Abraham Lincoln: historia, biografía, familia, obras y mucho más
Abraham Lincoln está considerado como uno de los mejores presidentes que ha tenido Estados Unidos durante toda su historia, además de destacar por su actuación como abogado. Acompáñanos a conocer más de su vida personal, logros, fracasos y su inesperado asesinato.
- Biografía de Abraham Lincoln
- ¿Qué hizo?
- Abraham como presidente
- Descendencia
- Obras de Abraham Lincoln
- Memorial
- Billete de Abraham Lincoln
- Moneda de Abraham Lincoln
- Famoso sombrero del Presidente
- Frases Célebres de Abraham Lincoln
- Tumba de Abraham Lincoln
- Importancia del Presidente
- Películas sobre Abraham Lincoln
- Características de Abraham Lincoln
Biografía de Abraham Lincoln
En esta oportunidad vamos a conocer un poco más sobre la vida y trayectoria de uno de los personajes más influyentes en la historia de los Estados Unidos de América como lo fue Abraham Lincoln, considerado como uno de los políticos más recordados del país. Lincoln nació en la localidad de Hodgenville el 12 de febrero de 1809 y murió en Washington D.C el 15 de abril de 1865.
Abraham Lincoln se caracterizó por ejercer cargos importantes durante su vida como político en los Estados Unidos, uno de los más importantes fue haber llegado a la Presidencia del país, convirtiéndose en el decimosexto presidente que tuvo los Estados Unidos de América. Estuvo frente a la presidencia desde el año 1861 hasta que fue asesinado el 15 abril de 1865.
Su aporte al desarrollo sociopolítico de los Estados Unidos fue vital, entre otras cosas, porque Abraham Lincoln se encargó de liderar a ese país en el marco de la llamada Guerra de Secesión, considerado hasta la fecha como el conflicto más violento y sangriento, además de ser una de las crisis políticas y sociales de mayor impacto en toda la historia del estado estadounidense.
Pero la vida de Abraham Lincoln va mucho más allá de su actuación como Presidente de los Estados Unidos. Se le reconoce también por ser él quien se encargó de preservar la llamada Unión de los estados, además de abolir la esclavitud y modernizar todo el sector económico del país. Sin duda alguna que su vida fue clave para lo que hoy es una de las potencias mundiales más exitosas del Planeta.
La biografía de Abraham Lincoln nos indica que este personaje nació en la localidad de Hodgenville en Kentucky, aunque una buena parte de sus primeros años de vida los pasó entre los estados de Kentucky e Indiana. Se le consideró como un líder autodidacta, llegando a ser incluso abogado en Illinois y fue electo para la Cámara de Representantes de Illinois, cargo que mantuvo por un lapso de ocho años.
Para el año 1854, Abraham Lincoln decide regresar a la política luego de tomarse un breve tiempo de retiro. En ese año este influyente personaje de la historia de los Estados Unidos se convirtió en el líder de la construcción del nuevo Partido Republicano. Se le podría considerar como uno de los políticos de mayor astucia en toda la historia del país norteamericano y fue esa astucia que lo llevó a ganarse el respeto y admiración de todo un pueblo.
Lamentablemente a pesar de tener una exitosa carrera como político, la vida de Abraham Lincoln no terminó como muchos esperaban debido a que en el año 1865 este personaje fue asesinado por parte de John Wilkes Booth, miembro de la causa del sur. Su muerte no representó el final de su historia pues aún continúa siendo recordado por una buena parte de los Estados Unidos y es uno de sus personajes más emblemáticos.
Más adelante estaremos conociendo cómo fueron sus primeros años de vida y cómo llegó a ser uno de los mejores presidentes que ha tenido en toda su historia los Estados Unidos de América. Comencemos por conocer dónde nació este influyente político y que lo llevó a querer optar por el máximo puesto gubernamental en el país. (Ver artículo: Arkansas)
¿Dónde nació?
Para conocer un poco más sobre la exitosa vida y carrera como político que tuvo Abraham Lincoln, resulta necesario saber en primer lugar dónde nació este personaje de la política de los Estados Unidos de América. Quizás muchas personas no lo sepan, pero Abraham Lincoln nació en una extensa granja localizada en las cercanías de la ciudad de Hodgenville, actualmente el condado de LaRue del estado de Kentucky.
La historia se ha encargado de posicionar esta región como el lugar de nacimiento de Abraham Lincoln. Llegó al mundo en el año 1809, específicamente el 12 de febrero y desde entonces comenzó a construir una carrera llena de éxitos, fracasos pero sobretodo mucha pasión por lo que le gustaba ejercer que era la política. Su vida es aún recordada por una buena parte del pueblo estadounidense.
El lugar donde nació Abraham Lincoln es en la actualidad un hermoso parque histórico nacional el cual es ampliamente visitado por un importante número de turistas de diferentes partes del país, quienes llegan a este histórico lugar para conocer más sobre la vida y obra de este destacado político de los Estados Unidos. La vida de Abraham Lincoln se podría considerar en términos generales como tranquila y a la vez fuerte.
Para nadie es un secreto que Abraham Lincoln nació en el seno de una familia de colonos cuáqueros. A pesar de haber sido uno de los presidentes más queridos de los Estados Unidos, sus primeros años de vida los tuvo que enfrentar sumergido en la pobreza debido a que su familia no era de altos recursos económicos. En toda su infancia juventud, Lincoln vivió muy de cerca las condiciones infrahumanas que padecían los esclavos negros.
A pesar de haber nacido en un hogar caracterizado principalmente por la pobreza, Abraham Lincoln siempre recibió amor y una buena educación por parte de sus padres. Recordemos que este líder de la política de los Estados Unidos era hijo de Thomas Lincoln y de Nancy Hanks, ambos nacidos en Virginia y dedicados principalmente a ejercer trabajos de agricultura. Era una familia que tenía sus orígenes en Inglaterra.
Haber nacido en una familia rodeada de pobreza no impidió que Abraham Lincoln se esforzará por alcanzar y ver materializado sus sueños de convertirse en un personaje emblemático para la historia de su país natal. Cuando apenas tenía 23 años de edad, tomó la decisión de dejar la granja donde trabajaba para combatir como soldado raso en medio de la guerra contra los indios.
Cuando estudiamos más a fondo el lugar dónde nació Abraham Lincoln podemos encontrar más detalles que nos hacen imaginar lo humilde que era su familia. Se cree que este personaje nació en una pequeña y bastante humilde cabaña que fue construida en las cercanías de Hodgenville. Lincoln creía en un principio que su futuro estaba en el campo, al igual que sus padres, pero con el tiempo fue cambiando de parecer.
Vida personal
En esta parte de nuestro artículo vamos a conocer un poco más sobre algunos de los aspectos más relevantes de la vida personal de Abraham Lincoln, considerado como uno de los mejores presidentes que ha tenido los Estados Unidos de América en toda su historia. Este personaje nació el 12 de febrero de 1809 y murió en la localidad de Washington D.C el 15 de abril de 1865, pero ¿Qué fue lo que hizo de su vida un gran éxito? Conozcamos más.
Abraham Lincoln nació y creció en un hogar dominado por la escasez de recursos económicos. Sus padres prácticamente eran personas humildes que no hacía otra cosa que dedicarse a la labores del campo, trabajo que llamó la atención de Lincoln desde muy joven, al punto de llegar a pensar que allí estaba su verdadero futuro y no en la política, como en realidad sería años después.
La vida personal de Abraham Lincoln la marcó el amor y la pasión. Demostró que más allá de las limitaciones económicas si es posible salir hacia adelante y alcanzar los sueños. Fue reconocido como abogado, político y además se convirtió en el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Con la historia llegó a ser considerado como uno de los líderes más influyentes del país, logrando aportar beneficios a la economía y eliminar la esclavitud.
La vida personal de Abraham Lincoln la marcó, además de la pobreza, los duros golpes y los constantes fracasos, sin embargo, nadie imaginó que luego de tanto sufrimiento vivido, este personaje podría alcanzar lo que alcanzó a lo largo de su vida como político de los Estados Unidos. El trabajo nunca fue una carga para él, pues cuando apenas tenía siete años de edad tuvo que comenzar a trabajar para ayudar económicamente al sostenimiento de su familia, sobretodo luego que tuvieron que abandonar su casa.
En el año 1815 Abraham Lincoln ingresa por primera vez a una institución académica para formarse en saberes básicos como la lectura, escritura y matemáticas, no obstante, para ese momento él creía que podía aprender mucho más en el campo que en la propia escuela. Un año más tarde la vida personal de Abraham Lincoln comienza a experimentar un poco de dolor.
En 1816, la familia de Abraham decide mudarse hacia Indiana tras varios intentos de confiscarles el terreno que compraron y trabajaron. Se fueron con la intención de conseguir un terreno donde el derecho de propiedad estuviera cien por ciento garantizado. Dos años después, en 1818, la madre de Abraham Lincoln padece una hipocalcemia lo que provoca su muerte, un duro golpe para la vida del apenas joven Lincoln.
La vida personal de Abraham Lincoln transcurrió entre el trabajo, la lectura y la reflexión. De hecho llegó a ser considerado por su familia como perezoso debido a que dedicaba una buena parte de su tiempo al tema de la lectura. Lo cierto es que su vida siempre fue caracterizada por el trabajo, incluso cuando ya era un adolescente tuvo que comenzar a valerse por sí mismo.
Algunos de los episodios más emblemáticos dentro de la de vida personal de Abraham Lincoln, fueron los siguintes, entre los que destacan:
- A los 22 años tuvo un fracaso en sus negocios
- Cuando tenía 23 años fue derrotado en las elecciones de Legislador lo que le impidió ingresar a la Facultad de Derecho
- A sus 24 años de edad de declara en bancarrota y tuvo que pasar más de 17 años pasando deudas a sus amigos más cercanos.
- A los 26 años tenía pensado casarse, sin embargo, cuando ya estaba a punto de hacerlo, su entonces novia falleció y le destrozó el corazón.
- A los 51 años logra uno de sus mayores retos: Ser electo presidente de los Estados Unidos de América.
Muerte
Abraham Lincoln tuvo que enfrentar una vida cargada de trabajo, dolor, fracasos pero también grandes triunfos, sin embargo, a pesar de su accidentada vida, el final tampoco resultó ser el esperado por muchos debido a que la noche del 14 de abril de 1864 fue asesinado a manos del actor John W. Booth. Ahora bien, ¿Por qué le disparó y bajo qué contexto ocurrió la muerte de Abraham Lincoln? Descubramos algunos datos relacionados con el asesinato de este líder de los Estados Unidos de América.
Lo primero que debemos apuntar es que Abraham Lincoln se convirtió en el primer Presidente de la historia de los Estados Unidos que falleció asesinado. Su muerte ocurrió la noche del 14 de abril del año 1864 cuando el actor John W. Booth le disparó sin mediar palabras. Su muerte tuvo lugar en los últimos días de la llamada Guerra de Secesión.
https://www.youtube.com/watch?v=WfM2yV-6lm0
La muerte de Abraham Lincoln marcó uno de los acontecimientos más duros y lamentables en la historia de los Estados Unidos. Su asesinato causó un gran revuelo en todo el país, sin embargo, no puedo evitar el normal funcionamiento del Gobierno norteamericano, que a fin de cuentas era el objetivo principal que tenía la muerte del líder Lincoln.
En el magnicidio contra Abraham Lincoln participaron muchos personajes, más allá del autor material del crimen que fue el actor John Booth. También se vio involucrado George Atzerodt, conspirador encargado de asesinar al vicepresidente Andrew Johnson. El crimen de Lincoln ocurrió cerca del final de la Guerra de Secesión (1861-1865).
Pocos días antes del crimen, el general Robert Lee, un líder de los Confederados, había decidido rendirse al general Ulysses S. Grant. También el entonces presidente de los estados sureños rebeldes, David, se encontraban huidos. Ya para ese momento la victoria de la Unión estaba más que consolidada, sin embargo, el asesino de Abraham Lincoln pretendía como de lugar evitar una derrota confederada, pretendiendo provocar una interrupción en el gobierno.
La noche de su muerte, Abraham Lincoln se encontraba en las instalaciones del Teatro Ford donde estaban disfrutando de la obra Our American Cousin. En medio de un descuido, apareció en escena el actor John Wilkes Booth, quien sacó un arma de fuego y le disparó por detrás al entonces Presidente de los Estados Unidos de América.
El acto utilizó una pistola Deringer de bala redonda para causarle la muerte a Abraham Lincoln, quien recibió un disparo en la cabeza. Luego de cometer el crimen, el actor expresó la frase ¡Sic Semper tyrannis! Que significa “Así siempre a los tiranos”. Luego tuvo un forcejeo con el invitado del presidente, Henry Rathbone, quien también resultó herido en el hecho.
Luego de asesinar a Abraham Lincoln, el autor material del crimen logró escapar a bordo de su caballo. El Presidente recibió atención médica pero ya era demasiado tarde. Llegó con vida a su casa, aunque en estado de coma. Se cree que duró aproximadamente unas nueve horas en completa agonía. Su muerte fue registrada a las siete de la mañana. Finalmente el asesino al igual que todos los cómplices fueron capturados y ahorcados o encarcelados.
Tiempo después, luego de algunas investigaciones, se determinó que parte de los capturados y ahorcados eran personas inocentes, es decir, no estaban involucrados con este fatídico hecho. El cuerpo sin vida de Abraham Lincoln recorrió varios estados del país a través de una procesión fúnebre. Hoy en día sus restos mortales destacan en el cementerio de Oak Ridge en Springfield. (Ver artículo: Michael Jackson)
Funeral
El asesinato de Abraham Lincoln provocó una serie de consecuencias en todo los Estados Unidos de América, más allá del dolor y la rabia que desató entre los seguidores de este líder político del país. Recordemos que Lincoln se convirtió en el primer presidente en ser asesinado en toda la historia de los Estados Unidos lo que provocó un estado de conmoción en prácticamente todo el país. Su funeral es por hoy uno de los más recordados de la historia.
Registros de la época señalan que fueron millones las personas que se acercaron a las vías del tren para rendir honor al cuerpo sin vida del Presidente Abraham Lincoln, en su viaje final a Springfield en Illinois donde fue sepultado. Su funeral se convirtió en uno de los más recordados de la historia, especialmente por el gran número de personas que participaron en los actos de despedida.
Una vez que se confirmó el asesinato de Abraham Lincoln, todo el país entró en desesperación y tristeza, de hecho muchos llegaron a pensar que se trataba de una falsa alarma Todos querían participar en los actos de despedida del cuerpo del presidente, por eso, sus familiares deciden que el féretro con el cuerpo sea llevado por tren en una gran procesión fúnebre a lo largo de varios estados del país.
El funeral de Abraham Lincoln está considerado como uno de los más grandes en la historia, no sólo de los Estados Unidos sino del mundo. Luego de ser asesinado, el cuerpo sin vida del Presidente fue llevado por una guardia de honor a la Casa Blanca y se activó un mecanismo sin precedentes en cuanto a protocolo funerario se refiere.
Los organizadores no sólo tenían la difícil tarea de rendir honor al fallecido Presidente, sino que además debían cumplir con la misión de trasladar el cuerpo hasta la ciudad de Springfield, ciudad natal de Abraham Lincoln y donde él quería ser sepultado de acuerdo a una de sus últimas voluntades expresadas en vida. El funeral de Lincoln se convirtió en uno de los más largos de la historia.
Se cree que las exequias de Abraham Lincoln duraron más de tres semanas, incluyendo una serie de eventos, entre los que destaca el servicio funerario en Washington, donde se colocó una capilla ardiente en el Salón Este de la Casa Blanca. Cinco días después de su muerte, el 19 de abril de 1865, el cuerpo es llevado en una procesión por toda la Avenida Pennsylvania hasta la Rotonda del Capitolio.
Dos días después, el 21 de abril de ese año, el féretro de Abraham Lincoln es llevado hasta la estación de trenes de Washington desde donde iniciaría su recorrido final hasta su ciudad natal. La caravana fúnebre estaba compuesta por más de nueve coches. La caravana pasó por algunos estados como Maryland, Nueva York, Ohio, Indiana e Illinois.
¿Qué hizo?
En esta parte de nuestro artículo queremos compartir con ustedes algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvo la vida del político y abogado Abraham Lincoln, considerado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos de América. En su vida se encargó de realizar muchas actividades y labores importantes, que fueron más allá de su actuación como político o influyente en la sociedad.
Abraham Lincoln saltó a la fama por ser el primer presidente de los Estados Unidos en ser asesinado, sin embargo, de su vida podemos destacar muchas cosas buenas y grandes aportes que realizó para la consolidación de una de las potencias mundiales más importantes en la actualidad como lo es Estados Unidos de América. Se encargó de tener una gran participación en la Guerra de Secesión, además de abolir la esclavitud.
Se podría decir que una de las grandes cosas o logros que alcanzó Abraham Lincoln en su paso por la política de los Estados Unidos fue acabar con la esclavitud. A él se le otorga la liberación de todos los esclavos del momento, pero también fue conocido por la especial manera en que afrontó el clima político en medio de la llamada Guerra Secesión o Guerra Civil, logrando mantener la Unión entre la nación hasta el término del conflicto.
En el año 1832 logró unirse al ejército, sin embargo, su trayectoria como político se puede decir que comenzó cuando se unió al Partido Whig y empezó a servir como legislador de Illinois, congresista de 1847 a 1849, aunque recordemos que lo obligaron a renunciar a otro periodo tras mostrar rechazo a la Intervención de los Estados Unidos en México en 1846.
Logró fundar, en compañía de otros líderes políticos, el Partido Republicano en Illinois en el año 1854. Luego allí siguió su carrera como abogado, aunque lo hizo a la par con la política, ésta última profesión que continúo siempre en crecimiento hasta que dos años más tarde fue nombrado como candidato a la vicepresidencia en las siguientes elecciones, donde lamentablemente fue derrotado por William Dayton.
En el año 1860 es electo como el candidato del Partido Republicano para participar en las elecciones, donde logró ganar debido al colegio electoral. Enfrentó varios retos durante su periodo, entre ellos, la Guerra Civil. Cuatro años más tarde es reelecto como presidente para gobernar en su segundo mandato, logrando terminar con la Guerra Civil.
Como se puede observar, Abraham Lincoln realizó muchos aportes durante su vida, especialmente desde el punto de vista político. Su aportación política fue amplia, destacando algunos hechos como la introducción de ciertas medidas que provocaron la abolición de la esclavitud.
Abraham como presidente
A lo largo de este interesante artículo hemos destacado un aspecto importante de la vida de Abraham Lincoln y ha sido el hecho de estar considerado como uno de los presidentes de mayor aceptación en toda la historia de los Estados Unidos de América. Para nadie es un secreto que Lincoln logró desarrollar una gran labor al frente de la presidencia del país, convirtiéndose en uno de los mejores mandatarios de la nación.
Abraham Lincoln se convirtió en el presidente número 16 que tomó las riendas de los Estados Unidos, sin embargo, antes de ser presidente dio importantes pasos en la política, comenzando su actuación en el Partido Whig, dónde llegó a ser electo como diputado en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos en el año 1847.
Con la fundación del Partido Republicano de Estados Unidos, Abraham Lincoln se abrió paso a una carrera exitosa con miras a la presidencia del país. En su momento llegó a ser considerado para ser vicepresidente del país, aunque en esa ocasión no contó con los votos suficientes, aunque sí pudo aumentar su popularidad entre los habitantes.
Fue en el año 1860 cuando Abraham Lincoln logra convertirse en el candidato oficial del Partido Republicano para optar, esta vez no por la vicepresidencia sino por la presidencia de los Estados Unidos. Si bien es cierto no era el personaje con la mayor experiencia, Lincoln tenía algo que los demás no contaban y era su particular carisma lo que lo llevó a ganar las elecciones y convertirse en el decimosexto Presidente de los Estados Unidos.
Lincoln logró mantenerse en la Presidencia de los Estados Unidos de América hasta el año 1865, cuando lamentablemente fue asesinado mientras se encontraba como asistente en una obra de teatro. Su muerte le puso punto final a una exitosa trayectoria como primer mandatario de la nación estadounidense, periodo en el cual pudo realizar grandes aportes.
Abraham Lincoln, como Presidente de los Estados Unidos, pudo hacer impresionantes aportes que fueron bien recibidos por la población del país. Una de sus mayores contribuciones fue haber abolido la esclavitud, un acto que lo llevaría con el pasar de los años a convertirse en uno de los mejores presidentes del país y uno de los más recordados por el pueblo.
Su aceptación por parte de la población de los Estados Unidos fue de tal medida, que en el año 1865 cuando le tocaba entregar su mandato, volvió a ser reelecto para un segundo mandato al frente de la presidencia del país, sin embargo, no pudo completar esa misión tras ser asesinado como ya hemos relatado a lo largo de este interesante artículo.
Las elecciones donde resultó electo Abraham Lincoln como presidente de los Estados Unidos se realizaron el 6 de noviembre de 1860. En esa oportunidad logró obtener el 39.82 por ciento de los votos populares, lo que representó unos 1.865.908 votos. Ciertamente no obtuvo la mayoría de votos, pero debido al sistema electoral de Estados Unidos, se convirtió en el presidente número 16 en tomar las riendas del país. (Ver artículo: Marilyn Monroe)
Discursos
A lo largo de su trayectoria como político, Abraham Lincoln se caracterizó por pronunciar varios discursos que causaron mucho impacto entre sus seguidores. El discurso de Gettysburg está descrito como el más famoso de todos sus discursos. El mismo fue pronunciado en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados, ubicado en la ciudad de Gettysburg.
El discurso de Gettysburg fue emitido por Abraham Lincoln el 19 de noviembre de 1863, justo después de cuatro meses de librada la Batalla de Gettysburg en medio de la recordada Guerra Civil de los Estados Unidos. Se le ha considerado como uno de los más grandes discursos del mundo, o al menos uno de los más populares de la era moderna.
Este discurso por parte de Abraham Lincoln se caracterizó por destacar aspectos relacionados con la igualdad de los hombres consagrados en la Declaración de la Independencia. A través de este discurso, Lincoln calificó la Guerra Civil como un nuevo nacimiento de la libertad para el pueblo de los Estados Unidos de América. Vale la pena destacar que éste no fue el único discurso emitido por Lincoln, también destacó el discurso de juramento y toma de posesión en 1861 y el segundo discurso de toma de posesión en 1865.
A continuación compartimos la traducción completa del discurso de Gettysburg, el más importante de todos los discursos pronunciados por el gran Abraham Lincoln:
«Hace ochenta y siete años, nuestros padres hicieron nacer en este continente una nueva nación concebida en la libertad y consagrada en el principio de que todas las personas son creadas iguales.
Ahora estamos empeñados en una gran guerra civil que pone a prueba si esta nación, o cualquier nación así concebida y así consagrada, puede perdurar en el tiempo. Estamos reunidos en un gran campo de batalla de esa guerra. Hemos venido a consagrar una porción de ese campo como lugar de último descanso para aquellos que dieron aquí sus vidas para que esta nación pudiera vivir. Es absolutamente correcto y apropiado que hagamos tal cosa.
Pero, en un sentido más amplio, nosotros no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar este terreno. Los valientes hombres, vivos y muertos, que lucharon aquí ya lo han consagrado, muy por encima de lo que nuestras pobres facultades podrían añadir o restar.
El mundo apenas advertirá y no recordará por mucho tiempo lo que aquí digamos, pero nunca podrá olvidar lo que ellos hicieron aquí. Somos, más bien, nosotros, los vivos, quienes debemos consagrarnos aquí a la tarea inconclusa que los que aquí lucharon hicieron avanzar tanto y tan noblemente. Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta ante nosotros: que de estos muertos a los que honramos tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron la última medida colmada de celo.
Que resolvamos aquí firmemente que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, Dios mediante, tendrá un nuevo nacimiento de libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra.»
Decálogo
La vida de Abraham Lincoln no sólo resulta atractiva conocer por sus grandes aportes desde el punto de vista político, sino que él se destacó por ser un gran apasionado por la lectura y las reflexiones.
Él se encargó de hacer viral un decálogo, conocido así el texto que contiene diez frases y oraciones con las reglas o normas que se deben tomar en cuenta para el buen ejercicio de una determinada actividad.
En realidad no se trata de un decálogo original de Abraham Lincoln, todo lo contrario, el autor es William J.H. Boetcker (1873-1962) y publicado en el año 1916. La fama y mayor popularidad de este decálogo la obtuvo cuando fue citado en el año 1992 por parte del entonces presidente Ronald Reagan, quien lo adjudicó erróneamente a Abraham Lincoln y de allí la confusión generada.
Esa equivocación no pasó por debajo de la mesa entre los representantes de los medios de comunicación, quienes hicieron referencia al despide mentar de este ex actor. Este famoso e interesante decálogo está compuesto por diez fantásticas frases, que aunque no pertenecen a Abraham Lincoln, no dejan de ser atractivas. Estas diez frases o consejos del decálogo son:
- Usted no puede crear prosperidad desalentando la Iniciativa Propia.
- Usted no puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.
- Usted no puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.
- Usted no puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.
- Usted no puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario.
- Usted no puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana.
- Usted no puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando el odio de clases.
- Usted no puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.
- Usted no puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia (libertad) e iniciativa.
- Usted no puede ayudar a los hombres permanentemente, realizando por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.
Carta
Abraham Lincoln fue considerado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos, no obstante, también se le conoció por su gran intelecto y su apasionada manera de escribir. Para nadie es un secreto que este personaje se caracterizaba por ser amante de las escrituras y las reflexiones, de hecho, una buena parte de su vida la pasó sumergido en la lectura, por lo que algunos miembros de su familia lo llegaron a considerar flojo, algo muy alejado de la realidad, ya que, desde muy pequeño trabajó y se esforzó por alcanzar sus sueños.
Una de sus más recordadas escrituras, quizás la más famosa e impactante, fue la carta que escribió Abraham Lincoln al profesor de su hijo en el año 1830. Esta carta la redactó al maestro de su primogénito Robert Todd Lincoln y en ella se puede evidenciar la gran responsabilidad que Abraham Lincoln le dio al profesor de su hijo desde el punto de vista de su educación.
Muchas personas llegaron a considerar que con esta sencilla pero apasionada carta, Abraham Lincoln demostró el gran amor que sentía por su hijo y no sólo eso, sino que además las ganas que él tenía para que su hijo fuese un hombre de bien, con valores y una educación de primera. A continuación compartimos con ustedes parte de esta famosa carta escrita por Abraham Lincoln:
La carta:
“Estimado profesor:
Mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos, no todos son verdaderos, pero por favor decirle que para cada villano hay un héroe, que para cada egoísta, también hay un líder dedicado.
Enséñele que para cada enemigo, allí también habrá un amigo. Enséñele que es mejor obtener una moneda ganada con el sudor de su frente que una moneda robada. Enséñele a perder, pero también para aprender a disfrutar de la victoria, háblele de la envidia y sáquelo de ella, déle a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa, y a maravillarse con los libros, pero deje que él también aprenda con el cielo, las flores en el campo, las montañas y los valles.
En las bromas con amigos, explíquele que más vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Enséñele a creer en sí mismo, incluso si está solo frente a todo el mundo. Enséñele a ser suave con los gentiles y ser duro con los duros, enséñele a nunca entrar en un tren, sólo porque otros entraron.Enséñele a escuchar a todos, pero en la hora de la verdad, decidir solo, enseñarle a reír cuando esté triste y explíquele que a veces los hombres también lloran.
Enséñele a ignorar las multitudes que claman sangre y a luchar solo contra el mundo, si piensa que es justo.Trátelo bien, pero no lo mime, ya que sólo en la prueba de fuego se sabe que el acero es real. Déjelo tener el coraje de ser impaciente y a tener coraje con la paciencia. Transmítele una fe sublime al creador y fe también en sí mismo, porque sólo entonces puede tener fe en los hombres. Sé que le pido mucho, pero vea lo que puede hacer querido profesor”. Abraham Lincoln, 1830
Programa de reconstrucción
Durante el desarrollo de nuestro artículo hemos estado destacado la importancia que tuvo el gobierno del Presidente Abraham Lincoln para el desarrollo y construcción de lo que actualmente es Estados Unidos. Precisamente uno de sus grandes aportes fue el tema de la “reconstrucción”, considerado como una etapa de la historia de los Estados Unidos que ocurrió desde 1865 hasta 1877.
La reconstrucción en los Estados Unidos se podría decir que fue una etapa que se aplicó en dos periodos de gobierno distintos y que involucró al mandato del entonces Presidente Abraham Lincoln. Sin embargo, hablar de reconstrucción también se puede aplicar a la historia completa de todo el país desde 1865 hasta 1877 después de la guerra de Secesión.
La historia se ha encargado de señalar que fue gracias a la reconstrucción que se logró poner punto final a los restos del nacionalismo confederado, además de terminar por completo con la esclavitud que se vivía para ese momento en todo los Estados Unidos. El programa de reconstrucción impulsado, entre otros personajes, por Abraham Lincoln, permitió que los nuevos esclavos fuesen ciudadanos libres y con derechos civiles.
Vale la pena señalar que este programa de reconstrucción se basó prácticamente en tres visiones de la memoria de la guerra civil, las cuales fueron: La visión de reconciliación, la visión de la supremacía blanca la cual incluía el terror y la violencia y por último la visión de emancipación que pretendía la libertad plena, la ciudadanía y la igualdad constitucional para todos los afroamericanos.
La participación del Presidente Abraham Lincoln resultó de gran importancia para lo que sería el futuro próximo de los Estados Unidos debido a que fue gracias a este influyente personaje que se logró acabar con la duro ola de esclavitud que enfrentaba en esa época Norteamérica. La reconstrucción total del país se podría decir que fue uno de sus más grandes programas de gobierno.
Para nadie es un secreto que Abraham Lincoln se caracterizó, entre otras cosas, por ir de frente de la lucha contra la esclavitud, algo a lo que siempre mostró rechazo y su oposición. Cuando fue electo por primera vez presidente en el año 1860, Lincoln tuvo que lidiar con la llamada Guerra de Secesión, un conflicto que involucró a los países del norte y los del sur y donde la disputa principal eran los esclavos.
Abraham Lincoln logró a través de la décima tercera enmienda constitución abolir la esclavitud en los Estados Unidos, convirtiéndose de esa manera en uno de sus más grandes logros de su etapa como primer mandatario nacional. Una vez que se puso punto final a la Guerra de Secesión entre los países del norte y del sur, Lincoln procede a establecer lo que se conoció como su programa de reconstrucción.
En pocas palabras se podría decir que el programa de reconstrucción de Abraham Lincoln comenzó una vez que finalizó la Guerra de Secesión y se trató de un proyecto en el cual el mandatario pretendía reconciliar de manera rápida a todo un país que había estado sumergido en la confrontación y en el cual los efectos de la guerra empezaban a tener sus primeros frutos. (Ver artículo: Minnesota)
Abraham Lincoln y los Derechos Humanos
En esta parte de nuestro artículo queremos compartir con ustedes cómo fue la vida de Abraham Lincoln pero desde el punto de vista de la defensa de los Derechos Humanos del pueblo estadounidense, partiendo del hecho que fue éste el primer presidente recordado por hacer una lucha de frente al tema de la esclavitud, lo que posteriormente se convertiría en uno de sus mayores logros como presidente.
Los Derechos Humanos y el periodo de gobierno del Presidente Abraham Lincoln siempre fueron de la mano y así queda demostrado por los hechos. Para nadie es un secreto que éste personaje está considerado como el mejor presidente que ha tenido en toda su historia los Estados Unidos y una buena parte de ese reconocimiento se lo ganó gracias a su actuación en materia de Derechos Humanos.
Su lucha fue tal que se cree que Abraham Lincoln comenzó a defender los Derechos Humanos de sus compatriotas incluso antes de la propia declaración universal de los derechos humanos realizada en el año 1948. Al llegar a la Presidencia de los Estados Unidos, Lincoln tuvo que enfrentarse con una realidad latente y era la guerra civil a la que estaba sumergido su país natal.
La Guerra Civil en los Estados Unidos se caracterizó, al igual que todo conflicto armado internacional, por ir en contra de la preservación de los Derechos Humanos de la población más vulnerable y eso no iba en la misma dirección de los pensamientos de Abraham Lincoln, es por ello, que desde un primer momento en la presidencia se debió enfrentar a muchos conflictos.
Su actuación al frente de los Estados Unidos estuvo marcada principalmente por la defensa de los Derechos Humanos de la población del país, sobre todo, de aquellos que se encontraban bajo una condición de esclavitud. Se podría decir que ésta fue una de sus mayores guerras, acabar por completo con la esclavitud en los Estados Unidos.
Abraham Lincoln no encontró otra alternativa para hacer frente a la Guerra Civil que la resistencia armada a los estados esclavistas para defender la libertad, la justicia y el progreso de la humanidad. Su lucha en temas de Derechos Humanos fue tal que tuvo una repercusión no sólo en su país natal sino en gran parte del mundo.
La historia se ha encargado de señalar a Abraham Lincoln como uno de los grandes personajes y defensores de la justicia y una buena prueba de ello es que dedicó una gran parte de su vida a luchar contra la esclavitud. Es importante recordar que la esclavitud en los Estados Unidos estaba enmarcada en aquellas personas que eran obligadas a trabajar en grado de explotación sin recibir ningún tipo de remuneración económica.
Desde temprana edad, Abraham Lincoln se mostró como un hombre que luchaba y defendía los derechos humanos y la igualdad social, partiendo de la idea de que él nació y creció en un hogar de bajos recursos, donde posiblemente sintió de cerca todo lo que tiene que ver con el rechazo social y la injusticia humana. Afortunadamente logró cumplir su objetivo de acabar con la esclavitud en su país.
Descendencia
En esta oportunidad vamos a detenernos un poco para conocer más acerca de la vida familiar de Abraham Lincoln, considerado como uno de los más grandes y recordados presidentes de la historia de los Estados Unidos. Antes de hablar de su descendencia, es importante aclarar que este personaje proviene de una familia bastante unida y con valores arraigado de amor, esfuerzo y trabajo.
La familia Lincoln, a pesar de no ser una de las más destacadas desde el punto de vista económico, si se convirtió en un gran ejemplo para el pueblo de los Estados Unidos, aún más luego de la actuación que desempeñó su más grande orgullo, Abraham Lincoln, al frente de la Presidencia de los Estados Unidos. La familia es un claro ejemplo de que con trabajo y dedicación se pueden alcanzar las cosas.
Cuando se habla de la familia Lincoln se hace referencia a todos los descendientes de Abraham Lincoln y su esposa, Mary Todd Lincoln. Se podría decir que son aproximadamente diez las personas que integran la descendencia de Abraham Lincoln. Se cree también que esta familia se extinguió desde que su último descendiente de nombre Robert Todd Lincoln, falleciera el 24 de diciembre de 1985.
La descendencia de la familia Lincoln acabó en ese momento debido a que Robert Todd Lincoln no tuvo hijos y no pudo mantener el ritmo de nuevas generaciones de la familia. La historia nos indica que puede haber aún más descendientes vivos en la actualidad, sin embargo, para los investigadores esto se trata de sólo una hipótesis de rumor y nada tiene que ver con la realidad. Lo cierto del caso es que estamos frente a una de las familias más queridas y recordadas en la historia de los Estados Unidos.
A continuación presentamos con detalles, el árbol genealógico de toda la familia Lincoln, quién se cree se extinguió hace tiempo:
- John Lincoln (1716-1788)
- Rebecca Flowers Lincoln (1720-1806)
- Abraham Lincoln – Capitán (1744-1786)
- Bathsheba Herring Lincoln (1750-1836)
- Thomas Lincoln (1778-1851)
- Nancy Hanks Lincoln (1784-1818)
- Abraham Lincoln (1809-1865)
- Mary Todd Lincoln (1818-1882)
- Sarah Lincoln Grigsby(1807–1828)
- Aaron Grigsby(1801–1831)
- Thomas Lincoln, Jr. (1812–1812)
- Robert Todd Lincoln(1843–1926)
- Mary Eunice Harlan (1846–1937)
- Edward Baker Lincoln(1846–1850)
- William Wallace Lincoln(1850–1862)
- Thomas "Tad" Lincoln III(1853–1871)
- Mary "Mamie" Lincoln(1869–1938)
- Charles Bradford Isham(Muerte 1918)
- Abraham Lincoln II(1873–1890)
- Jessie Harlan Lincoln(1875–1948)
- Warren Wallace Beckwith(1874–1955)
- Lincoln Isham(1892–1971)
- Leah Alma "Lea" Correa(Muerte 1960)
- Mary Lincoln Beckwith(1898–1975)
- Robert Todd Lincoln Beckwith(1904–1985)
- Anna Marie Hoffman
- Fabián Rickert.
Obras de Abraham Lincoln
Cuando se habla acerca de la vida de Abraham Lincoln es imposible no hacer referencia a un personaje que estuvo repleta de logros y grandes obras, es por ello, que en esta parte de nuestro artículo queremos compartir con ustedes algunas de las obras más emblemáticas y recordadas que realizó Abraham Lincoln a lo largo de su vida. Al principio muchos mostraron cierto rechazo en contra de su gobierno, pero luego se ganó la confianza gracias sus obras.
Las decisiones y proyectos impulsados desde la presidencia de Abraham Lincoln se convirtieron en cruciales para la unificación de una nación dividida, aunque es importante señalar que esa división en muchos casos fue producto de sus propias decisiones. La obra de Lincoln como presidente se enmarca principalmente en defender a la población desfavorecida.
Para nadie es un secreto que este personaje de la política estadounidense se caracterizó por respectar los derechos humanos de toda la población pero siempre mostró su rechazo contundente al tema de la discriminación por color de piel, estatus social o por la simple razón de ser pobre, Su obra como presidente la marcó la idea de que era el mismo pueblo que debía tener el control del gobierno y no el gobierno sobre el pueblo.
Lógicamente su postura a favor de los más necesitados del país causó molestia y confusión entre las élites más poderosas y ricas de la sociedad de los Estados Unidos, sobretodo, aquellas personas que hacía uso de sus poderes para oprimir y esclavizar a los negros, al pobre o al de menor poder dentro de la sociedad. Por toda esa razón se podría decir que la gran obra de Abraham Lincoln fue luchar por el respeto de los derechos humanos y la igualdad social.
Cuando analizamos la vida de Abraham Lincoln podemos notar cómo su actuación al frente de la presidencia de los Estados Unidos lo llevó a conquistar sus más grandes logros, haciendo interesantes aportaciones al desarrollo de la sociedad. Pero cuando se habla de obras de Abraham Lincoln no sólo estamos haciendo referencia a su actuación como político, sino que además existen varios libros creados en homenaje a este insigne personaje.
Algunos de los libros más famosos escritos en homenaje a la vida de Abraham Lincoln, fueron los siguientes, entre los que destacan:
- Guerra y Emancipación
- Abraham Lincoln, por la libertad
- Un país dividido
Memorial
Por tratarse de uno de los personajes más emblemáticos y queridos en la historia de los Estados Unidos era de imaginarse que tuviese más de un reconocimiento público en las calles de ese país. Hoy en día son muchas las obras que se han realizado en homenaje a la vida y obra de Abraham Lincoln, sin embargo, hay un monumento en particular que capta las miradas de todos los visitantes.
Se trata de un monumento que fue mandado a construir en el año 1867 por parte del Congreso de Estados Unidos quien en esa oportunidad tomó la decisión de encargar a la asociación Lincoln Monument, la creación de un monumento en honor a la vida y a la obra de este destacado presidente de la historia de los Estados Unidos.
A pesar de que el momento fue mandado a construir en el año 1867, pasaron muchos años para que la obra pudiese ser terminada y admirada por cada uno de sus visitantes. Se cree que no se avanzó mucho sino hasta el año 1901 debido a que los creadores de la obra estaban en la búsqueda de una zona apropiada para la construcción de esta magnífica obra de arte.
Cuando ya estaba todo listo y el lugar seleccionado, el congreso dio la autorización para que comenzaran los trabajos de construcción del monumento en homenaje a Abraham Lincoln. La construcción de esta obra comenzó el 9 de febrero del año 1911, aunque fue el 12 de febrero de 1914 cuando se colocó la primera piedra en el lugar. Se escogió esa fecha por ser el día de nacimiento de Abraham Lincoln.
El momento en honor a Abraham Lincoln se llevó un buen tiempo para ser construido hasta que finalmente el 30 de mayo del año 1922 las autoridades deciden proceder con la inauguración oficial de la obra, en esa oportunidad, bajo la autorización del presidente Warren G. Harding. Hoy en día este emblemático monumento se encuentra situado en los extremos horizontales del National Mall en Washington.
El Monumento a Lincoln, en sus siglas en Inglés Lincoln Memorial, se podría decir que es una de las obras de artes más hermosas y visitadas de la ciudad de Washington. Quienes han tenido la oportunidad de visitarlo, destacan entre otras cosas su impactante estructura física. Es un edificio que presenta forma de templo griego dórico.
Este monumento en honor a la vida de Abraham Lincoln, además presenta una impresionante escultura del este destacado personaje de la historia de los Estados Unidos de América. Esta escultura se puede apreciar cómo está sentado, además se reflejan dos de sus más conocidos discursos emitidos. El lugar ha sido referencia mundial debido a que en sus espacios se han dado importantes discursos, como el de Martín Luther King “Yo tengo un sueño”.
Hay quienes se atreven a considerar el Monumento de Abraham Lincoln como uno de los más representativos de los Estados Unidos. Su ubicación geográfica es un punto a favor de este destino turístico, ideal para visitarlo en compañía de familiares y de amigos, además que te da la oportunidad de conocer un poco más acerca de la interesante historia y la vida de Lincoln, recordado por ser uno de los mejores presidentes que ha tenido los Estados Unidos en toda su historia.
Hoy en día el Monumento a Lincoln se encuentra bajo la administración del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, en conjunto con el grupo de Parques del National Mall y Monumentos. En el año 1966, específicamente el 15 de octubre, este monumento saltó a la fama al ser incluido en la prestigiosa lista del Registro Nacional de Sitios Históricos.
Para quienes tengan pensado visitar el Monumento de Abraham Lincoln es importante que sepan que el mismo se encuentra abierto a partir de las ocho de la mañana y mantiene sus puertas abiertas al público hasta la medianoche durante todo el transcurso del año, excepto el 25 de diciembre cuando no trabaja por ser día feriado. (Ver artículo: Pensilvania)
Billete de Abraham Lincoln
La vida y trayectoria de Abraham Lincoln marcó un antes y un después en la historia de los Estados Unidos, tanto así, que su rostro está reflejado en uno de los billetes de la moneda nacional. Se trata del billete de cinco dólares estadounidense, el cual está caracterizado precisamente por tener el retrato del que ha sido considerado el mejor presidente del país.
El rostro del Presidente Abraham Lincoln lo podemos observar en el anverso del billete de cinco dólares, mientras que en el reverso destaca el Monumento a Lincoln, es decir, todo el billete está diseñado en honor a la vida y obra de este destacado personaje de la política de los Estados Unidos. Es importante aclarar que todos estos billetes de cinco dólares son billetes de la Reserva Federal.
En la cultura popular de los Estados Unidos, este billete de cinco dólares suele ser llamado con el término “fin”, que tiene sus orígenes en las lenguas alemana/yidis y se relaciona básicamente con el “cinco” en ingles. Este particular billete sufrió recientemente un proceso de rediseño para elevar sus mecanismos de seguridad y evitar las falsificaciones del mismo.
Entre las nuevas incorporaciones que tiene el billete de cinco dólares estadounidense es que presenta marcas de agua, es decir, ahora este billete tiene dos marcas de agua. En cuanto a su tamaño se podría decir que este nuevo billete tiene los mismos parámetros de siempre, aunque ciertamente ha mejorado su nivel de imagen y retratos.
Una de las grandes diferencias que podemos destacar de este nuevo billete de cinco dólares en honor a la vida de Abraham Lincoln es que su color es más notable. Se puede destacar el color luz violeta del centro del proyecto de ley, que se torna gris cerca de los bordes. Se cree que este modelo de billete es uno de los más reproducidos en toda la historia del país.
Moneda de Abraham Lincoln
En los Estados Unidos no sólo tenemos la oportunidad de observar un billete con el retrato del reconocido y recordado presidente Abraham Lincoln, sino que además existe una moneda creada en su honor. Se trata de la moneda de un centavo de los Estados Unidos, considerada como la de más baja denominación del dólar en todo el país.
Esta moneda de un centavo destaca por varias razones, principalmente porque tiene reflejado el retrato del presidente Abraham Lincoln desde 1909, el centenario de su nacimiento. Desde el periodo de tiempo de 1959 hasta el año 2008, la moneda de un centavo de los Estados Unidos se caracterizó por tener en el reservo el Monumento a Lincoln tal y como ocurre con el actual billete de cinco dólares del país.
La historia nos revela que a partir del año 2010 se volvió a emitir este tipo de monedas con el diseño anterior. En cuanto a sus características físicas, se podría decir que la moneda de un centavo de los Estados Unidos presenta aproximadamente unos 19,05 milímetros de diámetro y 1,52 milímetros de grosor. Esta moneda es llamada popularmente como “penny” (penique), aunque su nombre oficial es cent (centavo).
La mayoría de las monedas de un centavo de los Estados Unidos han sido acuñada básicamente en cobra, sin embargo, en los últimos años se ha introducido otros metales un poco más liviano. Históricamente este tipo de moneda ha tenido varias modificaciones en cuanto a su diseño, especialmente en su parte del reverso.
Entre algunos de los diseños del reverso más populares de la moneda de un centavo está el Monumento a Lincoln, la casa de Lincoln en Kentucky y orejas de trigo. Es hoy en día una de las monedas más históricas y populares en los Estados Unidos, en parte, por su apoyo a la carrera profesional de uno de los mejores presidentes que ha tenido el país en toda su historia.
Famoso sombrero del Presidente
Se podría decir que el político Abraham Lincoln no sólo se caracterizó por implantar un modelo distinto en cuanto a hacer política se refiere, sino que además logró imponer un nuevo estilo referente a la moda, tanto así, que hoy en día muchas personas lo reconocen por su famoso sombrero popularizado durante su época como presidente.
Popularmente el sombrero fue llamado galera, aunque originalmente recibió el nombre de sombrero de copa o sombrero de copa alta, sin embargo, hay personas que lo identifican como el sombrero de Abraham Lincoln. Se trata de un tipo de sombrero alto, con la cima plana y el ala amplia, que fue usado especialmente por los hombres durante el siglo XIX y principios del siglo XX.
La historia del sombrero de copa nos indica que uno de los primeros modelos en ser fabricados en el mundo lo hizo John Hetherington en el año 1797 y desde ese preciso momento se volvieron ampliamente populares en todo el continente europeo. El auge del sombrero de copa en Europa se consolidó en la década de 1820 y los mismos eran fabricados con fieltro hecho de piel de castor.
Se podría decir que este diseño fue el primero que se fabricó en todo el mundo y de ese diseño surgieron nuevas y exitosas réplicas alrededor de todo el mundo, por ejemplo, una de las versiones más populares en los Estados Unidos se viralizó en el siglo XIX, cuando el entonces Presidente Abraham Lincoln llevó puesto un sombrero de copa parecido al original fabricado en 1797.
Frases Célebres de Abraham Lincoln
A lo largo de toda su exitosa carrera como político, Abraham Lincoln se caracterizó por ser un hombre inteligente, sabio y de mucha capacidad intelectual. Su pasión por la lectura y la escritura lo llevó a popularizar varias frases célebres que aún son recordadas más allá de los años transcurridos. En esta parte de nuestro artículo queremos compartir con ustedes algunas de las frases más importantes de Abraham Lincoln.
Para nadie es un secreto que Abraham Lincoln fue considerado como uno de los mejores líderes políticos que ha tenido los Estados Unidos en toda su historia y ese reconocimiento se lo supo ganar gracias a su inteligencia y pasión demostrada al oficio. Es recordado por abolir la esclavitud en los Estados Unidos y defender los derechos humanos de la población, pero también se le recuerda por sus célebres frases.
Aquí escribiremos estás mejores frases célebres de Abraham Lincoln, las cuales quedaron para la posteridad, gracias a su importancia:
- Es mejor estar callado y parecer estúpido que abrir la boca y disipar las dudas
- No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte
- Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa
- Casi todas las personas son tan felices como deciden serlo
- La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa
- Hagas lo que hagas, hazlo bien
- La democracia es el gobierno de la gente, por la gente, para la gente
- Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis poner a prueba de verdad el carácter de un hombre, dadle poder
- Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son
- Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer a todos los que le siguen
- Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo
- Un amigo es aquel que tiene los mismos enemigos que tú
- Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años
- Dios prefiere a la gente corriente, por eso ha hecho tanta
- El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer
Tumba de Abraham Lincoln
La Tumba de Abraham Lincoln está considerada en la actualidad como una de las más visitadas de todo el mundo, recibiendo cada año un importante número de turistas provenientes de diversas partes del continente quienes llegan con la intención de conocer un poco más sobre la vida y la trágica muerte de uno de los mejores presidentes en toda la historia de los Estados Unidos.
Actualmente la tumba de Abraham Lincoln se encuentra ubicada en la localidad de Springfield en los Estados Unidos y se consolida como uno de los espacios más visitados de todo el país. Los restos mortales de este destacado líder de la política estadounidense descansan en el cementerio Oak Ridge en Illinois. Se cree que el número de visitantes aumenta cada año en este lugar debido a que Lincoln fue uno de los presidentes más queridos que tuvo el país.
Como se recordará, Abraham Lincoln se convirtió en el Presidente número 16 en llegar a la Casa Blanca y los historiadores lo califican como uno de los mejores mandatarios que ha tenido los Estados Unidos en toda su historia, además de ser recordado por su lucha contra la esclavitud, defensa de los derechos humanos y la modernización de la economía.
La muerte de Abraham Lincoln representó uno de los golpes más duros que ha tenido que enfrentar el pueblo de los Estados Unidos durante toda su historia. Aún su muerte no ha podido ser superada por sus seguidores, tanto así, que son miles de personas las que visitan con frecuencia la tumba de Abraham Lincoln como especie de homenaje y para recordar su legado en la tierra.
En el año 2011 la tumba de Abraham Lincoln fue víctima de la delincuencia cuando sujetos desconocidos procedieron a robar una espada de cobre de la tumba del expresidente de los Estados Unidos. De acuerdo a las investigaciones, éste sería el primer robo que se comete contra este sitio histórico desde el año 1890.
Importancia del Presidente
Para nadie es un secreto que Abraham Lincoln representó uno de los mejores momentos para los Estados Unidos. Su llegada a la presidencia no sólo trajo la eliminación de la esclavitud y el respeto a los derechos humanos de toda su población, sino que además provocó un cambio desde el punto de vista social, político y económico en los Estados Unidos. Por ello es que está considerado como uno de los mejores presidentes del país.
Sus esfuerzos por lograr la igualdad social y luchar por el respeto de los derechos humanos se podría decir que fueron alcanzados en su momento, aunque ciertamente la realidad hoy en día en los Estados Unidos sea diferente a la visión que tenía Abraham Lincoln. Uno de los aspectos que hicieron de la presidencia de Abraham Lincoln una de las más importantes en toda la historia fue su interés por la igualdad social.
Hoy en día Abraham Lincoln continúa siendo recordado por ser uno de los precursores más importantes de los derechos humanos en toda la historia de los Estados Unidos, sin embargo, se podría decir que su periodo de gobierno también estuvo caracterizado por el factor económico, es decir, su llegada a la presidencia de los Estados Unidos trajo importantes cambios desde el punto de vista financiero para el país.
Una de las metas que tuvo Abraham Lincoln al llegar a la Presidencia de los Estados Unidos era trabajar principalmente por los derechos humanos de los más necesitados, eso incluía lógicamente la economía y algunos temas sociales como la esclavitud. Su impacto fue altamente positivo y en poco tiempo logró hacer un gran cambio en cuanto a las finanzas del país y logró también trabajar en la igualdad social de todos los habitantes.
Durante su paso por la presidencia de los Estados Unidos, Abraham Lincoln se caracterizó por impulsar varias reformas desde el punto de vista político y social las cuales tuvieron una gran repercusión dentro de la sociedad estadounidense, tanto así, que llegó a convertirse en el presidente más querido pero a la vez más desprestigiado por muchos, especialmente por aquellos que estaban en contra de sus decisiones.
Más allá de eliminar la esclavitud en los Estados Unidos, la importancia de Abraham Lincoln como presidente se enmarca en convertir a Estados Unidos en una verdadera potencia financiera del mundo, algo que logró y que se mantiene hasta nuestros días. Sus políticas financieras también iban dirigidas a respetar el derecho a la vida y a la igualdad de toda la sociedad.
Películas sobre Abraham Lincoln
Durante el desarrollo de este interesante artículo hemos venido conociendo un poco más sobre la vida de Abraham Lincoln, descrito como uno de los mejores presidentes que ha tenido los Estados Unidos. Para nadie es un secreto que la vida de este personaje estuvo caracterizada no sólo por logros y éxitos, sino que los fracasos también formaron parte de su día a día, sin olvidar su trágica e inesperada muerte.
Toda su vida, al mejor estilo de una telenovela, ha llegado a muchos escritores y productores del séptimo arte a crear varias películas en honor a la vida de Abraham Lincoln. Se podría decir que a lo largo de toda la historia de los Estados Unidos, han sido varias las filmaciones que narran la vida y obra de Lincoln, algunas enfocadas en su labor como presidente y otras dirigidas más a su labor social.
Una de las películas más exitosas creadas en honor a la vida y obra de Abraham Lincoln ha sido la película de nombre “Lincoln” un trabajo audiovisual que estuvo bajo la dirección de Steven Spielberg. El rodaje de esta película inició en el año 2011, específicamente en octubre y finalizó el diciembre de ese mismo año. Contó con la participación especial de Daniel Day-Lewis quien fue el encargado de encarnar a Abraham Lincoln.
Pero ésta no ha sido la única película que se ha creado en toda la historia en honor a la vida de este destacado personaje de los Estados Unidos. También vale la pena mencionar el proyecto titulado “Abraham Lincoln: Cazador de vampiros”, una película de corte de terror y fantasía que se grabó en el año 2002 y fue dirigida por parte de Timur Bekmambetov y escrita por Seth Grahame-Smith.
Características de Abraham Lincoln
En esta última parte de nuestro artículo vamos a estar conociendo un poco más acerca de las principales características de Abraham Lincoln, recordado por su lucha contra la esclavitud y descrito como uno de los más grandes presidentes que ha tenido a lo largo de su historia los Estados Unidos de América. Hablar de Lincoln es hacer referencia a pasión, esfuerzo y dedicación.
Quienes tuvieron la oportunidad de conocer a Abraham Lincoln aseguran que era una persona bastante pacífica, aunque ciertamente tenía un carácter un poco fuerte y decidido, sobre todo al momento de tomar decisiones. Cada objetivo que se planteaba, lo alcanzaba con esfuerzo y dedicación. No descansaba hasta ver logrado sus sueños y metas. Quizás eso lo llevo a hacer un hombre exitoso en la mayoría de sus proyectos.
Una de las cosas que más caracterizaba la vida de Abraham Lincoln es que era un hombre con una visión bastante clara, es decir, él tenía muy claro lo que quería, hacía donde iba y qué era lo que necesitaba su pueblo. Aunque su vida estuvo llena de muchos éxitos, para nadie es un secreto que también enfrentó momentos complicados, tanto así, que en alguna ocasión cayó en depresión profunda.
Se cree que la mayoría de los episodios de depresión que enfrentó Abraham Lincoln fueron antes de conocer a su gran amor de su vida, Mary Todd, mujer que se encargó de llenar de felicidad su vida. Otra cosa que caracteriza a Abraham Lincoln es que era un hombre fiel a sus principios, además de mantener una visión clara de cada uno de sus objetivos. En poca palabras, fue un hombre entregado a su labor.
- Michael Jackson: historia, biografía, visión, fortuna y mucho más
- Martin Luther King: historia, características, biografía y mucho más
- Thomas Alva Edison: historia, biografía, aportaciones y mucho más
- Bill Gates: historia, biografía, patrimonio, curiosidades y más
- Henry Ford: historia, características, biografía, aportaciones y más
- Thomas Jefferson: historia, biografía, frases, aportaciones y más
- Disneyland: historia, ¿qué es?, ¿dónde se encuentra? y más
- Elvis Presley: historia, biografía, familia, patrimonio y mucho más
Deja una respuesta