, del director Fred Coe.
En el año 1971 forma parte de la película: PÁNICO EN NEEDLE PARK, del director Jerry Schatzberg.
En el año 1972 protagoniza la película: EL PADRINO, del director Francis Ford Coppola.
En el año 1972 forma parte de la película: EL ESPANTAPAJAROS, del director Jerry Schatzberg.
En el año 1973 protagoniza la película: SERPICO, dirigida por Sidney Lumet.
En el año 1974 vuelve a protagonizar la película: EL PADRINO II, dirigida por Francis Ford Coppola.
En el año 1975 trabaja en la película: TARDE DE PERROS, del director Sidney Lumet.
En el año 1977 participa en la película: UN INSTANTE, UNA VIDA del director Sydney Pollack.
En el año 1979 trabaja en la película: JUSTICIA PARA TODOS, dirigida por Norman Jewison.
En el año participa en la producción: A LA CAZA, del director William Friedkin.
En el año 1982 protagoniza la película: AUTOR, AUTOR, del director Arthur Hiller.
En el año 1983 participa en la película: EL PRECIO DEL PODER, del director Brian de Palma.
En el año 1985 trabaja en la producción: REVOLUCIÓN, dirigida por Hugh Hudson.
En el año 1989 trabaja en la película: MELODÍA DE SEDUCCIÓN, del director Harold Becker.
En el año 1990 protagoniza la película: DICK TRACY, del director Warren Beatty.
En el año 1990 nuevamente interpreta el papel principal de la película: EL PADRINO III dirigida por Francis Ford Coppola.
En el año 1991 es coprotagonista de la película: FRANKIE & JOHNNY, del director Garry Marshall.
En el año 1992 participa en la procucción: GLENGARRY GLEN ROSE, del director James Foley.
En el año 1992 protagoniza la película: ESENCIA DE MUJER, dirigida por Martin Brest.
En el año 1993 trabaja en la película: ATRAPADO POR SU PASADO, del director Brian de Palma.
En el año 1995 forma parte de la película: HEAT, del director Michael Mann.
En el año 1995 trabaja en la película: TWO BITS, del director James Foley.
En el año 1996 participa en la película: CITY HALL (LA SOMBRA DE LA CORRUPCIÓN), dirigida por Harold Becker.
En el año 1996 trabaja y dirige la película: LOOKING FOR RICHARD.
En el año 1997 trabaja en la producción: DONNIE BRASCO, del director Mike Newell.
En el año 1997 participa en al película: PACTAR CON EL DIABLO, dirigida por Taylor Hackford.
En el año 1999 forma parte de la película: EL DILEMA, del director Michael Mann.
En el año 1999 trabaja en la película: UN DOMINGO CUALQUIERA, del director Oliver Stone.
En el año 2000 protagoniza y dirige la película: CHINESE COFFEE.
En el año 2002 participa en la película: SIMONE del director Andrew Niccol.
En el año 2002 trabaja en la película: INSOMNIO, dirigida por Christopher Nolan.
En el año 2003 participa en ala película: LA PRUEBA, del director Roger Donaldson.
En el año 2003 trabaja en la película: RELACIONES CONFIDENCIALES, del director Daniel Algrant.
En el año 2003 interviene en la película: UNA RELACIÓN PELIGROSA, del director Martin Brest.
En el año 2004 protagoniza la película: EL MERCADER DE VENECIA, dirigida por Michael Radford.
En el año 2005 participa en la película: APOSTANDO AL LÍMITE, del director D. J. Caruso.
En el año 2007 es parte del elenco de la película: OCEAN’S THIRTEEN, del director Steven Soderbergh.
En el año 2007 fue parte del elenco de la película: 88 MINUTOS, dirigida por Jon Avnet.
En el año 2008 interpreta el papel principal de la película: ASESINATO JUSTO, del director Jon Avnet.
En el año 2010 protagoniza la película: NO CONOCES A JACK, del director Barry Levinson.
En el año 2011 trabaja en la película para DVD: POLICÍAS DE QUEENS, dirigida por Dito Montiel.
En el año 2011 es parte de la película: JACK Y SU GEMELA, del director Dennis Dugan.
En el año 2012 protagoniza la película: TIPOS LEGALES, dirigida por Fisher Stevens.
En el año 2013 trabaja en la película para la televisión: PHIL SPECTOR, del director David Mamet.
En el año 2013 protagoniza y dirige la película: SALOMÉ.
En el año 2014 trabaja en ala película: LA SOMBRA DEL ACTOR, del director Barry Levinson.
En el año 2014 es parte de la película: SEÑOR MANGLEHORN, del director David Gordon Green.
En el año 2015 protagoniza la película: NUNCA ES TARDE, dirigida por Dan Fogelman.
En el año 2016 participó en la película: CORRUPCIÓN Y PODER, del director Shintaro Shimosawa.
En el año 2017 trabaja en la película: EL JUEGO DEL AHORCADO, dirigida por Johnny Martin.
En el año 2018 protagoniza la película para la televisión: PATERNO, del director Barry Levinson.
En el año 2017 trabaja el al película: THE PIRATES OF SOMALIA, del director Bryan Buckley.
- Películas que están próximas a estrenarse, o que están en etapa de producción:
Para el año 2019 trabaja el la película: EL IRLANDÉS, del director Martin Scorsese.
Para el año 2019 participa en la película: ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD, del director Quentin Tarantino.
Para el año 2020 participa en la película: AXIS SALLY , dirigida por Michael Polish.
Para el año 2020 trabaja en la película: KING LEAR, del director Michael Radford.
Series
Aunque Al Pacino ha dedicado gran parte de su carrera a el cine, Al Pacino ha sido parte de algunos proyectos para la televisión como en la serie "Angels in America" (en el año 2003), o las películas para la pantalla chica"Phil Spector" (en el año 2013) y "Paterno" (en el año 2018)
La leyenda norteamericana del cine Al Pacino va a pasar a la pequeña pantalla de la mano de Amazon con la serie "The Hunt, The Hunt", la cual presentará solamente 10 episodios, que contará la historia de un grupo comando que se dedica a atrapar nazis en la cuidad de Nueva York, ambientada en el año 1977, donde existe un grupo escondido de personas que conspiran para lograr crear en los Estados Unidos el "Cuarto Reich".
Premios
Al Pacino ha estado nominado y ha ganado gran cantidad de premios a lo largo de su extensa carrera como actor, entre las que se incluyen ocho (8) nominaciones al Oscar (de los cuales ganó uno), fue nominado quince (15) veces a los Globo de Oro (de los cuales ganó cuatro), ha estado nominado cinco (5) veces al premio BAFTA (de los cuales ganó dos).
Ha estado nominado tres (3) veces a los Emmy (de los cuales ganó dos) por su trabajo para la televisión; y ha estado nominado tres (3) veces a los premios Tony (de los cuales ganó dos) por su destacado trabajo en el teatro.
En el año 2007, el American Film Institute le dio a Al Pacino el premio por su destacada trayectoria y, en el año 2003, los televidentes de la cadena británica Channel 4 seleccionaron a Al Pacino como: ''El mejor actor de todos los tiempos''.
Al Pacino obtuvo su primer nombramiento en los Oscar en la categoría de mejor actor por su interpretación en la película: Serpico (en el año 1973) y nuevamente por su interpretación en la película: The Godfather Part II, por su trabajo en la película: Tarde de perros (del año 1975) y por su trabajo en la película: Justicia para todos (en el año 1979).
Por sus interpretaciones en las películas: El padrino, Dick Tracy (en el año 1990) y Glengarry Glen Ross (en el año 1992), fue nominado al Oscar en la categoría mejor actor de reparto.
Entre sus destacadas interpretaciones están incluidas: el personaje de Tony Montana en la película Scarface (en el año 1983), el personaje de Carlito Brigante en la película: Carlito's Way (en el año 1993), el personaje del teniente Vincent Hanna en la película: Heat (en el año 1995); el personaje de «Lefty» Ruggiero en la película: Donnie Brasco (en el año 1997); el personaje de Lowell Bergman en la película: The Insider (en el año 1999) y el personaje del detective Will Dormer en la película: Insomnia (en el año 2002).
Para la televisión, Al Pacino ha participado en algunas producciones de la cadena HBO como las miniseries tituladas: Angels in America (en el año 2003) y la biografía de Jack Kevorkian en la serie titulada: You Don't Know Jack (en el año 2010), por cuyas actuaciones ganó el Premio Primetime Emmy. (ver artículo Aaron Tveit)
A parte de su larga carrera en el cine, también ha tenido reconocimiento dentro del teatro y por su trabajo ha obtenido el Premio Tony en dos oportunidades, en el año 1969 por su actuación en la obra: Does a Tiger Wear a Necktie? y en el año 1977 por su trabajo en la obra: The Basic Training of Pavlo Hummel.
Como Al Pacino es un fiel seguidor de Shakespeare, actuó y debutó como director con la obra: Looking for Richard (en el año 1996), un documental que trata sobre la obra Ricardo III, un papel que había interpretado en el teatro en el año 1977.
Oscar
Al Pacino en el año 1993 se alzó con el premio Oscar por interpretar a un teniente coronel invidente en la película: Scent of a Woman, Perfume de Mujer (en el año 1992).
Frases celebres
En este artículo hicimos una selección de las mejores frases de Al Pacino, para de alguna forma acercarnos un poco más a la parte humana de este particular actor que ha protagonizado grandes películas.
1. ''Siempre cuento la verdad, incluso cuando miento''.
2. ''La vanidad es mi pecado favorito''.
3. ''Ten tus amigos cerca, pero más cerca a tus enemigos''.
4. ''No creo que la vanidad tenga que ver con el hecho de ser actor. Actuar es menos acerca de uno mismo y más acerca de lo que se trata de comunicar''.
5. ''No estaba preparado para la fama. Me golpeó fuerte y no tenía la capacidad de afrontarla''.
6. ''No necesito guardaespaldas. Soy del sur del Bronx''.
7. ''No hay felicidad, solo hay concentración''.
8. ''Ha habido una gran cantidad de dudas y eventos no deseados en mi vida''.
9. ''Mis debilidades son… Desearía poder decir algo. Probablemente haría la misma pausa si me preguntases cuáles son mis fortalezas''.
10. ''A menudo he dicho que hay dos tipos de actores. Los más gregarios y los más tímidos''.
11. ''El problema conmigo es, supongo, la forma en que me expreso. Tendrías que estar conmigo 50 años antes para entender algo de lo que estoy hablando''.
12. ''Mi madre fue muy importante para mí. Todavía la extraño''.
13. ''Si vienen de otro planeta y preguntan qué es un actor, la respuesta es Marlon Brando''.
14. ''No hay método. Hay que ser natural''.
15. ''Si tuviera la oportunidad de ser otra cosa, sería actor''.
16. ''Todos querían que me echaran de El Padrino, menos Francis [Ford Coppola]''.
17. ''Michael Corleone fue muy difícil de dejar ir''.
Al Pacino y Robert de Niro
Al Pacino y Robert de Niro son dos (2) de los rostros masculinos que son más populares y respetados en el medio.
El poner cara a cara a Al Pacino y a Robert De Niro es un duelo entre similares, porque ambos nacieron en la ciudad de Nueva York, ambos tienen ascendencia italiana y físicamente tienen rasgos parecidos: ambos tienen el cabello de color castaño y los ojos de color marrón; aunque ambos tienen estaturas diferente,. Robert De Niro mide 1,77 mt, y Al Pacino, es mucho más bajo, solamente mide 1,69 mt. Pero lo que los diferencia a ambos está relacionado con su infancia.
Alfredo James Pacino nació en la zona más dura de la cuidad de Nueva York: el Bronx. Y aunque tiene apariencia de niño bueno, en las fotos de su niñez, realmente Al Pacino era delincuente juvenil.
Robert Anthony De Niro Junior aparenta ser un tipo muy duro en sus personajes, pero en realidad no lo es. Él nació en el barrio de Little Italy (de New York), que no es tan violento como el Bronx, y en su niñez fue un niño débil, que lo apodaban “Bobby Leche”, por el color pálido de su piel.
Sus inicios en el cine
Robert DeNiro contaba con 25 años de edad cuando logró interpretar su primer papel principal. Que fue en la película titulada: Greetings, del conocido director Brian De Palma, que se estrenó en el año 1968. Que coincidencialmente, fue el mismo año en que Al Pacino hizo su debut frente las cámaras.
Aunque éste fue en televisión, trabajaba en una serie de policías que se titulaba: New York Police Department, que era muy exitosa en esos tiempos. Su papel era pequeño y Al Pacino contaba con 28 años. Es decir que Al Pacino tiene tres (3) años más que Robert De Niro.
En la actualidad, De Niro tiene 76 años y Al Pacino 79. Cuando comenzaban sus carreras, se encontraron por primera vez en el casting para la película: El Padrino. Al Pacino desde el comienzo optó por el papel de Michael Corleone y lo consiguió a pesar de que, en principio, los productores no estaban muy de acuerdo por su poca estatura y su aspecto bonachón, no tenía apariencia de mafioso. (ver artículo Adam Scott)
En ese mismo casting, Robert De Niro se presentaba para el papel de Sonny Corleone: que es el hermano mayor Michael. Pero en esa oportunidad De Niro no consiguió el papel. Pero dos (2) años después consiguió que lo contrataran para interpretar a el joven Vito Corleone para la película: El Padrino II. Para prepararse para el papel, De Niro estuvo cuatro (4) meses viviendo en Sicilia, para aprender el italiano con acento siciliano.
Ésta es solamente una pequeña muestra de el patológico perfeccionismo que caracteriza a estos dos grandes actores.
Exageradamente perfeccionistas
Robert De Niro buscando ser perfecto para el papel que interpretaría en la película El cabo del miedo, se operó la boca, le pidió al cirujano que le desordenara los dientes para que el personaje tuviese un aspecto más aterrador. Para esa operación pagó de su bolsillo cinco mil 5.000 dólares. Y al terminar de grabar la película, Robert De Niro le pagó, al mismo cirujano, veinte mil 20.000 dólares, para que le volviese a colocar de forma ordenada los dientes.
Otro ejemplo del perfeccionismo de este actor, cuando tiene que preparar algún personaje es que De Niro engordó unos 30 kilos para grabar una escena de la película: Toro Salvaje.
En el caso de Al Pacino, que para interpretar a un policía en la película: Serpico, patrulló por 3 meses con policías de verdad por las más peligrosas calles de la cuidad de Nueva York. Y para interpretar a un atracador en la película: Tarde de perros, durmió solamente 2 horas por día mientras duró la grabación, para tener un verdadero aspecto de cansancio en la cara.
Premios
En toda su carrera, Al Pacino ha estado nominado 8 veces a los premios Oscar, y ganó uno como mejor actor principal por su interpretación en la película: Perfume de Mujer. (Ver artículo: Aimee García)
Por otro lado, Robert De Niro, ha estado nominado 7 veces a los premios Oscar y ha ganado dos (2). El primer premio lo ganó como mejor actor de reparto, en la película: El Padrino II y después ganó como mejor actor principal, en la película: Toro Salvaje. Pero es muy posible que Robert De Niro y Al Pacino puedan ganar algún otro Oscar más, porque no piensan abandonar el mundo de la interpretación.
Robert De Niro y Al Pacino han trabajado como compañeros en tres (3) películas: El Padrino II, Heat y Righteous Kill, pero solamente es esta última fueron compañeros en toda la película (en escena). En la película: El Padrino II nunca compartieron escena, y en la película Heat compartieron pocas escenas que dio pie al chisme falso de que existía entre ellos una enemistad.
Porcel y Al Pacino
El humorista argentino Jorge Porcel, actor de larga trayectoria, pudo interpretar el personaje de Sasso, el propietario del club nocturno llamado: Paraíso, que aparece en la película: Carlito´s Way que fue protagonizada por Al Pacino y que fue estrenada en el año 1993. Esta sería la última incursión cinematográfica del actor argentino, después de una extensa carrera.
- ¿Sabías sobre Alan Ritchson? Descúbrelo aquí en este artículo
- Descubre todo lo que necesitas saber sobre Adrianne Curry
- Aprende todo sobre la famosa actriz Adrianne Palicki
- ¿Conoces a la famosa Aimee García? Te invitamos a descubrirla
- Descubre y aprende todo sobre la actriz Abigail Spencer
- Tennessee: historia, clima, ciudades, turismo, economía y mucho más
- Maryland: historia, clima, religión, economía, ciudades, turismo y más
- Carolina del Norte: historia, ubicación, gastronomía, religión y más
Deja una respuesta